Lectores conectados

jueves, 27 de mayo de 2021

Cintra elige a Atos para impulsar los sistemas de peaje de próxima generación

/COMUNICAE/

Un contrato de 3 años para implementar nuevos sistemas en la nube y modernizar sus servicios


Atos anuncia un contrato de 3 años para implementar nuevos sistemas de peaje en la nube, y modernización y servicios administrados relacionados, para Cintra, uno de los principales desarrolladores y operadores de infraestructura de transporte público-privadas del mundo. Atos migrará el sistema heredado de Cintra a un sistema basado en la nube más flexible, resistente y ágil para garantizar la escalabilidad y la rentabilidad a largo plazo.

Atos dará soporte a una red compleja de subsistemas que administran componentes críticos, incluidos los peajes, el reconocimiento de matrículas, el servicio al cliente, la monitorización, la inteligencia comercial y otras funciones que se integran con los sistemas de carretera. Además, Atos incorporará sólidas funciones de seguridad y continuidad empresarial para mitigar el riesgo, proteger los datos y garantizar operaciones sin interrupciones.

“Estamos encantados de haber sido seleccionados para ayudar a impulsar las ambiciones digitales de Cintra para mejorar la movilidad de las personas en todo el mundo. La implementación de las últimas tecnologías seguras basadas en la nube para Cintra será clave en la evolución de sus tecnologías de sistemas de peaje. El nuevo sistema potenciará la eficiencia operativa y la calidad del servicio de Cintra, aumentando sus capacidades distintivas y ventajas competitivas” dijo Ángel Cruz, responsable de la industria de Recursos y Servicios de Atos en Iberia.

“Atos es el socio adecuado para ayudarnos a construir un sistema sostenible que aborde los desafíos únicos de nuestras Managed Lanes. Una infraestructura híbrida admitirá una plataforma de múltiples instancias y múltiples inquilinos que, con una arquitectura de microservicios, establecerá estándares de servicio sin precedentes en términos de disponibilidad y funcionalidad” dijo Juliá Monsó, vicepresidente de Cintra.

Con sede en Austin, Texas, (EE. UU.), Cintra es uno de los principales desarrolladores y operadores de infraestructura de transporte público-privadas del mundo. Actualmente gestiona 1.475 kilómetros en 23 concesiones en ocho países. Cintra está especializada en proyectos complejos de alto valor en zonas urbanas congestionadas, siendo pionera en el desarrollo de carriles gestionados en Estados Unidos.

Para tener más información sobre cómo Atos está impulsando las transformaciones digitales específicas de cada industria, visitar su web: https://atos.net/en/industries.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i56gpI
via IFTTT
Leer más...

Trainingym pone en marcha el 4 de junio el evento online más importante del fitness tecnológico

/COMUNICAE/

El Trainingym Event tendrá un formato online y sesiones que conectarán a miles de gimnasios y usuarios de todo el mundo, todo ello retransmitido desde el Teatro Apolo de Almería


Trainingym ha anunciado hoy que celebrará su evento de lanzamiento de novedades 2021 el próximo 4 de junio a las 17h. La plataforma digital líder en el sector fitness en más de 23 países de todo el mundo, cumple justo ese día su 10º aniversario.

Con este evento 100% online y con una duración de una hora Trainingym traerá las claves definitivas para la creación, supervivencia y el crecimiento de los gimnasios que son: captar más clientes, fidelizarlos e incrementar su ticket medio.

El Trainingym Event será una oportunidad para que miles de centros deportivos, gimnasios, entrenadores personales, estudios de yoga e innovadores del fitness conozcan de primera mano las novedades que en materia de desarrollo Trainingym ha puesto en marcha con la intención de enriquecer y mejorar la experiencia de los usuarios de la APP en todo el mundo.

"Vamos a celebrar el Trainingym Event desde un sitio tan emblemático como es el Teatro Apolo de Almería (ciudad donde se encuentra la casa madre de la compañía) y lo haremos de una manera completamente innovadora para que usuarios de todo el mundo conozcan en primera persona todo lo que hemos estado trabajando sin descanso en estos meses”, ha dicho Rafael Martos, CEO de Trainingym.

“La situación sanitaria actual nos ha obligado a crear un formato online y en streaming donde en poco más de una hora vamos a presentar los nuevos productos y tecnología de la compañía que estamos convencidos van a hacer mucho mejor la vida de nuestros clientes y con los que esperamos impactar en otros segmentos que hasta ahora no habían podido acceder a una plataforma fitness de gestión como la nuestra”.

Pantallas gigantes, miles de luces, decenas de personas en la producción y realización de un evento creado con la intención de dar a conocer las novedades 2021 de Trainingym tras un año de pandemia donde la compañía ha salido fortalecida tanto en facturación como en apoyo de inversión.

Aquí el link de asistencia al Trainingym Event que tendrá lugar el 4 de junio a las 17h (hora España).

Sobre Trainingym
Con más de 14 millones de usuarios en todo el mundo (sólo en España, 1 de cada 5 gimnasios trabajan con ella), Trainingym ha llevado a más de 1200 gimnasios de 23 países de todo el mundo a la digitalización del fitness, garantía de supervivencia en un sector golpeado durante la pandemia en términos de presencialidad a los centros.

Desde el inicio de la pandemia, Trainingym, experta en digitalizar el negocio del fitness demostró su resiliencia y agilidad con la puesta en marcha de nuevas funcionalidades incrementando hasta en un 18% su facturación recurrente anual respecto al 2019, superando los dos millones de dólares de facturación.

https://www.trainingym.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hWmiSO
via IFTTT
Leer más...

Mejores móviles gama baja según TopMóviles

/COMUNICAE/

Si bien es cierto que día tras día salen al mercado smartphones con grandes prestaciones y por consiguiente grandes precios, existe un número considerable de usuarios que prefieren comprar móviles online de gama baja. Pero, ¿cuáles son los mejores móviles gama baja?


Móviles gama baja, ¿qué móvil comprar?
Así pues, aunque haya muchos usuarios reticentes a comprar móviles baratos y de gama baja, bien es cierto que no siempre es necesario tener un buen smartphone. Es decir, si se busca un teléfono solo para hacer llamadas y poco más o tener un móvil barato como apoyo en el negocio, los móviles gama baja son lo que se está buscando.

Móvil Realme C21. Con una pantalla HD+ de 6,5 pulgadas, un procesador Helio G35, una memoria RAM de 3 o 4 GB, una capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB, una cámara frontal de 5MP, una triple cámara trasera compuesta por tres lentes de 13, 2 y 2MP, todo esto acompañado por una batería de 5.000 mAh de capacidad y, lo mejor de todo, su precio. Si se busca comprar móviles online por poco más de 100 euros, se le debe prestar mucha atención a este terminal.

Móvil Samsung Galaxy A12. Con 6,5 pulgadas con pantalla HD+, un procesador Octa-Core, RAM de 3/4/6 GB, una capacidad de almacenamiento de 32/64/128, una batería con 5.000 mAh de capacidad, cuádruple cámara trasera compuesta por una lente principal de 48MP, una gran angular de 5MP, una macro de 2MP y una de profundidad de 2MP, se trata de unos de los móviles Samsung por poco más de 150 euros muy a tener en cuenta si se busca comprar móviles online de gama baja.

Móviles Samsung Galaxy A32. Con pantalla FullHD+ de 6,4 pulgadas, un procesador Helio G80, una RAM de 4/6/8 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128 GB, una batería de 5000 mAh de capacidad con carga rápida de 15W y cuádruple cámara trasera compuesta por lentes de 64, 8, 5 y 5 MP. Se trata de un dispositivo muy interesante si se quieren comprar móviles online que ronden los 200 euros.

Móviles Xiaomi Redmi Note 10. Por menos de 180 euros, también se puede comprar este este modelo de móviles Xiaomi compuesto por una pantalla de 6,5 pulgadas, un procesador MediaTek Dimensity 700, una RAM de 4 o 6 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128GB, una batería con 5.000 mAh de capacidad con carga rápida de 18W y un triple sistema de cámara trasera compuesto por una principal de 48 MP, una macro de 2 MP y una de profundidad de 2 MP.

Estos son, según TopMóviles, los mejores móviles de gama baja y una apuesta ganadora si lo que se busca es comprar móviles online con pocas prestaciones y por poco dinero. Pero como recomendación, TopMóviles aconseja curiosear las prestaciones de estos móviles Xiaomi, móviles Samsung o móvil Realme para dar con el terminal que mejor se acople a las necesidades de cada usuario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fnX0vo
via IFTTT
Leer más...

EIKEN impulsa junto a cuatro clústeres REDCAU: Red Española de Clústeres Audiovisuales

/COMUNICAE/

Representa a más de 700 organizaciones del sector. Su objetivo es fomentar la cooperación estatal del sector audiovisual para incrementar la competitividad de las empresas, y establecer relaciones con entidades nacionales e internacionales que dinamicen todos los subsegmentos del sector en un momento cambiante. Además de por el Clúster Audiovisual y de Contenidos de Euskadi (EIKEN), REDCAU está integrada por los clústeres de Canarias, Cataluña, Galicia y Navarra


Cinco clústeres autonómicos entre los que se encuentra el Clúster Audiovisual y de Contenidos de Euskadi (EIKEN), han impulsado la creación y puesta en marcha de la nueva Red Española de Clústeres Audiovisuales que, bajo la denominación de REDCAU, pretende unir esfuerzos en toda la cadena de valor de la industria audiovisual y dinamizar los subsegmentos del sector.

Según informan sus impulsores, la Red nace además con el objetivo de convertirse en “interlocutor definitivo con todas las administraciones y con todos los implicados en esta actividad estratégica”. Igualmente, pretende impulsar la cooperación nacional del sector audiovisual generando alianzas y sinergias que incrementen la competitividad de las empresas, y establecer relaciones con entidades nacionales e internacionales.

Sin duda, otro de los retos que afrontará REDCAU es la modernización y digitalización del sector audiovisual, un interés común de los clústeres que han decidido unir sus fuerzas. De hecho, se impulsará la estructuración de proyectos de I+D+i entre sus miembros, empresas y entidades que los integran, así como la colaboración de estos con todos los agentes del ecosistema de innovación nacional, europeo e internacional fomentando dinámicas de cooperación.

La distribución de los recursos industriales por todo el territorio, fomentando la colaboración interterritorial y la digitalización es otro de los retos a afrontar por la Red Española de Clústeres audiovisuales; así como estimular la colaboración público-privada para alcanzar posiciones de liderazgo europeo y articular instrumentos de financiación que incentiven la generación de contenidos en todo el territorio.

Así se puso de relieve durante la presentación oficial de REDCAU en Madrid, acto que contó con la asistencia del presidente de Eiken, Aletxu Echeverria, representantes de otros Clústeres y responsables ministeriales. Rosa García Loire, presidenta del Clúster audiovisual de Navarra, es la primera presidenta de la REDCAU.

El Clúster Audiovisual y de Contenidos de Euskadi (EIKEN) integra en la actualidad a 16 empresas socias directas y 69 colaboradoras, lo que hacen un total de 75 empresas. Aglutina 1.941 empleos y 207 millones de euros de facturación (datos 2019).

Vídeo rueda de prensa presentación: https://www.youtube.com/watch?v=M8CYFNSh_84

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R1hOiW
via IFTTT
Leer más...

El SEPE impulsa el cooperativismo con cursos online 100% subvencionados

/COMUNICAE/

El SEPE impulsa el cooperativismo con cursos online 100% subvencionados

La formación cooperativa promueve el desempeño cualificado manteniendo el carácter social de las organizaciones


Las cooperativas, como agentes de desarrollo económico basado en principios y valores éticos, tienen un papel fundamental en la economía social y su presencia está en todos los sectores económicos.

Solo las cooperativas agrarias dan empleo a 64.108 personas, según datos de Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a las que hay que sumar las cooperativas financieras, de enseñanza, servicios, de transportistas y todas las que componen el conjunto de cooperativas que, en su totalidad, generan más de dos millones de empleos, directos e indirectos, según datos recogidos por CEPES. En definitiva, una economía al servicio de las personas.

Gracias a tener una estructura basada en principios como la primacía de las personas y del fin social sobre el capital, el cooperativismo se ha convertido en una fuente de oportunidades y de creación de empleo estable.

Por todo ello, El Ministerio de Trabajo y Economía Social, pone a disposición de todos los trabajadores y autónomos de Economía Social, cursos 100% subvencionados. No consumen créditos de formación de las empresas y no suponen coste alguno para los participantes.

No es formación bonificada, por lo que el alumno no necesita autorización de su empresa, realizando la inscripción a título personal.

Los cursos online disponibles, son especialidades del SEPE pertenecientes al plan de referencia de Economía Social y están pensados para responder a las necesidades formativas de los trabajadores y autónomos de estas estructuras asociativas, en especial de las cooperativas. Incluyendo áreas temáticas como comunicación, dirección o contabilidad específicamente diseñados para cooperativistas.

Además de los cursos específicos, los trabajadores de le economía social cuentan con más de 70 cursos gratuitos de temáticas más transversales para que continúen y amplíen su desarrollo profesional.

Esta formación subvencionada está impartida por Grupo Femxa, entidad de formación acreditada por el SEPE, con más de 20 años de experiencia.

Las plazas son limitadas y la solicitud de plaza ya se puede realizar desde aquí:

Las personas interesadas también tienen a su disposición el teléfono gratuito: 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34ncQQv
via IFTTT
Leer más...

EEUU y Alemania responden al avance chino sobre la movilidad de autos eléctricos

/COMUNICAE/

Neutrino Energy prepara una nueva tecnología en la movilidad eléctrica y lo presentará muy pronto al mundo, el extraordinario Car Pi


Las pick up son las reinas de las carreteras en el mercado americano y FORD tiene en el podio hace 39 años a la pick up más vendida de EEUU la poderosa F150. Este año el gigante de Detroit quiere dar la talla con la F150 lightning su primer pick up eléctrica y ésta trae un arsenal de ingeniería para estar a la altura de reemplazar a la F150 con motor de combustible. FORD apunta a un modelo conservador en cuanto a diseño, pero por dentro y técnicamente todo cambia, desde un doble motor eléctrico que impulsa los trenes traseros y delanteros lo que le permite una tracción 4x4 en su versión más potente, hay dos versiones una denominada Standard Range con 350 kilómetros de autonomía para ser usado en forma intensiva en ciudades o cercanías. En su versión más potente denominada Extended Range de 480 kilómetros de autonomía total, más una próxima versión que estará en 700 kilómetros de autonomía con baterías Koreanas de Samsung & LG.

La versión Standard Range tiene una potencia de 432 CV mientras que la Extended Range cuenta con 571 CV con un par motor de 1051 NM lo cual la convierte en una real bestia de carga. Otro dato impresionante en esta pick up es su increíble aceleración de 0 a 100 en tan sólo 4 segundos, un verdadero misil en la carretera. Respecto al tiempo de carga se prevee unos 45 minutos para cargarla a un 90%. La F150 también podrá utilizarse como estación de recarga de herramientas eléctricas cuando se encuentre en lugares donde no haya energía eléctrica de red. Además de poder dar luz eléctrica a una casa en caso de que haya corte de luz. La carga en su cajuela será de 950 kilos máximo. La capacidad de remolque es de 3470 kilogramos en la versión Standard mientras que en la Extended será posible arrastrar un remolque de 4700 kilogramos.

El maletero se encuentra en la trompa de la gran pick up ya que por su diseño e ingeniería no tiene el enorme motor que traen los modelos impulsadas por motores de combustión interna y en ése espacio se ha colocado un enorme maletero con una capacidad de 400 litros suficientes para albergar todo tipo de objetos y maletas para un viaje. La F150 cuenta con varios enchufes para dar energía a los aparatos eléctricos que necesitan recargarse lo cual es un gran acierto para estos tiempos.

Incluso dentro del maletero hay enchufes de 220volt más 2 puertos de carga USB para enchufar un refrigerador si se quiere, además el maletero es totalmente hermético y puede incluso albergar líquidos sin derramar su contenido. Respecto a las características técnicas de a bordo cuenta con co-pilot y ayudas para el estacionamiento, frenada de emergencia en caso de colisión con peatones, cámaras 360* para control de circulación, conexión a Internet, pantalla de 21 pulgadas en el panel central y todo tipo de regulación de temperatura del habitáculo.

De esta forma Ford se prepara para la nueva generación de vehículos eléctricos que son un boom en la transformación del parque automotor mundial.

Alemania prepara una nueva tecnología
De la mano de la ingeniería Alemana y en asociación con la tecnología India se están desarrollando en éstos momentos los preparativos para dar a conocer al mundo el primer automóvil totalmente ecológico y sostenible impulsado únicamente por energía de Neutrinos.

Se trata del primer automóvil que puede circular gracias a la energía que desprenden los NEUTRINOS, en pocas palabras será un hito importante este cambio de tecnología en la historia del automóvil. A tal efecto se han firmado acuerdos de cooperación entre los países de India y Alemania mediante las firmas NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania y el prestigioso instituto C-MET de Pune India lo que representa el primer paso para la construcción del CAR PI.

El CEO del Neutrino Energy Group el Dr Holger Thorsten Shubart y el Dr Vijay Bhaktar representante del grupo C-MET de Pune India estrecharon sus manos en el último encuentro y firmaron ambos un memorándum que une ambas compañías de avanzada para la investigación, gestión, desarrollo y fabricación del fantástico CAR PI. Los más prestigiosos físicos y matemáticos indios reunidos en el centro de Investigación de materiales eléctricos y tecnológicos C-MET son los socios estratégicos e idóneos para la construcción de los nanomateriales necesarios para la ingeniería que requiere el CAR PI. Sumado a la tecnología e ingeniería de vanguardia del instituto Neutrino Energy Group dueños de las patentes de energía de Neutrinos podrán hacer realidad en el corto plazo la construcción del CAR PI. Dicho automóvil no tendrá la dificultad que existe hoy día con los automóviles eléctricos de ser enchufados a una red eléctrica convencional para recargar sus baterías.

La principal característica que posee el CAR PI es que tiene la particularidad de funcionar con la energía que proviene de los NEUTRINOS que están disponibles en cualquier momento y lugar para dar energía infinita y constante ya sea circulando o bien estando el automóvil aparcado. La energía de Neutrinos está constantemente llegando a el planeta en forma de energía inagotable producto de la fusión nuclear del sol la estrella y también de todo el sistema galáctico.
Los NEUTRINOS son pequeñas partículas menores a un neutrón y están presentes en todo la vía láctea en forma de energía cósmica junto con otro tipo de radiación como ser rayos ultravioleta, rayos gamma etc. Estas pequeñas partículas son producto del comienzo del universo en el big bang donde salieron despedidas por las inmensas presiones de tal estallido, también cada estrella es capaz de producir infinitas cantidades de Neutrinos en la fusión nuclear que se desprenden de esa actividad.
Los NEUTRINOS se dividen el tres tipos o sabores, Neutrino electrónico, Neutrino muónico y Neutrino tauónico, hace poco tiempo se ha demostrado que poseen masa y por lo tanto son capaces mediante tecnología de nanomateriales de producir electricidad. El paso de los NEUTRINOS por celdas especiales hechas de grafeno dopado y Kevlar producen vibraciones subatómicas capaces de generar electricidad mediante el uso de capacitores y generadores, esta electricidad es almacenada en modernas baterías de estado sólido de última generación y éstas baterías a su vez son las que le proporcionan la electricidad necesaria para alimentar los motores eléctricos que dan vida al CAR PI. El CAR PI será íntegramente fabricado en paneles de grafeno dopado con nanotecnología, tanto su carrocería como el chasis serán hechos con ése material y por lo tanto toda su estructura tendrá la capacidad de generar la energía necesaria para mover el CAR PI.

Si bien la carrera de la transformación del parque automotor eléctrico mundial tiene varios protagonistas sin duda el CAR PI del Neutrino Energy Group y el C-MET será el que marque la vanguardia en cuanto a energía renovable, limpia e infinita. Sin duda el mundo está a punto de dar un salto al futuro de la mano del CAR PI.

Daniel A López

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vuR8G9
via IFTTT
Leer más...

La marca Smilke patrocina una parada del Circuito Tormenta y torneos de Wild Rift, Brawl Stars y Fortnite

/COMUNICAE/

La marca Smilke patrocina una parada del Circuito Tormenta y torneos de Wild Rift, Brawl Stars y Fortnite

La primera competición de la Smilke Cups será una Parada de Circuito Tormenta, denominada "Shaker Cup," que tendrá lugar el próximo mes de junio. Los streamers xNavalha, Anikilo y Suja GG, retransmitirán las fases finales de los torneos de la Smilke Cups a través de sus canales


GGTech con la colaboración de la marca Lácteos COVAP, han puesto en marcha la Smilke Cups, una nueva competición que tendrá lugar, de forma online, entre los meses de junio y octubre. Los aficionados y jugadores podrán competir en diferentes entornos y acercarse a la emoción de la competición y del juego en los títulos más famosos del momento.

La primera de las competiciones que se integran en la Smilke Cups es una Parada de Circuito Tormenta denominada “Shaker Cup" donde los participantes competirán en League of Legends. La fecha de celebración de esta nueva experiencia competitiva se ha fijado del 1 al 12 de junio, creando un flujo competitivo más emocionante e intenso para los equipos. Esta parada, con un prize pool de 1.000 euros y categoría Barón, aportará puntos para los equipos ganadores.

Smilke Café, la bebida que acompaña en el juego Smilke Café, uno de los productos de la gama on the go de Lácteos COVAP, se convierte en uno de los protagonistas de esta competición.

Carlos Aranda, responsable del proyecto en COVAP, afirma que “los valores asociados al mundo de los esports como son trabajo en equipo, superación y compromiso, encajan perfectamente con la cultura de la marca Smilke. Nuestro objetivo es seguir apoyando acciones que fomenten el deporte en todas sus variantes. Con estas premisas, el desarrollo de la Smilke Cup, con torneos propios y la organización de la Parada del Circuito Tormenta, es una oportunidad no solo para que los gamers se diviertan, sino para transmitir también el papel tan importante que juega la alimentación en el universo de los esport”.

Copas y streamers que animarán los meses de verano
La Smilke Cups no solo atraerá a los amantes del Circuito Tormenta, sino que el resto de los jugadores que deseen competir también podrán hacerlo en las tres competiciones organizadas por la marca.

La primera de ellas y que tendrá lugar durante el mes de agosto, es la Copa Wild Rift, donde los participantes disfrutarán de toda emoción del juego de la mano de xNavalha que retransmitirá en streaming la fase final a través de su canal.

En el mes de septiembre, los jugadores competirán en la Copa Brawl Stars, donde Anikilo será el streamer elegido para animar a los participantes a través de su canal de Youtube en esta fase final.

La Smilke Cups finalizará en el mes de octubre con la Copa Fortnite, uno de los torneos más esperados por los gamers, donde los equipos participarán durante cuatro semanas en una fase clasificatoria y una fase final. Esta Copa contará con un streamer de lujo como Suja GG que será el encargado de hacer vivir una experiencia única de juego a los participantes a través de su canal de Twitch

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i1gBmG
via IFTTT
Leer más...

7 de cada 10 consumidores de jamón buscan información sobre la sostenibilidad de los productos

/COMUNICAE/

El Congreso Mundial del Jamón organiza una nueva jornada dedicada a la sostenibilidad en la producción y el consumo de este producto en España


El Congreso Mundial del Jamón, organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y el Consorcio del Jamón Serrano, celebró una nueva jornada bajo el título Producción y consumo sostenible del jamón en España, en el marco de su plan de actividades de 2021 #EnRutaHaciaElXICMJ.

En su bienvenida a los más de 150 asistentes, el presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial del Jamón, Julio Tapiador, destacó cómo algunas tendencias, que ya se venían produciendo, se han intensificado a raíz de la pandemia, como la orientación hacia la salud y la sostenibilidad, dos aspectos que continuarán marcando la innovación en la alimentación. Dentro del sector jamonero, “estamos obligados a utilizar de forma eficiente los recursos naturales, contribuir a reducir el cambio climático e impulsar la economía circular”, recordó Tapiador.

A continuación, la consultora de AECOC Shopperview, Marta Munné, expuso los principales rasgos de la visión que los consumidores tienen de la sostenibilidad, entre los que destacó especialmente su preocupación por el medioambiente. Sobre las oportunidades que se presentan para el sector, Munné destacó que “solo el 38% de los consumidores consideran que están bien informados sobre sostenibilidad, pero 7 de cada 10 buscan activamente información sobre productos sostenibles”.

Por su parte, el director de Nutrición del Grupo Vall Companys, Jaume Coma, explicó la evolución que viene realizando el sector porcino en cuanto a este tema, destacando especialmente el caso de la alimentación como una buena vía para reducir la huella de carbono de estas producciones. Asimismo, Coma recordó que “cualquier mejora en la eficiencia y en la productividad también redunda en la sostenibilidad”.

La jornada continuó con una mesa redonda en la que varios representantes de industrias jamoneras y de la distribución alimentaria presentaron los principales retos para continuar avanzando en la sostenibilidad de este sector. José Luis Sánchez, adjunto a la Dirección de Jamones Aljomar; Alejandro Miguel, director general del Grupo Alejandro Miguel; Nuria Cardoso, responsable de Comunicación de ASEDAS; y Lola Ulecia, de la Secretaría Técnica de ACES, destacaron la importancia de reducir el ruido y aumentar la comunicación útil para los consumidores que se interesan por la sostenibilidad de los productos. Además, insistieron en la necesidad de trabajar como cadena desde la producción hasta la distribución, para explicar a los consumidores todo lo que se hace para mejorar la eficiencia y reducir el impacto.

El presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial del Jamón cerró el evento emplazando a los asistentes para el día 22 de junio, cuando se celebrará una nueva jornada bajo el título Contra la despoblación, más jamón, que tendrá como objetivo poner en valor la importancia de la producción porcina y jamonera en las zonas rurales de España, donde contribuye a mantener la población y la economía.

Estos eventos, que forman parte del plan de actividades de 2021, #EnRutaHaciaElXICMJ, cuentan con el patrocinio de Tierra de Sabor, como patrocinador Platino; la Asociación Segoviana de Industrias de la Carne (AICA), y la marca premium Legado Ibérico de ELPOZO, como patrocinadores Oro; y Alimentos de España, campaña del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y 3 Claveles de Bueno Hermanos, S.A., como Plata.

Sobre el XI Congreso Mundial del Jamón
El XI Congreso Mundial de Jamón se celebrará los próximos 8, 9 y 10 de junio de 2022en Segovia. Se trata de un evento único en el mundo en su género que ha alcanzado un extraordinario éxito desde su primera edición en 2001 celebrada en Córdoba, debido a que ha sabido acercar y compartir los avances y los problemas en un mismo foro, donde participan cientos de operarios del sector.

Objetivos: abordar en profundidad la producción, la investigación y la comercialización del jamón; presentar las últimas tendencias y novedades sobre nutrición y gastronomía; estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. De esta manera, el Congreso pretende incrementar en los cinco continentes el prestigio del jamón curado y la importancia de un sector de referencia mundial y fomentar el consumo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hSg4DE
via IFTTT
Leer más...

Schaeffler combina e-commerce, una base de conocimientos y un catálogo de productos en una única plataforma

/COMUNICAE/

Buscar, comparar y pedir: Schaeffler ha optimizado su plataforma online medias con nuevas funciones y un nuevo diseño adaptativo. La plataforma está estructurada como un modelo de usuario de tres niveles y cubre las distintas necesidades de los clientes. El contenido se ha adaptado a cada país y está disponible en once idiomas


El proveedor de los sectores de automoción e industria Schaeffler ha optimizado su plataforma online medias (https://medias.schaeffler.com) para proporcionar a sus usuarios gran cantidad de información con mayor rapidez y eficiencia. Además de la información sobre rodamientos y casquillos de fricción, sistemas lineales y mecatrónica, soluciones digitales y de servicio, medias brinda ahora acceso a los asistentes de selección, las herramientas de configuración y hasta el propio proceso de pedidos a los clientes de Schaeffler y otras partes interesadas.

Como parte de la mejora para facilitar el uso, la plataforma se ha completado con una navegación simplificada y un nuevo diseño responsive o adaptativo, así como con nuevos contenidos y funciones. La estructura de tres niveles del modelo de usuario, que comprende medias, medias Plus y medias Business, también cubre diferentes requisitos de los clientes. El contenido ha sido adaptado a cada país y está disponible en once idiomas.

Empezar rápidamente sin registro: medias
Encontrará toda la información sobre productos, soluciones y servicios de la división Industrial de Schaeffler, y se añaden nuevos contenidos constantemente. Además de herramientas de ingeniería ya establecidas, también hay disponibles varias opciones nuevas, como el configurador lineal que permite el diseño de sistemas de guiado lineal basado en los requerimientos de los clientes. Todos los cambios y ampliaciones se visualizan inmediatamente durante la configuración.

Para mayores prestaciones sin coste: medias Plus
medias Plus también está disponible gratuitamente tras un breve proceso de registro. Los usuarios pueden guardar favoritos utilizando una lista de favoritos y pedir directamente una cotización a los distribuidores de Schaeffler. Además, las configuraciones lineales también se pueden guardar y recuperar en cualquier momento, y en breve los usuarios tendrán acceso a documentación técnica y vídeos de formación sobre productos.

Para los distribuidores de Schaeffler y los clientes directos: medias Business
medias Business se dirige a los clientes existentes de Schaeffler y proporciona acceso ilimitado a la completa gama de herramientas de asesoramiento y a la información de productos, e incluye una gama todavía mayor de variantes de productos. Además del proceso sencillo y directo de pedidos, medias Business también incluye numerosos extras que facilitan los procesos comerciales, como la información sobre escalas de precios, la disponibilidad en tiempo real y una vista general de los pedidos abiertos.

El contenido disponible en medias se amplía continuamente, con lo que se convierte progresivamente en una plataforma central de conocimientos.

Grupo Schaeffler – We pioneer motion
Como proveedor global líder de los sectores de automoción e industrial, el Grupo Schaeffler impulsa desarrollos innovadores en los ámbitos del movimiento y la movilidad desde hace más de 70 años. Con tecnologías, productos y servicios innovadores para accionamientos eficientes en CO2, la movilidad eléctrica, la industria 4.0, la digitalización y las energías renovables, la compañía es un partner fiable para hacer que el movimiento y la movilidad sean más eficientes, inteligentes y sostenibles. La gama de productos incluye componentes de precisión y sistemas para aplicaciones de transmisión y chasis, así como soluciones de rodamientos y casquillos de fricción para un gran número de aplicaciones industriales. En 2020, el Grupo Schaeffler generó un volumen de negocios de aproximadamente 12.600 millones de euros. Con alrededor de 83.900 empleados, Schaeffler es una de las mayores empresas del mundo de propiedad familiar. Con más de 1.900 registros de patentes en 2020, Schaeffler ocupa el segundo lugar en el ranking de las empresas más innovadoras de Alemania según la Oficina Alemana de Patentes y Marcas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fp6Uwx
via IFTTT
Leer más...

La startup Española REVEL ultima el cierre de un fondo de 30 millones de Euros de deuda

/COMUNICAE/

La misión de REVEL es acelerar la transición del mundo hacia una movilidad con cero emisiones, con un servicio de "car subscription" flexible, asequible y 100% sostenible. Tras varios meses operando en Madrid, la startup ultima el cierre de un fondo de 30 millones de Euros de deuda para respaldar el crecimiento de su flota y expandirse a toda España en los próximos meses con una oferta superior a los 5.000 coches


REVEL (driverevel.com), startup española que busca convertirse en la nueva manera de tener coche para la gente joven, ultima el cierre de un fondo de 30 millones de Euros de deuda para respaldar el crecimiento de su flota en los próximos meses.

Fundada en 2020 por los emprendedores Españoles Kike de Mateo y Daniel Marcos, REVEL ofrece una alternativa a la compra tradicional de un automóvil y a los contratos de renting tradicionales más restrictivos mediante su servicio de suscripción flexible, asequible y 100% sostenible.

“En la actualidad somos la única empresa de car subscription del sur de Europa con un foco claro en movilidad sostenible y compensamos activamente el 100% de las emisiones de CO2 de nuestra flota con proyectos de impacto climático en España. Asimismo queremos convertirnos en catalizador de la transición a la movilidad eléctrica” afirma Kike de Mateo, CEO de REVEL.

Disponible en Madrid, y pronto en toda España con una flota superior a 5.000 coches, REVEL permite seleccionar un coche de entre múltiples marcas y modelos, contratar su suscripción 100% online en pocos minutos y recibirlo a domicilio en pocos días pagando una única tarifa mensual que cubre todos los gastos excepto el combustible. Después de un plazo mínimo de seis meses, los suscriptores pueden devolver o cambiar su coche sin ningún coste adicional.

“La financiación estructurada de deuda nos va a permitir incrementar exponencialmente nuestra flota de coches con una estructura de capital eficiente, suponiendo además una inversión muy rentable para los inversores de deuda y al mismo tiempo una estructura a prueba de insolvencia para nuestros partners financieros” concluye de Mateo.

En paralelo al cierre del fondo, REVEL prevé cerrar una ronda de financiación de capital en los próximos meses para escalar las operaciones a nivel nacional, incrementar el equipo - de 12 personas actualmente – y potenciar sus inversiones en marketing y ventas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oWSA1F
via IFTTT
Leer más...

FQ Partnership firma un acuerdo de colaboración con LHH para impulsar codeFQ, el programa de outplacement en franquicia

/COMUNICAE/

La compañía multinacional de transformación, desarrollo del talento y transición de carreras LHH, incluirá en sus programas de outplacement a grandes corporaciones este servicio integral de asesoramiento técnico y humano que acompaña al candidato en todo el proceso hasta la apertura de su propio negocio en franquicia


FQ Partnership, la sociedad participada por mundoFranquicia y Aetās Merchant Banking que desarrolla el programa codeFQ de outpacement en franquicia, ha firmado un acuerdo de colaboración con LHH, empresa del Grupo Adecco líder en procesos de transformación, desarrollo del talento y transición de carreras. LHH incorporará en sus programas de outplacement un innovador programa de talent development especializado en la selección, análisis y adquisición de una franquicia con la que iniciar un negocio con las máximas garantías bajo la fórmula de autoempleo.

LHH se convierte así en el partner estratégico para ofrecer esta nueva fórmula de outplacement a compañías y organizaciones que se han visto en la necesidad de reajustar sus plantillas y que quieran incluir una propuesta especial y creativa de recolocación a sus trabajadores afectados.

Thierry Campet, cofundador de FQ Partnership destaca que “emprender es hoy una opción muy tangible y relevante teniendo en cuenta la situación económica actual, pero muchos trabajadores no se lo plantean por el miedo que genera la falta de conocimiento y experiencia”. El programa codeFQ propone un servicio integral de consultoría y acompañamiento a modo de asesoramiento técnico y humano que multiplica las opciones de comenzar una nueva carrera profesional, alternativa al trabajo por cuenta ajena y adaptada a la incertidumbre del mercado laboral actual. “codeFQ es más que un programa de formación, es talent development ya que prepara al candidato para el autoempleo” afirma Campet “y hacerlo bajo la fórmula de la franquicia es un claro ejemplo de reducción de riesgo empresarial a todos los niveles ya que el emprendedor invierte en un modelo de éxito probado incorporándose a una estructura ya existente”.

Desde LHH por su parte destacan que “esta alianza es estratégica para nosotros pues pondremos todo el conocimiento y expertise de una compañía líder en transición de carreras -más de 30 años de experiencia nos avalan- al alcance de todos los participantes en el programa de CodeFQ, asegurando que reciben todas las herramientas posibles para poder tener una nueva oportunidad laboral a través del autoempleo y la puesta en funcionamiento de una franquicia”.

CodeFQ es el más amplio programa de asesoramiento y formación para emprendedores en franquicia que puede encontrarse en el mercado. Un plan estructurado en 4 fases que acompaña y ayuda al candidato en todo el proceso de búsqueda, selección y análisis de la franquicia más adecuada a su perfil profesional, inversor y personal.

Para los candidatos al programa es una propuesta ante todo práctica. Un servicio integral de desarrollo del talento que ofrece el soporte profesional que se requiere en la adquisición de una franquicia y la correspondiente negociación con la central franquiciadora que finalmente es seleccionada. codeFQ tiene acceso a más de 1.400 redes de franquicias en distintos sectores de actividad y se beneficia del conocimiento estratégico, operativo y financiero de esas redes para poder ofrecer al candidato el mejor apoyo.

El plan de trabajo, que se desarrolla durante un periodo total de 120 días, tiene como objeto la identificación y la integración del emprendedor en franquicias sólidas, solventes y cuyas propuestas de asociación y negocio se ajusten a lo establecido por la actual legislación vigente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oWiAdr
via IFTTT
Leer más...

WIVI firma un acuerdo con CIONE para incorporar su tecnología en ópticas del grupo de España y Portugal

/COMUNICAE/

El novedoso sistema de interacción 3D, basado en tecnología de Inteligencia Artificial, permite al especialista la prevención y tratamiento de las disfunciones visuales a través de entrenamientos personalizados, objetivos y no invasivos. En una primera fase de desarrollo, WIVI Visión estará disponible durante las próximas semanas en las ópticas Primera Ópticos, el grupo de imagen de Cione


WIVI Visión, la solución que evalúa las capacidades del sistema visual y diseña y aplica entrenamientos personalizados a posibles disfunciones visuales, estará presente en la red de ópticas del Grupo CIONE en los mercados de España y Portugal.

En una primera fase de implantación, WIVI Visión se desarrollará durante las próximas semanas en más de 50 ópticas de Primera Ópticos por toda España. Posteriormente, una vez testado su desarrollo, el sistema se implantará en el resto de las ópticas del grupo, en España y Portugal.

Sirviéndose de tecnología propia apoyada en Big Data, Inteligencia Artificial y algoritmos cognitivos, WIVI Visión brinda ayuda clínica a los especialistas para evaluar las capacidades del sistema visual mientras el usuario lo experimenta como un juego a través de entrenamientos personalizados que mejoran y devuelven la normalidad a la visión de quienes padecen disfunciones visuales.

WIVI, la compañía que desarrolla esta solución ha sido reconocida recientemente con el sello Pyme Innovadora que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, además de ser seleccionada por el operador de bolsa francés, Euronext, para su programa de empresas que cuentan con potencial para su salto al parqué en los próximos años.

Primera Ópticos es el grupo de imagen de Cione, una cooperativa de ópticos nacida en 1973 que cuenta con más de 1.000 socios repartidos por España y Portugal. Mediante su asociación con WIVI, la compañía refuerza su apuesta por la innovación y la utilización de las nuevas tecnologías en el tratamiento de los problemas visuales.

WIVI Visión, que cuenta con la homologación CE y es un producto de clase médica aprobado por el l Ministerio de Sanidad, es capaz de medir hasta 50 parámetros de 5 áreas visuales a diferencia de los 4 parámetros de una sola área que hasta el momento miden los métodos tradicionales. De esta manera, sirve como complemento idóneo para la evaluación cognitiva en los chequeos habituales. Los entrenamientos de WIVI Visión permiten también facilitar la adaptación a las lentes progresivas de los adultos e incluso evaluar la afección en la visión provocada por el aumento de la exposición a las pantallas y evaluar temas de lectura.

Para Eva García Ramos, co-fundadora y consejera delegada de WIVI, “Este acuerdo representa un impulso muy importante en el crecimiento de nuestro producto. El apoyo de Grupo CIONE confirma el interés y la apuesta de los grandes profesionales del sector óptico por una tecnología que permitirá avanzar en un mejor y más acertado tratamiento de las disfunciones visuales además de ofrecer a los usuarios una experiencia única de mejorar la calidad de vida en la visión mediante juegos con una realidad virtual en 3D mejorando los costes y los tiempos en los tratamientos”.

Para Miguel Ángel García, director general de Grupo CIONE, la llegada de la tecnología WIVI a las ópticas de Primera Ópticos responde a la necesidad de dar una respuesta tecnológica avanzada a las necesidades visuales de los pacientes en el siglo XXI, que además se han visto acrecentadas por la pandemia y el uso abusivo de pantallas que ha propiciado. Hoy día, el examen visual cuenta con el apoyo de equipos que ayudan al óptico a encontrar la solución perfecta y más personalizada a sus pacientes, y gracias a WIVI, los profesionales de la salud visual de Primera Ópticos van a tener un apoyo sustancial”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p2kBVx
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA