Lectores conectados

lunes, 21 de junio de 2021

Ofertas de Prime Day: ahorrar hasta 90 euros en los robots aspiradores Yeedi

/COMUNICAE/

Ofertas de Prime Day: ahorrar hasta 90 euros en los robots aspiradores Yeedi

Se acerca el evento del año de Amazon. Dos días llenos de ofertas en todo tipo productos del gran gigante del ecommerce. La marca de robots aspiradores Yeedi también formará parte de esta cita anual


Yeedi Technology Limited, la firma de robots aspiradores que ofrece gran calidad y eficacia para facilitar el día a día de todos sus usuarios participará en el evento anual de Amazon conocido como Amazon Prime Day. Se trata de una cita de dos días con el ecommerce durante los cuales se pueden encontrar grandes ofertas y descuentos en todo tipo de productos vendidos por Amazon. Ya sea tecnología, moda, decoración, librería y todo tipo de productos que se puedan imaginar.

Durante los próximos días 21 y 22 de junio, con las ofertas de Prime Day se podrá ahorrar hasta 90 euros en cualquiera de los robots aspiradores que Yeedi tiene en el mercado.

Para este Amazon Prime Day, Yeedi ofrece dos modelos de robot aspirador apropiados para viviendas habitadas por familias con mascotas y niños: K650 y Yeedi 2 Hybrid.

Las características de estas máquinas de tecnología avanzada contribuyen a una limpieza eficaz, ahorrando tiempo, dinero y energía.

Sus robots aspiradores son fáciles de usar, inteligentes y eficientes para que el usuario pueda relejarse, ya que el asistente de limpieza hará todo el trabajo.

Las ofertas de Yeedi en el Amazon Prime Day
Desde el Yeedi 2 hibrid Robot Aspirador y Fregasuelos, para las tareas más pesadas. Pasando por el Yeedi Robot Aspirador y Fregasuelos k650 para alfombras y superficies duras. Los dos modelos ofrecen a sus usuarios: eficacia, eficiencia y sencillez.

Además, estos asistentes de limpieza cuentan con la posibilidad de controlar el robot desde el teléfono móvil a través de la App Yeedi. Esto es un plus añadido a las ventajas de estos modelos: ya que se pueden personalizar las zonas de limpieza a través del mapa virtual de la casa. También ofrecen la opción de asociar el robot con Alexa o Google Assistant para poder controlarlo por voz.

Por el Amazon Prime Day, Yeedi ofrece con grandes descuentos para poder adquirir cualquiera de los dos modelos de robot aspirador, sea cual sea el que más se adapte a las necesidades del consumidor.

Los próximos 21 y 22 de junio en Amazon es posible encontrar al 35% de descuento el modelo Yeedi Robot Aspirador y Fregasuelos k650, con un precio final de 129,99€. Conseguir el descuento es muy fácil, se debe acceder al siguiente enlace: https://amzn.to/3vDSVJ0

También tiene el 30% de descuento el modelo Yeedi 2 hibrid Robot Aspirador y Fregasuelos, con un precio final de 209,99€. Se deberá acceder al siguiente link: https://amzn.to/2SeD4SA

Acerca de Yeedi Technology Limited
En Yeedi, creen en el poder de un entorno limpio para levantar el ánimo y mantener la productividad. Por eso ofrecen un enfoque simplificado y sin esfuerzo para la limpieza de la casa.

La compañía cuenta con un equipo apasionado y profesional de técnicos robóticos de primera clase y jóvenes profesionales visionarios que trabajan con ideas innovadoras que ponen al servicio de la calidad de la marca. Su misión es mejorar la vida de sus clientes.

Vídeos
yeedi 2 hybrid aspirador robot

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gH7o1O
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 59.590€ en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 59.590? en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad tramita la mayoría de los casos desde su puesta en marcha en el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Mallorca (Islas Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de IL, que había acumulado una deuda de 59.590 euros. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “durante una intervención quirúrgica, sufrió una parada cardiaca. Estuvo más de 16 minutos en coma. Cuando despertó, tardó varios meses en recuperar su actividad cerebral. Al volver a su empresa, los socios le dejaron de lado. Como no estaba en plenas facultades físicas, no tenía el habla desarrollada y no se supo defender. Tuvo que pedir la discapacidad y se la aceptaron, pero la pensión que le dieron no llegaba a los 600€. Obviamente con este salario no podía asumir los pagos que tenía antes. Además, tenía una deuda de más de 15 años de una expareja de un préstamo en el que él era el avalista”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda fue creado en el año 2015, coincidiendo con la aprobación de la ley. Desde entonces, ayuda a muchas personas que se encuentran en situación de sobreendeudamiento y no pueden hacer frente a sus pagos.

El despacho de abogados ha logrado el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de las dificultades de pago por parte de sus clientes. Por esta razón, se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad.

La legislación está dirigida a particulares y autónomos y exime del pago de deuda a acreedores si se demuestra, entre otras cosas, que el deudor ha actuado de buena fe y que ha intentado lograr un acuerdo extrajudicial para poder aplazar la deuda.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app conocida con el nombre de MyRepara que está disponible en dispositivos Android y IOS, y que sirve para facilitar el procedimiento y disminuir los costes del procedimiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wKVg5C
via IFTTT
Leer más...

La cara simpática de las marcas llega con el #MarketingDivertido


  • No podemos confundir el marketing divertido con el humor puro y duro, ni con la comedia, aunque esté relacionado
  • No hay nada mejor que lograr que por el mero hecho de escuchar o ver tu marca, los consumidores entren en un estado anímico de agradable simpatía con una sonrisa




ROIPRESS / MARCAS / MARKETING - Las marcas son conscientes de que el mundo vive un momento dónde se necesitan estímulos positivos, unas optan por convertir sus campañas de marketing en una especie coaching de 20", dónde intentan transmitir ánimos a una población que perciben hastiada y desmotivada, y otras marcas se inclinan por dejar espacio en sus campañas a lo que ya se denomina #MarketingDivertido.


Pero, ¿Qué es el marketing divertido?

Vivimos tiempos con tendencia a etiquetar todo y renombrar todo, y el #MarketingDivertido no es ajeno a ello, porque ha existido desde siempre y es algo tan simple como contar con acciones de marketing pensadas para que los consumidores encuentren a la marca contextualizada en entornos divertidos. No podemos confundir el marketing divertido con el humor puro y duro, ni con la comedia, aunque esté relacionado.

Por ejemplo, todos recordamos la campaña de Telepizza #HumorADomicilio, en la línea del Club de la Comedia. Las campañas de Red Bull son #MarketingDivertido en estado puro, pues no solo lo aplican a la escena y el argumento, sino que utilizan dibujos con trazos y animación que se han convertido un estilo característicos de la marca. Recientemente hemos visto como la marca de productos exclusivos Eva Pímez entraba al patrocinio en diferentes diarios digitales de tiras cómicas de humor surrealista y con palabras de doble sentido, en los cuales su logotipo, convertido en una joven divertida, vive situaciones variopintas para que los lectores esbocen una sonrisa. La marca incluso ha creado una sección recopilatoria de estas tiras en su web oficial.

La cantidad de sinsabores, problemas y disgustos que todos vivimos en estos tiempos, sumidos en una crisis sanitaria que por extensión natural se ha convertido en crisis económica, y que parece ir dando paso a crisis psicológicas y anímicas, es posible que sea la causa que está haciendo que muchas marcas incluyan en sus planes de marketing acciones de #MarketingDivertido, sin que eso menoscabe la seriedad y solidez de las marcas al hacerlo, ya que en las marcas, al igual que pasa con las personas, la simpatía es un valor añadido y no una merma de capacidad.

Parece muy acertado que las marcas cuyo producto está pensado para ser disfrutado con un buen estado de ánimo y en momentos de alegría y conciliación, opten por centrar sus esfuerzos en el marketing divertido, dejando de lado otros tipos de campañas centradas exclusivamente en el producto. 

No hay nada mejor que logrer que por el mero hecho de escuchar o ver tu marca, los consumidores entren en un estado anímico de agradable simpatía con una sonrisa, o que tu marca sea como ese amigo simpático con el cual te alegra encontrarte y saludarle, porque siempre te arranca una sonrisa.

Leer más...

domingo, 20 de junio de 2021

Sepa cuáles son las 5 comunas preferidas por los jóvenes para adquirir su primer departamento en Santiago de Chile


  • Según datos de Yapo Propiedades, Santiago Centro y Ñuñoa encabezan el listado abarcando el 72% de la demanda total por compra de este tipo de inmuebles.
  • Los departamentos más demandados son de 1 dormitorio y con un rango de precio de entre las 2.000 y 4.500 UF.





ROIPRESS / CHILE / LATAM - Hoy en día las condiciones y oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario han generado una buena opción para aquellos profesionales jóvenes que están en plan de independizarse.

Quienes tenían pensado arrendar algún tipo de inmueble, ya sea para comenzar a hacer su vida acompañados o en solitario, miran ahora con buenos ojos la posibilidad de invertir a largo plazo en alguna propiedad, que también puedan habitar, pero que el día de mañana se transformará en un bien propio, con todo lo que ello implica. 

En ese sentido, estos jóvenes profesionales, con uno o dos años en el mercado laboral, han empezado a optar por adquirir inmuebles, principalmente departamentos de 1 dormitorio, con 1 baño y con un precio de entre las 2.000 y 4.500 UF, en 5 zonas de la capital, las que según datos de Yapo Propiedades son las que poseen mayor demanda por compra de este tipo de inmuebles.

Dentro de estas 5 comunas que lideran la tendencia, en el primer lugar y por lejos se encuentra la comuna de Santiago Centro, con 5.602 contactos de interesados en adquirir departamentos de estas características, lo que representa el 57% del total del listado.

“La comuna de Santiago Centro por años ha sido un polo muy atractivo para jóvenes profesionales, tanto para el arriendo, como para adquirir departamentos. Y esta tendencia se da básicamente por dos factores. Primero, por la conectividad y lo céntrico de la comuna, ya que tiene todo a mano, comercio, trabajo, transporte, lugares de ocio, entre otras cosas. Por otro lado, posee una gran cantidad de propiedades nuevas y usadas, lo que implica una amplia oferta en precios para quienes quizás no tienen tantos ahorros”, comentó Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl.

En segundo lugar, y con una tendencia sostenida en el interés de los jóvenes profesionales por adquirir un departamento, se encuentra la comuna de Ñuñoa, con 1.525 contactos de interesados, alcanzando el 15% del total de las 5 comunas.

“Con el paso del tiempo, hemos visto que el sector de Ñuñoa se ha transformando en una comuna de alto interés, sobre todo para la gente joven. Este es un barrio con sectores residenciales, una comuna muy tranquila, pero a la vez con vida nocturna, y con precios que han ido siendo cada vez más accesible para los profesionales jóvenes, debido a que también ha crecido la oferta en esta zona”, agregó la gerente de Clasificados de Yapo.cl

En tercer lugar se encuentra la comuna de San Miguel, con 1.127 contacto de interesados, zona que alcanza una preferencia del 11% de los jóvenes profesionales y que crece anualmente en interés por sus precios. En tanto en el cuarto y quinto lugar se encuentran las comunas de Macul y La Florida, las que alcanzan en promedio un total de 985 contactos de interesados, equivalente al 10%.

La mayor alza en la demanda por compra de departamentos se dio entre los meses de febrero y marzo, donde la comuna de Macul experimentó un alza del 18%, ratificando que es una de las comunas preferidas por jóvenes profesionales, debido a su conectividad y precios accesibles 

En cuanto al precio promedio de los departamentos, en estas 5 comunas de la Región Metropolitana este se estableció en $79 millones (2.600 UF), considerando las variaciones que ha tenido el mercado inmobiliario durante de los últimos meses debido a la pandemia, y donde por ejemplo, la comuna de Santiago Centro descendió en su valor un 2,5% entre febrero y marzo. O también lo ocurrido entre marzo y abril, donde  Ñuñoa experimentó una caída en el precio de 2,8%, y La Florida cayó en el mismo período un 2,5%. Posteriormente, entre los meses de abril y mayo, las comunas de La Florida, San Miguel y Santiago Centro tuvieron un alza en sus precios del 1,3%, lo que podría indicar una recuperación paulatina en el mercado inmobiliario en aquellas zonas de la capital.


___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2TR8bEA
via IFTTT
Leer más...

Nace en España el primer Torneo de Realidad Virtual de Fútbol con el impulso de la RFEF


  • A través de una tecnología tan inmersiva como la realidad virtual, los fans podrán vivir la experiencia de ser un jugador de fútbol, siendo ellos los protagonistas que compiten y juegan para apoyar a la Selección,con un enfoque inclusivo y de fomento al entretenimiento activo con una capa de competición “deportiva”.





ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP - BeFootball VR, con el apoyo oficial de la Real Federación Española de Fútbol organiza el primer torneo de realidad virtual de un videojuego de fútbol VR (realidad virtual).Se disputa en diferentes lugares de España entre el 12 de junio y el 11 de julio de 2021, para dar la oportunidad a los fans de la Selección de ser los protagonistas de un torneo tecnológico y futbolístico a la vez que la Selección Española disputa el Campeonato Europeo de Fútbol.


Con la celebración de este torneo se presenta en público la alianza estratégica de 5 años que la startup española BeFootball y la RFEF firmaron el año pasado. El objetivo del acuerdo entre ambas empresas es desarrollar una nueva categoría de tecnologías inmersivas dentro de la RFEF, con el fin de poner en marcha proyectos de fútbol en realidad virtual y realidad aumentada encaminados a mejorar la conexión con los aficionados, el desarrollo de torneos VR “eSports”, la formación de jugadores y entrenadores a través de estas tecnologías, y la exploración de nuevas líneas de desarrollo de proyectos que conviertan al fútbol en motor de desarrollo económico y social.

La competición, patrocinada principalmente por Finetwork y la colaboración de Príncipe, se podrá disputar en todo el territorio nacional, contando con el centro comercial La Vaguada como sede central hasta el 23 de junio, y con 12 tiendas y espacios Finetwork.

Con BeFootball SuperPlayer los fans podrán participar en una partida frenética de parar disparos desde distintos puntos del área si escogen ser Super Porteros, o rematar balones de cabeza como Super Delanteros, teniendo ambas disciplinas el objetivo de alcanzar la máxima puntuación gracias a sus habilidades de tiro o parada, rapidez, potencia, precisión y así poder optar a los distintos premios del torneo. 

Participar es fácil, intuitivo y no requiere experiencia previa como usuario de videojuegos ni como jugador de fútbol. Tampoco se requiere una forma física excepcional ni saber cómo funciona un visor de realidad virtual, permitiendo su disfrute a todos los públicos con un enfoque inclusivo y de fomento al entretenimiento activo con una capa de competición “deportiva”.

El torneo prevé acoger a más de 5.000 jugadores que competirán para conseguir premios como balones y camisetas firmadas por la Selección, smartphones proporcionados por Finetwork, y que contará también con sorteos de camisetas de Adidas, o incluso un viaje exclusivo para dos personas.. Ya en su primer fin de semana activo, el torneo ha acogido a más de 360 jugadores. Para permitir el máximo número posible de participantes se ha dividido el torneo en cuatro ventanas de competición:


● PRIMERA COMPETICIÓN: Del 12 de junio al 14 de junio. Ganadores el  15 de junio. En La Vaguada, y en tiendas y espacios Finetwork.
● SEGUNDA COMPETICIÓN: Del 15 de junio al 19 de junio. Ganadores el 20 de junio. En La Vaguada y en tiendas y espacios Finetwork.
● TERCERA COMPETICIÓN: Del 19 de junio al 23 de junio. Ganadores el 24 de junio. En La Vaguada y en tiendas y espacios Finetwork.
● CUARTA COMPETICIÓN: Del 24 de junio al 9 de julio, Ganadores el 9 de julio. Únicamente en tiendas y espacios Finetwork.

● COMPETICIÓN SUPERPLAYER FINAL: El 11 de julio. Lugares por definir según los clasificados en las 4 ventanas del Torneo.


Toda la información sobre el torneo, incluidas las bases legales, el ranking de jugadores y el detalle de los premios y sorteos se podrá consultar en la web https://ift.tt/3gPhCfh

“Organizar el primer torneo de realidad virtual de un videojuego de fútbol con el apoyo de una federación oficial como la RFEF es un paso enorme hacia el futuro, un futuro en el que los fans se relacionan con la tecnología que los hace protagonistas y un futuro en el que instituciones tradicionales marcan un gol a la innovación. Desde BeFootball no podríamos estar más contentos de haber comenzado este partido acompañados por la RFEF” declaraba César Quintero, Relaciones Institucionales de BeFootball. 

Con esta acción conjunta entre la RFEF y BeFootball se refuerza la apuesta de ambas por la innovación, el ocio y la última tecnología. Además esta alianza convierte a España y a su federación en sede de las primeras competiciones oficiales de fútbol en Realidad Virtual, uniéndose la RFEF a la innovación tecnológica internacional.



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3gLr6IL
via IFTTT
Leer más...

Repsol y Cenador De Amós lanzan la primera comunidad solar del sector gastronómico en España


  • Repsol y el restaurante cántabro, con Tres Soles Guía Repsol, se alían para desarrollar este modelo energético pionero de generación distribuida y autoconsumo, 100% renovable y que consolida al establecimiento como referente de la alta cocina sostenible.
  • El Cenador de Amós será el primer restaurante en España que podrá compartir con sus vecinos parte de la energía generada a partir de placas solares instaladas en su tejado, fomentando un modelo de autoconsumo de electricidad que evitará la emisión de 4.470 kg de CO2 cada año. 





ROIPRESS / ESPAÑA / RENOVABLESRepsol y Cenador de Amós, restaurante cántabro con Tres Soles Guía Repsol, se han aliado para poner en marcha la primera comunidad solar del sector gastronómico, consolidando a este establecimiento como referente de la alta cocina sostenible en España.

Con esta alianza −que incluye, entre otras, iniciativas de movilidad sostenible−, el restaurante liderado por el cocinero Jesús Sánchez y situado en el municipio cántabro de Villaverde de Pontones activará una comunidad solar de Repsol Solmatch. Gracias a ello, Cenador de Amós generará su propia energía, obtenida de forma eficiente a partir de placas solares instaladas en su tejado, fomentando un modelo de autoconsumo de electricidad 100% renovable. 

Será además el primer restaurante en España que podrá compartir parte de la energía generada con los vecinos de la zona que quieran conectarse, un total de 15 hogares. Una vez operativa, la instalación fotovoltaica evitará la emisión a la atmósfera de 4.470 kg de CO2 cada año.

Este servicio de autoconsumo compartido de Repsol, basado en un modelo energético 100% renovable, acerca la generación de energía al punto de consumo a través de comunidades solares ubicadas en núcleos urbanos, generándose energía mediante placas fotovoltaicas instaladas en los tejados de los edificios.

Repsol cuenta actualmente con 142 comunidades solares de Solmatch repartidas por toda España, en distintas fases de implantación, que permitirán a más de 12.000 hogares la posibilidad de consumir energía solar sin necesidad de llevar a cabo una instalación propia. Estas comunidades contribuirán a reducir más de 1.850 toneladas de CO2 al año.

El Cenador de Amós es, además, uno de los establecimientos seleccionados en el proyecto 'Cocinas de Excelencia Energética' de Guía Repsol, una iniciativa presentada en la edición 2020 de Madrid Fusión y que pretende ayudar a los restaurantes a ser más eficientes y sostenibles poniendo a su disposición asesoramiento, valoración y certificación de su eficiencia energética y grado de sostenibilidad a través del certificado “Cocina eficiente y sostenible”. 

Este certificado, el primero de estas características en España, y diseñado específicamente para el sector de la restauración, es otorgado por Repsol y verificado por AENOR y ayudará a los restaurantes en la implementación de mejoras para ser más sostenibles y eficientes energéticamente, concienciándolos del beneficio para su negocio de este tipo de prácticas. Todo ello, a través de un proceso ágil, riguroso y económico para que cualquier restaurante pueda certificarse.


Propuesta multienergía

El compromiso social y medioambiental de Cenador de Amós se refleja también en sus instalaciones que, con el objetivo de situarse a la vanguardia de la sostenibilidad gastronómica, se abastecen de una propuesta multienergía. 

De la mano de Repsol, el establecimiento combina fuentes de energía como la electricidad o el GLP, una solución respetuosa con el medio ambiente y con un alto poder calorífico que la convierte en la mejor alternativa como energía de transición. Asimismo, Cenador de Amós obtiene la certificación para la compensación de emisiones de CO2 generadas por el consumo de GLP. Con este mix energético, el restaurante busca elevar al máximo su nivel de eficiencia y reducir su huella de carbono, garantizando así un modelo de negocio más responsable.

Con la alianza sellada con Repsol, Cenador de Amós también articula su compromiso mediante el fomento de la movilidad sostenible, que materializará con la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en su zona de aparcamiento, a los que podrán conectarse sus clientes.

En la actualidad, la red de recarga de Repsol es una de las infraestructuras más relevantes de España, con más de 1.000 terminales de ámbito privado y con más 300 puntos en lugares de acceso público, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, situados la mayoría en sus estaciones de servicio, y dos de recarga ultrarrápida. La compañía prevé tener en España un punto de recarga eléctrica cada 50 km en sus estaciones de servicio.




___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3gNMQDz
via IFTTT
Leer más...

Desinsectación y control de plagas: Cada vez más necesarios ¿cuáles son sus beneficios? según BGS

/COMUNICAE/

Se viene observando un crecimiento sostenido del mercado de la desinsectación y control de plagas, debido a que cada vez más personas solicitan estos servicios. Se cree que las plagas son un problema exclusivo en cultivos y zonas rurales, cuando en realidad son bastante comunes en el ámbito urbano. Este problema se acentúa en épocas de primavera-verano, cuando los insectos buscan refugios cálidos tanto en hogares como en sitios comerciales, y surge la necesidad de contratar servicios de desinsectación


El mercado de control de plagas ha experimentado un verdadero renacer en los últimos años, gracias a las innovaciones y avances tecnológicos que se observan en ese sector, que se suman a una mayor consideración por el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo a un reporte de la consultora Allied Market Research, se espera que los trabajos de desinsectación y control de plagas en los países de Europa generen cerca de 4 billones de dólares para el 2025, lo que supone un crecimiento de casi 6% en los últimos 7 años.

Dicho estudio anticipa una mayor demanda en este tipo de trabajos, debido a un aumento en la incidencia de plagas tanto en zonas rurales como urbanas, que conllevan un alto riesgo de transmisión de enfermedades.

La importancia de un control de plagas profesional
Combatir las plagas de insectos o ratas requiere hoy más que nunca de un servicio especializado, que permita eliminar el problema de raíz utilizando biocidas, que sean altamente efectivos, pero al mismo tiempo amigables con el medio ambiente.

“Las plagas de chinches, cucarachas, termitas, carcomas, hormigas, roedores, entre otros, pueden afectar seriamente la salud de las personas o la actividad de las empresas. Por ello, es importante ofrecer soluciones en el menor tiempo posible y de forma segura”, señaló Laura Carmona, uno de los dueños de Biogestion Services (BGS), empresa que opera en Andalucía, especialmente en las zonas de Sevilla, Huelva y Cádiz.

Para los representantes de BGS es necesario que el control de plagas se realice con base en tres factores fundamentales: la prevención, la corrección y el control, siempre en el ámbito de la salud ambiental. Aseguraron que es vital contar con personal de alta formación y material técnico que permita hacer un trabajo eficaz.

“El control de plagas es sumamente necesario para poner fin a las infestaciones o invasiones de insectos, considerando los peligros que esto acarrea. En el caso de Andalucía, es necesario que las empresas que ofrecen estos servicios estén avaladas por el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios de Biocidas (ROESBA). De esa forma garantizan una atención de calidad”, aseguró Juan Sergio Carmona, el otro dueño de BGS.

Tipos de plagas más comunes
No todas las plagas tienen el mismo efecto. Algunas afectan directamente la salud de las personas, mientras que otras tienen mayor incidencia en el mobiliario o los cultivos, por lo que el perjuicio es principalmente económico. Según Laura Carmona, los servicios de Control de Plagas deben ser útiles para erradicar todo tipo de plagas domésticas, con presupuestos adaptados para cada caso.

Juan Sergio Carmona detalló que BGS tiene amplia experiencia en plagas como la de chinches, muy comunes en negocios de tipo hotelero, ya que proliferan en los colchones de las camas y se alimentan de la sangre de las personas. Si bien no causan enfermedades graves, pueden irritar la piel y causar una molesta sensación de comezón.

“En caso de infestaciones de chinches los afectados pueden hacer una limpieza profunda con agua a altas temperaturas de la ropa de cama y las cortinas, además de fregar las costuras del colchón, pasar la aspiradora y reparar las grietas en las paredes. Si el problema es muy grave, entonces conviene la intervención de un profesional. En el caso de BGS, aplicamos técnicas avanzadas y respetuosas con el medio ambiente, garantizando buenos resultados en el menor plazo posible”, explicó J. Sergio.

Las cucarachas representan otra de las plagas más frecuentes. De hecho, solo estos insectos conforman un tercio del total de plagas registradas en España cada año. Aunque son comunes en lugares poco higiénicos, también pueden aparecer en casas limpias si encuentran las condiciones necesarias para sobrevivir. Además de tener un aspecto desagradable, transmiten enfermedades como salmonela, disentería, o E.Coli, entre otras.

Los representantes de BGS recomendaron realizar una limpieza completa en la casa, almacenar bien los alimentos y evitar acumulación de basura. En caso de tener una plaga, señalaron que es frecuente el uso de insecticidas en formas de aerosoles, además de cebos y granulados comestibles de uso no profesional. Sin embargo, advirtieron que “estos métodos no son 100% efectivos” y lo mejor es llamar a los expertos.

Laura mencionó otros tipos de plagas, como los nidos de avispas, que añaden el riesgo de recibir picaduras; o las termitas, que consumen la madera al igual que las carcomas. Hizo especial hincapié en las ratas y ratones, que se combaten con un plan de “desratización” y un seguimiento constante. Estos servicios también son parte del catálogo de BGS, que garantiza una tasa de éxito del 99.9%.

Desinfección de espacios
Toda labor de control de plagas debe ir acompañada de una completa desinfección de espacios, con el fin de eliminar los agentes patógenos que ponen en riesgo la salud de quienes habitan el lugar infectado. Según Juan Sergio Carmona, los tratamientos que lleva a cabo BGS no son tóxicos para personas ni para mascotas.

“Nuestra empresa ha diseñado tratamientos especializados para cada cliente, por lo que solventamos sus problemas con eficacia. Los Biocidas que utilizamos están autorizados por las Instituciones Sanitarias Españolas, y el personal está completamente capacitado en la materia”, aseguró.

Asimismo, dijo que BGS también ofrece servicios de desinfección contra la COVID-19 en Sevilla, Cádiz y Huelva, eliminando posibles focos de expansión del virus. “Nuestra plantilla está altamente cualificada. Disponemos de los equipos de protección necesarios como trajes de seguridad y dispositivos de respiración para poder realizar desinfecciones preventivas o posteriores a la detección de casos de coronavirus”, aseguró Sergio.

También mencionó los programas de Limpieza y Desinfección que lidera BGS para combatir la Legionelosis, una infección pulmonar ocasionada por la bacteria Legionella, que en algunos casos puede ser mortal.

“Los servicios de prevención y erradicación de esta bacteria se realizan en los sistemas hidráulicos y de climatización de edificios. Nuestro equipo elimina la bacteria e impide la formación de colonias en aguas de temperaturas templadas, donde tiende a multiplicarse”, precisó Sergio.

Consultoría alimentaria, una estrategia de prevención
Los directores de Biogestion Services indicaron que la consultoría alimentaria es un complemento perfecto a los servicios de control de plagas para las industrias de los alimentos, ya que está orientada a proteger la salud de los consumidores a través de un amplio asesoramiento y una formación específica en la manipulación de alimentos con base en normas internacionales.

“Nuestros sistemas están basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y Planes Generales de Higiene (PGH), con la finalidad de identificar Riesgos”, explicaron. Y añadieron que los especialistas de BGS ofrecen una asistencia completa para eliminar los microorganismos que causan la mayoría de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wK5zH8
via IFTTT
Leer más...

El Brexit perturba el comercio entre Reino Unido y la Unión Europea


  • Tras la activación de los plazos del Brexit, el comercio internacional de Reino Unido con la Unión Europea acumula un descenso del 18,9%, frente a la caída del 9,1% con el resto del mundo. 
  • A pesar del periodo de gracia en las normas de origen, maquinaria y equipos de transporte concentran casi la mitad de la caída del comercio debido a los costes administrativos y la incertidumbre normativa.
 




ROIPRESS / REINO UNIDO / EUROPA - El comercio de Reino Unido se enfrenta a retos sin precedentes. En 2020, la pandemia provocó una abrupta caída de la demanda interna y externa, restricciones de viaje e interrupciones en los flujos fronterizos coincidiendo con un momento de creciente incertidumbre en torno a la futura relación comercial con la Unión Europea. El Acuerdo de Comercio y Cooperación firmado en las últimas horas de 2020 mejoró las perspectivas de 2021, ya que permite que las mercancías sigan comercializándose libremente, pero las barreras no arancelarias en forma de burocracia aduanera e incertidumbre normativa están perturbando los flujos comerciales, que ha caído a niveles no vistos desde principios de 2016.


Al comparar los datos de los últimos doce meses con los de 2018, el último año antes de que la activación de los plazos clave del Brexit comenzase a contribuir a la volatilidad, se aprecia una caída del 18,9% de los intercambios con la Unión Europea, frente al 9,1% con el resto del mundo. Además, los datos de comercio exterior de Reino Unido del primer trimestre de 2021 muestran una novedad significativa: por primera vez desde que hay registros, el valor de las importaciones de Reino Unido en mercados extracomunitarios superaron a las compras a la Unión Europea.
 
El comercio global de Reino Unido cayó un 16% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el cuarto trimestre de 2020. Aunque en gran medida esta evolución es reflejo de la pandemia, el impacto que puede atribuirse al Brexit es notable. De hecho, el comercio con la Unión Europea descendió de forma más intensa (22,4%), con caídas generalizadas en todos los países socios. Los intercambios con Alemania y Francia se redujeron un 22,4% y un 26,1%, respectivamente. El comercio con Irlanda fue el que más se contrajo (37%). Uno de los efectos del Brexit ha sido la acumulación de existencias en el cuarto trimestre de 2020, especialmente en las exportaciones de productos químicos y farmacéuticos.  

Los datos más recientes de las Cámaras de Comercio británicas estiman que el 41% de las empresas han sufrido una caída de ventas en el primer trimestre. Las exportaciones son históricamente bajas y se están deteriorando. Las empresas de mayoristas y minoristas vieron caer sus exportaciones un 60%. Además de la volatilidad comercial, las empresas afrontan mayores gastos derivados de los retrasos en las cadena de suministro del sector manufacturero. La caída del comercio internacional británico está encabezada por los combustibles, cuyas exportaciones se redujeron un 37,6% interanual. A pesar de un periodo de gracia en las normas de origen para muchos productos de maquinaria y equipos de transporte, que suponen un tercio de las exportaciones británicas a la Unión Europea, los mayores costes administrativos y la incertidumbre normativa provocaron una contracción del 19,8%, lo que supone casi la mitad del descenso de los flujos comerciales. De acuerdo con la cláusula de origen, el comercio de mercancías solo está libre de aranceles si al menos el 50% del valor se crea en Reino Unido o la Unión Europea. Esto es especialmente relevante en el caso del sector químico y sus grandes cadenas transfronterizas. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3iQKZkh
via IFTTT
Leer más...

Japón potencia el turismo de manga y anime






ROIPRESS / JAPÓN / ASIA - Desde su entrada en España en los años 80, el manga y el anime han ido ganando popularidad. Actualmente, este tipo de hobbies están más de moda que nunca.

En los últimos meses, Japón ha inaugurado varios lugares donde se recrean diferentes mundos de populares series de manga y anime como ‘Ataque a los titanes’ o ‘Detective Conan’.

La proliferación de este tipo de lugares, combinada con la visita a zonas de naturaleza y onsen (baños termales), está generando una nueva tendencia de ‘turismo de anime y manga’


¡Vive el mundo de "Ataque a los Titanes (Shingeki no Kyojin)" en Hita!

La ciudad japonesa de Hita, en la prefectura de Ōita, rinde homenaje a su hijo más ilustre, Hajime Isayama, creador de la popular serie de manga "Ataque a los Titanes (Shingeki no Kyojin)". Bajo la presa de Ōyama, situada en la localidad del mismo nombre dentro del municipio de Hita, acaba de erigirse una estatua de bronce que representa a Eren, Mikasa y Armin, personajes protagonistas de la citada serie, durante su infancia. En esta zona, el visitante podrá sentirse parte de la historia y de la visión del mundo del manga dentro del espectacular entorno natural que ofrece Ōyama. Además, se ha erigido también una estatua de bronce del popular personaje Capitán Levi frente a la estación de tren JR de Hita, lo que convierte a este lugar en un popular punto turístico.

Por otra parte, acaba de inaugurarse el "Shingeki no Kyojin in HITA Museum" también en la localidad de Ōyama, por lo que los aficionados a esta serie podrán encontrar muchos contenidos atractivos relacionados en la ciudad de Hita. 

Cuando la situación mejore, se espera que muchos viajeros visiten la ciudad de Hita, en la prefectura de Ōita, para disfrutar del mundo de "Ataque a los Titanes". 


¡Embárcate en un viaje de resolución de misterios con el detective Conan!

¿Cuántos recordáis a "Detective Conan"? El manga original "Detective Conan" se convirtió en serie en 1994 y desde entonces se ha publicado en 25 países. El anime también se ha transmitido en 40 países y ahora su película número 24, recién estrenada en abril de 2021, es un gran éxito en Japón.

Hokuei-cho, en la prefectura de Tottori, es la ciudad natal del autor de esta serie, Gōshō Aoyama. Por ello, también se la conoce como Conan Town. Allí, recomendamos visitar el Gōshō Aoyama Manga Factory, donde podrás aprender sobre las raíces del Sr. Aoyama y su arte. Además, el centro de la ciudad ofrece todo tipo de actividades para sumergirte en el mundo de Detective Conan. Por ejemplo, con un mapa especial en la mano, podrás ir encontrando a Conan y sus amigos por todas partes en objetos, carteles e incluso en tapas de alcantarillas. Incluso hay trenes decorados con los personajes en toda la zona. 

¿Cómo llegar? En avión, desde Tokio se tarda en llegar al Aeropuerto Tottori Sand Dune Conan aproximadamente una hora y 15 minutos. Después, tendrás que tomar y un viaje en autobús de 70 minutos te llevará hasta Hokuei-cho.

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) está publicando muchos lugares del país para visitar a través de RRSS y página web.

Facebook: @VisitJapanES
Instagram: @VisitJapan_ES
Página web: https://ift.tt/3tYU4tz



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3vM51Pr
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de junio de 2021

La chilena Gasco apuesta por una red de distribuidores a su estrategia de sostenibilidad






ROIPRESS / CHILE / LATAM - A través de su programa “Red de Distribución Sostenible”, se transforma en la primera empresa de energía en implementar un programa para trabajar en conjunto los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la compañía.


Con el objetivo de contribuir al desarrollo del país sin comprometer a las futuras generaciones, Gasco, compañía de soluciones energéticas con 165 años de historia, es la primera empresa de energía en integrar de forma activa a su red de distribuidores su estrategia de Desarrollo Sostenible por medio del programa “Red de Distribución Sostenible”.

La iniciativa busca informar y capacitar a los distribuidores a lo largo del país sobre las acciones y actividades que está desarrollando la compañía en materia socioambiental; conozcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tiene como metas Gasco; e invitarlos a hacerse parte aportando con ideas, energía y experiencias para un mejor bienestar social y ambiental. 

“Estamos muy contentos por este tremendo paso que nos compromete a seguir avanzando con nuestra estrategia de desarrollo sostenible desde todas las aristas que competen a la compañía. Sin duda, tenemos un largo camino por recorrer, pero hoy queremos hacernos cargo de nuestra cadena de valor, invitando a nuestros distribuidores a ser parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y difundir sus propios proyectos para ser más sostenibles”, agregó Macarena Donoso, jefe de Desarrollo Sostenible de Gasco.

Para dar inicio al programa, “Red de Distribución Sostenible” en abril pasado, se realizó un primer encuentro virtual con más de 48 distribuidores de distintas regiones, en el que se presentaron los 4 ODS que se buscan trabajar en conjunto durante el presente año: “Igualdad de Género”, “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, “Producción y Consumo Responsables” y “Acción por el Clima”.

Además del curso inicial, se realizarán cuatro talleres para abordar en profundidad cada uno de los objetivos mencionados, trabajar en acciones concretas para los distintos proyectos e ideas que puedan surgir en los encuentros, y que aporten a la red logística, las comunidades y el medio ambiente, y generar planes para hacerlos realidad.

“Este es un programa que busca promover la participación activa de nuestros distribuidores, donde podamos en conjunto co-crear objetivos, iniciativas y proyectos. Queremos que estas ideas se puedan materializar y reflejar en acciones concretas que muestren el compromiso de la compañía y los miembros de nuestra red de distribución con la sostenibilidad. En el primer encuentro hubo un alto interés de nuestros distribuidores por participar, así que estamos muy entusiasmados con lo que podamos lograr", comentó Fernando Ledesma, Gerente de Envasado de la compañía.

Gasco, consciente del escenario actual de transición energética y su rol de actor principal en el desarrollo de éste, continuará trabajando para contribuir de forma eficiente y sostenible para mejorar la calidad de vida de las comunidades y del medioambiente. 




___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3cRSDXE
via IFTTT
Leer más...

ISOVER patrocina el “Campus Experience Fundación Real Madrid” en Azuqueca de Henares, proyecto de formación en valores a través del fútbol


  • La iniciativa deportiva se desarrollará en el complejo San Miguel entre el 5 y el 9 de julio y está dirigido a edades comprendidas entre los 6 y 14 años





ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA - ISOVER  y la Fundación Real Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, han presentado el proyecto deportivo “Campus Experience Fundación Real Madrid”, un evento que se desarrollará en el complejo San Miguel entre el 5 y 9 de julio y que tiene como finalidad la formación en valores a través del fútbol dirigido a niñas y niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años.


Durante la presentación del evento, que tuvo lugar este martes en el Centro de Ocio Río Henares, el alcalde azudense, José Luis Blanco, agradeció el patrocinio de Saint-Gobain Isover, "un vecino más de Azuqueca que nos ayuda a hacer ciudad", y el apoyo de la Fundación Real Madrid. “Este campus utiliza el deporte como elemento de cohesión social", indicó el primer edil, quien añadió que "complementa la oferta deportiva del Ayuntamiento, que durante la temporada organiza las Escuelas Municipales, con cerca de 1.500 niños y niñas, y, en vacaciones, el Azuverano".

Por su parte, el director general de Saint-Gobain Isover, Filipe Ramos, recordó que la empresa lleva más de 60 años en Azuqueca compaginando "la presencia industrial con aportaciones al tejido social de la ciudad con el apoyo a distintas iniciativas". Asimismo, se ha referido a los valores asociados a la práctica del deporte y ha confiado en que la iniciativa tenga buena acogida y pueda repetirse. Además, también como parte de la actuación de RSC de ISOVER, la empresa va a becar el cien por cien de la inscripción de ocho niños y niñas en riesgo de exclusión social de Azuqueca.

El director general de Campus Experience Fundación Real Madrid, Joaquín Sagués, explicó que Campus Experience es un "proyecto educativo y formativo para niñas y niños donde el fútbol no es el fin, sino una herramienta para trabajar valores". Joaquín Sagués también agradeció la colaboración de Saint-Gobain Isover y del Ayuntamiento, la cual repercute en un menor coste para las familias.

La presentación también contó con la presencia de la coordinadora del Equipo de Gobierno, Susana Santiago, y el concejal de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz, además de otros responsables de Saint-Gobain Isover y de la Fundación Real Madrid.

Campus Experience Fundación Real Madrid se centra en la enseñanza de la gestión de emociones y confianza; el trabajo en equipo, con la definición de objetivos comunes y compañerismo; el respeto, con la deportividad y la empatía como puntos clave; el esfuerzo y superación, y, por último, la iniciativa, con pautas para el logro de metas definidas y toma de decisiones.

Además de fomentar estos valores, la iniciativa pretende impulsar la diversidad, la equidad y la inclusión, valores coincidentes con el propósito de Saint-Gobain, ‘MAKING THE WORLD A BETTER HOME’, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible para vivir.

Esta iniciativa deportiva cuenta con 200 plazas disponibles y se ofrece en horario de media jornada con entrada a las 8:45 horas y salida a las 13:30 horas. Cada día, se ha programado entrenamiento (desde las 9 h.), descanso para almuerzo a las 10:30 horas, formación deportiva (a las 10:45 h.) y actividad experience (desde las 11:30 h.). 



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3q8oFE8
via IFTTT
Leer más...

Aponiente y MAAVi Innovation Center: la cocina del mar y la investigación biotecnológica, aliados por el futuro de la alimentación



El Restaurante Aponiente de Chef Ángel León cuenta con 3 Estrellas Michelin 


 
ROIPRESS / ESPAÑA / ALTA COCINA - Ángel León, el “Chef del Mar”, ha elegido al mayor centro de investigación de soluciones naturales de Europa, MAAVi Innovation Center, como colaborador biotecnológico para el desarrollo de los proyectos de investigación del restaurante Aponiente. Esta alianza ayudará al chef a acelerar y convertir en una realidad industrial sus rompedoras ideas sobre la alimentación sostenible del futuro, basada en el aprovechamiento equilibrado de los recursos naturales de los océanos.


El acuerdo con MAAVi Innovation Center permitirá a Aponiente desarrollar la viabilidad del proyecto Zostera (Cereales Marinos, S.L.), una innovadora apuesta por el cultivo de la Zostera marina, una planta fanerógama marina presente en las costas andaluzas y con potencial para convertirse en una alternativa alimenticia en lugares sin agua dulce y perfecta para la restauración de ecosistemas marinos recuperando salinas abandonadas para producir alimentos.

MAAVI Innovation Center trabajará con Aponiente buscando vías para convertir este recurso natural en un cultivo extensivo productivo que generará un impacto positivo sobre los ecosistemas marinos mejorando la alimentación de la sociedad en su conjunto y tendrá implantación en el litoral andaluz, que se verá beneficiado por la generación de empleo. 

El pasado febrero, Ángel León anunció el descubrimiento de las cualidades de la Zostera marina como alternativa gastronómica a los cereales terrestres. Tras más de una década desarrollando proyectos de investigación, León ha elegido a MAAVi Innovation Center como el partner tecnológico para hacer realidad su idea, llevándola al terreno de la producción industrial.

MAAVI Innovation Center es el mayor centro de investigación biotecnológica de Europa, un complejo de 5.000 m2 marcado por una apuesta constante por la innovación, la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones ecológicas y eficientes. Uno de los objetivos de MAAVi es cambiar la alimentación mundial a través de la forma en la que se producen los alimentos.

 
Dos soñadores unidos por una idea

El elemento humano ha sido decisivo en el acuerdo entre Aponiente y MAAVi Innovation center: Ángel León conoció a Félix García, CEO de MAAVi Innovation Center, con quien desde un primer momento descubrió que compartía visión e ideales sobre la evolución que debe seguir el sistema de producción de alimentos en el mundo. Ambos son soñadores unidos por la posibilidad de hacer realidad un sueño: revolucionar la alimentación del futuro con soluciones innovadoras, viables y sin impacto sobre el planeta.

Para Ángel León, “se trata de una alianza natural por cuanto ambos trabajamos por y para reducir la huella ecológica del ser humano en el planeta mediante acciones concretas como buscar nuevos alimentos en la base de la cadena trófica para reducir la presión pesquera, restaurar el litoral, devolver el brillo a las marismas o reducir el uso de fitosanitarios y pesticidas”.

Félix García destaca que el acuerdo es “una sinergia ideal, gracias a la cual avanzaremos en nuestra visión común: conseguir que la alimentación sana, de calidad y natural sea viable y tenga un impacto real en la sociedad”. Más allá de los objetivos comunes entre ambas empresas, el responsable de MAAVi subraya la sintonía personal en este acuerdo, fruto de la empatía entre León, García y sus respectivos equipos: “La premisa de Aponiente de combinar exigencia y valores familiares es también la nuestra en MAAVi. Somos dos equipos de personas que trabajan de una manera parecida, que buscan la excelencia y que hacen que el componente humano sea prioritario. Nos importa tanto llegar como con quién llegar”.

Además de desarrollar e impulsar la Zostera marina, MAAVi Innovation Center desarrollará una plataforma de trabajo que permita encontrar en el mar sustancias y moléculas de interés para la gastronomía, en la línea de trabajo por alternativas a los alimentos terrestres que defiende Ángel León. El centro de investigación biotecnológica apoyará al chef y su restaurante en el desarrollo de conservantes y antioxidantes naturales para la elaboración de embutidos marinos y fermentaciones.

Aponiente prosigue con este acuerdo la línea de constante investigación por la alimentación que mantiene desde su nacimiento y que ha generado MAR Laboratorio de Ángel León By Santander, un proyecto de I+D+i de Aponiente patrocinado por Banco Santander, del que ya han salido diferentes e innovadores productos, como la bioluminiscencia, la miel marina, embutidos de pescado…

MAAVi Innovation center es el mayor centro de investigación de biotecnología de Europa. Situado en Almería, en sus laboratorios se buscan soluciones a los productos de síntesis química a través de las sinergias entre las cuatro grandes áreas de la naturaleza: botánica, microbiología, microalgas y química verde. MAAVi Innovation Center forma parte de Kimitec Group. Kimitec Group y MAAVi Innovation Center comprenden un equipo de más de 230 personas con un objetivo común: cambiar el mundo a través de la forma en la que se producen los alimentos.
 
El Restaurante Aponiente & Chef Ángel León cuenta con 3 Estrellas Michelin, Estrella Verde Michelin a la Sostenibilidad y #94 The World 50 Best Restaurants.

El restaurante Aponiente está ubicado en un antiguo molino de mareas del siglo XIX. En el corazón del Parque Natural Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María, el área está habitada por vida marina que está sujeta a cambios constantes, dadas las condiciones climáticas locales y el ritmo de las mareas.

Capitaneado por el chef Ángel León, Aponiente está llevando a cabo la recuperación del entorno en el que se sitúa creando además un ecosistema para futuras generaciones. Referente en sostenibilidad, promueve la defensa del medio ambiente a través de la gastronomía. La pesca sostenible y la utilización de especies, que históricamente se han considerado productos de descarte, son señas de identidad de la propuesta gastronómica del “Chef del Mar” junto a la innovación, creatividad y honestidad.  Un genio revolucionario cuyo compromiso con la naturaleza le ha llevado a descubrir, utilizar y reinventar alimentos procedentes de la gran despensa del mar.
 
Por su parte, MAAVi Innovation Center, es el mayor centro dedicado a la agricultura natural de Europa, y uno de los mayores hubs de biotecnología aplicados a la agroalimentación sostenible del mundo.

MAAVi es el acrónimo de "Making a Vision", una visión cuyo propósito es cambiar el mundo a través de la forma en la que se producen los alimentos. 

Desde 2013, MAAVi, ha invertido más de 20 millones de euros en I+D en proyectos propios y en colaboración con otros centros y entidades públicas y es el único centro de investigación con 4 proyectos Horizonte 2020 en agroalimentación, uno de los máximos reconocimientos a la investigación europea.

Hoy en día, MAAVi, trabaja haciendo más sostenibles a gigantes de la agroindustria, grandes productores y empresas de alimentación, ayudándoles a producir alimentos más limpios, sabrosos y saludables.



___________________________________________________________________


HUMOR
-junio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     EL PISO COMPARTIDO



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3vDnOwj
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA