Lectores conectados

viernes, 2 de julio de 2021

Los mejores lugares para viajar en pareja, por ARANTRAVEL

/COMUNICAE/

Los mejores lugares para viajar en pareja, por ARANTRAVEL

El amor está en el aire y hay destinos que lo sienten. Lugares seductores que pueden fortalecer el amor de una pareja y hacer que la llama crezca exponencialmente


Estos destinos turísticos son tendencias para viajar este año y se han convertido en la elección perfecta para la luna de miel, que hacen soñar con las vacaciones perfectas para las parejas.

ARANTRAVEL agencia de viajes, ofrece en este artículo los mejores lugares para viajar en pareja.

Santorini, Grecia
Santorini es uno de los mejores lugares para viajar en pareja, un destino perfecto para la mejor luna de miel.

Las pequeñas casas blancas en los acantilados, con tejados azules frente al mar Egeo desde Oya o Thira. Es un lugar de ensueño para organizar la luna de miel, si la pareja busca armonía con la naturaleza y una tranquilidad absoluta para disfrutar del amor.

Verdadero remanso de paz con unas vistas de postal, Santorini forma parte, obviamente, los mejores destinos vacacionales más populares para hacer en pareja. Su atmósfera insuflará un ligero viento a su dúo.

Islas Maldivas
Las Maldivas es uno de los archipiélagos más bellos del mundo y es una opción obvia para unas vacaciones románticas. Arena blanca, cocoteros y aguas cristalinas, aquí la pasión se combina con la tranquilidad y el dejarse llevar.

Las pequeñas cabañas tradicionales sobre pilotes le ofrecerán un ambiente íntimo e idílico. Las Maldivas son el destino glamuroso del momento.

Madeira, Portugal
¿Se busca un entorno romántico que combine ocio y actividades en plena naturaleza? Madeira es un encanto.

La belleza salvaje, la simpatía y los colores vivos añadirán un encanto innegable a la estancia para dos. Un viaje a las alturas para escuchar el sonido del mar y admirar las estructuras geológicas, cenas en restaurantes pintorescos, la isla de las flores no dejará indiferencia, se puede estar seguro de ello.

Isla Kauai, Hawaii
En Kauai, se adopta el ambiente "Aloha" y no se deja de transportar por esta voluptuosidad inigualable.

Naturaleza exuberante, una grandiosa puesta de sol y actividades acuáticas, aquí se reúnen todas las condiciones para ofrecer el viaje más revitalizante en pareja. Durante un romántico paseo por la playa, se quedará fascinado por los majestuosos acantilados en forma de luna creciente.

Tailandia
Por supuesto, las mejores lunas de miel también incluyen el Sudeste Asiático y una de sus estrellas más reconocidas en el mundo de los viajes.

Tailandia es un destino perfecto, una de las capitales del amor. Con hermosas playas de color azul y ambiente único que sólo este país puede ofrecer. Disfrutar de la naturaleza, conectar con la paz en un lugar perfecto para una luna de miel.

Indonesia
Siguiendo con la magia que ofrece el sudeste asiático, se recomienda el que podría ser uno de los mejores viajes de luna de miel.

Indonesia está formada por más de 13.000 islas, cada una con una historia diferente que contar. Conecta el océano Índico por un lado y el océano Pacífico por el otro.

Bali es uno de los lugares más visitados y es el lugar con playas espectaculares que sólo se pueden ver aquí.

Fez, Marruecos
El continente africano también tiene un encanto que pocos pueden ofrecer. En el norte del continente, en la hermosa ciudad de Fez, se puede disfrutar de los mejores amaneceres de África.

La ciudad tiene un ambiente juvenil, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para viajar en pareja. La ciudad de Fez, en Marruecos, aún conserva gran parte de la arquitectura y las murallas que la protegían hace siglos.

Sudáfrica
Sudáfrica es el destino perfecto para un viaje en pareja. Lugar único e indescriptible, donde se descubrirá la magia del continente y las ciudades modernas, que ofrece toda la seguridad que se necesita para hacer de este viaje la mejor experiencia de la vida.

Dubai, Emiratos Árabes Unidos
Lujo, desierto, mezquitas. Una combinación que atrae a las parejas con mayor poder adquisitivo. Disfrutar de este hermoso lugar, que se ha convertido en el destino soñado por los amantes de los viajes.

Perú
El país inca siempre será uno de los mejores destinos para viajar en pareja. Con la deliciosa gastronomía que hay en Lima, encanto del desierto en ciudades como Nazca y por supuesto, Machu Picchu.

La ciudad perdida del Imperio Inca es el lugar ideal para descubrir con la persona que se ama. Un viaje a un lugar realmente único.

Buenos Aires, Argentina
Ciudad bohemia, ciudad espléndida, ciudad de tangos, amigos y gastronomía inmejorable. Una ciudad que representa la cultura de un país grande como el obelisco. Pasear por el Caminito, La Boca, Puerto Madero y disfrutar del encanto de una de las ciudades más cosmopolitas de Latinoamérica. El lugar ideal para viajar en pareja.

Cartagena, Colombia
Bajo el sol del Caribe, la llama del amor crece en una ciudad histórica, colonial y amurallada que conserva toda la magia de un pasado sin igual en casas de colores con hermosos balcones.

Cartagena lo tiene todo para agradar, hermosas playas en el Caribe, un sector hotelero muy moderno y una hermosa ciudad amurallada que puede ser testigo del amor.

Es, sin duda, uno de los mejores lugares de este lado del mundo para viajar en pareja. Visitar la mágica ciudad de Cartagena, en un recorrido por las ciudades coloniales, los cafetales y el Caribe.

Islandia
Este país inexplorado se ha convertido en uno de los destinos más solicitados por los viajeros de todo el mundo. Volcanes, pequeñas ciudades y un lugar fantástico llamado Blue Lagoon o Laguna Azul.

Eliminar el frío con la calidez que sólo el amor puede producir y enamorarse de uno de los mejores destinos turísticos que se puede descubrir. No hay que perderse esta experiencia única y disfrutar del amor en cada rincón de este hermoso país.

Viajar por el mundo y descubrir nuevos destinos, no hay nada más romántico. Es una oportunidad para descansar de la rutina diaria y descubrir las cualidades en pareja durante aventuras inolvidables.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ydLoBC
via IFTTT
Leer más...

Análisis de los datos de paro de junio y proyección para julio 2021

/COMUNICAE/

"En julio podría esperarse una moderación del incremento del empleo tras dos meses muy positivos, por lo que el paro bajaría hasta los 3,57 millones de personas". Estas previsiones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, revelan una recuperación que el mes de junio ha dejado en el mercado laboral español y que continuará en julio, aunque más moderadamente


El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de anunciar los datos de paro del pasado mes. El número de afiliados a la Seguridad Social en el mes de junio se sitúa en los 19,50 millones de personas, creciendo un 4,7% por encima que un año antes y con 875.900 empleos más que en junio de 2020.

En cuanto al número de parados registrados se redujo hasta los 3,61 millones de personas en situación de desempleo. En el sexto mes del año, el paro ha descendido en 248.500 desempleados menos que hace un año, pero casi 600.000 más que en junio de 2019.

Hay que recordar que a final de mayo aún había 447.800 asalariados en situación de ERTE, que no son contabilizados en estos datos por definición. Son 94.300 trabajadores menos que un mes antes.

Como apunta Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Los datos de junio son muy buenos y van más allá de las previsiones más optimistas. El número de afiliados medio a la Seguridad Social fue de 19,50 millones de personas, 4,7% por encima que un año antes (875.900 empleos más). Es un número de afiliados que prácticamente se coloca a la par del de junio de 2019”.

Para el próximo mes (que analizará los datos de este mes de julio en curso), el director del Adecco Group Institute prevé que “en julio, la estacionalidad favorable debería contribuir a un nuevo incremento del empleo. Sin embargo, tras dos meses muy positivos, podría esperarse una moderación. La subida interanual del empleo sería de 4,1%, con 19,55 millones de ocupados. De confirmarse, constituiría un nuevo máximo histórico de la afiliación. El paro bajaría 5,3% interanual, con un total de 3,57 millones de parados”.

Datos más destacados
Como ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en junio es de 3.614.339 En el sexto mes del año, el paro ha descendido en 166.911 desempleados (-4,41%), aunque hay que recordar que aún hay 447.800 asalariados en situación de ERTE, que no son contabilizados en estos datos por definición. Son 94.300 trabajadores menos que un mes antes.

En el mes de junio el número de parados se redujo de forma significativa (-6,4% interanual), en especial entre los varones (-9,4%) pero el paro femenino también disminuyó (-4,2%).

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, ésta ha ganado en junio una media de 233.056 cotizantes respecto al mes de mayo, lo que sitúa el número total de ocupados en 19.500.277 cotizantes.

La firma de contratos aumentó de manera significativa. Se firmaron 1,8 millones de contratos (+55,1% interanual). Crecieron todas las modalidades: indefinidos, temporales, de tiempo completo y parcial.

La Construcción volvió a liderar el aumento del empleo (+6,6% interanual). Además, crecieron tanto los empleos asalariados (+5,2% interanual), como no asalariados (+2,3%).

Casi el 60% de los nuevos empleos del Régimen General corresponden a la Hostelería, sector que, sin embargo, mantiene a 193.000 personas en ERTE.

Si se quiere más información, aquí tienes la webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy https://www.youtube.com/watch?v=LaVyme1ovQ8

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wca0JM
via IFTTT
Leer más...

AORA Health expande su presencia internacional y mantiene su crecimiento en el primer semestre

/COMUNICAE/

AORA Health expande su presencia internacional y mantiene su crecimiento en el primer semestre

El laboratorio ha mantenido un crecimiento del 50% en los primeros meses de 2021. Su expansión internacional se consolida, con nuevos acuerdos de comercialización en sus productos en Centroamérica, África, Oriente Medio y Sudeste Asiático


AORA Health, laboratorio español especializado en la creación y comercialización de nutracéuticos de alto valor, continúa con su expansión internacional. A lo largo de 2021 ha abierto nuevos mercados estratégicos, comercializando sus productos en Centroamérica, África, Oriente Medio y Sudeste Asiático entre los que destacan países como Filipinas, Vietnam, Etiopía, Kuwait, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala y EEUU, entre otros.

Los resultados de la compañía en los primeros meses de 2021 han experimentado un crecimiento sostenido de un 50%, reforzando asimismo su presencia en el mercado español, especialmente en zonas como Baleares y Galicia.

Por otro lado, AORA Health basa el desarrollo de sus productos en la evidencia científica, por lo que los estudios clínicos y la inversión en I+D son pilares fundamentales de su actividad.

En este sentido, el laboratorio está reforzando su colaboración con el CSIC, para la realización de estudios científicos y, además, está incrementando los estudios clínicos, con el objetivo de reforzar la evidencia de los resultados de su línea de productos digestivos. Estos estudios clínicos se están desarrollando en colaboración con el Ministerio de Salud de Cuba, la Universidad de Cambridge y el Instituto Karonlinska de Suecia. En España, el principal producto de la línea digestiva de AORA Health es Enzymax Duo Biotics.

AORA Health comercializa en España dos líneas de productos dirigidos a la salud y la belleza bajo la marca AORA Life, tanto en farmacias, como a través de su tienda online. Su principal innovación es AORA Día y AORA Noche, nutracéuticos totalmente nuevos que proporcionan un potente efecto combinado: antioxidante, regenerador celular antiedad, reductor del estrés y la ansiedad, energizante, potenciador de la capacidad cognitiva e inductor de un sueño profundo y reparador.

Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: "Nuestra compañía investiga, diseña y fabrica nutracéuticos de alto valor, mediante la combinación de moléculas bioactivas de diversas sustancias naturales, cuyo efecto sinérgico ofrece una potenciación de los principios activos de estas sustancias. Nuestro objetivo es lograr el máximo bienestar en una sociedad compleja, siempre basándonos en la evidencia científica".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hrG1bp
via IFTTT
Leer más...

Cinco artistas postulan por el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente en ARCOMadrid

/COMUNICAE/

Cinco artistas postulan por el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente en ARCOMadrid

Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Julia Huete, Juan López y Belén Rodríguez son los autores finalistas de esta edición, comisariada por Alicia Ventura


Las obras se expondrán en la próxima edición de ARCOMadrid que se celebrará en el mes de julio, donde un jurado compuesto por profesionales del arte con importante trayectoria dentro del panorama artístico nacional e internacional elegirá al ganador del premio.

En su quinta edición, el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente continúa su singular apuesta por algunas de las principales promesas del panorama artístico español, así como por artesanos de primer nivel.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente celebra su quinta convocatoria convertido ya un referente en artesanía contemporánea. El galardón ha reunido una vez más a los mejores artistas emergentes del panorama nacional para crear obras inéditas que trasladen el espíritu de la marca mediante un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea, con la Alhambra y Granada como inspiración.

Tras ser seleccionados como finalistas, los artistas Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Julia Huete, Juan López y Belén Rodríguez expondrán sus obras en el espacio que Cervezas Alhambra tendrá en la próxima edición de ARCOMadrid 2021. La feria de arte contemporáneo, una de las principales del circuito internacional y la más importante de nuestro país, se celebrará entre el 7 y el 11 de julio. El jueves 8 de julio, un jurado formado por profesionales del arte con importante trayectoria dentro del panorama artístico nacional e internacional elegirá al ganador de este año entre todas las obras participantes.

“El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente cumple en esta convocatoria su quinta edición. Un año más, seguimos avanzando en la consolidación de un premio que está generando muchas expectativas al crear un nuevo contexto para la creación artística, haciendo de la unión entre arte y artesanía contemporánea una forma de producción original y que recoge el pasado, el presente y lo lanza hacia el futuro, dándole nuevos significados” ha declarado Alicia Ventura, comisaria del Premio.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente está presente en la feria ARCOmadrid desde 2017, gracias a una colaboración que surgió de manera natural a partir de unos valores compartidos. Se trata de una apuesta singular que conecta con algunas de las principales promesas del panorama artístico español, así como con artesanos de primer nivel. A lo largo de estos años, el objetivo siempre ha sido ser fieles a la identidad de Cervezas Alhambra, fuertemente marcada por su ciudad de origen. Por esta razón, el Premio está muy vinculado a Granada y al monumento estandarte de esta que, además de ser fuentes de inspiración, simbolizan la destreza del saber hacer, la seducción y una singular exquisitez. Encarnan, en sí mismas, una forma de entender la creatividad que refuerza esa excepcional conexión de Cervezas Alhambra con el arte y la artesanía.

Por ese vínculo se hace también natural la colaboración, como novedad en esta edición, del Patronato de la Alhambra y Generalife, fruto de un acuerdo por el que está presente en las diferentes etapas del premio, como en el nombramiento del ganador al formar parte del jurado que decidirá el fallo del V Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente.

El Premio está además concebido como un proyecto a largo plazo, ya que las obras ganadoras pasan a formar parte del Fondo Artístico de la marca, que se materializa en crear/sin/prisa, la plataforma de creación contemporánea que invita a disfrutar de los detalles del día a día.

Sobre los artistas
Antonio Fernández Alvira
ha trabajado Lacería de una geometría vaciada, en la que emplea uno de unos motivos extraídos de la lacería de la Torre de la Cautiva para crear una escultura en la que estos elementos ornamentales, inútiles a efectos constructivos, se valen por sí mismos, sujetándose entre ellos y construyendo su propio espacio. La obra ha sido construida con los mismos yesos y coloreada con los mismos pigmentos que emplearon los artesanos nazaríes.

Con su obra La forma y el alma, Fernando García conecta la práctica del surf y la arquitectura de la Alhambra a través de su relación con el agua, creando analogías visuales entre una tabla de surf y los cipreses, vislumbrando en los picos de Sierra Nevada una ola a punto de romper. Tanto en la Alhambra como en el surf el agua se utiliza como un elemento escultórico que genera alma: en la Alhambra se crea una simbiosis equilibrada de las formas arquitectónicas y de los elementos naturales en un espacio que invita a la introspección; mientras que el surf consiste en la búsqueda eterna de una forma perfecta en un elemento que está en constante movimiento.

Julia Huete ha ideado De dos cuerpos vengo, dos pares de bastidores de madera de castaño sobre los que se tensan una colección de cuatro tapices, combinados de dos en dos y diferentes en cada cara. Los tejidos están inspirados en los lampás nazaríes, un tipo de paño labrado en seda, formado por dos urdimbres, de base y de ligamento, lo que permite la elaboración de un diseño por su anverso y reverso. Con esta estructura, los lampás se sumaban a los elementos que modulaban el habitar en las estancias de la Alhambra pero que también se sumaban al programa de color, caligrafía y arquitectura del palacio.

El artista Juan López ha trabajado sobre uno de los veinticuatro versos del poema grabado en la Sala de Dos Hermanas, atribuido a Ibn Zamrak, uno de los tres grandes poetas de la Alhambra: “Son tan bellas sus columnas en todo que ya vuelan proverbios con su fama”. Resultado de ello, ha estampado en un papel algunos trozos de las palabras del patrón original. Se pone aquí en relación la labor estructural de uno de los elementos arquitectónicos de la Alhambra con las epigrafías y su uso decorativo. La caligrafía ha perdido su carácter comunicativo y su valor semántico en la obra Ápices para dar paso a una visualización basada en la forma, el volumen y la composición.

La pieza de Belén Rodríguez, Hoja verso, está basada en la tintura de telas de algodón con elementos naturales provenientes del granado y otros vegetales descritos en Esplendor del jardín y recreo de las mentes de Al-Tignari, botánico y poeta granadino del siglo XI. Al extraer el corazón de las plantas la artista recrea una enciclopedia vegetal. Un libro de paisajes monocromos, una guía cromática de paseos por el entorno de Granada. Cada hoja es un lugar concreto, un suelo, una luz, un microclima, el destilado de todo un paisaje. Contiene la máxima concreción cromática y la máxima abstracción formal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yhE4Vw
via IFTTT
Leer más...

La demanda de helados a domicilio se multiplica cerca de un 250% durante los meses de verano

/COMUNICAE/

La demanda de helados a domicilio se multiplica cerca de un 250% durante los meses de verano

Según datos de Deliveroo, los españoles aumentaron el consumo de helados en un 80% entre 2019 y 2020. El chocolate es el sabor más popular a nivel nacional y pisan fuerte sabores diferentes como la cerveza y el arroz con leche


Llega el verano y el calor y ¿a quién no le apetece refrescarse con un helado? Lo cierto es que cuando llega junio, la demanda de helados se dispara cerca de un 250% con respecto a los meses más fríos, según datos de Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio. Pero no sólo eso, si no que los pedidos de helados a domicilio han crecido un 80% entre 2019 y 2020, algo que parece se repetirá de nuevo este año. Y no es de extrañar, porque además de refrescar, los helados aportan proteínas de alto valor biológico, calcio y vitamina B2.

El chocolate sigue siendo el rey
Si hay un sabor que triunfa en todos los rincones del país, es el chocolate, como el del Ben and Jerry’s, que además cuenta con opciones veganas. Según datos de Deliveroo es el sabor preferido en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cantabria. Pero hay para todos los gustos, incluso los más extraños, porque hay quien pide tarrinas de helado de cerveza, arroz con leche, de coca de San Juan, de Gelateria Da Gallo, de hierbabuena o requesón con higo caramelizado de Bico de Xeado, o de sambayón al Pedro Ximénez de Töto. Pero no solo tienen en común el sabor más popular, sino también el día y la hora para pedir sus sabores favoritos: los sábados y domingos a las 18:00, justo para una rica merienda.

Diferencias por regiones
Por regiones, después del chocolate, los sabores de helados más populares cambian:

  • Parece que los madrileños son los más clásicos, porque entre sus favoritos están la fresa y la avellana, aunque también el dulce de leche y el helado de oreo.
  • En Cataluña también triunfan los más tradicionales como la vainilla y la fresa, y al igual que los madrileños, el dulce de leche, se cuela entre los cinco primeros.
  • ¿Y si nos vamos a la Comunidad Valenciana? Encontraremos sabores algo diferentes, como nutella, aunque el de oreo es otro de los más consumidos.
  • Parece que el sabor de helado de la popular galleta ha viajado hasta el sur porque en Andalucía es el segundo más pedido, junto al de chocolate blanco.
  • Y en el norte, en Cantabria, una de las combinaciones más populares es avellana y limón.

“Cuando llega el verano, si hay un producto que aumenta su demanda es el helado y sobre todo, el de chocolate, que es el favorito de los españoles. Es curioso ver, sin embargo, como cada región tiene sus preferencias y también cómo siguen apareciendo nuevos e innovadores sabores que van conquistando paladares y desde Deliveroo trabajamos para ofrecer a nuestros clientes los sabores que buscan” añade Carolina Pérez, directora de comunicación de Deliveroo España.

Para descargar las imágenes pulsar aquí.

Sobre Deliveroo
Deliveroo es una galardonada plataforma de servicios de entrega a domicilio fundada en 2013 por William Shu y Greg Orlowski. La compañía trabaja con 115.000 restaurantes y tiendas de alimentación, así como con más de 110.000 riders para brindar la mejor experiencia de entrega a domicilio en el mundo. Deliveroo tiene su sede en Londres y cuenta con alrededor de 2.000 empleados en oficinas de todo el mundo.

Deliveroo opera en alrededor de 800 ciudades y municipios de 12 países, incluidos Australia, Bélgica, Francia, Hong Kong, Italia, Irlanda, Países Bajos, Singapur, España, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y el Reino Unido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qI4iOH
via IFTTT
Leer más...

Fernando Garrido se proclama ganador del prestigioso premio London Trader Of The Year 2021

/COMUNICAE/

Fernando Garrido se proclama ganador del prestigioso premio London Trader Of The Year 2021

Fernando Garrido, trader profesional de la City Londinense ha ganado el premio Trader Of The Year 2021 por su rentabilidad, trayectoria y eficacia como profesional de los mercados


Fernando Garrido natural de la localidad Madrileña de Pozuelo De Alarcón, licenciado en Económicas por la Universidad CEU San Pablo, en 1997 obtuvo matrícula de honor en el master en mercados financieros en el IEB comenzó su andadura en los mercados financieros en 1999. Tras seis años como trader en Madrid fichó para una importante firma en Londres en el año 2005 donde ha desarrollado gran parte de su carrera como trader profesional. Fernando es uno de los mayores especialistas en renta variable América de Europa y además también es famoso por sus estrategias y operaciones en materias primas, Fernando figura en el top 10 de expertos en oro y petróleo en Europa, lleva años operando un fondo de inversión privado que bajo su mando gestiona activos por valor de más de 300 millones de Euros.

Actualmente Fernando está considerado uno de los mejores traders de la City y el pasado 4 de junio se le otorgó como reconocimiento a una carrera llena de éxitos el prestigioso premio Trader Of The Year 2021 celebrado en Londres. La ceremonia tuvo lugar en el emblemático edificio de la bolsa Londinense, LSE, ubicado en Paternoster Square. Debido a la pandemia de Covid 19 con las restricciones actuales, no se permitió la entrada a invitados y por tanto no tuvo la afluencia de años anteriores, pero la ceremonia se retransmitió en Streaming donde personas de todo el mundo pudieron seguirla en tiempo real. Actualmente Fernando está desarrollando un nuevo proyecto personal como trader independiente, puedes encontrar toda la información en su web personal garridotrader.es donde compartirá con todos sus seguidores y amantes del mercado su visión de los mismos. Para todos sus seguidores y traders pueden escribir a Fernando en su email info@garridotrader.es, también se puede contactar con Fernando físicamente en sus oficinas en The Leadenhall Building, 122 Leadenhall St, London EC3V 4AB o bien a través del teléfono+442038852993. Fernando también es habitual en tertulias de Intereconomía y con apariciones periódicas en Bloomberg donde expone su visión de los mercados, además en su web a través del formulario de contacto se puede escribir a él y su equipo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AnzzuE
via IFTTT
Leer más...

Hofmann lanza 'Volvemos': una acción inspirada en el reencuentro con los seres queridos

/COMUNICAE/

El objetivo es reflejar y poner en valor la belleza y las emociones recuperadas durante los últimos meses e impulsar un movimiento social a través de la fotografía que transmita optimismo, ilusión y esperanza. Hofmann llevará a cabo en colaboración con PHotoESPAÑA 2021 una exposición urbana que recorrerá Madrid, Barcelona, Valencia y Santander hasta septiembre. Hofmann editará también un libro fotográfico benéfico que incorporará imágenes de sus seguidores en RRSS a través de #VolvemosConHofmann


En su afán por seguir contando historias, Hofmann, la empresa española líder en la impresión de álbumes digitales y productos personalizados, lanza ‘Volvemos’: una acción inspirada en el reencuentro con la vida anterior al Covid-19.

Desde el punto de vista conceptual, ‘Volvemos’ nace con la intención de reflejar y poner en valor la belleza y las emociones de las rutinas, costumbres, usos sociales o gestos que la población ha conseguido ir recuperando poco a poco durante los últimos meses. En definitiva, capturar la vuelta a la normalidad de las relaciones con la familia, los amigos y el resto de los seres queridos después de un largo tiempo separados.

De esta forma, ‘Volvemos’ de Hofmann pretende impulsar un movimiento social a través de la fotografía que contribuya a generar entre la población un clima de optimismo, esperanza e ilusión y animar a la gente a seguir contando historias juntos.

‘Volvemos’, es una acción de Hofmann en colaboración con PHotoESPAÑA 2021 en la que llevarán a cabo una exposición urbana que recorrerá Madrid, Barcelona, Valencia y Santander hasta septiembre. Lo hará de la mano de una serie de imágenes de gran belleza y emoción que han sido capturadas gracias al extraordinario talento y sensibilidad de una selección de 8 fotógrafos profesionales que participan en el festival, considerado como uno de los grandes acontecimientos de artes visuales del mundo y uno de los mayores foros internacionales de la fotografía. En este caso, han querido aportar a ‘Volvemos’ su particular mirada sobre el reencuentro.

A fin de hacer de ‘Volvemos’ una campaña multicanal y darle todavía mayor amplitud entre el público, Hofmann editará también un libro fotográfico que incorporará 32 obras de esta selección de fotógrafos junto con las 4 imágenes ganadoras del concurso #VolvemosConHofmann que la marca convocará próximamente en su perfil de Instagram para que sus seguidores y los amantes de la fotografía tengan la oportunidad de compartir sus capturas que mejor reflejen el concepto del reencuentro. Instantes que transmitan optimismo, ilusión y esperanza que serán escogidos por un jurado formado por los mismos fotógrafos de PHotoESPAÑA 2021 que participan en ‘Volvemos’.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AlOCoA
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Máximos históricos en los mercados de energía europeos en la primera mitad de 2021

/COMUNICAE/

El primer semestre de 2021 estuvo caracterizado por el aumento de los precios del CO2 y el gas hasta máximos históricos y por el efecto que esto provocó en los mercados eléctricos spot y de futuros, donde los precios también subieron de forma generalizada. En junio se alcanzó el mayor precio mensual de la historia o de los últimos años en casi todos los mercados europeos. La producción solar aumentó en todos los mercados y la eólica en la mayoría


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar aumentó en todos los mercados europeos analizados en AleaSoft durante el primer semestre de 2021. En el mercado alemán, la producción aumentó un 0,4% en comparación con el primer semestre de 2020. Aunque el incremento porcentual no parece significativo al ser inferior al 1,0%, hay que destacar que en junio de 2021 se registró la mayor producción mensual histórica para este mercado. En el mercado francés la producción con respecto al primer semestre de 2020 creció un 8,5% mientras que en Italia el aumento fue del 0,4%. El mayor incremento se registró en la península ibérica, el cual fue de un 28%. En el mercado de España, la producción de mayo con esta tecnología fue la más alta de la historia, un récord que en Portugal se alcanzó en el mes de junio.

En comparación con el segundo semestre de 2021 también aumentó la producción solar en todos los mercados, registrándose el mayor incremento en el mercado alemán, el cual fue de un 21%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft el aumento estuvo entre el 11% y el 13%.

En cuanto a la producción eólica, durante el primer semestre de 2021 aumentó un 22% en la península ibérica en comparación con el primer semestre de 2020. En el mercado italiano el aumento fue de un 1,6% mientras que en los mercados de Francia y Alemania la producción con esta tecnología se redujo un 6,0% en y un 20% respectivamente.

Si la comparación se hace respecto al segundo semestre de 2020, la producción eólica aumentó en todos los mercados en el conjunto de los primeros seis meses de 2021. Los incrementos estuvieron entre el 2,1% del mercado alemán y el 31% del mercado italiano.

Demanda eléctrica
El incremento de la actividad laboral e industrial respecto a los primeros seis meses de 2020 fue el factor principal en el ascenso interanual generalizado de la demanda eléctrica del primer semestre de 2021 en los mercados europeos. Destacan los aumentos en Francia e Italia del 8,1% y 7,9% respectivamente. Los mercados de Bélgica y Gran Bretaña también registraron importantes subidas interanuales, que rondaron el 7,0%. En cuanto a las temperaturas medias de estos primeros seis meses de 2021 respecto al mismo período de 2020, la mayoría de mercados registró descensos de más de 1,5 °C.

El mes de mayo de 2021 representó el mayor salto respecto a 2020, porque la mayoría de mercados registraron ascensos que sobrepasaron el 15%. En el mercado belga la demanda de cada mes del primer semestre de 2021 fue superior a la del mismo mes del año anterior. De forma similar, en España, Francia y Países Bajos la demanda mensual de cinco de los meses transcurridos de 2021 fue superior a la de 2020. La evolución mensual de la demanda eléctrica de Europa está disponible para su análisis en los observatorios de mercados de energía AleaSoft.

En la comparación respecto al segundo semestre de 2020, la demanda se comportó de forma dispar en los mercados de Europa. Por un lado, en Francia subió un 10%, así como también hubo incrementos en Bélgica, Gran Bretaña y Alemania, que alcanzaron hasta un 4,3% en el primero de estos mercados. Mientras que, por otro lado, se registraron bajadas en los mercados de España, Italia y Portugal de entre un 1,5% y un 3,0%.

Mercados eléctricos europeos
En la primera mitad de 2021, los precios de todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft aumentaron tanto respecto al semestre anterior como respecto al primer semestre de 2020. Al comparar los precios con los del semestre anterior, el mayor incremento fue el del mercado Nord Pool de los países nórdicos, del 271%, seguido por el del mercado N2EX del Reino Unido, del 71%. En cambio, los menores aumentos de precios fueron los del mercado EPEX SPOT de Francia y Bélgica, del 44% en ambos casos. En el resto de los mercados, los incrementos estuvieron entre el 46% del mercado EPEX SPOT de los Países Bajos y el 51% del mercado MIBEL de España y Portugal.

Por otra parte, los precios promedio de los primeros seis meses de 2021 se situaron por encima del doble de los registrados durante el primer semestre del año 2020. En este caso, a la subida de los precios registrada en los meses transcurridos de 2021 se añade que en el primer semestre de 2020 los precios habían sido bajos por las consecuencias de las restricciones llevadas a cabo al inicio de la pandemia de la COVID‑19. Nuevamente el mercado Nord Pool registró la mayor subida de precios, del 299%. Mientras que los mercados con las menores subidas fueron el mercado MIBEL, con un incremento del 102%, y el mercado IPEX de Italia, con un 108%. El resto de los mercados tuvieron subidas de precios entre el 119% de los Países Bajos y el 147% de Francia.

Como consecuencia de estos aumentos, el precio promedio semestral fue superior a los 50 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. La excepción fue el mercado Nord Pool, que tuvo un promedio de 42,03 €/MWh, pese a ser el mercado con los mayores incrementos porcentuales de precios. Esto es debido a los bajos precios registrados en 2020 en este mercado, a los cuales contribuyó una elevada producción hidroeléctrica. Por otra parte, el precio promedio semestral más elevado fue el del mercado N2EX, de 79,53 €/MWh, seguido por el promedio del mercado IPEX, de 66,96 €/MWh. En el resto de los mercados los precios se situaron entre los 54,96 €/MWh del mercado alemán y los 58,60 €/MWh del mercado portugués.

Además, en el primer semestre de 2021, se alcanzaron precios medios mensuales máximos históricos en todos los mercados eléctricos europeos analizados, en la mayoría de los casos en junio. El precio promedio de este mes fue el más alto de la historia en los mercados de España, Portugal y los Países Bajos, alcanzando valores de 83,30 €/MWh, 83,29 €/MWh y 76,46 €/MWh respectivamente. En el caso de los mercados de Alemania, Bélgica, Francia e Italia, en junio de 2021, se registraron los promedios más elevados desde octubre de 2008, noviembre de 2018, enero de 2017 y agosto de 2012, respectivamente. En el caso del Reino Unido, aunque el promedio del mes de junio fue el mayor de la historia si se analizan los datos en euros, el precio mensual récord en este mercado, de 80,26 £/MWh, se alcanzó en enero de 2021. Mientras que el mercado Nord Pool alcanzó en febrero de 2021 el precio mensual más alto desde enero de 2019.

Por otra parte, el mercado británico alcanzó el precio promedio semestral más elevado de su historia en el primer semestre de 2021. En el caso del mercado alemán, el promedio semestral fue el más alto desde el segundo semestre de 2008. El resto de los mercados registraron el promedio más alto de los últimos cinco semestres.

En el primer semestre de 2021, la subida de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2 fueron las causas más importantes del aumento de los precios en los mercados eléctricos europeos. Además, la recuperación de la demanda, especialmente respecto al mismo semestre de 2020, también contribuyó a las subidas de precios.

Sin embargo, las temperaturas menos frías y el incremento de la producción renovable eólica y solar en el mes de febrero frenaron las subidas durante ese mes en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. En este período el mercado MIBEL se destacó por presentar los promedios mensuales más bajos, de 28,19 €/MWh para Portugal y 28,49 €/MWh para España.

Futuros de electricidad
Durante el primer semestre de 2021 los precios de los futuros de electricidad para el próximo año calendario 2022 tuvieron un comportamiento predominantemente ascendente en casi todos los mercados analizados en AleaSoft. La región de los países nórdicos es en la que los precios se comportaron de forma más estable, manteniéndose en el rango de los 25 €/MWh a los 30 €/MWh durante todo el período.

Por otra parte, en el resto de mercados los precios comenzaron una escalada a mediados de enero que no se detuvo hasta mediados de mayo. Durante la segunda quincena de mayo y hasta los primeros días de junio, los precios se redujeron en la mayoría de mercados. Sin embargo durante el resto del mes de junio los precios volvieron a subir y de forma más acelerada.

La última sesión de mercado del primer semestre terminó con la mayoría de los mercados registrando su precio máximo en este período. El mercado EEX de Italia fue el de mayor precio durante prácticamente todo lo que ha transcurrido de 2021 y su precio récord en el primer semestre fue 80,41 €/MWh alcanzado en la sesión del 30 de junio. Los mercados ICE y NASDAQ de los países nórdicos se mantuvieron de manera muy marcada como los de menores precios, con valores muy similares y su mínimo durante el período fue de 25,30 €/MWh y 25,20 €/MWh respectivamente, registrados en la sesión del 15 de enero.

Brent, combustibles y CO2
Los precios de los futuros de petróleo Brent para el contrato con vencimiento más cercano en el mercado ICE tuvieron una tendencia en general creciente durante el primer semestre de 2021. Registraron su precio de cierre mínimo, de 51,09 $/bbl, en la primera sesión del semestre, el día 4 de enero. En cambio, el precio de cierre máximo semestral, de 76,18 $/bbl, se alcanzó el día 25 de junio, el cual además fue el precio de cierre más elevado desde octubre de 2018.

Por otra parte, el precio promedio semestral fue de 65,05 $/bbl. Este valor es un 47% superior al alcanzado por los futuros para el contrato con vencimiento más cercano en el semestre anterior, de 44,29 $/bbl, y un 54% mayor al correspondiente a los futuros negociados en el primer semestre de 2020, de 42,30 $/bbl.

Durante el primer semestre de 2021, el avance en las campañas de vacunación contra la COVID‑19 y las expectativas de recuperación económica favorecieron el aumento de los precios de los futuros de petróleo Brent. También la OPEP+ fue adaptando su producción al ritmo de recuperación de la demanda.

En la primera mitad del semestre, pese a las restricciones de movilidad establecidas por la pandemia, el descenso de la producción en Estados Unidos por las bajas temperaturas del mes de febrero, los ataques a instalaciones petroleras saudíes y el bloqueo del canal de Suez en marzo también ejercieron su influencia al alza sobre los precios.

Pero, en la segunda mitad del semestre, las conversaciones para alcanzar un acuerdo en materia nuclear que permitiría levantar las sanciones a las exportaciones de crudo de Irán y la expansión de la variante Delta del coronavirus, que afectó seriamente a un gran importador de petróleo como la India, ejercieron su influencia a la baja sobre los precios.

En la última parte del semestre se fueron levantando las medidas de confinamiento en muchos países y aumentando la movilidad en Estados Unidos y Europa lo que contribuyó a la recuperación de la demanda. Sin embargo, la expansión de la variante Delta, más contagiosa, es aún una fuente de preocupación. Además, en los próximos días se espera que los precios se vean influenciados por los resultados de la reunión de la OPEP+ del 1 de julio donde decidirán sus niveles de producción para los próximos meses.

Durante la mayor parte del primer semestre de 2021, los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el contrato con vencimiento más cercano siguieron una tendencia ascendente. Como consecuencia, alcanzaron su precio máximo, de 34,62 €/MWh, el día 30 de junio. Este precio fue el más alto de al menos los últimos siete años.

Por otra parte, el valor promedio registrado durante el semestre fue de 21,68 €/MWh. En comparación con los futuros para el contrato con vencimiento más cercano negociados en el semestre anterior, éste aumentó un 88% desde los 11,51 €/MWh. Si se compara con los futuros para el contrato con vencimiento más cercano negociados en el primer semestre de 2020, cuando el precio promedio fue de 7,63 €/MWh, el incremento fue del 184%.

Los episodios de bajas temperaturas y de alta demanda de gas en Asia contribuyeron al incremento de los precios. Estos llevaron a un pico de precios en la primera mitad de enero. En la última parte del semestre, los niveles bajos de las reservas y los trabajos de mantenimiento, que causaron descensos del flujo de gas desde Noruega en mayo y junio, también favorecieron las subidas de precios. En general, la demanda de gas ha subido, con un gran impulso por parte de China, y también favorecida por el aumento de la demanda de este combustible para la generación de electricidad en sustitución del carbón, cuyos precios también han aumentado de forma considerable y se encuentran en niveles que no se veían desde septiembre de 2011, y que además se ve más afectada por el aumento de los precios del CO2. El suministro de gas no está siendo suficiente para cubrir toda la demanda y restablecer las reservas, lo que está impulsando la carrera alcista de los precios.

Los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021 presentaron una tendencia, en general, ascendente durante el primer semestre del año. El precio de cierre mínimo semestral, de 31,62 €/t, se registró el día 18 de enero. En cambio, el precio de cierre máximo semestral, de 56,65 €/t, se alcanzó el día 14 de mayo. La principal causa de esta subida de los precios es la especulación que hay en el mercado. También en abril la demanda aumentó porque a finales de ese mes se cumplía el plazo para que las empresas entregaran los derechos correspondientes a 2020.

Por otra parte, el precio promedio del semestre fue de 43,83 €/t, un 59% superior al del semestre anterior para el producto de 2020, de 27,50 €/t. Si se compara con el promedio del precio de los futuros negociados durante el primer semestre de 2020 para diciembre de ese año, de 22,05 €/t, el promedio del primer semestre de 2021 fue un 99% superior.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
Los precios del gas están en máximos históricos y los futuros apuntan a que se mantendrán así hasta el primer trimestre de 2022. Los precios del CO2 también continúan altos y han vuelto a superar los 56 €/t el último día de junio. En este contexto, en AleaSoft se está haciendo una promoción especial de los reportes de previsiones de precios de largo plazo de los mercados eléctricos europeos. Estas previsiones se realizan usando una metodología con base científica avalada por los más de 20 años que lleva AleaSoft trabajando para las principales empresas del sector de la energía.

También se está realizando una promoción especial de los servicios de previsiones de precios de corto y medio plazo de mercados europeos. Las previsiones con estos horizontes son útiles, por ejemplo, en la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos y en la gestión de la energía de comercializadoras, grandes consumidores, utilities y traders.

El análisis de cómo fue el primer semestre de 2021 en los mercados eléctricos europeos será uno de los temas del próximo webinar de AleaSoft, que se realizará el 15 de julio. Además de los mercados que habitualmente se analizan en estos webinars, se abordarán otros que pueden representar oportunidades para los agentes del sector de la energía, como los de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia. También se analizarán las perspectivas de los mercados de energía para el segundo semestre del año y cuál será, según la visión de futuro de AleaSoft, el papel que tendrá el hidrógeno verde en la transición energética, especialmente en la descarbonización de sectores que tienen un gran peso en cuanto a la emisión de gases contaminantes en la Unión Europea, como el transporte y la industria.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/maximos-historicos-mercados-energia-europeos-primera-mitad-2021/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ug1HPG
via IFTTT
Leer más...

Urbanfisio sigue revolucionando la Fisioterapia pagando el postgrado a sus fisioterapeutas

/COMUNICAE/

Urbanfisio sigue revolucionando la Fisioterapia pagando el postgrado a sus fisioterapeutas

"Queremos ofrecer la mejor calidad asistencial a nuestros pacientes y tener a los mejores fisioterapeutas en nuestro centro sanitario. Por eso, les pagamos su formación de postgrado". Estas son las palabras de Miguel de Santiago, CEO y cofundador de UrbanFisio, centro sanitario de referencia en Fisioterapia personalizada a domicilio, al referirse a la decisión que tomaron respecto al pago de la formación de Máster o Experto del equipo sanitario


Todo profesional que cuida de la salud tiene que estar en continúa formación y que una empresa de fisioterapia decida apostar por el pago de la formación de postgrado de todos sus profesionales es una verdadera revolución en el sector, además de una apuesta firme hacia la mejora asistencial y el desarrollo profesional.

UrbanFisio es revolucionaria en muchos sentidos y uno de ellos es en cómo quiere ayudar a transformar y poner en valor la Fisioterapia”, explica De Santiago. En un sector caracterizado por la atomización de la oferta, su ámbito muy local y la precariedad laboral, UrbanFisio apuesta por la estabilidad y la seguridad de las relaciones laborables ofreciendo el servicio asistencial en las principales ciudades españolas, acercando la Fisioterapia personalizada con un equipo propio de más de 50 fisioterapeutas.

De Santiago lo plantea como una garantía de su calidad asistencial: “Esto nos permite garantizar que nuestros fisioterapeutas sólo se preocupan de proporcionar el mejor servicio a nuestros pacientes: la mejor evaluación y el mejor tratamiento, fomentando siempre la prevención y educando en salud al propio paciente”.

El concepto originario de UrbanFisio es también revolucionario, ya que no dispone de instalaciones físicas sino que sus profesionales atienden a los pacientes siempre en su propio domicilio, personalizando aún más el tratamiento. “El domicilio es el nuevo centro de cuidados, y nos permite integrar el entorno, los hábitos, rutinas y características del propio domicilio al tratamiento”, comenta Irma Gutiérrez, directora sanitaria y cofundadora.

“Además, estamos desarrollando también soluciones de evaluación y tratamiento basadas en la inteligencia artificial para ayudar a nuestros pacientes en su rehabilitación y recuperación de lesiones. Esta propuesta de valor nos situará a la vanguardia de la salud digital, continuando así la revolución UrbanFisio”, explica Gutiérrez.

Fundada en 2016, UrbanFisio tiene como objetivo cubrir el 80% del territorio nacional en el próximo año y ha atendido ya más de 20.000 pacientes, compartiendo con ellos más de 5 millones de minutos de salud.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dDFGB9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 144.643 € con deuda pública en Palamós con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados de referencia en la aplicación de la ley tramita la mayoría de los casos desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante este mecanismo. Se trata del caso de LM, vecino de Palamós (Girona), soltero, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Girona, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 144.643 euros con 6 bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “como autónomo, disponía de línea de crédito abierta con su propio banco. Le daban margen de pago y ampliaba sin problemas el crédito ya que solía hacer los pagos al día. Con la llegada de la crisis de 2008 su facturación se vio afectada. Intentó renegociar los pagos con el banco pero no lo consiguió”.

LM tenía también deuda pública con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. En el caso de LM, de la cantidad total cancelada, 1711,06 euros correspondían a deuda pública. Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos para la liquidación de la deuda pública no exonerada (700,66 euros). Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación

La Ley de la Segunda Oportunidad todavía es una de las grandes desconocidas en España. Sin embargo, cada vez más particulares y autónomos acuden a este mecanismo legal en gran parte gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado ya los 45 millones de euros de deuda.

Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. La crisis de los últimos meses ha incrementado considerablemente los casos de personas que quieren acogerse a esta ley. Catalunya es la comunidad autónoma pionera en la aplicación de esta ley. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

Para poder acogerse a la ley es necesario cumplir una serie de requisitos como demostrar que se ha actuado de buena fe, haber intentado un acuerdo extrajudicial de pago o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wbGWSG
via IFTTT
Leer más...

La Fusión Digital es la nueva propuesta de GOWtech para digitalizar y potenciar las ventas de los negocios

/COMUNICAE/

El nuevo servicio ofertado por GOWtech al que llama Fusión Digital pretende ser el mecanismo y la herramienta para potenciar las ventas de los negocios e implantar la transformación digital


Fusión Digital nace de la empresa murciana GOWtech dedicada a la Transformación Digital y soluciones informáticas, quien lanza una nueva forma de entender la digitalización de las empresas B2B y B2C, combinando con éxito Transformación Digital y Marketing Digital. Dos conceptos hoy en día fundamentales para hacer evolucionar cualquier empresa y aumentar su crecimiento.

El término Fusión Digital, acuñado por GOWtech, unifica su servicio de Transformación Digital con su innovador servicio de Marketing Digital el cual explota su potencial gracias al software de la transformación digital subyacente. Se trata del combinado perfecto entre la tecnología, el marketing, la creatividad y el desarrollo evolutivo, proporcionando la mejor forma de reducir errores, optimizar la empresa, conseguir más clientes, más ventas, más notoriedad y margen de beneficios.

Y es que la Fusión Digital que ofrece esta compañía, es fruto del estudio y de los más de 10 años de experiencia que les avala, buscando siempre la mejor estrategia adaptada a cada cliente.

¿De qué trata la Fusión Digital de GOWtech?
La Transformación Digital se ha vuelto imprescindible para las empresas que desean adaptarse con éxito a la evolución tecnológica, a los cambios del mercado y a quienes desean aprovechar las oportunidades del momento. Se requiere un cambio de mentalidad y de hábitos en la organización interna e implantar una digitalización continua en todas las áreas de la compañía, consiguiendo múltiples beneficios, pero que deja fuera el trabajo específico de atracción y conversión de nuevos clientes, es decir, el Marketing Digital.

El concepto de Fusión Digital de GOWtech unifica el proceso de la transformación digital con el trabajo del marketing digital, el cual llega a ser completo gracias a la base tecnológica. Ambos servicios se sirven de apoyo uno al otro y son dirigidos bajo la misma decisión estratégica permitiendo acciones y logrando objetivos que de estar disociados no sería posible.

Fusión Digital es el resultado de lograr la cohesión perfecta entre la Transformación Digital y el Marketing Digital
A través de la Transformación Digital, la compañía implanta la estrategia tecnológica, la cultura digital en las empresas y el desarrollo evolutivo de una Plataforma Web a medida, sustituyendo la web habitual usada como simple tarjeta de visita por una atractiva web por fuera y una potente herramienta de marketing y gestión empresarial centrada en el cliente, por dentro (panel de administración y cliente).

Con el servicio de Marketing Digital sobre la plataforma web optimizan la captación de contactos y conversión de clientes hasta lograr convertirlos en promotores del producto y/o servicio, sirviendo a su vez para retroalimentar de información y mejorar el proceso de Transformación Digital. Todo ello por supuesto, cuidando al máximo el detalle, el diseño y la imagen corporativa.

¿Cómo funciona esta Plataforma Web?
El desarrollo de la Plataforma Web comienza con la web de la plataforma e internamente con el sistema de gestión de contactos que irá evolucionando para convertirse en una completa plataforma de gestión empresarial con la gestión de datos, procesos empresariales digitalizados, RPAs (tareas automatizadas), informes, gráficos estadísticos, utilidades para la mejora de decisiones y necesidades particulares de cada negocio. Todo ello permite a la empresa, aprovechar las oportunidades de cada momento, reducir costes y aumentar la resiliencia y la productividad de los trabajadores.

La Fusión Digital, se trata en definitiva, de una estrategia tecnológica coherente, con un proceso bien definido y de una plataforma web empresarial evolutiva orientada a la atracción de visitantes y conversión de clientes dentro del marco de la transformación digital de la empresa.

Esta combinación de servicios de GOWtech está llamado a revolucionar el mercado tecnológico para los modelos de negocio B2B y B2C, ofreciendo el conjunto de servicios que suponen un "todo en uno" para las empresas. Su equipo apasionado, multidisciplinar y atrevido, da vida a proyectos e ideas, acompañando a las empresas durante todo el proceso de crecimiento.

La Transformación Digital de las empresas, en un mundo tendente a acabar digitalizado, es más necesario cada día, ya no es algo opcional si quieres hacer crecer el negocio o tan siquiera subsistir.

Donde las empresas del sector se reinventan y se hacen cada vez más competitivas, los proveedores proponen nuevos canales de venta a los que adaptarse digitalmente y los colaboradores y clientes exigen facilidades de comunicación, integración y nuevas experiencias digitales, el empresario que quiera mantener su negocio y destacar sobre la competencia, tarde o temprano deberá contar con las ventajas que le proporciona el servicio de Fusión Digital de esta revolucionaria compañía tecnológica murciana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AiFHUR
via IFTTT
Leer más...

‘Senior Care’, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

/COMUNICAE/

 ?Senior Care?, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

Esta nueva solución, creada por Allianz Partners, es un sistema único que combina tecnología con servicios adaptados a las necesidades de los mayores, además de facilitar su cuidado a los familiares


Allianz Partners lanza ‘Senior Care’, una nueva solución digital que nace para atender las necesidades del colectivo sénior. Esta nueva fórmula, única en el mercado, es un sistema integral que combina la tecnología y los servicios asistenciales enfocados especialmente a las prioridades de los mayores, un segmento que crece fuertemente y que tiene nuevas preferencias.

Preocupada por ofrecer el mejor servicio personalizado para el colectivo sénior, la empresa líder en Asistencia y Seguros, ha diseñado esta nueva herramienta que permite al usuario realizar de forma sencilla videoconsultas médicas ilimitadas, atención de emergencias sanitarias, desplazamientos de personal doméstico o sanitario a domicilio, envío de medicamentos o asesoramiento jurídico en materia de herencias y testamentos.

Las opciones de contratación de ‘Senior Care’ incluyen la posibilidad de asociarlo a diferentes dispositivos tecnológicos, como el control vía app a una tablet o un ‘smartwatch’ que monitoriza la salud del mayor. Todos los dispositivos funcionan parecido a un teléfono móvil, gracias a una SIM que incorpora datos de navegación y llamadas ilimitadas. Esta conectividad mejora sensiblemente las opciones de productos para Seniors que existen hoy en el mercado español.

Esta fórmula, que se comercializa por suscripción mensual, pone también a disposición del cuidador una app, mediante la cual monitoriza a su familiar, desde donde puede manejar los servicios incluidos y adquirir servicios ‘on demand’ a través de una plataforma integrada 100% con servicios complementarios.

Esta nueva solución responde a las cuestiones analizadas en el estudio propio de Allianz Partners: ‘Senior Care at home’, donde la compañía identificaba las prioridades de los mayores y de sus familiares, con el objetivo de ofrecer una solución a medida para el colectivo, y también para sus cuidadores, quienes asumen la responsabilidad de ocuparse de sus atenciones y gestiones, y son finalmente los que adquieren el servicio en la mayoría de los casos.

El reciente estudio, fruto del resultado de una encuesta realizada a más de 3.000 personas entre las que figuran mayores y sus familiares o cuidadores, pone de manifiesto las necesidades de un colectivo cada vez más amplio, que representa ya en España un 20% de la población, y que se prevé que alcance el 30% para 2050. Los resultados muestran un colectivo que evoluciona, que valora la autonomía y se considera independiente, ya que un 80% de los encuestados considera valerse por sí mismo, y cerca del 45% buscaría cualquier alternativa antes de ingresar en una residencia. Los encuestados también confirmaron no disponer apenas de servicios de teleasistencia, telemedicina o centros de día, y más del 40% tendría interés en contratar una ‘Asistencia Premium’. Esto, entre otras cuestiones, aumenta la necesidad a los familiares de buscar nuevas opciones para la atención de sus mayores y, es por ello, que Allianz Partners apuesta por esta solución global y de calidad pensada en ofrecer el mejor servicio, adaptado a las nuevas preferencias de los mayores, y sus familiares y cuidadores.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SKWPBQ
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA