Lectores conectados

jueves, 6 de mayo de 2021

DEKRA lanza la evaluación TISAX desde España

/COMUNICAE/

La seguridad de la información es un requisito previo decisivo para los fabricantes, proveedores y prestadores de servicios que forman parte de la cadena de valor en proyectos sensibles de la industria de la automoción


DEKRA le ofrece servicios óptimos para su evaluación TISAX® (Trusted Information Security Assessment Exchange), estandarizada y calificada de acuerdo con los requisitos individuales, clasificados en 3 niveles de protección.

Establecido a principios de 2017, el mecanismo de prueba e intercambio TISAX® se fundó en el catálogo de requisitos ISA (Evaluación de la seguridad de la información) de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), establecido en gran medida sobre la base de la norma internacional ISO / IEC 27001 . La plataforma proporciona a los miembros a lo largo de la cadena de valor una evaluación estandarizada del estado de seguridad de la información para compartir con los socios que trabajan en toda la industria automotriz.

Como operador del programa TISAX®, la Asociación ENX ha definido los niveles y alcance de las evaluaciones. TISAX® distingue entre tres clases de protección y niveles de evaluación diferentes, según los cuales una empresa puede ser auditada.

Los niveles se basan en los requisitos de protección de la información:

  • Nivel 1: los proveedores estándar solo necesitan completar el cuestionario ISA y publicar esta autoevaluación en TISAX.
  • Nivel 2: en los casos de proveedores más complejos, la autoevaluación será seguida por verificaciones de plausibilidad aleatorias por parte de un proveedor de auditoría aprobado por teléfono.
  • Nivel 3: los proveedores que manejan datos externos altamente sensibles se someten a una inspección in situ por parte de un proveedor de auditoría aprobado, como DEKRA, en función de su autoevaluación.

Después del registro inicial, las empresas que desean unirse a la plataforma TISAX® contratan a un proveedor de servicios de prueba como DEKRA para evaluar la seguridad de su información. La evaluación comienza con una prueba básica sobre el tema de la seguridad de la información y ofrece más módulos opcionales, como protección de prototipos, protección de datos y conexión con terceros. Esto elimina requisitos especiales en los extensos catálogos individuales de los principales fabricantes de automóviles. Un informe final que muestra la clase de protección lograda se puede compartir convenientemente con empresas seleccionadas que soliciten su estado TISAX®. La certificación es válida por un período de tres años.

Los expertos independientes y experimentados de DEKRA le brindan servicios integrales de evaluación TISAX®. Con más de 40 acreditaciones en su cartera, sus servicios se pueden adaptar a sus necesidades para obtener el máximo beneficio. Sus auditorías son reconocidas por fabricantes, proveedores y proveedores de servicios internacionales en toda la cadena de valor automotriz global.

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h6Bexx
via IFTTT
Leer más...

CYO de Dornbracht: una nueva forma de elegancia

/COMUNICAE/

CYO de Dornbracht: una nueva forma de elegancia

Dornbracht, proveedor líder de grifería y accesorios de alta calidad para baños, spas y cocinas, presenta CYO, su nueva serie de grifería de baño. Inspirada en un boceto previo sacado del archivo de diseños de la empresa de 1969, la nueva grifería representa el espíritu de aquella época con un lenguaje de diseño que resulta familiar y al mismo tiempo innovador y orientado al futuro


El elemento central en el diseño de la nueva grifería de Dornbracht es el reinterpretado caño arquetípico en C que define la extravagante silueta y la calidad escultórica de CYO. La forma básica de círculo se mantiene en toda la serie: desde elementos como las manetas hasta el chorro de agua, que sigue la forma del caño.

Una característica especial de los acabados seleccionados especialmente para CYO son los acabados bi-estructurales que combinan superficies brillantes y mates. Acentúan las líneas y como contraste sutil confieren al diseño una sofisticación adicional. Además, ofrece la posibilidad de individualizarlo con seis exclusivos acabados especiales.

El diseño de los elementos centrales define toda la gama de productos, lavabo, bañera y ducha, que se complementa con los accesorios a juego, lo que resulta en una imagen general armoniosa en todo el baño.

Unas proporciones equilibradas y una precisión sin concesiones conforman el carácter progresivo e inconfundible que confiere a CYO una fuerte personalidad. El diseño cumple así con los principios de diseño definidos por Dornbracht, que son la base de cada uno de sus diseños y que determinan la calidad duradera de sus productos.

Uno de los aspectos más destacados de esta serie es la maneta exclusiva. Por un lado, pone de relieve nuevos aspectos funcionales, ya que se maneja mediante un anillo exterior giratorio. Los usuarios cada vez que giran la empuñadura consiguen una respuesta consciente y táctil. Por otro lado, ofrece una amplia e inspiradora selección de manetas en diversos acabados, diseños y materiales, que incluyen, por ejemplo, estructuras o piedra natural, brindando libertad de diseño a los consumidores.

"No hay futuro sin origen", así resume Stefan Gesing, director general de Dornbracht AG & Co. KG: "CYO representa tanto una mirada hacia el pasado como hacia el futuro, y así cumple con nuestro lema ‘Leading Designs for Architecture'".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33iBv8i
via IFTTT
Leer más...

Ventajas de las tostadoras a batería según Tostadoras.info

/COMUNICAE/

Las tostadoras a batería cuentan con diferentes beneficios en relación a las tostadoras convencionales


Las tostadoras a batería han sido actualizadas y modernizadas con el paso de los últimos años. Es por ello que existen actualmente cientos de modelos con diferentes diseños, tamaños, colores y capacidades. Dependiendo de la utilidad que vaya a darse a una tostadora será recomendable escoger entre un tipo u otro.

Una de las ventajas de las tostadoras a batería será su capacidad para ubicarse en diferentes lugares de la cocina, sala de estar o lugar en el que se encuentre ubicada. Otra de sus ventajas consistirá en los diseños con los que pueden contar, ya que suelen presentar estilos minimalistas, modernos, coloridos y actuales. Esto suele suponer un beneficio estético perfecto para la decoración de las estancias en donde se encuentre presente el aparato. Otra de las ventajas más importantes a tener en cuenta con una tostadora de esta clase será su capacidad para llevarla en viajes, picnics, excursiones o salidas a otros lugares. La última de las ventajas será respecto a su precio, el cual ha ido decreciendo gracias al aumento en la demanda de este tipo de productos para el hogar en el sector online.

Usualmente este tipo de tostadoras compartirán colores crema, blancos, grises y otros tonos claros puesto que la gran mayoría de decoraciones para cocinas suelen utilizar estas gamas de color. Sin embargo es posible encontrar en el mercado tostadoras de matices rojos, azules, verdes y otra serie de tonos más llamativos.

Si es necesaria más información al respecto es posible realizar una visita a la página Tostadoras.info, los cuales son expertos y profesionales tanto en la distribución y comercialización de este tipo de productos en el mercado online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RsMQA0
via IFTTT
Leer más...

BRICOMART ofrece 100 nuevos empleos para la apertura de su nuevo Almacén en Alicante

/COMUNICAE/

La apertura está prevista para el mes de diciembre de 2021 y la incorporación de los equipos se realizará desde el próximo mes de septiembre. La consultora de recursos humanos Adecco seleccionará a parte del Equipo que se incorporará al nuevo Almacén


El próximo mes de diciembre de 2021 abre en Alicante un nuevo centro de BRICOMART, el Almacén de la Construcción y la Reforma. La apertura de Alicante supondrá el segundo Almacén en la provincia, el cuarto en la Comunidad Valenciana y el trigésimo en España.

El proceso para cubrir las vacantes estará dirigido por Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, seleccionando a profesionales del sector de la construcción y la reforma que quieran formar parte de un proyecto sólido, estable y a largo plazo, en una compañía de reconocimiento internacional y orientada a las personas.

Las personas seleccionadas para el Equipo de Alicante serán responsables de generar una experiencia de compra óptima a los Clientes, dinamizar la venta, garantizar el mejor asesoramiento, así como una gestión eficaz del stock.

La incorporación de los nuevos Colaboradores/as será entre los meses de septiembre y octubre. Para acceder a las ofertas, los/as candidatos/as deberán contar con experiencia en venta y/o conocimiento de Producto en el sector de la reforma y la construcción. Los/as interesados/as pueden registrarse en la oferta a través del site específico https://www.adecco.es/encuentra-trabajo/bricomart

BRICOMART continúa así su ambicioso plan de expansión por todo el territorio nacional, que ha generado ya más de 500 empleos durante el año 2020 con la apertura de los Almacenes de Badalona, Finestrat y Zaragoza. Los/as nuevos/as profesionales que se incorporen tendrán la oportunidad de desarrollar una sólida carrera en BRICOMART: solo de enero a abril de 2021 han realizado más de 150 contrataciones indefinidas, y cuentan ya con una plantilla de más de 4000 Colaboradores/as en todo el territorio nacional.

En BRICOMART ofrecen además unas Políticas de Participación que permiten compartir entre todos los/as Colaboradores/as el progreso y los beneficios de la empresa. Del mismo modo, todos tienen la oportunidad de convertirse en accionistas, involucrándose directamente en el desarrollo de la empresa y siendo partícipes y protagonistas de su futuro. Hoy en día, el 76 % de los/as Colaboradores/as de BRICOMART son accionistas.

Su cultura corporativa impulsa los valores de pasión por el Cliente y por las personas, la colaboración, el trabajo en Equipo y la iniciativa y capacidad de superación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eTOVgq
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo limpiar bien la vitrocerámica? Según Vitroceramicas.top

/COMUNICAE/

Es posible encontrar una manera brillante de limpiar bien una vitrocerámica


Para realizar el truco que se explicará a continuación serán necesarios algunos materiales especiales y una rasqueta para rascar vitrocerámicas. Estos materiales serán vinagre blanco, una bayeta, papel de cocina, pasta de dientes y alcohol diluido en agua.

El primer paso que habrá que realizar para conseguir dejar como una patena la vitrocerámica de casa será esparcir el vinagre, con ayuda de la bayeta, por la vitrocerámica enfocando los esfuerzos en las zonas más sucias. Después habrá que rascar con la rasqueta la suciedad más agarrada, para después volver a repasar la superficie con la bayeta. Una vez hecho esto será necesario secar la vitrocerámica con papel de cocina. A continuación habrá que aplicar la pasta de dientes en las distintas zonas de calor, extendiéndolas de manera circular con ayuda de la bayeta. Cuanta más suciedad hubiera en el punto de calor más presión habrá que aplicar con la bayeta. Una vez terminado habrá que volver a pasar la rasqueta para rascar la suciedad más difícil. En el caso de que sigan quedando restos de pasta de dientes habrá que repetir el paso de limpiar la superficie con una bayeta húmeda. El último paso a realizar consistirá en verter el alcohol diluido preparado anteriormente sobre toda la superficie de la vitrocerámica. Una vez terminado esto será necesario utilizar papel de cocina para secar correctamente la mezcla utilizada.

Otras maneras de limpiar la vitrocerámica pueden ser las correspondientes a los diferentes productos y utensilios de limpieza especializados en este tipo de artículos. Estos serán los limpiadores, desengrasantes, espráis y cremas existentes en el mercado.

Para poder obtener más información al respecto en relación a las vitrocerámicas es posible realizar una visita a la página web Vitroceramicas.top, profesionales expertos en la venta y distribución de este tipo de artículos en el sector online actual.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eW1o3f
via IFTTT
Leer más...

Celebrada con éxito la jornada piloto 'Escuela Digital Feceval'

/COMUNICAE/

'Escuela Digital Feceval' es un proyecto creado en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta


El colegio Gran Asociación de Valencia acogió el pasado 29 de abril la Jornada Piloto 'Escuela Digital Feceval', organizada por Federación de Centros de Enseñanza de Valencia en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta.

La Jornada Piloto pudo realizarse de forma presencial pero con aforo limitado, cumpliendo así con las medidas de seguridad anti Covid. En ella los doce centros participantes pudieron analizar y trabajar cada una de las 8 dimensiones que, según el Marco Europeo de Transformación Digital, deben ser consideradas por los centros educativos para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización en la mejora del aprendizaje de los alumnos.

Durante su intervención en el acto, Mariola Hernández, directora gerente de Feceval, agradeció a aulaPlaneta este pilotaje, que según indicó "nos va permitir crear un espacio de reflexión y nos ayudará, sin duda, a consolidar nuestra estrategia de digitalización".

El apoyo de aulaPlaneta a los centros se acompaña por parte de Feceval de un Plan de Formación que según Hernández, contribuirá "al desarrollo de la competencia digital docente, basado en el Marco Común de Competencia Digital para Educación (DigCompEdu) y en el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2017 de la Comisión Europea. Todo ello junto a propuestas complementarias de cooperación e intercambio en educación digital a través del programa Erasmus+. Vamos hacía un futuro más digital y sostenible".

La directora general finalizó su intervención destacando la importancia de la celebración de esta jornada, "ha servido para poner de manifiesto uno de los principales retos a los que se enfrentan los centros educativos en la actualidad: el desarrollo de un sólido Plan de Digitalización adaptado a las necesidades y a la realidad de cada centro".

Por su parte, el director Instituciones Educativas de aulaPlaneta, Luis Felipe Jiménez del Río, ha querido destacar la colaboración de ambas entidades. "Como empresa líder en procesos de transformación educativa, la colaboración de aulaPlaneta con Feceval nos va a permitir ayudar a los centros asociados para que puedan sentar las bases de una escuela digital, desde un enfoque completamente pedagógico y no solo tecnológico".

"Para mejorar la forma en que los estudiantes aprenden", afirmó el Sr. Jiménez del Río, "la tecnología debe ser usada de manera integral, con un claro enfoque pedagógico y un enfoque escolar completo".

El proyecto 'Escuela Digital Feceval', que nace con la voluntad de sentar las bases de cómo debe realizarse el proceso de transformación digital en educación, ha generado un gran interés entre los centros asociados a Feceval. Por ello, en los próximos meses y una vez que la situación sanitaria lo permita, está previsto realizar una nueva jornada abierta a todos los centros asociados.

Creado en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta, el proyecto nace del compromiso de Feceval con la comunidad educativa de sus centros asociados de impulsar la reflexión sobre cómo afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización de la educación.

Con esta iniciativa, Feceval y aulaPlaneta ponen, a disposición de los centros educativos asociados, las herramientas, la experiencia y el acompañamiento que necesitan para llevar a cabo un cambio tan apasionante como necesario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uspjOd
via IFTTT
Leer más...

Cremas de cacahuete Crunchy y Supersmooth: dos novedades Natruly creadas por los clientes

/COMUNICAE/

Cremas de cacahuete Crunchy y Supersmooth: dos novedades Natruly creadas por los clientes

La idea de ofrecer estas dos variedades del producto estrella de Natruly surgió de los comentarios de los usuarios. Tras una reedición especial, las variedades extra crujiente y super suave de la crema de cacahuete se han incorporado de forma definitiva al catálogo de la compañía


Natruly, la marca que quiere 'cambiar el mundo cambiando lo que comemos', ha incorporado a su catálogo definitivamente dos especialidades de su crema de cacahuete con diferentes texturas: ‘Crunchy’, más crujiente que la convencional, y ‘Supersmooth’, menos densa. Ambas variedades surgieron como presentaciones especiales de forma temporal, pero se han añadido de forma permanente a la oferta de Natruly por las numerosas peticiones a través de sus redes de sus más de 150.000 clientes activos.

La marca lanzó, con motivo de la campaña de Navidad y con vocación temporal, estas dos referencias -Crunchy y Supersmooth-. Ambas especialidades fueron un éxito de ventas, con cientos de unidades vendidas en la primera semana.

Una vez finalizada la edición limitada en tiempo récord los clientes empezaron a escribir para interesarse por ellas y reclamaron a la marca que las incorporara de forma permanente. Natruly recibió en cuestión de horas decenas de peticiones y mensajes tanto de clientes que las habían probado y querían repetir, como de aquellos que se habían quedado sin probarlas. Dado que uno de los pilares fundamentales de la marca es su conexión con el público decidió lanzar una reedición para ratificar el éxito de las referencias y si había mayor preferencia por una u otra.

Ambas referencias se agotaron de nuevo en un plazo récord de 2 semanas, demostrando los clientes de la marca prácticamente el mismo interés en Crunchy que en Supersmooth. Dados los extraordinarios resultados, Natruly ha decidido incorporar ambos productos de forma permanente a su portfolio, que ya incluye más de 38 referencias.

La marca que escucha al cliente
Natruly se presentó al mercado el pasado mes de octubre como una nueva marca auténtica y transparente, que busca conectar con un público concienciado, con valores, exigente y con las ideas claras. La propuesta de valor de la compañía pasa ofrecer productos 100% naturales y diferentes.

"Creemos en lo que hacemos y queremos conectar con todos aquellos que tienen nuestras mismas preocupaciones. Para nosotros ese es el camino. Queremos que nos digan lo que piensan, que nos conozcan de cerca y que sepan cómo hacemos lo que hacemos", explica Niklas Gustafson, Chairman y fundador de Natruly, "no tenemos nada que ocultar y eso, en el mundo de la alimentación, es totalmente revolucionario".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RsGMHK
via IFTTT
Leer más...

Hipoges Iberia presenta resultados y analiza la evolución de la compañía en su evento anual Town Hall

/COMUNICAE/

Hipoges Iberia ha realizado su evento anual Town Hall en formato digital, un evento interno que evalúa el pasado, presente y futuro de la compañía. El pasado 22 de abril, el servicer llevó a cabo la retransmisión de 3 sesiones para cada país en el que opera- España, Portugal y Grecia -, siendo Javier Lorés, Chief HR Officer, el maestro de ceremonias de una cita que reunió a sus más de 750 empleados


Marta Márquez, Chief Financial Officer, repasó la evolución de revenues, portfolios, clientes o activos bajo gestión, entre otras cifras. Analizó el crecimiento de Hipoges Iberia y las expectativas para 2021, destacando la cifra de más de 24.000M€ en activos bajo gestión, con más de 40 clientes en cartera y un crecimiento del revenue de más del 240% desde 2017.

Juan Ramón Prieto, Global COO, analizó la performance de los equipos en cada país y destacó los hitos que suponen los recientes acuerdos con CENTURY21 y SAREB para impulsar su actividad. También las 100 personas que han incorporado desde el inicio de la pandemia y la nominación al premio “Servicer of the Year (NPL)” en los European Securitization Awards 2021 de Global Capital.

Margarida Maia, Chief Services Officer, ofreció datos sobre una de las recientes líneas de negocio creadas: Corporate Services, que proporciona servicios de titulización, contabilidad y administración burocrática relacionada con la gestión de los vehículos de inversión inmobiliaria y reflejó la importancia que está obteniendo en muy poco tiempo. Tras ello, expuso la nueva estructura del management de la compañía, que ha experimentado modificaciones para afrontar cualquier desafío.

Claudio Panunzio, Managing Partner, analizó la actualidad y performance de Hipoges con respecto al mercado, cierre de carteras durante 2020 y pipeline para 2021: “Hemos ganado más de 2 tercios de los portfolios en el mercado español y nos hicimos con el mayor portfolio en el mercado portugués. Esto permitió aumentar la cifra de activos bajo gestión en 2.300 millones de €”. Además, hizo hincapié en procesos de M&A en los que la compañía se encuentra inmersa o valorando y reflejó otras actividades novedosas que han aumentado la diversificación de líneas de negocio, como Rental business o Primary servicing.

Hugo Velez, Managing Partner, aportó una visión estratégica, enfatizando en la importancia de 4 pilares fundamentales: Diversificación de negocio, expansión geográfica, desarrollo sostenible y mejora continua. Reflejó la situación de la empresa en nuevos mercados (activos y potenciales), nuevas líneas de negocio, y expansión del ciclo de producto en las ya existentes: “El mercado griego es una realidad en Hipoges, así como la valoración de Italia y Brasil. Destacamos la existencia de nuevas líneas de negocio implementadas (titulización), en ejecución (Rentals), o en fase de iniciación (Software, Performing Loans y plataformas de crédito)”.

José Querejeta, Associate Director Strategy & Development, se apoyó en los proyectos de su área, centrados en innovación y tecnología. La compañía está haciendo una gran apuesta por la digitalización, innovación y automatización de procesos. José analizó los proyectos que se encuentran activos y también aquellos que a futuro serán una realidad.

Finalmente, Margarida Maia insistió en la importancia que el compromiso del equipo ha tenido para sobrevivir y competir con éxito: “De nuevo pudimos reunir a toda una empresa para discutir y alinear a todos por un objetivo común, donde Grecia, España y Portugal participaron en esta jornada online a gran escala. Aunque no compartimos el mismo espacio, todos compartimos el mismo sentimiento: We make it happen”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h8ikX4
via IFTTT
Leer más...

La victoria de Ayuso y las vacunas crean nuevas expectativas en la remontada del consumo en Madrid, tras tres meses de recuperación sostenida

/COMUNICAE/

Según el iTB, la caída de consumo en Madrid en abril respecto al mismo mes de 2019 se sitúo en un -29,2%, muy cerca de marzo (-28%) y muy por debajo del (-58,8%) de enero. Un dato muy positivo, si se tiene en cuenta el mal tiempo que ha caracterizado este mes


El consumo en Madrid en el mes de abril mantuvo niveles similares a los de marzo, a pesar de haber sido el segundo mes de abril más lluvioso del siglo XXI. El mal tiempo no frenó a los madrileños que mantienen una mentalidad positiva y predispuesta a consumir, alentados por el progreso de las vacunaciones.

Este impulso puede verse reforzado por la estabilidad institucional resultante de las elecciones a la Comunidad de Madrid del pasado día 4, en las que una importante mayoría de madrileños dieron su respaldo a Isabel Díaz Ayuso y a sus políticas apoyo a la actividad comercial durante la Pandemia.

Si el anuncio del gobierno de que el 70% de la población estará vacunada en agosto ha creado un mensaje positivo, la victoria clara del PP es sin duda otro elemento fundamental que seguirá empujando al rebote del consumo al alza”, comenta Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker.

Según el iTB, la caída de consumo en Madrid en abril respecto al mismo mes de 2019 se sitúo en un (-29,2%), muy cerca de marzo (-28%) y muy por debajo del (-58,8%) de enero. “Un dato muy positivo -indica Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker- si se tiene en cuenta el mal tiempo que ha caracterizado este mes”.

Según Beltrán, se han registrado casi 10 punto de mejora por mes de promedio “que de mantenerse, en otros tres meses se daría por concluida la recuperación”, aunque la gran incertidumbre que aún existe hace imposible hacer una predicción. Si se observa la caída anual, la acumulada del mes de marzo fue del (-57,3%), mientras que la de abril mejoró mucho (-51,4%), y si se analiza el acumulado de los últimos seis meses (-44,2%), aparece una clara tendencia a la recuperación continuada mes a mes.

Demasiada incertidumbre
No obstante, las muchas incertidumbres impiden hacer predicciones de cuándo se recuperará el consumo definitivamente. Al ritmo actual, en EEUU se alcanzará el 70% de vacunados en agosto. En este sentido, si se cumple la expectativa lanzada por el Gobierno y la CEE, de que en España y en la UE se tendrá el 70% de vacunados en agosto la recuperación, incluso se puede acelerar o podría volver a caer el consumo si fallan las expectativas.

La variabilidad del escenario impide predecir el momento de salida de la crisis, si bien en TrueBroker estimamos que se producirá entre enero y marzo 2022. Hasta entonces, combinaremos momentos de grandes rebotes en el consumo con momentos en negativo, recuperándose el consumo en tres olas sucesivas con vaivenes, cada vez menores” afirma Pablo Beltrán.

Rebotes positivos
Tener un rebote en positivo quiere decir consumir más de lo que se hacía antes del Covid, algo que pasará durante aproximadamente 12 meses, con algún mes de hasta el 180% en las calles ZETa, las NUEVA Protagonistas del consumo en Madrid y en todas las ciudades del mundo.

Por otro lado, los Barrios Singulares, que serán los nuevos protagonistas del retail en Madrid, han tenido un rebote en positivo del consumo del +18,3% por segundo mes consecutivo, y además acelerándose mucho el ritmo, ya que en marzo fue del +1,7%, encadenando tres quincenas consecutivas con rebotes en positivo. Esta zona está anticipando lo que sucederá en el resto de zonas y calles de Madrid, salvo aquellas que, tras esta crisis, perderán valor comercial e, incluso desaparecerán del tejido comercial de las ciudades, como son las Zonas de Oficinas y las Zonas Residenciales.

El 20% de las calles analizadas tuvieron un fortísimo rebote del consumo en positivo, y el 15% del total superaron el +40%.

Las Zonas Singulares, Zona Centro Turística y las Residenciales llevan mejorando desde enero ininterrumpidamente.

Todo parece indicar que en abril se inició un periodo de doce meses de crecimiento del consumo por oleadas, que se verá crecer en la mayoría de las calles y zonas de Madrid, yendo de menos a más, para luego volver a caer a niveles precovid, con algunos meses de traspiés, más o menos severo, en función de los distintos escenarios aún de incertidumbre que se pueden producir o no.

Según TrueBroker, la Zona Centro Turística seguirá siendo muy comercial pero, tras un rebote inicial, quedará algo por debajo por donde estaba antes del Covid. Asimismo, y salvo las Zonas de Oficinas y Residenciales, en todo Madrid se consumirá más de lo que se hacía antes del Covid.

Caídas
Sin embargo, en abril se ha visto una fuerte caída en la zona de oficinas (-60,1%), que dio la nota menos positiva, y una ligera caída con respecto al mes anterior en la Zona Centro Local (-17,2%), y relevante en el Barrio Salamanca (-17,3%), aunque ambas son las que mejor se comportan desde el inicio, después de los Barrios Singulares.

En la Zona Centro Turística se ve, por tercer mes consecutivo, cómo hubo una mejora (-23,1%) muy importante. Entrando en detalle, mejoró mucho en la Latina, Rastro, Plaza Mayor y el Barrios de las Letras (zona de madrileños y de turistas de alta capacidad económica), con muchas de sus calles con fortísimos rebotes en el consumo de hasta el 43%. Por el contrario, la calle Arenal, de un perfil claro de turista con alto nivel cultural, no tuvo mejoría. Hubo un ligero trasvase de público, desde la Zona Centro Local y Barrio Salamanca a los Barrios Singulares principalmente, y algo a las Zonas Residenciales y la Zona Centro Turística.

“El Índice TrueBroker (iTB) muestra quiénes serán los nuevos protagonistas del Retail en esta Nueva Revolución, a la que hemos bautizado de la Humanidad -explica Beltrán-. Los Barrios Singulares y las calles ZETa serán los nuevo Protagonistas, en lugar de las zonas y calles prime tradicionales, que pasarán a segunda posición en la oferta comercial de todas las ciudades del mundo. Este cambio tiene que ver con el fin de la revolución industrial, las nuevas prioridades y valores de la sociedad donde pierde importancia el producto físico, las marcas globales y la moda, frente al ascenso de los intangibles, la personas y el bienestar personal”.

Cambio en el liderazgo del consumo por calles
Por calles, sigue liderando la recuperación del consumo en la Zona Centro Local la calle Fuencarral (-8,5%), mientras en el Barrio Salamanca, la calle Goya (-5,2%) siguió desbancando a la calle Serrano. Por su parte, la calle ZETa nº1 de Madrid siguió su mejoría continua colocándose en +43%, y por segundo mes, la zona de La Latina, Rastro y Barrio de las Letras, elegidos por los madrileños para su ocio, sorprendió con Espoz y Mina (+43,8%), Cava Baja (+43,9%), Toledo (+2,7%). Una vez superadas las restricciones de movilidad, la Zona Centro Turística, especialmente Espoz y Mina (Barrio de las Letras), Cava Baja (La Latina), Rastro (Toledo), seguirán con su rebote positivo, pero con menos fuerza de la actual, ya que son las elegidas por muchos madrileños mientras no pueden salir de Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h5aRrC
via IFTTT
Leer más...

QIDA se suma al programa ‘Adeslas es más’

/COMUNICAE/

Ofrece de manera complementaria y con condiciones ventajosas una atención domiciliaria de calidad a los asegurados de salud de Adeslas


QIDA, empresa privada y social de atención domiciliaria líder en calidad en España, ha incorporado su oferta de servicios a ‘Adeslas es más’, el programa de servicios adicionales en condiciones ventajosas para los asegurados de SegurCaixa Adeslas.

QIDA ha atendido a más de 3000 familias en los últimos 3 años de actividad y dispone del mayor índice de satisfacción y calidad a nivel nacional (4,9/5). QIDA tiene una doble misión: Primero, ofrecer una atención domiciliaria proactiva, de calidad, humana y de base tecnológica que permita a las personas vivir más tiempo, en buena salud, en casa. Segundo, devolver el estatus social del colectivo cuidador gracias a la formación, la creación de una comunidad de cuidadores y unas condiciones laborales justas.

Gracias a este acuerdo, los usuarios asegurados de Adeslas podrán disfrutar a precios diferenciales de una asistencia que integre tanto los cuidados en el hogar como un seguimiento personalizado y profesional, a precios diferenciales. El punto diferencial de QIDA es la calidad de la selección del profesional sociosanitario y la apuesta por el seguimiento continuado a la familia que realizan a través del rol de la Referente Social y la tecnología. El objetivo es dar acceso a una solución atención domiciliaria de calidad, dando respuesta a aquellas familias que deseen residir en el domicilio consiguiendo estar más días con más salud en el domicilio (A día de hoy +95% de las personas prefieren residir en el domicilio).

En palabras de Oriol Fuertes, CEO de la compañía, “Este acuerdo de colaboración es clave en la estrategia a largo plazo de QIDA. Creemos en la integración sanitaria y social, y en el domicilio como primer nivel de atención a las personas en situación de dependencia y/o cronicidad avanzada. Estamos muy satisfechos de poder ofrecer nuestros servicios de manera complementaria y con condiciones ventajosas a los asegurados de Adeslas”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33mFkJy
via IFTTT
Leer más...

Transformación digital en la industria del entretenimiento

/COMUNICAE/

Transformación digital del sector Gaming & Contenido Digital 2021


La transformación digital es un factor de competitividad clave para las empresas. Condicionados por las circunstancias derivadas de la pandemia, el mundo del entretenimiento online está creciendo cada vez más y en este sentido, los servicios y soluciones basadas en tecnologías del mundo del entretenimiento han sido pioneras en proveer herramientas facilitadoras de este proceso.

Las marcas deben estar atentas a la innovación tecnológica para tener una mejora continua en sus servicios y capacidad operativa. Experiencias inmersivas, mejora y personalización de experiencia de usuario, comprender mejor a cada audiencia, recomendaciones de contenido, prever tendencias y optimizar la oferta, etc., son algunos de los beneficios que ofrece las tendencias tecnológicas para liderar esta transformación y promover servicios orientados a la satisfacción de los clientes y la mejora de los resultados empresariales.

El próximo miércoles 12 de mayo, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias, los servicios y soluciones tecnológicas permitiendo que todo tipo de empresas en el ecosistema del ocio y del entretenimiento pueda transformar sus procesos con mayor agilidad, facilidad y seguridad. Presentarán en la conferencia online TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR GAMING & CONTENIDO DIGITAL casos de usos y soluciones dirigidas a optimizar los procesos y acelerar la digitalización del sector. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades y tendencias de la industria.

Se tratarán temas sobre cómo prevenir el fraude mientras se optimiza la experiencia del usuario, productos y servicios digitales en torno al “cloud computing”, cómo la tecnología de videojuegos ayuda a innovar, tecnologías inmersivas, eGames y eSports, la personalización o el uso inteligente de los datos, los retos y desafíos del futuro en el sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, DON DOMINIO, INTERXION, ARIADNEXT Y de NATIONAL GAMING LEAGUE; con la colaboración de IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Quum Comunicación y La latina Valley; a INMERSIVA, Asociación de Realidad Extendida de España; a PLAYER, la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports; y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva y BeInCrypto.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación, entre otros, de Xavier Idevik, Director de Marketing en DonDominio; Cat Le Dentec, Sales Executive Iberia en Ariadnext y Raquel Figueruelo, Marketing Manager & BDM en Interxion.

Además, contarán con un panel de expertos sobre “La transformación Digital del Entretenimiento” donde líderes de la industria exponen y debaten sobre las tendencias, los retos y desafíos del futuro en el sector, moderado por Javier Sáez Hurtado, Head of Inbound & Growth en IEBS.

Se podrá conseguir entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-del-sector-gaming-contenido-digital-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento, forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers,

Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ekYQg2
via IFTTT
Leer más...

Vuelven a la moda las lámparas de lava según Lamparas.top

/COMUNICAE/

Las lámparas de lava aumentaron el número de su volumen de ventas en la actualidad


En multitud de artículos diferentes es posible percibir un estilo retro o vintage como predilecto por sus usuarios. Generalmente es posible observarlo en el sector de la estética y de la decoración, aunque con el paso del tiempo ha sido extendido a diferentes ámbitos. En la actualidad existe una gran variedad de personalidades famosas y referentes que cuentan con un estilo retro y vintage.

Es por ello que las lámparas de lava han vuelto a encontrarse de moda. Sus diseños suelen ser coloridos, psicodélicos y muy creativos. Este tipo de lámparas fue muy popular en su época, sin embargo todo el mundo conoce actualmente cómo debería ser una lámpara de lava. En los últimos años no han sido muy demandadas por los usuarios, sin embargo éstos sabían de su existencia y de la posibilidad de su adquisición. Por ello, con el aumento de la compra en el mercado online de la actualidad, los compradores la han considerado como una lámpara ideal para la decoración e iluminación de sus hogares al pasar más tiempo en casa.

Actualmente es posible adquirir una gran cantidad de lámparas distintas, aunque será importante nombrar que ninguna cuenta con un estilo similar a las lámparas de lava. Las lámparas de lava cuentan con un diseño totalmente único y original, por lo que cuentan con una personalidad potente como producto. Si a ello le es sumada la fuerza de la corriente vintage será posible llegar a la conclusión de que las lámparas de lava se encuentran a la última moda en la actualidad.

Si se requiere de una mayor información acerca de este tipo de productos es posible visitar la tienda online Lamparas.top. Son reconocidos como grandes comercializadores y distribuidores de este tipo de artículos. En su página web es posible encontrar diferentes lámparas de todo tipo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b88zEf
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA