Lectores conectados

viernes, 22 de noviembre de 2024

APYMEM, la asociación de empresas mas antigua de Marbella, se ha reunido con el Ayuntamiento de la ciudad

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA  / REUNIONES - El pasado lunes 18 de noviembre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), se ha vuelto a reunir con representantes del Ayuntamiento con motivo de la segunda fase del Programa de Participación Ciudadana del Plan de Ordenación Urbana (POU), que arrancó el pasado mes de septiembre. 


El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha explicado que “en esta reunión se ha trasladado a la entidad los diferentes canales para hacer llegar sus propuestas al documento, además de recibir sus sugerencias a nivel empresarial, basadas principalmente en temas de movilidad y vivienda”.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha avanzado que los encuentros del equipo redactor con otros colectivos se prolongarán hasta finales de año, con el objetivo de “tener listo en el primer trimestre de 2025 el documento previo al POU”. Además, ha recalcado que la intención de este programa es el de recabar las sugerencias de colectivos ciudadanos y empresariales y colegios profesionales “para garantizar la seguridad jurídica y el máximo consenso en torno a este texto”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Apymem, que recientemente celebró su 45º Aniversario, es la asociación empresarial más antigua de Marbella y está centrada en la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella

Entre las ventajas declaradas que reciben los asociados de Apymem, cabría destacar:

  • Defensa y representación del colectivo de PYMES de Marbella y San Pedro Alcántara ante las diferentes instituciones, administraciones y grandes empresas suministradoras.
  • Incrementar la promoción y venta de su empresa a través de las campañas promocionales e imagen de APYMEM, sin coste alguno para los socios (publicidad en medios de comunicación, concursos y sorteos).
  • Información gratuita en asesoría fiscal, laboral, legal, marketing y comunicación.
  • Invitación exclusiva a eventos con ponentes especializados y presencia de los principales activos de las entidades municipales.
  • Condiciones financieras preferentes en entidades bancarias.
  • Información empresarial continua en temas de leyes, cursos y seminarios: Cámara de Comercio, Vivero de Empresas, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Marbella, Confederación de Empresarios de Málaga (C.E.M.), Asociación de Trabajadores Autónomos (A.T.A.), CADE, etc.
  • Información de concursos y licitaciones para la administración (Ayto., Junta, etc.), subvenciones y ayudas a Empresas y Autónomos.
  • Formación gratuita para empresarios, emprendedores y empleados, eventos entre socios, networking.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g70vhQX
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de noviembre de 2024

FITZ Madrid, un espacio vanguardista para organizar eventos premium en la capital

/COMUNICAE/

FITZ Madrid, un espacio vanguardista para organizar eventos premium en la capital

Marcas de prestigio como RTVE, Mercedes Benz, L'Oréal, Lindt, Bershka y Disney+ han realizado en FITZ Madrid sus eventos corporativos durante 2024


FITZ Madrid, ubicado en calle Princesa 1, junto a Plaza España, se consolida como el venue ideal para celebrar experiencias únicas de productos, música, cultura y entretenimiento. Desde su reciente apertura en abril de 2023, FITZ Madrid ha acogido eventos de prestigio y colaboraciones con grandes nombres del sector, estableciéndose como un referente para marcas y productoras que buscan una atmósfera vanguardista y moderna para conectar con su público.

Con una capacidad que permite albergar hasta 800 personas de pie o 300 sentadas, FITZ Madrid destaca por su tecnología punta, con un sistema de sonido de última generación y un conjunto de pantallas LED que envuelven completamente el espacio, abarcando tanto las paredes laterales como la cúpula. Estas características permiten una exhibición visual y acústica del contenido de las marcas, generando experiencias inmersivas, creando un entorno versátil y polifacético, capaz de satisfacer las necesidades de todo tipo de eventos.

Durante este año, FITZ Madrid ha sido sede de varios eventos corporativos de alto perfil. En enero, Mercedes Benz realizó un evento interno, mientras que en marzo, L'Oréal lanzó una presentación de nuevo producto, ese mismo mes Disney+ realizó la proyección del documental de Taylor Swift. En mayo, Lindt aprovechó el espacio para presentar su nueva gama de chocolates, y en junio, Lola Índigo grabó el videoclip de su sencillo "La Reina" en sus instalaciones.

Septiembre fue un mes especialmente vibrante con la celebración de la fiesta de inauguración de la nueva tienda de Bershka en Gran Vía, que destacó por sus actuaciones exclusivas y varios DJ sets. Además, tuvo lugar la Gala de RTVE para anunciar su nueva parrilla de programación, donde asistieron reconocidas personalidades como David Broncano, José Mota, Lydia Bosch, Chloe de la Rosa, Cayetana Guillén Cuervo, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nájera y Jordi Cruz, entre otros.

En el apartado musical, FITZ Madrid es el club predilecto por los artistas internacionales para realizar sus apariciones públicas en la capital, presentando nuevas canciones, lanzamientos de álbumes y actuaciones de sus hits más destacados. Quevedo sorprendió recientemente a sus fans al presentar en exclusiva una canción inédita, y figuras de renombre como Ozuna y Jhayco han elegido FITZ Madrid para revelar sus trabajos discográficos.

Anexo a FITZ Madrid, se encuentra el restaurante-club Dos Passos, que ofrece un entorno sofisticado para eventos privados y corporativos. Con su diseño moderno que fusiona elementos urbanos y elegantes, combina una gastronomía internacional de alta calidad con una variada carta de cócteles y música en vivo. Dos Passos proporciona una experiencia completa para cualquier evento, con la ventaja de tener al lado FITZ Madrid, para proseguir la noche.

En vista de la temporada navideña y del próximo año, FITZ Madrid y Dos Passos se posicionan como una opción para propuestas que busquen sorprender a los asistentes en un entorno moderno y visualmente impactante, brindando el ambiente ideal para marcas y productoras que deseen llevar sus eventos a otro nivel, consolidándose como espacios versátiles y atractivos para encuentros de gran escala en la capital.

FITZ Madrid forma parte de "Grupo Sounds", un grupo empresarial referente del ocio nocturno con diversos locales que ofrecen experiencias únicas. El grupo está conformado por tres discotecas "FITZ Madrid" (c/Princesa 1) "Vandido" (c/Goya 79) y "Bonded" (c/Miguel Ángel 9) junto con un restaurante-club "Dos Passos" (anexo a FITZ Madrid), un renovado concepto de Music Hall "Castellana 8" (Paseo de la Castellana 8) y la más reciente apertura "FITZ Marbella".

www.fitzclubmadrid.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iY0LBJx
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de noviembre de 2024

NEORIS gana el bronce en los Premios W!N 2024 por We Are NEOS

/COMUNICAE/

NEORIS gana el bronce en los Premios W!N 2024 por We Are NEOS

La Asociación de Directores de Comunicación distingue al acelerador digital global por su innovadora campaña, que ha logrado récords de engagement y visibilidad mediante el uso de IA y creatividad humana


NEORIS ha sido reconocida en la primera edición de los Premios W!N, organizada por la Asociación de Directores de Comunicación (ADC), con el bronce en la categoría de Mejor Campaña de Comunicación Interna y Employer Branding gracias a su innovadora campaña We Are NEOS.

Esta campaña, pionera en el uso de la inteligencia artificial, ha logrado resultados extraordinarios en términos de rapidez, productividad y eficiencia, gracias a su combinación de tecnología y creatividad humana para potenciar el sentido de pertenencia y atracción de talento a nivel global.

"Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de la tecnología para crear iniciativas donde la innovación impulse una cultura de pertenencia y diversidad. Fuimos pioneros en el uso de la IA combinada con nuestra creatividad humana, lo que nos ha permitido obtener resultados sobresalientes" comentó Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de NEORIS. "Ser testigos del éxito que está generando nuestra campaña nos motiva a seguir creando acciones que no solo informen, sino que también inspiren y generen un impacto tangible".

We Are NEOS, que ya ha sido reconocida con más de 10 premios internacionales, entre los que se encuentran 6 Premios EIKON en las regiones de Argentina y Chile, 1 Premio Mercurio, el Palmarés de Oro de los II Premios AEBRAND de España, el SABRE Award Latin America y el Premio Cegos de España, a los que se suma el Premio W!N, ha fortalecido el engagement interno y ha posicionado a NEORIS como un referente en la industria.

Todos estos reconocimientos no solo celebran el éxito de We Are NEOS, sino también el compromiso de NEORIS de liderar con tecnología y creatividad en un entorno de constante evolución, guiado siempre por un firme compromiso ético y de buenas prácticas en cada estrategia implementada. El futuro está marcado por la creatividad, la IA Generativa y su compromiso inquebrantable de seguir inspirando el cambio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aOi5bcz
via IFTTT
Leer más...

Marbellup y la Delegación de Fomento Económico de Marbella organizan un evento pionero en innovación empresarial

 

  • Business Innovation Marbella 2024 es el evento transformador que busca poner a Marbella en el centro del desarrollo empresarial global 




ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - Organizado por el Ayuntamiento de Marbella y su área de Fomento Económico, el objetivo principal de este encuentro es atraer las ideas más revolucionarias y disruptivas, tanto a nivel nacional como internacional, para aplicarlas a los negocios y servicios de la ciudad.


El evento Marbellup 2024 se presenta como un puente entre las empresas locales de Marbella y las tendencias globales más innovadoras. En el evento se ofrecerán herramientas y estrategias que han impulsado cambios en sectores estratégicos como el turismo, la sanidad, el comercio, la hostelería, educación y los servicios públicos, mostrando cómo las últimas tecnologías pueden transformar la forma en que operan las empresas.

Desde inteligencia artificial y automatización hasta el análisis de datos, se presentarán casos de éxito internacionales que ilustran cómo estos avances han revolucionado industrias en todo el mundo. Business innovation Marbella 2024 es un escaparate único para que las empresas locales aprendan, se adapten y crezcan en este entorno global en constante evolución.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿A quién va dirigido?

El evento Business Innovation Marbella está diseñado para reunir a una amplia variedad de participantes interesados en la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico. Desde emprendedores y startups hasta empresas emergentes, grandes corporaciones líderes en sus sectores e inversionistas, este evento es el punto de encuentro ideal para todos aquellos que buscan explorar, compartir y potenciar las últimas tendencias en tecnología e innovación.

Los asistentes al evento pueden registrarse aquí para tener acceso gratuito y libre a todas las actividades y charlas programadas. Sin duda es una excelente oportunidad de conectar con entusiastas de la innovación, aprender de expertos, y explorar las últimas tendencias en tecnología y emprendimiento.

Leer más...

VeranoTest Vial 20-24 revela graves carencias en Seguridad Vial: "urgen campañas educativas efectivas"

/COMUNICAE/

El Estudio de resultados de "VeranoTest Vial 20-24", realizado por Ecodriver Mobility Group, alerta que la falta de conocimientos en normas de seguridad vial básicas (alcohol, distancia de seguridad, cinturón) requiere atención inmediata, subrayando la urgente necesidad de campañas de Educación Vial más efectivas para mejorar la Seguridad Vial


DAC Docencia, Ecodriver, AT Academia del Transportista y Fórmate Editorial, junto con la colaboración de Help Flash, lanzaron la segunda edición de la Campaña de Seguridad Vial: VeranoTest Vial 20-24. Esta iniciativa busca promover la seguridad en las ciudades y carreteras durante el periodo estival, invitando a los conductores a poner a prueba sus conocimientos sobre las normativas y buenas prácticas de conducción.

Solo en los meses de julio y agosto de 2023, 351 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en España, muchas de estas tragedias podrían haberse evitado con acciones simples como el uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del móvil al volante, y cumplir con las normas de tráfico. La campaña "VeranoTest Vial 20-24" tuvo como objetivo que los conductores reflexionaran sobre su comportamiento al volante y en su primera fase consistió en realizar un test con preguntas sobre seguridad vial, normativa de tráfico y técnicas de conducción segura.

Los resultados del "VeranoTest Vial 2024" han sido reveladores:

  • 85 % de los encuestados sabe que, en caso de avería, debe utilizar la luz de emergencia V16 y abandonar el vehículo con el chaleco reflectante, siempre por el lado contrario al tráfico. Esta respuesta correcta es fundamental para prevenir accidentes en situaciones de riesgo.
  • 89 % de los conductores reconoce que usar el móvil mientras se conduce puede conllevar una sanción de 200 € y la pérdida de 6 puntos. Sin embargo, la distracción sigue siendo la principal causa de siniestros mortales, presente en 3 de cada 10 accidentes fatales, según la DGT.
  • 98 % de los participantes comprende la importancia de estar informados sobre los efectos secundarios de los medicamentos al volante, un aspecto crucial para quienes padecen enfermedades crónicas.

Por otro lado, solo el 39 % de los encuestados acierta en la distancia de seguridad adecuada, y solo la mitad sabe que 1 de cada 4 fallecidos en accidentes de tráfico no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Estos resultados subrayan la necesidad de reforzar la educación vial.

Para Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, destaca que la Campaña "VeranoTest Vial 20-24" no solo sirve para evaluar conocimientos, sino que también busca educar y concienciar a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial. "A medida que avancemos en la difusión de los resultados y el contenido educativo, esperamos que estas estadísticas sirvan de impulso para una conducción más segura y responsable tanto en las ciudades como en las carreteras de España".

Francisco Paz, Director de Ecodriver Mobility Group, se muestra muy preocupado porque los últimos datos de la DGT demuestran que España está cada vez más lejos de conseguir los retos de bajar la siniestralidad mortal a la mitad en 2030 y a "0" en 2050. En relación con los resultados del VeranoTest Vial "que más del 60% de conductores no sepan cómo guardar la distancia de seguridad y ninguneen los efectos del alcohol y el uso del cinturón en la siniestralidad mortal, y que sólo un 40% relacione el climatizador como elemento de seguridad vial, es reflejo de que los españoles aún suspendemos en seguridad vial".

Por el lado positivo, Alejandro González, CMO de Help Flash, quiso destacar que "Es muy positivo ver que cada vez más personas son conscientes de la importancia de llevar una luz de emergencia V16 en el coche, sin embargo, todavía hay mucha confusión sobre cuál es el modelo que será obligatorio en 2026. Y es que, según la normativa publicada por la DGT, solo las balizas "V16 conectadas" serán válidas a partir de esa fecha, así que es clave que los conductores tengan claro este detalle para estar preparados y seguros en carretera".

Destacar también que los participantes con las mejores puntuaciones participarán en un sorteo con los siguientes premios:

  • 20 Señales Help Flash IoT, con nueva homologación 2026 y conectadas con la DGT.
  • 24 Cursos online de Conducción de Vehículos de Transporte Profesional Eléctricos e Híbridos, acreditados por ANCYPEL/AENOR y certificados por las entidades organizadoras.

Ahora la Campaña entrará en la última fase que consistirá en la difusión de los resultados del test, junto con una explicación detallada que servirá para afianzar los conceptos de Movilidad Segura y Sostenible abordados en la iniciativa. La explicación de las preguntas se realizará en formato de videolearning y se difundirá a través de las redes sociales (RRSS). 

La campaña "VeranoTestVial 2024" ha proporcionado valiosa información sobre las fortalezas y debilidades en el conocimiento y comportamiento de los conductores en materia de seguridad vial. Los resultados invitan a seguir trabajando para corregir los puntos débiles y reforzar aquellos comportamientos positivos que, sin duda, ayudarán a mejorar la seguridad vial y a reducir la siniestralidad en las poblaciones y carreteras españolas.

Vídeos
?¡Salva más de 25 mil vidas este verano con el Verano Test Vial 20-24! ?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NWip7xV
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de noviembre de 2024

El diseño de piscinas en 2025: sostenibilidad y conexión con la naturaleza, según Gabriel Lass

/COMUNICAE/

El diseño de piscinas ha experimentado una notable evolución en los últimos años, adaptándose no solo a necesidades funcionales y estéticas, sino también a las exigencias de sostenibilidad y la integración armónica con la naturaleza. Según el reconocido diseñador Gabriel Lass, en 2025 las tendencias seguirán esta línea, ofreciendo una variedad de estilos que van desde piscinas de borde infinito hasta lagos artificiales y diseños ecológicos, todos orientados a generar una conexión emocional con el entorno


Piscinas de borde infinito: un clásico moderno
Las piscinas de borde infinito se han consolidado como uno de los símbolos más destacados de lujo y sofisticación en el diseño de exteriores. Gabriel Lass explica que más allá de ser una tendencia estética, estas piscinas son una herramienta para romper las barreras entre el agua y el paisaje, ofreciendo una sensación de continuidad. "El borde infinito no solo se trata de diseño, sino de conectar el agua con el cielo y el horizonte. Esa sensación de inmensidad transforma cualquier espacio exterior en una experiencia única", comenta Lass.

De cara a 2025, las piscinas de borde infinito continuarán siendo una opción predilecta entre los propietarios de residencias de lujo y proyectos exclusivos. La clave estará en cómo estas estructuras se integran al paisaje circundante, utilizando materiales que resalten y complementen la belleza natural del entorno.

Diseños naturales y ecológicos: el retorno a lo orgánico
El diseño de piscinas en 2025 no solo se centrará en la forma, sino también en los materiales. Gabriel Lass apunta a un aumento significativo en el uso de materiales ecológicos y orgánicos en la construcción de piscinas, como piedra local, madera reciclada y sistemas de filtración ecológicos. Estos elementos permiten que las piscinas se integren mejor al entorno natural.

"Las piscinas naturales, construidas con materiales sostenibles y sistemas de tratamiento biológico del agua, están siendo cada vez más demandadas. Los clientes buscan una experiencia sensorial donde el agua, las plantas y la arquitectura se fusionan para crear un ambiente relajante y armonioso", asegura Lass. La tendencia responde también a una creciente preocupación por el impacto ambiental, promoviendo una estética orgánica que se adapta sin alterar el equilibrio ecológico del paisaje.

Tendencias en materiales y tecnología para 2025
El avance tecnológico jugará un papel clave en el diseño de piscinas para 2025. Gabriel Lass destaca que las innovaciones tecnológicas en eficiencia energética y mantenimiento serán esenciales para la sostenibilidad de las piscinas del futuro. Desde sistemas de calefacción solar hasta tecnologías de filtración sin productos químicos, las nuevas soluciones permitirán que las piscinas sean más fáciles de mantener y más respetuosas con el medio ambiente.

"Las tecnologías limpias continúan ganando terreno en el diseño de piscinas. A medida que los propietarios se vuelven más conscientes del impacto ambiental, estas innovaciones permiten mantener la belleza y funcionalidad de las piscinas con un menor consumo energético y menos mantenimiento", concluye Gabriel Lass.

Conclusión: una nueva era en el diseño de piscinas
El diseño de piscinas en 2025 marcará un punto de inflexión, donde la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad se combinan de manera armónica. Las tendencias que van desde las piscinas de borde infinito hasta los lagos artificiales y las soluciones ecológicas reflejan una visión del futuro en la que los espacios acuáticos son mucho más que elementos decorativos. Según Gabriel Lass, estas piscinas serán experiencias sensoriales que no solo enriquecerán la vida cotidiana de los propietarios, sino que también respetarán y se integrarán al entorno natural.

Gabriel Lass, Diseñador de Exteriores

Sitio web: www.gabriellass.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OXdtFqo
via IFTTT
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2024

Odeón Multicines se adentra en el metaverso con su primera sala virtual en Uttopion

 

Odeón Multicines presenta la primera sala de cine en ofrecer contenido real en el metaverso, creando una experiencia virtual única inspirada en nuestras salas. Esta iniciativa es un claro reflejo de la apuesta conjunta por la innovación y el futuro del entretenimiento, con Coca Cola, que ha contribuido a hacer realidad esta visión de conectar con el público en nuevas formas.




/ IBERIAN PRESS / Odeón Multicines, es pionero en el entretenimiento digital al introducir su primera sala virtual en Uttopion. Este espacio se inspira en sus salas para crear una nueva forma de conectar con el contenido audiovisual, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de descubrir próximos estrenos, avances y eventos especiales en un entorno virtual inmersivo.

Esta iniciativa permite a los usuarios sumergirse en un entorno que promueve la interacción y la conexión con otros espectadores, llevando la experiencia de conectar con el contenido audiovisual a un nivel innovador y diferente.

"Nuestro objetivo con esta iniciativa, fruto de nuestra apuesta por la innovación, es ofrecer una forma novedosa de acercar el contenido audiovisual a más personas, permitiendo que el público viva experiencias únicas en un entorno digital interactivo," afirmó Luis Millán, CEO y fundador de Odeón Multicines.

"Estamos orgullosos de presentar esta innovadora forma de conectar con nuestro público en el metaverso de Uttopion," comentó Juan Ignacio Moreno, director de Operaciones de Odeón Multicines. " A través de esta colaboración, se abren nuevas posibilidades para interactuar con los contenidos de una manera dinámica y social, creando experiencias que van más allá de la proyección tradicional."

Uttopion es una plataforma virtual que redefine el entretenimiento, permitiendo la creación y el intercambio de contenido y experiencias personalizadas en un entorno innovador. Con la entrada de Odeón Multicines en Uttopion, los usuarios tendrán acceso a una variedad de funcionalidades exclusivas, como sorteos, trivials y promociones especiales relacionadas con el cine.

Dentro del espacio virtual de Odeón Multicines, los espectadores podrán:

  • Participar en sorteos y trivials relacionados con películas y eventos especiales.
  • Acceder a promociones exclusivas y adquirir entradas directamente desde el entorno virtual.
  • Interactuar con otros espectadores en una réplica virtual de las salas de Odeón, convirtiendo cada proyección en una experiencia social y compartida.
  • Disfrutar de contenido adicional y participar en actividades interactivas diseñadas para enriquecer la experiencia cinematográfica en el entorno virtual.


“Con la incorporación de Odeón Multicines a nuestro mundo virtual en Uttopion, estamos integrando el entretenimiento en entornos virtuales. La experiencia inspirada en las salas de Odeón y el contenido interactivo ofrecerán a los espectadores una manera innovadora de conectar con el cine y otros contenidos audiovisuales,” ha afirmado Soraya Cadalso, CEO de Uttopion. “Nuestro objetivo es continuar innovando y proporcionando experiencias únicas que permitan a los usuarios explorar sus pasiones de formas nuevas y emocionantes.”

Los espectadores podrán acceder al espacio virtual de Odeón Multicines de forma gratuita a través de este enlace

La experiencia está disponible tanto en dispositivos móviles como en ordenador, facilitando el acceso a todos los usuarios.

La posibilidad de acceder a promociones y explorar contenidos directamente a través del espacio virtual de Odeón Multicines, ofrece a los usuarios una manera moderna y revolucionaria de acercarse al cine y al contenido audiovisual, mientras experimentan un entorno virtual innovador.


Leer más...

Descarbonizate, la plataforma Saas para medir la sostenibilidad corporativa

 



/ IBERIAN PRESS / Los negocios, en el contexto y mercado actual, requieren de un compromiso sostenible. Mientras que, durante años, había sido una opción, hoy en día se convierte en una obligación que marca la diferencia entre ser o no proveedor o cliente. 

En ese contexto, Green Wave Analytics lanza una plataforma SaaS, Descarbonizate, que ayudará a las empresas a conocer y recopilar la información sobre el nivel de sostenibilidad de proveedores y clientes, generando de forma automática, sencilla y personalizada, los informes ESG que cumplan con los requisitos del mercado para las inversiones.

“Los criterios ESG, es decir, los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa, son claves a la hora de hacer negocios y sinergias corporativas en la actualidad. Con nuestra plataforma proporcionamos informes sobre Huella de Carbono, Diagnóstico ODS-RSE, Economía Circular e Informes para incorporar métricas ESG en la cadena de valor” explican desde la compañía.

¿Por qué son tan importantes? Con un análisis exhaustivo, se podrá disponer de un estudio con los datos necesarios para acceder a financiación verde o cumplir con los criterios de proyectos públicos, algo que poco a poco va marcando la realidad y el compromiso a la hora de aliarse estratégicamente con unos u otros.

Una solución donde ganan tanto las grandes empresas como las pymes

La plataforma ha sido diseñada para facilitar a las grandes empresas la recopilación de KPI’s ESG (ambiental, social y de gobernanza) de su cadena de actividades, cumpliendo con los requisitos de la Directiva sobre Diligencia Debida en Materia de Sostenibilidad (CSDDD) de la Unión Europea. 

Este enfoque ayuda a las corporaciones a reportar de manera más eficiente sus informes de sostenibilidad y, a su vez, ofrece a las pymes que forman su cadena de valor la oportunidad de generar sus propios informes de manera sencilla. 

Su precursora, Green Wave Analytics, es una startup comprometida en ofrecer soluciones innovadoras que promuevan prácticas responsables con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de un modelo económico más sostenible y circular. 

Su objetivo es utilizar la tecnología y la aplicación de la responsabilidad social corporativa para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas. 

“Se ha demostrado que cumplir con un informe de sostenibilidad anual permite fijar metas claras, mejorar la imagen de marca, atraer inversores, fortalecer la reputación, aumentar ventas y reducir la rotación de personal, mejorando la productividad” concluyen.


Leer más...

Opentix y Factorial HR se asocian para impulsar la digitalización de los recursos humanos en las empresas

/COMUNICAE/

Opentix, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de pymes y despachos, y Factorial HR, la innovadora plataforma de gestión de recursos humanos, han firmado un acuerdo de partnership estratégico. Esta alianza tiene como objetivo ofrecer a las empresas herramientas avanzadas para optimizar la administración de sus recursos humanos, permitiéndoles aumentar la eficiencia, reducir la carga administrativa y mejorar la experiencia de los empleados


La alianza entre Opentix y Factorial HR se enfoca en facilitar a las empresas una solución integral para la gestión de sus recursos humanos, simplificando la administración de tareas y centralizando todos los procesos de RRHH en una sola plataforma digital. Con la experiencia de Opentix en la implementación de soluciones tecnológicas y el liderazgo de Factorial HR en la digitalización de recursos humanos, este partnership promete facilitar a las empresas una mayor eficiencia en la gestión y un considerable ahorro de tiempo en tareas administrativas.

Factorial HR ofrece una plataforma que abarca desde el seguimiento de vacaciones y ausencias, y la gestión de nóminas, hasta la evaluación del desempeño de los empleados. Por su parte, Opentix, con años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones de gestión, proporcionará su conocimiento y soporte en el proceso de integración de Factorial HR en los sistemas de sus clientes. Así, esta alianza permitirá a las empresas de todos los tamaños y sectores adoptar una solución de RR. HH. completa y accesible, diseñada para crecer al ritmo de las necesidades empresariales.

Un compromiso hacia la innovación y la eficiencia
Para ambas compañías, esta alianza representa un compromiso hacia la innovación y la búsqueda de soluciones que simplifiquen y mejoren la vida laboral. "En Opentix siempre hemos apostado por acercar la tecnología a las pequeñas y medianas empresas, y este partnership con Factorial HR nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución de RRHH avanzada que se adapta a sus necesidades actuales y futuras", comentó Beatriz Buenestado, del equipo de Desarrollo de Opentix.

Por su parte, Marc Conesa, Head of Channel de Factorial, expresó: "Estamos muy contentos de aliarnos con Opentix para llevar nuestra tecnología a más empresas. Sabemos que los procesos de RR. HH. pueden ser complejos y costosos en términos de tiempo, y nuestra misión es hacerlos más accesibles, sencillos y eficaces".

Con esta asociación, ambas empresas buscan consolidarse como socios estratégicos en la digitalización de los procesos empresariales en España. La combinación de la experiencia tecnológica de Opentix y la plataforma innovadora de Factorial HR promete marcar una diferencia en la forma en que las empresas gestionan su capital humano, facilitando la vida tanto a los gestores de RRHH como a los empleados.

Sobre Opentix
Opentix es una consultora tecnológica especializada en soluciones digitales para pymes, micropymes y despachos profesionales. Como parte del Grupo Aitana-Opentix, la empresa cuenta con más de 2.600 clientes y más de 400 profesionales, y ha destacado como uno de los partners más importantes de Sage en España, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen ERP, Business Intelligence, soluciones en la nube, desarrollos a medida y productos propios. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia han consolidado su posición como un referente en la transformación digital de las empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CdEQbFu
via IFTTT
Leer más...

Polaris Renewable Energy coloca con éxito una emisión de bonos de 175 millones de USD

/COMUNICAE/

Los bonos tendrán una duración de cinco años y un cupón fijo del 9,5% anual, con intereses pagaderos en plazos semestrales


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Empresa») anuncia que ha completado con éxito una colocación privada de bonos verdes senior garantizados por valor de 175 millones de dólares. Los bonos tendrán una duración de cinco años y un cupón fijo del 9,5% anual, con intereses pagaderos en plazos semestrales. La emisión de bonos ha recibido la calificación BB- de S&P Global Ratings y se ha emitido dentro del marco de financiación verde de la empresa, con la opinión de segunda parte de Morningstar Sustainalytics

Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris, comenta: "Estamos muy satisfechos de haber colocado con éxito la emisión inaugural de bonos de Polaris con gran interés por parte de un amplio conjunto de inversores internacionales. El bono optimiza la estructura de capital de la Compañía y asegura la financiación para un mayor crecimiento y una mayor diversificación del flujo de caja".

Se espera que la liquidación de los bonos se produzca en torno al 3 de diciembre de 2024, siempre que se cumplan las condiciones precedentes habituales. Los ingresos netos de los bonos se utilizarán para refinanciar determinadas líneas de deuda existentes, la adquisición del parque eólico de Punta Lima en Puerto Rico y otras inversiones en activos de energías renovables.

Pareto Securities actuó como gestor principal y único bookrunner de la emisión de bonos.

Los bonos no han sido ni serán calificados para su distribución en ninguna provincia o territorio de Canadá. Por consiguiente, los bonos no pueden ofrecerse ni venderse en ninguna de dichas provincias o territorios, salvo en operaciones exentas de los requisitos de prospecto de la legislación aplicable en materia de valores. Ninguna autoridad reguladora de valores ha aprobado o desaprobado el contenido de este comunicado de prensa. Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra, ni se venderán los bonos en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación en virtud de la legislación sobre valores de dicha jurisdicción.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en cinco países de América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la empresa incluyen una central geotérmica (~82 MW), cuatro centrales hidroeléctricas de pasada (~40 MW), tres proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW) y un parque eólico (26 MW) tras el cierre de la adquisición de Puerto Rico.

Declaraciones Prospectivas
Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos futuros o resultados futuros, el uso previsto de los ingresos o la calificación o calificaciones de dicha emisión, los planes de adquisición y otros planes de inversión de la empresa, cualquier beneficio para los resultados financieros o empresariales de la empresa, la fecha de liquidación de los bonos y la cotización de los bonos en el Mercado Alternativo de Bonos de Oslo. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «predice», «pretende», «objetivos», «aspira», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán.

Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres generales empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se perfeccionan los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de plantas, equipos o procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores comentados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de Información Anual de la Sociedad.  Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospectiva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/img1anV
via IFTTT
Leer más...

La "Aproximación a los Vinos de la Provincia de Lugo" celebra una edición récord con una masiva afluencia

/COMUNICAE/

Los expertos Luis Paadín y Frédéric Galtier destacaron el potencial de los vinos de Lugo en una conferencia previa que analizó los retos y oportunidades del sector. Gracias al apoyo de la Diputación de Lugo, esta cita ha vuelto a demostrar que el formato innovador que combina análisis profesional y divulgación enológica es clave para posicionar los vinos de la provincia como referentes de calidad y autenticidad


La reciente edición de "Aproximación a los Vinos de la Provincia de Lugo", organizada por Paadín Eventos con el respaldo de la Diputación de Lugo, ha superado todas las expectativas. Este evento, celebrado en el emblemático Pazo de San Marcos, se ha consolidado en su segunda edición como una plataforma clave para la promoción de los vinos de la provincia, destacando su calidad, diversidad y proyección en los mercados.

La asistencia de alrededor de 150 personas a la cata abierta al público marcó un récord de participación ciudadana, una afluencia inspirada por la oportunidad única de degustar una selección de 101 vinos de la DO Ribeira Sacra y la IGP Terras do Navia.

La jornada se estructuró en dos partes complementarias. La primera consistió en una conferencia, en la que Luis Paadín, autor de la Guía de Viños de Galicia, ofreció una presentación sobre las tendencias de consumo y las oportunidades del sector vinícola, destacando el potencial de los vinos de Lugo en el mercado internacional. Por su parte, Frédéric Galtier, delegado en España del prestigioso Concours Mondial de Bruxelles, analizó los retos y oportunidades que enfrentan los productores locales en un contexto marcado por la sostenibilidad y los cambios en los consumidores. Seguidamente, un Túnel del Vino permitió a los asistentes experimentar la riqueza enológica de Lugo, valorando tintos, blancos y rosados. 

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, apoyó con su presencia este homenaje al vino y destacó la relevancia del sector vitivinícola como motor económico de la provincia. Durante su recorrido por el Túnel del Vino, Tomé Roca señaló que "nuestros vinos son un ejemplo de nuestra capacidad para mantener las tradiciones y, al mismo tiempo, adaptarnos a las exigencias de un mercado internacional cada vez más competitivo. La variedad de nuestros tintos, blancos y rosados no solo atrae por su sabor, sino también porque cada botella lleva consigo la historia y el carácter de nuestro territorio".

El mandatario también subrayó la importancia de iniciativas como esta para atraer visitantes y potenciar la oferta turística de la provincia: "El enoturismo es ya una realidad que añade valor a nuestra oferta turística y atrae a visitantes de diferentes lugares. La creación de rutas de enoturismo, las visitas a las bodegas y a la vendimia, y las experiencias de cata al lado de nuestras viñas ofrecen a los turistas la oportunidad de conocer la autenticidad y la belleza de nuestra tierra a través de sus vinos".

Por su parte, la Diputación reafirmó su compromiso con el sector, asegurando que iniciativas como "Aproximación a los Vinos de la Provincia de Lugo" seguirán siendo una prioridad en su agenda para el desarrollo económico y cultural del territorio. El evento contó  también con la presencia de destacadas autoridades como el secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Isabel Rodríguez, así como el diputado provincial Pablo Rivera -quien también presentó la conferencia- y la diputada autonómica Lara Méndez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BCychRY
via IFTTT
Leer más...

domingo, 17 de noviembre de 2024

La tendencia del café que reinventa la coctelería moderna

 

  • Debido a su complejidad e intensidad, ha cautivado a los amantes de la coctelería de todo el mundo 
  • Una opción que destaca es el Drambuie Iced Espresso




ROIPRESS / CHILE / TENDENCIAS - Sin duda, en los últimos años la coctelería con café ha emergido como una tendencia global. Fusionando la complejidad e intensidad del café con la creatividad de la mixología, ha cautivado a quienes buscan experiencias sensoriales únicas y sabores innovadores, marcando una nueva era en las barras de todo el mundo.


El café, que siempre ha sido sinónimo de pasión y complejidad, ahora se presenta como un ingrediente versátil que aporta profundidad y carácter a las bebidas. Desde clásicos hasta nuevas creaciones con cold brew y maceraciones, los bartenders están explorando una amplia gama de técnicas para destacar las notas aromáticas y los matices de los granos de distintas regiones.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sumándose a esta tendencia, Drambuie, el licor de whisky cuya historia nace en el siglo XVIII y que se acostumbraba a usar para beber el reconocido clavo oxidado, hoy muestra su lado más versátil para jugar con otros ingredientes y sorprender. Su cóctel insignia es el Drambuie Iced Espresso, que mezcla de forma balanceada el sabor de sus notas dulces de miel y especias, con el tostado del café, creando una experiencia irresistible.

Es fácil de preparar, pues solo debes verter 50 ml de Drambuie y 50 ml de café espresso en un vaso lleno de hielo y revolver. Además, es una excelente opción para extender la comida, a través de una propuesta de sabores versátiles de alta coctelería.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mrFnt8v
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA