Lectores conectados

lunes, 22 de julio de 2024

Peter Lead se convierte en la agencia de SEO mejor posicionada en Barcelona

/COMUNICAE/

Peter Lead se convierte en la agencia de SEO mejor posicionada en Barcelona

La agencia de Marketing Digital ha alcanzado la primera posición en Google para "Agencia Seo Barcelona". El trato cercano con sus clientes, trabajar desde una absoluta transparencia y poseer un chat 24/7 con los equipos de sus clientes son algunos de los aspectos que los han aupado a esa privilegiada posición


Peter Lead es una agencia de Marketing Digital que ayuda a sus clientes a crecer en el entorno digital, mejorando su presencia en internet y, como consecuencia, aumentando sus ventas en todos los canales digitales maximizando la rentabilidad.

Son expertos en trabajar toda la estrategia SEO de forma integral para mejorar el posicionamiento web SEO On-page y SEO off-page. 

Ejemplo de su experiencia y buen hacer en cuanto al posicionamiento SEO es que recientemente ha alcanzado la primera posición en Google para "Agencia Seo Barcelona".

Posicionamiento SEO
Tener una estrategia SEO es indispensable para alcanzar las primeras posiciones en el posicionamiento en Google y en el posicionamiento en buscadores. En Peter Lead diseñan las estrategias SEO orientadas a obtener las primeras posiciones en buscadores, ya sea con acciones SEO Off-page, SEO On-page, Contenido o Inbound.

Gracias a esta mejora en el posicionamiento, consiguen impulsar la visibilidad de sus clientes en los motores de búsqueda y atraen tráfico cualificado a sus webs. 

Para lograr mejorar el posicionamiento de sus clientes llevan a cabo las siguientes acciones para conseguirlo: 

  • Creación y diseño web enfocado en SEO. Diseñan sitios web con un buen diseño, pero también optimizados para los motores de búsqueda y la experiencia de usuario. 
  • Implementación de estrategias de Social Media para impulsar el SEO. Integran estrategias de social media con el SEO para maximizar el alcance y aumentar el engagement, pues una presencia activa en redes sociales puede complementar y potenciar el SEO. 
  • Construcción de enlaces de calidad (linkbuilding). Se enfocan en obtener enlaces de alta calidad de sitios relevantes y autorizados, para mejorar la autoridad del dominio y la clasificación en resultados de búsqueda.
  • Marketing de contenidos inbound. A través de su marketing de contenidos inbound atraen a la audiencia objetivo con contenido valioso y relevante.
  • Soluciones de Marketing B2B. Al estar especializados en marketing B2B, desarrollan estrategias SEO alineadas con el viaje del comprador B2B para generar leads de alta calidad y fomentar relaciones comerciales sólidas.

Otros servicios de Peter Lead
Entre los otros servicios que ofrece Peter Lead se incluyen varios relacionados con el Marketing Digital. 

En primer lugar, ofrecen la gestión de publicidad online a través de campañas de marketing en todos los canales disponibles, como, por ejemplo, ser a través de campañas SEM o publicidad en Facebook, Instagram, Google, YouTube y/o LinkedIn. 

También disponen del servicio de diseño web que les permite desarrollar páginas web a medida, rápidas, optimizadas y SEO friendly gracias a la experiencia que poseen sus programadores web.

Por último, ofrecen la realización de auditorías y consultorías digitales para evaluar puntos fuertes y débiles de una página web mediante una auditoria SEO o una auditoria Web.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/16Xs0BF
via IFTTT
Leer más...

La rehabilitación de tuberías sin obra, una solución real y eficaz de Desatascos Henares

/COMUNICAE/

La utilización de mangas de resina permite reparar saneamientos sin romper superficies


Las averías en el saneamiento o suministro de agua son muy habituales. Su solución implica normalmente picar la superficie para acceder a la tubería y poder arreglar el problema. Sin embargo, no siempre es posible romper para reparar el desperfecto, como ocurre, por ejemplo, con mármoles o maderas de época. ¿Qué se puede hacer en estas situaciones? Afortunadamente, existe una alternativa, un sistema que ha supuesto un antes y un después en este sector.

Como explica Víctor López, responsable de desarrollo de negocio de Desatascos Henares, "la manera de rehabilitar tuberías rotas sin obra consiste en impregnar una manga en resina, utilizando de molde un antiguo tubo de la edificación. De este modo, dejamos el cuerpo nuevo por dentro". 

La principal ventaja de este servicio, según López, es la rapidez: "en una mañana es posible rehabilitar bastantes metros de tubería, y todo en subterráneo". La eficacia de la reparación de saneamientos sin obra ha promovido una alta demanda de estos trabajos, con un elevado nivel de satisfacción de los clientes.

Fugas en piscinas y desatascos
Sin embargo, hay otra serie de averías que requieren de procesos más complejos para su subsanación. En esta época del año destaca la detección de fugas en piscinas. En la puesta a punto para la temporada estival, es cuando los propietarios aprecian, como pone de relieve Víctor López, "que el nivel de agua ha bajado y claramente hay una fuga. En estos casos se necesita un equipo de profesionales que sea capaz de localizar la filtración y repararla".

También son muy comunes los desatascos. Aquí la voz de alarma se da cuando ya el asunto es urgente y el agua rebosa fuera de las arquetas. En Desatascos Henares, destaca su responsable de desarrollo de negocio, "para evitar llegar a este punto, recomendamos estar atentos a la principal señal de alerta: el olor. Cuando huele mal es que hay un problema, el agua no fluye bien, y el siguiente paso es el atasco de la tubería y la salida del agua por la zona más baja del edificio".  

No tirar toallitas al retrete o evitar determinados detergentes son algunas medidas que esta empresa de desatascos del área de Madrid y Guadalajara recomienda para mantener los saneamientos en condiciones óptimas. "Gracias a un equipo de 80 profesionales, ofrecemos a los clientes rapidez, calidad y un precio muy económico, pero también un servicio de asesoramiento y postventa en el que les aconsejamos cómo prevenir problemas y ahorrar en reparaciones", destaca López. 

Retirada de amianto
Finalmente, el responsable de desarrollo de negocio de Desatascos Henares comenta que otro de los problemas, y bastante común, que se encuentran cuando acuden a arreglar una tubería es el amianto. Este material, perjudicial para la salud, requiere un protocolo especial para su retirada. 

"Somos de las pocas empresas en la Comunidad de Madrid que cuenta con un plan de trabajo genérico para sustituir bajantes de amianto conforme a la legalidad. Seguimos todos los protocolos, desde los equipos de protección a las cabinas de descontaminación, y realizamos una medición ambiental una vez terminado el trabajo", concluye López. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mkBxgjl
via IFTTT
Leer más...

Desafíos y oportunidades de los seguros verdes

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS - En un mundo cada vez más consciente de combatir el cambio climático y la sostenibilidad, los seguros verdes emergen como una solución innovadora y necesaria. En España, este tipo de seguros presenta tanto desafíos como oportunidades que pueden influir en el sector asegurador, además de contribuir a un futuro más sostenible.

"Los seguros verdes no solo son beneficiosos para la protección del medio ambiente, sino que también representan una oportunidad económica significativa. Las aseguradoras que  se involucren en estos productos pueden atraer a un mercado en expansión de clientes conscientes de la protección medioambiental", indica Antonio Barriendos, Managing Director de AV Group.

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los seguros verdes en España es la falta de concienciación y educación del consumidor. Aunque la sostenibilidad está ganando terreno en la mente de los ciudadanos, muchos aún desconocen cómo los seguros verdes pueden beneficiarles. Es crucial que las compañías inviertan en campañas de concienciación, en la que expliquen los beneficios ambientales y económicos de estas pólizas.

Por otro lado, el desarrollo de productos innovadores también representa un desafío considerable. Lanzar al mercado productos que cubran riesgos asociados a prácticas sostenibles, como la energía renovable, la movilidad eléctrica y las edificaciones ecológicas, requiere una reevaluación de los modelos tradicionales. La innovación en este sector debe ser constante para adaptarse a las nuevas realidades del mercado y las demandas de los consumidores.

"Otro obstáculo es la falta de una normativa específica y de estándares claros. Sin una regulación adecuada, las aseguradoras pueden encontrar dificultades para diseñar y ofrecer productos coherentes y efectivos. Es esencial que los organismos públicos trabajen junto con el sector asegurador, para establecer marcos regulatorios que promuevan la transparencia y la confianza en los seguros medioambientales", matiza Antonio Barriendos.

Por lo que respecta a las oportunidades, este tipo de seguros permiten a las compañías diferenciarse en un mercado competitivo. Al ofrecer productos innovadores y sostenibles, las aseguradoras no solo atraen a un segmento de consumidores conscientes del cambio climático, sino que también fortalecen su reputación corporativa y su compromiso con la sostenibilidad.

En este sentido, la transición hacia seguros verdes también abre la puerta a colaboraciones estratégicas entre aseguradoras, empresas tecnológicas, organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales. Estas alianzas pueden facilitar el desarrollo de productos innovadores y la implementación de mejores prácticas sostenibles, beneficiando a todas las partes involucradas.

Además, los gobiernos, tanto a nivel nacional como europeo, están implementando políticas y programas que ofrecen incentivos fiscales y subvenciones para fomentar la adopción de prácticas sostenibles. Las aseguradoras pueden aprovechar estas ventajas para desarrollar y promover sus productos verdes, convirtiendo la sostenibilidad en un pilar central de su estrategia de negocio.

"El futuro de los seguros verdes en España está lleno de desafíos, pero también de oportunidades sin precedentes. Las compañías aseguradoras que apuesten por la innovación, la educación del consumidor y la colaboración estratégica estarán mejor posicionadas para liderar este cambio, en un mundo donde la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad global", concluye el Manager Director de AV Group.


Leer más...

domingo, 21 de julio de 2024

Presentando MR PORTER: El Moderno Steakhouse, Bar & Lounge llega a 22 Park Lane desde Ámsterdam

 

  • Un compañero de día, un cazador de noche. Un caballero, un amante despiadado. Un jet set y un local. 




ROIPRESS / LONDRES -REINO UNIDO / APERTURAS - THE ENTOURAGE GROUP traerá la excelente gastronomía sin precedentes de MR PORTER Steakhouse, Bar & Lounge de Ámsterdam a Londres en septiembre de 2024.


Ubicado en 22 Park Lane en el antiguo Trader Vic, la coqueta, ambigua y sabrosa cocina de MR PORTER se traduce en platos puros pero intrincados. Rompiendo las reglas de la alta cocina y al mismo tiempo ofreciendo la mejor experiencia culinaria, MR PORTER invita a un mundo de placeres pecaminosos y hermosas contradicciones.

Los diseñadores Baranowitz + Kronenberg presentan una escena cautivadora en el nuevo baluarte de MR PORTER en Mayfair. Inspirándose en los días de apogeo de Mayfair, los diseñadores han reflejado su infame espíritu a través de un diseño refinado y sofisticado que establece el escenario para una alegre celebración en el subsuelo.

Descender al corazón de MR PORTER es como caer por la madriguera del conejo: una puerta de cobre no revela nada del mundo que espera detrás de su monocromático y discreto vestíbulo de bienvenida, que revela una escalera de caracol donde comienza el descenso. Bajo las calles de Mayfair prevalece el cobre terroso: pulido como espejo y afinado como techo, vestido o desnudo como un mueble, sus colores y texturas relajantes bailan sensualmente con terciopelos y madera, piedra natural y luces tenues al son de la alta fidelidad. Sin embargo, hay más de lo que parece en el íntimo espacio sensorial diseñado con una naturaleza y energía distintivas que despiertan los sentidos con la promesa de un nivel superior de conciencia.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


MR PORTER explora la fina línea entre placer y tentación, con un concepto único que combina con naturalidad la excelente oferta de un steakhouse moderno, con el ecléctico y cañero ambiente noctámbulo de los mejores clubs de la ciudad. Combinaciones de sabores inigualables, técnicas incomparables y sólo productos de la más alta calidad entran y salen de la cocina transparente. Mientras se hornea una focaccia casera única, el menú de MR PORTER combina favoritos atemporales con distintivos platos exclusivos como el Carpaccio de Roast Beef, Carpaccio de Aguacate con Caviar Beluga, y la Ensalada de Gambas con maíz a la parrilla, aguacate y salsa de chile seco. La Lubina asada al Horno Taboon es seguida por clásicos como el Ribeye con hueso o el Lady Mignon, el Bistec de Sirloin y, por supuesto, el MR o MRS PORTER, filete con hueso, Chateaubriand y Tomawayk. Y, todo ello, culminado por la selección de postres como el Sorbete de Coco o la Crème Brulée de Palomitas. 

El bar de MR PORTER ofrece una atmósfera llena de energía en un ambiente elegante con su distintiva barra de 360 grados, diseñada fomentar la interacción y el encuentro entre los invitados mientras disfrutan de cócteles innovadores hasta altas horas de la noche. Para acompañar el menú curado de MR PORTER, está el exquisito y arriesgado menú de cócteles, con cada bebida diseñada para estimular los sentidos y complementar la oferta culinaria. Los cócteles exclusivos incluyen LOVE POTION, una mezcla divina de licor de Mastiha y ron bajo una nube de algodón de azúcar, coronado con espuma de frambuesa y rosa; FRENCH TOUCH, un deleite parisino con vodka, cítricos y licores de albaricoque, melocotón y champán.

Yossi Eliyahoo, cofundador y copropietario de THE ENTOURAGE GROUP, dice: “La apertura de MR PORTER Park Lane es un hito significativo para la marca MR PORTER. Estamos encantados de traer el restaurante a Londres, cuya energía glamorosa y vibrante es la ubicación perfecta para este nuevo lugar.”

Este será el cuarto local de MR PORTER, con ubicaciones en Ámsterdam, Barcelona y un pop-up en Ibiza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZTFUd0N
via IFTTT
Leer más...

De atletas a desarrolladores de GenAI: Intel afronta los retos del mundo real con sistemas de IA

 

  • Intel empodera a los desarrolladores de GenAI y a los atletas de todo el mundo con sistemas de IA abiertos y accesibles




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - Intel comparte interesantes detalles sobre su colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI) y sobre una innovadora solución de IA generativa (GenAI) para la generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés). Estos anuncios demuestran cómo los sistemas y plataformas abiertos de IA que utilizan los aceleradores de IA Intel® Gaudi® y los procesadores Intel® Xeon® ponen el poder en manos de desarrolladores y empresas para afrontar los retos creados por el auge de la IA.


“A través de nuestra colaboración con el Comité Olímpico Internacional, estamos demostrando nuestra dedicación para hacer accesible la IA. Estamos fomentando un campo de juego abierto que alienta la innovación, la creatividad y permite a los desarrolladores y a las empresas crear soluciones de IA a medida que generen resultados tangibles. Al adoptar un ecosistema abierto y colaborativo, Intel está transformando las formas de ayudar a nuestros atletas y ampliando los límites de lo que es posible con nuestros clientes.” Justin Hotard, vicepresidente ejecutivo de Intel y director general de Data Center y Artificial Intelligence Group

Cómo funciona Athlete365: la clasificación para los Juegos Olímpicos es sólo el principio para los atletas. Para ayudar a unos 11.000 atletas de diferentes idiomas y culturas a desplazarse por las instalaciones y cumplir las normas y directrices, el COI colaboró con Intel para desarrollar un chatbot, Athlete365. Una solución RAG impulsada por aceleradores Intel Gaudi y procesadores Xeon, Athlete365 es capaz de gestionar las consultas e interacciones de los atletas y proporcionar información a petición durante la estancia de los atletas en la Villa Olímpica de París, permitiéndoles centrarse en el entrenamiento y la competición.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por qué es importante: la implementación de soluciones GenAI presenta desafíos como el costo, la escala, la precisión, los requisitos de desarrollo, la privacidad y la seguridad. RAG es una carga de trabajo crucial de GenAI porque permite a las empresas aprovechar los datos propios de manera segura, mejorando la puntualidad y la fiabilidad de los resultados de la IA. Esto mejora la calidad y la utilidad de las aplicaciones de IA, lo cual es crítico en el mundo impulsado por datos de hoy en día.

El enfoque colaborativo de Intel, que utiliza plataformas de IA, estándares abiertos y un ecosistema sólido de software y sistemas, permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas de GenAI RAG adaptadas a las necesidades de cada empresa. El impulso compartido hoy subraya el compromiso de Intel por proporcionar soluciones de IA generativa abiertas, robustas y compuestas con múltiples proveedores.

Cómo funciona la arquitectura de la solución GenAI RAG: Intel trabaja con socios de la industria para crear una solución de código abierto e interoperable que facilite el despliegue de RAG. La solución GenAI es una solución RAG lista para producción, impulsada por la industria y lista para usar, construida sobre la base de la Plataforma Abierta para IA Empresarial (OPEA, por sus siglas en inglés). Aunque la solución integral GenAI ofrece un enfoque simplificado para desplegar soluciones RAG en los centros de datos de las empresas, está diseñada para ser altamente flexible y personalizable, integrando componentes de un catálogo de ofertas de múltiples sistemas OEM y socios de la industria.

Esta solución integra componentes de microservicios basados en OPEA en una solución RAG escalable diseñada para desplegar sistemas de IA Xeon y Gaudi. Se escala de manera fluida con marcos de coordinación probados como Kubernetes y Red Hat OpenShift, y proporciona API estandarizadas con seguridad y telemetría del sistema.

• Rompiendo las barreras propietarias con una pila de software abierta: Casi todo el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) se basa en el marco de abstracción alta PyTorch, que es compatible con las tecnologías Intel Gaudi y Xeon, lo que facilita el desarrollo en sistemas o plataformas de IA de Intel. Intel ha trabajado con OPEA para desarrollar una pila de software abierta para el despliegue de RAG y LLM optimizada para la solución integrada GenAI y construida con PyTorch, las bibliotecas de servicio de Hugging Face (TGI y TEI), LangChain y la base de datos vectorial Redis.

• Encontrándose con los desarrolladores donde están: OPEA ofrece pipelines RAG modulares, heterogéneos, estandarizados y de código abierto para empresas, enfocándose en el desarrollo de modelos abiertos y el soporte para varios compiladores y toolchains. Esta base acelera la integración y entrega de IA en contenedores para casos de uso verticales únicos. OPEA desbloquea nuevas posibilidades de IA al crear un marco detallado y compuesto que se sitúa a la vanguardia de las pilas tecnológicas.

Con la solución integral GenAI y la completa gama de IA empresarial, Intel ofrece una solución integral que aborda los desafíos de desplegar y escalar aplicaciones RAG y LLM dentro de empresas y centros de datos. Aprovechando los sistemas o plataformas de IA impulsados por Intel y el software optimizado en OPEA, las empresas pueden aprovechar todo el potencial de GenAI con mayor eficiencia y rapidez.

Lo que sigue: Aumentar el acceso a la última tecnología de computación de IA es un desafío que enfrentan las empresas para lograr resultados comerciales críticos con GenAI. A través de colaboraciones estratégicas con socios de la industria y clientes, Intel está creando nuevas oportunidades para servicios de IA impulsados por soluciones GenAI y RAG.

Comprometido con el avance seguro y responsable de la IA, Intel anunció hoy su colaboración con Google, IBM y otros socios de la industria en una nueva Coalición para la IA Segura (CoSAI, por sus siglas en inglés), creada para mejorar la confianza y la seguridad en el desarrollo y despliegue de la IA.

Intel demostrará además su enfoque único hacia los sistemas de IA y el continuo impulso de clientes y socios en el evento Intel Innovation del 24 al 25 de septiembre.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SNEOVmj
via IFTTT
Leer más...

sábado, 20 de julio de 2024

Century 21 España incrementa su facturación en un 40% en el segundo trimestre de 2024

 

  • Aumenta en más de un 18% las transacciones de compraventa realizadas con respecto al primer trimestre de 2024 
  • Registra una subida de más del 22% en el volumen de ventas inmobiliarias realizadas y supera los 290 millones de euros




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Century 21 España, la red inmobiliaria híbrida de referencia en España, ha alcanzado una facturación de 7,15 M € en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con el primer trimestre del año (5,10 M €). La firma también ha registrado un incremento del 4% en el precio medio de venta durante este periodo y ha logrado aumentar en un 18% el número de transacciones realizadas, alcanzando un total de 2.004 operaciones. Asimismo, entre abril y junio de 2024, ha conseguido un crecimiento del 22% en su volumen de ventas respecto al primer trimestre del año, superando los 290 millones de euros.


Durante el segundo trimestre de 2024, la compañía ha ejecutado un total de 2.238 transacciones inmobiliarias, de las cuales el 90% corresponden a compraventa de inmuebles y el 10% a arrendamientos de viviendas. El precio medio de venta en este periodo ha sido de 144.835 euros, un 4% superior al del trimestre anterior (139.773 euros). En cuanto al valor de las transacciones de compraventa, la cifra del segundo trimestre se sitúa en 290,25 M €, un 22% más que en el primer trimestre de 2024 (237,06 M €).

"Este crecimiento del 40% en nuestra facturación y el notable aumento en las transacciones y volumen de ventas reafirman nuestra posición en el mercado y la confianza de nuestros clientes. Seguiremos innovando y adaptándonos a las necesidades del mercado para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario en España", comenta Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Respecto al tipo de inversor en el mercado inmobiliario gestionado por la compañía, durante el segundo trimestre del año, el 79% correspondió a inversores nacionales y el 21% a inversores internacionales. Entre estos últimos, destacan, por este orden, los procedentes de Estados Unidos, Holanda, Alemania y Reino Unido como los mercados que más han invertido en el mercado residencial español.

La compañía también continúa con su plan de expansión en zonas geográficas estratégicas del territorio nacional. De hecho, entre abril y junio de 2024, la firma ha abierto seis nuevas oficinas CENTURY 21 localizadas en Madrid, Gran Canaria, San Sebastián, Alicante y Barcelona.

Desde CENTURY 21 España se continúa remarcando la importancia de afrontar las dificultades que actualmente tienen las familias españolas para acceder a la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler. Con este objetivo, la compañía insta a todos los actores del sector inmobiliario a colaborar en el desarrollo y ejecución de soluciones específicas, como el fortalecimiento del apoyo financiero, la implementación de incentivos fiscales que faciliten la compra y el mantenimiento de viviendas, así como otras medidas que favorezcan el acceso a alquileres asequibles.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/noL5Nka
via IFTTT
Leer más...

'Art Marketing' renueva su identidad corporativa, imprimiendo dinamismo y sofisticación a su legado

  •  25 años de color de rosa impulsando la creatividad se transforma para hacer una declaración de intenciones. Con esta renovación, Art Marketing sigue impulsando su apuesta por la comunicación sobre innovación, tecnología, sostenibilidad, salud y bienestar. 




AGENCIAS - Art Marketing nació con la intención de ser una agencia boutique de comunicación, con el firme propósito de ofrecer atención individualizada y estrategias diferenciales de comunicación en las organizaciones. Un sueño que lleva cumpliéndose desde julio del 1999.  La consultora fue creada por Beatriz de Andrés Mora, una tinerfeña que llegó a Madrid para romper paradigmas en el mundo de la comunicación y el emprendimiento.


Recientemente ah celebrado su primer cuarto de siglo apalancando el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones, construyendo y difundiendo su buena reputación. Para este aniversario, Art Marketing presenta su nueva imagen corporativa. Diseñada para mostrar dinamismo, actualidad, claridad y calidad de un servicio “artesanal” y un claro enfoque al mundo digital. Luce una silueta rompedora, sin renunciar al color rosa que sigue siendo parte de la personalidad de marca de la empresa.

Uno de los rasgos más significativos de este cambio de identidad gráfica implica los colores. Aunque se mantiene el característico rosa, se combina con tonos beige, topo y arena, lo que confiere al conjunto un cambio radical. “En todos estos años hemos utilizado tonos vibrantes llenos de energía y dinamismo, pero en un mundo que va tan rápido, nosotros queremos aportar confianza, transparencia, tranquilidad y paz. Nos acogemos a la filosofía del movimiento slow, en contraposición con todo lo agile, que genera no pocos desafíos dentro de las organizaciones. Utilizando el “aburrido” color beige, queremos transmitir la sutileza y elegancia de la artesanía bien hecha, única, meditada y tranquila. Porque en comunicación, las cosas pueden ir rápido, pero nosotros tenemos que pensar lento, escuchando al cliente, haciéndole sentir único, aportando ideas para que lo complejo, resulte suave y fácil”, expone la fundadora y actual CEO.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El creativo David Castillo Mendoza, encargado de la renovación gráfica, ha explicado el proceso de trabajo que se ha ido llevando a cabo gradualmente para no entorpecer el día a día del trabajo. “Una consultora de comunicación está siempre más centrada en hablar bien de sus clientes que en hablar de sí misma. Trabajé con Beatriz para empaparme de su personalidad y la impronta que le da a su empresa.  Con mis diseños quería mostrar la capacidad de adaptación de la agencia, frente a las distintas circunstancias que se han vivido estos años y los nuevos retos que impone la personalización en la era digital”.

Art Marketing asume esta nueva época con la necesidad de crecer de una manera sostenible y responsable, sin perder su esencia de servicio “artesanal”, con una apuesta solida por la innovación y la versatilidad. Gráficamente se representa con una onda sobre el agua: una síntesis de cosas flexibles y en constante cambio, desde donde sale el empoderamiento y la necesidad de adaptarse, adecuarse y moverse. “Este movimiento se explica en la formación de la A y la M, a partir de círculos que forman ondas. La tipografía usada está planteada para ser fácilmente reconocible, sobre todo en dispositivos portátiles como los móviles, donde ocurre la mayor interacción entre personas actualmente”, detalla Castillo Mendoza.

Las siluetas presentan reminiscencias al art decó de los años 20 del siglo pasado, como un guiño al paralelismo de décadas, y se fusiona con un sutil estilo retro vintage que aporta personalidad, audacia, dinamismo y autenticidad “con carácter”. Ahora, mezclado con los nuevos tonos, se hace toda una declaración de intenciones, que ya se encontraba implícita en el trabajo, pero que se traspasa a la forma de mostrarse.  Art Marketing, tiene la firme vocación de seguir Impulsando proyectos que apuesten por la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la seguridad, la calidad, la salud y el bienestar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4yzHxPk
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de julio de 2024

Gestión responsable en recogida y transporte de residuos

 



/ IBERIAN PRESS / Los residuos industriales son materiales resultantes de las actividades productivas, pudiendo ser sólidos, líquidos o gaseosos, con diversas composiciones y características según el tipo de industria y procesos involucrados. Su gestión adecuada es crucial para minimizar impactos ambientales y proteger la salud pública.

Las empresas especializadas en la recogida de residuos en Gandía ofrecen servicios integrales que incluyen limpieza, manejo, transporte y prevención de derrames. Equipadas con tecnología especializada, se encargan de la recolección eficiente y segura de todo tipo de basura, desde sólidos hasta líquidos y peligrosos. Además, aplican técnicas que cumplen normativas ambientales, gestionando su tratamiento y transporte de forma responsable.

Es fundamental que las empresas encargadas del retiro de la basura estén debidamente reguladas para garantizar un manejo adecuado de los desechos. Esto incluye cumplir con normativas ambientales, contar con equipos y personal capacitado, implementar medidas de prevención de riesgos laborales y mantener registros detallados de las operaciones realizadas. La regulación asegura la protección del medio ambiente, la salud pública y el bienestar de los trabajadores involucrados.

La basura industrial abarca una amplia gama de materiales, desde desechos químicos hasta restos de producción, generados por distintos sectores. Su gestión implica varias etapas para asegurar un tratamiento adecuado y reducir impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

La identificación y clasificación según su naturaleza y peligrosidad es esencial para determinar el tratamiento adecuado y los protocolos de manejo. Una vez clasificados, deben ser almacenados de forma segura y cumpliendo normativas para evitar fugas, derrames o contaminaciones.

El transporte seguro de la basura desde el lugar de generación hasta instalaciones de tratamiento es prioritario, utilizando equipos y vehículos especializados. Los residuos se someten a distintas técnicas de tratamiento, como procesos físicos, químicos o biológicos, para reducir su volumen, reciclar materiales aprovechables y tratar sustancias peligrosas de manera segura. 

La disposición final de esta basura se realiza conforme a normativas ambientales, que pueden incluir su incineración controlada, depósito en rellenos sanitarios o tratamiento en instalaciones de compostaje. El reciclaje también es parte importante para su reutilización en nuevos procesos.

En Ambenereco, comentan: “Ofrecemos soluciones a medida para la recogida de basura, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Ya sea que necesites un servicio regular de recogida o una recogida puntual, nos encargamos de gestionar los residuos de manera eficiente y segura.”

La gestión responsable de desechos industriales es crucial para la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad en el sector, involucrando identificación, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final regulada de estos materiales.


Leer más...

TUI Spain y Discover Puerto Rico firman una nueva alianza estratégica para promocionar el país

/COMUNICAE/

Aumentar el reconocimiento y la visibilidad del destino entre los consumidores españoles, principales objetivos del acuerdo. Ambas organizaciones colaboran juntas en diversas iniciativas, que incluyen acciones en medios digitales, formaciones online y publicidad en redes sociales, entre otras


En 2023, más de 6 millones de turistas visitaron Puerto Rico. Cifras muy positivas que ratifican el interés por el destino. Por su parte, el turismo español en Puerto Rico ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, con un aumento del 25% en el número de visitantes en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por Discover Puerto Rico. En 2023, más de 50.000 españoles exploraron la Isla.

La estrecha conexión histórica y cultural con España, reflejada en la arquitectura colonial y tradiciones locales, las playas de ensueño, el clima tropical, además de la gastronomía Boricua, con influencias españolas, ofrecen una carta de presentación ideal.  Sin olvidar la hospitalidad y el calor de los puertorriqueños.

Para promover el conocimiento y notoriedad de este destino, TUI Spain y Discover Puerto Rico han puesto en marcha un nuevo acuerdo de colaboración con acciones de diferente naturaleza dirigidas al trade y al cliente final.

La mayorista de grandes viajes ha preparado una batería de ofertas especiales, con paquetes desde 1.265 € para conocer San Juan, Rincón, Mayagüez, Ponce, Guánica y Río Grande, entre otros lugares. Estancias, circuitos, combinados, propuestas fly & drive, etc. Un amplio porfolio de opciones diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales de cada viajero.

Y es que, la isla caribeña se presenta como un destino que promete aventuras emocionantes, paisajes impresionantes y una inmersión cultural profunda, consolidándose como la elección ideal para los viajeros españoles que buscan una experiencia inolvidable en el Caribe.

El agente de viajes que más venda Puerto Rico tiene premio
TUI Spain y Discover Puerto Rico han elaborado, de forma conjunta, un concurso de ventas. Durante los próximos meses, el agente de viajes que más ventas realice de toda la programación a Puerto Rico de la mayorista, que incluyan una estancia de 5 noches o superior, también cotizaciones a medida y combinados con otros países, recibirá una tarjeta regalo valorada en 300 €. Toda la información y detalles, así como las bases de participación disponibles, aquí.

Acciones en múltiples soportes
Las compañías van a colaborar también en medios digitales, seminarios online dirigidos a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de incentivar el interés por la Isla entre los viajeros españoles y continuar formando a los agentes de viaje en el destino.

Sobre TUI Spain
TUI Spain es la división corporativa emisora en España de TUI GROUP, el grupo turístico líder del mercado, que comercializa viajes especializados a Europa, Oriente Medio, América, África, Asia y Pacífico.

Cuentan con un equipo de expertos que día a día trabaja para mejorar el servicio personalizado, haciendo posible el viaje soñado de sus clientes. Ofrecen una experiencia única a viajeros exigentes con interés por descubrir el mundo, acercándoles a los destinos más lejanos y ayudándoles a conocer el exotismo de sus culturas.

Gracias a los viajes de familiarización, el personal operativo y de producto conoce de primera mano los destinos, hoteles, excursiones y experiencias que los viajeros disfrutarán en sus vacaciones. Una gran ventaja a la hora de aconsejar y responder a las posibles dudas antes del viaje, ofreciendo así un servicio personalizado de alta calidad.

En TUI trabajan con el compromiso de velar por las buenas prácticas ambientales mediante la reducción de consumos, uso respetuoso de los recursos, participación en acciones e iniciativas que fomentan la naturaleza y la concienciación medioambiental. A través del respeto por el entorno y su gente, tienen la oportunidad de contribuir al desarrollo sostenible del turismo y su industria.

Además, como valor añadido, ofrecen un servicio de asistencia exclusivo TUI 24H para permanecer al lado de los viajeros 24 horas 365 días del año, y así asesorar ante cualquier necesidad durante el viaje. De este modo, cuentan con un equipo de especialistas para apoyar y ayudar al viajero ante cualquier contratiempo, y en cualquier lugar del mundo.

Sobre Discover Puerto Rico
Discover Puerto Rico es una Organización de Marketing de Destino (DMO, en inglés), privada y sin ánimo de lucro, recientemente establecida, cuya misión es hacer visible a Puerto Rico ante el mundo como un destino turístico de primer orden. La DMO trae prosperidad al pueblo de Puerto Rico mediante la promoción colaborativa de la diversidad y singularidad de la isla para viajes de placer y de negocios, así como eventos. Es responsable de todo el marketing global, las ventas y la promoción del destino y trabaja en colaboración con los principales actores locales gubernamentales y no gubernamentales en toda la economía de visitantes de Puerto Rico y la comunidad en general para potenciar el crecimiento económico. Para descubrir toda la belleza que ofrece la isla, visitar DiscoverPuertoRico.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zqGx5WJ
via IFTTT
Leer más...

J. Bruhin Muller anuncia el lanzamiento de la nueva Colección Rosa Imperial

/COMUNICAE/

Esta nueva colección está dentro de su gama de lujo para el cuidado de la piel


J. Bruhin Muller, la famosa marca de cosmética de lujo, continúa su legado de elegancia inspiradora al presentar con orgullo su tan esperada línea de sofisticados productos para el cuidado de la piel: la Colección Rosa Imperial.

Muy arraigados en la tradición, los productos de calidad superior de J. Bruhin Muller se inspiran en la rica historia de la cosmética suiza. La incorporación de esta nueva gama de productos estéticos reafirma la dedicación de la marca a ofrecer a los expertos del cuidado de la piel una experiencia inigualable e impregnada de lujo.

  • La joya de la corona de la nueva colección, el Aceite Concentrado de Rosa Imperial, es una sublime fusión de aceites esenciales poco comunes, auténticos pétalos de rosa y una avanzada tecnología de extracción. Esta nueva colección, elaborada con precisión, ofrece una armoniosa combinación de novedad y tradición. Al tiempo que el usuario se deleita con su textura aterciopelada y su rico aroma, puede imaginar los exuberantes jardines de rosas orgánicas que tanto han contribuido a esta creación excepcional.
  • El Gel Exfoliante de Caviar Dorado está meticulosamente formulado con los más selectos extractos de caviar dorado. Este agradable exfoliante elimina eficazmente las impurezas y deja la piel con una luminosidad resplandeciente.
  • La Crema de Trufa Blanca consiste en una mezcla única de extractos de trufa blanca, antioxidantes y ácidos grasos omega que trabajan sin descanso para ralentizar el envejecimiento. Un ritual personalizado de cuidado de la piel tan intemporal como eficaz.

"Con la revelación de esta colección, invitamos a nuestros clientes a embarcarse en un viaje a través del tiempo y el lujo", afirma el portavoz de J. Bruhin Muller.

Tal vez esta última colección de J. Bruhin Muller no se pueda describir como un «régimen de cuidado de la piel». Sería quizás más acertado decir que se trata de un "estilo de vida y celebración del glamour europeo". A medida que las marcas de cuidado de la piel exploran la colección de la firma, el objetivo final es transportar a los usuarios a un mundo donde el lujo no sea solo un símbolo de estatus, sino una forma de vida.

Para más información sobre J. Bruhin Muller y su sofisticada colección, se puede visitar http://www.bruhinmuller.com.

J. Bruhin Muller
J. Bruhin Muller es una distinguida marca de cuidado de la piel de lujo que encarna la esencia de la opulencia y la sofisticación. Conocida por su compromiso con la calidad, la artesanía y la elegancia atemporal, la empresa ofrece un nuevo estándar en el mundo del cuidado de la piel de lujo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YjmiqdD
via IFTTT
Leer más...

Empieza la cuenta atrás de los Tech & Programmatic Skills Awards 2024

/COMUNICAE/

La prestigiosa gala, organizada por Skiller Academy, celebrará su sexta edición el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid


La VI edición de los Tech & Programmatic Skills Awards ya tiene fecha: se celebrarán el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid. Durante los próximos dos meses, se seleccionarán a los candidatos y al prestigioso jurado que revelará a los ganadores en la Gran Gala.

Este evento, organizado por Skiller Academy, es el escaparate que destaca el mejor talento en tecnología y publicidad. Desde su inicio en 2019, ha reunido a importantes líderes de la política, el cine y la publicidad, con los candidatos como las verdaderas estrellas: estrategas cuyo ejemplo inspira a la próxima generación, impulsando así el crecimiento del sector.

No solo es una oportunidad para celebrar los logros de los mejores talentos, sino también para inspirar nuevas ideas y conexiones entre profesionales, reafirmando la importancia del reconocimiento mutuo y el espíritu colaborativo que impulsan a este sector hacia nuevos horizontes.

El jurado elegirá, por su experiencia y criterio, a los mejores del año. Las categorías serán: Perfomance Manager, Rookie, Yield Media, Data Master e Innovación. Cada una de ellas otorgará premios de oro y plata, reconociendo a los mejores profesionales. Las candidaturas ya están abiertas a través del formulario en la página web oficial de la academia.

Desde Skiller Academy han informado que el jurado se encuentra conformado por grandes profesionales del sector de la programática y el marketing como Emilio Rojo, Country Manager España de Logan; Ángel Hernández Sanz, CEO y Co-Fundador de SS+; Juan Manuel Álvarez, Managing Director de Equativ; Jordi Sabat, Director General Ejecutivo de Delivery Media; Jorge Palacios, Country Director de Invibes Spain; Alejandro Alemany, Global Head of Data, Analytics & AI de Barceló Hotel Group; Félix Hernando Mestre, Regional Sales Director de Vidoomy; Aitana Núñez Salinas, Data & Programmatic Business Manager de Axel Springer España; Fran Ares, Founder & CEO de Glocally Group; Diana Sánchez, Sales General Manager de Azerion; Jesús Hernández Esteban, Subdirector de La Vaguada; Nicolás Corrochano y Antón, Partner & Managing Director de Programmads; Ariana Basciani Fernández, Product Manager & Digital Marketing Strategist de The Objective; Placido Balmaseda, Director General de WeMass; Jesús Lasso, Founder de Citiservi Media, entre otros.

El evento se enorgullece de contar con el apoyo de destacados patrocinadores del sector, incluyendo a empresas líderes como SSMAS, WeMass, Invibes, La Vaguada, Equativ, Logan, Glocally, Azerion, Stocken Capital, Delivery, Vidoomy, Programmads y Citiservi Media. Asimismo, tiene el privilegio de sumar media partners y colaboradores como AMKT, IAB Spain, Women in Retail, Women in Programmatic Network Spain, Marketing Insider Review, Periódico La PublicidadAD, Negocios TV, InfoPeriodistas, FJ Communications, Axel Springer, Marketing Directo, The Objective, El Diario de Madrid, el CDP Institute Iberia y Uttopion, quienes jugarán un papel crucial en la amplificación de esta increíble iniciativa.

"Es el momento de celebrar la excelencia. Participa o nomina a aquellos profesionales cuya destacada labor merece un reconocimiento. Este emocionante camino culminará en septiembre, cuando los ganadores sean anunciados en una gala que promete ser inolvidable".

Próximamente, Skiller Academy dará a conocer nuevos partners y sponsors que se sumarán a esta edición, lo que enriquecerá aún más el evento y proporcionará mayores oportunidades de networking y colaboración para todos los asistentes.

Para más información, se puede visitar la web https://skiller.education/programmatic-skills-awards/

CALENDARIO TECH & PROGRAMMATIC SKILLS AWARDS 2024
Mayo: Apertura de candidaturas.
Julio: Comunicación de la lista de jurados de los premios.
Agosto: Cierre de candidaturas.

Septiembre:

  • Reunión del Jurado y Fallo de los premios. Gran Gala de entrega de premios. Comunicación sobre el evento y los ganadores en medios.
  • Behind The Scenes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B6zTia7
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de julio de 2024

La UPC School ofrece formación financiada en ciberseguridad, data science e IA aplicadas a la movilidad

/COMUNICAE/

A partir de septiembre, la UPC School pone en marcha la 2ª edición de sus microcredenciales universitarias en digitalización de la movilidad. Estas formaciones, con un precio reducido que oscila entre los 300 y los 500€, están financiadas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación Next Generation EU


Con una carga lectiva de 15 créditos ECTS y una duración de entre cuatro y seis meses, estos estudios de corta duración y enfoque práctico están diseñados para acompañar a la transformación digital de este sector tan estratégico para la economía del país. Los participantes aprenderán a diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras en áreas clave como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la ciencia de datos para impulsar la innovación y la competitividad en el sector de la movilidad, el transporte y la logística.

Esta es la oferta de microcredenciales en movilidad 4.0 que se inician a partir del mes de septiembre:

  • Ciencia de Datos para Movilidad y Transporte. Inicio: 13 de septiembre de 2024.
  • 'La Ciberseguridad en Nuestras Ciudades'. Inicio: 30 de septiembre de 2024.
  • Inteligencia Artificial aplicada al Transporte y Logística. Inicio: 15 de octubre de 2024.
  • Ciberseguridad en Redes Ferroviarias. Inicio: 18 de octubre de 2024.
  • Smart City y Gestión de la Movilidad. Un Enfoque Multidisciplinar. Inicio: 4 de noviembre de 2024.
  • Digitalización de la Movilidad Urbana. Inicio: 15 de febrero de 2025.

Las microcredenciales son un nuevo modelo formativo pensado para el reciclaje profesional, la actualización de conocimientos y la adaptación a las necesidades de un mercado laboral cambiante. ​La UPC tiene previsto incorporar más microcredenciales a su oferta formativa, especialmente dentro de las convocatorias del Ministerio para el Desarrollo de las microcredenciales Universitarias en España, en el marco de la estrategia europea de formación a lo largo de la vida y reciclaje profesional que prevé la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Las microcredenciales en digitalización de la movilidad que ofrece la UPC School son programas financiados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5vCYSZ6
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA