P: ¿Cuál es la historia del Grupo Empresarial Rguig?
Bajo la dirección de mi padre, mis hermanos y yo estamos totalmente implicados en contribuir al crecimiento del Grupo Coresa. Actualmente, la empresa sigue representando en exclusiva a multinacionales como Roca, así como a otras grandes empresas españolas. En 2012, iniciamos una nueva etapa como fabricantes de muebles de cocinas y armarios. Otra línea de negocio que ha resultado ser muy positiva para la empresa.
PREGUNTA: ¿Cuáles son los proyectos de expansión que maneja actualmente el Grupo Rguig?
R: Varios. El más relevante es estos momentos es la apertura de la nueva fábrica de puertas Abwabona en abril 2020. Y tenemos en marcha la construcción de una tercera fábrica con 17.000 m2 de superficie que colocará a nuestra empresa en el grupo de cabeza de la producción industrial propia en Marruecos, haciendo puertas y armarios.
Todo ello, sumado a la actividad actual a pleno rendimiento de nuestra fábrica de muebles de cocina que tenemos en la Región Oriental de Marruecos.
P: ¿Ve usted a Marruecos desarrollándose como país con una actividad exportadora cada vez mayor hacia otros países?
R: Sí. Además de fosfatos, automóviles, piezas de aeronáutica, conservas de pescado y agricultura, se siguen consolidando proyectos de fabricación cada vez más sólidos y competitivos que están abriendo puertas en mercados exteriores.
P: Ustedes han lanzado una nueva marca para su línea de fabricación de puertas de interior. La han denominado Abwabona. ¿Cuáles son los factores de diferenciación y competitividad de su nueva marca?
R: Hay varios. Principalmente, contamos con modelo de negocio y de gestión del diseño y la producción, que cumple con los elevados estándares europeos de fabricación. Hemos incorporado maquinaría y tecnología de última generación que nos permite alcanzar altos niveles de fabricación, lo que nos permite asegurar el cumplimiento de plazos de entrega muy rápidos y cumplir con niveles de calidad europeos en nuestros diseños y acabados. También hemos implementado procesos de comercialización offline y online muy avanzados. La excelencia en el servicio es una máxima irrenunciable para nosotros junto a la fabricación de productos de alta calidad.
P: ¿Tienen previsto comercializar directamente los productos Abwabona y Ralu en Europa? ¿Comenzarán por España?
R: Si. Es otro de nuestros objetivos. La exportación de nuestros productos es uno de los principales pilares de crecimiento a corto y medio plazo. Este año 2020 asistiremos como expositores al SIB 2020 en Casablanca y para el 2021, ya estaremos activando nuestra red comercial en España.
Nuestras relaciones empresariales con España han sido siempre muy intensas y positivas. Desde hace 40 años, el fundador de nuestro Grupo Empresarial y actual presidente, el Sr. Ahmed Rguig, estableció alianzas estratégicas muy sólidas con grandes empresas españolas. Estas alianzas, han dado muy buenos resultados y continúan siendo muy fuertes en la actualidad.
P: Usted se formó a nivel universitario en España. ¿Qué es lo que más recuerda de esa etapa?
R: Fue una etapa muy interesante para mí. Además de aprender y titularme, me permitió conocer el idioma, la actividad empresarial, los procesos de gestión y comunicación y el saber hacer de España en muchas actividades. Eso me ha permitido fusionar lo mejor de mi país y de España en todo mi desarrollo personal y empresarial. Me ha aportado una forma de ver y tratar los asuntos muy amplia y, por tanto, muy constructiva e innovadora.
![]() |
publicidad |
PREGUNTA: ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta actualmente el Grupo Empresarial Rguig en Marruecos?
R: Desde hace años, el cierre de la frontera con Argelia ha supuesto un freno al crecimiento económico de nuestro país, especialmente en la Región Oriental. Seguimos atentos a movimientos futuros que pueden conllevar una apertura de la frontera. Esto abriría las puertas del comercio y exportación de productos desde Marruecos a todos los países del Magreb Árabe.
Y por otro lado, hacemos frente al reto de implementar tecnología e innovación en nuestras fábricas. Ya hemos conseguido grandes avances. Tanto en la fábrica actual (ralucuisines.com) como en Abwabona (abwabonamaroc.com), la nueva fábrica que abre sus puertas en abril 2020, estamos incorporando procesos de automatización muy avanzados, que se han unido a la creación de un departamento de diseño con amplia base tecnológica.
P: Diseño de base tecnológica… ¿a qué se refiere concretamente?
R: Desde hace dos años, mantenemos una alianza estratégica con FusiónLab (fusioncomunicacion.es), uno de los principales laboratorios europeos en neurociencia aplicada, con sede en España. A través de investigaciones previas que estamos haciendo con dispositivos de neuromarketing, midiendo respuestas no verbales a los nuevos diseños de puertas y muebles de cocina, nos están permitiendo identificar tendencias y conexones emocionales del cliente con el producto. La huella emocional que deja en cada cliente las formas y colores del diseño de una cocina junto a la funcionalidad real que transmita, están resultando esenciales para crear productos ganadores y, por tanto, un incremento de las ventas y de la satisfacción del cliente.
P: El Grupo Rguig, como empresa familiar, lleva funcionando más de cuatro décadas. ¿Cuál cree usted qué es el secreto para conseguir que una empresa familiar se desarrolle con éxito y se consolide en el tiempo?
R: Hay muchos factores que tienen que tomarse en cuenta. Se trata de combinar sólidos valores familiares, mucho trabajo y establecer criterios claros que guíen los pasos de los diferentes miembros de la familia a medida que se vayan incorporando al proyecto a lo largo del tiempo. Esto permite crear una cultura de empresa que tutelará los procesos de expansión y desarrollo. Se trata de integrar, sumar y sacar lo mejor de cada miembro del equipo, aportando talento e innovación, respetando el saber hacer de la empresa. Al menos, ese ha sido nuestro caso.
Fuente: Agencia RoiPress