Lectores conectados

martes, 20 de julio de 2021

El vehículo autónomo reportará grandes beneficios en el ámbito económico y en la sociedad

/COMUNICAE/

La inversión y la tecnología han evolucionado desde que Google lanzó su primer programa autónomo en 2013. En 2019, el valor de mercado de los automóviles autónomos era de 54.230 millones de dólares y, según estudios recientes, alcanzaría los 556.670 millones de dólares en 2026. Actualmente todos los OEM y proveedores que se ha creado en torno a la autonomía y la movilidad se están preparando para desplegar el siguiente nivel de desarrollo autónomo


AEVAC con la colaboración de Skiller Academy y MMA Spain, el 14 de julio compartió puntos clave de su estudio sobre Hitos y de la Conducción Autónoma en España.

En España en el primer debate participaron desde distintos puntos en España, Reino Unido y EEUU, Aitor Fernández - Presidente AEVAC, David Fidalgo - MD AEVAC, Ángel Niño - Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento. Presidente de MercaMadrid, Álvaro Ramis - VP Business Development and Alliances – Bestmile, Juan Carlos Ibarra – Manufacturing & Logistics en Nokia y Fernando Rodríguez – VP, Strategic Development Product Testing Americas en Dekra. Todo ello en la búsqueda de una colaboración significativamente mayor de las partes interesadas para alcanzar la madurez tecnológica y la garantía de seguridad para la implementación del servicio. Destacaron que sin estándares, es probable que el desarrollo y la implementación se retrasen, poniendo en riesgo gran parte de la inversión realizada hasta la fecha.

Álvaro Ramis, destacó el desarrollo y la implementación de vehículos autónomos se están acelerando rápidamente en Asia (especialmente China y Singapur) y América del Norte (especialmente California). En estos territorios, existe una colaboración inicial entre las partes interesadas clave, que son desarrolladores de tecnología, fabricantes, formuladores de políticas, autoridades de infraestructura, legisladores, aseguradoras, proveedores de servicios y el público. También observa que España debería ser el país de vehículo autónomo, por ser potencia en fabricación de vehículos, transporte de mercancías y mucho más aspectos.

Aitor Fernández remarcó el proyecto en el que participa directamente AEVAC.org denominado 5GMobix, que es un proyecto que busca evaluar como se comporta el vehículo en los tránsitos de frontera para competir con China o EEUU donde no hay esa problemática especifica europea. Añadió que añadiría el interés de la Unión Europea por potenciar la movilidad autónoma como uno de los ejes con mayor potencial para el desarrollo futuro de la Unión, y en este marco es donde se encuadra el proyecto 5G MOBIX, que se encarga de estudiar el caso de uso de los tránsitos entre fronteras entre los países de la unión y los estándares sobre 5G para conseguir un modelo de movilidad autónoma y conectada en todo el territorio

Ángel Niño - Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento, compartió esta innovadora ordenanza denominada “sandbox”, que es generar en un espacio de la ciudad de Madrid donde se harán casi todas las pruebas un espacio en el que los coches autónomos, los coches conectados, entre otras soluciones de movilidad puedan realizar esas pruebas del concepto acelerando su llegada a las ciudades. Madrid trabaja en soluciones para la descarbonización de la ciudad, pero la movilidad autónoma tanto en la movilidad de la ciudadanos y los repartos de ultima milla cambiaran la estructuras de la ciudad.

Fernando Rodríguez – VP, Strategic Development Product Testing Americas en Dekra, desde California, remarca que en EEUU destaca la inversión privada y la facilidad por las administraciones públicas para otorgar licencias y zonas de pruebas. Destacaron dos retos, el legal que depende de la Unión Europea, y en el reto tecnológico potenciar los consorcios.

Fernando Rodríguez remarcó que para llegar al vehículo autónomo se han identificado 5 niveles. Del nivel 1 al 3, el vehículo cuenta con cierta asistencia a la conducción, pero el conductor es el que lleva las riendas del vehículo. En el 4 y el 5, ya es el vehículo el que toma las riendas, que se apoyará en estar conectado con todo el entorno. Esa conexión con otros vehículos, señales, semáforos, etc requerirá las redes 5G que se están desplegando actualmente.

Juan Carlos de Nokia, destaca que lo que hace la Asociación AEVAC debería ser también prioridad de las administraciones públicas, para que lo que se ve en Madrid o Málaga sea algo nacional. Es la llegada de un nuevo paradigma de cambio social y Europa tiene que avanzar en este maratón para ser competitivos como en EEUU.

El debate concluyó con una exclusiva que será la llegada del primer estudio realizado por AEVAC la primera semana de septiembre.

Vídeos
Movilidad autónoma sostenible

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iqi5Wh
via IFTTT
Leer más...

El smartvídeo de CitNOW, un importante aliado para el crecimiento del mercado de VO

/COMUNICAE/

En el desafiante contexto en el que se encuentra en sector del automóvil, la pandemia y la consecuente crisis económica ha llevado a una falta de semiconductores, lo que ha provocado ralentizaciones en las fábricas de coches nuevos y una falta de stock en los concesionarios. El uso de las herramientas digitales adecuadas brindan a los distribuidores una mayor eficiencia, productividad, calidad y satisfacción del cliente


A pesar de que el mercado de coches de ocasión empezó el año 2021 con números a la baja, en la actualidad sigue mejorando sus cifras y mantiene una tendencia alcista. Según las previsiones de la patronal de los concesionarios, Faconauto, la industria de vehículos usados cerrará 2021 con un crecimiento aproximado del 8,2%. En este contexto, las soluciones de smartvídeo de CitNOW, pionera en la tecnología del vídeo en el sector de la automoción, adquieren una mayor importancia por el valor añadido que proporciona a este segmento del sector, agilizando los procesos de ventas y consiguiendo incrementarlas.

El mercado de la automoción se enfrenta constantemente a nuevos retos, por lo que los servicios de digitalización y vídeo, se han posicionado como herramientas imprescindibles para mantener la actividad de las empresas del sector. Ante el descenso de ventas del vehículo nuevo y el crecimiento del mercado de VO, es necesario aprovechar todas las oportunidades que brinda la tecnología, por lo que el vídeo se convierte en una herramienta cada vez más extendida entre los grandes grupos para gestionar sus leads de una manera eficiente y diferenciadora, agilizando las ventas.

La tecnología de CitNOW, y en concreto su app Ventas VO, ofrece a las marcas, concesionarios y vendedores la capacidad de gestionar sus clientes a distancia respondiendo con vídeos personalizados a sus demandas de información, enmarcados en una página de presentación con una cuidada imagen de marca.


El vídeo, impulsor de la transformación digital del sector
Las cifras registradas en 2021 demuestran que, con la falta de coches nuevos, el mercado de usados seguirá incrementándose, posicionando a los smartvídeos como una solución innovadora que permitirá potenciar esta rama del sector, en el que cada vehículo es único.

Para lograr este objetivo, también es importante la adaptación de los profesionales a las nuevas preferencias de compra de los conductores, en un momento en el que el canal online está adquiriendo un mayor protagonismo. Según datos del “Estudio de Intención de Compra de un Vehículo 2021” realizado por el portal de motor coches.net, el 25% de los compradores de coches llevaría a cabo todo el proceso de compra del vehículo online. Además, según este barómetro, Internet ha influido en un 74% en la decisión de compra de los usuarios a la hora de comprar un vehículo.

“El vídeo es un medio muy utilizado y valorado por los clientes del sector y un gran número de los consumidores se apoyan en los vídeos a la hora de la compra de su vehículo, incluso antes de consultar con el distribuidor”, comenta Manuel de la Guardia, Director General de CitNOW Iberia. “Los clientes buscarán empresas que brinden cada vez más soluciones digitales que les permitan mantenerse en contacto, por lo que las empresas que sigan el camino de la digitalización y se reinventen destacarán frente a su competencia”.

La cartera de servicios de CitNOW y la combinación de las habilidades de los vendedores con las herramientas adecuadas, permitirán a los distribuidores lograr una mayor eficiencia, productividad, calidad y satisfacción, cuatro indicadores de rendimiento básicos a la hora de dar servicio al cliente.

 

Acerca de CitNOW
CitNOW es el líder mundial de desarrollo y presentación de productos y servicios en vídeo para la venta y posventa del sector del automóvil. Su objetivo es la utilización del vídeo para conseguir la comunicación más efectiva de los concesionarios, vendedores y asesores de servicio con sus clientes para incrementar sus ventas y hacerlas más rentables.

Trabaja con 42 fabricantes de vehículos disponiendo para ello de más de 8.000 aplicaciones informáticas y sistemas en las instalaciones de concesionarios en todo el mundo. El paquete completo de productos y servicios de CitNOW ha logrado incrementos muy significativos en las ventas en vehículos y los servicios de posventa, en solo ocho semanas.

CitNOW que inició su actividad en Reino Unido en 2008, tiene su central en Wokingham y su equipo de desarrollo en Stirling (Escocia) Gracias a su eficacia ha logrado un desarrollo internacional muy rápido. En Iberia, el Director General es Manuel de la Guardia, un ejecutivo de trayectoria ampliamente reconocida en el sector del automóvil.

www.citnow.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3im7f3y
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 64.067€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 64.067? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha logrado la cancelación de la deuda de más de 400 particulares y autónomos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de ER, vecina de Terrassa (Barcelona), casada, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona (Catalunya) ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 64.067 euros con 3 bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su dolorosa historia: “tenía una empresa familiar. Todo iba bien hasta que llegó la crisis del 2008. Aguantaron como pudieron, haciendo grandes esfuerzos y pidieron préstamos. Decidieron dejar de hacer gastos personales antes que no pagar a sus empleados, que llevaban varios años trabajando con ellos. Se endeudaron tanto que en 2011 fueron incluso a la fábrica a por las máquinas, escoltados por la Policía. Les embargaron literalmente todo. Ya no podían producir nada, los empleados pasaron a cobrar de FOGASA puesto que ellos estaban en completo bloqueo. Perdieron la casa y todo lo que tenían a su nombre. Fueron momentos muy duros, con niños pequeños de por medio. Gracias a Dios, a los pocos meses empezaron a trabajar y poco a poco fueron remontando, pero con el embargo constante de la Seguridad Social”.

En su caso, de la cantidad total cancelada, 31.326 euros correspondían a deuda pública (Seguridad Social y Agencia Tributaria). Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos a 5 años para la liquidación de la deuda pública no exonerada (6.569,17 euros). La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación.

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento español en el año 2015. Desde entonces, Repara tu Deuda Abogados ayuda a muchos particulares y autónomos que necesitan salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran y empezar así una segunda vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Hasta la fecha ha logrado la cancelación de más de 50 millones de euros a más de 400 particulares y autónomos.

Este mecanismo legal es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos a raíz de la pandemia del coronavirus. “Por esta razón, seguimos invirtiendo para ofrecer nuestros mejores servicios a las personas que necesitan acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de cancelar las deudas y salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran inmersos. Para ello, es necesario demostrar una serie de requisitos previos como haber actuado de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3exyQxy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de julio de 2021

La publicidad con carteles, una publicidad potente y directa, según TusIdeas

/COMUNICAE/

Actualmente hay una gran variedad de métodos y canales para llegar a un público objetivo, pero no todos tienen la misma fuerza y potencia. Hay algunos medios publicitarios que, aunque parezcan obsoletos, siguen teniendo una gran fuerza, como los carteles. Las empresas optan más por los medios digitales y se olvidan de los medios que aún siguen teniendo un gran éxito, como la publicidad offline


Actualmente se conocen una gran cantidad de medios publicitarios que tienen una gran fuerza en el público objetivo de las empresas. Uno de estos medios es la cartelería publicitaria. Este medio publicitario se remonta más o menos en el año 1870 y su éxito fue memorable. Las mejores marcas europeas llenaban las ciudades de su publicidad para llamar la atención de sus clientes potenciales. Aunque hoy en día la cartelería resulta en muchas ocasiones una publicidad simple y a veces tediosa, en sus comienzos la cartelería podía llegar a ser incluso una auténtica pieza de arte. Los mensajes que se mostraban en esa cartelería eran muy directos y llamativos y su único rival era la prensa.

“Hoy en día los carteles facilitan la redacción de los mensajes publicitarios que las empresas necesitan transmitir a sus clientes potenciales. Además, gracias a la cartelería, el público objetivo visualiza mucho mejor información de alta importancia, gracias al diseño atractivo y a la introducción de gráficos” explica TusIdeas una empresa experta en posicionamiento web, diseño gráfico, imprenta, buzoneo y cartelería. Además, añade que, aunque la información que los carteles transmiten a los clientes no es de alta importancia para ellos, la cartelería tiene ese poder de “golpear” al público objetivo con esos datos que sí son importantes para la empresa.

Por lo tanto, la cartelería es parte del ADN de la publicidad, porque marca los inicios y el origen de esta. Pero, aunque la publicidad por cartelería se considere un método obsoleto y antiguo no significa que no sea efectivo. Muchos estudios indican que en la gran mayoría de casos la publicidad digital a veces puede resultar una masa de información que los usuarios omiten y evitan debido a la masificación de anuncios publicitarios que existe en esos medios. Las empresas hoy en día optan por los medios digitales para hacer publicidad, ya que es un medio que consigue mucho más alcance y a un precio más económico.

Sin embargo, que haya más alcance no significa que haya más probabilidad de conversión de ese público objetivo en clientes. La publicidad por cartelería es un formato que no consigue tanto alcance, pero que sí aporta más posibilidad de conversión a las empresas. Según TusIdeas, aunque la cartelería no permita tanta segmentación y alcance, puede tener mucho más éxito que la publicidad en medios digitales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zeR3Ik
via IFTTT
Leer más...

Investoo Group se dirige a los inversores españoles con páginas web educativas sobre trading de acciones

/COMUNICAE/

Investoo Group ha ampliado hoy su cartera de páginas web educativas relacionados con la inversión para incluir 11 nuevas marcas que pretenden ayudar a las personas de toda Europa y Asia a dar sus primeros pasos en el desalentador mundo de la inversión bursátil


Las nuevas páginas web están disponibles en inglés, neerlandés, noruego, portugués, polaco, español, alemán, italiano, danés, indonesio y francés. Entre ellas se encuentra https://compraracciones.es/, una página web centrada específicamente en los traders españoles.

Investoo Group promete lanzar otras versiones lingüísticas en el segundo semestre de 2021.

David Merry, director general de Investoo Group, dijo: "Estamos encantados de ampliar nuestra cartera para incluir estas nuevas páginas web, que ofrecen contenidos claros e informativos para los inversores principiantes. El mercado carece de material educativo sencillo y sin jerga para ayudar a la gente a dar los primeros pasos correctos, y creemos que estas páginas web llenan ese espacio y estamos entusiasmados de verlas crecer y expandirse con el tiempo".

Además de estar localizada por idioma, cada página también está adaptada a una región específica, con guías y manuales adaptados para incluir solo ejemplos de plataformas de trading disponibles en el territorio del lector. La información específica de cada zona, como los depósitos mínimos de las plataformas de trading, también se muestra en la moneda local de cada región. ComprarAcciones.es, por ejemplo, que se dirige a los usuarios de España, muestra todos los ejemplos de importes de operaciones y depósitos mínimos en euros, mientras que la versión en inglés muestra sus ejemplos en libras esterlinas, lo que facilita y simplifica su comprensión.

El director general, David Merry, añadió: "Comenzar un viaje al mundo de la inversión puede ser tan aterrador como emocionante. Es por eso que queríamos producir material informativo para inversores principiantes, no solo en su propio idioma, sino que también sea relevante para el mercado en el que están leyendo. Esperamos que al hacerlo, podamos crear inversores informados e inteligentes que puedan ingresar de manera segura al mundo de la inversión minorista. Este ha sido siempre uno de nuestros principales propósitos en Investoo Group”.

Sobre Investoo Group
Investoo Group ofrece a los usuarios noticias financieras digitales fiables, educación de confianza y análisis de mercado a través de una amplia variedad de marcas globales y multilingües de gran autoridad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Bkwzzp
via IFTTT
Leer más...

Tipos de colchones: la clave para un descanso verdaderamente reparador según Confortcolchon

/COMUNICAE/

Un buen descanso depende de la correcta elección del colchón, de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Cada persona posee características únicas, que definen el tipo de colchón que requiere a la hora de dormir. Si no se toman en cuenta estos criterios, difícilmente se pueda lograr un descanso realmente placentero


Un descanso completo y reparador depende de varios factores, como el tiempo que se destina para el sueño, o las condiciones de iluminación y temperatura del entorno. Pero lo más importante son los componentes que se usan a la hora de dormir, entre los que destaca ampliamente el colchón.

Un colchón adecuado a las características del usuario es la pieza clave para que la hora del descanso surta el efecto deseado. Pero no siempre resulta fácil elegir el modelo ideal, especialmente al tratar de buscar entre la amplia variedad de opciones disponibles en la actualidad.

Sin embargo, ha quedado demostrado que cuando se recibe la orientación adecuada, es posible seleccionar el modelo de colchón que resuelve la necesidad del usuario.

Entre los tipos de colchones que se ofrecen en el mercado, se pueden notar diferencias evidentes en cuanto a su estructura de fabricación y materiales empleados para desarrollar el confort deseado.

Principalmente, los fabricantes se encargan de establecer los rangos de firmeza que éstos pueden proporcionar. Este grado de firmeza es el factor clave para evitar que el usuario sufra de molestias y dolores de espalda al despertar. Pero para elegir el indicado, es indispensable que se tomen en cuenta algunas características del usuario, como su peso y tamaño.

Comercialmente, se establecen 3 tipos de firmeza del colchón, que se definen por rangos que van del 1 al 10. Del 1 al 3 se consideran colchones de dureza suave, que ofrecen un confort adecuado gracias a que ayudan a reducir los puntos de presión. Sin embargo, no son los más indicados para personas con peso elevado, mujeres embarazadas o bebés, pues pueden tender a flexionarse y generar problemas de columna.

Entre el 4 y el 7 se clasifican los colchones de dureza media, que son útiles para la mayoría de personas, aunque no son ideales para quienes posean sobrepeso, o pacientes que hayan sido diagnosticados con patologías relacionadas a problemas de columna cervical. Sin embargo, para personas con peso promedio, mujeres embarazadas y bebés son la opción ideal.

Por otra parte, los modelos de colchones que se clasifican en el rango de 8 al 10, se consideran sumamente firmes, por lo que son los más adecuados para soportar pesos mayores a 130 kg; o para las personas que necesitan un colchón totalmente firme que le ayude a solventar lesiones de las vértebras.

Pero existe una variedad que es muy interesante, la cual se trata de modelos duales, que cuentan con dos tipos de firmeza en el mismo colchón. Esto es sumamente importante para las parejas, pues es común que cada uno de los miembros posea características bastante diferentes y el mismo tipo de colchón no se adapte a sus necesidades.

Por otra parte, la estructura de fabricación es uno de los aspectos principales a considerar.

Los modelos más comunes son los colchones de muelles, que tradicionalmente se habían comercializado antes de la aparición de nuevas tecnologías del descanso. Sin embargo, este tipo de colchones han sufrido ciertas modificaciones para ser más versátiles, por lo que se han creado los colchones de muelles ensacados, que funcionan de manera independiente para permitir que al dormir en pareja, no se perciba el movimiento del compañero.

Esta tecnología es muy acertada en la actualidad, y es ideal para aquellas personas que duermen junto a alguien que se mueve en exceso por las noches, ya que la estructura del colchón no permite que estas vibraciones afecten la totalidad de la superficie del colchón, con lo cual se asegura un descanso más placentero.

Otro de los materiales que tienen gran aceptación en la actualidad es la espuma viscoelástica, la cual se trata de una espuma de poliuretano especial, que se fabrica en distintas densidades y que permite que la superficie del colchón se adapte perfectamente a la silueta del usuario.

Esta tecnología también es conocida como Espuma con memoria, o “Memory Foam”, gracias a que tiene la habilidad de flexionarse lo suficiente para soportar las zonas de presión que requiere el usuario, y volver a su forma habitual cuando se deja de aplicar fuerza.

Este material es altamente recomendado por los especialistas de la salud, para tratar problemas de columna; que en conjunto con las almohadas viscoelásticas ofrecen el confort que se requiere para evitar las molestias en la zona cervical.

Otro criterio esencial que se debe tomar en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de colchón ideal, es el confort térmico. Esto se refiere principalmente a la sensación que ofrece la superficie del colchón al entrar en contacto con la piel.

Algunos usuarios requieren que el colchón les ayude a mantener el calor corporal a una temperatura que les proporcione abrigo; mientras que otros que suelen padecer de calores nocturnos, prefieren los modelos de colchón cuyas superficies les proporcionan una sensación de frescura.

Para ello, lo ideal es verificar que el revestimiento externo del colchón posea las características de confort térmico adecuadas. Los colchones que cuentan con tejidos de lana, algodón o espuma, son perfectos para mantener el calor corporal. Mientras que los modelos revestidos con mallas y fibras perforadas, ayudan a generar frescura.

En este sentido también existen modelos de colchones que son versátiles, pues han sido diseñados con un revestimiento diferente en cada cara, de modo que puedan ser usados en invierno para mantener el calor, y en verano por su otra cara, para ayudar a regular las altas temperaturas.

Gracias a estos criterios, es posible seleccionar el modelo de colchón que se adapte a las necesidades de cada usuario, o de la pareja, para lograr el descanso ideal, a la vez que se cuida la postura y la salud en general.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2W30sV7
via IFTTT
Leer más...

StormGaim analiza las estrategias básicas del trading con criptomonedas

/COMUNICAE/

Dollar Cost Averaging y el Índice de Fuerza Relativa son dos de las mejores estrategias para quienes comienzan en el trading con criptomonedas, aunque es importante contar con una base de práctica


Las criptomonedas han creado más millonarios que cualquier otro tipo de instrumento de inversión en los últimos años y es la clase de activos más lucrativos, aunque, también, más volátil. Los expertos creen que su crecimiento continuará en el futuro. Sin embargo, aunque se puede ganar mucho con las criptomonedas, sus posibilidades de hacerlo son escasas si no diseña y se implementa una estrategia adecuada.

Según los expertos de StormGain, plataforma internacional especialista en trading con criptomedas: "Las ganancias para los traders de Bitcoin, hacen olvidar que son las pérdidas de otras personas. Cuando alguien gana 500.000 $ en BTC en un día, eso significa que alguien ha perdido la misma cantidad, en la misma cantidad de tiempo. La volatilidad extrema significa un riesgo y una oportunidad extremos. Lograr el equilibrio adecuado entre los dos es absolutamente imperativo. Un enfoque de trading sólido es, sin duda, la forma más práctica de lograrlo".

Las estrategias a seguir dependerán del nivel de riesgo que los traders estén dispuestos a asumir:

Tether Cost Averaging
Esta estrategia sencilla proviene del mundo de la inversión tradicional y ha sido utilizada por los inversores en acciones durante décadas, donde se conoce como Dollar Cost Averaging (DCA).

Según los expertos de StormGain: "Esta estrategia es perfecta, tanto para los nuevos inversores cautelosos, como para los más avanzados, porque protege de los altibajos del mercado y, al mismo tiempo, brinda un rendimiento medio atractivo. Por ejemplo, si el inversor hubiera comprado, 150 $ en Bitcoin, una vez, todos los lunes a partir del 1 de enero de 2018, gastando un total de $ 26.700 y resultando en 5,07 Bitcoin (con un valor de 190.217 $), si hubiera gastado 26.700 $ en Bitcoin de una sola vez el 1 de enero de 2018, habría finalizado con 64.080 $ en Bitcoin (1.6 BTC).

El poder de DCA es increíble, especialmente durante períodos de tiempo prolongados. Requiere paciencia y compromiso, pero las recompensas en interés compuesto y las mejores oportunidades de compra hacen que valga la pena".

Divergencia RSI
Para los inversores un poco más ambiciosos, que quieren probar suerte en el trading intradía, esta es una buena opción. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) dice cuándo un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Eso da una idea de si es probable que suba o baje, respectivamente.

Según los expertos de StormGain: "La estrategia de divergencia RSI va más allá al observar las discrepancias entre el precio y el indicador RSI, lo que permite identificar cuándo la tendencia del precio cambiará de dirección, antes de que realmente suceda. Por lo general, tanto el precio, como el RSI se mueven casi al mismo tiempo. Sin embargo, el precio, ocasionalmente, puede tener una tendencia a la baja mientras que el RSI aumenta y viceversa. Esto significa un cambio sutil en el volumen de compra o venta y es una fuerte señal de que el impulso se encuentra en las primeras etapas de reversión. Los gráficos de cuatro horas o diarios son los mejores lugares para buscar divergencias, porque muestran cambios más fuertes en la tendencia de medio a largo plazo.

Las plataformas como StormGain permiten superponer el RSI directamente en el gráfico de instrumentos de la aplicación, para facilitar, aún más, su análisis. Una vez que se detecta una oportunidad de compra, se puede abrir una operación sin tener que cambiar de pestaña".

No sustituye a la práctica
Antes de considerar la inversión en Bitcoin, Ethereum o cualquier otra, es necesario tener algo de experiencia práctica. Una excelente manera de hacer esto es a través de una cuenta de demostración, que es similar a la cuenta real, pero se opera con dinero ficticio.

Según los responsables de StormGain: "Nuestra plataforma cuenta con una demo de 50.000 $ USDT. Con esta posibilidad se puede acceder a una amplia gama de estrategias diferentes, hasta que el inversor encuentre una que se adapte a sus necesidades. Además de perfeccionar su enfoque general, las cuentas de demostración brindan una experiencia valiosa con órdenes Stop Loss / Take Profit y operaciones apalancadas. Esto significa que, cuando se comienza a operar con una cuenta real, se pueden evitar costosos problemas iniciales. Además, el minero en la nube de StormGain ofrece una manera excelente y sin riesgos de aumentar el saldo de Bitcoin".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36J4fsL
via IFTTT
Leer más...

INISEG consolida su liderazgo en el sector con alianzas esenciales para sus actividades

/COMUNICAE/

INISEG consolida su liderazgo en el sector con alianzas esenciales para sus actividades

Se firma importante convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global


La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior (SES) y el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG), firman un Protocolo General de Actuación.

INISEG inició este año 2021, dentro de sus expectativas como organización y convencido de la necesidad de fortalecer los lazos y las relaciones entre entidades e instituciones públicas y privadas, logrando acreditarse como nuevo colaborador de la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior de España.

El importante acuerdo, tras varios meses de trabajos para identificar y definir líneas comunes de actuación, potencia la extensa red de contactos que INISEG viene construyendo desde sus inicios, una red de colaboración sólida que permite entregar a los alumnos beneficios exclusivos y muy favorables para su futuro profesional.

La sede de la Secretaría de Estado de Seguridad ha sido escenario de la reunión de las dos delegaciones presididas por el Director General de Coordinación y Estudios de la SES, don José Antonio Rodríguez González, y el Presidente de INISEG don Manuel González Folgado, para impulsar una ordenada planificación de las actuaciones previstas en el Protocolo General de Actuación.

La SES, es la institución vertebral de la seguridad pública en España y las funciones de dirección y de gestión de las iniciativas institucionales para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades en España, y la seguridad ciudadana, descansa toda la responsabilidad en el Secretario de Estado de Seguridad, para ejercer el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para liderar las funciones de coordinación y supervisión de los servicios y misiones para proponer y cumplir las normativas más adecuadas y actualizadas en los sectores de la seguridad privada.

Igualmente, la Secretaria de Estado de seguridad, dirige y coordina, la cooperación policial internacional que se realiza a través de EUROPOL, INTERPOL, SIRENE, y CEPOL

La etapa de colaboración que se inicia entre SES e INISEG toma fuerza desde el punto de vista del establecimiento de líneas de actuación para apoyar y reforzar la formación de la seguridad para los servicios esenciales del Estado y de las infraestructuras críticas; así como en la importante vertiente de la ciberseguridad.

Líneas de actuación definidas entre SES y el INISEG
Estas líneas de actuación entre SES e INISEG se basan en la común visión para el desarrollo de una cultura de la seguridad y la promoción de compromisos solidarios de la sociedad civil en los espacios local, territorial y estatal

Por este motivo, el Protocolo de Colaboración firmado, recoge las siguientes líneas de actuación:

- El intercambio recíproco de información sobre las materias objeto del presente Protocolo.

- La participación e invitación mutua a actividades (seminarios, reuniones de trabajo, conferencias u eventos) desarrolladas por ambas entidades.

- La organización de actividades conjuntas en el ámbito de la seguridad.

- El intercambio de información, conocimiento y experiencias relativas a los ámbitos objeto de la colaboración.
Interlocución, contacto y colaboración entre representantes de INISEG y organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía, Dirección General de la Guardia Civil, Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería, Dirección General de Coordinación y Estudios y demás órganos dependientes).

- Identificación e intercambio de expertos.

Esta colaboración entre INISEG y la SES del Ministerio del Interior, permitirá el desarrollo de actividades formativas mutuas, entre ambas instituciones, donde alumnos que cursen estudios en INISEG, podrán beneficiarse de ventajas de forma preferente.

Es Importante también reseñar que, esta alianza, potenciará el intercambio de experiencias en materia de seguridad y la participación en los planes de formación con expertos de ambas partes, con el objetivo de perfeccionar, modernizar, actualizar y formar bajo altos estándares de calidad, a todos los profesionales de la seguridad en España.

Sin duda, el convenio de colaboración con la SES, lleva a INISEG a lograr posicionarse en primera línea, en trabajos que se desarrollen con el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, y llevar a cabo proyectos de formación académica para todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Conocer más de INISEG
La experiencia y credibilidad de INISEG para la especialización y la enseñanza e investigación superior universitaria, se pone a disposición de los profesionales de la seguridad, con programas de formación de grado, postgrado y doctorado, reconocidos con sus distintas titulaciones académicas en modalidad presencial, semipresencial y on-line.

INISEG, nació como una necesidad de entregar a sus alumnos toda la formación e información de estudios, actividades y oportunidades profesionales que se desarrollan en el área de la seguridad global.

INISEG logra este Convenio, con el convencimiento de la directa repercusión para el fortalecimiento del modelo de seguridad español y la positiva incidencia en la seguridad de los ciudadanos y las ciudades, puesto que acrecienta el logro de buenas prácticas y la adquisición de formación aplicada para la promoción personal y el incremento de expectativas y oportunidades para los profesionales de la seguridad integral.

La oferta académica especializada en seguridad y defensa, se complementa con la investigación realizada a través de un Centro Internacional de Investigación que acoge en su seno Observatorios, Cátedras y Centros de Investigación avanzados.

Visitar la página oficial en www.iniseg.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kEHZbH
via IFTTT
Leer más...

Protección solar en cinco pasos, la propuesta de Youth Lab para lograr un bronceado progresivo

/COMUNICAE/

La compañía presenta una línea de productos para lograr un cuidado progresivo y seguro de la piel. Broncearse y proteger la piel de los radicales libres y del fotoenvejecimiento nunca fue tan sencillo


La piel no se adapta tan fácilmente como la mente al sol, la playa y la brisa del mar. Por eso, uno de los problemas más frecuentes del verano son las quemaduras, una cuestión no sólo anti estética y dolorosa, sino que puede tener efectos muy dañinos a largo plazo para el cuerpo.

Por este motivo, la marca Youth Lab que distribuye Cosmética Pharma cuentan con un amplio catálogo de productos para lograr un cuidado progresivo y seguro de la piel, que va desde las cremas solares de máxima protección con o sin color, hasta su aceite protector y su loción corporal para hidratar hasta las capas más profundas de la piel.

“Afortunadamente, afirma Myriam Fernández, product manager de Cosmética Pharma, el conocimiento sobre los daños que provoca el sol en la piel es cada día mayor, y los consumidores demandan productos altamente innovadores para disfrutar del sol sin riesgo”.

Con esta filosofía, Cosmética Pharma presenta ahora al mercado algunos de sus productos estrella para cuidarnos especialmente en los meses de verano. Estas son las recomendaciones de la compañía:

- Daily Sunscreen Cream sin color, una crema solar de Youth Lab con factor de protección solar 50 SPF, pensada para todo tipo de pieles y para todos los días del año, incluso los más fríos o nublados. No contiene pigmentos.

- Daily Sunscreen Cream con color. Esta versión de la anterior, también con factor de protección solar 50 SPF pero con color para todos los días del año, incluso los más fríos o nublados. Además, Youth Lab ofrece la posibilidad de elegir su crema para pieles grasas, con una textura más ligera, o la diseñada para pieles secas o normales.

En todos los casos, se trata de un producto de textura agradable y de rápida absorción que proporciona protección de amplio espectro.

Estos tres productos mejoran la hidratación de la piel, tienen efecto antioxidante y antiinflamatorio, previenen la pérdida de humedad y el envejecimiento prematuro de la piel y, gracias a sus partículas de color, ofrecen un rostro más uniforme.

Todos estos productos tienen un precio de: 24,99 €

- Wet Skin SPF50, este aceite seco de Youth Lab se aplica sobre la piel húmeda y proporciona al instante una alta protección solar contra los rayos UVA y UVB y una sensación de frescura, a la vez que estimula el proceso biológico natural del bronceado. Entre sus ingredientes destaca el betacaroteno, un antioxidante derivado de plantas que mejoran el proceso natural de bronceado al aumentar la producción natural de melanina del cuerpo.

Su PVP es: 29,99€

- Body Guard SPF 30, esta loción corporal completa el proceso para lograr una piel bronceada y cuidada. Su formula ligera, de rápida absorción y resistente al agua, ayuda a mejorar los niveles de humedad de la piel a la vez que ayuda a evitar los signos del envejecimiento, y las manchas que el sol y el paso de los años provocan en la piel. Este producto es además perfecto tanto para la cara como para el resto del cuerpo, está indicado para todo tipo de pieles y, al ser waterproof, es perfecto para utilizar en la práctica de deportes acuáticos y al aire libre.

Su PVP es: 26,99€

Todos los productos de Youth Lab están probada dermatológicamente, no contienen parabenos, gluten, ceras ni petroquímicos, y son veganas y cruelty free.

Youth Lab es una marca perteneciente a Cosmética Pharma y al igual que todos sus productos se distribuye exclusivamente en farmacias. Es una firma griega con más de 25 años de experiencia en el campo de la investigación y cosmética. Su completa gama de productos para el cuidado de la piel cuenta con presencia en más de 5.000 puntos de venta en 9 países europeos.

Youth Lab fabrica geles y otros productos limpiadores faciales; mascarillas para todo tipo de pieles y necesidades específicas; cremas hidratantes, aceites y bálsamos; CC Creams multiactivas con color, tanto para la cara como para los ojos; sérum restauradores con efecto antiarrugas y reafirmantes; cremas rejuvenecedoras para cara y ojos; mascarillas exfoliantes; parches para los ojos y una amplia diversidad de accesorios; serum anti celulitis para todo el cuerpo; cremas reafirmantes corporales; crema de manos, protectores solares; maquillaje, y un amplio etcétera.

En conjunto, una amplia variedad de productos pensados para realzar las funciones básicas del metabolismo de la piel y construir una apariencia joven y saludable.

http://cosmeticapharma.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eAHZ8x
via IFTTT
Leer más...

Ambiseint supera las 95 franquicias

/COMUNICAE/

Ambiseint supera las 95 franquicias

Acaba de poner en marcha dos nuevas unidades en Jaén y Madrid


Ambiseint, la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, continúa su proceso de crecimiento con la apertura de dos nuevas delegaciones.

En esta ocasión la compañía llega a Jaén de la mano de su franquiciado de Córdoba, que vuelve a confiar en la marca para desarrollar su modelo de negocio en esta capital andaluza. La puesta en marcha de este territorio afianza además la presencia de la marca en Andalucía donde ya está presente con un total de siete franquicias.

Por su parte la Comunidad de Madrid también suma una nueva franquicia para dar cobertura al Corredor del Henares y a la amplia red de empresas que allí operan. De esta manera Ambiseint amplía su presencia en la región en la que se sitúa con seis franquicias.

La empresa prosigue así su sólido plan de desarrollo mediante el que ha logrado posicionarse con 97 franquicias en funcionamiento y con el que espera superar la centena antes de que acabe el ejercicio.

Y es que el desarrollo de Ambiseint ha sido exponencial, con un crecimiento del 15% en la demanda de sus servicios, motivada por un mayor interés del mercado en higienizar y depurar espacios comerciales y profesionales, para garantizar la seguridad de clientes y empleados.

Un crecimiento que ha llevado a la compañía a poner en marcha un nuevo centro logístico en Zaragoza capaz de dar respuesta a la incesante actividad de la empresa en el último año.

Después de 17 años en el mercado, sin duda, Ambiseint se posiciona como la primera empresa de su sector en nuestro país con un índice de rentabilidad del 60% sobre ventas, consolidándose como la franquicia de marketing olfativo de referencia en nuestro país.

A nivel internacional tiene presencia en Dubái, México y Portugal y continúa su plan de expansión fuera de nuestras fronteras.

Más información de Ambiseint
Ambiseint es una empresa especializada en Marketing Olfativo y Ambientación Profesional fundada en 2004 en Ibiza, inició su proceso de expansión mediante la modalidad de franquicia en 2011 y actualmente cuenta con 97 delegaciones comerciales.

Ambiseint fabrica sus productos en Ibiza dónde tiene su central operativa, en Zaragoza donde también tiene sede y en otros puntos de España desde donde reparte su producción. Ambiseint invierte permanentemente en I+D+I, un ejemplo de ello es la reciente patente adquirida en EEUU y Europa de su nueva creación, un difusor que permite perfumar eficazmente espacios de hasta 1.200 m2, estando también homologado para su conexión a sistemas de climatización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3irBNAN
via IFTTT
Leer más...

El pueblo malagueño de Canillas de Albaida estrena Área de Autocaravana para atraer turismo itinerante

/COMUNICAE/

El municipio de la Axarquía malagueña es apadrinado por Camplify para atraer viajeros que disfrutarán de diferentes propuestas de ocio durante todo el año


La España más desconocida representa un enorme patrimonio natural y cultural, alejado del turismo de masas, lo que supone un atractivo enorme para el turismo de autocaravanas, con un fuerte crecimiento interanual del 26% en registros de caravanas y un 243% de autocaravanas según la Asociación española de industria caravaning.

El Caravaning es una forma de turismo responsable que ayuda a impulsar el turismo español en zonas despobladas. Es una vía de escape para disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura de lugares no masificados alejados de cualquier recorrido tradicionalmente turístico.

La apertura del área de autocaravanas de Canillas de Albaida ya es una realidad. Está previsto que se convierta en el segundo semestre del año en la segunda área de autocaravanas inteligente del territorio español que, a través de tecnología basada en inteligencia artificial, entregará contenido hiper personalizado a viajeros afines a visitar municipios alejados de los recorridos tradicionalmente turísticos. Logrando así un mayor posicionamiento, visibilidad y dinamización económica, a través de un tipo de turismo que no ha parado de crecer a pesar de la pandemia.

Esta tecnología es desarrollada por la startup andaluza Vanwoow, finalista la semana pasada en Alhambra Venture, el evento de inversión más importante del sur de España.

"Es importante aumentar el número de áreas de autocaravanas debido al booming que está experimentando este tipo de turismo. Pero también es importante que la visita en el municipio genere un impacto positivo. Para ello es necesario que el turista conozca de una forma fácil qué alternativas existen en la zona que se ajusten a sus preferencias de viaje", asegura Auxi Piñero, CEO y cofundadora de Vanwoow.

La startup promueve la creación de rutas por municipios rurales y la creación de áreas de pernocta inteligentes, dinamizando comarcas y convirtiendo territorios atractivos para viajeros caravaning con la finalidad de reactivar socio económicamente municipios de interior.

La iniciativa puesta en marcha en Canillas de Albaida ha sido posible gracias al apadrinamiento del pueblo por parte de Camplify, una empresa de origen australiano que nace con el objetivo de convertirse en la comunidad de intercambio de vehículos caravaning más grande y fiable del mundo. Camplify se ha aliado con Vanwoow en esta ocasión, para dar a conocer ésata "Perla de la Axarquía" en su compromiso por incentivar a conocer esos lugares de la España menos turística.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hNGhmc
via IFTTT
Leer más...

Microsoft nomina a DXC Technology como Mejor Partner de Migración a Azure en INSPIRE 2021

/COMUNICAE/

Este reconocimiento pone en valor el trabajo y capacidad de DXC Technology para entregar excelencia a las medianas y grandes empresas españolas, así como la capacidad para modernizar sus negocios, aprovechando las oportunidades de todo tipo que ofrece la migración de sus infraestructuras a Azure


En el marco del INSPIRE 2021 España, que reunió al ecosistema de partners de Microsoft, DXC Technology ha sido reconocido como Mejor Partner de Migración a Azure y finalista en la categoría de Ciberseguridad. Dentro de las 17 categorías de estos reconocimientos, la más destacada en el ámbito de infraestructuras, es la de Migración a Azure.

Este reconocimiento pone en valor el trabajo y capacidad de DXC para entregar excelencia a las grandes y medianas empresas españolas, permitiéndoles modernizar sus negocios aprovechando las oportunidades de todo tipo que ofrece la migración de sus infraestructuras a Azure. También reconoce la capacidad comercial, de servicio y expertise de DXC y el valor añadido que aporta a los proyectos de modernización basados en la nube.

Durante el evento, Microsoft compartió las prioridades, líneas estratégicas y oportunidades para sus partners con las que abordar el nuevo año fiscal que acaba de arrancar y reforzó su apuesta por el ecosistema de partners.

Microsoft anunció en Inspire 2021 varias actualizaciones de nuevos productos y programas que representan nuevas oportunidades para que los partners construyan sobre la nube de Microsoft, mientras aprovechan una base de confianza y seguridad.

Acerca de DXC Technology
DXC Technology (NYSE: DXC) ayuda a compañías globales a administrar sus sistemas y operaciones de misión crítica modernizando las TI, optimizando las arquitecturas de datos y garantizando la seguridad y la escalabilidad a través de nubes públicas, privadas e híbridas. Gracias a décadas impulsando la innovación, las empresas más grandes del mundo confían en DXC para desplegar el Enterprise Technology Stack para ofrecer nuevos niveles de rendimiento, competitividad y experiencia del cliente. Obtenga más información sobre la historia de DXC, el enfoque en las personas, los clientes y la ejecución operativa en www.dxc.technology

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3riioq6
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA