Lectores conectados

viernes, 2 de julio de 2021

La Fusión Digital es la nueva propuesta de GOWtech para digitalizar y potenciar las ventas de los negocios

/COMUNICAE/

El nuevo servicio ofertado por GOWtech al que llama Fusión Digital pretende ser el mecanismo y la herramienta para potenciar las ventas de los negocios e implantar la transformación digital


Fusión Digital nace de la empresa murciana GOWtech dedicada a la Transformación Digital y soluciones informáticas, quien lanza una nueva forma de entender la digitalización de las empresas B2B y B2C, combinando con éxito Transformación Digital y Marketing Digital. Dos conceptos hoy en día fundamentales para hacer evolucionar cualquier empresa y aumentar su crecimiento.

El término Fusión Digital, acuñado por GOWtech, unifica su servicio de Transformación Digital con su innovador servicio de Marketing Digital el cual explota su potencial gracias al software de la transformación digital subyacente. Se trata del combinado perfecto entre la tecnología, el marketing, la creatividad y el desarrollo evolutivo, proporcionando la mejor forma de reducir errores, optimizar la empresa, conseguir más clientes, más ventas, más notoriedad y margen de beneficios.

Y es que la Fusión Digital que ofrece esta compañía, es fruto del estudio y de los más de 10 años de experiencia que les avala, buscando siempre la mejor estrategia adaptada a cada cliente.

¿De qué trata la Fusión Digital de GOWtech?
La Transformación Digital se ha vuelto imprescindible para las empresas que desean adaptarse con éxito a la evolución tecnológica, a los cambios del mercado y a quienes desean aprovechar las oportunidades del momento. Se requiere un cambio de mentalidad y de hábitos en la organización interna e implantar una digitalización continua en todas las áreas de la compañía, consiguiendo múltiples beneficios, pero que deja fuera el trabajo específico de atracción y conversión de nuevos clientes, es decir, el Marketing Digital.

El concepto de Fusión Digital de GOWtech unifica el proceso de la transformación digital con el trabajo del marketing digital, el cual llega a ser completo gracias a la base tecnológica. Ambos servicios se sirven de apoyo uno al otro y son dirigidos bajo la misma decisión estratégica permitiendo acciones y logrando objetivos que de estar disociados no sería posible.

Fusión Digital es el resultado de lograr la cohesión perfecta entre la Transformación Digital y el Marketing Digital
A través de la Transformación Digital, la compañía implanta la estrategia tecnológica, la cultura digital en las empresas y el desarrollo evolutivo de una Plataforma Web a medida, sustituyendo la web habitual usada como simple tarjeta de visita por una atractiva web por fuera y una potente herramienta de marketing y gestión empresarial centrada en el cliente, por dentro (panel de administración y cliente).

Con el servicio de Marketing Digital sobre la plataforma web optimizan la captación de contactos y conversión de clientes hasta lograr convertirlos en promotores del producto y/o servicio, sirviendo a su vez para retroalimentar de información y mejorar el proceso de Transformación Digital. Todo ello por supuesto, cuidando al máximo el detalle, el diseño y la imagen corporativa.

¿Cómo funciona esta Plataforma Web?
El desarrollo de la Plataforma Web comienza con la web de la plataforma e internamente con el sistema de gestión de contactos que irá evolucionando para convertirse en una completa plataforma de gestión empresarial con la gestión de datos, procesos empresariales digitalizados, RPAs (tareas automatizadas), informes, gráficos estadísticos, utilidades para la mejora de decisiones y necesidades particulares de cada negocio. Todo ello permite a la empresa, aprovechar las oportunidades de cada momento, reducir costes y aumentar la resiliencia y la productividad de los trabajadores.

La Fusión Digital, se trata en definitiva, de una estrategia tecnológica coherente, con un proceso bien definido y de una plataforma web empresarial evolutiva orientada a la atracción de visitantes y conversión de clientes dentro del marco de la transformación digital de la empresa.

Esta combinación de servicios de GOWtech está llamado a revolucionar el mercado tecnológico para los modelos de negocio B2B y B2C, ofreciendo el conjunto de servicios que suponen un "todo en uno" para las empresas. Su equipo apasionado, multidisciplinar y atrevido, da vida a proyectos e ideas, acompañando a las empresas durante todo el proceso de crecimiento.

La Transformación Digital de las empresas, en un mundo tendente a acabar digitalizado, es más necesario cada día, ya no es algo opcional si quieres hacer crecer el negocio o tan siquiera subsistir.

Donde las empresas del sector se reinventan y se hacen cada vez más competitivas, los proveedores proponen nuevos canales de venta a los que adaptarse digitalmente y los colaboradores y clientes exigen facilidades de comunicación, integración y nuevas experiencias digitales, el empresario que quiera mantener su negocio y destacar sobre la competencia, tarde o temprano deberá contar con las ventajas que le proporciona el servicio de Fusión Digital de esta revolucionaria compañía tecnológica murciana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AiFHUR
via IFTTT
Leer más...

‘Senior Care’, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

/COMUNICAE/

 ?Senior Care?, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

Esta nueva solución, creada por Allianz Partners, es un sistema único que combina tecnología con servicios adaptados a las necesidades de los mayores, además de facilitar su cuidado a los familiares


Allianz Partners lanza ‘Senior Care’, una nueva solución digital que nace para atender las necesidades del colectivo sénior. Esta nueva fórmula, única en el mercado, es un sistema integral que combina la tecnología y los servicios asistenciales enfocados especialmente a las prioridades de los mayores, un segmento que crece fuertemente y que tiene nuevas preferencias.

Preocupada por ofrecer el mejor servicio personalizado para el colectivo sénior, la empresa líder en Asistencia y Seguros, ha diseñado esta nueva herramienta que permite al usuario realizar de forma sencilla videoconsultas médicas ilimitadas, atención de emergencias sanitarias, desplazamientos de personal doméstico o sanitario a domicilio, envío de medicamentos o asesoramiento jurídico en materia de herencias y testamentos.

Las opciones de contratación de ‘Senior Care’ incluyen la posibilidad de asociarlo a diferentes dispositivos tecnológicos, como el control vía app a una tablet o un ‘smartwatch’ que monitoriza la salud del mayor. Todos los dispositivos funcionan parecido a un teléfono móvil, gracias a una SIM que incorpora datos de navegación y llamadas ilimitadas. Esta conectividad mejora sensiblemente las opciones de productos para Seniors que existen hoy en el mercado español.

Esta fórmula, que se comercializa por suscripción mensual, pone también a disposición del cuidador una app, mediante la cual monitoriza a su familiar, desde donde puede manejar los servicios incluidos y adquirir servicios ‘on demand’ a través de una plataforma integrada 100% con servicios complementarios.

Esta nueva solución responde a las cuestiones analizadas en el estudio propio de Allianz Partners: ‘Senior Care at home’, donde la compañía identificaba las prioridades de los mayores y de sus familiares, con el objetivo de ofrecer una solución a medida para el colectivo, y también para sus cuidadores, quienes asumen la responsabilidad de ocuparse de sus atenciones y gestiones, y son finalmente los que adquieren el servicio en la mayoría de los casos.

El reciente estudio, fruto del resultado de una encuesta realizada a más de 3.000 personas entre las que figuran mayores y sus familiares o cuidadores, pone de manifiesto las necesidades de un colectivo cada vez más amplio, que representa ya en España un 20% de la población, y que se prevé que alcance el 30% para 2050. Los resultados muestran un colectivo que evoluciona, que valora la autonomía y se considera independiente, ya que un 80% de los encuestados considera valerse por sí mismo, y cerca del 45% buscaría cualquier alternativa antes de ingresar en una residencia. Los encuestados también confirmaron no disponer apenas de servicios de teleasistencia, telemedicina o centros de día, y más del 40% tendría interés en contratar una ‘Asistencia Premium’. Esto, entre otras cuestiones, aumenta la necesidad a los familiares de buscar nuevas opciones para la atención de sus mayores y, es por ello, que Allianz Partners apuesta por esta solución global y de calidad pensada en ofrecer el mejor servicio, adaptado a las nuevas preferencias de los mayores, y sus familiares y cuidadores.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SKWPBQ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 1 de julio de 2021

Las claves para la transformación digital del sector asegurador

/COMUNICAE/

La evolución tecnológica en el mundo de los seguros. Insurtech Conference, el encuentro profesional de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico y las soluciones digitales para el sector asegurador, se celebrará el 7 de Julio en un formato 100% digital con ponencias, mesas de debate y casos de éxito


La pandemia ha acelerado la transformación digital del sector asegurador. La empresa digital busca mejorar la conectividad, la automatización y la optimización operacional de sus procesos. A día de hoy es fundamental promover la omnicanalidad y la digitalización de la captación y la relación con clientes, ofreciendo una experiencia fluida entre distintos canales. El ecosistema Insurtech es cada vez mayor y aporta nuevas soluciones tecnológicas como innovación en seguros asociados al uso, orientado a servicios y productos de “Pago por uso”, modalidad que implica un mayor esfuerzo de personalización. Los productos a medida están siendo clave ya que han modificado la experiencia del cliente y los servicios que se le ofrecen. Además de la colaboración con las Insurtech, las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, el Machine Learning o el IoT, entre otras, están siendo clave en el sector tras la pandemia.

El sector de los seguros ha visto cómo la disrupción se ha disparado en los últimos años a raíz de la progresiva entrada de nuevos actores, como las insurtech y las big tech. Ante este escenario de cambios tan rápidos, las aseguradoras han intensificado sus esfuerzos por ser más ágiles, implantar nuevas tecnologías y encontrar nuevas fórmulas para dar respuesta a las necesidades digitales de sus clientes.

El próximo Miércoles 7 de Julio, líderes empresariales y relevantes compañías aseguradoras, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR ASEGURADOR” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector asegurador, permitiendo que las compañías de seguros se adapten al nuevo entorno tecnológico y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 19:15h con casos de éxito, casos de uso, panel de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, las innovaciones tecnológicas y los retos y oportunidades del sector asegurador.

Se tratarán temas sobre las estrategias de comunicación, omnicanalidad, gestión de cobros, retos tecnológicos y de la transformación digital, cómo mejorar la experiencia del cliente, el puesto de trabajo, el nuevo estándar en seguros generales, innovación y tendencias, cuál es el futuro del sector asegurador, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, DONDOMINIO, PAYCOMET, INFOBIP, CUSTOMER COMMS, DUCK CREEK TECHNOLOGIES y MIMACOM; con la colaboración de La Latina Valley, Quum Comunicación, Vitaance, Solunion Seguros, ControlUp.tech, DAS Seguros, AEFI Asociación Española de Fintech e Insurtech y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad, Interactiva Digital, BeInCrypto, Seguros News y Territorio Fintech.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Carlos J. Sánchez, Director Comercial en Paycomet; David Griñán, Commercial Director en Customer Comms; Alvaro Ansaldo Gutiérrez, Country Sales Leader en Infobip Spain; Ana Zamora, CEO de Vitaance y Presidenta de la Comisión Insurtech de EuroFintech; Julián Sanz, Responsable de soluciones cloud en Arsys; Xavier Idevik, Director de Marketing en DonDominio; Juan Antonio Costa, Country Manager de Duck Creek Technologies en Iberia; Nelo Puchades, Solution Architect en mimacom; André Granado, Responsable Corporativo de Gestión de Mercados y Marketing en Solunion Seguros, Patricio Ilyef, Head of Organization and IT en DAS Seguros, entre otros.

Además, se contará con dos paneles de expertos sobre las claves de la innovación en el sector asegurador y los retos y oportunidades donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias y retos que se enfrenta el sector, moderados por Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley, club de debates y negocios y David Navarro Arnao, CEO y Cofundador de Controlup.tech y vocal del vertical Insurtech en la AEFI.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales de la industria de los seguros que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo deben previamente registrarse AQUÍ

Web del evento y registro: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-en-el-sector-asegurador-2021/

-----------------------

Acerca del evento
Insurtech Conference
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jxvkqd
via IFTTT
Leer más...

Opera lanza el primer navegador alternativo optimizado para Chromebooks

/COMUNICAE/

Opera lanza el primer navegador alternativo optimizado para Chromebooks

Incluye funcionalidades únicas como servicios de mensajería incorporados, VPN integrada gratuita e ilimitada, bloqueo de anuncios y bloqueo de rastreadores, entre otras


La compañía tecnológica Opera ha presentado un nuevo navegador para Chrome OS que ofrece características únicas hasta ahora no disponibles en esta plataforma, incluida una VPN gratuita, ilimitada y sin registro, servicios de mensajería integrados, gestor de anuncios y de diálogos de cookies y cinco opciones para modificar el color.

Con 30 millones de Chromebooks vendidos en 2020 y unas previsiones de ventas de otros 40 millones para 2021, Chrome OS se ha convertido en el sistema operativo elegido por muchos, gracias a la comodidad que ofrece tanto para trabajar como para el estudio. La distribución de Chromebook creció un 276% en el primer trimestre de 2021, alcanzando un máximo histórico de 12 millones de unidades en este período.

Pese a su creciente popularidad, los dispositivos Chromebooks carecían hasta ahora de una opción de navegador distinto a Chrome que contara con todas las funciones optimizadas específicamente para estos dispositivos.

Según un estudio realizado por Opera, los usuarios prefieren utilizar más de un navegador, y a cada uno le dan un uso diferente. Por ejemplo, uno para asuntos relacionados con el trabajo y el otro para necesidades personales y su tiempo libre. Al convertirse en el primer navegador alternativo optimizado para Chromebook, Opera les da esa opción.

"Los Chromebooks, con su interfaz fácil de usar y sus pantallas táctiles, son dispositivos excelentes para cubrir las actividades del día a día. Por eso decidimos que ya era hora de que sus usuarios tuvieran acceso a un excelente navegador alternativo con un conjunto de características únicas, que les resultaran útiles y divertidas" explica Stefan Stjernelund, gerente de producto de Opera para Android.

Las características únicas de Opera ya están disponibles en Chrome OS
Opera para Chrome OS incluye un conjunto de funcionalidades únicas, como servicios de mensajería incorporados, una VPN integrada gratuita e ilimitada, bloqueo de anuncios y bloqueo de rastreadores, gestión simplificada de los diálogos de cookies relacionadas con la protección de datos, y una criptocartera incorporada.

El navegador Opera también hace que navegar por la web en Chromebooks sea más colorido gracias a un conjunto de cinco temas de color, disponibles en los modos claro y oscuro.

Los noctámbulos aficionados a Netflix, los lectores nocturnos y los adictos al trabajo estarán encantados de descubrir que Opera cuenta con una versión más relajante para sus ojos. El modo especial para la noche de este navegador protege a los usuarios de Chromebook del resplandor de la luz azul que interrumpe los patrones de sueño y, al disminuir la luminosidad, evita molestias si hay alguien cerca durmiendo.

La mejor experiencia en navegación portátil
Para hacer que la navegación en Chromebook sea lo más fácil, rápida y liviana posible, Opera para Chromebook se basa en el navegador Opera para Android con optimizaciones personalizadas que ofrecen una experiencia mejor y más completa en dispositivos portátiles, al tiempo que se mantienen todas sus características únicas: por ejemplo, se puede seguir usando el ratón y el teclado, los métodos abreviados de teclado como Ctrl + T para abrir una nueva pestaña y Ctrl + L para enfocar la barra de direcciones.

Opera para Chromebook se puede sincronizar a la perfección con otros navegadores Opera, tanto en ordenadores de sobremesa, como en teléfonos Android o iOS. Basta con habilitar la función Flow y escanear el código QR. Se crea un chat cifrado personal de extremo a extremo con el que el usuario puede tomar notas, almacenar imágenes y archivos pequeños, o guardar enlaces para verlos luego en cualquiera de sus dispositivos con Opera.

WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook Messenger incorporados
Opera no sería Opera si no tuviera acceso instantáneo a los servicios de mensajería más populares, y es el único navegador que ofrece esta funcionalidad en Chromebooks. Permite chatear con amigos y compañeros de trabajo o revisar Instagram y Twitter sin tener que interrumpir la navegación o buscar el teléfono. Todos los servicios de mensajería están al alcance del usuario.

El navegador Opera es el navegador principal para millones de personas en todo el mundo, y esta versión completa su ecosistema, haciendo que esté disponible en los principales sistemas operativos: Windows, Mac, Linux, Android, iOS y ahora Chrome OS.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SJDqRM
via IFTTT
Leer más...

La empresa de geointeligencia de datos Inspide cierra una ronda pre-seed de 903.000€

/COMUNICAE/

La entrada de capital permitirá a la compañía consolidar su plataforma B2B de inteligencia espacial y hacer crecer su negocio a nivel nacional e internacional


La compañía tecnológica Inspide, especializada en geointeligencia de datos, ha cerrado una ronda pre-seed de 903.000€ en la que han participado los fondo de venture capital Invertidos y Athos Capital como leads investors, además de Archipelago Next y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del programa INNVIERTE, reforzando la parte de financiación pública aportada por ENISA. Asimismo, la operación ha sido impulsada bajo la asesoría de ECIJA. Con esta entrada de capital, la compañía se propone reforzar su propuesta de valor y hacer crecer su negocio a nivel nacional e internacional.

En palabras de Juan José Cabrera García, CEO de Inspide: “Acogemos esta oportunidad con gran entusiasmo, ya que nos permitirá llevar a Inspide al siguiente nivel y provocar un verdadero tsunami en el ámbito de la inteligencia de datos que impactará en múltiples sectores. Portall, nuestro principal producto totalmente pionero, generará nuevas tendencias inéditas. Queremos ser pieza transversal catalizadora del cambio en sectores como el de la publicidad, la nueva movilidad, la venta directa o el sector inmobiliario. Asimismo, avanzaremos para posicionarnos como socio clave de nuestros clientes haciendo crecer su negocio en este contexto de recuperación económica, donde la capacidad de innovación de las empresas españolas será imprescindible.”

Con más de ocho años en el mercado, Inspide ofrece servicios SaaS (Software as a Service) de geointeligencia en tiempo real a entidades de primer nivel como Alsa o La Dirección General de Tráfico, a través de su área de Managed Services liderada por José Gómez Castaño. En 2015, desarrolló Phii, la primera Plataforma de Seguridad Vial colaborativa, y poco tiempo después, en UTE junto a otras dos empresas, fue adjudicataria de la primera Plataforma de Vehículo Conectado del mundo, DGT 3.0.

Sin embargo, 2021 será un punto de inflexión en su trayectoria, pues lanza ahora al mercado Portall, una tecnología de inteligencia geoespacial que permite a las empresas acceder a información inédita con una precisión espacial nunca antes desarrollada.

Hasta ahora el 99% de los datos geo del mercado mundial no tenían la precisión necesaria para identificar, por ejemplo, una visita a una tienda. Esta tecnología es capaz de convertir el dato en información accionable para las empresas con una resolución equiparable a la de un GPS. Así, Inspide puede proporcionar a sus clientes información agregada con gran nivel de detalle sobre comportamientos humanos, tanto en entornos digitales como físicos, ofreciendo una visión integrada del consumidor y sobre su interacción con el resto del contexto espacial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UhXVVQ
via IFTTT
Leer más...

Revolution Soft, a punto de llegar a los 20 mil clientes que compran software barato

/COMUNICAE/

La empresa de Ponferrada (León) revende softwares de primeras marcas con un descuento de hasta un 80%


Desde hace dos años, concretamente desde el 20 de mayo de 2019, Revolution Soft está ofreciendo softwares de primeras marcas a un precio mucho más reducido que los proveedores oficiales. Es una web donde la revenda de estos softwares baratos se hace con todas las de la ley y dando la mejor asistencia al cliente. Ahora Revolution Soft están de enhorabuena pues han llegado a los 19.500 clientes. Pero la empresa quiere redondear esta increíble cifra. Para eso ofrecen un cupón de descuento del 10% a todos sus clientes hasta que se llegue a los 20.000 clientes.

La reventa legal de software barato
Revolution Soft se creó con la misión de dotar a todo tipo de empresa de licencias de software de primeras marcas, originales y al mejor precio. Cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió la sentencia del “Case C-128/11 UsedSoft GmbH v Oracle International Corp.” en julio de 2012, se abría una nueva puerta en la venta de software permitiendo la reventa de licencias a terceros sin ningún tipo de penalización.

De esta manera, hace dos años Revolution Soft empezó a revender licencias de software de Microsoft y otros fabricantes punteros, dentro de Europa, previamente adquiridos. La reventa de estas licencias originales era hasta un 80% más económica que el proveedor original. De esta manera las empresas, sobre todo las pymes, pueden disponer de estas herramientas informáticas de gran uso a un precio más acorde a sus presupuestos ajustados. También han visto una buena oportunidad de recortar costes decenas de ayuntamientos españoles que son clientes recurrentes. Ahorrando con la adquisición de estos softwares baratos, las administraciones locales pueden destinar más recursos a los ciudadanos

Para Álvaro Blanco, CEO de Revolution Soft, la estrategia es clara. “Queremos revolucionar la manera en la que se compra Software en España, de ahí nuestro nombre, Revolution Soft, y poner nuestro granito de arena para ayudar a las empresas españolas a sobrevivir en estos tiempos tan difíciles”.

Actualmente, una licencia de Windows 10 Pro en la web de Microsoft cuesta 259 €, mientras que en la web de Revolution Soft la puedes comprar por 34,90 €. También adquieren directamente software a los fabricantes como es el caso del Panda Antivirus. Eso sí, siempre con la condición de poder venderlo al menos un 50% más barato que en sus webs oficiales.

Cabe destacar además que ofrecen todo tipo de soporte en la instalación y asesoramiento para saber cuál puede ser el software barato que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente.

Motivo de celebración
Sin fondos propios, ni financiaciones externas, Revolution Soft ha logrado en dos años una auténtica revolución llegando a los 19.500 clientes. Y para conseguir aumentar la cartera de clientes y fidelizar a los ya existentes, han decidido activar el cupón de descuento 20MIL que dará un 10% de descuento en sus productos. El cliente número 20.000 será el último en disfrutar del cupón.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hsGeuG
via IFTTT
Leer más...

El estudio de arquitectura de Fran Silvestre firma las nuevas NIU Houses de construcción sistematizada

/COMUNICAE/

NIU Houses, un proyecto pionero en España enfocado a la construcción de viviendas mediante la sistematización de los procesos constructivos, está llamado a revolucionar los sistemas de edificación tradicionales, mediante la introducción de técnicas de construcción con un elevado componente de innovación y diseño que marcan el futuro de la arquitectura


Surge de la alianza entre el fondo de inversión Stator Management con Fran Silvestre Arquitectos. Juntos han creado NIU Houses para dar una respuesta global a los procesos de arquitectura y construcción mediante el diseño de un nuevo sistema para ejecutar la edificación de la manera más eficiente. La inversión prevista, incluyendo un espacio expositivo de 20.000 m2 en Valencia que se inaugurará en el 2022, alcanza los 10 millones de euros. La compañía baraja esa fecha para comercializar las primeras viviendas.

Fran Silvestre señala que el enfoque propio de apuesta por el diseño y la precisión en los procesos hace de NIU Houses un proyecto absolutamente singular en el que se integran todas las fases de la construcción de una vivienda de diseño: desde el proyecto arquitectónico del estudio Fran Silvestre Arquitectos hasta el de interiorismo, que en este caso corre a cargo de Alfaro Hofmann. “La sistematización rigurosa de todas las operaciones que abarca este proceso integral garantiza el éxito en la materialización de nuestras casas” añade.

Una de las ventajas del nuevo sistema es que las piezas ya vienen diseñadas y construidas y se ensamblan in situ, “se producen off side con mucha precisión -explica el arquitecto- y se montan sobre el terreno de forma rápida y con las mayores garantías de calidad”.

El compromiso con el medioambiente y la creación de espacios saludables para vivir es otra de las claves de este proyecto, “estas ideas han sido un motor durante todo el proceso de diseño de nuestras viviendas”. Fran Silvestre habla de un concepto global de sostenibilidad entendida como tradición innovada, en el que se contempla la eficiencia global del proyecto.

Así, todas las viviendas están diseñadas para que tengan el mínimo consumo energético y cuentan con sistemas de generación de energía renovable. Por ello, desde el proceso de fabricación de la casa donde la huella de carbono se reduce al mínimo, hasta en su vida posterior, donde la elección de materiales naturales facilita su posible reciclaje, existe una actitud comprometida para garantizar el mínimo impacto medioambiental.

La tecnología es un activo de las casas NIU, que pueden ser controladas desde un smartphone o Tablet a través de una app como mediante los sistemas de control de voz. El usuario podrá controlar aspectos como la iluminación, la climatización, la televisión, el riego o el sistema de limpieza de la piscina, entre otros.

Actualmente se presentan 8 tipologías de casas NIU que pueden personalizarse para abarcar diferentes necesidades de público -todas ellas de tipo unifamiliar con piscina-, el arquitecto explica que se ha comenzado “con esta serie de tipologías, pero nuestro objetivo es ampliar el catálogo para adaptarnos a cualquier situación”.

La clave para ello reside en las economías de escala con las que trabaja el proyecto, permitiendo ajustar los precios proporcionando un presupuesto cerrado al comprador sin desviaciones finales y con unos plazos de entrega reducidos fijados en cuatro meses desde la fecha de compra.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3waWVAb
via IFTTT
Leer más...

Wedding planner la profesión que ha resistido a la pandemia, por Imagina tu Boda

/COMUNICAE/

Ya está en marcha la segunda edición del Máster en Wedding Planner & Parties en España, de la mano de Imagina tu boda, Escuela Imagina y la prestigiosa marca internacional de bodas Zankyou


En la era Pre-Covid ya empezaba a ser común que las parejas organizaran su boda, con la ayuda de un profesional para guiarlas en la difícil y a veces tediosa preparación del evento nupcial.

Por ello la profesión de wedding planners, desconocida en España hasta hace unos pocos años, ya era demanda y deseada, proliferando los profesionales y empresas dedicadas a esta actividad, y por ende la necesidad de profesionales formados en el sector.

La empresa Imagina tu boda, especializada en organización de bodas y pionera en la creación de una escuela técnica, Escuela Imagina, se ha dedicado durante el último lustro, a formar profesionales del sector. Dan buena cuenta de ello en la página web weddingplannerimaginatuboda.es/

Hace dos años, justo antes de la maldita pandemia que ha hecho temblar al mundo entero, Cristina Rosa, CEO de Imagina tu boda, junto a su socio y director de Escuela Imagina, Germán Alarcón, vieron clara la necesidad de una formación completa y específica en el área, destinada principalmente a estudiantes de postgrado que tuvieran claro que querían formarse, para dedicarse profesionalmente a organizar eventos nupciales y sociales.

Por ello, se lanzó a principios del 2020, la primera edición del máster. A pesar del confinamiento, los cierres de toda actividad formativa y la incertidumbre de aquellos tiempos se consiguió llevar adelante con éxito la primera edición, a partir de octubre del mismo año, cubriendo la totalidad de las plazas en la sede de Madrid y sacando adelante con éxito la de Barcelona.

Tras este “hito”, y con la primera edición llegando a sus últimos meses, se lanza la segunda edición, de este “Master en Wedding Planner and Parties” con la garantía del éxito de la realización de la primera, pandemia por medio, incluida.

Una treintena de alumnas de todas partes del territorio nacional, están finalizando la preparación, para incorporarse al sector de forma inmediata. Muchas de ellas con una empresa prácticamente creada, y otras finalizando el periodo de prácticas, para poder incorporarse a las mejores empresas del sector. Incluso una de ellas antes de finalizar el proceso formativo ya ha firmado su contrato de trabajo, y ya ha entrado a formar parte de una de las empresas más importantes del sector. De todo ello han ido dando cuenta a través de la cuenta de Instagram @escuelaimaginatubodawp.

Para esta segunda edición, se mantienen los mismos puntos fuertes, como hasta ahora. La exclusividad con un máximo de 25 plazas en sus sedes de Madrid y Barcelona; El objetivo enfocado directamente a detectar y desarrollar la meta laboral propia de cada alumn@; El temario, que expresa lo realmente esencial e imprescindible para desarrollar esta profesión y en el que se añade además de todo lo relativo a la planificación de bodas, por primera vez en España, las herramientas necesarias para organizar eventos sociales, decorar bodas y eventos y organizar ceremonias civiles simbólicas; Y por último, el proceso de mentoring, que se llevará a cabo de forma totalmente individualizada por una tutora diferente en cada sede, coordinado por una profesional experta en psicología y en desarrollo personal.

Y por supuesto un claustro formado por más de 50 profesionales y empresas referentes del sector, como Priscila Llorens, organizadora de las bodas más lujosas de España y fuera de España, Arantxa Cañadas, diseñadora y propietaria de la exclusiva marca de novias Tullerouge y youtuber profesional con un alcance de 400 mil suscriptores, Sara Rivera referencia absoluta en bodas de destino en España, Ana Santamaría, propietaria de la prestigiosa marca de organización de eventos Anita and Co. Todos ellos referentes en cada una de las áreas de desarrollo del sector nupcial, además de las mejores empresas de cada una de las sedes donde se impartirá el máster a partir de octubre de 2021.

Pero la principal novedad es que, para esta edición, se ofrece a las alumnas, nuevas promociones, ayudas económicas, posibilidad de becas, y financiación hasta del cien por cien del precio del proceso formativo.

El programa completo del máster en Wedding Planner & Parties está disponible en la web masterweddingplanner.es y promete numerosas sorpresas para las alumnas, a través de una metodología totalmente única y pionera en España.

Cristina Rosa, fundadora de Imagina tu boda y directora del máster, declara:

“Se tuvo claro que se quería, se sabía y sobre todo se podía ofrecer una formación realista, honesta, completa y efectiva, con la pandemia, se temió lo peor, pero gracias a la ilusión, empeño y motivación de las alumnas, se decidió seguir adelante aún con más fuerza, y se puede decir que se ha conseguido.

Después del verano las alumnas empezarán a trabajar en sus empresas o para otras, y el sueño ser hará realidad. Y por supuesto el de llevar adelante la segunda edición. En esta edición se espera con los brazos abiertos, a todas las personas que, como dice el lema, no quieren dejar de soñar”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wbbAeA
via IFTTT
Leer más...

Las albóndigas con colmenillas de Candela Restaurante, un manjar que degustar en el corazón de Chamartín

/COMUNICAE/

Las albóndigas son uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española


Pocos son los que se resisten a ellas y menos lo que pueden evitar mojar pan en su deliciosa salsa. Sí, se trata de las albóndigas, ese manjar que traslada a la infancia y al aroma de las que preparaba la abuela. Es imposible igualar el sabor de las que cocinaba la matriarca de la familia, pero Candela Restaurante trae unas de las mejores albóndigas que degustar en Madrid ¡impresionantes!

Candela Restaurante se ha ganado un merecido hueco en el corazón de los madrileños con una propuesta que recupera la esencia, la calidez y las recetas propias de las casas de comidas de siempre. Su carta, inspirada en la cocina madrileña, está cuidada y sin florituras. En ella, se encuentran desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. Precisamente, uno de sus platos estrellas son las albóndigas con colmenillas, tiernas y con un sabor a setas embriagador.

Candela Restaurante supone la vuelta al ruedo de José María Ibáñez, alma de Semon durante 13 años, que ejerce aquí de chef ejecutivo aportando su dilatada experiencia en comedores de la talla de Jockey y Akelarre, su filosofía culinaria de respeto al producto y a la tradición y algunas de sus recetas más célebres, como las albóndigas con colmenillas, sin duda uno de los hits de esta nueva enseña. Al frente de sus fogones se encuentra el gallego Pedro González Rial, exjefe de cocina el algunos de los restaurantes del Grupo Oter, mientras que de la partida de dulces y de darle el toque más contemporáneo a la propuesta se ocupa su segundo, Jorge Pérez-Juste, formado en El Celler de Can Roca. Este gran equipo rubrica una cocina honesta y de temporada, que pone por delante un producto excepcional y donde todo se elabora en el propio restaurante.

Amén de las citadas albóndigas, en Candela Restaurante no pueden pasarse por alto la ensaladilla rusa con langostinos, las croquetas de jamón o el matrimonio de anchoas, trío que da fe del nivel culinario del restaurante. Tampoco las alcachofas crujientes, los calamarcitos de potera con mayonesa de lima elaborados con tres harinas que dan como resultado un rebozado muy especial, los huevos con trufa o la tortilla de patatas estilo Betanzos. Y mucho menos deben dejar de probarse el rabo de toro –al estilo cordobés y sin harina–, sus impecables callos a la madrileña –con pata, mucho morro y el punto justo de picante–, el foie micuit hecho en casa o un académico steak tartar elaborado a la vista del cliente y acompañado de patatas suflé. Platos, todos ellos, que remiten a la memoria culinaria de la capital, a sus grandes comedores burgueses, a la cocina de los hogares y al tapeo más castizo. También sobresalen su degustación de ibéricos, los arroces –a banda, de bogavante, de rabo de toro y boletus y fideuá negra con chipironcitos y langostinos–, las carnes –entrecot de vaca vieja madurada, Tomahawk Steak, milanesa de ternera, solomillo con foie, etc.– y los postres, todos de manufactura casera, entre los que destacan la torrija de chocolate blanco con culis de tofe de plátano y helado de canela, la tarta de queso, el coulant de chocolate, la tarta fina de manzana y el tiramisú.

Dirección: calle Uruguay, 1. Madrid
Teléfono: 91 457 90 73
Email reservas: reservas@candela.madrid
Abierto de lunes a domingo: de lunes a sábado comidas y cenas; y domingo sólo comidas
Horario de cocina en barra: ininterrumpido
Precio medio barra: 25 €
Precio medio restaurante: 45 €

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/365vMnL
via IFTTT
Leer más...

Tres de cada seis españoles desconocen como tratar el agua de su piscina, según el estudio de Flipr

/COMUNICAE/

El 81,9% de los españoles desconoce cómo tratar el agua de su piscina siguiendo los parámetros recomendados por organismos oficiales y profesionales. El 36% restante tiene nociones de cómo hacerlo, pero lo considera engorroso y prefiere contratar a una empresa externa para el mantenimiento de su piscina. El 54% desconoce como calcular el volumen de agua y la cantidad de desinfectante necesaria. Lo mismo ocurre con el procedimiento para medir el pH del agua


La piscina propia puede dar muchos placeres durante el período estival, pero su mantenimiento requiere invertir tiempo en conocer acerca de su mantenimiento, así como invertir en productos como desinfectante, antialgas, reguladores de pH, etc. Según una encuesta realizada por Flipr, un dispositivo que permite controlar desde el móvil el estado del agua de la piscina, el 54,5% de los encuestados señalan que el mantenimiento de la piscina es muy difícil, por lo que prefieren contratar a una empresa externa para que se haga cargo de estas labores.

La mayoría de los españoles que son dueños de una piscina privada no sabe cómo mantener el agua limpia y, los que saben, admiten que es un proceso engorroso y que cometen errores al calcular el volumen de agua y las dosis de desinfectante.

La encuesta refleja también que un 36,4% señala que el mantenimiento de la piscina es engorroso, pero que lo hacen ellos mismos. Finalmente, para un 9,1%, estas labores les parecen fáciles y se encargan ellos mismos de llevarlas a cabo.

A su vez, un 81,9% de los dueños de piscina señala que no sabe calcular el volumen de agua de su piscina y la cantidad de desinfectante recomendada para ese volumen de agua. Y los que dicen tener conocimientos, admiten que comenten errores y ponen siempre más desinfectante del necesario. Por otra parte, solo el 18,2% afirma que sí sabe calcular el volumen de agua de su piscina y la cantidad de cloro para mantener el agua libre de gérmenes y bacterias.

Conocer el nivel de acidez del agua es otro de los problemas que suelen tener los dueños de piscina. Un pH muy ácido puede llegar a generar quemaduras en la piel. Por este motivo, es importante saber medirlo. Sin embargo, la encuesta reveló que el 45,5% no sabe medir el pH del agua y el otro 45,5% admite que sabe como hacerlo, pero que le parece un trabajo tedioso. Solo el 9,1% admite conocer cómo medir el pH de manera segura y fiel.

Conocer cuánto invierten en el mantenimiento de su piscina fue otro de su objetivos del estudio. El 63,6% de los españoles dueños de piscinas afirman que invierten entre 500 y 800 euros al año en el mantenimiento (compra de productos, agua o personas de mantenimiento). El 27,3% afirma que invierte entre 800 y 1500 euros y solo el 9,1% señaló invertir entre 200 y 500 euros. Cabe señalar que el estudio no tomó en cuenta el tamaño de las piscinas privadas.

La tecnología se presenta como un aliado de los dueños de piscinas para que puedan conocer en tiempo real el estado del agua. Mediante una aplicación móvil, dispositivos como Flipr permiten saber en todo momento la temperatura, nivel de desinfectante y pH. Además, otros complementos como Flipr Hub hacen posible programar y operar desde la propia aplicación móvil la bomba de filtrado o las iluminación de la piscina.

Preocupación de los dueños de piscinas frente al COVID19
Una de las principales preocupaciones de los dueños de piscinas particulares es evitar que la piscina pueda convertirse en fuente de contagios de coronavirus. La evaporación propia del calor del verano hace que el agua de la piscina pierda constantemente sus niveles adecuados de desinfectante y con ello la garantía de poder estar libre de virus y bacterias. Por este motivo, conocer en tiempo real el nivel de desinfectante del agua es clave para garantizar un uso sin riesgos de virus ni otras enfermedades.

Flipr garantiza la seguridad para la salud, ya que permite disfrutar de un agua limpia y con PH adecuado. Por lo general, las piscinas favorecen el desarrollo de bacterias. Un agua no suficientemente tratada puede generar trastornos digestivos, legionelosis y/o también infecciones cutáneas o viscerales. La clave para minimizar riesgos es mantener el agua bien desinfectada, pero sin sobredosis de desinfectante.

Sin embargo, para minimizar el riesgo de contraer el coronavirus al bañarse, sólo hay una solución: mantener el agua debidamente desinfectada y con un PH correcto. No importa si se utiliza el tratamiento con cloro, bromo o sal: lo que importa es tener cierta continuidad en la desinfección de la piscina. Flipr Start permite controlar la calidad del agua de baño en todo momento y actuar antes de que sea demasiado tarde. Gracias a sus análisis precisos y regulares (hasta 20 mediciones al día), Flipr Start hace posible controlar el nivel de desinfección, y asegurar un agua de baño saludable durante todo el año.

“La información es clave para reducir todo tipo de riesgos, no solo de virus, sino que también de otras enfermedades generadas por bacterias. Flipr permite a sus usuarios conocer en tiempo real el estado del agua de su piscina y tomar medidas en el momento oportuno para así disfrutar de la piscina sin riesgos”, señala Oriol Pérez, Responsable de Flipr para España.

La aplicación de Flipr está disponible para Android y iPhone en Apple Store IOS y Play Store para Android. Más información en la web del producto: https://ift.tt/3jCjVWb

Consejos para mantener la piscina libre de COVID19
Lo primordial es mantener el agua desinfectada en todo momento con los niveles óptimos de desinfectante y PH. Al mismo tiempo, es importante que la estructura de la piscina se encuentre sin daños como grietas o posibles fugas de agua. "Debemos asegurarnos de que la piscina se encuentre limpia ya que la suciedad se puede acumular en el vaso puede producir contagio".

Limpiar periódicamente tanto las paredes como el fondo con un limpiafondos es fundamental. Lo mejor es contar con un limpiafondos eléctrico que vaya manteniendo el fondo limpio de forma autónoma.

Se debe revisar y lavar de forma periódica el prefiltro de la bomba y los cestos de los skimmers. Éstos suelen acumular suciedad y bacterias si no se limpian periódicamente.

Se debe limpiar frecuentemente las palancas, escaleras y trampolines. Existen productos específicos para la desinfección, limpieza y abrillantado de estos elementos.

Llevando a cabo estos consejos se asegurará disfrutar de la piscina sin riesgos de contraer COVID19 u otra enfermedad.

Ahorro en los costes de mantenimiento
Flipr Start permite monitorizar en tiempo real el estado del agua y ahorrar hasta un 27% en costes de mantenimiento e insumos. Este pequeño delfín navega por la piscina enviando información en tiempo real a una aplicación móvil desde donde es posible visualizar todos los datos en tiempo real así como el registro histórico a través de un timeline diario con toda la información. Funciona con piscinas con métodos de desinfección con cloro, bromo, sal y Spas.

Está concebido para durar y resistir. Utiliza tecnología empleada en robótica submarina por lo que está pensado para vivir todo el año en la piscina.

Fiabilidad y comodidad
Flipr Start es un 89% más fiable que las tiras analíticas de test. Su aplicación otorga datos y consejos propios de la experiencia de un profesional del mantenimiento de piscinas. Flipr opera en Francia y otros países europeos desde 2016 y ya cuenta con más de 10 mil usuarios.

Metodología: estudio realizado entre los días 1 y 15 de junio a una muestra aleatoria de 450 dueños de piscinas de diferentes ciudades y localidades españolas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TiOhCA
via IFTTT
Leer más...

Funko lanza Snapsies en España: el juguete coleccionable que fomenta la diversidad y la creatividad

/COMUNICAE/

Snapsies está dirigido a niños y niñas a partir de 6 años, y promueve el valor de la diversidad, animando a los peques a crear sus propias figuras, diferentes y únicas. Funko incorpora a estas divertidas figuras la tecnología "snap-and-match", sistema que favorece la creatividad y la imaginación, con piezas intercambiables que originan cientos de personajes coleccionables. Snapsies ya puede encontrarse en diferentes almacenes y jugueterías, como Martín Martín o Toys R Us


Funko, la popular empresa estadounidense creadora de artículos de colección, merchandising, moda y divertidos productos de la cultura Pop, presenta Snapsies, una línea de figuras sorpresa coleccionables, diversa y creativa, que llega por primera vez a España tras su éxito en Reino Unido.

Snapsies es un pequeño juguete de vinilo dirigido a niños y niñas a partir de 6 años, que promueve el valor de la diversidad, la tolerancia y el respeto hacia lo diferente. Divertidos tiburones, curiosas focas, extravagantes sirenas, etc. Todas las figuras son distintas pero tienen algo en común, son únicas y personalizadas. Estimulan la imaginación y la motricidad fina, al poder combinar las piezas entre ellas y así conseguir personajes únicos, extraordinarios y sorprendentes, creando un divertido universo.

Como los famosos Funko Pop, estas nuevas figuras también son coleccionables, lo que favorece que los niños ejerciten la memoria, desarrollen la constancia, la paciencia, y su organización personal, ya que esta afición fomenta su responsabilidad y autonomía.

Con 18 personajes para coleccionar, cada Snapsies™ viene en una cápsula que incluye una serie de divertidos animales, como unicornios, delfines y dragones, y se completa con 11 piezas. El contenido de cada cápsula es sorpresa, sólo se conocerá al abrirla, lo que genera expectación e ilusión en los niños. Además, el nuevo juguete permite que los peques se intercambien las figuras que tengan repetidas, promoviendo el buen entendimiento entre ellos.

La nueva tecnología patentada "snap-and-match" (“haz clic y combina”) es precisamente el sistema que permite hacer cientos de divertidas combinaciones con las figuras. En este sentido, Snapsies apela a la libertad de cada niño para ser un individuo único, con una gama de estilos diferentes con los que jugar y dejar volar la imaginación.

Información acerca de Funko
Fundada en Everett (EE.UU.), Funko es un negocio de 700 millones de dólares y el proveedor mundial de productos de consumo de la cultura pop, más conocido por sus figuras coleccionables Pop! Vinyl. Con más de 1.000 licencias, Funko tiene una de las mayores carteras de la industria de la cultura pop. Los inimitables diseños de Funko abarcan múltiples categorías, como ropa, peluches, juegos de mesa, juegos de cartas, llaveros y un largo etcétera. Funko también cuenta con marcas como el innovador juguete Snapsies™, el Paka Paka de inspiración japonesa, Wetmore Forest y otras. Con un equipo creativo y de producción propio, junto con un estudio de animación, la marca Funko no hará más que crecer.

Visión general de Funko EMEA
El mercado de EMEA, con algo más de tres años de vida, alcanza actualmente la cifra de 120 millones de libras esterlinas (su filial estadounidense alcanza los 700 millones de dólares y está activa desde 1998). Funko EMEA es una empresa líder en la creación de productos de consumo galardonados y con licencia, como Star Wars, Harry Potter, Marvel, DC Comics y muchos más. Con más de 1.000 licencias y productos que van desde coleccionables, juguetes, peluches y más, Funko EMEA tiene una de las mayores carteras del sector. La sede central de Funko EMEA se encuentra en Hammersmith, al oeste de Londres, y su centro de distribución está en Coventry. Para más información, www.FunkoEurope.com Redes sociales en Twitter (@FunkoEurope), Facebook (/FunkoEurope) e Instagram (@Funko_Europe).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wbzvLd
via IFTTT
Leer más...

"Conseguimos acelerar la velocidad de carga y potenciar el posicionamiento", entrevista a Jon Abad Zuluaga, CEO de Uthorp

 

Instantánea de la entrevista a Jon Abad, CEO de Uthrop en RoiPress TV con David C. Mendoza 


ROIPRESS / EUROPA / ENTREVISTAS - Tener bien posicionada la página de la empresa para aparecer siempre entre las primeras posiciones de los resultados de búsqueda es una batalla sin final, que en el momento que la dejas de pelear la competencia te gana la partida. Uthorp es una plataforma con sede en España centrada en generar posicionamiento SEO rápido para sus usuarios. 

David C. Mendoza ha entrevistado en RoiPress TV a Jon Abad Zuluaga, CEO & Co-founder de esta startup que está deslumbrando al mercado con su sistema de posicionamiento SEO automático y rápido. A continuación transcribimos lo más destacado de la entrevista.

Pueden ver la entrevista completa y otros contenidos en RoiPress TV.


PREGUNTA: Estáis utilizando el código AMP de Google, ¿Qué aporta exactamente ese código de Google para que vuestra plataforma posicione páginas de forma rápida?

RESPUESTA: AMP significa Accelerated Mobile Pages y es un código que fue creado en el 2016 por Google con el fin de acelerar la velocidad de carga de las páginas móviles. Fue ya en septiembre 2020 cuando lo implantaron en el 100% de las webs, y básicamente lo que hace es decirle a Google la información que necesita de cada página, de forma que acelere su lectura. Sobre todo ayuda al propio posicionamiento porque la velocidad de carga es un parámetro muy importante en sí mismo, y una de las cosas que conseguimos con este código es acelerar es velocidad de carga para mejorar el posicionamiento.


PREGUNTA: Entonces Uthorp, ¿Qué es? ¿Es una especie de plataforma donde el usuario puede construir su propia página web a partir de una plantilla, o más bien es una herramienta destinada al SEO puro y duro?

RESPUESTA: Sí, en este caso es una herramienta, aunque lo que hace son páginas, la diferencia principal es que usamos código puro, de modo que quizá nuestras páginas no tengan tantas funcionalidades como las que van con plantillas, pero lo que si hacen es garantizar que van a destacar mejor en los buscadores, que es el objetivo de nuestros usuarios.


PREGUNTA: Y todo ese posicionamiento SEO rápido, ¿Es un dato subjetivo o es algo medible por el usuario?

RESPUESTA: Es absolutamente medible, por un lado todo lo que saca Google en referencia al posicionamiento está publicado, el propio código AMP tiene páginas oficiales donde explican cómo funciona, así como con otros parámetros que ellos utilizan. A la hora de destacar una página lo que hemos hecho es utilizar todos esos parámetros. 

Google ofrece una auditoría llamada lighthouse que permite valorar las páginas, y cualquiera puede hacerlo, ver que ofrecen el resultado con un dato objetivo de la valoración que ellos tienen en sus parámetros, en los parámetros que ellos valoran.

En nuestro caso las auditorías de la páginas en Uthrop tienen un resultado del 100% en parametros como el SEO, y entre el 95% o superior al 95% en los otros. 

Por eso en nuestra propia plataforma ponemos a disposición de los usuarios la posibilidad de hacer esas mediciones para que puedan comprobarlo.


PREGUNTA: Entonces y como servicios, ¿Qué le aportáis al usuario para que le interese tener una cuenta en Uthrop?

RESPUESTA: Los usuarios sobre todo lo que quieren es captar nuevos clientes, y saben que necesitan colocarse bien posicionados en los buscadores, porque cuando cualquiera necesitamos buscar algo solemos acudir a Google a buscarlo.

Con nuestra herramienta cada usuario se puede crear hasta 50 páginas webs, cada una de ellas independiente para que pueda destacar por cada "key word" o palabra clave de forma independiente, así que no solo va a estar en un espacio, sino en muchos espacios con su negocio. Tenemos usuarios que se han posicionados desde cero en semanas o incluso días, y lo que consiguen con ello es ser una opción cuando un cliente hace una búsqueda en la que son una posible opción para ese cliente. En nuestras páginas se incluye información como los contactos para que les puedan llamar o acudir a su web de referencia, porque nosotros no buscamos sustituir a la página oficial. Además de estas páginas, dentro de la plataforma pueden recibir presupuestos, y pueden recomendar a otros a través del programa embajador y recibir comisiones por esas recomendaciones.


PREGUNTA: ¿Qué eso que has comentado del programa embajador?

RESPUESTA: El network marketing a crecido muchísimo en los últimos años, y en nuestro caso hemos creado el servicio con la idea de ayudar, sobre todo a pequeñas empresas, autónomos y pymes... y por eso hemos optado por ofrecerles unas comisiones por recomendación que sean lo más altas posibles. No buscamos cobrar mucho por cada usuario sino al revés, tener muchos usuarios con los que ganamos muy poquito y que así el servicio pueda ser muy accesible. Por eso, cada persona que nos recomienda un tercero obtiene un 50% de comisión mensual mientras que ese nuevo usuario se mantenga en la plataforma. 

Resulta fácil hacer una cartera de clientes recomendados y tener unos ingresos adicionales constantes, y sobre todo, lo que consiguen esos nuevos usuarios, es que una vez que han comprobado que el servicio funciona, también tienen la opción de recomendar a otros  y así tener esos ingresos adicionales... que por cierto hoy día vienen bastante bien.


Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA