Lectores conectados

viernes, 16 de julio de 2021

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.300 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.300 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la tramitación de la Ley de la Segunda Oportunidad y cuenta con un 100% de éxito en sus casos


Anyelin Alexandra Trinidad Montero, vecina de Barcelona (Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 90.300 euros”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda, despacho líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora puede empezar de cero tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso. VER SENTENCIA.

La exonerada se encuentra “muy aliviada y tranquila”. Le diría a otras personas “que confíen en Repara tu Deuda, que han hecho positivo mi sueño. Para todo hay soluciones. A veces, nos encontramos en un bucle donde creemos que no hay salida, pero sí que la hay”. VER VIDEO

Con unos ingresos muy bajos y con hijos a su cargo, vivía muy al límite sin tener préstamos. Además, le reclamaron el aval de una hipoteca de una tercera persona. Ahora, una vez que ha acabado el proceso, puede empezar de nuevo desde cero. Gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada está liberada de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. Hay que decir el despacho cuenta con el 100% de éxito en todos sus casos y su previsión es llegar a los más de 100.000 anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Conscientes de las dificultades económicas de estas personas, los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad de sus clientes, para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite la cancelación del pago de deuda de particulares y autónomos. Para ello es necesario demostrar que el deudor ha actuado de buena fe, y que ha intentado un acuerdo extrajudicial para la cancelación de la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, hecho que sucede en el 99% de los casos, puede solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y hacer un seguimiento total del proceso, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VNTEdM
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de julio de 2021

Alternatic ya es oficialmente una PPP Store de Xiaomi

/COMUNICAE/

Alternatic ya es oficialmente una PPP Store de Xiaomi

Para la compañía turolense supone otro gran paso hacia su crecimiento empresarial, ya que conseguir ser un punto de venta oficial de la marca Xiaomi supone que se han tenido que cumplir ciertos requisitos establecidos por la empresa china


Alternatic, la empresa especializada en telecomunicaciones de Alcañiz ha conseguido ser oficialmente una PPP Store de Xiaomi gracias al trabajo y esfuerzo de la compañía turolense para ofrecer el mejor servicio y los mejores productos a sus clientes.

Continuando con su crecimiento, la empresa Alternatic puede ahora presumir de ser una PPP Store de Xiaomi, hito conseguido gracias al trabajo realizado por la compañía para llevar la mejor gama en telefonía móvil a sus clientes. A partir de ahora, en las tiendas de Alternatic podrán encontrar las mejores ofertas garantizadas en telefonía de la marca Xiaomi, así como de los últimos modelos oficiales de la marca oriental, un marca con un gran recorrido en el mercado de la telefonía, que ofrece grandes garantías.

Para Alternatic supone otro avance más hacia el crecimiento y la consolidación como referente empresarial en energía y telecomunicaciones, ya que para convertirse en punto oficial de venta se deben superar distintas fases propuestas por el fabricante, con lo cual se garantiza que la atención prestada será siempre como si fuera en la propia tienda de la marca.

Además de ser tienda de telefonía, la compañía es operadora de telecomunicaciones, por lo que su gran experiencia en el sector supone una garantía tanto de servicio como de atención. Cabe destacar que la compañía Alternatic conoce de primera mano las necesidades de sus clientes, por lo que pueden ofrecer la mejor solución.

Si se es residente en Teruel o Alcañiz, ahora se podrá beneficiar de las ofertas exclusivas en smartphones y telefonía de la marca Xiaomi. Ya no va a tener que desplazarse más en busca de un punto de venta oficial porque desde ahora se tiene más cerca que nunca, en las tiendas Alternatic.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3z2QwsQ
via IFTTT
Leer más...

S2 Grupo explica cómo afectarán a las empresas las novedades en el Esquema Nacional de Seguridad

/COMUNICAE/

Expertos de S2 Grupo aseguran que el "Plan de choque de ciberseguridad" puesto en marcha por el Gobierno es esencial para responder con mayor efectividad a la situación actual de ciberdelincuencia. En un comunicado, la comprase afirma que se han introducido medidas orientadas a facilitar una mejor respuesta a las tendencias en ciberseguridad, reducir vulnerabilidades y promover la vigilancia continua en las organizaciones


Los socios-directores de la empresa de ciberseguridad S2 Grupo, Miguel A. Juan y José Rosell, han analizado, por medio de un comunicado de prensa, qué repercusión tendrán los cambios en las empresas españolas el Gobierno español un “Plan de Choque de Ciberseguridad” aprobado por parte del Gobierno.

Esta iniciativa se aprobó el día 25 de mayo en el Consejo de Ministros y consiste principalmente en la puesta en marcha de un paquete de actuaciones urgentes en materia de ciberseguridad. Entre éstas se incluye la tramitación y aprobación de manera urgente de un Real Decreto que sustituya al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el ENS en el ámbito de la Administración Electrónica.

Los expertos de S2 Grupo han destacado que la necesidad de actualizar el ENS atiende a tres grandes cuestiones. En primer lugar, alinearlo con el marco legislativo actual y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019, para facilitar la seguridad en la Administración Digital. En segundo lugar, introducir la capacidad de ajustar los requisitos del ENS para adaptarse a la realidad de ciertos colectivos o tipos de sistemas. Y, por último, facilitar una mejor respuesta a las tendencias en ciberseguridad, reducir vulnerabilidades y promover la vigilancia continua.

Los principales cambios
Estas tres líneas maestras introducen cambios y novedades importantes, siendo especialmente significativos los siguientes:

  • Se define con mayor claridad qué organizaciones se encuentran bajo el ámbito de aplicación del ENS, incluyendo en esta actualización los sistemas que manejan o tratan información clasificada, y reforzando la necesidad de cumplimiento del ENS por parte de las entidades del sector privado, y su cadena de suministro, cuando éstas presten servicios o provean soluciones a las entidades del sector público.
  • Actualización de los principios básicos, donde cabe destacar la inclusión del principio "vigilancia continua", para permitir la detección de actividades anómalas y proporcionar la oportuna respuesta, e impulsar la revisión permanente del estado de la seguridad de los sistemas para detectar vulnerabilidades e identificar defectos de configuración.
  • Permitir alcanzar la adecuación al ENS de un modo más eficaz y eficiente, especialmente para aquellas organizaciones más pequeñas y/o que cuentan con menos recursos. Con este objetivo, se introduce el concepto de "perfil de cumplimiento específico", que serán conjuntos de requisitos mínimos publicados por el Centro Criptológico Nacional a los que las organizaciones de un determinado colectivo se podrán acoger para cumplir con el ENS. Estos perfiles se definirán atendiendo a la semejanza que presentan una multiplicidad de entidades en cuanto a los riesgos a los que están expuestos sus sistemas de información (por ejemplo, el caso de las entidades locales).
  • Actualización de las medidas de seguridad del Anexo II, sobre la base de la existencia de un requisito general y unos posibles refuerzos. A este respecto, se introducen cambios destinados a aumentar la exigencia de medidas de seguridad ya existentes, otros enfocados a simplificar la implantación de requisitos que eran demasiado exigentes y, además, se han incorporado nuevas medidas que permiten proteger a las organizaciones frente a nuevas amenazas.

“La aparición de este Real Decreto, aunque haya venido motivada por la aprobación del Plan de Choque de Ciberseguridad, era muy necesaria. Su última actualización feu en 2015 y desde entonces el grado de evolución en la transformación digital de las organizaciones tanto del sector público como del sector privado y el incremento de los ciberataques, sumado a la situación provocada por la pandemia y los nuevos riesgos introducidos por el aumento del teletrabajo, ha supuesto que muchas de sus directrices no sean suficientes para garantizar un adecuado nivel de protección”, ha comentado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Esta actualización del ENS pretende ser más flexible, adaptándose de una manera más razonable al contexto de todas las organizaciones, pero sin menoscabo de la protección perseguida y exigible. En nuestra opinión estos cambios pueden ser muy beneficiosos para el ecosistema nacional, ya que pueden incentivar un mayor grado de adopción al ENS, lo que supondrá una mejora general del nivel de ciberseguridad de la Administración Pública española y, por supuesto, de un gran número de empresas del sector privado, bien por prestar servicios directamente a organismos públicos o bien por pertenecer a su cadena de suministro”, ha declarado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Cómo afectará a las empresas las novedades introducidas en el Real Decreto de junio
José Rosell ha asegurado que la publicación de este nuevo Real Decreto de actualización del ENS tendrá impacto tanto en los organismos públicos, por ser legislación de obligado cumplimiento para ellos, como también en las organizaciones del sector privado que presten servicios a entidades del sector público, ya que éstas deben garantizar el mismo nivel de seguridad.

“Esta actualización propiciará una mejora en el nivel de ciberseguridad de las organizaciones, ya que introduce medidas orientadas a facilitar una mejor respuesta a las tendencias en ciberseguridad, reducir vulnerabilidades y promover la vigilancia continua”, ha continuado Rosell. También ha añadido que aquellas organizaciones dentro del ámbito de aplicación que ya estuvieran adecuadas al RD 3/2010 dispondrán de un plazo de dos años para adecuarse al nuevo Real Decreto desde la fecha de su publicación, mientras que el resto tendrán que cumplirlo desde su entrada en vigor.

Qué recomendaciones necesitan tener en cuenta las empresas u organizaciones
Miguel A. Juan ha explicado que se prevé un plazo de transición de dos años para la adaptación a los requisitos del nuevo ENS. Sin embargo, se recomienda a las organizaciones que trabajen en el análisis de implicaciones y cambios que este Real Decreto supone desde el momento de su entrada en vigor. “La mejor forma es llevar a cabo Planes de Adecuación que tengan como principales objetivos evaluar el grado de cumplimiento actual teniendo en cuenta la actualización de las medidas de seguridad y la definición de iniciativas y proyectos encaminados a salvar aquellos incumplimientos detectados y, a la vez, mejorar el nivel de madurez en la gestión de la seguridad de la organización”, ha enfatizado el socio-director de S2 Grupo.

Qué queda todavía por abordar en esta materia
Desde S2 Grupo se ha destacado que tras la publicación definitiva del nuevo Real Decreto, que va a ser tramitado de urgencia, comenzarán los trabajos de adecuación por parte de las organizaciones que deben cumplirlo. Los cambios que se introducen están fundamentados en criterios sólidos y teniendo en cuenta la opinión de las organizaciones bajo el paraguas de aplicación y otras partes interesadas (consultoras, auditoras, organismos reguladores, etc.) desde la aparición del RD 3/2010 hace ya algo más de diez años. Sin embargo, será necesario esperar un tiempo para evaluar si los objetivos que se persiguen con esta actualización del ENS verdaderamente se cumplen, y se incrementa de manera notable el nivel de ciberseguridad a nivel nacional y el número de organizaciones que certifican su cumplimiento con el ENS.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B8Lq00
via IFTTT
Leer más...

Los seguros más contratados por los mexicanos según seguro.mx

/COMUNICAE/

Tener un buen seguro es primordial para garantizar la seguridad tanto de los bienes materiales como a la hora de tener accidentes que pongan en riesgo la salud. En México, al menos 1 de cada cuatro habitantes tiene un seguro de vida o para cuidar sus bienes materiales


Ahora bien, la mayoría de aseguradores de dicho país ofrecen diferentes tipos de seguros para ajustarse a las necesidades de cada persona. Por ejemplo, actualmente https://seguro.mx es el cotizador online número 1 de seguros en México. Ofreciendo desde pólizas para autos, hasta protección contra accidentes.

Los seguros con mayor demanda en México
Generalmente, las personas buscan un seguro de vida para cubrir cualquier gasto médico. En casos de emergencia, durante los últimos meses esta situación ha aumentado debido al virus que ataca al mundo. Sin embargo, hay algunos tipos de seguros que una buena porción de los habitantes del país prefieren.

Seguros de autos
En primer lugar, las aseguradoras defienden que una de las pólizas de seguros con mayor demanda en el país son las que protegen los autos. Además, al contratar una buena aseguradora no solo está protegido el auto, sino también se garantiza la integridad de la persona que posiblemente le acompañe.

Por otra parte, estos seguros tienen una amplia cobertura. Se hacen cargo de los daños materiales, la responsabilidad civil, el robo total del auto, asistencia legal y vial. También, ofrecen un auto sustituto mientras el del propietario está en el seguro y se hacen cargo de los gastos médicos tanto de los pasajeros que iban contigo como los propios de ser necesario.

Seguros de vida
En otro orden de ideas, los mexicanos contratan seguros de vida pensando en no dejar sin sustento a sus familiares. Por lo tanto, estas pólizas se encargan de entregar a los familiares impuestos por el asegurado, una suma de dinero pactada al momento del contrato de la póliza.

Seguros de hospitalización y maternidad
Cabe resaltar que este es uno de los seguros más comunes en muchos países del mundo, debido a que permiten tener “tranquilidad” a la hora de aparecer alguna enfermedad, pues cubre todos los gastos de hospitalización y en muchos casos de operaciones. Asimismo, en caso de maternidad, un buen seguro se hace responsable desde las consultas mensuales hasta el momento del parto.

Seguros para el hogar
Por otro lado, una parte de los mexicanos les preocupa la pérdida de su hogar en caso de siniestros naturales. Por tal motivo, los seguros de hogar cubren los daños a causa de terremotos, inundaciones, incendios, robos o cualquier desastre natural. Ahora bien, estás pólizas pueden proteger la estructura de la vivienda o ciertas pertenencias de valor de su interior.

Asimismo, en caso de que el inmueble sea alquilado se puede contratar un seguro de responsabilidad civil. De este modo, en caso de siniestros las pertenencias y el inmueble de la tercera persona estarán protegidos. Generalmente, en estos casos es necesario llegara un acuerdo con el arrendatario en cuanto al pago del seguro.

No todos los ciudadanos de México tienen la posibilidad de contratar un seguro
En otro orden de ideas, se debe resaltar que no toda la población mexicana cuenta con los medios para adquirir algún tipo de seguro mencionado anteriormente. De acuerdo a algunas encuestas realizadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, para el año 2017 solo un 4,5% de las viviendas contaban con un seguro.

Por otra parte, el 28% de los ciudadanos consideran que los seguros en el país tienen costes muy elevados, un 23% cree no necesitarlos, un 26% no tiene conocimiento de cómo funcionan y el 23% restante, posee un seguro a través de la empresa o compañía en la que trabaja.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3raAJFz
via IFTTT
Leer más...

En qué consisten los trabajos verticales, según acrobaciasverticales.com

/COMUNICAE/

En pocas palabras, los trabajos verticales son necesarios a la hora de realizar arreglos o construcciones a una altura elevada. También, son idóneos en caso de que dichos arreglos deban hacerse en lugares donde es imposible acceder desde la superficie o mediante elevación


Para este tipo de trabajos existe una normativa y algunas condiciones necesarias que buscan garantizar la integridad del personal. Asimismo, a la hora de contratar al mejor personal, se debe contar con una empresa que disponga de todos los cuidados y herramientas necesarias, además de proporcionar una gran versatilidad y capacidad a la hora de desarrollar trabajos en altura. En este sentido, Acrobacias verticales marca un antes y un después ofreciendo un servicio sobresaliente en los trabajos verticales en Gijón.

¿Para qué son necesarios los trabajos verticales?
Generalmente, estos trabajos son solicitados para realizar grandes edificaciones y apoyar en cualquier obra de construcción. Su función principal es realizar trabajos en lugares muy altos de una forma cómoda y segura.

Ahora bien, hay dos métodos para ejercer este trabajo. El primero es a la antigua por medio de un andamio. En segundo lugar, está la forma moderna, sin andamios y consta de cuerdas resistentes para que el trabajador pueda moverse durante el trabajo.

Este último método es el más reconocido debido a que permite a los trabajadores llegar a lugares más difíciles o cerrados, siendo, de esta manera, un trabajo más rápido y seguro, siempre y cuando se cumplan todas las normas de prevención de riesgos.

Para llevar a cabo este trabajo sin andamio, los trabajadores deben utilizar un equipamiento completo donde se incluyen los siguientes elementos: arnés, cuerdas y demás instrumentos necesarios de acuerdo a la normativa. Además, cada trabajador debe tener la formación correcta y los conocimientos necesarios para evitar poner en riesgo su vida.

Los trabajos en altura y los trabajos verticales. No son lo mismo
En otro orden de ideas, es preciso mencionar que los trabajos en altura no son lo mismo que los trabajos verticales. Trabajar en altura quiere decir que se realizan funciones o arreglos a no más de dos metros de altura.

Estos trabajos se utilizan para acciones diversas y más básicas tales como: mantenimientos, construcciones interiores o exteriores de suelos o paredes, reparaciones, montaje de estructuras, algunas limpiezas especiales, entre otros.

Ahora bien, los trabajos verticales son técnicas utilizadas a través de cuerdas y arnés a muchos metros de altura. Tienen sistemas anticaídas y otras herramientas específicas que permiten al personal acceder a lugares complejos de las construcciones.

Este último trabajo es comúnmente contratado para realizar obras tanto en alturas considerables, como también en profundidades como excavaciones o pozos, teniendo mayores riesgos y necesitando mucho más cuidados que los trabajos en altura.

Errores que bajo ningún concepto puede cometer el personal de trabajos verticales
Por otra parte, existen leyes, normas y cuidados que deben tener todos los usuarios que se dedican a trabajos verticales. Existen errores que bajo ningún concepto deben cometer, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Realizar los trabajos con una sola cuerda. Es indispensable que todo trabajador conste de dos cuerdas de sujeción para garantizar la seguridad durante la obra.
  • Tener la protección anti roce equivocada. Antes de comenzar cualquier trabajo es indispensable conocer los riesgos y la zona de peligro para elegir los instrumentos correctos.
  • No considerar el clima. Tal situación puede provocar terribles accidentes, tanto las altas temperaturas, el viento fuerte o las lluvias pueden provocar que el trabajador pierda la estabilidad durante la obra.
  • Olvidar comprobar el seguro de un mosquetón. Cabe destacar que este error ha sido cometido en muchas ocasiones, ocasionando que la cuerda pueda salirse del mosquetón. Las consecuencias de este fatal error es que la cuerda no tenga soporte y ,por lo tanto, el trabajador pierda la estabilidad o pueda caerse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VN6p8n
via IFTTT
Leer más...

El SEO y sus beneficios, según Saúl Román Jiménez

/COMUNICAE/

De acuerdo a lo explicado por el especialista en SEO Saúl Román Jiménez, el buscador de Google tiene reservado hasta cuatro puestos por encima de los resultados orgánicos para los anuncios pagos. Pero, hasta el día de hoy, los usuarios no consiguen diferenciar estos anuncios de aquellos resultados naturales que están por debajo


Actualmente, el posicionamiento SEO es indispensable para conseguir el éxito del emprendimiento en la empresa. Asimismo, consigue que la marca esté entre los principales resultados de búsqueda, aumentando de este modo el tráfico de usuarios en el sitio web y generando nuevos clientes.

Ante todo ¿Qué es el SEO?
Es común que algunas personas aún no estén totalmente familiarizadas con este término. Pero, para conseguir el éxito de una empresa y lograr el posicionamiento deseado, primero se debe saber que es seo y cómo funciona.

Ahora bien, las siglas SEO en español se traducen como la optimización de motores de búsqueda. Es decir, todo lo relacionado con las estrategias, tácticas, técnicas y acciones para que un sitio web encuentre un buen posicionamiento en el buscador.

En pocas palabras, el experto Saúl Román Jiménez expone que el SEO tiene como principal función exponer el sitio web a la mayor cantidad de usuarios, aunque siempre de una manera orgánica, consiguiendo dar la confianza, credibilidad y una potencial entrada de dinero a su creador.

Los beneficios de utilizar correctamente el SEO
En primer lugar, se debe resaltar que para conseguir aplicar correctamente las técnicas SEO y lograr la interacción deseada, es necesario conocer algunos factores fundamentales de la empresa o emprendimiento.

Dichos factores son: tener claro el negocio que se maneja, detectar los nichos de mercado con oportunidad de negocio, ofrecer el contenido correcto y tener una buena redacción, conocer la demanda y lo que se puede ofrecer para trabajar basándose en ello.

Una vez se conocen y aplican estos factores es posible comenzar a disfrutar algunos beneficios. Entre ellos, se encuentran los siguientes.

Aumentar la credibilidad y confianza del negocio
Generalmente, los primeros resultados de búsqueda crean mayor confianza y credibilidad entre los usuarios, debido a que confían en que si se encuentran entre los primeros lugares es porque ofrecen mejores servicios, o la información está comprobada.

Cabe resaltar, que no es común que los usuarios pasen de la primera página de resultados de búsqueda que ofrece el buscador, evidenciando que siempre encuentran exitosamente la información que buscan en los primeros links.

Mayor visibilidad del negocio
Comenzar resaltando que el SEO no solo depende de utilizar correctamente las palabras claves, también tiene gran importancia la redacción y el contenido de valor que se ofrece. Una vez se utiliza el SEO correctamente, la visibilidad del negocio aumentará no solo porque se posicione en los primeros resultados de búsqueda. También, va a ser recomendada entre usuarios si cumple con sus necesidades.

Ahora bien, para conseguir esto lo mejor es contratar una buena agencia seo o un profesional en este área que pueda captar el tráfico hacia el blog del propietario o sitio web. Por lo general, estas personas saben cómo enamorar a los usuarios para generar mayor interacción y ventas en la página web.

Encontrar posibles clientes en la comunidad
Por otra parte, los bots de los buscadores se encargan de mostrar a los usuarios resultados que estén cerca de su ubicación geográfica. De este modo, ayuda a aumentar las ventas de los sitios web atrayendo a posibles comprados que estén cerca a su comunidad.

Finalmente, para conseguir estos beneficios se debe contar con un buen profesional SEO o aprender muy bien cada una de las técnicas para generar contenido de valor. Además, evitar sobrecargar los sitios webs con links de compras y publicidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xJyoUD
via IFTTT
Leer más...

Las proposiciones aventureras de Jaire Aventura para el verano 2021

/COMUNICAE/

Las proposiciones aventureras de Jaire Aventura para el verano 2021

Llegó el verano y con ello, las vacaciones de muchos españoles. Julio y agosto suelen ser los meses elegidos por excelencia para la desconexión y el disfrute turístico


Ante esto llega Jaire Aventura con sugerentes propuestas para disfrutar del buen tiempo, del agua, de la montaña y divertidas actividades para realizar en familia y con amigos. Dentro de estas actividades, el descenso del Sella es una de las preferidas por el público. Una actividad en la que disfrutar del paisaje de Asturias, yendo en compañía, diversión asegurada en los barrancos y ver cuevas escondidas en las que darse remojón.

La ventaja de Jaire Aventura, es que demás de poder disfrutar de las actividades rurales y alojamientos en grupo, los paquetes de aventura y alojamientos que propone en Asturias, son 100% personalizables a gusto de los clientes que contratan los servicios.

Garantiza descubrir lugares memorables de la sierra asturiana como, el Parque Nacional de los Picos de Europa, hacer senderismo por sus montañas y caminos, y ser partícipes de rutas tan conocidas como la Ruta del Cares. Un recorrido en el que descubrir célebres historias, y será fácilmente de seguir para todo tipo de públicos, gracias al guía responsable del trayecto. Lugares como el Chorco de los lobos, el Mirador de Panderrueda, la Samonera de Caño, y el Mirador de Oseja de Sajambre, serán paradas necesarias para disfrutar de su encanto, historia y belleza.

Además, de la amplia cartera de actividades que pone a disposición de los clientes, Jaire Aventura hace que la experiencia sea completa con alojamientos que no pasan desapercibidos. Como es el Hotel en Cangas de Onis, donde el usuario podrá relajarse y tener absoluto confort después de haber practicado todo tipo de actividades rurales.

Rafitng, paitball, parque aventura, canoaraft, espeleo, lucha amarilla, coastering, espeleobarranco, despedidas solter@s, canoas, cañones, etc. Todo un verano de diversión y disfrute es lo que promete Jaire Aventura. Visitar la web: https://jairecanoas.com Aún se está a tiempo de hacer el verano de 2021 memorable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kiqTA4
via IFTTT
Leer más...

Alumnos del máster Parametric Design in Architecture (UPC) crean aularios exteriores para centros docentes

/COMUNICAE/

Las medidas covid adoptadas durante el pasado curso han motivado la creación de nuevos espacios docentes que permitan extender los aularios hacia los espacios exteriores adyacentes. Este cambio genera la necesidad de nuevas infraestructuras que permitan acoger nuevas actividades. A modo de experiencia piloto, el máster en Parametric Design in Architecture de la UPC School ha colaborado con dos instituciones educativas para testear la construcción de dos prototipos funcionales de aulario en entornos reales


Los aularios semi-exteriores proporcionan un espacio idóneo de comunicación directa entre personas, sin pantallas ni otros filtros tecnológicos, en entornos naturales. Por otro lado, deben configurar espacios de encuentro y docencia en ambientes protegidos de la radiación solar y ventilados.

El máster Parametric Design in Architecture (MPDA) proporciona herramientas de diseño computacional para la creación y optimización de estructuras ligeras de baja huella ecológica. La construcción de los aularios se enmarca en la asignatura de desarrollo de proyectos de innovación en los que se busca integrar eficiencia tecnológica, sostenibilidad y viabilidad económica en proyectos reales que puedan impactar positivamente.

Los aularios construidos están diseñados con herramientas digitales que permiten un uso intensivo de la geometría para reducir la energía y el peso de las estructuras, y se fabrican mediante máquinas de control numérico que permiten una producción rápida, eficiente y prefabricada.

La primera estructura, Zollinger, es una cáscara de viguetas de contrachapado y angulares metálicos inspirada en el sistema austríaco de construcción creado por Friedrich Zolllinger a principios del siglo XX. El sistema tiene la belleza de poder construir grandes luces mediante elementos cortos unidos de forma recíproca. Estas piezas son fácilmente manipulables en obra y transportables y fabricables a partir de elementos convencionales. El valor añadido de la investigación efectuada por el programa MPDA ha sido la variación del detalle y el algoritmo geométrico para la creación de superficies de doble curvatura de forma libre y, por tanto, más resistentes y eficientes y sin restricciones.

La segunda estructura, 3way, es una cáscara reticular ultrafina de listones de madera anchos y largos. El sistema se basa en el trazado de 3 familias de curvas pseudo geodésicas sobre una superficie común, y que se pueden construir a partir de listones completamente rectos sin ninguna merma. La tecnología de fabricación es muy sencilla y reside en la definición exacta de los agujeros en las intersecciones. El programa MPDA ha permitido la optimización del posicionamiento de las curvas.

En sendos casos, los grupos de estudiantes siguieron un programa de revisiones continuas de expertos internacionales sobre diseño estructural, construcción con madera, geometría computacional y patronaje de membranas. Los estudiantes resolvieron ellos mismos todos los procesos de diseño, fabricación numérica y construcción.

Dirección académica: Gerard Bertomeu, Pep Tornabell, Ramon Sastre, Enrique Soriano.

Expertos internacionales: Julian Lienhard, Dragos Naicu, Anna Bauer, Ángel Antequera, Alberto Pugnale, Almudena Majano, Antonio Lara, Ton Miserachs.

Estudiantes: Jorge Adrian Martorell, Christian Merhej, Rudy Riachy, Alberto Sadun, Marc Serra, Alex Solà, Aitor Vadillo, Luis Ángel Garcia, Khalifa Alkhazriji, Ángel Barrón, Dalia Ezzeddine, Danny Vallejo, Ehsan Naguib, Weston Porter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UeftCL
via IFTTT
Leer más...

La Región de Murcia, capital española de la gastronomía 2021, viaja a Bilbao, Santander y Gijón

/COMUNICAE/

El chef murciano Pablo González-Conejero (2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol) cocinará en los 3 eventos gastronómicos. La Región de Murcia viajará a varias ciudades españolas en los próximos meses para celebrar su capitalidad gastronómica y dar a conocer su riqueza, diversidad y singularidad


La Región de Murcia continúa haciendo gala de su título como Capital Española de la Gastronomía 2021 y, dentro de una estrategia nacional, viajará a varias ciudades en los próximos meses: el 21 de julio estará en Bilbao, el 23 en Santander y el 25 en Gijón. A partir de septiembre, la gastronomía de la región llegará a Albacete, Valencia, Alicante, Barcelona y Granada.

“La gastronomía de la Región de Murcia está en uno de sus mejores momentos. El producto siempre ha destacado por su calidad, pero somos mucho más que la huerta de Europa”, explica Juan Francisco Martínez Carrasco, Director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, que también recuerda que actualmente, “la gastronomía es el segundo producto turístico que más valoran los turistas que nos visitan, después del turismo de sol y playa. Y 8 de cada 10 reconocen que una de las principales motivaciones que les ha llevado hasta la Región de Murcia es precisamente nuestra gastronomía”.

Una de las razones que ha hecho posible este reconocimiento de la riqueza culinaria es la apuesta decidida por situar la gastronomía como eje vertebrador y polo de atracción del turismo nacional e internacional, que visita la Región de Murcia atraído por su clima y sus playas, pero también por sus destinos de interior, con una gran oferta de alojamientos rurales por toda la región o por el producto cultural que ofrecen los destinos de ciudad (Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz).

En el ámbito gastronómico, este impulso a la calidad se aprecia asimismo en el reconocimiento que reciben algunos de los mejores cocineros de la Región, que ha permitido pasar de contar con un chef con 2 estrellas Michelin, Pablo González-Conejero, de Cabaña Buenavista, a tener tres, con la incorporación de María

Gómez, del restaurante Magoga (1 estrella Michelin y 2 Soles Repsol) y Nazario Cano, de Odiseo (1 estrella Michelin y 1 Sol Repsol). Además, ha surgido una nueva generación de jóvenes cocineros que está pisando muy fuerte y recibiendo reconocimientos como los Soles Repsol.

En los eventos gastronómicos que se celebrarán en Bilbao, Santander y Gijón, Pablo González-Conejero, chef del restaurante Cabaña Buenavista, será el embajador que dará a conocer la riqueza y diversidad gastronómica de la Región a través de un menú degustación que será un recorrido por el mar, el interior y la huerta, maridado con vinos D.O. Yecla.

El objetivo de la Región de Murcia este año 2021 en el que ostenta la capitalidad gastronómica, es reafirmarse como destino gastronómico, pero sin renunciar a prolongarlo en el tiempo con diferentes acciones de gran recorrido.

En este sentido, la Región ha creado su propia marca de calidad ‘1.001 Sabores’, que pone de manifiesto la variedad y riqueza de los 45 municipios que forman la Comunidad Autónoma. “Seguiremos apostando por la gastronomía en todas sus vertientes, porque nuestra cocina nos define y habla de nuestro origen, tradición y raíces”, concluye el director del ITREM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hEPPQl
via IFTTT
Leer más...

Tres de las mayores gestoras de fondos del mundo exponen en OVB Allfinanz sus perspectivas para el mercado

/COMUNICAE/

Tres de las mayores gestoras de fondos del mundo exponen en OVB Allfinanz sus perspectivas para el mercado

Fidelity: La necesidad desesperada de frenar el calentamiento global nos ofrece grandes oportunidades de inversión. Invesco: La demanda global de inversiones ESG aumenta rápidamente, no es una moda, ha venido aquí para quedarse. AllianceBernstein: El crecimiento en términos generales siempre va a ser grande, pero el año que viene será inferior


OVB Allfinanz España realizó su Partner Day el pasado 28 de junio y en esta ocasión contó con la presencia de AllianceBerstein, Fidelity International, Invesco y AXA España como moderador de la jornada. La sesión fue liderada por Ignacio Pachón, Responsable de Desarrollo de Negocio en Ahorro, Inversión y Pensiones de la aseguradora francesa.

Sergio Pesquera, Responsable de Formación y Desarrollo de Negocio de OVB Allfinanz España, fue el encargado de abrir y cerrar la jornada del Partner Day. Según sus palabras, “la relevancia de las gestoras de activos, en un mundo financiero tan globalizado, es clave a la hora de poder ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes”.

AllianceBerstein con Miguel Luzarraga, Country Head for Iberia
El representante de esta gestora de fondos norteamericana destacó en su intervención que la actividad económica ha pasado de estar semi parada durante la pandemia, a estar, debido a la vacunación de la población a nivel global, atrayendo más actividad económica a la economía.

“Esto genera problemas de inflación coyunturales porque esa actividad económica está generando una tensión entre la oferta y la demanda y hace que suba el índice de precios. Aunque depende cómo evolucione el entorno macroeconómico se puede controlar”, subrayó.

Además, recalcó que “la política monetaria y las políticas fiscales han ayudado muchísimo a la reactivación de la economía”. Y apuntó a los bancos centrales, con la Fed al frente, como los actores que van a marcar el paso de lo que queda de año.

“El crecimiento en términos generales siempre va a ser grande, pero el año que viene será inferior”, manifestó Miguel Luzarraga.

Fidelity International, Ana Carrisso, Senior Sales Manager Iberian Markets
La representante de esta empresa de capital privado norteamericana destacó que el cambio climático no es un problema del futuro sino del presente, porque ya está impactando en la sociedad y en la economía. La sociedad poco a poco va tomando conciencia de que el calentamiento global se ha acelerado a un ritmo muy fuerte en los últimos años y que el responsable no es otro que el propio ser humano y las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan las temperaturas a niveles insostenibles.

“El mundo no puede soportar este calentamiento global y necesitamos desesperadamente frenarlo y alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero”, apuntó Carrisso.

“Para conseguir este objetivo”- continuó- “es necesario marcar el camino de la descarbonización energética. Además, el cambio climático es uno de los principales riesgos para la economía y para nuestra forma de vida”.

“Necesitamos 20 veces más energías renovables de las que tenemos hoy si queremos alcanzar esa neutralidad en 2050. Por lo tanto, desde Fidelity consideramos que es una gran oportunidad de inversión”, explicó a los consultores financieros de OVB Allfinanz.

Para concluir, destacó que ‘’el crecimiento económico del futuro pasa por ser más sostenibles’’.

Invesco, Jaime Gea, Relationship Manager Iberia
El representante de esta gestora de activos independiente subrayó que “no es una moda, la demanda global de inversiones ESG aumenta rápidamente, incluso en Asia, y ha venido aquí para quedarse”. Además, “la demanda no es únicamente institucional, sino que también es una realidad entre los inversores particulares, preocupados por invertir también de forma sostenible”.

Para Invesco, “el escenario macro va a estar marcado en el segundo semestre por la recuperación económica y la inflación. Los estímulos van a impulsar al crecimiento, pero al mismo tiempo generan muchas dudas sobre el efecto que puede tener en la inflación, si es un repunte temporal o ha vuelto para quedarse”. Para el representante de Invesco, “aunque es pronto para sacar conclusiones, no prevemos una inflación descontrolada, pero sí mayor que la que hemos visto en los últimos años”. En su opinión, “este contexto favorecerá a los activos y sectores más ligados al ciclo económico”.

Para concluir la jornada se llevó a cabo una mesa redonda con los ponentes de las tres gestoras, en la que comenzaron hablando sobre la inflación.

Sobre la inflación actual coincidieron en que es transitoria y viene más por el lado de la oferta. También estiman que será más estructural cuando venga por el lado de la demanda y creen que vendrá más a largo plazo, en 2022 o 2023.

También estuvieron de acuerdo en que la inflación no está descontrolada, pero hay que seguirla de cerca para ver cómo evoluciona. Desde AllianceBernstein, Miguel Luzarraga destacó que “es una situación normal porque venimos de un parón económico a nivel global”.

Otros temas tratados fueron el value, los Fondos de recuperación y resiliencia, el impulso económico más sostenible para los próximos años, las oportunidades para clientes conservadores con una renta fija y el futuro de las tecnológicas.

Ana Carrisso señaló que las tasas de ahorro deberían impulsar la demanda, “pero creemos que también podríamos asistir a un aumento del desempleo a medida que esos programas destinados a ayudas salariales se vayan agotando”.

Por otra parte, el representante de Invesco marcó el camino que deberían seguir los clientes más conservadores para obtener esas rentabilidades futuras, en este entorno actual con la renta fija en negativo y con esas presiones inflacionistas: ser más flexibles y dinámicos. Ir a activos mixtos. Ser menos conservador y dar un paso más.

Por último, Miguel Luzarraga señaló que tras muchos años en los que la tecnología ha tenido rentabilidades espectaculares, todavía podemos encontrar compañías interesantes en el mercado, pero hay que ser selectivos: “Tenemos que buscar compañías growth y compañías de calidad”.

El objetivo de esta sesión ha sido que los consultores financieros de OVB Allfinanz España conocieran de primera mano la opinión de tres de las mayores gestoras de fondos del mundo, sus perspectivas para el mercado y sus previsiones, de cara a poder recomendar a sus clientes las herramientas más adecuadas según sus necesidades y objetivos individuales.

Acerca de Grupo OVB
El grupo OVB con sede en Colonia, Alemania, es uno de los grupos de intermediación financiera líderes en Europa. Desde su constitución en el año 1970, la actividad empresarial de OVB se centra en un asesoramiento “Allfinanz” caracterizado por un servicio de consultoría integral y a largo plazo y, sobre todo, orientado al cliente particular. OVB coopera con más de 100 partners de renombre con el objetivo de satisfacer las necesidades particulares de sus clientes con productos competitivos en ámbitos como la protección personal y de ingresos, la previsión para la jubilación, así como la creación y la protección del patrimonio y su crecimiento.

Actualmente, OVB está presente en 15 países europeos. 4.702 consultores financieros a tiempo completo asesoran actualmente a 3,35 millones de clientes.

OVB Holding AG cotiza desde julio 2006 en la bolsa de valores de Fráncfort (Prime Standard, ISIN DE0006286560).

Es posible consultar esta nota de prensa en: www.ovb.es > Noticias

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B1YpRb
via IFTTT
Leer más...

Leon The Baker lanza a la venta su Pan de Quinoa, un pan para sentirse más ligero y con muchos beneficios

/COMUNICAE/

Se puede comer pan y adelgazar a la vez si se sabe escoger cuál es realmente saludable. Leon the Baker, el obrador SIN y ECO de venta online y offline preferido por los intolerantes y por los que siguen un estilo de vida sano, lanza al mercado su pan de quinoa sin gluten y sin lactosa. Después de meses trabajando, han dado con la receta y textura perfecta del pan que, por fin, hace sentirse más ligero y, que además tiene muchos beneficios para la salud


PAN DE QUINOA LEON THE BAKER

Sin gluten, sin lactosa, ECO y vegano

El Pan de Quinoa de Leon The Baker ha venido para quedarse para delicia de todos aquellos que quieran cuidarse este verano.

Uno de los ingredientes que más demandaban sus clientes era la quinoa, en este caso, han utilizado la mejor. Su quinoa es quinoa real y ECO, procedente de Bolivia y molida en Granada. Otro de los ingredientes predominantes es su milenario trigo sarraceno. Un pan apto para dietas veganas y paleo, diabéticos, celíacos, intolerantes y todos los que no renuncian a cuidarse.

INGREDIENTES: Mix de harinas (harina de quinoa, fécula de tapioca, harina de arroz integral, harina de trigo sarraceno integral), aceite de oliva virgen extra, psyllium, sal, vinagre de manzana, levadura, goma xantana y agua.

PESO: 470 gramos

PVP 4,60 euros

Beneficios del Pan de Quinoa
Rico en proteína.
La quinoa tiene más proteína que cualquier otro cereal. Contiene todos los aminoácidos esenciales para obtener proteína de alta calidad. Las proteínas son los nutrientes que participan en más funciones en el organismo, forman tejidos, luchan frente a “invasores” que quieren entrar en el organismo y transportan vitaminas.

Fuente de calcio. Su ingesta ayuda a evitar la descalcificación y la osteoporosis. El calcio es responsable de muchas funciones estructurales de los tejidos duros y blandos del organismo, así como de la regulación de la transmisión neuromuscular de estímulos químicos y eléctricos, la secreción celular y la coagulación sanguínea.

Rico en hierro y magnesio. Imprescindibles para el crecimiento y desarrollo del organismo. Además, estos nutrientes ayudan a mantener un funcionamiento adecuado de los intestinos, músculos y nervios, mejoran el sistema inmunitario, y forman parte de huesos y dientes.

Gran contenido en omega 6. La ingesta de ácidos grasos omega 6 es esencial. Su consumo contribuye a regular la energía, ya que interviene en el metabolismo energético y aporta beneficios sobre la salud ósea, la piel y el cabello.

Ideal para bajar peso. El pan de quinoa posee un alto contenido en fibra y en proteínas, pero su índice glucémico es muy bajo, por este motivo, es una buena opción para aquellas personas que están a dieta, son diabéticas o quieren mantener el peso.

Favorece el tránsito intestinal. El alto contenido en fibra del pan de quinoa previene el estreñimiento, mejora el tránsito intestinal y ayuda a tener unas mejores digestiones.

Es antioxidante. La quinoa es rica quercetina y kaemferol, dos flavonoides que son potentes antioxidantes vegetales que ayudan a depurar el organismo y mejorar la salud.

Apto para intolerantes al gluten. La quinoa es un pseudocereal libre de gluten de manera natural.

Ideal para deportistas. Contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir el músculo y recuperarse de los entrenamientos duros. Además, posee carbohidratos complejos, que son más saciantes y mantienen los niveles de energía durante más tiempo que los simples.

Perfecto en dietas veganas. Gracias a su alto nivel en proteínas vegetales, es una fuente muy buena para completar la dieta vegana.

Acerca de Leon The Baker
Leon the Baker es el obrador SIN y ECO preferido por los amantes del pan, de venta online y offline. Trabaja con ingredientes 100% naturales y es pionero en el sector, ya que utiliza métodos e ingredientes libres de gluten sin aditivos, conservantes artificiales ni colorantes. Como panadería artesanal, que sirve a toda la península, ha revolucionado el mundo de la nutrición y el fitness por su exquisito cuidado de algo tan importante como el sabor. Sus productos son aptos para celíacos y los que siguen la filosofía #HealthyLifestyle pero sobre todo, son para los que no renuncian al mejor pan.

¿Dónde encontrar a Leon the Baker?
ESTANTERIAS DE ECI Y SUPERCOR.

Tienda Leon the Baker en C/Conde Duque, 19
28015, Madrid
Teléfono: 910822582

Tienda Leon the Baker en C/Jorge Juan, 72
28009, Madrid
Teléfono: 919294002

Tienda Leon the Baker en C/María de Guzmán, 30
28003, Madrid
Teléfono: 919423228

Tienda Leon the Baker en Paseo de Reina Cristina, 12
28014, Madrid

Tienda Leon the Baker en Plaza de Santa Bárbara, 4
28004, Madrid

Tienda Leon the Baker en C/ Conde de Peñalver, 66
28009, Madrid

El Corte Inglés de Castellana en C/Paseo de la Castellana, 85
28046, Madrid

El Corte Inglés de Goya en C/ Goya, 87
28001, Madrid

Además, reparten sus panes recién horneados todos los días excepto domingos en más de 200 puntos de venta en toda España excepto en Islas Canarias. Se puede comprar a través de la web y recibirlo en 24-48 horas en casa (reparten en toda la Península excepto Islas Canarias).

leonthebaker.com
Leon the Baker
@leonthebaker

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B6o6jy
via IFTTT
Leer más...

Más del 90% de las líneas de transporte público ya pueden electrificarse al superar la barrera de la autonomía

/COMUNICAE/

El nuevo autobús articulado MAN Lion´s City E de 18 metros no requiere recarga en ruta, simplificando así los procesos para los operadores, que pueden cargar en cochera en apenas 4 horas durante la noche. Con una sola carga de batería y una autonomía de hasta 270 km., ya es posible cubrir las 18 horas diarias de servicio, evitando el alto coste de las infraestructuras de recarga en trayecto y equiparando las prestaciones de un autobús eléctrico con un diésel


Nueve de cada diez líneas de transporte público urbano son ya susceptibles de ser cero emisiones a través de la electrificación, al equipararse las prestaciones en condiciones reales de un autobús eléctrico con uno diésel, tras superar la barrera de la autonomía y cubrirse un servicio diario de 18 horas de forma completa, según MAN Truck & Bus, que garantiza un autonomía de hasta 270 km durante toda la vida útil de las baterías del MAN Lion´s City 18E.

Todo ello sin recargas intermedias, de modo que los operadores pueden simplificar la infraestructura de recarga, una operación que se lleva a cabo en la cochera en apenas 4 horas cuando el autobús no está en servicio durante la noche.

Esta innovación supone un punto de inflexión en la movilidad de las ciudades y en su avance hacia la política de cero emisiones marcada por la Directiva europea sobre vehículos limpios.

Diseño de cero para una mejor experiencia a bordo
Además, la electrificación del transporte público también permitirá a los operadores replantear la experiencia a bordo por parte de los usuarios, ayudando así al cambio modal hacia una movilidad más sostenible al mejorar aspectos como la comodidad en su sentido más amplio.

Esta es precisamente la filosofía del nuevo MAN Lion´s City 18E que, diseñado de cero, tiene un nuevo concepto del espacio interior. La nueva parte trasera ofrece más accesibilidad y facilidad de movimiento gracias a la falta de túnel motor. De este modo se facilita el flujo de los usuarios en el interior del vehículo y evita que se agrupen pasajeros en la parte delantera, lo que se traduce en menor tiempo de paso por la parada.

Un nuevo diseño que beneficia la seguridad, pues las baterías pasan a situarse en el techo y en caso de colisión se evita el impacto directo a las mismas.

Añade también un mayor confort para el conductor y usuarios al tener un nivel muy bajo de emisiones sonoras.

Una estrategia sostenible histórica
La investigación y el desarrollo en las nuevas tecnologías de cero emisiones forman parte de la estrategia de MAN Truck & Bus, que espera que para antes del 2025 la mitad de los nuevos autobuses urbanos funcionen con propulsiones alternativas. No obstante, la compañía viene apostando ya desde hace 50 años tanto por la investigación sobre soluciones alternativas y sostenibles como la electrificación, la hibridación e, incluso, el hidrógeno.

De hecho, el primer bus eléctrico de la compañía data de 1970 y, aunque se ponga en valor la apuesta de Tokio por la sostenibilidad en transporte en los próximos Juegos Olímpicos, ya en Múnich 1972 los deportistas se desplazaban en autobuses MAN eléctricos.

Esta apuesta de MAN Truck & Bus por el autobús eléctrico articulado se traduce ya en dos ciudades en Europa, en Colonia (Alemania) y Barcelona (con TMB), que tienen en funcionamiento y a prueba autobuses articulados de 18 metros, los más largos y pesados de la flota, poniendo así el reto máximo a la electromovilidad en el transporte urbano de pasajeros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3igQ57i
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA