Lectores conectados

jueves, 24 de junio de 2021

Tus Ideas: "Un reparto publicitario no profesional atañe varios riesgos"

/COMUNICAE/

El reparto publicitario, que se entrega en mano, en lugares de recepción, en buzones, parabrisas o pomos es un medio publicitario muy efectivo. No obstante, si el reparto no lo realizan profesionales, puede no ser efectivo y generar pérdidas económicas. Una estrategia publicitaria es imprescindible


La publicidad repartida es el medio publicitario más económico y que mejores resultados puede conseguir para las empresas. “Cada vez más empresas pequeñas y medianas optan por el reparto publicitario y no es de extrañar, nuestros clientes siempre consiguen buenos resultados gracias a nuestro reparto publicitario” explica Tus Ideas, una empresa que se ocupa con el diseño gráfico, el posicionamiento web, la imprenta online y sobre todo el buzoneo responsable. No obstante, un resultado garantizado para las empresas solo se consigue si esta opta por el buzoneo realizado por una empresa profesional.

En muchas ocasiones las empresas optan por personas no especializadas en la publicidad y el reparto de esta y es entonces cuando se arriesgan a pagar un diseño, la impresión de folletos y la mano de obra sin conseguir los resultados deseados. Lo mejor que pueden hacer las empresas es ponerse en manos de profesionales como Tus Ideas para conseguir que el folleto tenga un diseño atractivo, la elección del público objetivo sea adecuada y el número de folletos impresos también sea el adecuado. La elección del día, el orden del reparto y la geolocalización son tres elementos que también son fundamentales.

Cuando los empresarios no acuden a agencias de reparto profesionales se arriesgan, en primer lugar, a que el mensaje escogido no sea el adecuado para lo que la empresa quiere transmitir. ”El mensaje de la publicidad repartida debe ser claro, conciso, breve, llamativo. Lo recomendable es crear un mensaje que incite al target a descubrir más información” explica Tus Ideas. Otro riesgo que atañe no contar con una agencia de reparto publicitario es en la elección del material en el que se va a imprimir la publicidad. Es posible que un repartidor no profesional cuente con unos folletos de poca calidad que no genera ninguna confianza en el cliente.

Antes de realizar cualquier reparto publicitario es imprescindible realizar un estudio previo de la empresa y trazar una estrategia eficaz. Una buena estrategia puede marcar la diferencia entre una campaña en la que la empresa ha tirado el dinero o una campaña eficaz que abre muchas puertas. Otro riesgo de no contar con una agencia de reparto profesional es que el repartidor se deshaga de los folletos, los reparta entre amigos o tirándolos a la papelera, desechando al mismo tiempo cualquier posibilidad de éxito de las empresas y un gasto innecesario. Es muy importante trazar una estrategia que establezca el día y la hora del reparto, la geolocalización y el target al que se repartirán los folletos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vTtu5x
via IFTTT
Leer más...

El destornillador, una de las herramientas más antiguas, usadas e imprescindibles, según Tomás Beltrán

/COMUNICAE/

El destornillador es la herramienta más común y más utilizada desde su creación, en el siglo XV. Tener un juego de destornilladores en cualquier taller u hogar es imprescindible. Escoger el juego de destornilladores adecuado también es fundamental


El destornillador es una herramienta que se inventó en el siglo quince y tras tantos otros siglos que han pasado, sigue siendo una de las herramientas más utilizadas e imprescindibles. No obstante, la mayoría de los profesionales no saben con exactitud qué juego de destornilladores escoger. Cada tarea requiere un tipo de destornillador o un juego de destornilladores que se ajuste al trabajo o el proyecto que se quiere emprender. Suministros Tomás Beltrán, una empresa proveedora de herramientas y maquinaria industrial, explica la importancia de tener el juego de destornilladores adecuado y cuál escoger para cada trabajo. Además, dispone de algunas de estas herramientas en su tienda online.

“Tener el juego de destornilladores adecuado garantiza un trabajo bien hecho, con efectividad y productividad. Es importante que el tornillo se ajuste bien al destornillador tanto en el tamaño como en la forma. Si adquirimos un destornillador que no se ajuste a al tamaño y la forma no conseguiremos un trabajo eficaz”, explica Suministros Tomás Beltrán sobre la importancia de escoger bien esta herramienta tan multifuncional. Un consejo muy importante que da Suministros Tomás Beltrán es utilizar los destornilladores solamente para destornillar o atornillar, ya que, de lo contrario se pueden estropear los bordes. Esta empresa añade, además, que los destornilladores deben tener un mango con empuñadura antideslizante y ergonómico y el vástago de acero.

Los destornilladores de punta plana sirven para apretar o aflojar tornillos con la boca recta y Suministros Tomás Beltrán recomienda los que tienen la punta imantada. La punta imantada aporta una gran eficacia y precisión a la hora de trabajar, además de ayudar a ahorrar tiempo en cada proyecto. Para tornillos con la cabeza en forma de estrella será recomendable utilizar el destornillador con punta de estrella. El destornillador Torx es un tipo de destornillador parecido a la llave Allen, ya que sirve para formas poligonales. Este destornillador será necesario tenerlo en varios tamaños para diferentes tornillos.

Sin embargo, es importante saber que hay otros tipos de destornilladores para trabajos más específicos para otros tipos de proyectos. Un ejemplo de esto es el tornillo de electricista o el de precisión. El destornillador de electricista es para trabajos en el que la persona tiene contacto con la electricidad. Es muy importante que este destornillador tenga tanto el mango como el vástago cubierto de un material aislante para proporcionar seguridad a la hora de tocar la corriente. El destornillador de precisión sirve, en cambio, para trabajos minuciosos y lo más recomendable es que este tenga varias puntas de diferentes tamaños.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UCWOR7
via IFTTT
Leer más...

Empléate con Talento, Caseroo, Nuwe y Robin Good, finalistas de la primera edición de AYO Emprende

/COMUNICAE/

Las cuatro start-ups que optarán a un programa de acompañamiento y financiación para premiar y potenciar su apuesta por la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión han sido elegidas entre 36 candidatas. El proyecto (o proyectos) ganadores se conocerán el próximo 14 de julio


La Fundación AYO, que brinda oportunidades de crecimiento personal y profesional a jóvenes en riesgo de exclusión, y NK5, firma que gestiona e invierte en compañías que atraviesan situaciones de inestabilidad operativa o financiera, han anunciado los 4 proyectos finalistas de la primera edición de AYO Emprende: programa que ofrece apoyo a start-ups en fase semilla que generen oportunidades para jóvenes de colectivos desfavorecidos.


Las madrileñas Empléate con Talento –canal digital gratuito de desarrollo profesional– y Caseroo –plataforma colaborativa de comida casera a domicilio–, y las barcelonesas Nuwe –plataforma de contratación para reducir la falta de talento en el sector tecnológico– y RobinGood –marca de alimentación de productos gourmet producidos por colectivos vulnerables– han sido las cuatro elegidas entre las 36 start-ups que presentaron sus candidaturas entre los meses de abril y mayo.


El próximo 14 de julio, estas cuatro finalistas defenderán sus proyectos ante el Comité de Inversión de AYO Emprende, integrado por expertos de la propia NK5, de Inuit Fundación, de ICADE o BStartup de Banco Sabadell, que decidirán cuál (o cuáles) resultarán ganadoras en esta primera edición.


Los proyectos seleccionados disfrutarán de un plan de acompañamiento de 12 meses de duración, valorado en más de 40.000 euros y compuesto por mentoring personalizado, formación adaptada a las necesidades de la start-up, una medición de impacto basada en la metodología SROI, acceso al ecosistema emprendedor, a socios y a financiadores, espacio de trabajo y financiación blanda de hasta 50.000 euros.


David Avís, director de Inversión con Impacto de Fundación AYO, ha señalado que “la recepción de 36 candidaturas en nuestra primera convocatoria da la medida del interés en la iniciativa por parte del ecosistema emprendedor, pero también de que España tiene un tejido tecnológico con conciencia social y que quiere contribuir a la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión hasta en sus compases más iniciales. Quiero dar la enhorabuena a Empléate con Talento, Caseroo, Nuwe y RobinGood, y sé que la elección de un ganador por parte de nuestro Comité de Inversión va a estar muy reñida”.

 

Sobre Fundación AYO Y NK5
La Fundación AYO es una organización destinada a generar oportunidades de crecimiento personal y profesional para jóvenes en riesgo de exclusión social y fortalecer el ecosistema de apoyo a este colectivo. La estreategia de intervención de la Fundación se basa en ser incubadora y aceleradora de proyectos sociales que aportan soluciones de inclusión, trabajando para ello en red y alianza con sector público, privado, y otras entidades sociales, de acuerdo con la Agenda 2030.
NK5 ofrece servicios de reestructuración y turnaround, gestiona e invierte en compañías que atraviesan situaciones de inestabilidad operativa o financiera en situaciones especiales. La compañía genera opción de futuro para sus participadas aportando soluciones definitivas, estructuras óptimas de capital y desarrollando la viabilidad del negocio a largo plazo.
Más información en www.fundacionayo.org y www.nk5.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zSLgcu
via IFTTT
Leer más...

FCC Medio Ambiente adjudicataria del contrato de reforma y explotación del Complejo Medioambiental de Valladolid

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado a una UTE liderada por FCC Medio Ambiente el contrato de redacción de proyecto, ejecución de obra y explotación del Centro de Tratamiento y Eliminación de Residuos domésticos (CTR), que da servicio a 521.000 habitantes de toda la provincia. La cartera total del contrato asciende a 138,43 millones de euros para un periodo de 11 años


La inversión en la reforma del complejo medioambiental ronda los 45 millones de euros, se realizará durante 15 meses y tiene como objetivo adaptar sus instalaciones a la nueva legislación y sistema de gestión de residuos, basado en 5 fracciones de recogida diferenciada: orgánica o FORS, inorgánica o fracción resto, envases ligeros, papel-cartón y vidrio. Está previsto que la nueva planta entre en funcionamiento a finales de 2022 y el contrato contempla un plazo de explotación de 9 años.

La instalación, cuya capacidad de diseño es de 212.500 toneladas anuales dispondrá, entre otros servicios, de líneas de clasificación de fracción FORS, de envases y de fracción resto, de una planta de biometanización, de un área de compostaje en túneles de la fracción FORS y de otra en reactor cerrado para la fracción resto, de una nave para la clasificación de voluminosos, una estación depuradora para los lixiviados generados en la instalación y una zona de cogeneración, así como un depósito final para material no reciclable o rechazos.

Las innovaciones más destacables del proyecto de reforma adjudicado se basan en la automatización con la última tecnología de las líneas de tratamiento y clasificación, la implantación de un nuevo sistema cerrado y automático de tratamiento aeróbico para la fracción resto con capacidad para 55.000 toneladas/año o la construcción de dos nuevas líneas de afino diferenciadas para compost y para material bioestabilizado, esta última con recuperación automática de vidrio. También se implementará un nuevo proceso de depuración de los lixiviados generados en el CTR que incluirá un sistema de evaporación atmosférica, para el cual se aprovechará el calor generado en los motores de biogás.

Toda la energía consumida en las instalaciones procederá de la planta de cogeneración a partir del biogás extraído del depósito de rechazos y de la biometanización. También se implantarán sistemas novedosos y mejoras constructivas para el tratamiento de los aires que se generen en el complejo y se instalará un centro de I+D desde donde se gestionarán proyectos encaminados a investigar en la reducción de rechazos o mejoras en el tratamiento de lixiviados entre otros aspectos.

FCC Medio Ambiente lleva más de 35 años vinculada al complejo medioambiental, ya que resultó adjudicataria de la construcción y explotación de la instalación original, en 1999, y desde 1985 gestiona el vertedero controlado de residuos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UpKgfy
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.386 € en Alicante con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.386 ? en Alicante con la Ley de la Segunda Oportunidad

Los abogados pioneros en la tramitación de la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos desde su creación en el año 2015


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Alicante ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de YR, quedando exonerada de una deuda de 52.386 euros contraída con cinco bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

“YR -explican los abogados de Repara tu Deuda- quiso emprender un negocio. Por ello, montó una tienda de ropa femenina, pero los resultados no fueron los deseados. Tenía un crédito con el banco, que no llegó a pagar del todo. Tuvo que tirar de ayudar familiar para pagar parte de las deudas, pero no pudo hacer frente a los gastos de alquiler y los pagos a proveedores”. Ante esta situación, la concursada acudió a Repara tu Deuda en busca de solución.

Aunque la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015, continúa siendo un mecanismo legal aún muy desconocido por parte de muchos particulares y autónomos. Sin embargo, gracias entre otras cosas a la labor de Repara tu Deuda, cada vez más personas intentar acogerse a esta ley.

Para no caer en engaños con información falsa, es necesario ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado que ofrezca garantías de triunfo en el proceso. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, que colabora para dar a conocer esta legislación entre el mayor número de personas posible.

Repara tu Deuda es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, más de 45 millones de euros. Según Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “nuestros casos se pueden demostrar a través de nuestros propios clientes y sentencias publicadas en nuestra web, que ponen de manifiesto los casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados ante los juzgados españoles y ayuda así a personas arruinadas a poder empezar desde cero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vYKMOY
via IFTTT
Leer más...

Nuevas herramientas para los arquitectos: Máster BIM Online

/COMUNICAE/

Durante las últimas décadas, los arquitectos se han visto expuestos a un auténtico tsunami tecnológico y profesional, que ha traído consigo nuevas metodologías de trabajo, como el BIM. El BIM supone implementar en el mismo modelo arquitectónico todas las disciplinas que intervienen en el proceso constructivo, para lo que casi resulta imprescindible la formación mediante cursos o máster que proporcionen a los actuales arquitectos los conocimientos necesarios para enfrentarse a los nuevos retos del sector


Estas últimas décadas los arquitectos se ha visto expuestos a un auténtico tsunami que ha transformado todo el modus operandi de lo que era hasta entonces un estudio de arquitectura y la misma profesión de arquitecto. Puede que pocas veces en la historia el cambio fuera tan abrupto como el que ha sufrido la profesión en este periodo.Y aunque muchos profesionales lo vean como algo malo, la verdad es que, como en muchos otros cambios, los arquitectos supervivientes se han adaptado e incluso han salido fortalecidos. Esto ha ocurrido, en gran parte, gracias a las nuevas herramientas que han surgido y que han dotado a los arquitectos de nuevas armas de diseño y control como nunca antes. El arma más importante de todas ha sido BIM.

BIM, o modelo de información del edificio, es una nueva metodología de trabajo que reúne en un mismo modelo toda la información referente al edificio. Esto es un cambio sustancial con respecto a CAD que básicamente era sólo el diseño asistido por ordenador. En definitiva, CAD fue la digitalización de los planos de arquitectura y ahora BIM es un modelo digital que recoge todos los datos relativos a la edificación tales como estructuras, medidas, presupuestos, materiales, terreno, instalaciones, etc.

Es fácil imaginar el cambio y el avance que esto supone para la construcción. Sin embargo, no todo es color de rosa. La parte negativa es que aprender BIM no es fácil ni rápido. Requiere una curva de aprendizaje más exigente de la que supuso CAD en su día. El aprendizaje de AutoCAD fue intuitivo y autodidacta en muchos casos, pero BIM no permite esto y requiere de formación específica para poder implementarlo en el proceso de trabajo de un estudio.

La herramienta más conocida hablando de BIM es Revit, de Autodesk. Se trata de un software muy potente que puede resolver cualquier circunstancia que se de en un proyecto de construcción coordinando en un mismo modelo todas las disciplinas y agentes intervinientes en el desarrollo técnico. Como ya se ha comentado, dominar Revit no es fácil ni rápido y requiere de formación especializada bien a través de cursos o bien abarcando todo el programa mediante un máster BIM.

Y hablando de másteres, es interesante mencionar el artículo de la web Arquitectos León -arquitectosleon10.es- donde se analizan los más relevantes que se pueden encontrar en la actualidad. En dicho post se analizan los máster BIM online que, por sus características, profesorado, titulación, etcétera, se consideran más relevantes a la hora de elegir el mejor máster BIM. Y de entre todos ellos destaca el completísimo máster impartido por Espacio BIM -espacioBIM.com-, su Máster BIM Manager Internacional (+VR), cuya valoración resulta excelente en todas las categorías analizadas y que supone una formación imprescindible para todo arquitecto que necesite enfrentarse a los nuevos retos en el sector de la construcción.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3d9dgPh
via IFTTT
Leer más...

Electromatic Palacios: La industria española acelera su proceso de transformación

/COMUNICAE/

Impulsada por la recuperación de la demanda, un coste de la financiación aceptable y perspectiva de crecimiento de dos dígitos para el año 2020 la industria española acelera su proceso de transformación y robotización


El Informe de IDC prevé incrementos del 40% en inversiones en transformación digital en nuestra industria. El Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Economía Española dedica todo un componente, 12, a la Política Industrial 2030, situándolo como una de las prioridades del Plan España Puede. La Industrial representa un 12.3% del Valor Añadido Bruto de nuestra economía, bastante inferior a los países de nuestro entorno. Se trata de un sector que además del peso que tienen en sí en la economía tiene especial relevancia por su impacto en la balanza comercia y en los ratios de empleo estable

Sin embargo, el incremento de los índices de producción industrial y la mejora de las inversiones permiten afrontar el futuro con esperanza.

Desde Electromatic Palacios, empresa especializada en Robótica e Industria 4.0 en La Rioja su director general Alfredo Palacios señala: “hemos visto un cambio sustancial en la mayoría de clientes, después de un año donde la decisión de impacto a medio y largo plazo eran postergadas ahora las industrias está haciendo planes de transformación con vista al 2022. La demanda está creciendo y las empresas necesitan prepararse poder gestionar esos incrementos de producción de forma eficiente”. “El Plan De Recuperación, Transformación y Resiliencia debe ser la gran oportunidad para a modernización de la Industria” concluye.

En Plan recientemente aprobado señala 3 elementos fundamentales, la Transformación digital en el ámbito de la industria, el refuerzo de su peso en la economía española y aumento de tamaño de las empresas industriales.

Contribución a 4 de los 6 pilares que marca el Reglamento del Mecanismo de RECUPERACIÓN Y Resiliencia los pilares de transición verde, transición digital, crecimiento sostenible, inclusivo e inteligente, y resiliencia sanitaria, económica, institucional y social.

En Este proceso de transformación industrial la robótica colaborativa está adquiriendo una importancia principal. Por un lado, se obtienen las ventajas de la automatización de procesos enfocados cada vez más no solo a la inclusión de robots cada vez más ligados al análisis de datos y a la inteligencia artificial para la toma de decisiones como la experiencia de los equipos humanos mediante sistemas de colaboración.

Fabricantes internacionales como Omron o Schneider señalan también el incremento en la valoración que han tenido las marcas que innovan y producen en Europa, reduciendo la cadena logística para servir al cliente, algo que en el último año y medio ha ganado importancia.

Se ve como la robótica colaborativa está ayudando de una manera firme a la consecución de esos incrementos al hacer la producción más flexible , segura y sin grandes costes.

Además, al colaborar con las personas de una forma segura se reduce el riesgo laboral y las bajas por lesiones . Se dedica las capacidades de las personas a procesos complejos y los robots se encargan de las tareas repetitivas y no propias de los humanos.

El sector prevé un gran avance en la transformación de la Industria y su robotización empujado por las iniciativas públicas y las inversiones en modernización de infraestructura industrial del sector privado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xPgW0A
via IFTTT
Leer más...

Posicionar en buscadores, captar clientes para los usuarios, y dar servicios adicionales, las claves de la revolución Uthorp

  • Uthorp es una plataforma de alto rendimiento, permite posicionar hasta 50 webs optimizadas y 10 web con contenido profesional SEO en pocos días



ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA – La idea con la que sus fundadores concibieron Uthorp, fue la de que tenían que desarrollar algo que fuese de la mano de la tecnología de vanguardia que genera Google. En el mes de marzo de 2021 salió al mercado, y en apenas 3 meses la plataforma ha conseguido convertirse en la opción más prometedora del momento dentro del entorno de las startups.


Dos bilbaínos, un madrileño, y un alicantino, que deciden asociarse y empezar a trabajar en una idea que en estos momentos ya apunta a cambiar la forma en la que concebimos el posicionamiento web para las PYMES.


Uthorp te posiciona en buscadores

La mayoría de los que desarrollan páginas lo hacen a través de programas ya creados y usando plantillas, las más utilizadas son las de Wordpress, Wix, One&One, Prestashop, etc. Al final, son plantillas y aunque solo se use un porcentaje del código de esa plantilla, a la hora de cargar la página hay que cargar el código entero y sigue pesando más.  

La receta de Uthorp para cambiar eso ha sido mezclar, tanto AMP como resultados enriquecidos con los parámetros SEO oficiales de Google, automatizados en páginas hechas con código puro, incluyendo la conversión automática de imágenes, optimización de colores y fuentes de texto, keyword principal incluida en URL... Además, ayudan a los usuarios con un tutorial SEO para que completen su información de manera óptima.


Uthorp capta clientes para ti

Uthorp es una plataforma de alto rendimiento, permite posicionar hasta 50 webs optimizadas y 10 web con contenido profesional SEO en pocos días, pero en simultáneo a esa función la plataforma está captando clientes para sus usuarios, ya que desde la propia plataforma se pueden solicitar presupuestos que son dirigidos al usuario, además de los hipervínculos salientes de la página que son dirigidos a la conversión de operaciones en la web del usuario.


Uthorp y con su selección de Partners con servicios adicionales

Que haya empresas llamando a la puerta y solicitando llegar a acuerdos para ser colaboradores y partners operativos ya es algo normal, sin embargo la plataforma está siendo selectiva y solo admite colaboradores que aporten valor al usuario.

Entre los servicios adicionales está el de copywriter, divulgación en medios, o incluso los ofrecidos por otras plataformas Partner como Donquijobs para contratar a profesionales freelancers de diferentes disciplinas.

Pero todo esto les funciona porque tienen precios muy competitivos que cualquier pequeña empresa de cualquier parte del mundo también puede amortizar. El servicio es económico, con planes de negocio desde 40,00 € para 50 páginas en Uthorp


Leer más...

miércoles, 23 de junio de 2021

Las deducciones fiscales vaticinan un 'boom' de reformas según Modrego Interiors

/COMUNICAE/

La combinación de ayudas y deducciones fiscales, con 450 millones de fondos europeos, dinamizará la reforma de viviendas y edificios en claro beneficio de la eficiencia energética del parque inmobiliario español


El Gobierno español ha anunciado la recuperación de las ayudas y deducciones fiscales a la rehabilitación de viviendas y edificios, que se financiará con recursos europeos y que buscará incentivar a la ciudadanía a acogerse a planes para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el hogar. Esta medida preludia un auge en el sector de la reforma, y algunas de sus principales empresas, como la barcelonesa Modrego Interiors, ya están experimentando un repunte en la demanda.

La reactivación de la economía pasará en 2021 por los estímulos a la rehabilitación de la vivienda. El Estado se ha propuesto recuperar las deducciones a la reforma, extintas desde la recesión mundial de 2013, empleando para su financiación 450 millones de euros de los 6.820 millones de activos europeos contemplados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la modernización de la economía española.

En este plan se detalla el interés por impulsar "la descarbonización, la eficiencia energética y el despliegue de las energías renovables", y por ello se prevé habilitar ayudas en concepto de deducciones en el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) si la reforma contribuye a la eficiencia energética de la vivienda habitual. Estas ayudas, que ascienden hasta el 60% del coste de la obra, alcanzará el 100% en los vecindarios que se encuentren en riesgo de exclusión social.

Esta medida, en suma con otros factores macroeconómicos, elevará la facturación del sector de la reforma hasta los 60 mil millones de euros en 2021, según datos de Andimac y de ANERR. También posibilitará la rehabilitación de un porcentaje significativo de su parque inmobiliario y motivará que millones de españoles emprendan la búsqueda de servicios de reformas.

Modrego Interiors, líder en reformas integrales en Barcelona
La empresa especializada en reformas de baños y cocinas, ModregoInteriors.com, ha experimentado un aumento en la consulta y demanda de este servicio, pero también una alta desinformación al respecto. Es importante, según el equipo profesional de esta empresa barcelonesa, decantarse por especialistas con un enfoque hacia el cliente. "En Modrego Interiors sabemos que la cocina es una de las estancias de la vivienda donde pasamos más tiempo. Llevamos a cabo reformas de cocinas pensando en nuestros clientes y hacemos que ese tiempo se pase de la mejor manera posible", aseguran.

Por otra parte, la adaptación a las necesidades del cliente es fundamental. Antes de acometer la obra, el asesoramiento previo es un servicio característico de las empresas líderes del sector. En sentido, Modrego Hogar ofrece "un proyecto y un presupuesto acorde a tus requerimientos, para ayudarte a convertir tu sueño en realidad», porque como expertos, "sabemos adaptarnos a los gustos y necesidades de nuestros clientes para que éstos queden siempre satisfechos".

Un valor añadido es el amor por el detalle, por las cosas bien hechas. "Nuestra especialidad es el diseño de cocinas y baños y nos esforzamos en cuidar al máximo cada detalle para lograr siempre el mejor de los resultados", puntualizan desde esta empresa fundada en 1985, agregando que "apostamos por la precisión y somos minuciosos en la ejecución de nuestras obras porque perseguimos la excelencia".

Acerca de Modrego Interiors
Modrego es una empresa fundada en el año 1980 con el objetivo de dar soluciones profesionales en reformas de interiores, mobiliario del hogar y decoración. Forma parte del mayor grupo de compras de España en productos de ferretería, fontanería y electricidad, siendo socios fundadores del grupo CBC.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gVN7o5
via IFTTT
Leer más...

Ybarra firma un acuerdo de colaboración con las fundaciones El Gancho Infantil y Ronald McDonald

/COMUNICAE/

La marca sevillana apadrinará la cocina de "Tu Casa Azul" desarrollando el proyecto "La Cocina de la Esperanza" con la edición y venta de un libro de las recetas de más éxito en sus redes sociales


Ybarra Alimentación y las fundaciones El Gancho Infantil y Ronald McDonald han firmado un acuerdo de colaboración solidaria con el fin de apoyar el reto “Tu Casa Azul” que nace con la necesidad de proporcionar un “hogar fuera del hogar” a aquellas familias que se ven obligadas a desplazarse a Sevilla, lejos de su residencia habitual, debido a la enfermedad de sus hijos.

Mediante este acuerdo, Ybarra asume el reto de colaborar en la financiación y construcción de la futura Casa Ronald McDonald en Sevilla dentro del reto de la Fundación El Gancho Infantil “Tu Casa Azul” y desarrollará el proyecto “La Cocina de la Esperanza”. Éste consistirá en apadrinar la cocina de la futura Casa y para ello colaborará con una aportación económica y llevará a cabo una campaña de crowdfunding que involucrará a todos sus empleados, proveedores, clientes y colaboradores.

El motor de la citada campaña de crowdfunding será la presentación y publicación en septiembre de un libro de las recetas Ybarra más exitosas en redes sociales, coincidiendo con el décimo aniversario de Ybarra en estos canales digitales en los que ha ayudado a los consumidores en su día a día en la cocina. Todo lo recaudado por la venta de este libro estará destinado a la financiación de “La Cocina de la Esperanza” de la futura Casa Ronald McDonald en Sevilla.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de Ybarra Alimentación en Dos Hermanas (Sevilla) con la presencia de la presidenta de la Fundación El Gancho Infantil, Marta Baturone, y la presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Blanca Moreno, y del presidente, director general y director de marketing y comunicación de Ybarra Alimentación, Antonio Gallego, Francisco Viguera y Gonzalo Ybarra.

Antonio Gallego, presidente de Ybarra Alimentación, se mostró orgulloso de colaborar en esta iniciativa solidaria dentro de las acciones de responsabilidad corporativa de la empresa. “Para todos los que formamos Ybarra es un orgullo y una enorme responsabilidad apadrinar el proyecto La Cocina de la Esperanza y colaborar con dos fundaciones tan reconocidas en el reto de Tu Casa Azul que ayudará a tantas familias en contextos y situaciones muy difíciles”, comentó.

Por su parte, la presidenta de la Fundación El Gancho Infantil, Marta Baturone, comentó que “gracias a iniciativas como la que va a llevar a cabo Ybarra con su libro solidario “La Cocina de la Esperanza”, no solo nos ayuda de una forma económica, sino también como un medio de difusión muy importante para que este proyecto llegue a muchos hogares de Andalucía”.

Y, por último, Blanca Moreno, presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, subrayó que “desde la Fundación Infantil Ronald McDonald estamos inmensamente agradecidos por esta colaboración por parte Ybarra y por el apoyo que recibimos diariamente de toda la sociedad sevillana a través del reto Tu Casa Azul. La Casa Ronald McDonald de Sevilla pronto será una realidad que alojará a 20 familias con hijos gravemente enfermos cada noche”.

TU CASA AZUL / CASA RONALD McDONALD SEVILLA. Un equipo de técnicos y expertos del estudio Max Arquitectura ya trabaja en el proyecto en un terreno de 3.000 m2 cedido por el Ayuntamiento de Sevilla (C/ Rafael Martínez Domínguez –a 400 metros del Hospital Infantil Virgen del Rocío-) para que La Casa Ronald McDonald de Sevilla sea una realidad, algo que supondrá un ahorro económico en hospedaje, aparcamiento y transporte para las familias y permitirá que éstas se centren en lo más importante: la recuperación de sus hijos.

Más información en: ybarra.es " fundacionelgancho.org " fundacionronald.org

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3j3cqXZ
via IFTTT
Leer más...

Los robos en segundas residencias impulsan la demanda de servicios de cerrajería, según Cerrajería Luyce

/COMUNICAE/

Casi el 35% de la actividad del sector cerrajero se ha concentrado en la atención de robos en segundas residencias y establecimientos comerciales, un cambio en los patrones de delincuencia que preocupa a inquilinos y propietarios


¿Las segundas residencias se han convertido en la 'víctima' predilecta de los cacos? Así lo revela un estudio de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) tras analizar los robos perpetrados en España entre agosto de 2019 y julio de 2020. Esta alteración de los patrones delictivos estaría detrás del repunte en la demanda de servicios de cerrajería en grandes núcleos urbanos como Madrid y en ciudades costeras como Badalona o Son Gerona.

El confinamiento, la movilidad restringida y otras consecuencias del Covid-19 han transformado el modus operandi de los allanadores. El pasado año las segundas viviendas fueron el objetivo preferencial de este tipo de delincuentes, que aprovechaba las medidas anticovid contra los desplazamientos para acceder a residencias que permanecen vacías durante la mayor parte del año, en particular las ubicadas en el litoral mediterráneo, aunque también las zonas de interior han experimentado un repunte en los allanamientos.

Este estudio de la Unespa, elaborado en el marco del proyecto ‘Estamos Seguros’, analizó los datos de 27 aseguradoras y 78 mil hurtos en inmuebles en un periodo de 12 meses, coincidentes con la emergencia sanitaria. A pesar de la relajación de las medidas preventivas, el temor a que la historia se repita en los próximos meses está dinamizando la renovación de cerraduras en España.

Desde el portal Cerrajeros Madrid alertan de que 8 de cada 10 cerraduras aprox. en viviendas españolas está obsoleta, y que renovarlas por sistemas de seguridad de última generación aparece cada vez más en la 'hoja de ruta' de inquilinos y propietarios. No les falta razón: después de las averías (66%) y las pérdidas de llaves (37%), los hurtos en segundas viviendas y establecimientos comerciales fueron, con un 34%, la actividad principal del sector cerrajero en 2020, según un reciente informe de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES).

Este portal informativo de la Cerrajería Luyce, empresa especializada en servicios de cerrajería desde hace 30 años, reconoce que «dada la situación actual de incertidumbre sobre el futuro, muchas personas acuden a nosotros para ver cómo pueden mejorar la seguridad de sus casas y evitar que alguien les entre».

"Trabajamos con las marcas de cerraduras más conocidas en España y Europa y disponemos de las últimas novedades en cerraduras de seguridad del mercado para poder ofrecerle los productos más seguros y eficaces contra el robo, tanto para su vivienda como negocio o empresa", informa el equipo profesional de Cerrajeros Madrid.

Tres décadas a la vanguardia de la cerrajería les han permitido mantener la confianza del cliente en uno de los momentos más delicados. "Nos ponemos siempre a su entera disposición para cualquier trabajo relacionado con la reparación, venta, instalación o apertura de cilindros, bombillos y cerraduras de seguridad embutidas o sobrepuestas en cualquier tipo de puertas, cajas fuertes de seguridad o vehículos de cualquier marca y modelo", concluyen.

Acerca de Cerrajeros Madrid
Cerrajeros Madrid es un portal informativo de la Cerrajería Luyce, empresa especializada en servicios de cerrajería desde hace 25 años, con una cartera que supera los 65 mil clientes. Su equipo de profesionales está capacitado para solventar necesidades urgentes, como la apertura de puertas, cajas fuertes o vehículos, así como para instalar cerraduras de alta calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zPzCiy
via IFTTT
Leer más...

DHL Freight actualiza sus certificaciones de calidad en España

/COMUNICAE/

La compañía ha obtenido el certificado ISO 45001:2018 de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo


DHL Freight, la división especializada en transporte de carga terrestre del Grupo Deutsche Post DHL, ha obtenido recientemente el certificado ISO 45001:2018 de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se une al conjunto de certificaciones ya obtenidas por la compañía, como la norma ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad, la norma ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental y la norma ISO 50001:2018 de Gestión de la Eficiencia Energética, en todas sus instalaciones

Por otro lado, a estas certificaciones se añade la norma SQAS (Safety and Quality Assesment Systems) en la terminal de Valencia, que pone énfasis en la seguridad y los aspectos ambientales del transporte y almacenamiento de productos químicos.

En este sentido, DHL Freight también cuenta con el reconocimiento otorgado por ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) y Plastics Europe Iberia (asociación empresarial que representa a los fabricantes de polímeros activos en el sector del plástico en Europa) a la labor y compromiso de la compañía en la prevención de posibles escapes de microplásticos al medio ambiente, estando adheridos al programa Operation Clean Sweep®.

En cuanto a la seguridad alimentaria, DHL Freight está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, que habilita a transportar productos alimenticios sin control de temperatura, así como en el Registro de Establecimientos e Intermediarios de Piensos, destinados a la alimentación animal, para transportar y almacenar materias primas, aditivos, premezclas y piensos envasados.

En lo referente a la seguridad, la compañía está certificada bajo la norma TAPA FSR en todas las terminales, certificación concedida por la Asociación de Protección de Activos en el Transporte, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad de mercancías. Las calificaciones obtenidas son A para la terminal de Madrid y C para las terminales localizadas en Barcelona, Valencia e Irún.

Según Rubén Gavela, Director General de DHL Freight Iberia: "La calidad, la seguridad y la sostenibilidad son tres pilares fundamentales en nuestra actividad. El compromiso con nuestros clientes y la sociedad es prioritario, para desarrollar un transporte que cumpla con los más altos estándares de calidad en el mercado. Cada día más, las empresas debemos implicarnos para influir de forma positiva en nuestro ámbito de actuación y en DHL Freight trabajamos permanentemente para cumplir con este objetivo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3d5GkY6
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA