Lectores conectados

martes, 13 de julio de 2021

Arranca Amazon GAMERGY MAPFRE Edition, con un formato renovado que une parte online, virtual y presencial

/COMUNICAE/

Arranca Amazon GAMERGY MAPFRE Edition, con un formato renovado que une parte online, virtual y presencial

El encuentro, organizado por IFEMA MADRID y GGTech Entertainment, tendrá en esta ocasión una duración de cinco meses y repartirá más de 70.000 euros en premios


Una vez más el evento gamer más esperado del año, el encuentro más espectacular del mundo de los videojuegos y los esports que se celebra de forma ininterrumpida desde hace 7 años en nuestro país, ya tiene fecha de inicio. El próximo 13 de julio comienza la Amazon GAMERGY MAPFRE Edition, un acontecimiento diseñado para todos los gamers y los aficionados al mundo de los videojuegos, que este año, contará con una parte presencial en el mes de diciembre.

IFEMA MADRID y GGTech, como organizadores de Amazon GAMERGY MAPFRE Edition, han preparado una edición muy especial de cinco meses de duración. Combinará una parte online, en la que los jugadores podrán participar en torneos y campeonatos de julio a diciembre, con un nuevo espacio virtual, GAMERGY World 2021, que se activará en septiembre y aportará una nueva dimensión para la audiencia, usuarios, gamers, con múltiples salas temáticas donde los visitantes podrán crear sus propios avatares y conocer los diferentes espacios con distintas actividades. Además, dispondrán de una recreación Virtual 3D de Amazon GAMERGY MAPFRE Edition y experiencias gamificadas personalizadas.

A esta experiencia virtual se unirá los días 17, 18 y 19 de diciembre el evento presencial con el que contará este año Amazon GAMERGY MAPFRE Edition.

Amazon GAMERGY MAPFRE Edition no solo dispondrá de una parte destinada al mundo amateur y educativo, sino que los jugadores profesionales también dispondrán de un hueco en este evento. Y en concreto con los torneos máster de Rocket League, Clash Royale, Guilty Gear, además de la final del Circuito Tormenta, que este año ha alcanzado récord de participación. Además, será el punto de encuentro de los influencers y streamers más relevantes del sector, que acompañarán a los jugadores y aficionados durante todo el evento.

El apoyo de los partners
Una de las principales novedades de esta edición 2021 es que Amazon y MAPFRE han sido las dos compañías que han dado el nombre a este evento, convirtiéndose en los partners principales del mismo. Lo que demuestra, una vez más, su fuerte compromiso con el mundo de los esports y del gaming y su interés por apoyar un ecosistema que ha experimentado un importante crecimiento, no solo en España sino en todo el mundo en los últimos años.

“Estamos encantados de poder formar parte de Amazon GAMERGY MAPFRE Edition. Para nosotros es muy importante reafirmar nuestro compromiso con los esports, así como poder contribuir a una experiencia única para todos los amantes del gaming, impulsando una nueva edición de este festival en el que tanto profesionales, como aficionados tienen cabida”, declara Eduardo García, responsable en Amazon de Gaming & Esports para Europa.

Esta edición, como ya sucedió en la anterior, se enmarca en la estrategia de digitalización que ha perfilado IFEMA MADRID para todas sus ferias y eventos, con el fin de impulsar nuevos canales de contacto e interacción en todas las áreas de su actividad. En esta ocasión, GAMERGY amplía en el tiempo la posibilidad de participar en las competiciones, ofreciendo una alternativa que según Asier Labarga, director de Eventos de Ocio de IFEMA MADRID, “nos va a permitir un extra de contenidos y actividades especiales, con una programación de torneos de alto interés y grandes premios, que amplían sustancialmente la convocatoria presencial de GAMERGY y su impacto en el mundo gamer, tanto en los niveles profesional como amateur”, añade.

Novedades destacadas
Además de sus cinco meses de duración y de la unión entre el mundo online, virtual y presencial, la principal novedad de esta edición, en lo que al terreno competitivo se refiere, son sus más de 80 Torneos GAMERGY de diferente tipo y más de 70.000 € en premios. A ello se suma una amplia oferta compuesta por competiciones para jugadores profesionales en los juegos más deseados del momento, así como torneos rápidos para los jugadores amateur.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ib2Dxg
via IFTTT
Leer más...

Caraterísticas de las chimeneas con bioetanol según Chimenea.top

/COMUNICAE/

Las chimeneas con bioetanol cuentan con diferentes características muy particulares


Una chimenea bioetanol aportará un toque estético increíble en los hogares, además de proporcionar calor en la estancia en la que se ubique. Su diseño agradable, relajante y moderno supondrá una excelente alternativa a las chimeneas clásicas utilizadas habitualmente para este tipo de decoraciones. Además, su estructura superará con creces la seguridad con la que cuentan las chimeneas convencionales en su uso doméstico.

Las características con las que cuentan las chimeneas de bioetanol son variadas. Una de sus características principales es su alta capacidad como elemento decorativo y su practicidad para colocarse en cualquiera de las diferentes zonas de un hogar. Otra de sus características más importantes será la potencia de calefacción con la que cuente, ya que en muchas ocasiones podrá actuar como una magnífica fuente de calor. Es posible encontrar una gran variedad de modelos diferentes en el mercado actual, ofreciendo así diferentes diseños estéticos para su óptima incorporación como elemento decorativo.

Esta clase de chimeneas son muy populares en hogares que cuentan con una gran cantidad de espacio en sus diferentes habitaciones o estancias. No por ello es imposible encontrar esta clase de chimenea en hogares de espacio más reducido, ya que prescinden de salida de aire, siendo así mucho más prácticas a la hora de instalarlas. Su instalación es rápida y no requiere de la realización de obras, lo cual es considerado un gran beneficio para toda clase de hogares.

Para adquirir más información respecto a esta clase de artículos es posible echar un vistazo en la página web Chimenea.top. Allí es posible encontrar cualquier tipo de chimenea y realizar su adquisición por parte de grandes profesionales en la venta y distribución de este tipo de productos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3keNRb5
via IFTTT
Leer más...

Qué usos tiene un congelador industrial y sus beneficios según Congelador.pro

/COMUNICAE/

Los usos y beneficios que aportan los congeladores industriales son sorprendentes


Un congelador industrial puede aportar a cualquiera de sus usuarios una mayor capacidad de almacenamiento para todos sus alimentos. No será su única ventaja, puesto que este tipo de congeladores ofrece una gran cantidad de beneficios en su uso habitual tanto en superficies de índole comercial como en el ámbito doméstico.

La mayoría de usos aplicados a esta clase de congeladores son utilizados en empresas de diferentes sectores. Es posible encontrar congeladores industriales en el ámbito de la hostelería y en algunas grandes superficies comerciales en los que sean requeridos. Su uso no se limita al ámbito laboral dado que este tipo de electrodomésticos suelen contar con una estructura vertical, apta para su incorporación en cualquiera de las diferentes estancias del hogar. No es habitual encontrar congeladores industriales en viviendas particulares, sin embargo no será una mala alternativa en caso de requerir este tipo de beneficios o hábitos de usabilidad.

Algunos de los beneficios que podrán aportar este tipo de congeladores se basarán en sus características técnicas. Estas pueden ser su límite de temperatura, más potente que el de un congelador convencional, su amplia capacidad de almacenamiento, su práctica estructura y su increíble eficiencia. Esta clase de congelador consumirá una menor cantidad de energía y evitará la creación de capas de hielo grueso generadas por otros modelos de congeladores.

Para adquirir una mayor información al respecto es posible echar un vistazo a la página web Congelador.pro, los cuales son grandes expertos tanto en la venta como en la distribución de esta clase de artículos en el mercado online actual. Allí es posible encontrar modelos y tipos de congeladores de multitud de clases y características diferentes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2U4GJDG
via IFTTT
Leer más...

BIOPYC obtiene el sello RSA 2021 gracias a sus buenas prácticas en sus compromisos sociales

/COMUNICAE/

La compañía, adherida al proyecto INNOVA-RSE, coordinado por CEDER Oriental para promover Territorios Socialmente Responsables, participa activamente en el desarrollo de una sociedad más comprometida con el medio rural, promoviendo las buenas prácticas y evaluando el impacto que estas tendrán en la sociedad


BIOPYC, la empresa sita en Fraga, capital del Bajo/Baix Cinca, especializada en medicamentos veterinarios para animales de producción, expertos en control de plagas, calidad del agua y legionela, distribuidores de medicamentos veterinarios para animales de producción y de productos de apicultura, ha obtenido de la mano del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) el sello de PYME de reconocimiento de Responsabilidad Social de Aragón (RSA) 2021, fruto del compromiso social de la compañía, nacido de la adhesión al proyecto “INNOVA-RSE Responsabilidad Social en el medio rural” coordinado por CEDER Zona Oriental de Huesca.

El sello RSA es un reconocimiento otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) a empresas aragonesas socialmente comprometidas, la cuales van más allá de las exigencias legales, involucrándose de forma voluntaria, comprometiéndose ética, social y medioambientalmente con la sociedad.

La obtención de este sello supone para la empresa un reconocimiento al esfuerzo que desde hace tiempo viene realizando para ser una empresa responsable con la sociedad, trabajando para que su impacto social y medioambiental en ella sea positivo. La compañía lleva ya varios años formándose y trabajando con el objetivo de medir el impacto que tendrán en la comunidad sus actuaciones, en sus trabajadores y, por supuesto, en el medio ambiente. El trabajo hacia esa dirección ha llevado a BIOPYC a comprometerse con la sociedad, y de la mano de CEDER Oriental, con sus proyectos destinados a implicar al tejido empresarial en las labores de desarrollo del territorio, a participar en sus planes de desarrollo rural sostenible.

En esa dirección se firmó recientemente un convenio de colaboración para promover la responsabilidad social en las aulas de diferentes colegios de las comarcas de Cinca Medio, Bajo/Baix Cinca y La Litera/Llitera, con el que se pretende trabajar con niños de entre 6 y 12 años la relación entre la producción y el desarrollo socialmente responsable en el mundo rural.

Para tal fin, BIOPYC ha colaborado en la difusión de la aplicación Cinco Cierres, una aplicación web con la que, bajo el formato de Escape Room, los escolares podrán descubrir de forma lúdica, las iniciativas socioeconómicas existentes en el mundo rural, personas que fabrican productos, bienes y servicios en el territorio en el que ellos viven.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eebhK2
via IFTTT
Leer más...

Descubrir los diferentes usos de los abrecartas de Megacity

/COMUNICAE/

Descubrir los diferentes usos de los abrecartas de Megacity

En Megacity son grandes especialistas en abrecartas y gracias al amplio catálogo de su página web es posible adquirir algunas opciones de gama profesional par adaptarla a las necesidades de cada usuario y/o empresa


Aunque la era digital opta por la eliminación del uso del papel, todavía es necesario disponer de abrecartas que faciliten las tareas relacionadas con la apertura de correo ordinario diario. En Megacity es posible hacerse con unos de estos útiles ya que están ubicados en la sección de corte adhesivos y corrección de material oficina de la web.

El abrecartas convencional es muy similar a un cuchillo pero cuenta con menos filo. Por lo general, se inserta lateralmente en la solapa de un sobre y luego se maniobra para rasgar de modo recto y fácil. Además del uso general que suele aplicarse a este objeto y que su propio nombre indica, el abrecartas también es útil a la hora de separar las hojas de libro o publicaciones en papel que vienen pegadas o abrir bolsas.

Las opciones para su adquisición en Megacity corresponden a la marca Q-Connect que cuentan con un material metálico al que va adherido un mango de madera, en colores marrón o negro, de una longitud de más de 200 mm.

Un abrecartas también puede usarse con fines decorativos, sobre todo en el ámbito de las oficinas, escritorios y despachos ya que existen de distintos materiales que van desde el plástico, metal, madera e incluso, para los más exigentes, los hay finos que imitan al marfil. Se trata de uno de los recursos de publicidad que tienen un pequeño coste económico y que cumple muy bien con su función: no sólo de abrir sobres si no también la de promocionar alguna marca. Puede convertirse en un buen opción para regalar a clientes o/u usuarios por Navidad en algún evento promocional.

Pero este tipo de material no es solo útil para personal de oficinas o centros académicos ya que puede convertirse en un elemento de regalo para profesores o algún profesional desarrolle su trabajo en un despacho. Aunque ahora un abrecartas puede compararse al uso que se le da a una máquina de escribir, ya que ambos pueden ser sustituidos por dispositivos electrónicos y/o digitales, pueden servir a su vez como adornos de un estilo retro.

Sobre Megacity
Megacity
es una papelería online fundada en el año 1995 que suministra material de oficina, material escolar y mobiliario de oficina así como consumibles informáticos a una gran cantidad de clientes, tanto empresas como particulares.

Se trata de una papelería online con lo mejores precios que cuenta con más de 18.000 referencias de los principales fabricantes y a los mejores precios. Todo este catálogo se ha conseguido gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las relaciones establecidas con empresas suministradoras de primeras marcas. Además, Megacity ofrece un servicio rápido y de gran calidad para que recibas los pedidos en el menor tiempo posible.

Megacity cuenta con una gran experiencia tanto en su servicio de venta como en la resolución de posibles anomalías y, sobre todo y lo más importante, podrás conseguir importantes ahorros en las compras de material de oficina, papelería, mobiliario de oficina y consumibles informáticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VBRpKu
via IFTTT
Leer más...

8Belts ofrece acreditar los conocimientos con el examen LinguaSkill de Cambridge a sus alumnos de inglés

/COMUNICAE/

8Belts se presenta como centro preparador del examen LinguaSkill de Cambridge Assesment English e incluye los niveles A1, A2, B1, B2 y C1 en cuatro habilidades: escucha (listening), lectura (reading), escritura (writing), hablar (speaking). El examen de acreditación se realiza por internet


Los alumnos de inglés de 8Belts tienen ahora la opción de obtener la Certificación de Cambridge que acredita internacionalmente su nivel de inglés. Esta Certificación es especialmente útil en el currículo y el ámbito laboral a la hora de buscar trabajo. La acreditación de LinguaSkill de Cambridge incluye los niveles A1, A2, B1, B2 y C1 en cuatro habilidades: escucha (listening), lectura (reading), escritura (writing), hablar (speaking). El examen de certificación se realiza de manera on line (por internet).

Apoyo y acompañamiento de 8Belts
Para facilitar esta certificación, 8Belts ha creado un oferta ad hoc que incluye el examen Cambridge Placement Test de valoración inicial por Cambridge al contratar el curso, si el alumno interesado en conocer su nivel inicial y una Ruta de preparación para la certificación que se activa una vez finalizada la ruta de fluidez de 8Belts (mínimo 8 meses después de estudio en la ruta), que tiene una duración de 3 meses pero que no caduca nunca.

Esta ruta incluye dos plataformas desarrolladas con inteligencia artificial. Una para practicar el writing con recomendaciones para subir el nivel de escritura y la segunda para practicar la conversación, además de formación específica para mejorar el listening y el writing, así como acceso a la plataforma de aprendizaje para el vocabulario y las estructuras gramaticales del examen de certificación. Tras finalizar la ruta de fluidez de 8Belts (8-12 meses), y la ruta de certificación (3 meses), el alumno tiene acceso gratuito al examen de acreditación de conocimientos de Linguaskill.

La ruta de la fluidez es la ruta de 8Belts específica para conseguir fluidez en un idioma determinado. Habitualmente multiplica la velocidad de un alumno para avanzar en un idioma. Por su parte, la ruta de la certificación complementa la formación de 8Belts con conocimientos específicos para el examen de certificación y es útil si el alumno necesita o quiere conseguir la certificación oficial de Cambridge. Incorpora vocabulario y conceptos gramaticales necesarios para el examen, así como práctica en escritura y lectura.

Linguaskill Cambridge Exam
Es el examen de certificación oficial online de Cambridge y el único que se puede realizar de manera no presencial. Frente a los exámenes presenciales de Cambridge, donde el alumno se presenta a un nivel determinado (por ejemplo B1) y si lo aprueba consigue la certificación de ese nivel, en Linguaskill el alumno recibe su acreditación de nivel según las 4 destrezas fundamentales comprensión oral, lectura, escritura y conversación. De esta manera, en un solo examen podrá acreditar un nivel diferente A1, A2, B1, B2 y C1 en cada una de las destrezas disponibles.

El examen es online y requiere un ordenador con Windows, cámara y micrófono. El alumno está monitorizado por un profesor durante toda la prueba para asegurarse de que no le ayuda nadie y que no le suplanta nadie. Los resultados se ajustan al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar internacional para describir las aptitudes lingüísticas

El examen no se puede suspender porque indicará siempre un nivel o acreditación de inglés en cada una de las 4 habilidades. Dicho nivel puede ser desde A2 hasta C1. Si el alumno desea subir nota en alguna de las habilidades, puede volver a presentarse en dicha habilidad durante los seis meses posteriores al examen con un pago adicional por cada habilidad (25 euros).

Certificación reconocida por la mayoría de universidades Españolas
El examen Linguaskill de Cambridge está reconocido por ACLES, Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior y CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Estas dos organizaciones son las que acreditan qué certificados de lenguas extranjeras cumplen con los requisitos de calidad según las recomendaciones y niveles del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (A1 a C2).

Algunas universidades requieren certificación mediante vigilancia presencial. Si el examen se requiere para cursar alguna titulación universitaria, es necesario que el alumno confirme previamente su validez con dicha universidad.

8Belts, el camino más rápido para la certificación
Según Cambridge English la media de horas de estudio necesarias para cada escalón es: A2 - 180-200 horas (1 hora de estudio diario durante 2 años sin interrupciones); B1 - 350-400 horas (1 hora de estudio diario durante 4 años); B2 - 500-600 horas (1 hora de estudio diario durante 6 años); C1 - 700-800 horas (1 hora de estudio diario durante 8 años) y C2 - 1000-1200 horas. Con 8 Belts se acelera este progreso y es factible obtener un B1 y en algunos casos hasta un C1 en un sólo año, aunque el progreso de cada alumno puede variar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hzHlKh
via IFTTT
Leer más...

Ventajas de utilizar un carrito de bebé plegable según Carritobebe.top

/COMUNICAE/

Los carritos de bebé plegables son una alternativa perfecta a la hora de pasear


Los carritos de bebé plegables serán una opción perfecta para cualquier bebé que necesite un nuevo cochecito para realizar sus paseos al aire libre. Los padres lograrán un extra de comodidad a través de su uso mientras que el bebé disfrutará de todo lo que puede aportar la naturaleza, el aire fresco y la compañía familiar.

Una de las ventajas de utilizar carritos plegables residirá en su amplia polivalencia, puesto que existen modelos totalmente ligeros y manejables para utilizar en las actividades cotidianas del día a día. Esto ayudará a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en ciertas ocasiones en las que llevar consigo un carrito de bebé pueda ser aparatoso e incluso molesto. También es posible encontrar modelos estrechos orientados a la circulación por grandes ciudades, en las cuales es posible encontrar aceras estrechas y calles pequeñas por doquier. Otra gran ventaja de esta clase de carritos de bebés es su capacidad para incluirse dentro de los espacios más difíciles, como maleteros o armarios de una manera muy cómoda y sin ningún tipo de inconveniente.

Una particularidad de este tipo de carrito es que suele ser utilizado por los padres a partir de los seis meses de edad aproximadamente. Existen diferentes tipos de plegado en esta clase de carritos, sin embargo es recomendable escoger los más ligeros, prácticos y divertidos en cuanto a sus colores, tamaño, materiales y accesorios.

Para encontrar carritos de bebés de cualquier tipo es posible visitar la página web Carritobebe.top, los cuales son grandes distribuidores y comercializadores de esta clase de artículos en Internet. Allí será posible adquirir desde carritos de bebé clásicos hasta los más actuales y modernos de todo el mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yPbJ9q
via IFTTT
Leer más...

El viernes comienza el primer festival ducal de Pastrana de interés turístico regional

/COMUNICAE/

Este próximo fin de semana, Pastrana regresará al Siglo de Oro, en la XIX Edición de un Festival temático, en el que son los pastraneros quienes recrean con gran rigor histórico y sensibilidad literaria su glorioso pasado, que se pone a disposición del futuro de la comarca. Además de los espectáculos teatrales, este año dedicados a las figuras de Fray Pedro González de Mendoza y de Santa Teresa de Jesús, se entregará el VIII premio Princesa de Éboli, a título póstumo, a Trevor J. Dadson


La XIX edición del Festival Ducal de Pastrana se va a celebrar este próximo fin de semana con la excelente noticia de que, según anunció este sábado el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Eusebio Robles, y se ha confirmado en la mañana de ayer, el evento pasa a ser considerado Fiesta de Interés Turístico Regional.

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía publicaba en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) una resolución por la que otorga oficialmente el título de Fiesta de Interés Turístico Regional al Festival Ducal de Pastrana.

En este sentido, el alcalde del municipio, Luis Fernando Abril, señala que se trata de un logro colectivo, fruto de la colaboración entre asociaciones y, en general, de los vecinos de Pastrana. “El Festival Ducal ha ido creciendo gracias el tesón de todos y su próximo reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional lo subraya como merece el esfuerzo colectivo de los pastraneros”, afirma. Gracias al reconocimiento, se espera que, una vez la pandemia quede atrás, y tal y como explicaba este sábado Robles en Pastrana, se pueda promocionar fuera de la provincia, empezando por una presentación en Madrid, en la Oficina de Turismo de Castilla- La Mancha de la Gran Vía capitalina.

La XIX Edición, como todas las anteriores, va a ser temática, y dedicada a dos personajes históricos del Siglo de Oro en la villa ducal: Fray Pedro González de Mendoza, el octavo hijo vivo de los príncipes de Éboli, y cómo no, a la santa andariega, Santa Teresa de Jesús.

Fray Pedro González de Mendoza se llamaba en realidad Fernando pero, cuando ingresó en la orden franciscana cambió su nombre por el de Fray Pedro González de Mendoza, en honor a su bisabuelo, el gran Cardenal Mendoza. Así, el viernes, 16 de julio, y con motivo del 500 aniversario de su nacimiento, serán los propios pastraneros, como vienen haciendo en las últimas dos décadas, quienes realcen el pasado de la villa ducal, poniéndolo en valor como motor de su futuro. Gracias al trabajo conjunto de Javier Gumiel y Susana Díaz, y bajo la dirección artística de esta última, se va a hacer una lectura teatralizada que recorrerá la biografía del noble en cuatro etapas. Lleva por título 'Una historia por contar'

El año pasado, en 2020, también se cumplieron los 50 años de Santa Teresa de Jesús como doctora de la iglesia. Debido a la obligada suspensión del Festival por la pandemia, el gran espectáculo del sábado, frente a la fachada del gran Palacio Ducal, va a resumir algunos de los momentos de la vida de la abulense, dándole especial protagonismo a los que protagonizó en Pastrana. El espectáculo se llama 'Buscando a Teresa, figuras en Pastrana' y lo dirige Javier Gumiel, con la colaboración de Rosa Jabonero. “En este año largo tan difícil, en el que el virus lo ha condicionado todo, hasta los ensayos, hay que dar doblemente las gracias a los actores y actrices pastraneros por su empeño en preparar los espectáculos temáticos, pese a la distancia y las dificultades”, añade Abril.

Además del contenido temático del Festival, hay muchos más argumentos en su programa. El viernes, habrá un desfile en recuerdo de las víctimas de la pandemia. No faltará el tradicional mercado de oficios, sábado y domingo, ni la animación de calle. Ni tampoco el aspecto científico e histórico del Festival, gracias a la conferencia en el Palacio Ducal de Fernando Vela, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, que llevará por título 'El mundo en el tiempo de Fray Pedro'. Sus palabras contextualizarán la época y los personajes que se recrean en 2021. El gran desfile del sábado cambiará su recorrido este año, para evitar las aglomeraciones de público. “Desde la organización, se han adoptado un riguroso protocolo antiCOVID19 destinado a, sin restar brillantez al Festival, preservar la seguridad también en este sentido”, afirma el regidor pastranero.

Premio póstumo Princesa de Éboli
Momento especialmente emotivo va a ser, sin duda, la entrega del premio Princesa de Éboli, a título póstumo, a Trevor J. Dadson. Catedrático de Estudios Hispánicos de la Queen Mary University de Londres y autor de numerosos libros y artículos sobre literatura, crítica textual e historia sociocultural del Siglo de Oro. Tendrá lugar el viernes, 16 de julio, después de la presentación del Festival por parte de Laureano Losada, presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana.

Dadson ha sido uno de los más notables hispanistas ingleses de las últimas décadas. El propio Dadson y Helen Reed son coautores, por ejemplo, de la que probablemente sea la mejor biografía de Ana de Mendoza de la Cerda escrita hasta la fecha: 'La princesa de Eboli, cautiva del rey. Vida de Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592)', un libro que se presentó en el Palacio Ducal de Pastrana en 2015. El escritor estuvo por última vez en Pastrana con motivo del Congreso que, a propósito de la figura de Ruy Gómez de Silva, en el 500 aniversario del nacimiento del noble, se celebró en la villa ducal.

Dadson engrosará en 2021 la lista de galardonados con el premio 'Princesa de Eboli' que inició Esther Alegre (2013), profesora de Historia de la UNED, principalmente por la publicación de su libro 'La Villa Ducal de Pastrana'. En la segunda edición (2014), el premio recayó en Ciriaco Morón, pastranero de origen humilde quien, gracias a su poderoso intelecto, se convirtió en catedrático de Teología e Historia de las Ideas, forjándose una dilatada y productiva carrera docente tanto en Europa como en Estados Unidos, donde fue durante largos años profesor en la Universidad de Cornell. En 2015, el galardón lo obtuvo al obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, artífice principal de que hoy probablemente sea el mayor tesoro de la villa ducal, como es el Museo de los Tapices. El 2016 le correspondió a la Orden Franciscana y en particular a la de San Gregorio Magno. El premio ensalzó la conservación y mejora llevadas a cabo por frailes franciscanos menores de San Gregorio Magno en el Convento del Carmen, que ocuparon después de la Desamortización de Mendizábal. En 2017, lo recibió Almudena Arteaga, escritora y descendiente directa de la princesa de Éboli, en 2018 recayó en Camilo José Cela Conde, hijo del Nobel autor del inmortal 'Viaje a La Alcarria' y en 2019 a José Antonio Suárez de Puga: poeta, escritor, historiador, cronista y conferenciante, y autor de 'Dimensión de amor'. Suárez de Puga participó de forma activa en la fundación y organización de numerosas iniciativas culturales, como los versos a medianoche de los que tanto disfrutaron los pastraneros.

En la organización del Festival participan y colaboran diferentes colectivos de Pastrana, como la Asociación de Damas y Caballeros, la Coral La Paz, la Banda de Música de Pastrana, la parroquia de Pastrana, Protección Civil de Pastrana, así como numerosos particulares y vecinos que se suman para lograr un brillante desarrollo del evento.

Programa XIX Edición del Festival Ducal de Pastrana

Viernes, 16 de Julio

20.00h. Presentación del Festival por el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana, Don Laureano Losada. Lugar: Plaza del Deán.

20.15h. Premio Princesa de Éboli a: (In memoriam) Trevor J. Dadson: Historiador e hispanista, autor de varios libros sobre la Princesa de Éboli y su familia. Lugar: Plaza del Deán.

20.45h. Concierto Grupo de Cámara, por banda de música de Pastrana. La banda deleitara con unas obras renacentistas. Lugar: Plaza del Deán.

21.30h. Fray Pedro González de Mendoza. Lectura dramatizada "Una historia por contar" Dirección: Susana Díaz Garrido. Lugar Plaza del Deán.

22.00h. Desfile de las Velas. Homenaje a los fallecidos durante la pandemia. Colaboran: Asociación Damas y Caballeros, Coral La Paz, Banda de música de Pastrana.

Salida desde la Plaza del Deán.

Sábado, 17 de julio

12.00h. Apertura del Mercado de Oficios.

Lugar: Diversas plazas de la villa.

12.00h. Animación de calle. Calles principales de la villa.

13.00h. Conferencia "El mundo en tiempos de Fray Pedro González de Mendoza". Impartida por: D. Fernando Vela Cossío, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid Lugar: Palacio Ducal.

19.30h. Concentración de los distintos grupos que participan en el desfile. Colaboran: Asociación de Damas y Caballeros, Grupo de Baile y Coral la Paz.

20.00h. Comienzo del Desfile. Las gentes de pastrana homenajean a sus Príncipes. Salida desde la Viga Gorda, calle Princesa de Éboli y plaza de la Hora.

Al término del desfile se hará un descanso y la preparación del espectáculo.

22.00h. Espectáculo Audiovisual. "Buscando a Teresa" Figuras en Pastrana. Un recorrido por la vida literaria de Teresa de Jesús, envuelto en los momentos más destacados de su paso por Pastrana. Colaboran: Asociación de Damas y Caballeros y Coral La Paz. Dirección: Javier Gumiel Rascado.

Ayudante Dirección: Rosa Jabonero.

Lugar: Plaza de la Hora.

Domingo 18 de Julio

12.00h. 11.30h. Paseo de nobles desde Palacio a la Colegiata. "El clero y la nobleza acuden a misa"

12.00h. Misa del Ángelus. Cantada por la Coral la Paz. Lugar: Colegiata.

12.00h. Apertura del Mercado de Oficios.

Lugar: Diversas plazas de la villa.

14.00h. Clausura del Festival.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yQaJSu
via IFTTT
Leer más...

SPI Tecnologías recomienda Soluciones de Gestión Integradas para PYMES y Autónomos

/COMUNICAE/

La automatización de procesos y la tecnología aplicada a la gestión de los negocios contribuyen a aumentar no solo la eficiencia, sino también los resultados y los servicios que las empresas pueden ofrecer a sus clientes


SPI Tecnologías, empresa especializada en software en Huesca, recomienda la implantación de Soluciones de Gestión Integradas en PYMES y Autónomos con las que mejorar el rendimiento y la productividad.

Todas las empresas o autónomos buscan optimizar el tiempo y mejorar su productividad. Para ello los software destinados a la mejora de los procesos productivos son la herramienta necesaria con las que conseguir tal fin.

En el mercado se puede encontrar mucha oferta de softwares, con diferentes fines, como por ejemplo:

  • Para gestionar la información de las bases de datos, analizarla y transformarla en conocimientos que se puedan aplicar para tomar decisiones.

  • Para mejorar el trabajo en equipo, especialmente en el departamento de ventas. Gracias a los softwares de gestión CRM (Customer Relationship Management o Gestión de la Relación con el Cliente) se cuenta con la información siempre actualizada, evitando que se duplique o que se pierdan datos. Contar con una línea de tiempo de cada cliente ofrece una visión panorámica con la que obtener datos valiosos para analizar y trabajar todo el equipo.

  • Para controlar la producción y otros aspectos como la logística, el inventario o la contabilidad. Estas herramientas se conocen como los ERP (Enterprise Resource Planning o Planificador de Recursos Empresariales) y están concebidas para conocer en cualquier momento el estado real de la empresa, ahorrar tiempo en procesos repetitivos, o de contabilidad

  • Para gestionar equipos de trabajadores, generar partes y conocer en tiempo real las horas invertidas en los trabajos, materiales usados, desplazamientos.

  • Para controlar todas las ventas a través de un TPV (Terminal de Punto de Venta). Los softwares desarrollados para el control del TPV permiten tener mayor control sobre la caja, con los registros de los cobros, minimizando los descuadres. Se pueden gestionar también los pagos, tiquets y la logística.

Cuando una empresa implanta un software que le permite mejorar en procesos productivos, experimenta una gran mejora en toda su estructura. Los beneficios de instalar este tipo de softwares son numerosos, entre los que se pueden encontrar:

  • mejorar el rendimiento de los trabajadores.

  • reducir tiempos de producción

  • mejorar la calidad de la información

  • aportar datos con los que sacar conclusiones y tomar decisiones

  • ofrecer un control total de cada uno de los procesos de producción

  • permitir ofrecer una mejor atención al público

En el mercado se pueden encontrar gran variedad de software de este tipo: en SPI Tecnologías les aconsejan los software de AHORA, software de gestión pensados para PYMES y Autónomos, que les ayudarán a rentabilizar tanto el tiempo de producción como todos los procesos de la compañía. El software en Huesca, adaptado a sus necesidades que le ayudará a crecer, siempre de la mano de SPI Tecnologías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i6Vy0q
via IFTTT
Leer más...

VisadosEmpresas advierte de la avalancha de peticiones de visados para Estados Unidos

/COMUNICAE/

VisadosEmpresas advierte de la avalancha de peticiones de visados para Estados Unidos

Continúan los atascos para tramitar los visados en la embajada estadounidense en Madrid


La toma de posesión del presidente Joe Biden traía esperanzas de que hubiera una mejora en la política de gestión de visados a Estados Unidos. Sin embargo, continúan los problemas.

Si bien es verdad que el 23 de febrero, el presidente Joe Biden declaró: "Estados Unidos está de vuelta, la alianza transatlántica está de vuelta...", Antony Blinken, su recién nombrado Secretario de Estado, pareció no recibir el mensaje.

A continuación se enumeran algunas de las incidencias que se están dando actualmente a la hora de solicitar un visado:

Restricción en la aplicación de las excepciones por interés nacional en los visados para Estados Unidos
Y es que el señor Blinken decidió limitar la aplicación de dichas restricciones a aquellos viajeros que tuvieran que realizar algún tipo de actuación crítica en alguna infraestructura esencial para los EE.UU. de manera que "los ejecutivos y gerentes [senior] que viajen para observar las operaciones, mantener reuniones regulares con clientes estadounidenses y/o para viajes operativos de rutina ya no serán considerados elegibles para una Excepción de Interés Nacional".

Avalancha de peticiones en la Embajada de EE. UU. en Madrid: más de 4.000 en 3 meses
Sea o no de aplicación la nueva restricción, la realidad es que las peticiones de excepción que está recibiendo la embajada de EE. UU. están suponiendo para ésta una auténtica avalancha. Desde que hace aproximadamente tres meses se empezaron a numerar, el número de peticiones ha superado ya las cuatro mil.

De esta manera las peticiones nuevas que entran diariamente superan con mucho la capacidad diaria de gestionar de la propia embajada, lo que hace que los procesos se alarguen por encima de los 30 días, pudiendo alcanzar en algún caso los dos meses.

Problema con la gestión de citas
A lo anterior hay que sumar el hecho de que las citas para la petición de nuevos visados supera con creces los niveles anteriores a la pandemia. Son muchos meses sin poder viajar a los Estados Unidos y las necesidades son muchas.

Por ejemplo, las citas conseguidas en mayo se otorgaron para el mes de octubre, lo que no deja de ser sintomático del nivel de trabajo. Pero ojo, esto también puede ser muestra de una posible saturación que están sufriendo la sección de gestión de visados de la embajada de Estados Unidos en España donde seguramente aún no han recuperado el número de trabajadores con el que contaban antes de desatarse la pandemia.

Entre tanta oscuridad, un rayo de luz
Así es como se reciben la noticia a finales de junio en la que se anunciaba el final de las restricciones para los viajeros estadounidenses que quieran viajar al espacio Schengen incluso para hacer turismo. Por aquello de la “bilateralidad” se puede suponer que en breve los EE.UU. apliquen la contraprestación y terminen con las restricciones.

De esta manera, y casi 16 meses después, se puede confirmar la recuperación de la normalidad en la gestión consular de visados a pesar de que, con toda seguridad, la sección consular de la embajada de EE. UU. necesitará un tiempo para poder digerir el empacho de peticiones que ha sufrido en los últimos meses.

Lo que siempre recomiendan es que trabajen con verdaderos profesionales a la hora de gestionar sus visados. En un caso como el de Estados Unidos se ahorrarán muchos problemas y estarán siempre informados de la tramitación de sus expedientes. Aquí tienen la información que necesitan sobre la gestión de visados para Estados Unidos.

Para cualquier duda adicional sobre los viajes a los Estados Unidos y sus visados no dude en ponerse en contacto con VisadosEmpresas en el teléfono 91 847 87 30 o por mail a consultas@visadosempresas.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ySIIcZ
via IFTTT
Leer más...

Bajo el lema "Espacios y tiempos...con otra mirada" se celebra el X Congreso de Innovación Educativa

/COMUNICAE/

El programa de esta edición será una reflexión sobre aquello que se está viviendo en el día a día de las escuelas para abordarlo desde otro ángulo y con otra mirada. Repensar la presencialidad, analizar qué pasó y qué está pasando. Reflexionar sobre el futuro incierto que se avecina y que no se adivina ni como nueva ni como normalidad


Se aproxima el X Congreso de Innovación Educativa-ENAP 2021, una cita que reúne a los tres pilares fundamentales de la comunidad educativa: padres, profesores y alumnado, para aprender a hablar un lenguaje común.

ENAP es un encuentro para crecer juntos, con las ideas y las experiencias más inspiradoras que afectan al sector educativo y una ocasión para conocer a otros que también buscan claves para enseñar a aprender, intercambiar proyectos y contactos, participar en el debate sobre aspectos fundamentales del sector e identificar oportunidades de colaboración.

Como novedad en la organización de esta nueva edición de ENAP se unen tres instituciones educativas, afines, amigas y que comparten visión, la Fundación Estudio, Colegio “Estudio”, Fundación San Patricio, la Fundación Escuela IDEO.

“En el 2020, el IX congreso ENAP, no pudo ser por el advenimiento pandémico. Esta situación ha creado un nuevo eje espacio/temporal que un año más tarde empieza a dibujarse más claramente: un agujero negro/ un año borrado del calendario/ una dificultad importante para trabajar con la memoria y fijar qué se ha hecho”, explican los organizadores de ENAP 21.

X edición: un programa con otra mirada
Esta nueva percepción del tiempo y el espacio va a permitir poder cuestionar con mayor eficacia estas dos nociones en el territorio pedagógico. Para ello se explorarán usos comunes y coloquiales para darles la vuelta y ponerlos en crisis: tiempo muerto, tiempo libre, espacio ocupado, espacio mental, tiempo extra, lo extra escolar, lo extraordinario. Un recorrido de lo ordinario a lo extraordinario desde el terreno de la creación aplicada a la pedagogía.

Los temas del programa surgen de la reflexión de aquello que se está viviendo en el día a día de las escuelas para abordarlos desde otro ángulo y con otra mirada.

Esta edición de ENAP pretende: repensar la presencialidad, analizar qué pasó y qué está pasando. Reflexionar sobre el futuro incierto que se avecina y que no se adivina ni como nueva ni como normalidad.

Un congreso donde se utilizará la música del piano como herramienta conceptual para entender mejor cómo funciona el pensamiento artístico: de lo apolíneo a lo dionisiaco, de la armonía al caos, de lo bien hecho a lo mal hecho y de ahí a lo no hecho. Romper la norma. Trabajar desde la excepción y desde el error.

Para más información: https://ensenaraaprender.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xBH6UF
via IFTTT
Leer más...

Eurona conectará su tercer aeropuerto en Latam

/COMUNICAE/

La compañía ya gestionaba la red Wifi en El Dorado, el principal aeropuerto de Colombia, también en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Panamá, conocido como el Hub de las Américas. Eurona se refuerza en el sector turístico donde también conecta hoteles, navieras, alojamientos y negocios rurales con distintas tecnologías


Eurona, la multinacional española experta en soluciones y servicios de conectividad, conectará por Wifi hasta 2027 el aeropuerto colombiano de Matecaña, el tercero que opera en Latinoamérica; una región que ya supone el 6% de los ingresos del grupo.

Así, en virtud del acuerdo de colaboración que mantiene con su participada, la empresa local de telecomunicaciones Canopi, Eurona extenderá al aeropuerto de Matecaña, ubicado en la ciudad de Pereira, los servicios de wifi público a pasajeros que ya presta desde 2020 en El Dorado, el principal aeropuerto colombiano y el tercero más importante de América Latina en cuanto a volumen de pasajeros (una media de 36 millones anuales antes de la pandemia).

Precisamente, Colombia se ha convertido en un mercado estratégico para la compañía, pues en 2016 también selló una alianza con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para ofrecer conexión gratuita a Internet a los más de siete millones de habitantes de la capital.

Además, estos dos aeropuertos, donde la multinacional integrará su tecnología hotspot para que los usuarios puedan acceder a Internet de manera gratuita y sin límites de tiempo, se suman así a la concesión que ganó en 2017 -y que todavía mantiene- para gestionar la red WiFi del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, conocido como el Hub de las Américas al enlazar sus 16,5 millones de pasajeros anuales con 89 destinos en 34 países de América y Europa.

Bajo esta estrategia, la compañía, que cuenta asimismo con la experiencia de haber proporcionado servicios Wifi a la red española de aeropuertos AENA -el mayor operador por número de aeropuertos con una afluencia de 275 millones de pasajeros en 2019 (dato preCovid)- ya trabaja en su expansión hacia otros aeropuertos de LATAM, del Caribe y África.

Operador global en el sector turístico
De este modo, con la conexión de estos aeropuertos, Eurona se refuerza como operador global en un sector estratégico como el turístico donde también está presente llevando conectividad Wifi a más de 8.000 habitaciones de hoteles y resorts en España y LATAM como los de la cadena AMR Resorts en México, Costa Rica o Panamá. También a través de la tecnología satélite conectando algunas de las principales navieras como Balèaria, así como alojamientos y negocios vinculados al turismo en el mundo rural.

Según Fernando Ojeda, CEO de Eurona, “el sector turístico es un claro ejemplo de aplicación de esta estrategia global y multitecnológica de Eurona, capaz de conectar todo tipo de negocios y espacios públicos con la tecnología más apropiada en cada caso, ya sea Hotspot, satélite o incluso la fibra”.

Acerca de Eurona
Global Satellite Technologies SL, es una compañía multinacional española de telecomunicaciones que ofrece servicios de acceso de banda ancha, de nueva generación, y lleva Internet de alta velocidad donde otros no llegan, utilizando tecnologías inalámbricas y satelitales. La multinacional, tiene presencia en más de 20 países y cuenta con más de 40.000 clientes. Para más información: www.eurona.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i2zm7B
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA