Lectores conectados

jueves, 1 de julio de 2021

Un equipo de madrileños lanza One Master Link, el competidor del gigante Linktree

/COMUNICAE/

Hace unos meses una noticia sorprendió al mundo de las Startups. Linktree conseguía 45 millones de dólares para financiar su crecimiento. Tras analizar la plataforma, un equipo de emprendedores madrileños decidieron replicar su modelo de negocio y ofrecer todo aquello de lo que Linktree carece


Hace unas semanas Linktree realizaba un sorprendente anuncio. Conseguían cerrar una nueva ronda de financiación por 45 millones de dólares y una plantilla superior a los 80 empleados. Esta noticia llamó la atención de este joven equipo de emprendedores, que comenzaron a estudiar el modelo de negocio y hacer un plan de viabilidad para lanzar su propia herramienta llamada One Master Link, y en poco más de un mes han sacado al mercado un producto que ya incluye gran parte de las funcionalidades de Linktree.

Pero, ¿qué es Linktree?
Linktree es un servicio que permite a sus usuarios crear una página donde alojar sus enlaces, para tener en un mismo lugar todas las redes sociales, archivos, productos y servicios ofrecidos, etc, y después compartir fácilmente toda esta información en una URL. Puedes cambiar y reorganizar las redes sin que tengas que cambiar la URL que ya has compartido previamente en distintos lugares.

Gracias a este tipo de herramientas conocidas como link in bio, cualquier persona puede crear una cuenta y alojar en un mismo sitio toda su identidad digital. Nacen de las limitaciones de plataformas como Instagram y TikTok que tan solo permiten poner un enlace en la biografía. Debido a ello, negocios, influencers y marcas no podían centralizar todas sus redes, páginas y demás recursos en un mismo lugar y tenían que estar cambiando el enlace de la biografía continuamente.

Unos madrileños, con varios emprendimientos digitales a sus espaldas, detectaron que detrás de esta ronda de financiación tenía que haber algo más. Su CEO, David, cuenta cómo surgió la idea de replicarlo:

"Teníamos en mente crear nuestra propia herramienta para integrarla en nuestros negocios digitales, pero era un proyecto que por una u otra razón, siempre posponíamos. En cuanto vimos la noticia de que Linktree había conseguido tantísima financiación, nos dimos cuenta que realmente el potencial era superior al que esperábamos. Empezamos a estudiarlo a fondo y descubrimos las claves que había detrás de semejante inversión. Esa misma semana empezamos a diseñar lo que sería nuestro producto y 3 semanas más tarde lanzamos One Master Link".

El panorama Startup español sigue muy activo, poniendo de manifiesto que a pesar de la situación que se sigue viviendo, los negocios digitales no paran de crecer y que no hay limitaciones a la hora de crear y replicar negocios que están triunfando en otros lugares del mundo

Sobre One Master Link
One Master Link es una herramienta link in bio que permite registrarse de forma gratuita y crear de forma rápida y sencilla una página personal donde el usuario puede agrupar todos los enlaces de sus redes sociales, portfolios, currículum, productos y servicios. Después tan sólo habrá que compartir el enlace del perfil en distintas redes sociales o webs para que los seguidores encuentren en un solo lugar toda esta información.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h8cmVx
via IFTTT
Leer más...

El IIVC concede a Quinton el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido

/COMUNICAE/

La concesión de este sello por parte del Instituto Internacional del Valor Compartido quiere ser un reconocimiento a las empresas que desean y logran transformar su forma de hacer negocio desde un óptica responsable, sostenible y centrada en las personas


El Instituto Internacional del Valor Compartido concede a Quinton el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido por su apuesta decidida por la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y la creación de valor compartido a través de sus medidas y acciones y proyectos puestos en marcha en los últimos años.

Tras la evaluación y estudio por parte de experto y expertas independientes vinculados al Instituto Internacional del Valor Compartido la concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a las empresas que desean y logran transformar su forma de hacer negocio desde un óptica responsable, sostenible y centrada en las personas.

Hablar de más de 90 medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, o establecer programas de salud física y psicológica, o medir la felicidad del equipo, debería ser algo común y habitual, pero en su entorno, aunque cada vez son más las empresas que se inician en estos proyectos; Quinton ha marcado una destacada e interesante senda por la que discurrir hacia un entorno feliz y conciliador.

Quinton es la primera compañía biotecnológica en ofrecer la posibilidad de cuidar la salud y el bienestar con especialidades naturales a base de agua de mar. Herederos directos del biólogo y fisiólogo francés René Quinton, se distinguen por seguir escrupulosamente el método original de su fundador, método que han sido capaces de actualizar según la farmacopea europea. Cuentan con la experiencia y la tecnología más avanzada en el desarrollo de soluciones marinas para el bienestar natural, con el máximo nivel de calidad y seguridad.

Cecilia Coll, responsable de Personas con Valores de Quinton afirma: “este sello otorgado por el Instituto permite afianzar el programa: Quinton, Laboratorio del Bienestar, un programa que suma por un mundo mejor y más justo. Es un indicador externo que confirma los resultados de nuestros indicadores internos en temas de felicidad, bienestar, salud y conciliación.”

El Instituto Internacional del Valor Compartido quiere con este sello poner en valor y divulgar las empresas que de forma singular y diferencial han sabido establecer en el centro de sus decisiones la responsabilidad social corporativa, y que el público en general reconozca en ellas, compañías con las que relacionarse con la satisfacción de elegir por criterios en los que son referentes. En palabras de su presidente, Luis Antonio González Pérez: " debemos visibilizar a las empresas y marcas que llevan la excelencia como una seña de identidad, y ser capaces de crear un reconocimiento que sepa evaluar tanto aspectos meramente cuantitativos como cualitativos, de una forma positiva y transversal. Ser responsable o sostenible no puede ser una opción, tiene que ser la única forma de hacer las cosas; hacerlas bien.".

Sobre Quinton
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española.

Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas según el protocolo original de René Quinton.

Sobre el Instituto Internacional del Valor Compartido
El Instituto Internacional del Valor Compartido es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad. Estos objetivos los realiza a través de sus Laboratorios de Ideas; La Comunicación del Valor Lab. Id., Talenzo Lab. Id., Masvida Lab. Id., y Cohabitar Lab. Id.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3w8QBJu
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de junio de 2021

Adecco busca 120 agentes de ventas y teleoperadores/as en Jerez de la Frontera

/COMUNICAE/

Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, seleccionará a 120 agentes de ventas y teleoperadores/as para trabajar en una importante empresa multinacional del sector Contact Center ubicada en Jerez de la Frontera, para dos campañas diferentes


Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, está buscando a 120 personas para trabajar como agentes de ventas y teleoperadores/as e incorporarse a una reconocida empresa de Contact Center ubicada en Jerez de la Frontera.

Por un lado, hay 30 vacantes para agente de ventas cuya función será realizar llamadas a una base de datos para dar a conocer un nuevo servicio/producto del sector energético, e informar y asesorar para vender los servicios de la compañía.

Para estas posiciones se requiere experiencia previa en ventas, y atención al cliente, tanto de forma presencial como telefónica. Y ser personas acostumbradas a trabajar por objetivos.

Adecco ofrece un contrato temporal de 30 horas semanales, que se podrán ir ampliando según necesidades de la plataforma y cumplimiento de objetivos, con posibilidades reales de continuidad. Los perfiles seleccionados recibirán una formación inicial de 7 días a cargo de la empresa.

Y por el otro, se buscan 90 teleoperadores/as para, desde el departamento de soporte técnico, resolver consultas, incidencias y configuraciones, tanto de clientes empresa como particulares de una empresa tecnológica.

En este caso, para acceder a la oferta será imprescindible tener el Bachillerato, FPII, o un Ciclo de Grado Superior, además de altos conocimientos y habilidades informáticas, orientación y experiencia en atención al cliente y disponibilidad horaria completa.

Se trata de una gran oportunidad para todas aquellas personas apasionadas de las ventas y la atención al cliente, que quieran desarrollarse profesionalmente en el sector tecnológico y energético en una importante empresa multinacional.

Todos los interesados/as pueden consultar las vacantes disponibles e inscribirse en las ofertas a través de la página web de Adecco, www.adecco.es, o en los siguientes links:

https://www.adecco.es/oferta-trabajo/41386-agente-de-ventas-jerez-de-la-frontera?ID=f55740cc-0e60-4f83-b10e-a164fd752433

https://www.adecco.es/oferta-trabajo/41386-atencion-al-cliente-en-jerez?ID=4f0805be-4420-4e0c-aaba-866bbde364aa

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ybRvGq
via IFTTT
Leer más...

ALTERNATIC recibe el Premio a la Innovación en la celebración de la Gala Premio Empresa Teruel 2021

/COMUNICAE/

La empresa turolense con sede en Alcañiz, ha recibido con orgullo este galardón, fruto de su esfuerzo por implantar las nuevas tecnologías y la implantación de soluciones pioneras en el entorno rural de Smart Village (IoT) a todas las poblaciones de la provincia de Teruel


ALTERNATIC, empresa de energía y telecomunicaciones de Teruel, recibió ayer 29 de junio de mano de la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, el Premio a la Innovación del Premio Empresa Teruel 2021. La gala, a la que también asistió el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, se celebró en los jardines del Museo Minero de Andorra, siendo esta su decimoséptima edición.

Los premios convocados el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), CEOE Teruel, Cepyme Teruel y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, buscan reconocer la trayectoria, relevancia y el buen hacer en el ámbito económico y en el ejercicio de la actividad empresarial de empresas turolenses.

La apuesta de ALTERNATIC por la implantación del IoT (el Internet de las Cosas) y las Smart City, junto al compromiso con el desarrollo económico- social local de la provincia de Teruel, les ha valido como ganadores del mencionado galardón. El objetivo de la compañía ha sido el de llevar las nuevas tecnologías a todas la poblaciones del territorio, esforzándose por salvar barreras y llegar donde las grandes compañías no lo hacen. La cumbre de su trabajo en los municipios es la implantación la solución de Smart Village, solución basada en IoT (Internet de las Cosas), a diferentes puntos y sistemas de los municipios que permiten a estos ser más eficientes en su gestión, como el ahorro de agua o de luz, controlado a través de sencillos programas informáticos.

Daniel Giner, director y fundador de la empresa ha agradecido la concesión del Premio a la Innovación y ha remarcado el orgullo sentido por compañía por la obtención de este reconocimiento por parte de CEOE y Cepyme Teruel, que les da un impulso para continuar trabajando en la dirección que lo están haciendo, siempre apostando por el desarrollo del territorio en cuanto a nuevas tecnologías y a las futuras implantaciones de Smart Village.

ALTERNATIC nació de forma modesta, y poco a poco ha ido creciendo hasta formar lo que es hoy en día, una empresa con una postura firme ante el desarrollo local, dispuesta a llevar las nuevas tecnologías a todos sus vecinos. Continúan apostando por el capital humano local, clave para el crecimiento empresarial, trabajando para este se sienta parte de la empresa, contribuyendo a la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h6I8Cw
via IFTTT
Leer más...

FEFCAM apuesta por herramientas digitales

/COMUNICAE/

FEFCAM apuesta por herramientas digitales

FEFCAM y FULCRI colaborarán en ofrecer utilidades digitales para mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente


Los farmacéuticos de Castilla-La Mancha apuestan por herramientas digitales

FEFCAM y FULCRI colaborarán en ofrecer utilidades digitales para mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente

Según datos del Observatorio E-Fidelity, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días

Para incentivar el regreso a las farmacias, FULCRI ofrece utilidades que aumentan el conocimiento de los hábitos de compra e intereses de los clientes

La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) y la compañía de origen italiano Fulcri han rubricado hoy un acuerdo de colaboración para ofrecer utilidades digitales que contribuirán a mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente. Las boticas pertenecientes a FEFCAM obtendrán descuentos por la utilización de estas herramientas digitales, así como la posibilidad de realizar formaciones grupales para familiarizarse con su utilización.

Al valorar este acuerdo, Mariano González, presidente de FEFCAM, ha asegurado que “las nuevas tecnologías de FULCRI contribuirán a una comunicación más fluida y continua con nuestros pacientes, utilizando para ello una app propia de la Farmacia”. “Desde la Federación seguimos trabajando cada día para proporcionar utilidades muy prácticas que ayuden a mejorar el servicio prestado por el farmacéutico, el profesional sanitario más accesible”, ha añadido el directivo.

Según datos del Observatorio E-Fidelity de Fulcri, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días. En este contexto, “incentivar el regreso a las farmacias, reduciendo el período medio de retorno de los clientes, así como el mantenimiento de los mejores en su cartera habitual, es clave para la viabilidad de las boticas”, asegura Daniel Muñoz, Key Account Manager de Fulcri en España.

Entre las utilidades que podrán utilizar los farmacéuticos de Castilla-La Mancha para personalizar la atención prestada a sus pacientes se encuentran una plataforma personalizada de gestión de citas online, un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, estanterías virtuales, una aplicación móvil y servicios de mensajería.

La plataforma E-Fidelity proporciona un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, con el que es posible obtener puntos en cada compra y adquirir derecho a cupones de descuento, servicios o premios especiales. Se trata de una utilidad conectada con los principales softwares de gestión del mercado que facilita el trabajo a todo el equipo de la Farmacia.

E-Fidelity también puede implementar campañas promocionales personalizadas a los clientes, basándose para ello en datos, sociodemográficos, historiales de compra y hábitos de consumo.

En cuanto a PHarmaFulcri, otra de las plataformas que ofrece este convenio con FEFCAM, es una herramienta que gestiona de forma rápida y sencilla la comunicación de promociones, ofertas, noticias, eventos y novedades a través de etiquetas, carteles, folletos, videos, página web, newsletter, aplicaciones, redes sociales y puntos de información. La plataforma permite generar todo este contenido añadiendo la imagen corporativa de la propia farmacia aportando así la fuerza de una identidad propia.

Sobre FEFCAM. La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1.999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de FEFCAM la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (ASEFARCIR), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (APEFA) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (APEFG). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jtLKQv
via IFTTT
Leer más...

DHL Global Forwarding lanza LCL Pharma Reefer, servicio puerta a puerta a México para el sector Farma

/COMUNICAE/

El servicio de grupaje marítimo exclusivo para productos farmacéuticos y sanitarios cumple con las buenas prácticas de distribución en todo el proceso, temperatura controlada 15º-25º y salidas semanales. El primer envío se ha realizado con éxito el día 27 de junio desde Barcelona


DHL Global Forwarding, la división especializada en carga aérea y marítima del Grupo Deutsche Post DHL, ha lanzado LCL Pharma Reefer un innovador servicio de grupaje marítimo puerta a puerta, para productos farmacéuticos y sanitarios, que conecta cualquier punto de la península ibérica, a través de su Gateway de Barcelona, alcanzando todos los destinos de México, a través del Gateway de Veracruz. El primer envío consolidado se ha realizado con éxito el pasado 27 de junio, desde Barcelona.

Este nuevo servicio de temperatura controlada 15º-25º, cumple con las Buenas Prácticas de Distribución (GDP) en todo el proceso y cuenta con salidas semanales y seguimiento de los envíos a través de myDHLi, la plataforma digital para clientes, que ofrece visibilidad completa de toda la información de los envíos.

El proceso del transporte se realiza puerta a puerta, recogiendo la mercancía mediante camiones de temperatura controlada 15º-25º en la sede del exportador. Posteriormente, se consolidan todas las mercancías en el almacén GDP de DHL en Barcelona, embarcando en el puerto de la ciudad hasta el puerto de Veracruz. Tras la llegada, la mercancía se desconsolida en el almacén homologado como GDP en Veracruz. El proceso termina con el despacho de aduanas y la entrega en la sede del destinatario, mediante camiones refrigerados.

Las instalaciones de DHL Global Forwarding en Barcelona cuentan con un Competence Center para productos farmacéuticos y almacén aduanero (ADT, LAME, DA). Además, la terminal de Barcelona está certificada, internamente, como 'DHL Ocean Thermonet Protect' y cuenta con autorización para Inspecciones Sanitarias, al estar autorizado por la Agencia Española del Medicamento como almacén bajo control o vigilancia aduanera. Por su parte, las instalaciones de Veracruz están auditadas por el equipo de Life Science de DGF México & España, cumpliendo con los GDPs.

LCL Pharma Reefer aporta importantes beneficios para los clientes, tales como una mejora de la frecuencia de los envíos, gracias a las salidas semanales, sin necesidad de completar un contenedor Reefer FCL. Adicionalmente, ofrece la posibilidad de bloquear espacios fijos semanales (allotments) y, de esta forma, utilizar los servicios aéreos, únicamente, para el caso de envíos urgentes, con el consiguiente ahorro de costes.

En línea con el objetivo del Grupo Deutsche Post DHL de alcanzar cero emisiones netas en 2050, DHL Global Forwarding se compromete a liderar la transición a un transporte marítimo limpio y sostenible, ayudando también a los clientes a reducir su huella de carbono sin coste adicional. La compañía calcula las emisiones de carbono de los envíos de LCL y las neutraliza mediante la utilización de la cantidad correspondiente de biocombustible, financiando la diferencia de precio.

En palabras de Julio Lorente, Responsable de Grupaje Marítimo en DHL Global Forwarding España: "Este servicio es único en el mercado. DHL Global Forwarding es la única compañía en España que ofrece un servicio de grupaje marítimo regular y fiable para envíos farmacéuticos de tamaño medio, con control de temperatura. Trabajamos con navieras que cumplen con todos los requisitos de calidad y un servicio semanal y directo, con un tránsito de 20 días sin trasbordos".

Según Lucas Pelaez, Director de Desarrollo de Negocio de DHL Global Forwarding: "Nuestra compañía tiene un firme compromiso con nuestros clientes para ofrecer los servicios de carga más flexibles y eficientes del mercado. Los laboratorios están migrando sus flujos de transporte del aéreo al marítimo, por lo que un servicio de grupaje, además de la opción del contenedor completo, era una demanda importante en el mercado. Además, la digitalización y la sostenibilidad son criterios prioritarios en nuestra actividad, a través de la implementación de herramientas como myDHLi y, por supuesto, mediante la neutralización de emisiones, un pilar y un objetivo prioritario de DHL Global Forwarding y de todo el grupo Deutsche Post DHL".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3w7xLCL
via IFTTT
Leer más...

Ferretería Modrego Hogar: Las reformas disparan las ventas de ferretería

/COMUNICAE/

Según los últimos estudios, el sector de reforma está en pleno auge. Tanto como para esperar que facture cerca de 21.000 millones de euros este año y, finalmente, crezca casi un 15% a finales de este 2021


En este contexto, ferreterías online como Modrego Hogar, especializada en la venta y distribución de productos de ferretería, son referentes tanto para profesionales como para particulares que ya, desde mediados de 2020, reactivaron un sector que se había aletargado y que está siendo clave para agilizar los cambios en los espacios habitables.

Electrodomésticos, fontanería, domótica, menaje y, cómo no, jardinería, son los cuatro pilares básicos de este tipo de servicios que han visto cómo el espacio al aire libre y también los espacios abiertos dentro de las viviendas se han revalorizado al máximo.

“Cada vez vemos más demanda en el catálogo de jardinería. Se ve claramente cómo cada vez hay más familias que han cambiado de vivienda optando por tener más espacio y un jardín, aunque sea a costa de poner kilómetros de por medio del centro de la ciudad. Nuestros descuentos, además, que van del 5% hasta el 40% en productos como piscinas, estanques, productos de jardinería o incluso cortacéspedes están respondiendo a la creciente demanda ayudando a que no se descuadren presupuestos familiares de cara al verano” explican desde Modrego Hogar, uno de los minoristas barceloneses con mejor reputación.

Las reformas, además, están suponiendo todo un estudio de productos ya que cada vez son más quienes instalan cajas fuertes, productos de domótica y conectividad, instalaciones con ahorros energéticos en términos de fontanería y electricidad y, con la nueva factura de la luz, electrodomésticos programables y gama A++.

Más allá de las promociones, además, Modrego Hogar aplicará un vale del 2% de descuento adicional a compras futuras para premiar la fidelidad de sus clientes. “Es nuestra forma de dar las gracias. Frente al receso del pasado ejercicio, casi 5 de cada 10 empresas del sector ferretero han experimentado un aumento del 10% durante los primeros compases del año, según la Encuesta de Coyuntura elaborada durante la última Asamblea General y Foro AFEB” explican.

Acerca de Modrego Hogar
Modrego Hogar es una tienda online especializada en la venta y distribución de productos de ferretería, bricolaje, jardinería, fontanería, electricidad, iluminación y hogar. Opera desde 1980 y en la actualidad acumula más de 40 mil referencias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3drg3DK
via IFTTT
Leer más...

Integrar las señales manuales y automáticas es clave para el éxito en Forex, según los analistas

/COMUNICAE/

Libertex pone a disposición de los traders ambos tipos de señales, ayudando a tomar las decisiones correctas, en un mercado extremadamente volátil


El mercado Forex es uno de los mercados más volátiles y lucrativos del sector del trading. Con un valor de más de 6,5 billones de $ por día, eclipsa a su competidor más cercano (las acciones) por un margen significativo. A pesar de ofrecer muchas oportunidades para los traders avanzados, el riesgo de pérdida de capital es muy real. Dada la gran competencia, es necesario utilizar todas las herramientas disponibles para llegar a conseguir ganancias continuadas.

Interpretar las señales del mercado
La volatilidad es la principal característica en Forex. Los movimientos pueden ser pequeños, pero pueden terminar costando mucho, especialmente cuando se trata de apalancamiento. Los niveles de soporte y resistencia son extremadamente difíciles de predecir en este mercado, lo que tiende a generar más especulación. Esto hace que sea muy fácil tomar decisiones erróneas y acumular grandes pérdidas en el proceso. Por esta razón, la analítica es una necesidad absoluta. Sin embargo, no todos los traders tienen el tiempo y las habilidades de análisis técnico para estudiar el mercado, lo suficientemente de cerca, como para encontrar puntos perfectos de entrada y salida.

La ventana de acción en Forex también es extremadamente ajustada. A menudo se requiere que muchos analistas trabajen al mismo tiempo para producir información que sea realmente utilizable. En este contexto, es fácil ver cómo los traders institucionales más grandes aprovechan esta situación, por lo que atender a las señales del trading es fundamental.

¿Qué son las señales de trading?
Las señales de trading adoptan muchas formas, pero, normalmente, se basan en noticias y gráficos. Su valor radica en el hecho de que expresan con precisión qué está sucediendo en el mercado en un momento determinado y dan una dirección clara hacia dónde moverse. Incluso especifican puntos de entrada y salida adecuados y, muchas, incluso, incluyen detalles de factores clave que pueden afectar los precios a corto plazo.

Debido a la enorme volatilidad involucrada, el uso efectivo de las señales es absolutamente crucial para el éxito de las operaciones. Hay muchos factores que influyen, muchos de los cuales son altamente impredecibles, desde las fluctuaciones de la oferta y la demanda, en todo el mundo, hasta los acontecimientos económicos y políticos mundiales. Como tal, es necesario tener un servicio de señales fiable para tener posibilidad de mantenerse al día con los altibajos del mercado de divisas.

¿Manual o automático?
Estos son los dos tipos principales de señales comerciales disponibles de Forex.

Las señales manuales son creadas por traders o analistas senior con un conocimiento profundo del mercado. Por lo general, consisten en boletines fáciles de leer o gráficos con anotaciones. Por lo general, son accesibles y fáciles de entender e implementar. La plataforma Libertex, por ejemplo, incluye tales señales en su servicio de noticias actualizado periódicamente para esta clase de activos.

Debido a que son preparadas por personas reales, las señales manuales pueden ofrecer una buena manera para que los traders que se inician en el mercado aprovechen las habilidades y conocimientos de los veteranos.

Desafortunadamente, la dimensión humana que hace que sean fáciles de usar también puede ser perjudicial en ocasiones. A veces, la información puede estar desactualizada o malinterpretada, por lo que es necesario combinar también las señales automáticas

Las señales automáticas, generalmente, se consideran mucho más precisas, especialmente en períodos de tiempo más cortos. Estas señales son generadas por potentes paquetes de software y requieren un mayor nivel de comprensión.

En primer lugar, necesitan algún tipo de entrada de datos. Esto puede provenir del propio trader o de un proveedor de señales externo. Una vez finalizado el procesamiento, el software generará una simple señal de compra o venta de acuerdo con las condiciones exactas del mercado en el momento de la generación.

Los usuarios de Libertex, tienen acceso a señales tanto automáticas como manuales para aprovechar los beneficios de cada una. Las señales automáticas de Libertex son muy fáciles de usar, ya que vienen integradas en cada instrumento individual, en la pantalla de la plataforma.

El trading está plagado de incertidumbre, pero en ningún lugar con mayor intensidad que en el mercado Forex. Incluso los expertos pueden cometer errores muy costosos sin apoyo. Aquí es donde entran las señales comerciales. Además de proporcionar información general sobre las oportunidades disponibles en la situación actual del mercado, también ayudan a los operadores a mitigar muchos de los riesgos relacionados con las transacciones y el apalancamiento, que pueden terminar costándoles caro. Al proporcionar puntos de entrada y salida claros, las señales pueden ayudar a todos, desde los inversores a largo plazo hasta los traders de swing y day, al tiempo que permiten un seguimiento constante de las posiciones mientras permanezcan abiertas.

"Plataformas como Libertex, que integran ambas variedades de señales, son de gran utilidad. Por lo general, servicios como este no son baratos y no todos los operadores brindan a sus clientes este nivel de valor agregado de forma gratuita. Con un apalancamiento inmejorable (30: 1 en divisas) y una comisión que supera al mercado, todo ello en una aplicación galardonada y ultra fácil de usar, Libertex es una muy buena opción para unirse a las filas de traders satisfechos de todo el mundo", afirman los responsables de la plataforma.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dpUenS
via IFTTT
Leer más...

Mobiliario que protege los espacios de trabajo frente a virus y bacterias

/COMUNICAE/

Mobiliario que protege los espacios de trabajo frente a virus y bacterias

Actiu incorpora en sus soluciones tejidos técnicos opcionales que mantienen baja la concentración de gérmenes


La salud en los espacios de trabajo se ha convertido en un factor esencial para cualquier empresa. Un cuidado que puede lograrse con la distribución del espacio, con el tipo de mobiliario y también con los materiales que se emplean en los espacios de trabajo y zonas comunes.

Actiu, empresa española líder en diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality, incorpora en sus tejidos ofertados opciones que permiten reducir la concentración de virus y asegurar espacios más higiénicos en cualquier entorno.

Entorno libre de patógenos
En concreto, la colección de tejidos Valencia de la firma Spradling®, que puede incorporarse a líneas de soft seating, sillas colectivas así como sillas operativas de altas prestaciones de Actiu, está recubierta por Permablok3®, un protector desarrollado para generar una barrera resistente y eficaz.

Este recubrimiento permite mantener baja la concentración de gérmenes, además de evitar la proliferación de hongos y moho que pueden provocar reacciones alérgicas en la piel. En lo relativo a la actividad virucida del Coronavirus, asegura con la certificación ISO 18184 la reducción de su presencia en más del 90% durante la primera hora de contacto y con la ISO 21702 la reducción de un 99,9% de la actividad del virus durante las primeras 24 horas de exposición en la superficie. Todo ello testado con material expuesto a un Coronavirus con estructura y mecanismos similares al SARS-Cov2, según estudios de Spradling®. También posibilita superficies tapizadas libres de bacterias según la certificación ISO 22196.

A su capacidad anti-gérmenes, esta solución técnica añade también la facilidad de limpieza utilizando únicamente un paño húmedo y jabón neutro. De esta manera, se facilita la durabilidad y resistencia de las superficies tapizadas.

Espacios de trabajo seguros y confortables
La salud se traduce en bienestar físico y anímico y las empresas deben asegurar entornos saludables para sus equipos. Para Actiu, las personas están en el centro de su estrategia de diseño y de su búsqueda constante del bienestar a partir de la investigación e innovación en materiales.

La incorporación de estos materiales se enmarca en la filosofía de Actiu y supone un paso más para crear espacios de trabajo confortables, seguros y que potencien la eficiencia y talento de las personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UJT00c
via IFTTT
Leer más...

FCC celebra su Junta General de Accionistas 2021

/COMUNICAE/

FCC celebra su Junta General de Accionistas 2021

FCC ha examinado en su Junta General de Accionistas los resultados económico-financieros obtenidos durante el 2020, ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio y todos los puntos contenidos en orden del día


Por segundo año consecutivo, la Junta se ha celebrado de forma telemática, siguiendo las recomendaciones dadas por las autoridades competentes y con el fin de preservar la seguridad.

Presidida por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, y por Pablo Colio Abril, consejero delegado de la compañía, ambos han destacado en esta cita anual la labor realizada por los casi 60.000 profesionales que han colaborado de manera ejemplar en la prestación de servicios esenciales. Gracias a ellos, se ha asegurado la prestación de estos servicios con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos, en un contexto sanitario y socioeconómico que demandaba soluciones, compromiso y trabajo en equipo.

2020 ha sido un año histórico para el Grupo FCC que ha cumplido 120 años de existencia, siempre al lado del ciudadano y cómplice de grandes momentos. Hoy, FCC es uno de los principales operadores globales a nivel mundial, especializado en los servicios medioambientales, la gestión del ciclo integral del agua y la construcción y gestión de infraestructuras, así como de la producción de materiales asociados, con presencia en más de 30 países.

En su intervención ante los accionistas, Esther Alcocer Koplowitz, ha subrayado que “hemos vuelto a demostrar somos capaces de recuperarnos ante las mayores adversidades y hacer de cada dificultad una oportunidad, trabajando juntos y sirviendo a la sociedad”, a lo que ha añadido: “esta tendencia, tan positiva a pesar de la pandemia, se ha visto reflejada en los extraordinarios resultados que hemos obtenido en el primer trimestre de este año y que supone multiplicar por casi 5 el resultado que obtuvimos en el mismo período del 2020.

Por su parte, Pablo Colio ha destacado las acciones llevadas a cabo a nivel operativo, estructural y financiero impulsadas por la nueva estructura accionarial de FCC desde 2015, que tiene como referente al Grupo Carso, que han dotado al Grupo de una competente resistencia en diferentes aspectos, que se ha podido demostrar en este duro año de pandemia; y ha presentado a los accionistas el desglose de los resultados financieros de 2020 y ha hecho referencia a los acontecimientos y contratos más relevantes obtenidos durante el ejercicio pasado por las diferentes áreas de negocio del Grupo FCC.

Colio ha concluido su presentación con la siguiente reflexión: “afrontamos los próximos años con gran optimismo, confiados en nuestra sólida experiencia, en nuestra cultura de orientación a resultados y austeridad, y en nuestro inmejorable capital humano, todo ello con el afán de edificar un futuro empresarial acorde al elevado compromiso y comportamiento socialmente responsable que nos precede y que, con total seguridad, sabrá sortear este duro tiempo que nos ha tocado vivir”. Además, ha subrayado que la cultura de innovación constante y el compromiso de integridad y rigor con el bienestar social de FCC, le permitirá consolidarse en la vanguardia del desarrollo de las comunidades del mañana y continuar siendo un grupo internacional de referencia en la prestación de servicios ciudadanos.

Ambos han finalizado sus respectivos discursos asegurando que, con el trabajo de la compañía, los equipos que forman parte de ella, y su fortaleza como Grupo, continuarán construyendo, día tras día, el futuro de FCC.

La presidenta y el consejero delegado han aprovechado esta importante cita para agradecer al Consejo de Administración, al equipo directivo, accionistas, clientes y personas trabajadoras de FCC el esfuerzo realizado a lo largo del ejercicio 2020 que ha contribuido a la obtención de unos buenos resultados y al crecimiento del Grupo FCC.

Ver discurso de la presidenta

Ver discurso del consejero delegado

Ver presentación Junta General de Accionistas

Ver Informe Anual

Ver Resumen Ejecutivo Informe Anual

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ybJGR4
via IFTTT
Leer más...

Marketing digital, una formación con mucho mercado laboral

/COMUNICAE/

En estas fechas son muchas las personas que han acabado sus ciclos formativos. Sin embargo, empujadas por las características de la demanda laboral actual –o por la propia necesidad de marcarse nuevos retos- puede que se sienta la necesidad de buscar nuevas áreas de formación. En estos casos, estudiar marketing digital podría ser una buena opción. Emma Llensa, consultora de marketing digital y CEO de Insights Digital Marketing Consultancy explica porqué esta formación es tan útil y versátil


El abanico de posibilidades para cualquier profesional formado en técnicas de marketing digital es amplio. El motivo es evidente: siempre que se produce el acto de venta de un producto o servicio, de una u otra manera, el marketing digital está involucrado. Emma Llensa, consultora de marketing digital y CEO de Insights Digital Marketing Consultancy explica que “se estudie lo que se estudie, estar formado en técnicas de marketing digital nunca va a sobrar, ni mucho menos. Cualquier empresa con página web va a querer utilizar este espacio para atraer clientes y aumentar sus ventas. Y, para conseguir este objetivo, nadie mejor que un experto en marketing digital”.

Sobre este creciente peso, en el mercado de trabajo, de posiciones laborales relacionadas con el marketing digital, el informe LinkedIn “Empleos en Auge 2021” sitúa a los expertos en marketing digital en séptimo lugar como la profesión más demandada. Y hay más: durante el año 2020 la demanda de empleos relacionados con el marketing digital, por parte de las empresas, aumentó un 61% sobre el porcentaje del año anterior. Entre todas estas ofertas de empleo, las tres más repetidas fueron: coordinador de redes sociales, consultor en marketing digital y generador de contenidos.

¿Por qué estudiar marketing digital?
Las personas que se dedican a este sector suele tener perfiles flexibles, que combinan conocimientos y competencias generales de análisis, con otros más específicos destinados a ejecutar un plan de acción de marketing digital de una manera diferencial, técnica y creativa. Emma Llensa explica que “un buen profesional experto en marketing digital debe adquirir ese conocimiento básico para, posteriormente, añadir, al mismo, su propia experiencia profesional y creativa”. La CEO de Insights Digital Marketing Consultancy da razones para para estudiar marketing digital.

Capacidad de desarrollar al máximo la creatividad
Si además de estar interesado en trabajar en el área del marketing digital, se quiere poner en valor una creatividad innata, esta formación permitirá desarrollar, al 100%, estrategias diversas en el desarrollo de campañas de publicidad, investigación de mercados, análisis y ventas.

Ser un top de las redes sociales
Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, etc. Un profesional bien capacitado en el manejo de redes sociales podrá ofrecer sus aptitudes a las empresas. Estas habilidades son muy demandadas por las compañías, necesitadas de poner en marcha estrategias capaces de satisfacer la demanda sobre sus productos y servicios. O, también, abrir la puerta a potenciales clientes mediante la generación de contenidos de calidad.

Adquirir conocimientos diversos
Estudiar marketing digital da acceso a parcelas de conocimiento tan diversas como publicidad, diseño, investigación, estrategia comunicación.

Conocer a mucha gente interesante
La base del trabajo de un experto en marketing digital , desarrollando estrategias para comunicarse con él. Para ello el profesional en marketing digital deberá conocer, muy bien a sus clientes. Así mismo, tendrá que interrelacionar con muchas personas, instituciones y marcas.

Cualidades de un marketiniano digital
Ya hace algunos años que el marketing digital tiene un peso creciente en las estrategias de venta de las empresas. Sin embargo, tal y como explica Emma Llensa “qué duda cabe que en el actual contexto económico mundial, caracterizado por la crisis de consumo provocada por el coronavirus, el peso del marketing digital en las estrategias comerciales de las empresas se ha multiplicado”. Así es el marketing digital, un espacio reservado para profesionales creativos, extrovertidos y emprendedores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3drIbX2
via IFTTT
Leer más...

Fujitsu ganadora del Premio VMware 2021 Global Partner Social Impact Award

/COMUNICAE/

Fujitsu ganadora del Premio VMware 2021 Global Partner Social Impact Award

Fujitsu ha sido nombrada Partner de Impacto Social Global de VMware para el año 2021, como parte del programa VMware Partner Achievement Awards


Este premio reconoce a sus socios por impactar positivamente en el mundo a través del uso de las tecnologías de VMware. La multinacional japonesa, en concreto, fue galardonada por VMware por los resultados que proporcionaron a las empresas durante la crisis de COVID.

Entre los proyectos recientes de Work Life Shift de Fujitsu que contribuyeron a la nominación de Fujitsu se encuentra que en 72 horas se desplegó una solución que permite a los profesionales sanitarios de Cataluña, acceder de forma remota a aplicaciones y datos críticos. La solución, para el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI), utiliza VMware Horizon para gestionar escritorios y aplicaciones virtuales y está respaldada por VMware Cloud en AWS para proteger y escalar las aplicaciones. En un proyecto de virtualización independiente, implementado en sólo tres días, Fujitsu reforzó al personal médico permitiéndole trabajar de forma colaborativa en un entorno que cambia rápidamente.

"Los ganadores del VMware Global Partner Social Impact Award de este año destacan a nuestros partners que no sólo son fantásticos socios de VMware, sino también excepcionales ciudadanos globales", señaló Sandy Hogan, SVP de Worldwide Commercial and Partner Sales, VMware. "En los momentos, sin precedentes, que nos trajo el año 2020, VMware se enorgullece de ver a Fujitsu galardonado por su capacidad de ayudar a los clientes a cumplir en circunstancias extraordinarias. La tecnología fue el tejido conectivo para muchos y la multinacional japonesa ayudó a nuestros clientes a utilizar una serie de herramientas de VMware para el bien común en algunas de sus situaciones más vulnerables".

"Fujitsu tiene como objetivo hacer el mundo más sostenible creando confianza en la sociedad a través de la innovación. Y, para ello, nos basamos en colaboraciones productivas con socios estratégicos a largo plazo, como VMware, para ofrecer nuestra visión global de FUJITSU Work Life Shift - y creemos que este premio valida nuestros esfuerzos", declaró Takashi Yamanishi, SVP de Global Supply Chain, Fujitsu. "Este enfoque permite a las organizaciones prosperar en un mundo que cambia rápidamente. Con muchos miles de colaboraciones exitosas, estamos aplicando nuestra experiencia para ayudar a las empresas de todos los sectores a aprovechar la virtualización y mantener a sus equipos capacitados, productivos y cuidados durante este desafiante año. Esperamos seguir desplegando soluciones que permitan contar con equipos altamente talentosos, resistentes y adaptables, algo que todas las empresas necesitan hoy en día".

Los VMware Partner Achievement Awards 2021 reconocen a los ganadores a nivel regional y de Alianza Global en las categorías de Transformación Digital de los Partners, Innovación de los Partners, Servicios del Ciclo de Vida de los Partners, Valor de los Partners e Impacto Social de los Partners. Además, VMware también nombró a los ganadores únicos en las categorías Partner Industry, Partner Collaboration y VMware Partner of the Year en general. El programa se llevó a cabo en colaboración con IDC, que ayudó a revisar y evaluar las candidaturas a los premios según los criterios de cada categoría.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xb7DIu
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA