Lectores conectados

viernes, 9 de julio de 2021

Eurofins Megalab desarrolla en toda Europa una amplia red de centros de pruebas COVID-19

/COMUNICAE/

Eurofins Megalab desarrolla en toda Europa una amplia red de centros de pruebas COVID-19

Eurofins Megalab ha desarrollado en tiempo récord una amplia red de alrededor de 500 centros para la realización de pruebas COVID-19 en toda Europa reforzada con instalaciones móviles de toma de muestra para respaldar los viajes internacionales. En la primera quincena de julio tiene previsto alcanzar los 1.000 centros de pruebas


Las pruebas de alta calidad, confiables, de respuesta rápida y de fácil acceso para la detección SARS-CoV-2 (COVID-19), en cumplimiento de los requisitos reglamentarios de cada país, son cruciales para permitir que millones de pasajeros completen sus viajes de negocio y turismo con comodidad y seguridad. La red de centros de Eurofins Megalab no solo cubre los principales aeropuertos y centros de viaje internacionales, sino que también tiene presencia en una amplia variedad de ubicaciones como supermercados, parques comerciales y áreas residenciales, lo que mejora la proximidad del cliente y la facilidad de prueba.

Unidades móviles de toma de muestras para reducir la presión asistencial y acercar el servicio al cliente
Eurofins Megalab ha puesto también en funcionamiento unidades móviles de toma de muestras para aumentar aún más la accesibilidad y cercanía al servicio. Gobiernos centrales y locales y empresas privadas tienen la opción de utilizar estas instalaciones móviles para reducir la presión asistencial que soportan sus propios laboratorios, centros de salud y hospitales al agregar rápidamente capacidad de muestreo. Estos centros móviles de toma de muestras pueden realizar hasta 200 tomas de muestra de PCR diarias. Eurofins ya ha lanzado este servicio en España, Bélgica, Francia y Alemania.

Además, para respaldar aún más un servicio dirigido a activar los desplazamientos entre países europeos este verano, Eurofins ha creado un portal web intuitivo para que los viajeros puedan pedir cita para la realización de pruebas COVID-19, pagar las pruebas y acceder al informe de resultados, no solo en su país de origen, sino también en su ubicación de destino. Todos los centros de pruebas de Eurofins se enumeran en una única página de destino, que identifica las ubicaciones de los laboratorios más cercanos. Este portal está disponible en 12 idiomas y se accede a través del link:

https://www.eurofins.com/covid19-travel-regulations-testing-stations/

Eurofins Megalab se compromete a ofrecer los mejores servicios de pruebas COVID-19 a todos los viajeros que buscan una experiencia de viaje perfecta, cómoda y segura. La compañía también ha invertido en dotar de mayor capacidad y tecnología a sus laboratorios buscando soluciones que garanticen una muy rápida entrega de resultados (a lo largo del día o tan solo 24 horas después de recibir la muestra en el laboratorio para las pruebas de PCR estándar). La amplia oferta de pruebas del laboratorio central de Eurofins Megalab, los amplios centros de pruebas que el Grupo tiene repartidos por toda Europa y las novedosas infraestructuras móviles de toma de muestras (todas ellas perfectamente acreditadas por las distintas administraciones) permiten a Eurofins ofrecer una experiencia fácil y completa para los viajeros internacionales en Europa y el mundo.

Posibilidad de pedir cita cómodamente a través de una App o a través de la web
Las personas interesadas en realizarse una prueba para viajar con seguridad, disponen de un sistema online para la compra de los test, la reserva de cita y el acceso a la consulta de resultados (todo podrá realizarse de una forma sencilla y sostenible desde el teléfono móvil con el fin de agilizar aglomeraciones y tiempos de espera). Se podrá consultar toda la información sobre el aeropuerto que interese o reservar cita a través de la app TrustOne, el tfno. 900 100 880 o en la web: https://bit.ly/2Psv8vu

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ALEANx
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 42.880€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 42.880? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado cancelar casi 50 millones de euros de deuda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Jaume Gasull, que había acumulado una deuda de 42.880 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Jaume Gasull explica que se siente “muy feliz, con un peso menos encima”. “Ha sido duro pero vale la pena. Gracias a Repara tu Deuda abogados, se sale de esto. Por eso, les diría a otras personas que acudan a vosotros para poder llegar al final de este camino”. VER VIDEO.

El exonerado tenía una serie de deudas a las que no pudo hacer frente. Además, a ello se le sumó la situación de desempleo, que agravó todo. Quiso negociar para salir del agujero en el que se encontraba y pidió algún préstamo. Sin embargo, no consiguió resolver nada. Ahora, mediante la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar desde cero libre de deudas.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situación de sobreendeudamiento. Más de 400 personas han logrado la cancelación de deudas, lo que significa casi 50 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados ha logrado el 100% de éxito en todos sus casos. Su previsión es alcanzar los 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Conscientes de las dificultades que sufren estas personas, los abogados de Repara tu Deuda ofrecen facilidades de pago a sus clientes con el objetivo de que puedan llegar al final de proceso y lograr las cancelación de sus deudas a través de la ley para obtener una segunda oportunidad.

Para poder acogerse a la ley, destinada a particulares y autónomos, es fundamental demostrar que se ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para la exoneración de la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

MyRepara es el nombre de una app para Android y para IOS creada por Repara tu Deuda abogados. Esta aplicación permite reducir aún más los costes del procedimiento y controlar totalmente el proceso. Además, posibilita que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3e1ilth
via IFTTT
Leer más...

Uthorp se consolida entre los hispanohablantes del mundo con su plataforma para el posicionamiento SEO automático


  • Los primeros usuarios eran mayoritariamente pymes y autónomos con negocios locales que buscaban posicionar sus empresas a nivel SEO sin morir financieramente en el intento




ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM - Uthrop se extiende por el mercado internacional hispanohablante gracias a un segmento de mercado muy específico y que en todos los países tiene su nicho, el posicionamiento SEO accesible para empresas y profesionales que necesitaban posicionar sus negocios, pero que no podían soportar financieramente los costes de llevarlo a cabo. Como suele decirse “les salía más caro el collar que el perro”.


Hoy en día la conversión más alta se produce a través de buscadores en Internet, y Google es el líder mundial absoluto. Para las empresas, el destacar en esas búsquedas acaba consiguiendo que más potenciales clientes las conozcan, y el ratio de conversión en ventas de las búsquedas hechas por el propio usuario es superior al ratio de otros medios publicitarios relacionados con el marketing digital.

Aparecer en las primeras posiciones de las recomendaciones naturales ofrecidas por los buscadores, permite ser conocidos por un público que está previamente interesado, por lo que la probabilidad de venta aumenta considerablemente, y eso es lo que Uthorp ofrece a sus usuarios.

La receta de Uthorp ha sido mezclar tanto código AMP como resultados enriquecidos con los parámetros SEO oficiales de Google, todo ello de forma automatizada en páginas hechas con código puro, incluyendo la conversión automática de imágenes, optimización de colores y fuentes de texto, keyword principal incluida en URL... Además, ofrecen un tutorial SEO para ayudar a completar el contenido.

El crecimiento y la velocidad a la que Uthorp consigue posicionar páginas en Internet con su sistema de webs optimizadas, ha captado la atención de miles de hispanohablantes interesados en posicionar sus páginas. La compañía española salía al mercado en marzo de 2021 y rápidamente captó todas las miradas. Los primeros usuarios eran mayoritariamente pymes y autónomos con negocios locales que buscaban posicionar sus empresas a nivel SEO sin morir financieramente en el intento, ya que en esa batalla compiten contra multinacionales con presupuestos millonarios. Es como una batalla de tirachinas contra tanques. 

A este tipo de empresas modestas Uthorp les ofrece la posibilidad de tener éxito con el posicionamiento SEO de sus negocios, que suele basarse en búsquedas de enfoque local como “el mejor restaurante de Marbella”, “mudanzas en Barcelona” “peluquería en Bogotá” “carros usados en Yucatán”.

El crecimiento de usuarios residentes en países de América Latina, e incluso de países con muchos hispanohablantes como el Estado de Florida (EEUU), han llevado a la plataforma a ponerse manos a la obra con la versión de Uthorp en inglés.


Leer más...

jueves, 8 de julio de 2021

Sappi App: La aplicación para mejorar el bienestar de los animales a través de la alimentación

/COMUNICAE/

Sappi App, la aplicación de alimentación animal que busca mejorar el bienestar de los animales, hace su lanzamiento oficial


¡Ha llegado el día! Después de varios meses de arduo trabajo y versión beta, ha llegado el lanzamiento oficial de Sappi App. Se trata de una aplicación de alimentación animal que busca mejorar el bienestar integral de los compañeros de cuatro patas, aportando información a sus responsables sobre los componentes y propiedades de los productos alimenticios.

Desde ahora, los usuarios podrán acceder a la aplicación para su descarga gratuita para dispositivos Android en Google Play Store. En su versión 1.2.0, la herramienta ofrece la posibilidad de conocer, de una forma amigable y sencilla, los componentes nutricionales de más de 5 mil productos que ya forman parte de su base de datos.

¿Cómo funciona Sappi App?
Tras descargar la aplicación y crear una cuenta, los usuarios accederán a herramientas de consulta como un lector de código de barras y un buscador integrado. Con ambas funcionalidades, se podrán escanear etiquetas o escribir los nombres de los productos para obtener resultados al instante sobre sus propiedades y la valoración nutricional del Sappi Score, en un formato gráfico y amigable para facilitar su comprensión.

El cálculo del Sappi Score
Entre las múltiples ventajas que ofrece Sappi App, se encuentra la puntuación de los productos alimenticios para perros y gatos a través del Sappi Score, un valor derivado de la Fórmula Sappi, en la que se consideran elementos como el tipo de procesado, la composición analítica y la calidad de la materia prima, para la extracción de un resultado en 3 niveles de menor a mayor aporte nutricional.

El diseño del modelo de medición de Sappi ha sido realizado con el aporte de expertos en nutrición animal y siguiendo los parámetros establecidos por organismos reguladores como FEDIAF en Europa y AFFCO en Estados Unidos. Todo ello, con el propósito de poner a disposición de los responsables de animales de compañía información objetiva y equilibrada, que les ayude a descifrar de forma efectiva la composición de los alimentos y fomentar la toma de mejores decisiones.

El futuro de Sappi
Anna Parellada y Toni Ayuste, cofundadores de Sappi, definen el proyecto como un movimiento que inicia su viaje con Sappi App, el primer paso para convertirse en una comunidad referente y abierta a la participación de todas aquellas personas comprometidas con el bienestar animal.

Sappi App cuenta con más de 5000 productos en su base de datos, que sigue creciendo cada día gracias al trabajo de su equipo y de los “sappiers”, nombre que reciben los usuarios de la aplicación. Y aunque de momento sólo tienen presencia en España, se espera que muy pronto Sappi aterrice en otros países de Europa y Latinoamérica.

¿Cómo se financia Sappi?
Sappi es un proyecto independiente, que ha sido financiado totalmente por sus fundadores Anna y Toni. La objetividad es uno de los pilares del proyecto, y por ello han asumido el compromiso de no recibir financiamiento de marcas de alimentos para animales.

Para garantizar su independencia, han puesto en marcha #BecomeASappier, una iniciativa promovida para captar el apoyo de usuarios que deseen contribuir y recibir beneficios de early adopter, accesos beta, descuentos en productos y servicios de partners, así como información sobre el roadmap del movimiento Sappi.

Por el momento, la aplicación ya está disponible para descarga gratuita en dispositivos Android. Se espera que en las próximas semanas, también sea accesible para iOS a través de la App Store de Apple.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hsZtW8
via IFTTT
Leer más...

ADEL pondrá 1,5 millones a disposición de los emprendedores de la Sierra Norte a finales de 2021

/COMUNICAE/

La Junta de Comunidades ha comunicado a los grupos de Acción Local que, para evitar el habitual periodo de inactividad entre uno y otro periodo de ejecución (dos años), ha hecho las gestiones oportunas para que los fondos correspondientes al siguiente Programa (2021-2027) puedan comenzar a gestionarse de manera inmediata y consecutiva a la llevada a cabo en el anterior programa (2014-2020)


El grupo de Acción Local, ADEL Sierra Norte, va a comenzar a gestionar fondos correspondientes a dos anualidades del siguiente periodo de actuación (2021-2027) ya en la última parte de este año. Así lo ha comunicado la Junta de Comunidades a todos los Grupos de Acción Local.

ADEL Sierra Norte recibirá el adelanto de dos anualidades de fondos, por importe de 1.5 millones de euros, dinero que podrá poner a disposición de los emprendedores, ya este año, de manera prácticamente consecutiva a los que ha gestionado en el periodo que se cierra ahora (2016-2020). “Es ésta, una magnífica noticia, que debemos agradecer a la gestión de la Junta de Comunidades. Va a evitar el indeseado, pero habitual, periodo de carencia de dos años, entre el cierre de un programa y el inicio de otro, dándole continuidad a la labor que hace nuestro grupo, con lo importante que es eso para el emprendimiento privado y público en el momento actual, en el que poco a poco vamos saliendo de la pandemia, y necesitamos, más que nunca, impulsos positivos. Los emprendedores se merecen todos los esfuerzos de agilidad administrativa que sean posibles”, señala María Jesus Merino, presidenta de ADEL Sierra Norte.

Estos 1,5 millones, se van a gestionar de acuerdo con la estrategia actual, definida en el último Plan de Desarrollo Rural, a la espera de que se pueda definir la siguiente. ADEL comenzará de manera inmediata a preparar las convocatorias, con el fin de que estén preparadas, y poderlas lanzar, en cuanto la Unión Europea modifique el actual PDR, requisito este preceptivo, y los fondos puedan hacerse efectivos para favorecer el emprendimiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3woD6pb
via IFTTT
Leer más...

Fundación Copade pone en marcha el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’

/COMUNICAE/

El programa, seleccionado en la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ puesta en marcha por CaixaBank y Fundación Montemadrid, arranca con varios talleres de formación y acompañamiento a personal técnico y cargos públicos electos de ayuntamientos. La inscripción a estos talleres online ya está abierta y es completamente gratuita


La Fundación Copade ha puesto en marcha el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’, seleccionado en la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, impulsada por CaixaBank y Fundación Montemadrid. El programa servirá para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los municipios que conforman la Sierra.

El objetivo de este proyecto es conseguir que los municipios rurales de la sierra madrileña asuman el reto firmado por todos los países para reducir la pobreza y la desigualdad y tratar de cumplir con los ODS, lo que implica cambios estructurales importantes en sus políticas públicas que llevarán a mejorar su impacto ambiental y social.

“Ahora más que nunca, tras la situación de crisis económica y social que deja atrás la pandemia de la Covid-19, el compromiso con un desarrollo sostenible que permita poner el foco en el planeta y las personas es la mejor oportunidad de asegurar que se cuida el entorno”, señala Javier Fernández, fundador y director general de Fundación COPADE.

El proyecto arrancará con varios talleres de formación y acompañamiento a personal técnico y cargos públicos electos de ayuntamientos, juntos a diversas asociaciones locales de la comarca, para localizar los ODS de la Agenda 2030 en los correspondientes territorios y facilitar la puesta en marcha de los procesos de los ODS para cada municipio. La inscripción a estos talleres online ya está abierta y es completamente gratuita.

Asimismo, durante el programa se realizará un estudio técnico sobre la contribución de los municipios rurales madrileños a la Agenda 2030, así como la elaboración de materiales para informar a la ciudadanía y fomentar su participación en este proceso mediante acciones con los ayuntamientos. Finalmente, se trabajará para poner en valor a aquellos municipios que estén apostando por un desarrollo sostenible, de forma que sirva de ejemplo para otros territorios.

Fundación COPADE contará para este proyecto, apoyado por la ‘Convocatoria de Medioambiente’ de Fundación Montemadrid y CaixaBank, con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), del personal experto en ecología y medioambiente de la Asociación Reforesta y de la consultora especialista en sostenibilidad y transformación social Marina Moreno Sanz.

“Los municipios y su agrupación territorial (comarcas, provincias, regiones, etc.) son los responsables de aplicar las políticas públicas que impactan de forma directa en la vida de las personas que habitan en estos territorios. A nivel social, ambiental y económico, las decisiones municipales tienen consecuencias transcendentales para las personas y, por ello, resulta fundamental orientar las decisiones y priorizar aspectos ambientales, sociales y económicos en el marco de la Agenda 2030”, concluye Fernández.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hInibC
via IFTTT
Leer más...

La Xunta de Galicia impulsa la formación en competencias digitales de los autónomos/as de Galicia

/COMUNICAE/

El proyecto formativo #AutónomosDixitais permite la digitalización profesional a más de 800 personas trabajadoras por cuenta propia


La Xunta de Galicia, bajo el lema “Re-posiciona tu negocio”, acelera la digitalización de los autónomos/as gallegos con la puesta en marcha de un proyecto formativo articulado para desarrollar las habilidades profesionales de los interesados mediante la puesta a disposición de dos cursos 100% gratuitos vinculados al comercio electrónico.

Este proyecto responde a la amplia demanda formativa en digitalización impulsada por las necesidades profesionales que traslada el mercado laboral afectado por la crisis sanitaria actual, que ha provocado la pérdida de casi 1.400 autónomos gallegos durante el pasado año 2020.

Sin embargo, según datos del mes de mayo, esta tendencia negativa se está invirtiendo, incrementando por primera vez en los últimos meses el porcentaje de autónomos en la Comunidad de Galicia, señal de que el tejido empresarial empieza a reactivarse.

Consciente de ello y a la espera de nuevas ayudas directas que fortalezcan un tejido empresarial agotado, la Xunta de Galicia apuesta por la formación como recurso para que los autónomos y autónomas puedan salir reforzados de esta situación o reactivar de nuevo sus negocios.

Aumentar la competitividad y los ingresos o disminuir los gastos, son argumentos clave para mantener la actividad empresarial. La nueva normalidad ha venido para quedarse y las pymes y autónomos afectados por la situación actual no saldrán adelante sin mejorar sus habilidades digitales y estar preparados para satisfacer las necesidades del nuevo usuario o consumidor digital.

Estos cursos, que se imparten en modalidad online, inician en el mes de julio y están dirigidos prioritariamente a autónomos/as en activo o autónomos/as cuyo negocio cesó en los últimos meses y desean retomar su actividad. Además, también tendrán acceso los desempleados/as menores de 30 años que tengan interés en emprender un negocio digital.

Los interesados pueden solicitar su plaza a través de la página web www.autonomosdixitais.com y tendrán disponible el teléfono gratuito 900 100 957 y el correo electrónico info@autonomosdixitais.com para cualquier consulta o aclaración.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36panpU
via IFTTT
Leer más...

Agro.Club recauda 5 millones de dólares "Series A" para revolucionar el mercado agro español

/COMUNICAE/

Agro.Сlub permite a los fabricantes de insumos agrícolas y a las empresas de cereales mejorar significativamente su eficacia comercial, conectar mejor con los agricultores y apoyar el negocio de los socios del canal


La startup estadounidense de tecnología agrícola Agro.Club ha recaudado una ronda de serie A de 5 millones de dólares para impulsar la expansión de su plataforma que conecta a los proveedores de insumos y a los compradores de grano con los agricultores utilizando las últimas soluciones digitales de eficacia comercial y de tecnología financiera.

La ronda fue co-dirigida por Rabo Frontier Ventures - un VC altamente reputado y reconocido centrado en la agricultura - y VentureFriends, un VC líder en los sectores de mercado, SaaS y fintech. También participaron en la ronda los inversores existentes Speedinvest y Elevator Ventures, así como varios ejecutivos del sector agrícola.

La plataforma Agro.Club es utilizada por empresas de semillas, protección de cultivos y nutrición animal, así como por otros proveedores, para gestionar sus campañas de ventas y marketing con distribuidores y agricultores de principio a fin.

Los compradores de grano utilizan Agro.Club y sus servicios como una forma eficiente de abastecerse de grano. Gracias a su tecnología financiera (servicio fintech) en toda la plataforma -incluyendo el factoring, la financiación de facturas y el crédito- hacen que las transacciones sean más seguras y eficientes, al tiempo que reducen los costes de las transacciones y amplían el acceso al capital para toda la cadena de valor. Las principales empresas agrícolas internacionales, así como más de 19.000 agricultores de toda Europa y Norteamérica, utilizan actualmente los servicios de Agro.Club.

El volumen de transacciones de Agro.Club se multiplicó por 10 en 2020, alcanzando los 40 millones de dólares. Desde que levantó su ronda semilla a principios del año pasado, la startup se ha lanzado en América del Norte y ha crecido hasta convertirse en un equipo de 70 personas que incluye líderes de los campos de la agricultura, el comercio digital y la empresa B2B.

Los nuevos fondos se utilizarán para expandirse por Europa Occidental y América, comenzando pronto con un lanzamiento en España y el Reino Unido. También introducirá su oferta de tecnología financiera -actualmente sólo disponible en Rusia- a clientes norteamericanos y europeos. Además, Agro.Club seguirá ampliando su equipo e introduciendo nuevas funciones para mejorar su producto.

Jeroen van Doornik, socio director de Rabo Frontier Ventures: "Egor Kirin y el equipo de Agro.Club no sólo han sido capaces de crear un producto muy valioso, sino que también, basándose en su experiencia, han encontrado los puntos de acceso adecuados para aprovechar este enorme mercado. Hay margen de mejora en el sector agrario y la combinación de Fintech/Agtech más capacidades de ejecución es muy fuerte. Estamos contentos de estar a bordo y esperamos la siguiente etapa".

Apostolos Apostolakis, socio de VentureFriends, dijo: "El sector agrícola necesita urgentemente la tecnología para mejorar, entre otras cosas, la comunicación, la visibilidad y la financiación de sus actores. Nos ha impresionado la pasión de Egor y su equipo por construir un producto que aborde esos puntos débiles. Confiamos firmemente en su visión y sus capacidades y estamos encantados de unirnos a su viaje y apoyarlos".

Egor Kirin, director general y fundador de Agro.Club, dijo: "Vemos que las empresas agrícolas internacionales expanden nuestra Plataforma de Eficacia Comercial en múltiples países rápidamente una vez que comienzan a experimentar los beneficios de la misma. Así que nuestra Serie-A llega a tiempo para impulsar nuestro crecimiento con una gran cartera de clientes en todo el mundo. Igualmente importante es que la experiencia de Rabo Frontier Ventures y VentureFriends en agricultura y tecnología financiera aportará mucho valor a nuestros clientes. Estoy deseando trabajar con Jeroen y Apostolos cuando se unan al Consejo de Agro.Club."

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dYGVuP
via IFTTT
Leer más...

Outlet de sandalias Keen sostenibles en Landed

/COMUNICAE/

Outlet de sandalias Keen sostenibles en Landed

Modelos infantiles y de adultos, libres de PFCs, con descuentos hasta el 40%


Landed ha entrado en la temporada de verano con un amplio outlet de sandalias Keen disponible en su tienda online. Se trata de un calzado muy demandado por su comodidad, resistencia y sostenibilidad, que en Landed se puede encontrar con descuentos entre el 20% y el 40% en modelos infantiles y de adultos.

Las sandalias Keen se caracterizan por ser híbridas y estar diseñadas para el uso intensivo en exteriores. Su suela ergonómica brinda toda la comodidad al pie con una tracción segura y antideslizante en la pisada. El característico refuerzo en la puntera protege los dedos como un parachoques y su ajuste elástico en múltiples puntos sujeta firmemente el pie, manteniendo plena movilidad. La sensación al caminar es tener la ligereza y la frescura de una sandalia con la protección y la comodidad de un zapato.

Además, las Keen se diferencian por estar fabricadas con materiales sostenibles, libres de PFCs, que son productos químicos perfluorados que se utilizaban en los tratamientos impermeables de ropa y calzado, entre otros muchos usos. Estos productos perduran en el medio ambiente y son dañinos para la naturaleza y la salud humana, motivo por el que en 2014 Keen comenzó a eliminarlos de su fabricación, logrando reducirlos un 97% y con el objetivo de llegar al 100% en 2025.

El compromiso de Keen con la sostenibilidad es continuado y proactivo, buscando la implicación de toda la industria. Para ello comparte su experiencia de reducción de PFCs en su Libro Verde, con el que pretende facilitar el camino a otras empresas para que en 2025 todo el calzado de las marcas outdoor estén libres de estas substancias. Hasta el momento, calculan haber invertido alrededor de 10.000 horas para evitar que más de 180 toneladas de químicos fluorados hayan sido introducidos en el medio ambiente.

La marca Keen está disponible con precios outlet en Landed, junto con otras marcas de moda y deporte como Converse, Caterpillar o Nike Swim. Tanto en su tienda online como en el establecimiento de Barakaldo, situado en el centro comercial de Megapark, se puede encontrar en oferta calzado, ropa y complementos a los que Landed tiene acceso por ser la marca outlet de Proged Group, un grupo de empresas dedicado a la distribución de marcas internacionales de moda y deporte.

En la web de Landed se puede comprar cómodamente, con envíos gratis a partir de 35€ en 1-2 días hábiles, devoluciones con recogida a domicilio y con la posibilidad de realizar videocompra con el asesoramiento del equipo de la tienda de Barakaldo. Además, siempre se puede contar con el apoyo del equipo de atención al cliente, vía teléfono, WhatsApp y email, para cualquier duda o consulta.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dYyYpt
via IFTTT
Leer más...

Diferencia entre filtros físicos y filtros químicos de la mano de Alma Secret

/COMUNICAE/

Se puede proteger la piel con un filtro físico o un filtro químico, pero ¿Cuál es la diferencia? Alma Secret recomienda utilizar filtros físicos y sin nanopartículas


Cada vez hay una preocupación mayor por la composición de los productos cosméticos, y la protección solar no iba a quedarse atrás. Pero hablando de fotoprotección hay otro debate en auge ¿Filtros físicos o filtros químicos?

Diferencia entre filtro físico y filtro químico
Los filtros físicos actúan a modo de pantalla reflejando la luz y desviando los rayos ultravioletas para prevenir las quemaduras solares, y su composición es de origen mineral.

El Óxido de Zinc y el Dióxido de Titanio son los ingredientes más comunes usados en protectores naturales y tienen una gran ventaja, especialmente para los más pequeños, y es que no pueden ser absorbidos por piel.

"Hasta hace poco, se tenía la falsa creencia de que los protectores solares con protección física eran densos, aceitosos o blanquecinos… pero no todos son así si sabes elegir una opción natural con una formulación adecuada" , afirma Rocío L. Cuesta, doctora ‘cum laude’ en farmacología y CEO de Alma Secret.

Hoy en día, a los filtros físicos se le añaden filtros biológicos e ingredientes orgánicos que también suman a la protección solar, para que su textura y protección sea perfecta.

Los fotoprotectores de Alma Secret están formulados de manera natural y son ideales para todo tipo de pieles incluso para las más sensibles y reactivas, y también para las de los peques de la casa. Su ingrediente estrella es el ARABIAN COTTON, un activo biotecnológico natural e innovador extraído de células madre del Algodón Árabe. Esta increíble planta vive en condiciones extremas de sol y actúa reforzando el propio mecanismo de defensa de las células de la piel para combatir el fotoenvejecimiento, las quemaduras solares y la aparición de manchas de pigmentación.

Es muy importante usar un protector solar para el rostro y otro para el cuerpo ya que la piel es distinta y necesita propiedades distintas.

Los filtros químicos se han usado siempre en la protección solar, hay todas las texturas imaginables: más fluida o más densa, en spray, oleosa… Captan la energía solar y la transforman protegiendo la piel del sol.

Su principal inconveniente es que, aunque todos los que se usan en cosmética deben ser seguros, al absorberse a través de la piel pueden ocasionar ciertas alergias. Además, deben aplicarse unos 30 minutos antes de la exposición solar.

Los filtros físicos no es necesario aplicarlos 30 minutos antes de exponerte al sol ya que, desde el momento que se aplican, ya están protegiendo la piel.

Los filtros químicos son los más populares en el mercado y los más usados son: Oxibenzona, Avovenzona, Octisalato, Octocrileno, Homosalato, Octilmetoxicinamato o Cinamatos.

Mayor consciencia medioambiental
Cada día la preocupación por el medio ambiente es mayor y que el protector solar sea "Enviromental friendly" o “reef safe” (seguro para los corales) es muy importante. La oxibenzona (filtro químico), por ejemplo, tiene un impacto muy negativo sobre el ecosistema marino. De ahí que cada vez sea más importante usar filtros físicos para proteger también la fauna y flora marina.

En lugares como Hawaii, desde 2018 los filtros químicos oxibenzona y el octinoxato están prohibidos por el impacto que estos tienen en los arrecifes de coral. Según la revista National Geographic cada año, 14.000 toneladas de crema solar acaban en los océanos del mundo.

Alma Secret cuenta con una Crema facial con alta protección solar spf 50, formato 50ml 27,50 € y con una Crema corporal con alta protección solar spf 50, formato 100ml 22,50 €. Ambas aptas para todo tipo de pieles y con protección solar de amplio espectro que protege de los rayos UVA, UVB, HeVis (Luz azul) e IR (Infrarrojos).

FÓRMULAS VEGANAS - PROTECTORES SOLARES FÍSICOS (NO NANOPARTÍCULA) - BIODEGRADABLES Y RESPETUOSOS CON LA FAUNA Y FLORA MARINA.

De venta en http://www.almasecret.com y puntos de venta autorizados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3AJUokb
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 72.711 € en Castelló d'Empúries (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados ha cancelado casi 50 millones de euros de deuda a sus clientes desde el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de ER, vecino de Castelló d´Empúries (Girona), soltero, a quien el Juzgado de Primera Instancia Lo Mercantil nº1 de Girona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 72.711 euros. VER SENTENCIA.

ER tenía un empleo fijo ya que era funcionario. Quiso montar un negocio de lavado de coches junto a su madre. Ella también tenía empleo, por lo que ninguno de los dos tenía tiempo material para estar pendiente del negocio en común. Pidió préstamos y tiró de créditos. Finalmente, cerraron el negocio. Los préstamos, al pedirlos solo él a su nombre, se lo reclamaron a él.

La Ley de la Segunda Oportunidad es una de las grandes desconocidas en España. Gracias a la labor que realiza Repara tu Deuda Abogados, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, casi 50 millones de euros de deuda.

Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos realizado grades inversiones para que muchas personas conozcan la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde que comenzamos en el año 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad posibilita que tanto particulares como autónomos puedan cancelar sus deudas. Para que esto sea posible, es necesario demostrar que somos deudores de buena fe, es decir, que no ocultamos ingresos, patrimonios y que actuamos con total transparencia. Otros requisitos necesarios son que la deuda no supere los 5 millones de euros o no haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yBULLH
via IFTTT
Leer más...

La multinacional MGA lanza al mercado LOL Tweens, unas nuevas muñecas preadolescentes

/COMUNICAE/

MGA presenta un nuevo producto con el fin de que niños y niñas se puedan sentir identificados encontrando aspiracionalidad en él, ganen confianza en sí mismos y desarrollen sus capacidades e imaginación jugando. La multinacional juguetera decidió abrir oficinas en Europa a principios de año e incluir estos mercados en su estrategia global


La multinacional juguetera MGA ha lanzado al mercado su último producto, un nuevo tamaño dentro de su marca LOL Surprise! Se trata de unas nuevas muñecas preadolescentes llamadas LOL Tweens que llegan al mercado con el objetivo de identificar a todo un rango de edad, “con este producto queremos que los niños y niñas desarrollen sus capacidades e imaginación jugando, además de ganar confianza en sí mismos sintiéndose identificados con la personalidad de los cuatro modelos de muñeca disponibles”, asegura Claudia Caro, directora de marketing de MGA Iberia.

Tras el éxito que supusieron los anteriores productos de la marca LOL Surprise! en nuestro país gracias a sus novedosas características como la coleccionabilidad de los mismos o el factor sorpresa que conlleva su adquisición, la compañía agita nuevamente el mercado con estas muñecas que se sitúan en una franja de edad intermedia entre las LOL originales y sus hermanas mayores OMG.

“Seguimos trabajando en que los productos LOL no sean un simples juguetes sino que se conviertan en una experiencia 360º para los niños y niñas. Las nuevas Tweens cuentan con 15 sorpresas en su interior: zapatos, sombreros, cepillos para el pelo, pegatinas y más accesorios con un estilo único”, explica Caro. La personalidad de estas nuevas muñecas supone también una parte importante de su identidad, “aunque cada una tiene su propio estilo se trata de cuatro niñas preadolescentes con ideas claras, ambiciones, amantes de la música y el baile, creativas y muy sociables”, aclara.

La multinacional MGA abrió sus oficinas en España el pasado mes de enero junto a las de Francia, Portugal e Italia, globalizando así su estrategia de venta y comenzando a comercializar sus marcas en estos mercados. Con este nuevo lanzamiento la compañía completa la Trilogía LOL caracterizada por la innovación en sus productos y la capacidad de sorprender a sus clientes.

Este nuevo modelo de muñeca se puede encontrar durante el mes de julio de venta en exclusiva en El Corte Inglés y más adelante estará disponible en Amazon, jugueterías y especialistas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36n8c6g
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA