Lectores conectados

viernes, 28 de mayo de 2021

BTS participa en TalentDay 2021 con los responsables de RRHH de compañías punteras españolas




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Bajo el incomparable marco del TalentDay, un evento anual organizado por Equipos&Talento, BTS ha participado en un debate para abordar como el liderazgo ha evolucionado a modelos más transparentes, emocionales e inclusivos.

 

El encuentro, moderado por Marta Zaragoza, Executive VicePresident y Global Partner de BTS, ha contado con la participación de tres expertos en RRHH, de compañías punteras en España, como Alexandra Brandão, Responsable Global de Recursos Humanos de Banco Santander; Marta Machicot, Directora Global de Recursos Humanos en Telefónica, y Rafael González, Director de Recursos Humanos de Mutua Madrileña. 

 

En palabras de Marta Zaragoza, "los modelos de liderazgo han variado, en función de la mentalidad que cada líder ha desarrollado para abordar los momentos críticos, exigiendo un cambio de paradigma. Aquí es donde entra en juego el modelo MESSY. Un acrónimo que explica las 5 bases de este modelo de liderazgo, y que en inglés significa desorden".

 

M: Multiplicador: Los empleados evolucionan en función de la efectividad que tiene el líder, así como la visión global que aporta a los equipos y establece un propósito común.

E: Emocional: En los líderes actuales hay empatía y una comunicación transparente con todos sus empleados y colaboradores.

S: Sacar provecho del momento: Se hace dueño del cambio sin dejarlo pasar, usándolo a su favor.

S: Simula escenarios futuros: Un líder que piensa en ciclos de experimentación rápida, con la finalidad de probar y, en caso de error, aprender.

Y: Yo: Un líder humilde y vulnerable, que se convierte en un facilitador del equipo para sacarle el máximo rendimiento.

 

Este modelo ha supuesto una gran influencia para las empresas colaboradoras en esta ponencia, tal y como expresó Alexandra Brandão. “La enseñanza que tuvimos este último año ha sido increíble, comprobamos que muchos de los estilos o rasgos de liderazgo en los que creíamos que teníamos que avanzar, únicamente estaban presentes en una minoría de nuestros líderes, ya que siempre habían aprendido a liderar en un entorno seguro.” Todo propósito y objetivo requiere una fuerza determinada, en el caso de Santander, una forma de trabajo multidisciplinar para encontrar una solución común.  

 

Rafael González, por su parte, expresó como en Mutua Madrileña han ido evolucionando hasta el liderazgo MESSY: “Hemos adoptado una visión global de la compañía y la capacidad de introducir diferentes perspectivas, trabajando a favor de la inclusión y la diversidad”. El impulso que aporta este tipo de liderazgo al equipo permite que los líderes fomenten un entorno de trabajo adecuado, así como animar a los empleados a conseguir sus objetivos.  

 

Hay un aspecto esencial, expuesto por Marta Machicot durante la mesa redonda: “Una mentalidad de crecimiento”. Dicha mentalidad requiere también humildad, y la capacidad de reconocer que cada vez se sabe menos. Es fundamental alimentar el apetito de querer saber más y tener conocimiento de lo que quieren las personas y cómo se les puede ayudar.  

 

Para Machicot hay cuatro aspectos que realmente hacen posible la incorporación del modelo de liderazgo en las empresas:

La razón del cambio: Cambiar los hábitos y desaprender, sin una razón potente este paso es muy difícil.

Consistencia: De nada sirven los programas si los modelos no van de la mano.

Persistencia: O lo que en la compañía conocen como “lluvia fina”, un desarrollo tranquilo que hay que seguir haciendo para ser conscientes de que es un proceso que lleva tiempo.

Dar el poder a cada una de las personas: Generando un contexto en el que cada uno pueda generar su propio aprendizaje.

 

En conclusión, la movilización y creación de un propósito, dentro de una organización, es lo que realmente cuenta, así como las aportaciones de valor que pueden ofrecer los equipos. “Por lo tanto, sabemos que un factor de inspiración para las demás empresas es saber que hay que hacer un esfuerzo adquiriendo la mentalidad de crecimiento”, matizó Marta Zaragoza.



___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 
Leer más...

El colectivo de opositores mayores de 50 años supone ya más del 13% del total

/COMUNICAE/

Con motivo del Día del Opositor, Opositatest quiere visibilidad el colectivo de opositores mayores de 50 años que tan perjudicado ha salido en el último año en clave de empleo. Mientras que en 2019 los mayores de 50 años suponían el 5% de los opositores, a finales de 2020 suman ya el 13,3% del total, según la encuesta realizada por Opositatest


Con motivo hoy del Día del Opositor la plataforma OpositaTest, líder en preparación de test para opositores, quiere visibilizar un colectivo que cada año crece más entre los opositores, y que este último año ha sido uno de los más afectados en clave de empleo. Se trata de los mayores de 50 años.

El año 2020 cerró con casi un millón de personas (936.200) mayores de 50 años en paro. Más de un cuarto de la cifra total de parados, concretamente un 25,16%. Con este colectivo también se ceban los ERE, de los que vienen muchos ERTE, y entre ellos, las mujeres están siendo las más vulnerables, si cabe, desde que comenzó la pandemia. De hecho, seis de cada diez nuevos parados en 2020 mayores de 50 años eran mujeres. Datos recogidos en el informe de la Fundación Savia.

Ante estas cifras, expertos señalan algunos sectores que cuentan con mayores de 50 años en sus contrataciones, sectores como la sanidad, los servicios médicos y terapéuticos, limpieza y desinfecciones, comercios de servicios esenciales, cadenas de suministro, logística y repartos a domicilio, contact center o atención telefónica, según los datos de Adecco.

Desde Opositatest quieren destacar la opción de opositar como una oportunidad de gran interés para este colectivo que valora mucho, además de los ingresos, la estabilidad laboral. En el caso de María, licenciada en derecho y que ha aprobado la oposición a Funcionario de Justicia recientemente, afirma que además de la estabilidad laboral, ella ha disfrutado enormemente del proceso porque le gusta estudiar. “He aprobado la tercera vez que me he presentado con 53 años. En ocasiones parece que los demás si avanzan y tú estás parado pero cuando logras el objetivo, has dado un paso de gigante y da una satisfacción personal muy grande”.

La última encuesta realizada por Opositatest, a más de 5.000 opositores de su comunidad, arroja que los mayores de 50 años son cada día más. Hoy suponen el 13,3% del total, lo que supone un crecimiento de más de 8 puntos porcentuales en año y medio (5% en 2019 a 13,3% en 2021).

“Desde Opositatest, queremos animar a este colectivo a valorar la opción de opositar ya que hay numerosos ejemplos de opositores de más de 50 años que aprueban y consiguen la deseada estabilidad laboral. Volver a estudiar es como volver a hacer deporte y no nos extraña ver a personas maduras ejercitando su cuerpo. Se trata de entrenar la mentalidad, en este caso con un proyecto de vida ya realizado y con cierta serenidad que otros colectivos no tienen” señala Jonathan García, consejero de Opositatest.

Acerca de OpositaTest
Fundada en 2016 por un grupo de opositores, ex opositores y de expertos especializados en cada una de las áreas que preparan (Justicia, Administración General, Sanidad, entre otras muchas). Es una plataforma online de test para opositores que supera los 600.000 opositores que han utilizado o están utilizando su sistema y que reúne más de 110 oposiciones de ámbitos diferentes (estatal, autonómico y local). Una herramienta que hace más eficaz, accesible y fácil la preparación de los opositores, ahorrándoles además tiempo y dinero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fQdsUf
via IFTTT
Leer más...

La cadena de restauración EL KIOSKO abrirá diez establecimientos por toda España antes de fin de año

/COMUNICAE/

Ofrece un nuevo modelo de ‘inversión profesional’ en franquicia, donde la propia marca se encargará de la gestión de los locales


El grupo de restaurantes EL KIOSKO prevé seguir expandiéndose y abrirá diez locales nuevos hasta final de año por toda España, gracias a las nuevas fórmulas de entrada con las que se trabaja desde hace meses, orientadas a generar nuevos franquiciados.

Estas fórmulas, mucho más flexibles, permitirán la llegada de nuevos perfiles franquiciados que estén interesados en unirse a la gran familia de EL KIOSKO.

Incorpora como gran novedad la posibilidad de inversión profesional, en la que la gestión del restaurante se desarrollará desde la propia marca.

EL KIOSKO sigue ofreciendo a los franquiciados planes adaptados para conseguir los mejores resultados en sus negocios. El cuidado de todos los detalles, el trato cercano la exclusividad en la zona y un crecimiento muy controlado seguirán siendo la seña de identidad de la marca.

Con unas ventas medias de más de 800 mil euros por local en la cadena, la amortización de la inversión oscila entre los 2,5 a 3 años.

EL KIOSKO goza de acuerdos con entidades financieras, para facilitar a los nuevos franquiciados el acceso a su red

A pesar de la crisis provocada por la pandemia, EL KIOSKO no deja de crecer y sigue demostrando la solidez y flexibilidad de su modelo de negocio único, donde las terrazas, la decoración, la cuidada oferta “gastro” y un ticket medio contenido la han hecho capaz de adaptarse a todo tipo de circunstancias.

En apenas ocho años, EL KIOSKO se ha convertido en una referencia por haber creado un concepto de restauración pionero en España, con una trayectoria consolidada e introduciendo constantes mejoras en su modelo de negocio. La cadena cuenta ya con 20 locales y alcanzará 50 unidades en el año 2023.

La familia de EL KIOSKO crece
De la mano del empresario Roberto de la Cuerda, EL KIOSKO nace en el año 2013, en plena crisis, con el fin de dar respuesta a una necesidad: la creación de un nuevo concepto de restauración en el que poder ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, en un espacio acogedor y con un trato cercano.

Actualmente, tras mucho esfuerzo y trabajo, EL KIOSKO ya cuenta con 20 restaurantes en Madrid, Barcelona, Ibiza, Málaga y Valencia, y dispone de tres Food Trucks que alquila para eventos. Bajo este formato todoterreno, la compañía busca llevar su oferta culinaria a distintos lugares y llegar a todos los públicos, algo que seguirá haciendo en 2021 con nuevos e interesantes proyectos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uunEHc
via IFTTT
Leer más...

El COACM destaca la trayectoria de Daniel León al frente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca

/COMUNICAE/

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha lamenta profundamente que, tras casi nueve años como gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Daniel León haya sido relevado de su cargo, por lo que, a la conclusión de su labor como gerente, subraya el trabajo realizado en este tiempo, además de agradecer su esfuerzo y dedicación al frente de un equipo que en todo momento ha velado por el patrimonio histórico de la Ciudad de Cuenca


El COACM es una entidad que, por su propia idiosincrasia, trabaja en la defensa, protección, recuperación y puesta en valor del patrimonio en Castilla-La Mancha. Buena prueba de ello es su colaboración con el Grupo de trabajo del CSCAE 'Arquitectos + Ciudades Patrimonio de la Humanidad', que surgió, precisamente, a propuesta de la demarcación de Toledo del COACM, o el apoyo público que, desde el principio, ha mostrado hacia iniciativas como la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Los arquitectos son, así lo avala la jurisprudencia, los únicos técnicos competentes para intervenir en bienes protegidos pero, además, y según ha quedado ampliamente demostrado en muchos ámbitos, también poseen una gran capacidad de gestión, puesto que esa condición va implícita en el buen hacer de la profesión. Por todas estas circunstancias, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha lamenta profundamente la sustitución de Daniel León como gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, y le muestra, públicamente, el reconocimiento a la gran labor que, al frente de la institución, ha llevado a cabo este arquitecto, a la cabeza de un magnífico equipo de profesionales, durante casi nueve años.

La ciudad de Cuenca es uno de los principales conjuntos monumentales de España, con gran proyección internacional, que en 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el año 2004 se constituyó el Real Patronato de la Ciudad de Cuenca, adscrito administrativamente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el fin, entre otros, de promover y coordinar las acciones orientadas a la conservación y revitalización del patrimonio cultural de la ciudad, labor que recae sobre el Consorcio de la Ciudad de Cuenca. El gerente de esta entidad es el responsable de asegurar la gestión ordinaria de los asuntos que competen al Consejo de Administración del Consorcio. En este sentido, Daniel León ha llevado a cabo una gestión ejemplar desde 2012.

Según se ha hecho público, el relevo de Daniel León al frente del Consorcio se realiza con el objetivo de agilizar la gestión del organismo, iniciando nueva etapa. Para sustituirlo en el cargo se ha designado a Mariano Teruel, con quien el COACM seguirá trabajando para conseguir el objetivo común de defender y poner en valor el enorme patrimonio de Cuenca.

No obstante, el COACM celebra que Daniel León siga involucrado en el Consorcio, ahora como arquitecto responsable de la Oficina Técnica, puesto que ya ocupara entre febrero de 2006 y julio de 2012. “De esta manera, el organismo seguirá contando con su dilatada experiencia profesional, especialmente en lo referido a la conservación y promoción del patrimonio del Casco Antiguo de Cuenca”, señala Elena Guijarro, decana del COACM.

En cualquier caso, el COACM, ratificando la postura de su Demarcación de Cuenca, considera que el perfil del gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, debe contar con experiencia en conservación, rehabilitación y promoción del patrimonio, además de capacidad y experiencia como gestor, “condiciones que la profesión de arquitecto reúne como ninguna otra, y por supuesto también Daniel León”, sigue Guijarro. Además, el COACM aclara, expresamente, que el cambio en la gerencia había sido determinado desde hacía semanas, y nada tiene que ver con el derrumbamiento acaecido hace unos días en la subida a las Casas Colgadas, y más concretamente en el muro de la calle Canónigos.

Toledo, igualmente perteneciente al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, tutelada por el Real Patronato de la Ciudad de Toledo que gestiona por el Consorcio Ciudad de Toledo, ha nombrado recientemente a como nuevo gerente a Jesús Corroto, en sustitución del fallecido Manuel Santolaya, ambos arquitectos.

“El COACM tiene un papel fundamental en el grupo Arquitectos + Ciudades Patrimonio de la Humanidad, enmarcado dentro de la Comisión de Difusión y Promoción de la Arquitectura de CSCAE, ya que nuestra comunidad tiene la suerte de contar con un riquísimo patrimonio, especialmente reconocido en las ciudades de Cuenca y Toledo, declaradas desde hace años Patrimonio de la Humanidad, y esperamos que pronto en otra, como es Sigüenza. El Colegio siempre ha mostrado su total predisposición a colaborar con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como seguirá haciendo en el futuro con las personas e instituciones involucradas”, concluye Elena Guijarro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wC580Y
via IFTTT
Leer más...

Climaprecio.es, una gran empresa de climatización para el hogar

/COMUNICAE/

Climatizar el hogar se ha vuelto indispensable en tiempos de pandemia. De esta forma, podrás disfrutar de la comodidad en su mayor extensión


En épocas de verano o invierno, donde las temperaturas llegan a extremos, la productividad sufre un cambio. Si necesita climatizar su hogar, la mejor solución es climaprecio.es, una empresa de climatización de garantías que se encargará de devolver el ambiente más agradable para la familia.

¿Qué ofrece climaprecio.es?
Al estar enfocado en la climatización, ClimaPrecio.es ofrece a sus clientes máquinas para frio y calor. Cuenta con marcas de excelente calidad en el mercado y una gran variedad. Entre los principales productos a los que tendrás acceso están los siguientes:

Aires acondicionados
La tienda virtual se ha encargado de ofrecer en su página web, aires acondicionados adaptados para altas temperaturas. Lo más resaltante e innovador es que su oferta incluye varias marcas y tipo de aires, como por ejemplo:

  • Aires Split.
  • Conductos.
  • Aires portátiles.
  • De caravanas
  • Airzone.
  • De suelo/techo.
  • De cassette.

No termina ahí, y es que, además, ofrece en su tienda virtual la posibilidad de adquirir accesorios. Ya no será un problema que se pierda el mando a distancia o algún que otro accesorio de la consola.

Calefacción
Adaptándose a toda temperatura, ClimaPrecio.es también tiene todo tipo de aparatos de calefacción, mediante los cuales se puede fácilmente escapar del frío extremo durante el invierno. Algunas de las opciones a adquirir para conseguir calor en el hogar son las siguientes:

  • Calderas a gas y a gasoil.
  • Termos eléctricos.
  • Calentadores a gas.
  • Placas solares.
  • Termostatos.
  • Calefactores de pared.

Piscina

Climaprecio.es, garantiza encontrar las mejores opciones para sus clientes. Tienen a su disposición productos de alta calidad para la piscina, tales como los que se citan a continuación:

  • Deshumificadores.
  • Limpiafondos.
  • Cloradores salinos.
  • Bombas de calor.

La garantía de sus productos
Si al comprar un producto, éste tiene algún defecto, la tienda se preocupa por darte una solución. Aquí entran en escena las garantías ofrecidas por ClimaPrecio.es. Mediante una orden de trabajo, se procederá a solicitar una garantía para la maquina o producto adquirido.

Siempre y cuando no se trate de un defecto de instalación, se realizará el proceso lo antes posible. Los responsables contactarán con la marca de fabricación a través de intermediarios o por correo electrónico. Por lo tanto, si compras con ellos, no deberás preocuparte en caso de que un artículo esté en mal estado.

La financiación
Otra de las ventajas ofrecidas por ClimaPrecio.es, es la posibilidad de ser parte de sus planes de financiamiento. Aquellos usuarios que no dispongan del dinero suficiente para realizar sus compras, como por ejemplo, su aire acondicionado, podrán disfrutar de financiación, que les permitirá obtenerlo en plazos cómodos y fijos.

Es así como puede demostrarse la calidad del servicio ofrecido. En conclusión, lo más adecuado es dejar algunas tareas en manos de expertos, como el caso de la climatización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hZpFIX
via IFTTT
Leer más...

Lefebvre celebra la jornada ‘Prevención del Blanqueo de Capitales'

/COMUNICAE/

Lefebvre organiza un encuentro para analizar la nueva regulación del RD Ley 7/2021 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo


La editorial jurídica Lefebvre ha celebrado la jornada ‘Prevención del Blanqueo de Capitales: nuevos factores de riesgo en el desarrollo de la actividad profesional’, con el fin de facilitar una aproximación general a los aspectos clave de la nueva regulación del RD Ley 7/2021 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, que reforma la Ley 10/2010 de 28 de abril.

Este webinar gratuito ha sido coordinado por Luis Rubí, socio director de Rubí Blanc Abogados, y ha contado con la intervención de Pedro Galindo, director del Órgano Centralizado de Prevención en materia de Blanqueo de Capitales del Consejo General del Notariado, y Eladio Acevedo, vicepresidente del REA+REGA del Consejo General de Economistas. Además, y con el objetivo de profundizar en la nueva regulación y en aspectos que afectan a las actividades profesionales y en los factores de riesgo y dificultades prácticas a la hora de aplicar los procedimientos de PBC/FT. Lefebvre organiza un Congreso especializado el próximo 6 de julio en el que se profundizará en las implicaciones de la nueva regulación.

Relación con la actividad supervisora
Durante su intervención en el webinar, Luis Rubí se ha referido a la reforma legal y a las modificaciones introducidas por el RD Ley 7/2021 del 28 de abril, así como a la problemática de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, especialmente para los abogados, asesores fiscales, notarios y auditores, señalando la necesidad de facilitar el cumplimiento y mejorar la relación con la autoridad supervisora.

Por su parte, Pedro Galindo ha calificado como “auténtico lío” el que existe actualmente desde el punto de vista de la PBC y FT y las novedades que se avecinan, entre las que ha subrayado el reglamento de la UE, la atribución a una entidad supervisora (que de momento no va a estar unificada), o una nueva directiva. También ha señalado la gran confusión desde el punto de vista normativo en relación con las monedas virtuales, criptomonedas, bitcoin, etc. Como indicaba: “el único lugar del mundo en el que hay moneda virtual de curso legal es en Bahamas”. También se ha referido a algunos problemas que plantean estas monedas, como son la “dolarización” y la probable desaparición de las monedas de economías débiles.

Por último, Eladio Acevedo ha mencionado el gran cambio que se ha producido en los últimos 10 años en la realidad económica para finalmente señalar la oportunidad de repensar todo lo relacionado con este ámbito: "Es momento de formarnos y hacer un repaso de las obligaciones de los auditores, expertos contables externos y asesores fiscales para identificar un riesgo potencial relacionado con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo".

Acevedo también se ha referido a los auditores como sujetos obligados a la aplicación de medidas de diligencia debida para la identificación de los clientes y sus actividades, así como a la identificación de situaciones que pudieran ser indicativas de actividades sospechosas relacionadas con el blanqueo de capitales, que deben ser comunicadas al SEPBLAC.

Para terminar, los expertos han mantenido un breve debate en el que se ha destacado la necesidad de implantar instrumentos que midan indicadores de riesgo comunes, muy básicos, para facilitar la tarea de identificar las operaciones de blanqueo, concluyendo en considerar como pieza clave a un órgano de criterios comunes.

Congreso sobre Prevención del Blanqueo de Capitales de Lefebvre. Más información.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R0JHYr
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 236.158 € en Bilbao (Vizcaya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 236.158 ? en Bilbao (Vizcaya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Bilbao (Vizcaya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de NC, quedando exonerada de una deuda de 236.158 euros contraída con 32 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“NC -explican los abogados de Repara tu Deuda- está separada y tiene un hijo a cargo. A raíz de la separación, tuvo que asumir todos los créditos que se pidieron dentro de la relación. Su fallo fue hacerlo todo a su nombre, cuando era él quien disponía del dinero. Esta situación le ha generado un gran sufrimiento. En tan solo un año de proceso, ha podido cancelar toda su deuda y puede empezar desde cero”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fpbqv7
via IFTTT
Leer más...

El arrasador diseño japonés de Miniso inicia su despliegue en islas baleares con su primera tienda en Palma de Mallorca

/COMUNICAE/

Con la apertura en Palma de Mallorca de la primera de las 8 tiendas que planea abrir en las Islas Baleares, Miniso apuesta por un inmediato y potente reinicio del turismo. Diseño japonés de alto nivel, gran calidad y precios accesibles caracterizan los más de 3.000 diferentes productos que se expondrán en la tienda de la comercial Vía Sindicato


Miniso, la marca de diseño japonés líder mundial en productos de lifestyle de alta calidad y buen precio, inaugura hoy viernes 28 de mayo, su primera tienda en las Islas Baleares, ubicada en el número 38 de la popular Vía Sindicato. Será la primera de las 8 tiendas que Miniso planea abrir en la Comunidad Autónoma y su trigésimo primera apertura en sólo dos años en España, dónde incluso durante la pandemia ha continuado creciendo y creando empleo.

Así, el fenómeno en el que se ha convertido Miniso desde su lanzamiento en Tokio en 2013, continúa creciendo rápidamente en España y en el mundo, donde más de un millón de personas al día visitan sus 4500 tiendas en los más de 80 países en los que la enseña tiene presencia, incluyendo Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, México, Chile y Portugal entre otros.

Durante el evento de apertura, que dará comienzo a las 17 h., los primeros asistentes recibirán regalos con los que podrán experimentar el excelente diseño y calidad de los productos de Miniso. Una vez acogidos por el equipo de la tienda con un tradicional “Konichiwa, bienvenido a Miniso”, los visitantes podrán disfrutar con una tienda que transmite orden, sencillez y atención al detalle, ambientada para el evento con los colores blanco y rojo de Miniso y en la que podrán divertirse descubriendo productos que transmiten una sensación de hallazgo.

“Queremos estar en cada Isla del Archipiélago y qué mejor manera de empezar a darnos a conocer a los baleares que con una tienda en una zona concurrida de su capital, Palma de Mallorca, ciudad bandera del turismo español gracias a su belleza y a la pujanza de una economía local que ya empieza a despegar con fuerza”, ha comentado Ana Rivera, Directora General de Miniso para España y Portugal. “Tanto los palmesanos como los muchos turistas que visitan la ciudad van a descubrir porque decimos que en nuestras tiendas entras por curiosidad y te quedas por placer, y es que se van a divertir comprando en Miniso e incorporando el diseño japonés a sus hogares”, concluyó Rivera.

En los 180 m2 de la tienda de la Vía Sindicato, Miniso muestra 3.000 referencias distintas de las 11 categorías de producto que la enseña pone a disposición del cliente: salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes. Además, la gran variedad de productos con licencia de MARVEL, Disney, We Bare Bears, Adventure Times y Barrio Sésamo es única en Miniso y atrae a fans de estas marcas y a aquellos que buscan algo exclusivo. Asimismo, uno de los secretos del éxito de Miniso es el continuo refresco de sus tiendas con nuevo producto cada 7 días. Como resultado, los clientes encuentran un ambiente acogedor y continuamente renovado cada vez que visitan una tienda de la enseña.

Líderes de la tendencia de consumo inteligente, los productos de Miniso tienen precios sorprendentes, fidelizando a clientes de entre 18 y 40 años. Todos los productos de la marca surgen de la “Miniso Original Design Academy” (MOD), garantizando de esta manera la consistencia y la excelencia en el diseño. MOD cuenta con un gran equipo de reconocidos profesionales originarios de países con tradición en el diseño, como Japón, Noruega, Finlandia, España, Dinamarca y Corea del Sur. El equipo de la Academia trabaja continuamente en la creación de productos funcionales e innovadores para una vida simple. Esta mirada única del diseño de Miniso ha sido reconocida con prestigiosos premios internacionales, entre ellos los “Red Dot Design Award 2020 y 2021”, “iF Design Award” y A’ Design Awards.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oYJwt8
via IFTTT
Leer más...

Tot-Net destaca la tarea del personal de limpieza en colegios durante este curso marcado por la pandemia

/COMUNICAE/

Tot-Net destaca la tarea del personal de limpieza en colegios durante este curso marcado por la pandemia

La compañía dispone de los medios y profesionales necesarios para asegurar la calidad de sus programas de limpieza y desinfección


El cierre de los centros educativos fue una de las primeras medidas que se adoptaron en el inicio de la primera ola de la pandemia, en el mes de marzo del pasado año. La reapertura de colegios durante este curso escolar 20/21, ha estado marcada por las medidas de prevención contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Entre ellas, el acceso al centro por turnos, el uso de la mascarilla, la obligación de tener dispensadores de gel y termómetros para tomar la temperatura, y la desinfección y ventilación de los espacios. ‘El método de limpieza y desinfección en los colegios, no ha variado en exceso durante el último año. Los centros ya son de por sí, espacios donde se concentra una gran cantidad de personas que conviven durante muchas horas al día, y por tanto el servicio de limpieza requiere de una atención especial. Lo que sí que ha aumentado durante este curso es el nivel de ventilación, tanto en las aulas como en los espacios comunes, y un refuerzo en las tareas de desinfección diarias de las superficies’, afirma Paulino Jíménez, del departamento técnico I+D+I de Tot-Net, que destaca ‘la intensificación de la limpieza y desinfección de zonas comunes, pasillos, o los halls de entradas al centro, ya que son espacios donde se acumula mucha gente, y la gran mayoría son ajenos al colegio’.

La compañía dispone de los medios y profesionales necesarios para asegurar la calidad de sus programas de limpieza y desinfección, gracias a que aplica protocolos de trabajo específicos y garantizados desarrollados en su experiencia en dichas instalaciones.

Jiménez también pone en valor el trabajo que han realizado los profesionales de la limpieza en los centros educativos durante este curso marcado por la pandemia. ‘Todos los protocolos y productos que se han utilizado para combatir el virus han sido muy importantes, pero creo que no se ha valorado lo suficiente el excelente trabajo que ha realizado el personal de limpieza durante todo este año, estando expuesto directamente al virus en primera línea. Gracias a su labor, la propagación del coronavirus en dichas instalaciones ha sido mínima’.

Finalmente, Jiménez señala que ‘de todo lo malo siempre se tiene que extraer la parte positiva. Y en este caso, si la población ha tomado consciencia de la importancia que tienen algunos hábitos o protocolos de limpieza, sin duda habremos avanzado como sociedad’.

Sobre Tot-Net
Tot-Net es una de las principales empresas de servicios de limpieza de España, con una experiencia de más de 60 años. En Tot-Net se trabaja con el convencimiento de la importancia de su labor. Unas instalaciones limpias y cuidadas son una exigencia colectiva, un factor que influye positivamente en las personas y en muchos casos, una exigencia sanitaria. Un servicio profesional de limpieza, además de aportar bienestar, contribuye al mantenimiento y conservación de las instalaciones y los bienes de equipo. La imagen de los clientes de Tot-Net es la imagen de Tot Net.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fq3dqG
via IFTTT
Leer más...

jueves, 27 de mayo de 2021

Cintra elige a Atos para impulsar los sistemas de peaje de próxima generación

/COMUNICAE/

Un contrato de 3 años para implementar nuevos sistemas en la nube y modernizar sus servicios


Atos anuncia un contrato de 3 años para implementar nuevos sistemas de peaje en la nube, y modernización y servicios administrados relacionados, para Cintra, uno de los principales desarrolladores y operadores de infraestructura de transporte público-privadas del mundo. Atos migrará el sistema heredado de Cintra a un sistema basado en la nube más flexible, resistente y ágil para garantizar la escalabilidad y la rentabilidad a largo plazo.

Atos dará soporte a una red compleja de subsistemas que administran componentes críticos, incluidos los peajes, el reconocimiento de matrículas, el servicio al cliente, la monitorización, la inteligencia comercial y otras funciones que se integran con los sistemas de carretera. Además, Atos incorporará sólidas funciones de seguridad y continuidad empresarial para mitigar el riesgo, proteger los datos y garantizar operaciones sin interrupciones.

“Estamos encantados de haber sido seleccionados para ayudar a impulsar las ambiciones digitales de Cintra para mejorar la movilidad de las personas en todo el mundo. La implementación de las últimas tecnologías seguras basadas en la nube para Cintra será clave en la evolución de sus tecnologías de sistemas de peaje. El nuevo sistema potenciará la eficiencia operativa y la calidad del servicio de Cintra, aumentando sus capacidades distintivas y ventajas competitivas” dijo Ángel Cruz, responsable de la industria de Recursos y Servicios de Atos en Iberia.

“Atos es el socio adecuado para ayudarnos a construir un sistema sostenible que aborde los desafíos únicos de nuestras Managed Lanes. Una infraestructura híbrida admitirá una plataforma de múltiples instancias y múltiples inquilinos que, con una arquitectura de microservicios, establecerá estándares de servicio sin precedentes en términos de disponibilidad y funcionalidad” dijo Juliá Monsó, vicepresidente de Cintra.

Con sede en Austin, Texas, (EE. UU.), Cintra es uno de los principales desarrolladores y operadores de infraestructura de transporte público-privadas del mundo. Actualmente gestiona 1.475 kilómetros en 23 concesiones en ocho países. Cintra está especializada en proyectos complejos de alto valor en zonas urbanas congestionadas, siendo pionera en el desarrollo de carriles gestionados en Estados Unidos.

Para tener más información sobre cómo Atos está impulsando las transformaciones digitales específicas de cada industria, visitar su web: https://atos.net/en/industries.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i56gpI
via IFTTT
Leer más...

Trainingym pone en marcha el 4 de junio el evento online más importante del fitness tecnológico

/COMUNICAE/

El Trainingym Event tendrá un formato online y sesiones que conectarán a miles de gimnasios y usuarios de todo el mundo, todo ello retransmitido desde el Teatro Apolo de Almería


Trainingym ha anunciado hoy que celebrará su evento de lanzamiento de novedades 2021 el próximo 4 de junio a las 17h. La plataforma digital líder en el sector fitness en más de 23 países de todo el mundo, cumple justo ese día su 10º aniversario.

Con este evento 100% online y con una duración de una hora Trainingym traerá las claves definitivas para la creación, supervivencia y el crecimiento de los gimnasios que son: captar más clientes, fidelizarlos e incrementar su ticket medio.

El Trainingym Event será una oportunidad para que miles de centros deportivos, gimnasios, entrenadores personales, estudios de yoga e innovadores del fitness conozcan de primera mano las novedades que en materia de desarrollo Trainingym ha puesto en marcha con la intención de enriquecer y mejorar la experiencia de los usuarios de la APP en todo el mundo.

"Vamos a celebrar el Trainingym Event desde un sitio tan emblemático como es el Teatro Apolo de Almería (ciudad donde se encuentra la casa madre de la compañía) y lo haremos de una manera completamente innovadora para que usuarios de todo el mundo conozcan en primera persona todo lo que hemos estado trabajando sin descanso en estos meses”, ha dicho Rafael Martos, CEO de Trainingym.

“La situación sanitaria actual nos ha obligado a crear un formato online y en streaming donde en poco más de una hora vamos a presentar los nuevos productos y tecnología de la compañía que estamos convencidos van a hacer mucho mejor la vida de nuestros clientes y con los que esperamos impactar en otros segmentos que hasta ahora no habían podido acceder a una plataforma fitness de gestión como la nuestra”.

Pantallas gigantes, miles de luces, decenas de personas en la producción y realización de un evento creado con la intención de dar a conocer las novedades 2021 de Trainingym tras un año de pandemia donde la compañía ha salido fortalecida tanto en facturación como en apoyo de inversión.

Aquí el link de asistencia al Trainingym Event que tendrá lugar el 4 de junio a las 17h (hora España).

Sobre Trainingym
Con más de 14 millones de usuarios en todo el mundo (sólo en España, 1 de cada 5 gimnasios trabajan con ella), Trainingym ha llevado a más de 1200 gimnasios de 23 países de todo el mundo a la digitalización del fitness, garantía de supervivencia en un sector golpeado durante la pandemia en términos de presencialidad a los centros.

Desde el inicio de la pandemia, Trainingym, experta en digitalizar el negocio del fitness demostró su resiliencia y agilidad con la puesta en marcha de nuevas funcionalidades incrementando hasta en un 18% su facturación recurrente anual respecto al 2019, superando los dos millones de dólares de facturación.

https://www.trainingym.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hWmiSO
via IFTTT
Leer más...

Mejores móviles gama baja según TopMóviles

/COMUNICAE/

Si bien es cierto que día tras día salen al mercado smartphones con grandes prestaciones y por consiguiente grandes precios, existe un número considerable de usuarios que prefieren comprar móviles online de gama baja. Pero, ¿cuáles son los mejores móviles gama baja?


Móviles gama baja, ¿qué móvil comprar?
Así pues, aunque haya muchos usuarios reticentes a comprar móviles baratos y de gama baja, bien es cierto que no siempre es necesario tener un buen smartphone. Es decir, si se busca un teléfono solo para hacer llamadas y poco más o tener un móvil barato como apoyo en el negocio, los móviles gama baja son lo que se está buscando.

Móvil Realme C21. Con una pantalla HD+ de 6,5 pulgadas, un procesador Helio G35, una memoria RAM de 3 o 4 GB, una capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB, una cámara frontal de 5MP, una triple cámara trasera compuesta por tres lentes de 13, 2 y 2MP, todo esto acompañado por una batería de 5.000 mAh de capacidad y, lo mejor de todo, su precio. Si se busca comprar móviles online por poco más de 100 euros, se le debe prestar mucha atención a este terminal.

Móvil Samsung Galaxy A12. Con 6,5 pulgadas con pantalla HD+, un procesador Octa-Core, RAM de 3/4/6 GB, una capacidad de almacenamiento de 32/64/128, una batería con 5.000 mAh de capacidad, cuádruple cámara trasera compuesta por una lente principal de 48MP, una gran angular de 5MP, una macro de 2MP y una de profundidad de 2MP, se trata de unos de los móviles Samsung por poco más de 150 euros muy a tener en cuenta si se busca comprar móviles online de gama baja.

Móviles Samsung Galaxy A32. Con pantalla FullHD+ de 6,4 pulgadas, un procesador Helio G80, una RAM de 4/6/8 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128 GB, una batería de 5000 mAh de capacidad con carga rápida de 15W y cuádruple cámara trasera compuesta por lentes de 64, 8, 5 y 5 MP. Se trata de un dispositivo muy interesante si se quieren comprar móviles online que ronden los 200 euros.

Móviles Xiaomi Redmi Note 10. Por menos de 180 euros, también se puede comprar este este modelo de móviles Xiaomi compuesto por una pantalla de 6,5 pulgadas, un procesador MediaTek Dimensity 700, una RAM de 4 o 6 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128GB, una batería con 5.000 mAh de capacidad con carga rápida de 18W y un triple sistema de cámara trasera compuesto por una principal de 48 MP, una macro de 2 MP y una de profundidad de 2 MP.

Estos son, según TopMóviles, los mejores móviles de gama baja y una apuesta ganadora si lo que se busca es comprar móviles online con pocas prestaciones y por poco dinero. Pero como recomendación, TopMóviles aconseja curiosear las prestaciones de estos móviles Xiaomi, móviles Samsung o móvil Realme para dar con el terminal que mejor se acople a las necesidades de cada usuario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fnX0vo
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA