Lectores conectados

martes, 11 de mayo de 2021

Brabantia: diseñar los espacios de casa con la ropa fuera del armario

/COMUNICAE/

Brabantia lanza al mercado la línea de parabanes LINN, que más que un paraban es una herramienta de organización para múltiples espacios y que facilita el acceso a la ropa, bolsos y zapatos


Hasta hace unos años era impensable que un espacio se viera bonito y ordenado sacando todo fuera de los armarios y cajones y exponiéndolo todo tal cual. Todo esto hace parte del concepto minimalista que ha hecho que muchas personas se planteen la posibilidad de tener elementos sencillos y versátiles para optimizar cada espacio de la casa, eso sí, manteniendo el diseño y el equilibrio de cada uno de los elementos.

En vista de todo esto, Brabantia lanza al mercado la línea de parabanes LINN, que más que un paraban es una herramienta de organización para múltiples espacios y que facilita el acceso a la ropa, bolsos y zapatos.

Con los accesorios diseñados como complementos, este nuevo producto es todo un armario en potencia. Las perchas hechas de aluminio y las cestas plegables, hacen posible tener todo en la misma estructura y que se vea el espacio más recogido y limpio. Aunque si se prefiere, puede usarse solo el paraban para airear la ropa pues las estanterías se ajustan a diferentes alturas y dejan espacio suficiente para poner prendas grandes.

Seguridad, montaje y mantenimiento
Independiente del lugar donde se ponga, el paraban LINN siempre se mantendrá en su lugar. Sus patas antideslizantes evitan que al airear o colgar la ropa la estructura se mueva, ventaja importante si lo que se busca es darle un uso decorativo.

Pensando no solo en grandes familias sino en personas que viven solas, Brabantia ofrece dos tamaños de esta línea: «Small» (60 x 57 x 190 cm) y «Large» (99 x 57 x 190 cm). Y lo mejor de todo es que es fácil de montar y requiere muy poquito mantenimiento. Adicional a esto, el producto viene con cinco años de garantía y ha sido galardonado con la categoría bronce de la certificación Cradle-to-Cradle. Lo que sin duda lo hace un gran perchero.

Accesorios
¿Buscando donde guardar las prendas u objetos más pequeños?

Parece que con todo el boom de Marie Kondo todo son cajas y cestas de todos los tamaños, pero la verdad, es que son de gran ayuda para mantener todo en su lugar. Como complemento para el paraban, se ha diseñado una elegante cesta para la colada de 40 litros de capacidad suficiente para una carga entera de la lavadora, seca o mojada.

'Imagina lo que se puede guardar allí'.

Se pliega totalmente en un abrir y cerrar de ojos y no ocupa casi espacio, es fácil de limpiar y viene en un clásico color gris que combina con todo. Moderna, plegable y adorable, con un aro de bambú, especialmente pensada para el paraban Linn.

A través de los pequeños detalles se encuentra la esencia de la belleza. Es por esto que las perchas han sido diseñadas para que guarden el mismo espíritu minimalista del paraban y guardar así un equilibrio armónico en todo el conjunto. Están provistas de unas prácticas ranuras para colgar las prendas con cintas. Y lo que es más importante, están pensadas para meterlas en las camisas y que no sea necesario desabotonarlas o estirar los tejidos.

_____________________________

Más información en:

https://ift.tt/2RJygUS

Acerca de Brabantia
Desde sus modestos comienzos allá por 1919, Brabantia se ha convertido en una marca global de diseño de interiores, famosa por sus elegantes e ingeniosos diseños para la cocina y el hogar.

Brabantia tiene como fin dar más calidad a la vida, de forma que cualquier tarea doméstica que hagas en casa la disfrutes mucho más gracias a sus productos de ingenioso diseño.

Son productos tan encantadores que hacen que las tareas domésticas se conviertan en valiosos rituales. Y como son estilosos, están fabricados con materiales de primera y diseñados para ser reciclados, es posible disfrutarlos durante el tiempo que se desee sin sentirse culpable cuando finalmente se deba deshacerse de ellos. Eso es lo que significa ‘Designed for living’.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vXpOjQ
via IFTTT
Leer más...

Ospina Abogados se convierte en el despacho de abogados penalistas de referencia en la actualidad en Madrid

/COMUNICAE/

Ospina Abogados se convierte en el despacho de abogados penalistas de referencia en la actualidad en Madrid

Ospina Abogados se consolida en 2021 como uno de los mejores despachos expertos en derecho penal en Madrid tras su último caso de éxito en el Tribunal Supremo y las diferentes absoluciones conseguidas en lo que va de año


Hace unos días se conocía que el Tribunal Supremo rebajaba la pena de prisión impuesta a un acusado condenado de cometer una estafa online tras, según la sentencia, realizar inversiones en la bolsa con dinero ajeno.

En el caso concreto, la Audiencia Provincial de Madrid habría dictado sentencia condenatoria en contra de la cual el condenado interpuso un recurso de casación contratando para ello al despacho penalista de Madrid especializado en recursos ante el Supremo, Ospina Abogados, logrando un resultado de absolución de sus cargos.

De la misma manera, en otro mediático caso, la defensa ejercida por el abogado penalista fue capaz de convencer al Tribunal Supremo para dejar en libertad a un condenado a 19 años de prisión tras una denuncia falsa que Ospina demostró que se trataba de una vulneración a la presunción de inocencia del acusado.

A estas victorias en la más alta instancia se le suman los incontables casos de éxito en los juzgados de instrucción que no por ser un órgano judicial de menor entidad debe suponer un menosprecio en las diligencias de realicen los letrados, ya que como es natural, para cada cliente su caso es el más importante. Así se pudo constatar recientemente en el Juzgado de Instrucción nº4 de Colmenar Viejo donde logró el archivó de una causa contra una conductora que arrojó una tasa de 0.98 mg/l de alcohol en aire espirado.

Ospina Abogados: un despacho penalista de éxito
Más allá de los éxitos jurídicos Ospina Abogados es un despacho de abogados en Madrid que no deja a nadie indiferente. Liderado por el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina y por la abogada Beatriz Uriarte Arreba, experta en delitos sexuales y violencia de género, se han posicionado como un referente del penal en la actualidad. Ambos abogados forman un equipo jurídico cuyos casos de éxito les avalan, así como las valoraciones de sus propios clientes. Las opiniones de Ospina Abogados, fruto de clientes acreditados, les posicionan como un líder indiscutible en Internet, más allá de rankings y titulares mediáticos.

El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina, es licenciado en derecho y ciencias políticas por el ICADE, profesor universitario en diversas universidades madrileñas y figura recurrente en medios de comunicación donde constantemente es solicitado para brindar su opinión sobre los casos penales de máxima actualidad.

Por otro lado, la penalista Beatriz Uriarte Arreba, que destaca como una especialista en delitos contra la libertad sexual, agresiones, abusos sexuales, especialmente de menores o violencia de género, es licenciada en Derecho por la Universidad de Santander.

¿Qué hace diferente a este despacho de abogados?
“Cercanía, humanidad y confianza”, refieren algunos de los clientes consultados por este diario. “Desde el primer momento Beatriz está para empatizar y comprender que tu caso no es un expediente más”, refiere Mercedes G.

Ospina Abogados trabaja todos sus casos en forma de equipo jurídico, algunos lo han llegado a describir como el “suits español”. “En Ospina Abogados todos los abogados forman parte de una función esencial, desde el trato con el cliente, el estudio jurídico de su caso y la defensa de sus derechos el día del juicio”, refiere Juan Gonzalo Ospina, en una entrevista reciente en un medio de televisión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uDF8lk
via IFTTT
Leer más...

Principales variables a tener en cuenta al contratar una empresa de Outsourcing

/COMUNICAE/

Los beneficios y las tareas para externalizar servicios son las primeras cuestiones a analizar a la hora de contratar a una empresa de outsourcing. El Outsourcing es una solución resiliente y eficiente que facilita a las empresas el acceso a mejores recursos, mercados o capacidades, así como a beneficios económicos y operativos. Informa EKMB


La externalización de servicios o delegación de parte de la gestión del negocio a un tercero, experto en servicios especializados, es una inversión que reporta notables beneficios a las empresas. En el actual ecosistema empresarial, los mercados imponen nuevas fórmulas de deslocalización o externalización para incrementar la productividad, innovar y ser más competitivos. El outsourcing tiene cabida y éxito al ser una solución estructural resiliente y eficiente que facilita que las empresas dispongan de equipos especializados, tecnologías adecuadas, en definitiva, accesos a mejores recursos, mercados, capacidades, o expertos a la par que mejores resultados y beneficios económicos y operativos.

Los servicios outsourcing se han visto reforzados tras la pandemia. Así lo corrobora el estudio Outsourcing de servicios TI en España 2020, realizado por Quint y Whitelane Research, que la situación de la externalización en el mercado español. Las tendencias percibidas en esta edición, en cuanto a la percepción de este tipo de servicios son dos: el crecimiento del Outsourcing de TI en la empresa española, el 76% de los encuestados tienen previsto externalizar al mismo ritmo o superior y, una segunda: el protagonismo creciente de la tecnología Agile en cuanto a los modelos de entrega. Las empresas recurren a la contratación de servicios de outsourcing, en especial, externalizan las tareas específicas y tecnológicas. Las principales razones argüidas acerca de la consolidación y mayor externalización son: mejorar la escalabilidad a las necesidades del negocio, mejorar la calidad de los servicios y los costes son menores.

Antes de iniciar un proceso de externalización/Outsourcing, es necesario analizar cuáles serán las tareas o servicios a externalizar y, sobre todo, qué beneficios se obtendrán. Además de evaluar el presupuesto, el contrato o las cláusulas es preciso, según Hasten Group, tener en cuenta las siguientes variables:

- Experiencia: conviene elegir una empresa con experiencia previa en las tareas a externalizar, porque la trayectoria se traduce en un valor ineludible como la confianza respaldando el trabajo bien hecho.

- Recursos disponibles: hay que decantarse por una empresa que tenga una buena imagen, y carta de presentación tanto propia como de sus servicios buscando los mejores recursos técnicos, equipo humano ético y con talento.

- Disposición de un buen catálogo de servicios: es necesario que la empresa de outsourcing a contratar disponga de soluciones personalizadas acordes a las demandas del cliente, de ahí que sea imprescindible que dicha empresa tenga un amplio catálogo de servicios auxiliares y un buen asesoramiento que pueda garantizar beneficios para el contratante.

- Garantía de calidad, es necesario contar con una empresa que cumpla lo que prometa, y que ofrezca el mismo grado de atención en las diferentes fases del proyecto, por lo que será conveniente el hacer un buen seguimiento y evolución de los trabajos llevados a cabo por parte de la contratante.

- Que aporte valor diferencial con respecto de la competencia y que suponga mejoras en los resultados finales del cliente.

- Presupuesto, conviene desconfiar de aquellas empresas que ofrecen un coste excesivamente barato por la contratación de los servicios de terciarización, ya que pueden estar poniendo en riesgo la calidad, por ello es necesario que el precio quede claro desde el inicio de la contratación.

Hasten Group recomienda siempre a las empresas que demandan servicios de el Outsourcing hacer un análisis con una dimensión doble: empresarial, una empresa externa controlará las funciones de carácter interno procedentes de otras compañías y, por otro lado, de adaptación de los recursos y habilidades de la organización en el entorno. Esta consultora ofrece los mejores servicios del mercadomediante un acuerdo de externalización, puedas obtener la solución y la atención profesional que requiera la empresa. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades inmediatas de los clientes, para ello impulsa una integración directa con el cliente final y, a su vez, implementar una organización operativa a través del contratador/contratante, otorgando la dirección del proyecto a la empresa que requiere el servicio.

Desde Hasten Group trasladan la siguiente consigna: “Las empresas que apuestan por el outsourcing no tienen que preocuparse por las necesidades concretas que presentan los clientes gracias a los servicios personalizados que ofrecen las empresas tercerizadoras. Y antes de firmar un contrato valorar siempre la idoneidad del proveedor de un servicio y si, en su país, existe una normativa referente a protección de datos que garantice una protección adecuada en relación con el estándar europeo”.

 

Hasten Group: Consultora española, que nace en 2015, fruto de la fusión por absorción de dos empresas tecnológicas que reunían más 10 años de experiencia en el campo del desarrollo de aplicaciones móviles y web, con el objetivo de consolidarse como proveedor de confianza de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente, cuenta con más de 100 profesionales. Ha participado en más 60 proyectos desarrollando su actividad en diferentes sectores: finanzas, telecomunicaciones, utilities, administración pública, sanidad, energía, formación o turismo. Está homologada por las más importantes multinacionales tecnológicas y financieras y representa un nuevo concepto en la búsqueda de la “especialización integrada” apostando por la eficiencia en profesionalización y gestión. https://www.grupohasten.com

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fagnXl
via IFTTT
Leer más...

Medallia Experience 21, el mayor evento mundial dedicado a la Experiencia de Cliente

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS - En los últimos 12 meses hemos visto cómo ha cambiado nuestro mundo, sobre todo en la manera de relacionarnos con las personas de nuestro entorno. Nos hemos visto obligados a estar separados, de familiares, amigos, compañeros de trabajo... pero gracias a la digitalización nos hemos sentido cerca. De la misma forma, las empresas han tenido que esforzarse, más de lo habitual, para crear, a pesar de la distancia, relaciones estables y auténticas tanto con sus clientes como con sus empleados.


La transformación hacia lo digital de las compañías se está haciendo evidente, y eso suponen grandes oportunidades en muchos aspectos, destacándose el abanico de posibilidades que se abre en cuanto a la Experiencia de Cliente. Las empresas pueden ahora entender y anticiparse a las necesidades individuales de cada cliente y empleado, para ofrecer experiencias significativas, que consigan hacerles más felices. Y es que la situación que vivimos, no ha hecho más que acelerar un cambio de mentalidad, por el que las organizaciones han entendido que hacer mejor la vida de sus clientes y empleados, y ser partícipes de unas relaciones que dejen huella, es la única forma de conseguir beneficios económicos a largo plazo. Y centrarse en una gestión basada en la Experiencia de Cliente, es la manera más efectiva para salir adelante y crecer, en estos tiempos tan difíciles.

Dada esta realidad, Medallia, compañía líder en gestión de la experiencia, ha organizado una nueva edición virtual de Medallia Experiencie, del 18 al 20 de mayo, un evento en el que se reunirán las mejores marcas a nivel mundial (Facebook, Samsung, 3M, Santander, por citar algunas, agenda completa) para compartir su visión de la importancia de la Experiencia de Cliente, y su manera de enfocar y poner en acción esta disciplina. Una cumbre mundial a la que se podrá asistir de manera gratuita registrándose en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xnbdjc

Según explica Roberto Megías, VP & Country Manager de Medallia, “en Experiencie 21 se darán cita los líderes más destacados, que están impulsando el crecimiento de la Experiencia de Cliente, y a los que se podrá escuchar en interesantes ponencias retransmitidas para cualquier parte del mundo, a través de internet, con traducción simultánea a diferentes idiomas”. Además indica que “Medallia también ofrece la posibilidad de unirse a nuestra comunidad de profesionales en Slack para compartir tus experiencias, desafíos y mejores prácticas. Y es que nuestro objetivo es desarrollar la Experiencia de Cliente pero sobre todo, fomentar la innovación y el crecimiento, de manera conjunta con expertos, empresas y clientes”.

En un año de cambios rápidos y desconexión, Experience 21 llega para romper fronteras, siendo un punto de encuentro internacional que ofrece conexión, interacción e inspiración, gracias a las experiencias y voces de los expertos que están cambiando la industria.


Leer más...

Netting, la app española con la que puedes obtener nuevas oportunidades de negocio para tu empresa


  • Neting es una herramienta indispensable para quien quiera prosperar en el mundo de los negocios en un entorno donde los contactos son la llave que abre la puerta
  • La app permite generar oportunidades de negocio y llegar hasta nuevos clientes que están demandando ese producto o servicio




ROIPRESS / ESPAÑA / APP - Uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier profesional al comenzar su actividad es captar sus primeros clientes, sin duda es un desafío, y más aun actualmente donde las visitas comerciales están restringidas en muchas empresas. Por eso Neting, una app que se lanzó al mercado hace dos años, está viviendo un crecimiento espectacular al haberse convertido en la mejor vía de contacto para generar nuevas oportunidades de negocio.


Las empresas que ya tienen clientes les está resultando más sencillo mantenerlos, pero sin duda abrir nuevos clientes está resultando complicado. Neting es una herramienta indispensable para quien quiera prosperar en el mundo de los negocios en un entorno donde los contactos son la llave que abre la puerta, con esta aplicación instalada en tu teléfono podrás conseguir abrir el mercado para tu nueva empresa, o para ampliar tu cartera de clientes, tanto en servicios como en productos, porque desde Neting han diseñado un sistema de organización interna a través de equipos profesionales que sirven para facilitar la conexión local dentro de tu zona de influencia o sector de influencia.

Según los propios usuarios, también les sirve para expandirse hacia nuevas zonas de mercado, porque todo ello permite generar oportunidades de negocio y llegar hasta nuevos clientes que están demandando ese producto o servicio.

Para unirse a Neting solo hay que descargarse la app de Google Play o de App Store de Apple, y después darse de alta como usuario de Neting en la web. Por cuestiones de calidad la compañía no admite las solicitudes directamente, sino que un Manager de grupo contacta con el nuevo usuario para integrar su perfil en un equipo de trabajo, hasta que la solicitud no es admitida la compañía no cobra su cuota de usuario de 39,99€, una cantidad que, a juzgar por los testimonios, resulta muy fácil de amortizar.

 

Leer más...

RS ayuda al área de Agua de ACCIONA a digitalizar sus procesos de gestión y avanzar hacia la Industria 4.0

/COMUNICAE/

La digitalización de las compras reduce el coste medio por operación en un 70%


RS Components (RS), una marca comercial de Electrocomponents plc (LSE: ECM), distribuidor mundial multicanal de soluciones para clientes y proveedores industriales, marca comercial de Electrocomponents plc (LSE: ECM), distribuidor mundial multicanal de soluciones para clientes y proveedores industriales, ha colaborado con ACCIONA, empresa líder de promoción y gestión de infraestructuras, en la digitalización de procesos y optimización de compras en su línea de negocio de agua mediante la implantación de su solución PunchOut dentro de PROCUR-e, la plataforma de eProcurement de la compañía.

Con más de 500 plantas e instalaciones en España, la cola de gasto de compras era bastante pronunciada, representando un coste de gestión muy alto, superior al valor añadido que el departamento de compras podía aportar con su trabajo. El área de negocio de agua de ACCIONA decidió actuar en una doble línea para tratar de reducir la cola de gasto de compras y racionalizarla; primero, delegando en los usuarios las compras de artículos de menor importe y, segundo, buscando la mejor forma de agrupar las compras mediante la digitalización, a través de la implantación de soluciones que permiten una generación de valor

La experiencia digital de RS en el desarrollo y configuración de catálogos punchout, la amplitud de su oferta, tanto en fabricantes como en referencias, y la facilidad de integración con plataformas de clientes, fueron decisivos en su elección por ACCIONA.

“Con RS, el departamento de compras de la línea de agua puede optimizar las compras de la cola de gasto, racionalizándolas, obteniendo mejores precios y simplificando la gestión de la cadena de suministro”, señala Marta Arias, gerente de compras de la línea de agua de ACCIONA. “Con la incorporación de catálogos punchout, como el ofrecido por RS Components, hemos conseguido importantes ahorros directos. Además, al digitalizar las compras el coste medio por operación lo hemos reducido en un 70 %”.

“Trabajar con una empresa como RS Components ha sido y es muy sencillo. Sus años de experiencia y su conocimiento en soluciones de compra nos dieron la confianza necesaria para trabajar con ellos en este proyecto de digitalización de los procesos de gestión. Hemos encontrado en RS Components el mejor partner”, concluye Marta Arias.

“La digitalización del departamento de compras aporta a empresas como ACCIONA, un elemento diferenciador muy importante a la hora de mostrar los avances en la transformación digital, fortalecer su posicionamiento en sostenibilidad y cumplimiento, y mejorar el conocimiento de la cadena de suministro”, comenta Juan Carlos González, responsable de E-Business Iberia, RS Components.

“Con nuestras herramientas digitales hacemos la vida más fácil a nuestros clientes, ahorrándoles tiempo y optimizando sus procesos de compra, establecido controles sobre el gasto y dándoles la posibilidad de integrar también el proceso de facturación”, afirma Alfredo Castillo, responsable de Corporate Accounts en RS Components Iberia.

Para más información, hacer clic aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33xtPz0
via IFTTT
Leer más...

Social Media y Comunicación de valor: la única vacuna para la industria turística

/COMUNICAE/

La crisis de la COVID-19 está ofreciendo una pausa forzada al sector turístico, aportando, a su vez, una oportunidad para la reconstrucción del mismo. En el último año se han visto fotogramas desérticos de las calles más visitadas del mundo, hoteles transformados en hospitales o visitas virtuales a los museos. Llegado este punto es natural preguntarse, ¿tiene sentido mantener el mismo modelo de turismo? ¿Es momento de cambiar la forma de hacer según qué? ¿Es, quizás, un punto de inflexión para mejorar?


Durante este tiempo tan delicado hay algo que se mantiene intacto: las ganas colectivas de toda la sociedad de volver a viajar. El viajero no ha dejado de soñar con sus próximas vacaciones, quien desde su casa, y gracias a la adaptación de las campañas de comunicación, y en gran medida, de la buena gestión de redes sociales por parte de destinos turísticos, cadenas hoteleras o incluso lugares de interés patrimonial, no ha parado de construir en su mente su próximo viaje ideal.

Porque si hay algo claro en este cambio de paradigma, es que las primeras escapadas post confinamiento han sido, para muchos, inolvidables. Y ante esta situación, se ha visto reflejada una evolución en la estrategia de comunicación de la industria turística, empujando a que grandes y pequeñas empresas hayan optado por dejar de lado los mensajes comerciales, descartando cualquier call to action y botones de reserva, para volcarse de lleno en empatizar con toda la sociedad.

Las formas han sido infinitas. Desde Inturea se destaca el exquisito trabajo de variedad de marcas que han enfatizado sus valores corporativos con el propósito de crear valor a la sociedad en un momento de necesidad generalizada: algunas optaron por brindar actividades para entretener a miles de familias desde casa, otras se centraron en la divulgación de recomendaciones de seguridad, mensajes de apoyo a la comunidad o actualizaciones acerca del estado de los destinos en los que trabajan, y otras fueron de inspiración a través de auténticos mensajes para la reflexión. Lo que está claro es que la evolución hacia una perspectiva más emocional ha ayudado a muchas marcas a reforzar los lazos de confianza hacia su comunidad, construyendo un tipo de relación que ahora se hace fundamental para cualquier empresa que quiera retomar su actividad comercial en un futuro próximo.

Por otro lado, los números no mienten. Frente a la crisis del COVID-19, el uso de las redes sociales ha aumentado hasta cifras históricas. Múltiples estudios afirman que la interacción de los usuarios ha aumentado hasta más de un 60% sobre las tasas de uso habituales, y las principales aplicaciones de mensajería han aumentado un 50% su actividad. La gente confía en las plataformas digitales para mantenerse informada, y a la vez, sentirse conectada a una comunidad.

Ante esta necesidad, las empresas turísticas han tenido que estar a la altura. Así lo destacaba Santiago García, Director Global de Social Media de Meliá Hotels International, en una entrevista con Laura Rampérez, CEO y cofundadora de Inturea. “El silencio no es una opción”, afirmando la vital importancia de mantenerse presentes y de acompañar al usuario, adaptando cada mensaje a la realidad actual y tratando de ser ágiles para responder lo antes posible, reaccionando ante los nuevos insights y creando una relación de valor con cada consumidor.

Según Santiago, esto también se traduce en una coyuntura para humanizar las marcas. El contenido ha dejado de ser tan profesional para comenzar a ser mucho más personal. “Es una oportunidad de reconexión, de relatar la información humana que hay detrás de cada cuenta”.

Lo cierto es que multitud de empresas turísticas se han superado, sacando ejemplos muy claros de creatividad e innovación en las redes, y han sido muchas marcas las que se han puesto manos a la obra para mostrar sus rincones más especiales vía Instagram Stories o colándose en casa para enseñar a su comunidad a hacer yoga, cócteles o repostería a través de un live. Incluso el emblemático Machu Picchu habilitó su propio recorrido a través de visita virtual.

Las redes sociales han resultado ser un infinito abanico de posibilidades para informar y tranquilizar a sus usuarios, especialmente en los momentos de incertidumbre vividos; pero también para inspirar y animar a sus potenciales clientes, durante tantas horas de reflexión y ocio en sus hogares.

Y, sin duda, ésta ha sido una buena oportunidad para hacer un alto en el camino y pararse a pensar, analizar la situación y valorar si cada plan de social media es adecuado a las necesidades actuales y futuras del entorno.

Realmente, se apunta a que todas las marcas turísticas necesitan un proceso de reposicionamiento tras la crisis de la COVID-19. Es esencial crear una línea de comunicación a base de contenidos de valor, de estrategias de marketing digital, de nuevas segmentaciones, de creatividad y de mensajes innovadores para poder hacer frente a ese nuevo viajero con nuevas expectativas y necesidades que quizás no se habían enfrentado antes.

Ante un mercado saturado de información, en el que infinidad de marcas tienen presencia en redes, la propuesta es ofrecer contenidos de valor para el público: no buscando la atención informando únicamente sobre precios, sino ofreciendo contenidos que complementen y enriquezcan la experiencia del usuario mientras navega en las redes sociales. Así se crean marcas coherentes, emocionales y cercanas que conectan con el consumidor en todo su proceso de decisión de compra.

Una estrategia de social media tiene que contar con una sólida pata en lo que a marketing digital se refiere, ya que el consumo de productos turísticos arranca, cada vez más, desde la red. Contar con una estrategia de social media es crucial y decisivo en la industria turística.

Ahora bien, ¿cómo trabajar esto? Primero, haciendo un buen estudio de quiénes son los clientes ideales de la marca, y en segundo lugar, trabajando lo que en Inturea se conoce como el Traveller Journey, algo fundamental para entender cómo funciona el transcurso de la reserva y la toma de decisión de los viajeros.

El Traveller Journey es ese proceso que envuelve a un viajero desde que empieza a plantearse un viaje hasta que regresa a su casa después de haberlo vivido. Inturea establece seis fases claves: Soñar, Planificar, Reservar, Ultimar, Viajar y Recordar.

Cada una de las fases del Traveller Journey cumple una función única en el proceso de decisión de compra, y las redes sociales son una de las herramientas que, a día de hoy, se hacen indispensables para cualquier marca turística de cara a tener visibilidad para que viajeros de todo el mundo empiecen a soñar con su siguiente viaje.

Inturea puede reinventar negocios atrayendo al viajero para que entre en contacto con la experiencia de marca incluso antes de haber hecho una reserva, diseñando experiencias de valor a través de lo digital, y profesionalizando, con orgullo, el trabajo de Social Media en el turismo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QaFiSg
via IFTTT
Leer más...

Nace Masterly, una iniciativa sin precedentes para un momento sin precedentes

/COMUNICAE/

Nace Masterly, una iniciativa sin precedentes para un momento sin precedentes

www.masterlyapp.com es la plataforma de contenidos y de formación online para directivos y empresarios


¿Cómo gestionar un ERTE? ¿Qué implicaciones tiene el teletrabajo? ¿Cómo proteger las empresas de las malas prácticas de algunos bancos? ¿Cómo afrontar una negociación con los sindicatos?

Hoy las empresas viven grandes desafíos de forma constante. Y las decisiones que se toman tienen un impacto directo tanto en la competitividad como en la cuenta de resultados. Por eso es más importante que nunca contar con una formación continua y de la máxima calidad. Para que esas decisiones se tomen con todas las garantías.

Con este planteamiento nace Masterly (www.masterlyapp.com), una plataforma de contenidos y formación en la que los mejores expertos de diferentes ámbitos cuentan su punto de vista respecto a los temas que más preocupan actualmente.

Masterly, 30 años de éxitos como garantía de profesionalidad
Masterly es una marca joven pero con una historia de 30 años de éxitos. Se trata de la generación que toma el relevo de los fundadores de Jornadas Directivas, S.L., creadores de un modelo de formación práctico y preciso que llegó a ser todo un referente en el mundo de la empresa y de los despachos profesionales. 30 años de congresos y jornadas en los que se formó a más de 23.000 directivos y se ayudó a las empresas de este país a comprender y gestionar mejor los cambios económicos y legales que iban sucediendo.

“Acudir a los cursos de Masterly es una buena medida para poder gestionar de la mejor forma las personas de nuestras organizaciones, que son lo más importante.”

Mar Serna (Magistrada)

Expertos de primer nivel a disposición de las empresas
Mar Serna
(Magistrada), Rafael Ortiz (abogado socio en Garrigues), Gonzalo Bernardos (economista), o Javier Suquía (Inspector de Trabajo) son sólo algunos de los expertos que ya forman parte de Masterly a través de diferentes cursos. Una familia de expertos que crece cada día para poder aportar todas las respuestas a las preguntas más complejas del momento.

Cursos para aprender e implementar rápido
En un formato de capítulos cortos, los cursos de Masterly abordan temáticas concretas con una orientación claramente práctica. Sistemas de flexibilización laboral, atracción y retención de talento, regulación del teletrabajo, reestructuración,... son algunos de los temas que los usuarios de la plataforma ya pueden empezar a consultar. Temas desarrollados conjuntamente con los expertos para convertirlos en contenidos ágiles de consumir y con una clara aproximación práctica, para que directivos y empresarios puedan tomar decisiones rápidas con todas las garantías.

Cursos, actualidad... y negocio
Masterly nace con el objetivo de ser un punto de encuentro entre los despachos profesionales y el mundo de la empresa. Un lugar en el que poder estar al día sobre los temas más actuales (Generación Zeta, Creatividad, Liderazgo, Previsiones económicas, RSC...) y también en el que poder formarse de la mano de los mejores expertos del momento. Pero además es un lugar en el que el contacto entre ellos se hace tangible gracias al servicio de consultas integrado en la plataforma. Un servicio que permite tener acceso a grandes despachos y profesionales de forma asequible y totalmente confidencial y personalizada.

Despachos profesionales dan el salto a los contenidos en vídeo de calidad
Los contenidos de Masterly tienen un sello de calidad propio, gracias al talento del equipo de producción y guión, procedente del mundo de la televisión. Eso hace que los despachos profesionales y demás expertos encuentren un lugar en el que poder dar el salto a la nueva era de la comunicación: la era de los contenidos digitales. Con ellos, y con todo su conocimiento, Masterly crea cursos y cápsulas de actualidad del máximo nivel con un formato ágil y atractivo.

Nuevo contenido cada día
Con la vocación de servicio que caracterizó la época anterior del proyecto, Masterly nace para convertirse en un lugar de referencia, y para ello lo más importante es la actualización del contenido. La publicación de nuevos contenidos cada día hace de Masterly el lugar de referencia al que ir volviendo periódicamente. 

Vídeos
Bienvenido a Masterly

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vWMMaD
via IFTTT
Leer más...

ECO-ONE, la primera plataforma española que ayuda a los hoteles en su ruta hacia la sostenibilidad

/COMUNICAE/

La startup española ECO-ONE se está convirtiendo en la mayor agencia de sostenibilidad de los hoteles. Cuatro meses en el mercado, le han bastado a ECO-ONE para estar en boca de todos. Se trata de la primera plataforma que tiene como principal objetivo ayudar a los hoteles en su ruta hacia la sostenibilidad bajo un único interlocutor y siempre recomendando medidas de rentabilidad y sostenibilidad al hotelero


Cincuenta empresas ya se han asociado a esta iniciativa y son más de diez las cadenas hoteleras con las que ya están trabajando. ECO-ONE defiende que la sostenibilidad va de la mano de la rentabilidad y bajo la premisa de que todos los hoteles pueden ser más sostenibles cambiando sus hábitos, ECO-ONE ofrece a cada hotel un diagnóstico personalizado gratuito.

Reúne desde las principales startups de sostenibilidad como: Velca, Aura, Toogoodtogo, HelpUp, GravityWave, Hemper, hasta grandes empresas como Telefónica empresas, Porcelanosa, Pikolin, Viccarbe, Triodos Bank, todas ellas compartiendo un objetivo común, mejorar la marca España y ayudar al turismo español a ser más sostenible y rentable.

Otro de sus principales objetivos, con los que ya está trabajando, es generar hoteles disruptivos en economía circular y lograr que los primeros hoteles del mundo en residuo cero y neutro en carbono se encuentren en España. Conseguir reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turístico es primordial, ya que el 40% de estas emisiones globales provendrán del turismo en 2025, si no se cambian las políticas, convirtiéndose en la actividad económica más contaminante del mundo.

En este sector, sostenibilidad y rentabilidad van de la mano, tanto por el ahorro de costes como por la demanda actual. Según datos facilitados por Fitur, el 83% de los turistas de todo el mundo están dispuestos a pagar más por un destino sostenible. Además, la Unión Europea (UE) ha puesto el foco en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, potenciando en su noveno objetivo el crecimiento económico, el desarrollo y la innovación del sector turístico.

Debido a la situación crítica que está sufriendo el sector, ECO-ONE está proporcionando un diagnóstico gratuito personalizado a cada hotel, poniendo a disposición del hotelero a todos sus partners. El objetivo de esta iniciativa es analizar la sostenibilidad y eficiencia del hotel para después plantear propuestas que hagan de éste un espacio más sostenible y rentable.

La idea de crear la primera plataforma donde se unifica producto y servicio sostenible, sin necesidad de tener un gestor de compras propio y dedicado en exclusiva, fue de la interiorista Zdenka Lara y del especialista en marketing Carlos Fluixá, precursores y CEOs de ECO-ONE.

Según Zdenka Lara "en prácticamente tres meses en el mercado, ECO-ONE ya está trabajando con más de 10 cadenas hoteleras abordando diferentes proyectos y todo ello desde una perspectiva de eficiencia y rentabilidad para sus clientes".

Un servicio completo enfocado a las pequeñas y medianas cadenas hoteleras
"Las grandes cadenas hoteleras tienen sus propios departamentos internos de sostenibilidad. En cambio, las pequeñas y medianas cadenas no se lo pueden permitir. Por tanto, son estas las que más van a necesitarnos ya que son las que más sufren el desorden en la gestión medioambiental, con elevados costes y falta de información. Desde ECO-ONE actuamos como un departamento externo de sostenibilidad que además de realizar la función de interconectar productos y servicios ofrecemos un diagnóstico personalizado y una gestión a cada hotel de forma totalmente gratuita, es decir, no le supone ningún coste al hotelero que lo contrata", ha detallado Fluixá.

Así como señaló la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto en la pasada jornada de Estrategia de Sostenibilidad Turística y Destino celebrada en Lanzarote "el futuro del turismo será sostenible o no será. Por eso en los próximos tres años vamos a invertir más de 1.900 millones de euros en nuestros destinos turísticos para reforzar su sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, socioeconómica y territorial".

"España tiene que volver a ser el referente del turismo mundial. Todos unidos, tenemos un gran trabajo final: potenciar la ruta hacia la sostenibilidad hotelera española, ayudando a mejorar la naturaleza y el ecosistema, posicionando la Marca España como referente de turismo sostenible", detalla Lara.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bjSYl5
via IFTTT
Leer más...

La Financiación no bancaria clave para las empresas españolas durante la pandemia

/COMUNICAE/

La sequía crediticia por parte del sector bancario ha dado lugar a una mayor diversificación de las fuentes de financiación de las empresas, según la financiera Valenciana Descuento Global Financiero


En el segundo semestre del 2020 y primer trimestre del 2021, el sector bancario ha endurecido los criterios de concesión de financiación a empresas, según un artículo publicado por el Banco de España, debido al incremento de los riesgos percibidos asociados a las peores expectativas sobre la actividad económica en general y de las perspectivas de ciertos sectores o empresas, que han estado muy condicionadas por la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, tras el estallido de la pandemia ha habido un cambio de tendencia en el mercado financiero y la diversificación de las fuentes de financiación de las compañías está siendo clave ante la sequía crediticia por parte de los bancos.

En este tiempo, las empresas de financiación alternativa como Descuento Global Financiero, DGF, son fundamentales para dar solución a esa falta de liquidez de las empresas españolas, ofreciendo líneas de financiación no bancaria para que las Pymes puedan destinarlo a financiar el circulante de su empresa y acortar los plazos de pago y cobro. Además ofrece como ventaja principal que los análisis de riesgo recaen sobre los pagadores, por lo que si en la actualidad alguna pyme o empresa le han reducido su línea bancaria, en DGF alcanzan a dar mayor financiación por cada uno de sus pagadores. Además de ello apuestan por empresas de reciente constitución, ayudando a empresas en estado de concurso de acreedores y dando soporte para ayudar a liquidar pagos con Hacienda y la Seguridad Social.

La Financiación alternativa, clave en la recuperación económica
“El año 2021 es el inicio de la recuperación y para conseguirla las empresas deben disponer de la liquidez necesaria para poder continuar con su actividad económica y seguir pagando a proveedores y empleados” ha destacado Carmina Lorente, directora comercial en Descuento Global financiero.

Este cambio en el panorama financiero español debido a la sequía crediticia ha provocado que empresas de diferentes sectores, sobre todo de la industria, agricultura y transporte, se hayan abierto a diversificar sus fuentes de financiación para poder seguir creciendo.

Hasta el momento, DGF ya ha apoyado a más de 2.000 empresas españolas durante la crisis del coronavirus a través de su modelo de financiación alternativa, en el que las fuentes de financiación a corto plazo más utilizadas están siendo el anticipo de facturas, descuento de pagarés y líneas de pago a proveedores.

Valor diferencial de la Financiación No Bancaria
Los bancos ofrecen una financiación muy limitada con condiciones cada vez mayores y los créditos con aval ICO no llegan a todas las empresas, ya que actualmente hay mucha demanda de los mismos.

El valor diferencial de la financiera Descuento Global Financiero es la agilidad, la liquidez inmediata que ofrece a las empresas para financiar su circulante y el trato personal con sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fbyDj4
via IFTTT
Leer más...

Icelandic Tourist Board, "Islandia abre sus puertas al turismo vacunado"

/COMUNICAE/

Icelandic Tourist Board, "Islandia abre sus puertas al turismo vacunado"

Icelandic Tourist Board, autoridad dependiente del Ministerio de Industria e Innovación en Islandia, promueve desde el 6 de abril de 2021 la llegada de turistas independientemente de su país de procedencia, con la única condición de haber sido vacunado contra el Covid-19. Después de más de un año la isla del hielo y el fuego abre sus puertas. Solo en Islandia se pueden vivir las experiencias que ningún otro lugar del planeta ofrece; visitar la erupción de un volcán o moto de nieve sobre un glaciar


¿Quiénes tienen acceso a visitar la isla?
Se aceptarán aquellos certificados pronunciados por las naciones Schengen o la Organización Mundial de la Salud (OMS) conocido como, “tarjeta amarilla". Por lo que los viajeros que decidan visitar la isla y tengan a la mano sus certificados no necesitarán someterse a ningún tipo de pruebas durante los controles transfronterizos.

Como puedes comprobar, no hay mejor momento para viajar e Islandia Tours ya tiene disponible su oferta para este verano para que disfrutes de un viaje seguro con la confianza de 20 de años de experiencia en el destino, la seguridad en las mejores coberturas y condiciones del viaje y la cercanía de un equipo conocedor de cada rincón del país.

¿Por qué Islandia se posiciona entre las primeras naciones europeas?
De esta forma, Islandia se convierte en una de las primeras naciones europeas en abrir sus fronteras exteriores de Schengen a los nacionales de terceros países, ya que al ajustar sus requisitos permite su ingreso solo a aquellas personas que tengan activos sus certificados de vacunación contra el Covid.

Con ello esperan fomentar el flujo de visitantes del otro lado del océano y del Reino Unido, ya que dichos territorios son sus dos más grandes mercados emisores y muchos de ellos se encuentran entre los más avanzados en términos de vacunación internacionalmente.

¿Qué ventajas se obtienen viajando de la mano de especialistas, como Island Tours?
Durante todo el mes de junio, el primer Tour Operador especialista en Islandia conocido, ofrece de forma gratuita la experiencia de visitar el volcán Geldingardalur a cada una de las personas que decidan ir a la isla aprovechando la amplia oferta que se puede consultar en su sitio web www.islandiatours.es. Este volcán ha generado una erupción de baja magnitud, aproximadamente el pasado 19 de marzo, el cual no representa ningún peligro.

Fagradalsfjall se ha convertido en la nueva atracción turística de Islandia, con más de 5.000 visitas a las laderas cargadas de lava de dicho volcán. El mismo se encuentra ubicado a las afueras de la capital Reikiavik y cuenta con infraestructuras habilitadas específicamente para permitir su entrada a todo el público, convirtiéndolo en un espacio plenamente turístico y seguro para aquellas personas que decidan ir a conocerlo.

¿Cómo contactar la agencia Island Tours?
Island Tours cuenta con oficinas tanto en Madrid como en Barcelona, además de un equipo de guías turísticos en Islandia. Mantienen el mismo servicio que ofrecían antes de la pandemia, por lo que mantienen sus principal valor, el asesoramiento y además proporcionan; seguridad, confianza y cercanía, haciendo del viaje una verdadera experiencia inolvidable.

Viajar a Islandia con Islandia Tours y convivir con el espectáculo más brutal nunca visto, el volcán Fagradalsfjall en erupción
Ahora ya no hay argumentos para no experimentar sensaciones de las que solo Islandia es posible. Aprovecha y viaja este verano y conocer las maravillas que tiene esta apasionante y cautivadora isla. Islandia es única y este, verano aún más. Porque a su atractivo salvaje y cautivador, unido al marco turístico actual hace de esta temporada la posibilidad de realizar un descubrimiento sin masificaciones en un entorno completamente seguro, con la opción de vivir en directo un espectáculo natural como es la erupción de un volcán. Recuerda que, Islandia no es un destino, es una aventura que combina la adrenalina con paisajes de ensueño. No esperes más y disfruta esta magnífica oportunidad con Islandia Tours.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RKihpK
via IFTTT
Leer más...

El grupo internacional Wall Street English apuesta por un negocio escalable, fuerte y omnicanal

/COMUNICAE/

El grupo internacional Wall Street English apuesta por un negocio escalable, fuerte y omnicanal

La red de Wall Street English presenta un formato diferenciable y solvente con unas condiciones en franquicia ventajosas


“Hemos notado un fuerte progreso, debido, fundamentalmente, a nuestro sistema de enseñanza flexible e innovador y nuestro método de aprendizaje “blended learning”. Nuestro sistema basado en el aprendizaje natural e intuitivo se ha adaptado al progreso social a lo largo de nuestros casi 50 años de historia, es por ello, que la implantación del sistema mixto entre educación presencial y online nos ha permitido continuar con un programa de formación estructurado y sin paradas durante el Covid 19”. Señalaba Natanael Wright, Presidente de Wall Street English Francia y España, durante la convención del Congreso de Master Franquiciados Europa celebrado el 14 de abril de 2021.

Actualmente la red de franquicias Wall Street English se presenta como una oportunidad ventajosa para inversores que busquen en España implantar un sistema con claras ventajas competitivas como las siguientes:

  • Sistema de enseñanza de calidad garantizado. El método “blended learning” permite un plan de estudios personalizados que garantiza la obtención de resultados, tal es la seguridad de la marca, que en el caso de no alcanzar los objetivos orientados y acordados con el alumno se le devolverá el dinero. Este motivo, refuerza su compromiso e implicación con los alumnos y la solidez y rentabilidad del método.
  • Combinación online/presencial indispensable: La franquicia dispone de una oferta de cursos presencial y una fuerte presencia online, compatible con la continuidad de los cursos incluso durante el Covid-19, donde instalaron un aula digital de 170.000 alumnos en pocas semanas. Tal y como destaca Natanael Wright: “los estudiantes demandan para el futuro una división del 85% online 15% presencial, manteniendo el factor de los centros presenciales en los que Wall Street English ha creado un centro cuyo componente social es primordial, similar a “centros cafés” que permita la interactividad de alumnos. Sin desatender el factor online que garantiza una competitividad clara de nuestra marca”.
  • Fuertes retorno de inversión y beneficios económicos continuos: la metodología estructurada y adaptable al mundo digital, unido al factor de necesidad del inglés, garantiza un retorno de inversión a medio plazo.

El grupo internacional Wall Street English ha impulsado en España un concepto de franquicia con amplia proyección de futuro, escalable y demandado. Natanael Wright destaca la prosperidad del sector, que los últimos años no ha parado de crecer a nivel mundial alcanzando la multitudinaria cifra de 50 millones de estudiantes, por lo que, la oportunidad de formar parte de la red de Wall Street English se torna como una de las pocas opciones de inversión seguras y rentables, gracias a la combinación de un método testado, flexible y personalizado, inversión amortizada a corto plazo, adaptabilidad al medio online y sistema internacional estructurado y actualizado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QdjG7S
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA