Lectores conectados

lunes, 14 de junio de 2021

Ventajas de utilizar una cerradura invisible según Teloquedas.net

/COMUNICAE/

Las cerraduras invisibles cuentan con multitud de beneficios al incorporarlas en el hogar


Las cerraduras invisibles serán una excelente opción para agregar seguridad a una casa, un negocio, un garaje u otro tipo de estancia en el que se requiera. Suponen una mejora contra técnicas de robo o usurpación tradicionales, puesto que no es posible visualizarlas desde el exterior del establecimiento. Es por ello que son cerraduras únicamente pensadas para el interior.

Algunas de las ventajas de las cerraduras invisibles son su sencilla instalación, su resistencia y durabilidad, su facilidad de uso, su práctica polivalencia y su gran sistema de encriptado antipiratería. También es importante tener en cuenta que es posible abrir diferentes cerraduras invisibles a través de un mismo mando. Muchas de estas cerraduras invisibles cuentan con una pequeña alarma que avisará a los usuarios del lugar en cuestión una vez haya detectado un intento de intrusión.

Otros aspectos a tener en cuenta en respecto a la incorporación de una cerradura invisible es su posibilidad para imitar de manera digital la frecuencia utilizada de los mandos, reduciendo su efectividad contra cierto tipo de ataques. Sin embargo no existe ninguna cerradura totalmente segura ni indestructible, por lo que serán consideradas como una de las más seguras y efectivas en el sector actual. Por otro lado, para evitar este tipo de problemas es muy recomendable realizar un control del duplicado de llaves con el que se cuenta.

Para obtener más información en cuanto a este tipo de artículos es posible echar un vistazo a la página web Teloquedas.net, los cuales son expertos y grandes profesionales en la comercialización de cerraduras invisibles y otro tipo de productos. Allí es posible encontrar desde las mejores cerraduras invisibles hasta herramientas de cocina, baño e incluso de jardín.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iJe3dg
via IFTTT
Leer más...

Óscar Rodríguez, nuevo Director Sectorial TIC del Grupo Adecco

/COMUNICAE/

Como nuevo Director Sectorial TIC, Óscar se responsabilizará del posicionamiento del Grupo Adecco en un sector tan competitivo como el tecnológico. Asume un reto importante por tratarse de un sector en crecimiento con altísima demanda y escasez de perfiles, en constante evolución y un nivel de exigencia en los procesos y perfiles muy elevado


El Grupo Adecco ha nombrado a Óscar Rodríguez nuevo Director Sectorial TIC en España. Óscar, natural de Madrid, cuenta con una larga trayectoria profesional centrada en el desarrollo de negocio, que ha reforzado con la realización de un Master Executive en Dirección Comercial y Ventas y una especialización en liderazgo, comportamiento personal y organizacional en la Escuela de Negocios EAE Business School.

Se incorporó al Grupo Adecco en el año 2013 y desde entonces Óscar ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad dentro de la organización, entre los que destacan el de Director de Desarrollo de Negocio y Director de Ventas en Eurovendex, puesto que estaba desempeñando desde el año 2016 hasta su incorporación a la Dirección Nacional de Ventas, donde se integra la división de Adecco TIC.

Como nuevo Director Sectorial TIC, Óscar se responsabilizará del posicionamiento del Grupo Adecco en un sector tan competitivo como el tecnológico. Asume un reto importante por tratarse de un sector en crecimiento con altísima demanda y escasez de perfiles, en constante evolución y un nivel de exigencia en los procesos y perfiles muy elevado.

Óscar cuenta con una amplia experiencia en el diseño de estrategias comerciales, desarrollo de negocio dentro del sector de los RRHH y la creación de relaciones de confianza con los partners de la compañía. Cualidades que hacen de su nombramiento una apuesta fuerte para el desarrollo del sector tecnológico dentro del Grupo Adecco.

Grupo Adecco
Adecco es la consultora líder mundial en el sector de los recursos humanos. En Iberia en 2019 han facturado 1.163 millones de euros. Llevan 38 años en el mercado laboral español realizando una labor social diaria que les ha situado como uno de los 10 mayores empleadores en nuestro país y llevan 7 años consecutivos en el top 10 de las mejores empresas para trabajar en España según Great Place to Work, siendo la única empresa de RRHH en el último ranking del 2019. Las cifras hablan: en el último año han empleado a casi 129.000 personas en España; han contratado a más de 37.772 menores de 25 años. Han contratado a casi 20.000 personas mayores de 45 años y han formado a más de 56.000 alumnos.

Desde que comenzó su labor han realizado en España más de 10 millones de contratos. Invertimos 8 millones de euros en la formación de trabajadores y el 28% de sus empleados consigue un contrato indefinido en las empresas cliente. Todo ello gracias a una red de más de 300 delegaciones en nuestro país y a sus más de 1.900 empleados. Para más información visita la página web www.adecco.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vtRUmc
via IFTTT
Leer más...

Expansión internacional de Affilired con la apertura de una sucursal en América

/COMUNICAE/

La empresa presidida por Diego Gomila progresa en el cumplimiento del plan estratégico lanzado en 20019 presentado para una remodelación integral de Affilired


Affilired retoma la expansión internacional de sus servicios con la apertura de una nueva delegación en México. Esta operación estratégica es la apuesta de Affilired en reforzar su presencia en el continente americano y la expansión de su cartera en dicho continente. La apertura de estas oficinas forma parte del plan estratégico a cuatro años iniciado por Affilired a finales de 2019, siendo uno de los pilares el priorizar México, Brasil, República Dominicana, Colombia y USA como mercados calve en los que Affilired pueda expandirse y consolidarse como empresa especializada en la generación de ventas directas.

Si bien los avances de dicho plan quedaron pausados debido al cierre internacional de turismo causado por el COVID, este paréntesis en la aplicación del plan estratégico fue aprovechado para avanzar en la búsqueda de nuevos talentos y la firma de importantes acuerdos estratégicos, a la espera de la apertura de los mercados. En este momento los síntomas de la recuperación de este sector han reactivado la puesta en marcha de los planes de expansión y de las siguientes fases del plan estratégico de la empresa.

"El plan de vacunación de mercados turísticos clave, tanto en origen como en destino, unido a la progresiva bajada en número de contagios ha reactivado la demanda turística" declara Diego Gomila, CEO y Fundador de Affilired. "En Mayo ya nos hemos encontrado con unas cifras cercanas al 80% con respecto al mismo periodo de 2019, esto teniendo en cuenta que es España, por ejemplo, las principales cadenas hoteleras no han abierto aún ni el 50% de su planta hotelera. La reactivación de la demanda turística es ya una realidad y, siempre y cuando no haya nuevos brotes que escapen a la protección de las vacunas administradas, la evolución será positiva durante los próximos meses. Nuestra expansión en América es clave para un mercado que estará en plena recuperación pasados los meses de verano en los países europeos".

Affilired, con sede en España y con una división en Asia Pacifico, prevé aumentar un 150% su facturación en los próximos años gracias a este plan de crecimiento internacional.

Acerca de Affilired
Affilired
es una Agencia de Marketing Digital especializada en generar ventas a comisión. Su objetivo es incrementar las ventas directas a empresas del sector turístico de todo el mundo a través de su solución de conectividad multiplataforma y diferentes herramientas digitales adicionales basadas en el pago de comisión por venta generada. Affilired gestiona con éxito campañas digitales para empresas turísticas líderes como Minor Group, Melià, Iberostar o Millennium Hotels entre otras. Fundada en Mallorca, España, en 2008, Affilired cuenta con una división APAC y con oficinas asociadas en América. Para saber más visitar www.affilired.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iH15wv
via IFTTT
Leer más...

Jump Into Reality levanta un millón de euros en su primer proceso de financiación

/COMUNICAE/

La startup tecnológica lidera la aplicación de la Realidad Virtual al mundo de la arquitectura y diseño de interiores. Inversores como Seedrs, WA4STEAM, Runway Investments y Aderis Inversiones han apostado por Jump Into Reality


Jump Into Reality, la startup tecnológica especializada en contenidos interactivos y plataformas de Realidad Virtual y Aumentada, anuncia la finalización de su primer proceso de captación de fondos con la suma total de un millón de euros entre deuda y capital.

Entre los principales financiadores se encuentran entidades públicas como ENISA e ICO, a las que se han sumado diversos inversores internacionales como Seedrs, WA4STEAM, Aderis Inversiones, o Runway Investments, cuyo CEO, René de Jong, afirma que "en Internet hemos visto cómo todo ha ido pasando de texto a imágenes y a vídeo. La era de realidad virtual no tardará en imponerse y Jump Into Reality es de los primeros en usarla de una forma práctica, rápida y con una calidad impresionante, por eso confiamos en su proyección de futuro y en sus posibilidades de crecimiento".

Estos recursos financieros se invertirán, fundamentalmente, en asegurar el crecimiento comercial de la compañía a medida que la economía vaya recuperando sus niveles pre-pandemia. "Hoy, gracias a nuestra apuesta por la calidad y los desarrollos propios, somos una empresa sólida y de referencia en el segmento del diseño de interiores. Conseguir capital durante la crisis del COVID-19 ha sido una operación desafiante y estamos muy agradecidos por la confianza de nuestros inversores. Este 2021 nos centraremos en ampliar nuestro equipo comercial y de desarrollo de negocio y en afianzar nuestra expansión internacional", explica Linda Facchinetti, CEO de la compañía.

Realidad virtual para el diseño de interiores
Esta inyección de fondos permitirá a la compañía dar un nuevo impulso al crecimiento de JUMP into DESIGN®, su plataforma de realidad virtual en la nube para diseñadores de interiores, única en el mercado. Esta solución permite crear espacios virtuales en segundos, con estancias interactivas y fotorrealistas sobre las que el usuario final puede, literalmente, entrar y moverse por las estancias en 3D, cambiar las condiciones de iluminación interior y exterior o mover las piezas de mobiliario, capturar el resultado y compartirlo con cualquier dispositivo. Entre los partners que ya se han unido a esta plataforma hay marcas del calibre de MADE, Porcelanosa, Kave Home, Vitra, Fritz Hansen, BoConcept, Faro Barcelona, Punt, TecnoGrafica, Desenio, mdf italia, Sancal, Ton, o MarmolSpain, entre otras. Gracias a ellas, el usuario puede elegir entre un catálogo de miles de piezas 3D para diseñar y decorar distintas estancias e, incluso, comprar las piezas elegidas directamente del fabricante.

Jump Into Reality cuenta con la patente internacional de su 'Método de adaptación de la renderización de una escena', la tecnología que permite entregar contenido de alta calidad a casi cualquier dispositivo como, por ejemplo, cascos VR. Esto abre un mundo de posibilidades para el contenido interactivo en tiempo real, así como para las herramientas de productividad.

"Nuestra estrategia a 5 años tiene previsto el despliegue periódico de nuevas funcionalidades en JUMP into DESIGN®, incluida la Realidad Mixta, que permite la total interacción entre espacios reales y objetos virtuales. Estaremos a la altura de lo que nuestros nuevos inversores esperan de nosotros", afirma Gustavo Díaz, CTO de Jump Into Reality.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3goQtBb
via IFTTT
Leer más...

¿Porqué llevar siempre un cargador de batería para el coche? Según Masqmotor.es

/COMUNICAE/

Llevar un cargador de batería para el coche podrá solucionar multitud de problemas ocasionados en viajes


Una gran mayoría de personas considera imprescindible contar con un cargador de batería para el coche a mano en los diferentes viajes y salidas realizadas con los vehículos que dispongan. Esto se debe a la posibilidad de poder calar el coche en la carretera por haber dejado una luz encendida la noche anterior o alguna situación similar.

Los cargadores de batería para coches ayudarán a cuidar las baterías con las que se cuentan en los vehículos a utilizar. Alargarán su vida útil prolongando el uso que pueda dársele para las diferentes ocasiones que lo requieran y para un uso de vehículos de manera segura y económica.

Algunos de los beneficios que podrán aportar el llevar siempre contigo un cargador de batería para coches serán su prolongación de la vida útil de la batería, su mantenimiento en periodos en los que el coche quede inactivo y la preparación que aportará en momentos de estancamiento del vehículo por falta de batería.

Existen algunos modelos de cargadores de automóvil preparados para la recuperación de baterías dañadas, los cuales serán perfectos para arreglar las baterías pertinentes o incluso recargar aquellas que se encuentren totalmente descargadas y no puedan cargarse de una manera común. Es por ello que, dependiendo de la necesidad con la que se cuente, será recomendable echar un vistazo a los diferentes modelos y tipos de cargadores de batería para coches en el mercado actual.

Para conseguir más información al respecto es posible visitar la página web masqmotor.es, los cuales son grandes expertos en la venta y distribución de este tipo de artículos en el mercado online actual. Allí es posible encontrar desde recambios y accesorios para coches hasta cargadores de baterías de todo tipo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SvTnuw
via IFTTT
Leer más...

Agora Sant Cugat International School logra el reconocimiento de aulaPlaneta como Escuela Digital Referente

/COMUNICAE/

Agora Sant Cugat International School logra el reconocimiento de aulaPlaneta como Escuela Digital Referente

Con esta iniciativa, el área de educación de Grupo Planeta quiere dar visibilidad a los centros con proyectos educativos innovadores que avanzan en la digitalización de la educación en sus aulas


Agora Sant Cugat International School es un colegio privado con 30 años de trayectoria en el mundo educativo, que ha ido evolucionando hasta consolidarse como un prestigioso centro internacional. El centro tiene como objetivo potenciar el talento individual de cada alumno para que alcance el éxito en todas las facetas de su vida.

Su proyecto educativo es integral e inclusivo y se basa en la excelencia académica, la preparación global, la educación en valores y la formación en áreas que van más allá de las académicas.

Considerado el mejor colegio privado de Barcelona y tercero de España, según el ranking El Mundo 2020, en sus aulas estudian más de 1.500 alumnos en su programa educativo, desde Educación Infantil hasta bachillerato, y es la única institución del área de Barcelona que imparte los tres programas del Bachillerato Internacional (IB).

Agora Sant Cugat International School forma parte del prestigioso grupo educativo Globeducate, que cuenta con más de 50 colegios en España, Francia, Reino Unido, Italia, Andorra, India, Portugal, Canadá y Malasia. Dispone de más de 40 años de experiencia y una comunidad de más de 2.500 profesores y 25.000 alumnos.

Durante al acto de entrega de la placa de aulaPlaneta que distingue al centro como Escuela Digital Referente, su director Vicenç Gandol Casado hizo referencia a los retos a los que el centro tuvo que enfrentarse cuando se decidió dar el salto hacia la digitalización. "No se puede decir que haya sido particularmente fácil, pero tampoco difícil. Fue un reto y un plan que afrontamos con entusiasmo y convencidos de estar haciendo lo que correspondía".

Tras lo vivido durante el confinamiento y posteriormente, "nos alegramos de haber implementado la digitalización, pues fue una de las características que nos permitió estar preparados para afrontar la educación a distancia desde casa desde el primer día", finalizó el Sr. Gandol.

Por su parte, Pablo Lara, director general del Área de Educación de Grupo Planeta, agradeció la colaboración de Globeducate con aulaPlaneta. "Estamos muy contentos con el resultado del proyecto que ha permitido la potenciación del modelo IB que ya había integrado Globeducate". Y quiso destacar muy especialmente, "la colaboración y las facilidades que aulaPlaneta ha tenido en todo momento por parte de Daniel Jones, Vicenç Gandol y Jordi Ros de Agora Sant Cugat para trabajar como un equipo".

Esta distinción del área de educación de Grupo Planeta, en su máxima categoría de 5 estrellas, supone el reconocimiento del colegio Agora Sant Cugat Internacional como centro referente a nivel nacional por la integración de la tecnología en la práctica didáctica para el desarrollo y mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

'Escuela Digital Referente' es una iniciativa del área de educación de Grupo Planeta, que tiene como objetivo reconocer el trabajo de los centros educativos que trabajan por evolucionar y mejorar la educación, a través de la integración en su proyecto educativo de la tecnología y de la mejora de las competencias digitales en sus aulas.

aulaPlaneta impulsa proyectos y desarrolla contenidos y soluciones educativas digitales de carácter innovador, para la evolución y mejora del aprendizaje del alumno. Las propuestas educativas digitales de aulaPlaneta responden al reto educativo actual de formar ciudadanos y profesionales del siglo XXI que puedan afrontar la vida en un mundo lleno de cambios, en el que deberán adaptarse a nuevas tecnologías y a nuevas formas de trabajar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zAJ4pY
via IFTTT
Leer más...

Expertos en celiaquía explican la verdad de la celiaquía

/COMUNICAE/

Cada año se sabe más de esta enfermedad autoinmune que hay que tomársela en serio. Hoy por hoy el único tratamiento que existe es comer sin gluten


Es bastante común escuchar a muchas personas, generalmente mal informadas, frases como: “ahora todo el mundo es alérgico a algo”. Lo cierto es que no hay datos que sustenten esta frase pero lo que sí es verdad es que cada vez se sabe más y se diagnostica mejor. En España hay aproximadamente diagnosticados cerca de un millón de personas, es decir, entre el 1% y el 2% de la población. Una cifra nada desdeñable pero lo más preocupante es que se calcula que hay cerca de un 80% de celíacos que lo son y no lo saben porque es una enfermedad que muchas veces no cursa síntomas de ahí que quién lo padece no se haga pruebas. Que no dé la cara no implica, sin embargo, que no comprometa la salud de quién la padece.

¿En qué consiste y por qué en niños es más fácil de detectar?
La enfermedad celiaca es una enfermedad autoinmune y que afecta a múltiples órganos del cuerpo. Es provocada por una proteína denominada gluten, que está presente en el trigo, cebada y centeno. Debuta principalmente en la niñez y adolescencia, que es cuando aparecen los primeros síntomas. "Se podría resumir como una reacción inflamatoria exagerada de nuestro sistema inmune hacia el gluten, que puede dañar muchos órganos, principalmente la primera porción del intestino delgado (duodeno)", explica Cristian Serra, especialista en aparato digestivo.

Diagnóstico precoz: clave para evitar desnutrición y falta de crecimiento
"Es muy importante tener la sospecha clínica y confirmarlo cuanto antes –explica el doctor Serra. Es un padecimiento que al disminuir o eliminar el contacto con el gluten prácticamente se resuelve completamente. Es vital el diagnóstico precoz en niños para asegurar un adecuado aporte nutricional, ya que están en pleno crecimiento y desarrollo. Una vez que hay una sospecha clínica se debe buscar sistemáticamente ya que la mayoría de los pacientes tienen muy pocos síntomas y muy inespecíficos. Los síntomas más frecuentes son gastrointestinales, como distensión o hinchazón abdominal, dolor abdominal inespecífico, diarrea en algunos casos. En niños lo más frecuente es anemia, fatiga y retraso en el crecimiento. De hecho, cuando en las revisiones pediátricas del niño sano se observa que crece de manera lenta la primera sospecha suele ser precisamente esta, celiaquía".

Se deben reunir ciertos criterios para saber si el paciente es o no celíaco: pruebas serológicas (análisis de sangre, donde se detectan anticuerpos específicos a receptores del gluten); pruebas histológicas (biopsias de intestino delgado, para comprobar afectación de la mucosa y atrofia de las vellosidades); test genéticos (HLA DQ2 y DQ8) y sobre todo la respuesta a la dieta sin gluten, que en general se mejoran todos los parámetros alterados y se resuelven los síntomas del paciente.

Origen e incidencia
La enfermedad celíaca está originada por el sistema inmunológico, que reacciona inadecuadamente al entrar en contacto con el gluten. Es más frecuente de los que se cree y tal y como se ha dicho, según estudios de prevalencia, entre 1-2% de la población general padece de esta enfermedad y hasta un 75-80% de ellos están sin diagnosticar.

¿Cómo explicárselo al niño?
En general los niños aceptan mucho mejor que lo adultos hacer cambios en su dieta, precisamente porque llevan menos años manteniendo una específica y, sobre todo resulta bastante tranquilizador el hecho de que suelen ser muy responsables, no sólo en el caso de la celiaquía, también en otras alergias como el huevo, frutos secos, etc.
Lo primero de todo es normalizar el hecho de seguir una dieta libre de gluten. Tranquilizarles y explicarles que deben evitar el consumo de ciertos productos y alimentos por su propio bien. De todas maneras para los niños, explica el psiquiatra Pedro Matos, “es más fácil aceptar su situación que a los adultos que tardan más en asumir que tienen que cambiar sus hábitos de un día para otro”. En general pueden hacer una vida normal, cuidando sobre todo en la edad escolar la trasgresión de la dieta, generalmente involuntaria. Lo ideal sería que a familia entera dejara de comer gluten para evitar lo que se llama la contaminación cruzada pero lo cierto es que según FACE, la cesta de la compra de un celíaco supone un incremento de 1300 euros más al año de la que uno que no lo es.

¿Cómo cambia la alimentación?
El gluten es una proteína presente en la semilla de algunos cereales, es bastante laborioso aislara y separarla del todo. Se debe ser cuidadosos en la forma de preparar los alimentos en casa, así como los productos que se consumen fuera. Afortunadamente la oferta de productos sin gluten cada vez es más amplia.

¿Qué les pasa si comen gluten por error?
Se debe ser estricto en no transgredir la dieta para conseguir una respuesta clínica adecuada. “En general se debe restringir al máximo el contacto con el gluten. Generalmente cantidades muy pequeñas no suelen tener gran repercusión clínica”, explica el doctor Sierra. Ante la sospecha que un alimento o producto pueda tener gluten, la recomendación sería evitarlo y no consumirlo.

¿Qué pasa si se come sin gluten y no se es celíaco?
No tiene ninguna consecuencia médica ni nutricional. El gluten es una proteína, compuesta de aminoácidos. Puede suplirse con otros alimentos sin problema.

¿Qué alimentos llevan gluten?
"Principalmente está en el trigo, la cebada, el centeno, así que toca eliminar estos alimentos y sus derivados de la dieta. La clave es alimentarse a base de productos naturales, como las frutas, las verduras, los huevos, la leche, los pescados, las carnes, los encurtidos, siempre mejor en su forma original porque en cuanto se guisan o se rebozan ya se corre el riesgo de que aparezca el gluten (en tal caso asegurarse de utilizar harinas y pan rallado libres de gluten)", explica la nutricionista de la Clínica Anthea, Natalia Cuéllar Fernanz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35xvlCB
via IFTTT
Leer más...

Descubrir este verano Can Rubiés; el olimpo gastronómico de Port de la Selva

/COMUNICAE/

Ubicado en el conocido Port de la Selva se encuentra el restaurante Can Rubiés, un lugar de culto para los amantes de la gastronomía y de los bocadillos gourmet


Sofisticación, magia y tranquilidad. Un cautivador ambiente que le transporta a otro lugar nada más cruzar el umbral de Can Rubiés. Este precioso restaurante ubicado en el conocido Port de la Selva le conduce a un viaje sensorial plagado de deliciosos sabores y matices sublimes de sus bocadillos de fusión gastronómica.

Can Rubiés conquista con su exquisita decoración y espacios con un encanto especial, mientras el comensal degusta algunos de los mejores bocadillos gastronómicos de la región.

Capitaneado por David López Gamero, alumno aventajado de Ferran Adrià, la alta cocina se funde en este lugar, en una alternativa acertada como son sus bocadillos gastronómicos. En su variada carta, Can Rubiés se decanta por la utilización de un pan sublime y excelente materia prima para lograr la perfección en sus originales creaciones gastronómicas. Su secreto; el equilibrio de sus ingredientes y la creatividad en la carta. Elaborados con mimo por las expertas manos de sus chefs las salsas y las texturas jugosas exaltan todo el sabor a estas creaciones gastronómicas.

Entre su amplia variedad de bocadillos destaca su mollete de Kebab. Esta es una de las especialidades de la casa y uno de sus platos más populares. En Can Rubiés elaboran el kebab con una exquisita carne de cordero asada con especias. Además, el Kebab se termina con zumo de lima, perejil, pistacho, crema agria, cebolla tierna, dátiles y frescura de menta.

Durante los días calurosos de verano no puede faltar el Pulbao, uno de los bocadillos estrella de Can Rubiés y un guiño a los sabores del Mar Mediterráneo. Delicioso pulpo braseado con pimiento del piquillo, cilantro, crema agria, cebolla y salsa chipotle.

Por último, entre los platos principales más populares se encuentra la Umami Burger. Shitake confitado tomates, oblea de parmesano, cebolla confitada, guindilla y un exquisito concentrado de carne hacen de esta hamburguesa una apuesta segura para los más gourmets.

En can Rubiés se puede disfrutar de un inolvidable viaje sensorial a través de una asombrosa experiencia gastronómica en un lugar que rebosa comodidad y que harán que desee volver antes de lo que tenía previsto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2U9iofP
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 36.642€ en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 36.642? en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JM, vecino de Barcelona, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 36.642 euros con doce bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: “recién separado y con nuevo trabajo, pidió prestamos de forma online. Él mismo generó una deuda muy elevada a la que posteriormente no pudo hacer frente”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes (más de 45 millones de euros). “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3glPa5S
via IFTTT
Leer más...

TrueBroker impulsa serranodistinto, una solución de valor para las empresas que quieran distinguirse y evolucionar

/COMUNICAE/

Ofrece una respuesta innovadora al mundo de retail y al resto de industrias sin tiendas físicas, que se enfrentan a un gran cambio


La consultora inmobiliaria TrueBroker ha retomado el proyecto serranodistinto tras el parón provocado por la pandemia de la Covid, ofreciendo una respuesta innovadora al mundo del retail y al resto de industrias sin tiendas físicas, que se enfrentan a un gran cambio y quieren evolucionar y destacar de su competencia. La iniciativa busca conectar con los clientes de Madrid para convertirlas en sus empresas de referencia en cualquier ámbito, no sólo el comercial.

Según su promotor, Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker y creador del fenómeno “Calle de Fuencarral”, serranodistinto impulsará NUEVOS Conceptos e ideas distintas, junto a marcas y tiendas tradicionales, proyectos con identidad local para empresas inquietas de cualquier industria, que desean evolucionar y destacar en Madrid. Y lo va a hacer sumando a la forma tradicional de usar los locales comerciales otra nueva y más versátil, que permite que cualquier idea o producto forme parte de la vida de las personas.

El ámbito de serranodistinto es un área concreta del Barrio de Salamanca de Madrid, que comprende el rectángulo delimitado por las calles Alcalá, Juan Bravo, Velázquez y Paseo de la Castellana, más la calle Goya.

Objetivos de serranodistinto
La iniciativa tiene tres grandes objetivos. El primero, crear una oferta de valor superior para las personas de Madrid y los turistas. El segundo, convertir los locales del barrio en un valor estratégico, que lleve a que los madrileños y visitantes se identifiquen con las marcas que los ocupen y aportando soluciones a cada uno de los problemas a los que se enfrenta el retail. El tercero, crear una oferta comercial en Madrid, que le permita ocupar ese lugar distinto que busca desde hace años entre las grandes ofertas comerciales de Europa y que convierta a Madrid en una gran protagonista internacional de la próxima década.

Presentación internacional
El lanzamiento de serranodistinto se realizó en 2019 en Cannes, en el marco de la mayor feria de retail de Europa, Mapic, en la que TrueBroker aseguró, según su investigación mundial del retail, que el 35% de los locales comerciales ocupados en primeras líneas comerciales de los países desarrollados rotarían si no se ofrece a la sociedad una evolución. Según su promotor, “se trata de un proyecto de conjunto superior a la gestión tradicional de la comercialización de los locales y al uso tradicional por los arrendatarios y las agencias inmobiliarias tradicionales".

En el marco de esta transformación, el Índice TrueBroker (iTB) mide el valor de cada local comercial para cada marca, tanto en comunicación como en ventas, y permite elegir de forma analítica el local más adecuado para cada caso. Además, ayuda a gestionar las tiendas, al ofrecer información de lo que está pasando en la calle en tiempo real, para adaptarse mejor y más rápido a lo que las personas quieren.

Asimismo, el iTB permite establecer rentas variables no supeditadas a las ventas del arrendatario.

Como parte de la solución se creó el Departamento TrueMadrid, que investiga para detectar a los empresarios nacionales destacados, nuevas propuestas e ideas, conceptos, empresas e industrias emergentes de alto valor local, que sumen un valor distinto y añadirlo a las marcas que ya desean estar en el barrio.

Calles interiores
En cuanto a los locales de las calles interiores al perímetro de las áreas 1, 2 y 3, TrueBroker ha creado las zonasU, zonas del barrio donde hay muchos locales vacíos, aunando la apertura sincronizada de varias marcas, creando un universo distinto y de valor dirigido a ese tipo de persona, con la posibilidad de tener tanto un local propio como un córner temporal, dando a esos locales un valor estratégico que aumente la demanda en esa zona y el valor de esos locales, a la vez que bajen los costes de los alquileres sin que baje la renta del propietario. La fórmula permite aumentar el número de clientes y rejuvenecer las marcas, creando una oferta muy distinta de valor superior para las personas.

La primera zonaU es “Men+Gadgets”, en marcha con 8 empresas interesadas, donde tiene cabida cualquier empresa o producto para el hombre o gadgets, desde una compañía de discos hasta una marca de relojes, patinetes, marca de sonido, afeitado, etc. A ella le seguirán otras zonasU, como “Persona, salud y bienestar”, “marcas de gran consumo y alimentación".

Los localesU han sido pensados principalmente para la calle Serrano y Goya y, en general, las vías anchas de circulación o los locales de grandes dimensiones. Se basan en NUEVOS Conceptos que ya disponen las marcas o en crearlo para los que no dispongan de un concepto para la marca, que sea una propuesta de valor intangible, que use el know-how de la marca, que permita crear una relación universo de valor para las personas de las que quieren formar parte y ser relevantes. Estas marcas con su localU se suman, junto a otros localesU de otros sectores, todas juntas, que se distinguen por ser empresas de valor para Madrid y con las que los madrileños se identificarán como marcas propias. Los que no tengan un concepto propio diferenciador, podrán encargar a TrueBroker que cree específicamente un localU para su marca y cliente target. TrueBroker ya diseñó tres localesU en serrano para uno de los mayores grupos de inversión de la escena internacional, que TrueBroker ha decidido reservar para desarrollarlo en Madrid como parte de su compromiso con la ciudad, y que son Universos para la mujer, la familia, y los residentes y trabajadores del barrio.

El proyecto serranodistinto permite que todas las empresas que abran en el barrio vean potenciada su marca en Madrid primero, al formar parte de un proyecto de conjunto, junto a otras empresas e industrias que destacan por su compromiso con las personas y la ciudad, y que tengan un valor potenciador.

serranodistinto tiene ya diseñadas distintas evoluciones del proyecto, tanto a nivel de comunicación y de promoción de las marcas, como el diseño de otra manera de uso de los locales, los uSites.

Los uSites se llevarán a cabo en locales de grandes dimensiones, convirtiéndose en una herramienta que sume a las marcas valores. Los uSites darán a valores (como sostenibilidad), la importancia por la persona o la propia ciudad de Madrid, hablarán de las empresas que forman parte de ella en la sociedad madrileña. Su rótulo no será el de una marca, sino el propio valor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gkjFcs
via IFTTT
Leer más...

Fersay inaugura un nuevo córner en Cáceres

/COMUNICAE/

Con este nuevo punto de venta, que se ubica en Montehermoso, son ya 53 los córners que la firma tiene repartidos por España y Portugal


La marca especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar ha inaugurado un nuevo córner en la provincia de Cáceres.

El nuevo córner es un negocio de nueva creación donde se complementará la reparación de gama blanca y marrón con la venta de recambios y accesorios. Está situado en Montehermoso, un pueblo del norte de Extremadura que cuenta con algo más de 6.000 habitantes y que no tiene negocios similares en sus alrededores.

El propietario, Jose María Lorenzo, ha decidido emprender con el respaldo de una marca como Fersay y comenzar así su andadura como autónomo. El local, está situado en la calle de la Iglesia nº2 y también dará servicio a toda la comunidad que forma parte del Valle del Alagón.

Para el grupo Fersay, este se convierte en el córner número 53 de la marca y el segundo de Extremadura.

Fersay, cumple 42 años el próximo 30 de Junio y tiene previstas muchas aperturas en lo que queda de año. Aperturas que se combinan con nuevos proyectos, nuevas marcas, nuevos clientes y nuevas expectativas para seguir creciendo en este 2021, después de un año de pandemia donde consiguieron crecer pese a todas las amenazas externas a las que se enfrentaron.

El sistema de córner Fersay, es un exitoso complemento para las tiendas, que ven en estos puntos de venta un complemento ideal para sus establecimientos. La firma prevé duplicar los puntos en este 2021.

Más información sobre Fersay:
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 53 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2U0m9Ux
via IFTTT
Leer más...

La Africa Energy Week 2021, que se celebrará en Ciudad del Cabo, se centrará en oportunidades de inversión, el futuro del petróleo y el gas, las energías renovables y la transición energética

/COMUNICAE/

La African Energy Chamber (AEC) (Cámara Africana de la Energía) acogerá la primera African Energy Week (AEW) (Semana Africana de la Energía) en Ciudad del Cabo del 9 al 12 de noviembre de 2021


En sustitución de la Africa Oil Week, esta conferencia interactiva de cuatro días de duración pretende reunir a los actores más relevantes de la industria, a ponentes internacionales y a inversores del sector africano del petróleo y el gas

La conferencia incluye eventos de networking de alto nivel, exposiciones innovadoras y reuniones privadas individuales, incluyendo un torneo de golf el último día, lo que proporciona una experiencia única para los actores del sector interesados en el crecimiento y el éxito del sector energético africano.

La African Energy Chamber (AEC) se complace en anunciar el lanzamiento oficial de la African Energy Week (AEW) 2021, que tendrá lugar en Ciudad del Cabo del 9 al 12 de noviembre de 2021. La AEW 2021 contará por primera vez con la African Energy Village, una exposición interactiva y un evento para generar contactos que pretende estrechar lazos entre los actores relevantes y stakeholders de la energía africana, con el objetivo de impulsar el crecimiento y el desarrollo de la industria y promover África como destino de los eventos temáticos sobre el continente.

La AEW, que comienza con una conferencia de tres días y termina con un torneo de golf el 12 de noviembre, se centra principalmente en definir y promover la agenda energética africana a través del desarrollo, la negociación y la participación del sector privado. Entre los temas clave se encuentran: hacer que la pobreza energética pase a la historia antes de 2030 y el futuro de la industria africana del petróleo y el gas; las oportunidades africanas para el upstream, midstream y downstream; el petróleo, el gas y las finanzas africanas de cara a la transición energética, destacando las instituciones de financiación africanas como el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Africano de Exportación e Importación, la Corporación de Financiación Africana, Africa50, la Corporación de Desarrollo Industrial y el Banco de Desarrollo de los Estados de África Central; el contenido local; las mujeres en la energía y cómo lograr que la energía africana sea competitiva para la inversión en un África descarbonizada.

Además, la conferencia abordará el papel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), la Agencia Internacional de la Energía (IEC), la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO), la Asociación Internacional de Contratistas Geofísicos (IAGC) y el Instituto Americano del Petróleo (API) y África. Al abrir el diálogo sobre el milagro del gas en África y su potencial en mercados como Senegal, Mozambique, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Argelia, Tanzania, Guinea Ecuatorial, Congo-Brazzaville y Angola, así como el gas natural licuado a pequeña escala, el comercio intraafricano y el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano, la conferencia representa la plataforma ideal para establecer contactos y llegar a acuerdos para todas las partes interesadas en la energía africana.

El compromiso de la AEC de acoger este evento centrado en África llega en un momento crucial para la industria del petróleo y el gas. A la luz de los recientes acontecimientos que pretenden sugerir que África no es capaz de acoger eventos de nivel internacional, la Cámara se siente emplazada a alzar la voz contra estas afirmaciones y predicar con el ejemplo mostrando el continente y su profunda belleza.

Teniendo esto en cuenta, el único evento energético presencial centrado en África pretende captar la esencia y el hub cultural que existe en Ciudad del Cabo. La AEC no abandonará el continente por sedes internacionales. La AEW 2021 es un evento energético como ningún otro y la AEC está totalmente centrada en promover el desarrollo y el crecimiento de África a través de eventos celebrados en suelo africano.

"Estamos contentos con el tremendo apoyo recibido por parte de tantas personas de dentro y fuera de África. Nuestros productores de petróleo y gas han sido una fuerza para el bien común y debemos estar orgullosos de esta industria. También debemos dar la bienvenida a la transición energética y comprometer a África con el diálogo y las soluciones para el futuro. El AEW 2021 ofrece una oportunidad para generar y reforzar una red de contactos única e interactiva en la que las partes interesadas en la energía mundial pueden unirse y participar en la transformación del continente. El momento es ahora", afirmó NJ Ayuk, Presidente Ejecutivo de la African Energy Chamber.

"La Africa Oil Week tendrá un mensaje audaz que fomente soluciones energéticas que eliminen los privilegios, las dádivas y la ayuda exterior. Nadie nos debe nada y para que los africanos que quieren que la pobreza energética pase a la historia triunfen, debemos integrar todas las formas de generación de energía en nuestro mix energético. Debemos atraer a los inversores e impulsar nuestro liderazgo para que cada país gane cuando creamos y fomentamos un entorno propicio", añade Ayuk.

La AEW 2021 se lleva a cabo con el apoyo total de destacados líderes de la industria africana y mundial y organizaciones de petróleo y gas que se centra en ampliar las oportunidades en África. Adicionalmente, la AEW 2021 presentará espacios de exhibición innovadores en el V&A Waterfront de Ciudad del Cabo con el objetivo de promover la herencia y la cultura africanas, al tiempo que muestran los emocionantes avances tecnológicos que la industria tiene para ofrecer.

“Los productores de energía africanos solo pueden crecer y satisfacer la demanda de energía cuando todos hacemos todo lo posible para movilizar nuestros recursos y defender principios importantes como la responsabilidad personal, gobiernos más pequeños, impuestos más bajos, mercados libres, libertad personal y Estado de derecho. Esto impulsará la inversión y desarrollará una transición que funcione para África. Hagamos esto en África, para África y para el sector energético”, concluye Ayuk.

De igual importancia, el evento se llevará a cabo bajo estrictos protocolos anti COVID-19 para garantizar la seguridad de todos los asistentes. De acuerdo con las regulaciones gubernamentales actuales, AEW 2021 albergará una serie de eventos de networking en diversas ubicaciones en el V&A Waterfront, lo que garantizará que los límites de reunión social se cumplan en todo momento. Además, a través de pruebas diagnósticas obligatorias y la disponibilidad de equipos e instalaciones de protección personal, AEW 2021 tiene como objetivo proteger a los asistentes al tiempo que garantiza un evento exitoso y productivo.

Distribuido por APO Group en nombre de African Energy Chamber.

Para obtener más información sobre este evento transformador, visitar www.aew2021.com o www.energychamber.org y/o envíe un correo electrónico a Amina Williams a amina.williams@energychamber.org

Para consultas relacionadas con el registro, escribir a registration@aew2021.com

Para consultas relacionadas con las ventas, ponerse en contacto con sales@aew2021.com

Para consultas relacionadas con medios de comunicación, escribir a media@aew2021.com

Para consultas relacionadas con oportunidades para participar como orador, escribir a speak@aew2021.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iFtCmo
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA