Lectores conectados

martes, 20 de julio de 2021

LHH lanza nuevas soluciones de talento para organizaciones deportivas y atletas

/COMUNICAE/

LHH Sports Solutions se ha diseñado para ayudar a quienes trabajan en la industria deportiva global a desarrollar todo su potencial


LHH, la consultora del Grupo Adecco especializada en el acompañamiento de las organizaciones en sus procesos de transformación (‘Workforce Tansformation’), acaba de anunciar el lanzamiento de LHH Sports Solutions, un nuevo servicio que aporta soluciones de gestión de talento de vanguardia a organizaciones deportivas de todo el mundo, tanto a las empresas como a los atletas y deportistas.

LHH Sports Solutions nace como respuesta coordinada a la necesidad de estas organizaciones de ayudar a deportistas de todo el mundo a afrontar los retos de la transición del mundo del deporte a un mercado laboral más amplio, una vez finalizada su carrera deportiva profesional. A lo largo de los últimos 16 años, el Grupo Adecco ha ayudado a más de 50.000 deportistas procedentes de 32 países diferentes a realizar la transición de su carrera como deportistas profesionales a sus nuevas etapas en el mercado laboral.

Partiendo de esta experiencia como base, LHH Sports Solutions ha podido diseñar un conjunto más amplio y completo de soluciones de talento específicamente adaptadas a los atletas y empleados de las organizaciones deportivas.

Marcos Huergo, director general de LHH España y Sur de Europa, comenta que “a medida que la industria deportiva mundial comienza a salir de la pandemia global, debe tomar medidas para gestionar las nuevas expectativas de los líderes, impulsar la transformación digital, aumentar la diversidad y la inclusión y construir una fuerza de trabajo ágil y con propósito, adaptada para los desafíos futuros”.

Para ayudar a las organizaciones deportivas a alcanzar estos objetivos, LHH Sports Solutions cuenta con una amplia gama de programas e iniciativas, entre las que se incluyen soluciones de talento y desarrollo profesional a través de la mejora y la reconversión de las competencias, el desarrollo del liderazgo, el coaching y la transición profesional, tanto para los empleados de la industria del deporte como para los atletas.

"El deporte es una de las fuerzas más positivas del mundo y, en este momento crucial, LHH Sports Solutions se centrará en elevar y potenciar a quienes se dedican al mundo deportivo para que alcancen su máximo potencial", afirma Marcos Huergo, director general de LHH España y Sur de Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3y5QUGE
via IFTTT
Leer más...

La facturación de las empresas de servicios TIC aumentan casi un 20% en el último año, según VASS

/COMUNICAE/

La resiliencia del sector de servicios TIC vuelve a ponerse de manifiesto una vez más: las empresas del sector han visto aumentar un +18,9% su facturación interanual (entre abril de 2020 y abril de 2021). Se trata de una cifra récord en la serie histórica y muy significativa, puesto que incluso supera los niveles de facturación registrados durante el mismo mes del año pasado


Según la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, este importante crecimiento no hace más que señalar que la recuperación económica está cada vez más cerca y es el sector de servicios TIC uno de los que más está contribuyendo a que se haga posible.

“Aún no ha desaparecido la incertidumbre, ni la resultante de la desescalada, parcialmente interrumpida por los inquietantes rebrotes entre la población más joven no vacunada, ni tampoco la que rodea a la concreción de los fondos europeos. No obstante, se mantiene un diferencial positivo respecto al resto de servicios en cuanto a facturación y, especialmente, en cuanto a empleo”, indica Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Además del crecimiento de la facturación, el sector de servicios TIC también ha logrado aumentar la demanda de talento especializado un +3,3% en los últimos doce meses, mejorando así el registro del mes pasado un 1,2%.

“Estamos ante el mejor dato desde febrero de 2020. Esta variable se ha comportado de manera muy resistente a lo largo de toda la crisis y revela que el sector sigue demandando profesionales, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea”, destaca Rueda.

El clima de recuperación también se ve reflejado en los indicadores de las expectativas a corto plazo de los empresarios del sector de servicios TIC. El clima de creación de empleo mejora casi un 20% respecto a la anterior entrega alcanzando los +24 puntos en una escala de +/-100. El 62% de las empresas confía en una creación de empleo neto, frente al 38% que percibe un ajuste de plantilla.

“Fomentar la creación de empleo tecnológico, potenciar la formación y re-skilling de personas expulsadas del mercado laboral pero que atesoran competencias complementarias a los conocimientos puramente técnicos es un reto irrenunciable para la recuperación del país”, asegura el director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Las expectativas de facturación se mantienen en tono positivo y, aunque en este caso el indicador empeora respecto a la anterior entrega el balance entre empresarios optimistas y pesimistas se decanta a favor de los primeros. La puntuación de +22,5 puntos en una escala de +/-100 equivale a decir que un 61,2% de las empresas del sector de servicios TIC espera un incremento de su actividad entre julio y septiembre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kDPxuY
via IFTTT
Leer más...

Primer paso hacia un gran Data Lake sanitario para situar España a la vanguardia en investigación clínica

/COMUNICAE/

La empresa española de investigación médica con el uso de inteligencia artificial, Savana, propone a la comunidad médico-científica de España presentar una propuesta conjunta al Gobierno para la creación del Data Lake sanitario recogido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede. Con el apoyo del fondo europeo de recuperación la iniciativa convertiría a España en potencia en investigación sanitaria, retendría talento, crearía empleo e impactaría en la calidad asistencial del SNS


En la actual era digital y dentro de un contexto sanitario muy sacudido por la COVID-19, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de utilizar los datos recogidos en la práctica clínica (Real World Data, RWD) de forma ágil y rápida, así como su puesta en común a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la obtención de datos clínicos homogéneos entre las diferentes Comunidades Autónomas es en sí un reto también, ya que cada centro sanitario almacena y gestiona su información médica electrónica de manera diferente. Con este objetivo, la empresa española de investigación médica mediante el uso de inteligencia artificial, Savana, propone a la comunidad médico-científica presentar una propuesta conjunta de todo el sector de la investigación clínica en España, para llevar a cabo la creación del Data Lake sanitario que garantice una investigación clínica más robusta, asequible, multicéntrica e integral.

Un proyecto que sitúa las nuevas tecnologías al servicio de la investigación clínica
La propuesta plantea la creación de un sistema interoperable de bases de datos clínicas, orientado a investigación sanitaria, obtenido al procesar con Machine Learning (ML) las Historias Clínicas Electrónicas de los hospitales y centros de atención primaria de los diferentes Servicios de Salud, que facilite una investigación clínica más robusta, asequible, multicéntrica e integral.

La Inteligencia Artificial, en concreto el Machine Learning (ML) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), es ya capaz de analizar los diferentes formatos de Historias Clínicas Electrónicas de los diferentes hospitales y centros de atención primaria, y convertir en tiempo real toda su información en conocimiento científico, para ponerlo a disposición de la comunidad médica e investigadora, sin poner en riesgo la seguridad de los datos y con pleno respeto por la privacidad de los pacientes. “La tecnología puede ya interpretar de forma automatizada las millones de historias de pacientes en hospitales redactadas por los profesionales sanitarios en su día a día”, asegura el Dr. Antonio Urda, Vicepresidente de Hospitales en Savana.

Un almacén de datos sanitario, junto a una tecnología capaz de procesar automáticamente la información que apuntan en su día a día los médicos en texto libre en las historias clínicas electrónicas de las distintas comunidades, permitiría crear una plataforma que recogería toda la evidencia del mundo real extraída y anonimizada en tiempo real en los diferentes centros sanitarios, para ponerla a disposición de los investigadores.

“La situación actual ha puesto de manifiesto la importancia de utilizar los datos recogidos en la práctica clínica habitual de forma ágil y rápida mediante técnicas de Inteligencia Artificial. España es un país donde se diseñan y se realizan un gran número de ensayos clínicos en distintas patologías. Tenemos la oportunidad de ser pioneros en la realización de estudios basados en resultados de vida real (Real World Evidence, RWE). La combinación del conocimiento generado en los ensayos clínicos junto al potencial que tiene el uso masivo de datos clínicos obtenidos de la práctica clínica habitual, puede acelerar de manera drástica la obtención de resultados de investigación de gran impacto con el consiguiente beneficio en la salud de nuestros pacientes.” asegura la Dra. Miren Taberna, Directora Científica de Savana.

Numerosas sociedades científicas y asociaciones de pacientes, que representan a más de 40.000 médicos y más de 600.000 pacientes de todo el país, apoyan la iniciativa. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la de Medicina Interna (SEMI), la de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad de Medicina Intensiva (SEMICYUC), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes o la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) son solo algunas de las organizaciones que respaldan la iniciativa.

La piedra angular de esta iniciativa pasa por hacer partícipes al máximo número de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, centros de investigación, centros sanitarios, así como empresas, universidades, y cualquier organismo interesado del país. A través del sitio web Data Lake podrán sumarse al proyecto todos los organismos. Solo así se podrá llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.

¿Para qué servirá el proyecto?
El principal objetivo del Data Lake sanitario es poder atraer a España la mejor investigación acelerando el desarrollo de estudios científicos.

Según Ignacio Hernández Medrano, fundador y director médico de Savana, “hacer realidad el sueño de contar con un sistema de bases de datos federadas, coordinadas a nivel nacional para que pueda incluirse información anonimizada de un número altísimo de pacientes facilitará el acceso a la investigación. Además, generará un ecosistema entre todos los profesionales sanitarios que favorecerá un mayor número de estudios clínicos dirigidos por parte de los institutos de investigación y organismos científicos del país. La iniciativa permitirá no solo a los hospitales transformar sus datos en conocimiento clínico -sin poner en riesgo la seguridad y con pleno respeto por la privacidad de los pacientes-, sino también guiar la toma de decisiones en salud pública a partir de la evidencia científica, eliminando la heterogeneidad de las fuentes de información”.

Por consiguiente, también se mejorará la calidad asistencial del paciente, generando conocimiento sobre las distintas patologías, aumentando el conocimiento de enfermedades raras, mejorando los resultados en salud y el desarrollo de nuevos fármacos. Por último, ayudará al conocimiento real de la situación sanitaria de todo el país, contribuirá a la optimización de recursos, así como atraerá y retendrá empleo, fomentando la vuelta de talento científico emigrado por la falta de capacidad histórica para convertir el país en polo de investigación.

“En definitiva, pacientes, ciencia nacional y sector económico recibirán un impacto positivo directo. España se convertirá en espacio preferente para cualquier desarrollo innovador, desde fármacos a dispositivos médicos (en todas sus fases) o de nuevas metodologías de investigación basadas en el análisis de datos. Lo que nos ayudará a recuperar años de retraso científico en el país” asegura el Dr. Antonio Urda, Vicepresidente de Hospitales en Savana.

La iniciativa se alinea con los objetivos del Gobierno en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, al que el Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) dio luz verde el pasado día 13 de julio, para convertir este país en una economía más digital y “verde”, en el marco de los fondos que Bruselas entregará para reformas e inversiones tras la pandemia, dentro del programa Next Generation EU, por el que España puede obtener hasta 70.000 millones de euros en transferencias directas.

Se trata, en resumen, de poner en marcha un proyecto de alto nivel para situar a España a la vanguardia de la investigación clínica en el contexto de la actual nueva era de la digitalización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kDFpTk
via IFTTT
Leer más...

5 imprescindibles de moda para este verano, por Estrena Tu Bolso

/COMUNICAE/

5 imprescindibles de moda para este verano, por Estrena Tu Bolso

Acertar en el mundo de la moda es una tarea fácil si se recurre a la opinión de los expertos, quienes identifican con claridad las tendencias y aquellos productos únicos, exclusivos que van a causar sensación. Estrena Tu Bolso, apasionados de la moda y cazadores de tendencias, desvela los cinco imprescindibles de moda del verano de 2021


El verano es una de las épocas favoritas del año, por la playa, las vacaciones, las terrazas y también porque se desea hacer un cambio de armario con esas prendas básicas que son un soplo de aire fresco para conseguir el outfit perfecto.

Las tendencias de este verano 2021 las resume Estrena Tu Bolso en cinco artículos que cobrarán un mayor protagonismo esta temporada:

Sandalias Michael Kors
Obviamente, uno de los imprescindibles en esta época del año son las sandalias, por ser un calzado cómodo y versátil. La firma de lujo Michael Kors trae un modelo que permitirá dar un toque completamente diferente a cualquier look.

Y es que debido a que cuentan con el estampado característico de la marca en un tono claro, es un complemento perfecto para combinar con cualquier tipo de prenda y situación, ya que se podrán utilizar para un romántico paseo en la playa, o para un evento especial, debido a los detalles dorados de toque elegante.

Vestido de Carolina Herrera
Los expertos también coinciden en que en cualquier look veraniego no puede faltar un vestido estilo marinero, y el modelo que presenta Carolina Herrera es perfecto. Y es que este año el amarillo viene pisando fuerte, por lo que este vestido combinado con un complemento de rafia se convierte en el combo favorito para cualquier tarde con los amigos.

Cuenta con líneas horizontales blancas y amarillas, las cuales resaltarán la figura de quien lo lleve, además de contar con detalles como un lazo que le da un toque más original.

Bolso Gucci Crossbody Blooms Mini
Una tendencia segura de este verano son los bolsos mini, en los que se mete lo imprescindible para vivir el momento y disfrutarlo al máximo. Para los que visten a base de básicos, los complementos de color como este bolso Gucci Crossbody Blooms podrán ser un gran aliado.

Es un complemento perfecto y con mucha frescura que dará vida y un toque de color a los estilismos más estivales. Además, ahora se encuentra a un precio increíble y es la oportunidad perfecta para adquirir ese bolso de lujo que será el protagonista de todo el verano.

Un clásico: Las cuñas
Hay clásicos que son de uso obligatorio cada año, y las cuñas de esparto son un ejemplo de ello, en cualquiera de sus versiones.

Y es que el clásico modelo de Carolina Herrera es uno de los más recurridos por su calidad, comodidad y diseño. Ideal para fiestas ibicencas o para contemplar el atardecer en un bar en la playa. Porque ganar unos centímetros de más sin perder la comodidad es posible.

Louis Vuitton Speedy 30
Estrena Tu Bolso incluye en esta lista de imprescindibles su joya de la corona: el clásico Speedy 30 de Louis Vuitton, uno de los bolsos icónicos que destacan en cualquier época del año. 'Tener en el armario este bolso atemporal es sinónimo de elegancia y buen gusto (y esto es algo que nunca pasará de moda). Un artículo para cualquier ocasión y ponerle a cualquier look de verano esa pizca de estilo y personalidad que no pasará desapercibido' concluye Estrena Tu Bolso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BqpL3l
via IFTTT
Leer más...

S2 Grupo refuerza su área de ventas en Madrid con la incorporación de Pepe Calderón

/COMUNICAE/

S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha incorporado a su equipo a Pepe Calderón como Account Manager con la finalidad de reforzar las ventas y continuar la expansión de la compañía en Madrid


Según ha informado S2 Grupo en un comunicado para los medios de comunicación, Pepe Calderón es Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Ha estudiado en EEUU y, durante sus primeros años profesionales, se centró en el área de administración y gestión de entornos informáticos de grandes cuentas como el Ministerio de Medio Ambiente o Microsoft.

Si bien, en su inicio profesional tuvo la oportunidad de trabajar en todas las fases técnicas como son el diseño, la implantación o la pre-venta, desde hace más de 12 años se ha dedicado a la gestión de clientes desde el área de negocios. Cuenta con un perfil técnico muy marcado que le permite ayudar a los clientes a definir exactamente las necesidades que requieren cubrir en cada proyecto.

S2 Grupo ha destacado en su nota de prensa que "la dilatada experiencia de Pepe Calderón en la venta de servicios avanzados de ciberseguridad para grandes compañías será de gran ayuda para reforzar el equipo comercial de la compañía en Madrid". De hecho, el objetivo de la organización es continuar con su proyecto de expansión en el centro de España.

Atracción del talento experto en ciberseguridad
S2 Grupo se ha consolidado como un polo de atracción de profesionales con mucha experiencia en ciberseguridad. Sus valores fuertemente arraigados se fundamentan en cuatro grandes compromisos con las personas, con la ética en los negocios, con la sociedad y el medio ambiente y con la innovación y el avance tecnológico. Estos valores, le han proporcionado numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

La empresa de ciberseguridad cerró 2020 con una facturación de 19,5 millones de euros, lo que supuso un crecimiento de más 12% con respecto al año anterior, y una plantilla de 414 empleados, distribuida en sus sedes de Valencia, Madrid, Barcelona, Bruselas, Bogotá y México DF.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36Py62I
via IFTTT
Leer más...

La importancia del cubrecolchon para la cuna según Protectorcolchon.es

/COMUNICAE/

Los cubre colchones son una gran opción para incluir en cualquier tipo de cuna


En multitud de ocasiones contar con un buen protector de colchón proporcionará diferentes ventajas y beneficios tanto en la decoración como en la protección de las estancias en las que se ubiquen. La característica más importante de esta clase de protectores será su capacidad para proteger el colchón de las manchas y la exposición de los ácaros, el polvo y otra serie de partículas o sustancias que puedan ser alérgenas. Por ello una gran cantidad de personas los utilizan al realizar viajes a hoteles o habitaciones alquiladas.

Es por ello que los protectores de colchones para cunas son una excelente alternativa. Será posible evitar las manchas que puedan hacer los más pequeños de la casa a la vez que se les ofrecerá una protección muy efectiva contra estas clases de alérgenos o elementos naturales perjudiciales. Otra opción puede ser adquirir un protector de colchón para mini cuna, en caso de que el infante sea un recién nacido. Contará con las mismas características y particularidades además de contar con un precio más económico al requerir de una menor cantidad de materiales para su fabricación y elaboración.

Otras de las ventajas que pueden aportar los cubre colchones será su capacidad para preservar la calidad del colchón durante un mayor periodo de tiempo, protegiendo a este del deterioro de los años. Muchos hoteles y empresas orientadas a las reservas de habitaciones utilizan esta estrategia para conservar sus colchones y aportar un extra de salubridad a sus clientes.

En internet es posible encontrar diferentes ofertas y facilidades para la adquisición de diferentes tipos de cubre colchones. Actualmente existen multitud de marcas, modelos y tipos de diferentes tamaños y peculiaridades a tener en cuenta, por lo que será recomendable observar todas las características que pueden aportar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zn0IN3
via IFTTT
Leer más...

Adecco busca 100 personas para el nuevo almacén de BRICOMART en Lugo

/COMUNICAE/

La apertura está prevista para el primer trimestre de 2022 y la incorporación de los equipos se realizará desde el mes de diciembre. Se trata de una gran oportunidad para unirse a un proyecto de éxito en una empresa sólida y en fuerte crecimiento, y formar parte de los programas de desarrollo profesional que Bricomart ofrece


BRICOMART, el almacén de la Construcción y la Reforma, ha anunciado hoy la apertura de su nuevo almacén en la localidad de Lugo, para el primer trimestre de 2022.

El nuevo almacén, que será la segunda apertura en Galicia, se ubicará en la ciudad de Lugo. El proceso para cubrir las vacantes -un centenar- estará gestionado por Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, seleccionando a profesionales del sector de la construcción y la reforma que quieran formar parte de un proyecto sólido, estable y a largo plazo, en una compañía donde poder crecer y desarrollarse.

Las personas seleccionadas para el equipo de Lugo serán responsables de generar una excelente experiencia de compra para los clientes asegurando el mejor asesoramiento, así como una gestión eficaz del stock, y siempre garantizando un entorno seguro.

La incorporación de los nuevos colaboradores/as será en el mes de diciembre. Para acceder a las ofertas, los/as candidatos/as deberán contar con experiencia en venta y/o conocimiento de Producto en el sector de la reforma y la construcción. Los/as interesados/as pueden registrarse en la oferta a través del site específico:

https://www.adecco.es/encuentra-trabajo/bricomart

Grupo Adecco

Adecco es la consultora líder mundial en el sector de los recursos humanos. En Iberia en 2019 han facturado 1.163 millones de euros. Llevan 38 años en el mercado laboral español realizando una labor social diaria que les ha situado como uno de los 10 mayores empleadores en nuestro país y llevan 7 años consecutivos en el top 10 de las mejores empresas para trabajar en España según Great Place to Work, siendo la única empresa de RRHH en el último ranking del 2019. Las cifras hablan: en el último año han empleado a casi 129.000 personas en España; han contratado a más de 37.772 menores de 25 años. Han contratado a casi 20.000 personas mayores de 45 años y han formado a más de 56.000 alumnos.

Desde que comenzó su labor han realizado en España más de 10 millones de contratos. Invertimos 8 millones de euros en la formación de trabajadores y el 28% de sus empleados consigue un contrato indefinido en las empresas cliente. Todo ello gracias a una red de más de 300 delegaciones en nuestro país y a sus más de 1.900 empleados. Para más información visita la página web www.adecco.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kDg1go
via IFTTT
Leer más...

El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano lanza una App para explorar la belleza y riqueza del país

/COMUNICAE/

ITALY, Land of wonders es una herramienta completa e intuitiva, además de gráficamente muy atractiva, que permite descubrir los secretos de las 20 regiones italianas


El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación italiano (MAECI) lanza hoy ITALY. Land of Wonders, un videojuego creado para acercar la herencia cultural y las maravillas de Italia al mundo en general, y a los jóvenes en particular. Muy atractivo a nivel gráfico y orientado tanto a jóvenes como a adultos, ITALY. Land of Wonders refleja la belleza y la tradición de este país a través de una divertida experiencia interactiva. Disponible de forma gratuita en 11 idiomas, está disponible desde hoy, 19 de julio, en iOS y, próximamente, también para Android, para smartphones y tablets, a través del nuevo portal del Ministerio de Asuntos Exteriores dedicado a la cultura italiana en el mundo: italiana.esteri.it

Elio es el anciano farero que, cada mañana, con la ayuda de los 20 destellos esparcidos por las 20 regiones de Italia que ha recogido durante la noche, enciende el sol que iluminará todo el país.

El juego comienza al anochecer; Elio – en referencia a Helios, el dios sol de la mitología griega – busca un asistente que le ayude a completar su ardua tarea y se ha citado con un misterioso personaje fuera del faro: el jugador, que se sumergirá en esta aventura nocturna alrededor de Italia para recuperar los 20 destellos, encender el faro y asegurarse de que el sol brilla de nuevo.

Durante su aventura, el jugador se encontrará con cinco guardianes, que le ayudarán a descubrir la naturaleza, la gastronomía, el arte, el espectáculo y el diseño, los cinco sectores principales del patrimonio cultural italiano. Al finalizar su aventura, una gran sorpresa espera a los jugadores: se pondrán en el lugar de Elio, convirtiéndose simbólicamente en los nuevos guardianes del faro, con la misión de proteger los tesoros del país. Sin embargo, primero deberán superar más de 100 niveles de juegos rompecabezas, cada uno de los cuales reconstruye en 3D un emblemático monumento italiano, en un viaje realmente atractivo para descubrir, paso a paso, la costa y las montañas, las ciudades y castillos, las tradiciones y mitos del país.
Creados para aquellos que ya conocen Italia, así como para los que no la conocen y quieren saber más, mientras mejoran su comprensión del idioma, ITALY. Land of Wonders también puede servir como guía de viajes, gracias a su colección de 600 artículos llenos de historias, noticias y datos interesantes.

Por último destacada particularmente la música de esta App, particularmente cuidada: Temas originales inspirados en los grandes clásicos italianos, desde la ópera al barroco, pasando por las bandas sonoras de películas más populares, darán ambiente al juego, que es también una atractiva herramienta de aprendizaje para los colegios que ofrecen lengua italiana entre su oferta lectiva.

"En la actualidad, el mercado de los juegos para móvil es uno de los principales canales para la difusión de todo tipo de contenido, incluidos los temas culturales e informativos. Es nuestro trabajo aprovechar cualquier oportunidad que veamos para promover nuestro país y su cultura en el mundo. Por esto hemos adoptado la plataforma móvil y vamos a comunicar de esta forma tan innovadora no solo para nuestro Ministerio, sino también para la administración pública italiana en general. Con ‘ITALY. Land of Wonders’ estamos comprometidos con el público más joven. Nuestro objetivo es interactuar con personas de todo el mundo e interesarlas por nuestro país y sus bellezas, creando una sensación de familiaridad que los guíe, algún día, a descubrir en persona nuestro territorio y nuestros productos”, ha dicho el Embajador Lorenzo Angeloni, director general para la promoción e innovación cultural y económica del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación italiano. “’ITALY. Land of Wonders’ no es solo un divertido juego para móvil – es un verdadero producto ‘Hecho en Italia’, que mezcla hábilmente cultura y tecnología. Sumergirse en la atmósfera de nuestro país es una aventura accesible para todo el mundo que ayudará a descubrir la belleza, la creatividad y el sabor de Italia”.


En palabras del embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia:

“El videojuego ”ITALY. 'Land of Wonders' representa una simpática iniciativa que, estoy seguro, será muy bien recibida por los chicos españoles. Dada la cercanía que existe entre España e Italia y dada la pasión innata que existe en todo el país por Italia, los jóvenes españoles, si aún no han visitado Italia con sus respectivos padres o amigos, seguro que ya habrán oído hablar de muchos destinos turísticos de nuestro país: gracias a esta nueva herramienta que se puede descargar como aplicación en el teléfono móvil, podrán verlos y descubrirlos en detalle. Para ellos, será una bonita sorpresa, con la cual, jugando, acabarán conociendo las más preciosas realidades paisajísticas, culturales y gastronómicas italianas, incluso las menos conocidas por el gran público. Con el lanzamiento de este videojuego, el objetivo es el de potenciar la Italia oculta y auténtica, que todavía se caracteriza por una "gran belleza", pero que durante mucho tiempo estuvo fuera del circuito turístico internacional. Así que les deseo a nuestros amigos españoles mucha diversión, jóvenes y, por qué no, ¡incluso los no tan jóvenes! "

Junto con el resto de iniciativas culturales disponibles en italiana.esteri.it, ITALY. Land of Wonders forma parte del programa post-Covid puesto en marcha por el Ministerio de Asuntos Exteriores como parte de su estrategia para el apoyo de los sectores creativos y culturales del país.

Vídeos
ITALY. land of wonders

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wN06i1
via IFTTT
Leer más...

Polaris Data: el RGPD puede afectar a la economía, reputación e imagen corporativa de cualquier empresa

/COMUNICAE/

Para ello, Polaris Data cuenta con una metodología propia que consiste en la evaluación adecuada de los tratamientos de datos, la implementación de medidas de seguridad eficaces, la designación de responsables del cumplimiento normativo y la extensión del cumplimiento a toda la empresa


Polaris Data es una empresa especialista en el cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos a nivel empresarial. Este tipo de trámites siempre deben estar en manos de profesionales para evitar problemas legales.

Polaris Data aporta soluciones integrales en materia de Protección de Datos, con una metodología propia en el análisis de datos y en dar soluciones derivadas de la experiencia y el conocimiento.

Su metodología de trabajo se encarga de múltiples tareas como la evaluación adecuada de los tratamientos de datos, la implementación de medidas de seguridad eficaces, la designación de responsables del cumplimiento normativo y la extensión del cumplimiento a toda la empresa.

Anna Torner, CEO de Polaris Data, explica que “la principal finalidad de Polaris Data es la tranquilidad de las empresas a nivel legal con todo lo relacionado con el Reglamento de Protección de Datos”. Además, añade que “El cliente sabe en todo momento cómo avanza su adaptación y cuáles son los pasos a seguir”.

Tal y como se especifica en Fieldfishe, la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos desde 2018 ha supuesto que muchas empresas siguen sin adaptarse a esta nueva normativa. Con el resultado de que el año 2020 hubo cuantiosas multas a empresas multinacionales de primer nivel.

Polaris Data ofrece un servicio 360º, integral, especializado y 100% personalizado que garantiza una doble seguridad. Cuentan con un equipo de profesionales con experiencia garantizada en el sector del RGPD y con un claro enfoque al cliente y a la Calidad, para ofrecer una óptima adaptación a la nueva legislación.

“En Polaris Data, todos nuestros clientes siempre tienen a su disposición un profesional al otro lado del teléfono que les guía en todas las dudas y consultas que les surjan”, concluye Anna.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEfYNr
via IFTTT
Leer más...

Almonacid tejerá una alfombra floral jacobea

/COMUNICAE/

El próximo día 25 de julio, los almonacileños participarán en un evento mundial de alfombristas con el fin de poner en relieve los diversos caminos que confluyen en Santiago de Compostela en la celebración del XACOBEO 21, tejiendo una alfombra con motivos jacobeos idénticos en todas las ciudades participantes


La tradición jacobea va a estar presente en ciudades y pueblos de todo el mundo el próximo día 25 de julio. Más de 260 localidades de más de treinta países elaborarán una alfombra floral, con motivos relacionados con el Camino de Santiago, todas la misma, siguiendo un patrón concreto, que se ha elegido por votación, con el distintivo de cada localidad y la distancia de la misma a Santiago de Compostela.

Los materiales y dimensiones serán los que elijan en cada lugar. En la composición comparten protagonismo la cruz de Santiago, la concha de vieira y el botafumeiro, además del 2021 de celebración del Xacobeo.

En Almonacid de Zorita, la iniciativa se ha acogido con entusiasmo, sobre todo después de que en estos dos últimos años, debido a la pandemia, no se haya podido celebrar la procesión del Corpus Christi a lo largo del recorrido cubierto por alfombras de gran colorido, fiesta de interés turístico provincial.

En Santiago, la alfombra será de 64 metros cuadrados y se instalará en la Praza da Inmaculada. La organización de la actividad corresponde a la Comisión Gestora de Entidades Alfombristas del Camino de Santiago, que dirige el presidente de los alfombristas de Ponteareas, Miguel Ángel García Correa.

Con este proyecto se quiere, en el XACOBEO 21, poner de relieve los diversos caminos que confluyen en Santiago de Compostela, a través de las alfombras de flores que cada año se realizan en centenares de villas y pueblos de toda España con motivo de las fiesta del Corpus Christi.

Los alfombristas de Almonacid ya están preparando los patrones, y deciden en estos días donde colocar la alfombra que formará parte de este movimiento. Tanto el proceso, como el resultado final, se compartirán con la organización por diferentes vías, incluidas las redes sociales y página web del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, que colabora con la iniciativa.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eCjdoD
via IFTTT
Leer más...

Descubrir los mejores apoyalibros en Megacity

/COMUNICAE/

Descubrir los mejores apoyalibros en Megacity

En Megacity son grandes especialistas en apoyalibros y en la página web se pueden adquirir algunas opciones que sirvan tanto para el uso cotidiano como para hacerlo servir como elemento de decoración


Los apoyalibros permiten la organización de los libros en las estanterías y, según el modelo por el que se opte, también puede aportar un detalle decorativo en el mobiliario. Algunos de los modelos que pueden adquirirse son discretos e incluso resultan casi invisibles pero existen otros con un diseño más moderno que pueden integrarse en la biblioteca como un adorno más.

Las opciones para su adquisición en Megacity corresponden a la marca Q-Connect que cuenta con un material metálico en colores negro compuesto de dos piezas y con unas dimensiones de 170x170x130mm.

El empleo de apoyalibros en ubicaciones como una biblioteca o estantería permite que los volúmenes de libros o carpetas de archivo, por ejemplo, se mantengan de forma vertical y tienen como objetivo que no se caigan debido a la falta de topes en sus extremos. Por otro lado, cuentan una opción decorativa ya que se pueden agrupar varios libros para ubicar entre ellos marcos de fotos, jarrones, esculturas, etc. Si se van a colocar muchos libros es importante que el apoyalibros sea de un material resistente porque si no es posible que acabe cediendo y se puedan estropear los libros, por esta razón es importante fijarse en la calidad, para elegir un elemento que perdure en el hogar.

Algunos creen que los libros no tienen mucho futuro debido a la llegada de los distintos dispositivos electrónicos, como los ebook, en los que se puede leer de una forma más ligera pero, de momento, todavía existen muchos románticos del papel que apuestan por cuidar de ellos con este tipo de apoyalibros, para que se mantengan como el primer día.

Navega por la página web y descubre más de 15.000 productos para disfrutarlos en solo 24 horas.

Sobre Megacity
Megacity
es una papelería online fundada en el año 1995 que suministra material de oficina, material escolar y mobiliario de oficina así como consumibles informáticos a una gran cantidad de clientes, tanto empresas como particulares.

Se trata de una papelería online con lo mejores precios que cuenta con más de 18.000 referencias de los principales fabricantes y a los mejores precios. Todo este catálogo se ha conseguido gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años y a las relaciones establecidas con empresas suministradoras de primeras marcas. Además, Megacity ofrece un servicio rápido y de gran calidad para que recibas los pedidos en el menor tiempo posible.

Megacity cuenta con una gran experiencia tanto en su servicio de venta como en la resolución de posibles anomalías y, sobre todo y lo más importante, podrás conseguir importantes ahorros en las compras de material de oficina, papelería, mobiliario de oficina y consumibles informáticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wSo8rG
via IFTTT
Leer más...

El vehículo autónomo reportará grandes beneficios en el ámbito económico y en la sociedad

/COMUNICAE/

La inversión y la tecnología han evolucionado desde que Google lanzó su primer programa autónomo en 2013. En 2019, el valor de mercado de los automóviles autónomos era de 54.230 millones de dólares y, según estudios recientes, alcanzaría los 556.670 millones de dólares en 2026. Actualmente todos los OEM y proveedores que se ha creado en torno a la autonomía y la movilidad se están preparando para desplegar el siguiente nivel de desarrollo autónomo


AEVAC con la colaboración de Skiller Academy y MMA Spain, el 14 de julio compartió puntos clave de su estudio sobre Hitos y de la Conducción Autónoma en España.

En España en el primer debate participaron desde distintos puntos en España, Reino Unido y EEUU, Aitor Fernández - Presidente AEVAC, David Fidalgo - MD AEVAC, Ángel Niño - Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento. Presidente de MercaMadrid, Álvaro Ramis - VP Business Development and Alliances – Bestmile, Juan Carlos Ibarra – Manufacturing & Logistics en Nokia y Fernando Rodríguez – VP, Strategic Development Product Testing Americas en Dekra. Todo ello en la búsqueda de una colaboración significativamente mayor de las partes interesadas para alcanzar la madurez tecnológica y la garantía de seguridad para la implementación del servicio. Destacaron que sin estándares, es probable que el desarrollo y la implementación se retrasen, poniendo en riesgo gran parte de la inversión realizada hasta la fecha.

Álvaro Ramis, destacó el desarrollo y la implementación de vehículos autónomos se están acelerando rápidamente en Asia (especialmente China y Singapur) y América del Norte (especialmente California). En estos territorios, existe una colaboración inicial entre las partes interesadas clave, que son desarrolladores de tecnología, fabricantes, formuladores de políticas, autoridades de infraestructura, legisladores, aseguradoras, proveedores de servicios y el público. También observa que España debería ser el país de vehículo autónomo, por ser potencia en fabricación de vehículos, transporte de mercancías y mucho más aspectos.

Aitor Fernández remarcó el proyecto en el que participa directamente AEVAC.org denominado 5GMobix, que es un proyecto que busca evaluar como se comporta el vehículo en los tránsitos de frontera para competir con China o EEUU donde no hay esa problemática especifica europea. Añadió que añadiría el interés de la Unión Europea por potenciar la movilidad autónoma como uno de los ejes con mayor potencial para el desarrollo futuro de la Unión, y en este marco es donde se encuadra el proyecto 5G MOBIX, que se encarga de estudiar el caso de uso de los tránsitos entre fronteras entre los países de la unión y los estándares sobre 5G para conseguir un modelo de movilidad autónoma y conectada en todo el territorio

Ángel Niño - Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento, compartió esta innovadora ordenanza denominada “sandbox”, que es generar en un espacio de la ciudad de Madrid donde se harán casi todas las pruebas un espacio en el que los coches autónomos, los coches conectados, entre otras soluciones de movilidad puedan realizar esas pruebas del concepto acelerando su llegada a las ciudades. Madrid trabaja en soluciones para la descarbonización de la ciudad, pero la movilidad autónoma tanto en la movilidad de la ciudadanos y los repartos de ultima milla cambiaran la estructuras de la ciudad.

Fernando Rodríguez – VP, Strategic Development Product Testing Americas en Dekra, desde California, remarca que en EEUU destaca la inversión privada y la facilidad por las administraciones públicas para otorgar licencias y zonas de pruebas. Destacaron dos retos, el legal que depende de la Unión Europea, y en el reto tecnológico potenciar los consorcios.

Fernando Rodríguez remarcó que para llegar al vehículo autónomo se han identificado 5 niveles. Del nivel 1 al 3, el vehículo cuenta con cierta asistencia a la conducción, pero el conductor es el que lleva las riendas del vehículo. En el 4 y el 5, ya es el vehículo el que toma las riendas, que se apoyará en estar conectado con todo el entorno. Esa conexión con otros vehículos, señales, semáforos, etc requerirá las redes 5G que se están desplegando actualmente.

Juan Carlos de Nokia, destaca que lo que hace la Asociación AEVAC debería ser también prioridad de las administraciones públicas, para que lo que se ve en Madrid o Málaga sea algo nacional. Es la llegada de un nuevo paradigma de cambio social y Europa tiene que avanzar en este maratón para ser competitivos como en EEUU.

El debate concluyó con una exclusiva que será la llegada del primer estudio realizado por AEVAC la primera semana de septiembre.

Vídeos
Movilidad autónoma sostenible

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iqi5Wh
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA