Lectores conectados

miércoles, 14 de julio de 2021

Flores de Queso; el producto gourmet imprescindible este verano

/COMUNICAE/

Flores de Queso; el producto gourmet imprescindible este verano

Sabrosas y distinguidas las Flores de Queso darán un toque de elegancia a cualquier evento este verano


Con la llegada del buen tiempo las personas quieren cuidar la línea sin renunciar a todo el sabor de un buen producto de calidad. Además, en esta estación se debe elegir productos que sean a la vez sabrosos y ligeros, ideales para cualquier evento.

Flores de Queso se ha convertido en todo un referente en el mundo del queso en España, ofreciendo un producto de la más alta calidad. El queso es un alimento que ofrece la posibilidad de dar un toque diferente y original en cualquier evento.

Las Flores de Queso
En Flores de Queso utilizan una técnica especial para cortar el queso; mediante un raspado suave con una cuchilla que tiene distintas inclinaciones dependiendo de la curación y el atemperado del queso, se obtiene como resultado final unas finas y deliciosas Flores de Queso. El catering de Flores de Queso es ideal para bodas, eventos familiares y de empresa y permite sorprender a todos los invitados con exquisitas delicias gastronómicas que consiguen que cualquier evento se convierta en un éxito absoluto.

Además en Flores de Queso emplean quesos de primera calidad como son; el Queso de Oveja Latxa D.O. Idiazabal del País Vasco, el Queso de Oveja Assaf de Castilla y León, el Queso de Vaca ahumado al abedul D.O. San Simon da Costa de Galicia y el Queso de Cabra de Asturias entre otros.

En esta empresa están buscando seleccionar 19 quesos artesanales nacionales, uno de cada Comunidad Autónoma, que permitan la elaboración de unas flores de queso que pueden ser maridadas con esencias naturales de distintos sabores como: naranja, avellana, higo, miel, tomillo, azahar, romero, limón, manzana, castaña, albahaca y bergamota.

Como colofón final, las Flores de Queso se sirven en cucuruchos de galleta con sabores como; sésamo negro, cacao, fresa, albahaca, remolacha, chili picante, alga nori, pesto, vainilla ó limón, y con distintas emulsiones dulces dentro del cucurucho de membrillo, mango, frutos rojos, dátiles ó pimientos rojos.

Si se desea organizar un evento este verano que contenga esta experiencia gastronómica inolvidable ahora es posible hacerlo con Flores de Queso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36zOjZF
via IFTTT
Leer más...

Playasol presenta el servicio de pago a plazos 100% digital de Instant Credit para la reserva de vacaciones

/COMUNICAE/

Playasol presenta el servicio de pago a plazos 100% digital de Instant Credit para la reserva de vacaciones

Instant Credit es la solución instantánea y digital de Sabadell Consumer Finance


Playasol Ibiza Hotels integra la plataforma digital Instant Credit: su nueva apuesta por la innovación tecnológica permite a los clientes fraccionar el pago de sus vacaciones. La solución de Sabadell Consumer Finance, compañía participada al 100% por Banco Sabadell, es un nuevo servicio de financiación digital que permite ofrecer a los clientes flexibilidad en el pago de sus reservas y facilidades a la hora de viajar, impulsando las ventas y aumentando la fidelización. En este sentido, la cadena, que dispone de 35 hoteles en Ibiza y uno en Mallorca, prioriza la mejora continua y digitalización de nuevos servicios para optimizar la experiencia del usuario. Según Antonio Domenech, Director General de Playasol Ibiza Hotels, “la inversión en desarrollo tecnológico es una pieza esencial de nuestra estrategia de negocio, clave para el posicionamiento de las empresas turísticas del mañana”. En este sentido, Domenech declara: “Está solución atiende a las necesidades del viajero actual y promueve la reactivación del sector y el destino de Ibiza”.

La plataforma de financiación de Instant Credit, permite a los clientes de Playasol fraccionar el pago en 3 o 4 meses desde la página web de la cadena; en el mismo momento de la reserva. “El proceso de solicitud es muy sencillo, y la concesión del crédito es instantáneo”, explica Patricia Vaquerizo, Directora de Venta Directa. “Es una oportunidad única para viajar esta temporada ya que el cliente no paga nada hasta 30 días después de confirmar la reserva”. El proyecto se materializa para potenciar las ventas de esta temporada, tras la coyuntura provocada por el COVID del año 2020, y brinda una oportunidad única para los clientes que quieran viajar a Ibiza y aplazar el pago de su estancia. En palabras de Anna Díaz, Directora Comercial de Instant Credit: “Crear una relación duradera y estable con nuestros partners es nuestro único objetivo; trabajamos conjuntamente con ellos para que esto sea así, ya que cada sector tiene unas necesidades específicas”. Se prevé que el servicio tendrá muy buena acogida, entre un 10 y un 20 % de los huéspedes que tienen previsto visitar la isla esta temporada, se beneficiará de este método de pago.

 

Sobre Playasol Ibiza Hotels
Playasol Ibiza Hotels, principal cadena y líderes en Ibiza, dispone de 36 hoteles y apartamentos, 35 de ellos ubicados en Ibiza y otro en Mallorca. Un completo portfolio que cuenta con más de 4.000 habitaciones y con una oferta de más 10.000 camas que da servicio a más de 320.000 clientes al año. La compañía continúa en un proceso de renovación y reforma de sus establecimientos, caracterizados por ofrecer diseño y confort al mejor precio.

Sobre Sabadell Consumer Finance
Compañía participada al 100% por Banco Sabadell y especializada en financiación al consumo. Desarrolla su actividad a través de diferentes canales y, principalmente, mediante acuerdos de colaboración. La empresa cuenta con más de 12.000 puntos de venta y registra una cartera de créditos al consumo activa de unos 1.700 millones de euros. El objetivo de Sabadell Consumer Finance es facilitar a los negocios la venta de sus productos o servicios de manera inmediata, permitiendo al cliente final realizar el pago en cómodos plazos mensuales, de forma ágil y fácil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i5L4i4
via IFTTT
Leer más...

La empresa Ainsis instala telas translúcidas en las Apple Store

/COMUNICAE/

Las sucursales físicas de Apple en el municipio madrileño de Leganés ya lucen en su techumbre las telas translúcidas de Ainsis


La madrileña Ainsis, líder en la instalación de techos tensados a nivel nacional, ha ultimado la instalación de telas translúcidas en las sucursales de Apple en Leganés. Con esta primera colaboración con la marca de la manzana, esperan proyectar el saber hacer de su equipo profesional y de las cualidades de los techos tensados más allá de los museos, teatros y lobbys de edificios públicos.

El pasado 23 de septiembre se completaron las obras de Ainsis en la techumbre de las tiendas Apple en el citado municipio madrileño, dando a estas sucursales un toque de modernidad y asepticismo en armonía con la imagen minimalista asociada a la marca fundada por Steve Jobs.

Los techos tensados de acabado translúcido de Ainsis, que demostraron una vez más sus posibilidades estéticas y funcionales en áreas comerciales, se componen de una estructura de lonas o láminas flexibles fabricadas en PVC. Las mismas se estiran sobre perfilería perimetral ajustadas al techo o la pared deseada, dando como resultado una especie de falso techo que además de ser continuo, es desmontable.

Techo tensado, la solución que conquista a las empresas techie
La popularidad de los techos tensados ha crecido exponencialmente en los últimos años, sorprendiendo su presencia en las oficinas y tiendas de Microsoft, Apple y otras empresas del sector tecnológico. Parte de su éxito en este y otros mercados reside en la innovación y la versatilidad de sus diseños, capaces de adoptar formas tridimensionales, orgánicas, asimétricas, con iluminación, de fibra óptica, etcétera.

Por su elevada resistencia, los techos tensados de www.Ainsis.com son sinónimo de durabilidad, pues a diferencia de otras soluciones temporales, prolongan su vida útil durante décadas sin perder sus propiedades y aspecto iniciales. Además, su mantenimiento es simple en comparación con la madera, la escayola o el pladur, pues a diferencia de los techos falsos o permanentes, los tensados posibilitan su desmontaje, facilitando así la limpieza en profundidad y la conservación de su forma y brillos como el primer día.

La absorción acústica hace de los techos tensados una opción preferencial en comercios y puntos de atención al cliente. Porque este material es capaz de disipar las ondas sonoras convirtiéndolas en microvibraciones gracias a la presencia de orificios imperceptibles en su superficie. Así, la reverberación, el eco y otros ruidos, comunes en superficies amplias o concurridas, desaparecen con el uso de este novedoso techo.

Los techos tensados cumplen a su vez con los principales estándares de seguridad. Dado que su diseño se reduce, en esencia, a una tela de PVC estirado sobre unas guías en techos y/ paredes, carecen de un peso capaz de provocar lesiones en caso de desprendimiento, ofreciendo a cambio una gran resistencia.

Por otra parte, la responsabilidad medioambiental es un valor omnipresente en las marcas business to business, lo que explica su interés por soluciones ecológicas como los techos tensados. Y es que el policloruro de vinilo es reciclable en un 100%. Esta cualidad disminuye la cantidad de desechos en futuras rehabilitaciones del edificio, y su extrema ligereza reducen también los costes y la contaminación derivada del transporte.

Con la instalación de telas translúcidas en las tiendas Apple, Ainsis confía en popularizar esta solución en entornos comerciales, donde no goza del mismo predicamento que en museos, teatros, galerías de arte, edificios gubernamentales y lobbys de centros públicos. En rigor, la demanda de techos tensados se encuentra todavía en su adolescencia en España, uno de los mercados con mayor potencial del mundo, en opinión de los especialistas de Ainsis.

Acerca de Ainsis
Ainsis es una empresa madrileña dedicada a la instalación de techos tensados, formada por un equipo de técnicos e instaladores certificados con alta cualificación que ha acometido, desde 1990, obras de la envergadura del Museo Thyssen, la Casa de la Moneda, el Museo Reina Sofía o el Museo del Mar de Vigo, distinguiéndose por su calidad, eficiencia, limpieza y rapidez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UahvDN
via IFTTT
Leer más...

Actiu promueve la filosofía "Km 0"

/COMUNICAE/

Sostenibilidad, eficiencia energética, reducción de la huella de carbono, reutilización de mermas productivas, optimización máxima de procesos y una gran flexibilidad son algunos de los principios de esta filosofía de 'Km 0


La iniciativa 'Km 0', impulsada por el Slow Food Movement para promover el consumo de productos locales ha ampliado sus fronteras y calado con fuerza en los procesos de diseño y fabricación de sectores como la moda, el diseño o la arquitectura. El objetivo es desarrollar una actividad económica y productiva de proximidad, más sostenible y saludable, socialmente accesible y fuertemente ligada a la identidad local.

Para Actiu, líder español en diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality, las ventajas del “Km 0” son muchas: sostenibilidad, eficiencia energética, una reducida huella de carbono, reutilización de mermas productivas, optimización máxima de procesos, agilidad y una gran flexibilidad. Supone además una apuesta por el territorio y los proveedores de cercanía, revitalizada a raíz de la pandemia de la Covid19, que limitó la capacidad de suministro de los proveedores internacionales.

“La apuesta por lo local a través de una filosofía responsable y colaborativa forma parte del ADN de Actiu desde sus inicios y aporta un valor realmente diferencial en estos momentos”, comenta Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu.

Equilibrio entre lo global y lo local
Esta filosofía busca lograr un equilibrio entre un mundo altamente conectado y globalizado y la biodiversidad que ofrecen las distintas identidades y culturas locales. Un equilibrio en el planeta que redunda en el bienestar de quienes lo habitan. Si hace años la globalización irrumpía con fuerza en el tejido empresarial mundial, hoy prima un sentimiento de pertenencia y colaboración. Una localización que, de la mano de la globalización, convierte a las empresas en embajadoras de su territorio en el resto del mundo.

Transformar el territorio en un aliado y una oportunidad
El concepto de “Km 0” facilita el desarrollo en el ámbito local de políticas de responsabilidad social corporativa respetuosas y comprometidas con el lugar donde desarrollan su actividad. Lugares que dejan de ser meros emplazamientos, más o menos productivos, y aumentan su valor cultural y económico, adquiriendo una identidad de marca muchas veces unida a la de la compañía.

Desde sus inicios, hace más de 50 años, Actiu ha confiado su producción a colaboradores locales o regionales, manteniendo así la supervisión de todos los procesos y aplicando a las nuevas tecnologías un amplio conocimiento en tradición industrial. Esta apuesta por el territorio se materializa en el Parque Tecnológico Actiu de Castalla (Alicante), la localidad alicantina que vio nacer a la marca en 1968 y a su fundador, Vicente Berbegal.

Esta filosofía refuerza el desarrollo de una potente y cualificada industria auxiliar y permite a Actiu trabajar con partners locales, utilizar materiales reciclados de origen y procedentes de producciones sostenibles, reprocesar las mermas productivas para lograr 0% desperdicio y residuos, generar energía limpia, optimizar los procesos, reutilizar aguas pluviales o adelantarse a las futuras legislaciones. Además de una continua actuación desde lo local con un enfoque global, que demuestra cómo es posible mantener el equilibrio entre la sostenibilidad, el territorio y la internacionalización.

El Valle del Juguete a la vanguardia de la innovación
Este apoyo al territorio y los proveedores de cercanía permite generar una red local de confianza en un entorno conocido popularmente por su tradición industrial, como el Valle del juguete, cuyo amplio conocimiento en procesos y materias lo convierten hoy en un enclave colaborativo multisectorial a la vanguardia de la innovación. “La pandemia y la especulación global sobre ciertas materias nos ha demostrado que es esencial disponer de un tejido industrial propio de proximidad que nos aporte más agilidad, autonomía, diferenciación y valor” concluye Soledat Berbegal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kfChfU
via IFTTT
Leer más...

El sector de la construcción se fortalece en Andalucía tras la pandemia, según el portal PymeOnline.es

/COMUNICAE/

Después de un par de años de incertidumbre y descenso en las cifras de contratación, debido principalmente a la pandemia internacional y el confinamiento de la población, parece que este otoño se volverán a alcanzar cifras de 2019 en el sector de la construcción y las reformas, según adelanta el portal para la PYME y el emprendedor PymeOnline.es


PymeOnline.es, portal dedicado a las PYMEs y los emprendedores, constata que la recuperación del sector de la construcción en Andalucía ya es un hecho. Esta zona de España ha sido especialmente castigada por la COVID-19 y sus consecuencias al depender en gran medida de sectores como el turismo y la construcción. Dos de los sectores más afectados por el cese de la actividad económica del país.

Todas las empresas dedicadas de una forma u otra al turismo han tenido que cesar su actividad completamente durante los meses más duro de la pandemia: empresas de traslados de pasajeros en Málaga, transfer desde el aeropuerto (malaga airport transfers), organizadores de eventos, hoteles, restaurantes, etc. han visto como su actividad se reducía a cero.

Por otro lado, el sector de la construcción ha sido el segundo más afectado. Aunque muchas empresas podían legalmente seguir desarrollando su actividad, la falta de materiales, los problemas de logísticas y simplemente, la cantidad de empresas que se veían obligadas a cerrar, influían necesariamente en un descenso evidente de la actividad de este sector tan castigado ya en la crisis del 2008.

Recuperación de la actividad
Sin embargo en 2021 la recuperación es un hecho. Desde PymeOnline.es, portal que tiene un trato directo y cercano con muchas empresas dedicadas a la construcción y reforma, así como a la venta de materiales de construcción de decoración, han constatado esta recuperación.

Sectores básicos como empresas de estructuras y cimentación, camiones grúa en Málaga y traslado de materiales, empresas de impermeabilizaciones en Granada, decoración y reformas... así como empresas de venta de materiales para la construcción, polveros, areneros, etc. están volviendo a niveles de actividad de 2019; es decir, prepandémicos.

Otro sector que nota la evidente recuperación es el de las tiendas online dedicadas a la decoración y material es construcción: vinilos para ventanas, cerramientos acristalados, reformas de baños, venta de muebles de terraza y jardín o artículos de decoración.

Planteamiento para 2022
Ahora, el planteamiento para lo que resta de año y el siguiente, depende en gran medida del éxito en la campaña de vacunación, tanto en España como en los principales países emisores de turistas: Reino Unido, Francia, países nórdicos, Estados Unidos, etc.

La recuperación total del sector de la construcción y sobre todo, del quebrado sector turístico, pasa por conseguir lo antes posible una inmunidad de rebaño que permita pasar página y dejar atrás la pesadilla, a todos los niveles, que ha sido esta pandemia global causada por el coronavirus.

Desde PymeOnline.es siempre se desea que todos los emprendedores y las PYMEs de España, tengan una rápida recuperación y que el año 2020 sea la ratificación absoluta de la vuelta a la normalidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ki88ws
via IFTTT
Leer más...

Un test Covid 72 horas antes, imprescindible para los destinos internacionales estas vacaciones

/COMUNICAE/

Un test Covid 72 horas antes, imprescindible para los destinos internacionales estas vacaciones

Unión Europea, Marruecos, o UK exigen PCR; otros destinos están exentos de restricciones. ASPY está abierto en fines de semana para test Covid en Madrid, (C/ Francisco Silvela 69) y ofrece un descuento del 10% en todas las pruebas Covid en julio con el código #Julio21


En pleno segundo verano marcado por la pandemia, el rápido y eficaz avance de la vacunación ha conseguido que las previsiones sean más optimistas y que muchos ciudadanos se planteen viajar al extranjero para disfrutar de las vacaciones.

Todavía hay que tener en cuenta las restricciones para la entrada en algunos países. Conviene saber qué países permiten la movilidad sin restricciones, cuáles exigen una prueba PCR o certificado de vacunación y en cuáles se debe guardar una cuarentena. “Desde ASPY queremos colaborar para que este verano la gente pueda disfrutar de unas vacaciones seguras y muy merecidas. Por eso realizamos todo tipo de tests Covid a la población, dependiendo de las circunstancias, el destino y el perfil del usuario”, asegura Oreto Plumed, Directora Comercial de ASPY.

Las capitales del continente europeo son los destinos que encabezan la lista de preferencias de los españoles para viajar este verano. La incertidumbre por el Covid ha ocasionado que los turistas nacionales prioricen Europa frente a otros continentes, por la cercanía. Datos actualizados a 14 julio de 2021:

- Países de la UE: Exigen una prueba PCR negativa 24, 48 o 72 horas antes de su salida, dependiendo del país, o la presentación del pasaporte Covid.

- Reino Unido: Cuarentena de 10 días en el lugar de hospedaje y realizarse dos pruebas Covid antes de salir del encierro. Además, deben presentar un test negativo realizado durante los tres días antes de llegar.

- Otros destinos frecuentemente elegidos por los españoles: EE.UU no permite la entrada de españoles; Marruecos exige certificado de vacunación o PCR negativas y otros países como Costa Rica, República Dominicana o México no aplican ningún tipo de restricción a viajeros españoles.

Descuento del 10% en test Covid
ASPY pone en marcha una campaña durante todo el mes de julio con descuentos del 10% en cualquiera de los test Covid disponibles en su tienda online. Para poder obtener la cita previa y el descuento a través de la tienda online de ASPY, solo hay que seleccionar el test que desea realizar e incluir el código #Julio21 a la hora de pagar.

“Todos nos merecemos unas vacaciones tranquilas y seguras después de los dos años tan duros que hemos vivido. Desde ASPY queremos animar a la gente a que disfrute de sus vacaciones pero siempre con precaución y cumpliendo con las restricciones marcadas. Desde ASPY, como división preventiva de Atrys, ya estamos colaborando para facilitar esta seguridad en los desplazamientos nacionales e internacionales”, comenta Oreto Plumed.

Horario ampliado para la realización de tests en Madrid
Además, la delegación de ASPY en calle Francisco Silvela, 69 de Madrid pone a disposición de todas las personas la realización de pruebas Covid con resultados rápidos y sin necesidad de cita previa.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 9:00 horas a 18:00 horas y se ha realizado una ampliación de horario a fines de semana de 9.00 horas a 14:00 horas. Aunque la cita previa no es necesaria, se puede solicitar en este teléfono: 628 280 548 o cumplimentar el siguiente formulario.

Sobre ASPY
ASPY es uno de los principales operadores nacionales en Prevención de Riesgos, salud laboral y cumplimiento normativo. Su equipo compuesto por más de 1400 profesionales, y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a sus clientes una atención especializada y un completo asesoramiento técnico y sanitario.

Más allá de la prevención de riesgos laborales su objetivo es el de mejorar el cuidado de las personas y de las organizaciones. Su incorporación a Atrys le permite actualizar el concepto de medicina preventiva, ampliando la oferta de servicios tanto en ASPY Prevención destinada a la salud laboral, como en ASPY Salud orientada a la salud privada.

Atrys , fundada en 2015, es una multinacional española que brinda servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión. Pionera en los ámbitos de la telemedicina y de la radioterapia de última generación. Para más información, visitar www.atryshealth.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3i5St0N
via IFTTT
Leer más...

Urbanitae financia 13 proyectos inmobiliarios por valor de 12,5 millones de €

/COMUNICAE/

Urbanitae financia 13 proyectos inmobiliarios por valor de 12,5 millones de ?

La plataforma de crowdfunding inmobiliario duplica, a pesar de la pandemia, el volumen de inversión alcanzado en el periodo 2019-2020. En los próximos 12 meses, prevé triplicar el número de proyectos y captar más de 50 millones de euros de financiación


La plataforma de financiación participativa Urbanitae ha financiado durante el primer semestre del año 13 proyectos inmobiliarios, por valor de 12,5 millones de euros, posicionándose como la mayor compañía española de crowdfunding dentro del segmento inmobiliario.

Urbanitae ha captado en este periodo un total de 4.170 inversiones, con una media de 3.000 euros por participación; mientras que el volumen de las operaciones financiadas ha crecido progresivamente, oscilando entre los 500.000 euros y los 1,8 millones de euros de un proyecto residencial de 32 viviendas impulsado por Azur Estates en la isla de Menorca. Esta es una de las más grandes oportunidades que se han financiado a través de crowdfunding inmobiliario en España y la de mayor envergadura para Urbanitae.

De esta forma, y a pesar de la pandemia, la plataforma ha conseguido solo en el primer semestre el doble de producción que la realizada conjuntamente en 2019 y 2020. “Está siendo un gran año para Urbanitae, ya que no sólo hemos dado acceso a pequeños y medianos inversores para que inviertan en operaciones con un gran potencial de rentabilidad, sino que también permite que los promotores inmobiliarios tengan una vía de financiación alternativa, en un momento de crecientes restricciones por parte de la banca”, afirma Diego Bestard, CEO de Urbanitae.

Perspectivas para los próximos 12 meses
Urbanitae prevé seguir manteniendo esta positiva tendencia en los próximos meses, triplicar el número de proyectos acometidos y superar los 50 millones de euros de volumen de financiación. En este sentido, Bestard asegura que “en 2021 el crowdfunding inmobiliario vivirá posiblemente el mejor año de su historia. En primer lugar, porque las entidades bancarias están endureciendo las condiciones a la hora de conceder créditos para proyectos inmobiliarios. Pero, además, porque las promotoras se han dado cuenta de que la financiación participativa es una alternativa ágil y eficaz para obtener financiación y existe un claro apetito por parte de los inversores minoristas”.

Para afrontar esta etapa de crecimiento, el pasado mes de abril, Urbanitae cerró su segunda ronda de financiación valorada en 2,5 millones de euros. La entrada de este capital permitirá impulsar el desarrollo de la plataforma, multiplicando su capacidad para acometer un mayor volumen de operaciones y aumentar los tickets de inversión, con el fin de ofrecer a los promotores inmobiliarios financiación alternativa para proyectos entre 1 y 4 millones de euros.

Financiación de proyectos inmobiliarios en tiempo récord
El interés de los inversores por participar en proyectos promovidos por Urbanitae no ha cesado a lo largo de estos meses y, prueba de ello, es que se han batido récords en los plazos previstos para conseguir la financiación de varios proyectos, llegando a cerrar operaciones en apenas minutos.

El cada vez mayor número de usuarios que acuden a la plataforma para invertir y la sobredemanda que se ha producido en muchos casos, ha llevado a Urbanitae a adoptar un sistema de prefunding, pionero en España, que facilitará la participación de todos los usuarios interesados en un mismo proyecto. El sistema, que se aplicará en aquellas operaciones en las que se prevea una alta demanda, posibilitará que cualquier inversor pueda sumarse a un proyecto de financiación a partir de 500 euros y con los límites establecidos por la ley (3.000 euros si es inversor no acreditado y sin límites en los casos de inversores acreditados), durante un plazo prefijado previamente, que no será inferior a 24 horas.

Desde que empezó a operar en julio de 2019, Urbanitae ha financiado un total de 33 proyectos, de los cuales ya se han liquidado cuatro con muy buenos resultados. En la actualidad sus inversores han recuperado su inversión con una rentabilidad media del 24%, un 50% más de lo estimado inicialmente.

Los proyectos desarrollados se localizan en ciudades de toda España, con diferentes tipologías: trasteros, locales comerciales, garajes, viviendas; y están avalados por promotoras de la talla de Gestilar, Caledonian, Atomiun, Home First, EnfoKa, Carpio Capital, UrbiGlobal Group, Trinosa Henares o Urbana Home, entre otras.

“El éxito de Urbanitae va a seguir ligado a la rigurosidad que tenemos a la hora de seleccionar los proyectos. Actualmente, nuestro nivel de aprobación es del 5% porque muchos proyectos no reúnen los requisitos que exigimos, pero estamos seguros de que el crowdfunding va a abrir cada vez más oportunidades de financiación al mercado promotor”, concluye el CEO de Urbanitae.

Acerca de Urbanitae
Fundada en 2017, Urbanitae es la única plataforma de financiación participativa especializada en oportunidades inmobiliarias de cierto tamaño, hasta ahora restringidas a inversores profesionales. Permite a cualquier inversor, ya sea minorista o institucional, participar en grandes proyectos a partir de una inversión mínima de 500 euros y mediante un proceso simple y fluido, 100% online, sin papeleos, ni visitas, ni trámites burocráticos.

Autorizada y supervisada por CNMV, Urbanitae nace con la vocación de participar en todo tipo de activos inmobiliarios, ya sea residencial, hotelero, comercial o logístico/industrial; y en los dos formatos posibles, patrimonial o de plusvalía. De esta forma, los promotores encuentran una nueva vía para financiar sus proyectos, en un entorno de restricción de la financiación tradicional que afecta especialmente a los proyectos de tamaño medio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kdWRNJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.878€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.878? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han cancelado las deudas de más de 400 particulares y autónomos


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de FC, vecina de Barcelona (Catalunya), soltera, con un hijo, quedando exonerada de una deuda de 10.878 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“FC -explican los abogados de Repara tu Deuda- hizo un curso para poder trabajar. Mientras tanto, cobraba los subsidios. Tenía gastos básicos a los que no podía hacer frente y varias tarjetas pendientes. Finalmente se sacó un título y puede tener su nómina normal. Actualmente, tras acogerse a la ley, empieza una segunda vida”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015, mismo año en el que se creó Repara tu Deuda. Gracias a su labor, cada vez es mayor el número de personas que buscan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para saber que hemos elegido correctamente. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados. Según explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “nuestros casos de éxito se pueden comprobar a través de las propias sentencias que están disponibles en nuestra web”.

Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado la cancelación de la deuda de más de 400 particulares y autónomos. Esto significa un total de casi 50 millones de euros. “Es una legislación -declaran los abogados- que debe llegar a muchas personas ya que se trata de ofrecerles la posibilidad de empezar de cero eliminando las deudas contraídas”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ezIG2b
via IFTTT
Leer más...

56 Aniversario del Complejo Hotelero Suites Cortijo Fontanilla

/COMUNICAE/

56 Aniversario del Complejo Hotelero Suites Cortijo Fontanilla

​"La oportunidad de levantarnos cuando nos despertamos, comer cuando tengamos hambre e irnos a dormir cuando tengamos sueño refleja la filosofía del Cortijo Fontanilla, que cincuenta y seis años después sigue apostando por un turismo familiar en Conil de la Frontera con la segunda y tercera generación familiar al frente"


El 14 de julio de 1965 un matrimonio formado por un alemán y una vallisoletana comenzó un sueño, que empieza años antes cuando adquieren una Finca en el pueblo costero de Conil de la Frontera, mientras residían en Madrid.

Deciden cambiar de ciudad y empezar un proyecto muy personal construyendo hogares, para que los clientes extranjeros disfruten de sus vacaciones como en su propia casa, el Cortijo Fontanilla, pioneros en apostar por el turismo extranjero en la zona, consiguiendo que los alemanes se enamoren de ella, así siguen repitiendo tras más de cincuenta años, además de dar a conocer la maravillosa costa gaditana.

En los años de trabajos que llevan han apostado por mantener la filosofía de los fundadores y continuar con la apuesta por el verde, sembrando arboles y plantas diferentes que mejoren el Medio Ambiente lo que les hace tener hoy día un pequeño ecosistema verde en el interior, donde los clientes se despiertan con el canto de los pájaros, siendo los primeros que apostaron por la naturaleza verde junto a la Playa, contando con centenas de diferentes variedades y diversas procedencia priorizando las de la zona.

En declaraciones del Gerente del Establecimiento, Juan Cristóbal von Knobloch, que ha visto desde niño el camino del éxito del Cortijo Fontanilla, indica que hoy día tiene la satisfacción de continuar con el bonito legado que dejaron los fundadores, y que inculcó a la tercera generación para que luchen igual por ello. Apostando por mantener la misma filosofía adaptada los constantes cambios de la vida, y del turismo en particular.

En los últimos meses han emprendido un proceso de actualización de marca e imagen corporativa, rejuveneciendo e innovando el logotipo, así como mejorando la página web corporativa, apoyándose en la mejor tecnología y proveedores del mercado para ofrecer una experiencia única, como por ejemplo un comparador de precios, donde existe la garantía al cliente de que ofrecen el mejor precio del mercado.

Así mismo, han incluido servicios únicos en la Suite como catas de cervezas o vinos de la provincia de Cádiz, bautizos de buceo en la piscina o masajes para hacer una experiencia aún más especial.

Además, de crear una Tienda Gourmet online para la promoción de productos gaditanos para que los amantes de la tierra no se olviden de Cádiz, pueden visitarla en la web www.scadiz.com y una apuesta por las actividades turísticas de la zona, de pequeños emprendedores, a través del portal web www.activecadiz.com, continuando la firme apuesta por la provincia de Cádiz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kgA4B9
via IFTTT
Leer más...

Espacio BIM alcanza los 10.000 seguidores en LinkedIn

/COMUNICAE/

Espacio BIM alcanza los 10.000 seguidores en LinkedIn

La consultora internacional especializada en metodología BIM, VR, AR y MR presta servicios de consultoría y formación e-learning a través de un equipo de profesionales con dilatada experiencia en la arquitectura, la ingeniería y la construcción, y dando acceso a los usuarios de sus programas de formación a la tecnología más puntera


Espacio BIM -espacioBIM.com- ha logrado la cifra de 10.000 seguidores en la plataforma y red social orientada al mundo empresarial LinkedIn. La consultora internacional de servicios profesionales para arquitectura, ingeniería y construcción, miembro de la BuildingSMART y de la Comisión BIM del Ministerio de Fomento, es cada vez más y mejor valorada tanto por los usuarios que acceden a sus programas de formación como por otras compañías del sector AECO que han colaborado con ella en su afán de llevar la innovación y la eficacia a la realidad profesional.

El experimentado equipo de profesionales de Espacio BIM está especializado en metodología BIM (Building Information Modeling), así como en VR (Realidad Virtual), AR (Realidad Aumentada) y MR (Realidad Mixta). Con estos procesos clave, trabajan en el área de e-learning, acercando al usuario a programas de máster y cursos online sobre metodología BIM y Realidad Virtual certificados por la Universidad Antonio de Nebrija y Autodesk; y, también, en el área de consultoría, orientando y acompañando al usuario a la hora de implantar BIM en los procesos de su empresa, y ofreciéndole para ello servicios de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, como nubes de puntos o tours virtuales, entre otros. Igualmente, desde el acceso que brinda a BIM Software Store, el interesado puede comparar y adquirir plug-in y software BIM.

Arquitectos e ingenieros con dilatada experiencia en el desarrollo de proyectos bajo metodología de trabajo BIM y Realidad Virtual integran el equipo de Espacio BIM, cuyo interés está enfocado siempre al reto de mejorar las herramientas y los procesos a la hora de proyectar en el sector AECO, dando respuesta a las últimas demandas y los retos más actuales de esta realidad profesional.

Para ello, oferta su exitoso Máster BIM Manager Internacional (+VR), con acceso directo a bolsa de trabajo, los mejores softwares disponibles a un clic, innovadoras plataformas de e-learning y networking y vía de acceso directa a una triple titulación -incluyendo certificación con reconocimiento internacional-. Un programa muy demandado y considerado por muchos profesionales del sector AECO la mejor formación online disponible actualmente en metodología BIM, que sumerge al usuario en la realidad profesional de una manera muy amena, a través de mecánicas de juego de ficción en la que él mismo es protagonista (técnica de la gamificación).

Cien por cien bonificable y en un formato totalmente flexible al que puede accederse desde cualquier dispositivo electrónico, el Máster BIM Manager Internacional de Espacio BIM, que incluye además un atractivo módulo de Realidad Virtual, es destacado por medios como ‘La Razón’ o ‘ABC’ como el mejor máster BIM online y una formación con muchas garantías para abrirse a nuevas salidas profesionales. Se puede conocer más en detalle este programa a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VKopQV
via IFTTT
Leer más...

Recursos Humanos se renueva con la Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/

Recursos Humanos se renueva con la Inteligencia Artificial

En un tiempo de cambio por las tecnologías digitales, el ámbito empresarial se transforma a pasos acelerados. La Inteligencia Artificial ha llegado modificando uno de los trabajos clave en cualquier compañía: el área de RRHH. Pero nunca las máquinas sustituirán a las personas. Por eso, formarse en esta labor es una opción cada vez más demandada con vistas a nuevas salidas profesionales. A través del explorador académico OTONAUTA se puede acceder a información completa sobre programas de máster en RRHH


La transformación digital ha venido para quedarse, y se está consolidando como un objetivo firme cada vez en más empresas de nuestro país. El impacto de este cambio en los hábitos profesionales es ya una certeza inevitable, con mejoras, ventajas y obligaciones de modificar labores y tareas. Como la del área de Recursos Humanos, una pieza clave para el éxito empresarial en la que está entrando una nueva tecnología: la Inteligencia Artificial (IA). Un nuevo campo de la informática centrado en el desarrollo de software especializado en resolver determinados problemas vinculados a la inteligencia humana.

Es decir, la IA permite a las máquinas, los ordenadores en este caso, ‘pensar como humanos’, no solo procesando información sino también interpretándola, llevando a cabo tareas de aprendizaje, resolución de problemas, razonamiento y procesamiento del lenguaje. Con todo ello, el trabajo gana en eficacia, siendo menos monótono y repetitivo, y los procesos de selección de personal se vuelven más personalizados si cabe, acorde con los intereses y objetivos de cada empresa.

A través de la Inteligencia Artificial, se pueden hacer planes para cada empleado, analizar de manera certera datos de la plantilla para detectar intereses, carencias, desmotivaciones, para evaluar el rendimiento y diseñar incentivos adecuados. También, se pueden llevar a cabo procesos de selección, evaluación y reclutamiento mucho más personalizados y por lo tanto eficaces, generando información relevante sobre los candidatos. En este sentido, cada vez es más frecuente el empleo de chatbots, una tecnología de chat automático diseñado para contactar con los potenciales trabajadores en los procesos de selección.

En la formación y el aprendizaje, la IA también mejora las experiencias y habilidades de los trabajadores. En definitiva, la aplicación de esta tecnología dinamiza y optimiza el trabajo del departamento y, con él, el de la empresa en general.

Y lo más importante de todo, por muy ‘inteligentes’ que puedan ser las máquinas, nunca sustituirán al ser humano y sus mentes pensantes. De hecho, se necesitan las mejores mentes pensantes para saber aplicar y sacar el máximo partido a tecnologías como la Inteligencia Artificial. De ahí que la formación en RRHH siga siendo un factor imprescindible de cara a poder ejercer de manera eficaz esta profesión. Estudiar un máster es una opción cada vez más demandada y exitosa, con múltiples opciones de acceso vía online, como también presenciales, semipresenciales y a distancia.

Comparar los programas formativos que existen antes de decantarse por uno es la manera más ‘inteligente’ de empezar a despegar hacia esta nueva salida profesional. A través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com- se puede acceder a información completa y detallada sobre los principales programas de máster en Recursos Humanos. Una puerta al dominio de todas las técnicas, estrategias y herramientas necesarias para lograr las metas empresariales en una compañía. Y si es de la mano de la última tecnología, el mejor resultado está garantizado.'

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3r5o0nC
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de julio de 2021

El sector de la construcción se fortalece en Andalucía tras la pandemia, según el portal PymeOnline.es

 



ROIPRESS / ANDALUCÍA / ECONOMÍA - Después de un par de años de incertidumbre y descenso en las cifras de contratación, debido principalmente a la pandemia internacional y el confinamiento de la población, parece que este otoño se volverán a alcanzar cifras de 2019 en el sector de la construcción y las reformas, según nos adelanta el portal para la PYME y el emprendedor PymeOnline.es


PymeOnline.es, portal dedicado a las PYMEs y los emprendedores, constata que la recuperación del sector de la construcción en Andalucía ya es un hecho. Esta zona de España ha sido especialmente castigada por la COVID-19 y sus consecuencias al depender en gran medida de sectores como el turismo y la construcción. Dos de los sectores más afectados por el cese de la actividad económica de nuestro país. 

Todas las empresas dedicadas de una forma u otra al turismo han tenido que cesar su actividad completamente durante los meses más duro de la pandemia: empresas de traslados de pasajeros en Málaga, transfer desde el aeropuerto (malaga airport transfers), organizadores de eventos, hoteles, restaurantes, etc. han visto como su actividad se reducía a cero. 

Por otro lado, el sector de la construcción ha sido el segundo más afectado. Aunque muchas empresas podían legalmente seguir desarrollando su actividad, la falta de materiales, los problemas de logísticas y simplemente, la cantidad de empresas que se veían obligadas a cerrar, influían necesariamente en un descenso evidente de la actividad de este sector tan castigado ya en la crisis del 2008. 


Recuperación de la actividad

Sin embargo en 2021 la recuperación es un hecho. Desde PymeOnline.es, portal que tiene un trato directo y cercano con muchas empresas dedicadas a la construcción y reforma, así como a la venta de materiales de construcción de decoración, han constatado esta recuperación. 

Sectores básicos como empresas de estructuras y cimentación, camiones grúa en Málaga y traslado de materiales, empresas de impermeabilizaciones en Granada, decoración y reformas... así como empresas de venta de materiales para la construcción, polveros, areneros, etc. están volviendo a niveles de actividad de 2019; es decir, prepandémicos. 

Otro sector que nota la evidente recuperación es el de las tiendas online dedicadas a la decoración y material es construcción: vinilos para ventanas, cerramientos acristalados, reformas de baños, venta de muebles de terraza y jardín o artículos de decoración. 


Planteamiento para 2022

Ahora, el planteamiento para lo que resta de año y el siguiente, depende en gran medida del éxito en la campaña de vacunación, tanto en nuestro país como en los principales países emisores de turistas a España: Reino Unido, Francia, países nórdicos, Estados Unidos, etc. 

La recuperación total del sector de la construcción y sobre todo, del quebrado sector turístico, pasa por conseguir lo antes posible una inmunidad de rebaño que nos haga pasar de página y dejar atrás la pesadilla, a todos los niveles, que ha sido esta pandemia global causada por el coronavirus. 

Desde PymeOnline.es deseamos como siempre a todos los emprendedores y las PYMEs de nuestro país, una rápida recuperación y que el año 2020 sea la ratificación absoluta de la vuelta a la normalidad. 


Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA