Lectores conectados

domingo, 19 de diciembre de 2021

Las acciones climáticas de Sopra Steria reconocidas, por quinto año consecutivo, como referencia mundial por CDP con una puntuación "A"

  • CDP (Carbon Disclosure Project) utiliza una metodología detallada e independiente para evaluar a las empresas, asignando una puntuación de la A a la D, basada en la exhaustividad de la divulgación, la conciencia y la gestión de los riesgos ambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo medioambiental.
  • Entre otros objetivos, Sopra Steria se compromete a Cero Emisiones para 2028.




ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - La inclusión en la lista "A" del CDP (organización independiente sin ánimo de lucro que dispone de la mayor base de datos mundial de información corporativa sobre cambio climático) premia a Sopra Steria por hacer de la acción climática algo habitual en sus operaciones, cadena de suministro y servicios a los clientes.  La acción climática, que es un elemento fundamental del programa de sostenibilidad medioambiental de la empresa, forma parte de una estrategia más amplia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad de Sopra Steria.


El proceso anual de divulgación y calificación medioambiental de CDP es ampliamente reconocido como un estándar de oro de la transparencia ambiental corporativa.  En 2021, más de 590 inversores con más de 110 billones de dólares en activos y más de 200 compradores importantes con 5,5 billones de dólares en gastos de adquisición solicitaron a las empresas que revelaran datos sobre impactos, riesgos y oportunidades medioambientales a través de la plataforma de CDP.  Más de 13.000 respondieron, la cifra más alta de la historia.

"El mundo se enfrenta a una crisis climática sin precedentes que afectará a la naturaleza, la economía y la salud pública. Las empresas deben predicar con el ejemplo y contribuir a la sociedad para salvar nuestro planeta y el futuro de las nuevas generaciones", ha dicho Vincent Paris, CEO de Sopra Steria. "Sobre esta base, estoy encantado de que la contribución de nuestros 46.000 empleados haya impulsado a Sopra Steria a su inclusión en la lista "A" del CDP por quinto año consecutivo, demostrando claramente nuestro liderazgo en el terreno de la acción climática corporativa", ha añadido.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE


Los objetivos clave de Sopra Steria en materia de Acción Climática y Sostenibilidad Medioambiental pueden resumirse en los siguientes puntos:

  •     Cero emisiones netas para 2028: reducir el consumo de recursos y las emisiones en las operaciones directas e indirectas y compensar las emisiones residuales mediante proyectos de captura para 2028.
  •     Operaciones directas: seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la disminución del consumo de energía, la transición a energías renovables, el traslado a oficinas y centros de datos energéticamente eficientes, el aprovechamiento de la tecnología para reducir los viajes de negocios y el uso de medios de transporte con bajas emisiones de carbono.
  •     Servicios a los clientes: apoyar a sus clientes en su transición hacia una economía baja en carbono aplicando principios de diseño ecológico a las soluciones y enfoques respetuosos con el clima en la prestación de servicios, así como aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías para reducir las emisiones de GEI.
  •     Cadena de suministro: lanzar un programa de cinco años para comprometer a los proveedores en la reducción de las emisiones necesarias para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5˚C y analizar sus progresos.
  •     Embajador del clima: comprometerse de forma proactiva con los responsables políticos y las personas influyentes, como los gobiernos, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la Science Based Target Initiative (SBTi), el CDP, la Coalición Digital Verde Europea, el Pacto Climático Europeo, el mundo académico y los actores especializados en la agenda climática para la sociedad.


Los resultados del Grupo Sopra Steria con respecto a los indicadores clave, así como sus objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia y su compromiso con la iniciativa Climate Neutral Now de las Naciones Unidas, se auditan de forma independiente y se publican en su informe anual.

"Durante 5 años, Sopra Steria ha conseguido la máxima calificación de referencia climática del CDP.  No es sorprendente que Sopra Steria sea la mejor de su clase, ya que tiene un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono de su cadena de suministro”, ha dicho Mark Maslin, Profesor de Climatología de la UCL y Asesor de la Junta de RC del Grupo Sopra Steria. “El ambicioso objetivo de Sopra Steria es tener cero emisiones en 2028 y lo lograrán porque involucran activamente a todos sus empleados y partes interesadas, en la creación de resiliencia a lo largo de toda su cadena de valor, al tiempo que apoyan a sus clientes en la transición hacia una economía de carbón neutral", ha añadido.

“Tomar la iniciativa en materia de transparencia y acción medioambiental es uno de los pasos más importantes que pueden dar las compañías, más aún en el año de la COP26 y del Sexto Informe de Evaluación del IPCC. Ya no se puede ignorar la magnitud del riesgo que suponen para las empresas el cambio climático, la inseguridad con respecto al acceso al agua y la deforestación, y sabemos que las oportunidades para actuar superan con creces los riesgos de la inacción”, ha dicho, por su parte, Paul Simpson, director general del CDP, tras felicitar a las empresas de la lista A de este año.  “El liderazgo del sector privado es esencial para asegurar las ambiciones globales de un mundo con cero emisiones netas, positivo para la naturaleza y equitativo. Nuestra Lista A celebra a aquellas empresas que se están preparando para sobresalir en la economía del futuro tomando medidas hoy", ha concluido.

Reconocida por el CDP en la Lista A de cambio climático 2021 por quinto año consecutivo, Sopra Steria se encuentra en el 2% superior de las 13.000 empresas de todo el mundo que respondieron al cuestionario. Su compromiso con la acción climática y el medio ambiente forma parte de la voluntad del Grupo de hacer de la tecnología digital un acelerador y una fuente de oportunidades y progreso para todos.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mdN6PJ
via IFTTT
Leer más...

Century 21 obtiene el premio a la mejor franquicia radicada en Cataluña


En la imagen, todos los galardonados con los Premios Franquicias de Cataluña. Entre ellos, Ricardo Sousa, CEO de Century 21, y Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación de Franquicias de Cataluña.
Fotografía: Muriel C. de Jong. 


ROIPRESS / CATALUÑA / EUROPA - Ricardo Sousa, consejero delegado de CENTURY 21 en España y Portugal, ha sido galardonado con el premio al mejor CEO de una franquicia radicada en Cataluña. Este reconocimiento premia la gestión de empresas y personas relacionadas con el sistema de franquicias, con sede en Cataluña e implicadas en este mercado. 


La Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) ha convocado su III Edición de los Premios Franquicias de Cataluña con el fin de reconocer públicamente a las empresas y personas que más se han distinguido en el sector de la franquicia. Asimismo, con el objetivo de ser inclusivos, los premiados han sido franquiciadores, franquiciados, proveedores, entidades, personas a título individual y/o equipos profesionales.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

La ceremonia de entrega de los premios a las diez categorías se ha celebrado en la sede de la AFC en Barcelona. Diez galardones que han sido reconocidos y valorados por un jurado profesional que ha evaluado aspectos como el crecimiento, el impacto en el mercado y el posicionamiento en su sector. En el caso de CENTURY 21, se ha premiado la trayectoria profesional, la capacidad de superación y de trabajo de su CEO, Ricardo Sousa.

El jurado ha estado compuesto por 5 miembros: David Casals, periodista del diario Expansión; Prudencio Martínez-Franco, director de Franquishop; Silvia Pagan del Álamo, del servicio de franquicias del BBVA; Ana Úbeda, abogada socia del bufete Jausàs Fieldfisher; y Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC.

El CEO de CENTURY 21 ha querido agradecer el reconocimiento a su recorrido laboral y el esfuerzo de todos los expertos en el sector que componen la red CENTURY 21 en estos tiempos difíciles.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3yCHJia
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de diciembre de 2021

Sensor O’clock es el proyecto ganador del tercer Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras SIM_3

  • El proyecto Water Drop, que tiene como objetivo facilitar el acceso a agua potable, se ha llevado el segundo premio. Éste ha sido diseñado por estudiantes del IES Velázquez y el Eurocolegio CASVI.
  • Estos galardones tienen como objetivo que los estudiantes de 1º y 2º de la ESO de centros públicos y privados trabajen hermanados para dar respuestas innovadoras a los retos sociales marcados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - El proyecto Sensor O’clock ha sido galardonado con el primer premio del tercer Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras SIM_3, promovido por la plataforma de colaboración abierta Be TalentSTEAM. La idea ganadora ha sido diseñada por un equipo conjunto de alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Blanca Fernández Ochoa y del British Council School, ambos en Madrid y hermanados gracias a esta iniciativa. Se trata de un reloj para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, capaz de identificar sus sentimientos y emociones.


El segundo premio ha sido concedido al proyecto Water Drop, un sistema que recoge el agua y la humedad condensada para proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella, ideado por un equipo de estudiantes del IES Velázquez y del Eurocolegio CASVI. 

En cuanto al tercer premio, ha sido otorgado al proyecto SPSF Salud Psicólogos Sin Fronteras, elaborado también por estudiantes del IES Blanca Fernández Ochoa y del British Council School. Esta iniciativa tiene como fin mejorar la salud mental de las personas en regiones donde estas dolencias son especialmente significativas, con el apoyo de drones para trasladar medicación y aplicaciones móviles para contactar con los pacientes.

Los tres ganadores han sido elegidos entre los diez equipos finalistas, durante un evento celebrado en el auditorio de la Universidad Camilo José Cela. Todos los finalistas han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos a un jurado multidisciplinar formado por D. Ignacio Babé (Director General del Club Excelencia en Gestión); D. Óscar Codón (Director General de la Fundación Capgemini); Dª Rosa Gallego (Directora de Relacines Internacionales y Fundaciones Comunitarias de la Asociación Española de Fundaciones); D. José Gastey (Director General de BT); D. Fco. Javier Jiménez Leube (Vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid); Dª Mercedes Marín (Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Innovación y Portavocía de la Comunidad de Madrid); Dª Sandra Pedraza, Directora de Tecnologías de Información y Digitalización de Cruz Roja Española; y Dª. Herminia Ruiz Galán, Jefa del departamento de selección, evaluación y desarrollo profesional de ENAIRE.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Los 10 proyectos finalistas han sido seleccionados por un Comité Evaluador entre los más de 30 proyectos presentados por equipos de los 10 colegios que han participado este año en el Concurso SIM_3. Estas han sido las ideas socialmente innovadoras diseñadas por los 10 equipos finalistas (aparecen en el orden en que se han presentado, seleccionados por sorteo): 

- H.A.L.A: Un dron capaz de transportar un kit potabilizador de agua con el fin de conseguir mejorar el acceso a este bien básico en diversas zonas del mundo. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES María de Molina y el Colegio Madres Concepcionistas.

- Water Drop: Un sistema que recoge el agua y la humedad condensada para proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- Nueva Visioon: Unas gafas especiales, conectadas a internet, que permiten a las personas con problemas de visión (daltonismo, miopía, astigmatismo, hipermetropía, etc.) percibir de forma más completa el mundo Diseñado por estudiantes del hermanamiento IES Anna Frank y el Colegio Santa María del Camino.

- Budy: Un autobús dedicado a la educación en regiones donde ésta no está garantizada. Éste va recogiendo a aquellos niños que lo necesiten por rutas eficientes y seguras, y en él se impartirá la materia. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- DeafNote: Una aplicación que traduce cualquier frase a lenguaje de signos para mejorar la comunicación y la inclusión de las personas con discapacidad auditiva. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES El Burgo-Ignacio Echeverría y el Colegio SEK El Castillo.

- SPSF Salud Psicólogos Sin Fronteras: Este proyecto tiene como fin mejorar la salud mental de las personas en regiones donde estas dolencias son especialmente significativas, con el apoyo de drones para trasladar medicación y aplicaciones móviles para contactar con los pacientes. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.

- Sensor O’Clock: Un reloj para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, identificando sus sentimientos y emociones. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.

- C.A.S.O.S: Una alfombra adaptada a la cama para detectar casos de muerte súbita y reducir las defunciones por este motivo. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES María de Molina y el Colegio Madres Concepcionistas.

- Equipo FUTURO: Una aspiradora instalada en la parte alta de los edificios que succiona el aire del ambiente, filtrándolo para limpiarlo de partículas de CO2 y que convirtiendo esas partículas en energía para el edificio. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Velázquez y Eurocolegio CASVI.

- APE-Asignatura Preparativa Educativa: Se trata de una nueva asignatura educativa, flexible y variable, que aportaría a los alumnos conocimientos en áreas como la cocina y alimentación, el bricolaje, las finanzas y las relaciones sociales, entre otras. Diseñados por estudiantes del hermanamiento IES Blanca Fernández Ochoa y el British Council School.


Rocío Albert, Viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad de Madrid y Ángel Niño Quesada, Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid han sido los encargados de entregar los premios junto a Ignacio Babé, Director General del Club Excelencia en Gestión, y Óscar Codón, Director General de la Fundación Capgemini.

“Con iniciativas como el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras queremos fomentar en los futuros profesionales, no los conocimientos generales en historia o lengua, sino que también sean capaces de programar, o ser conscientes de cómo funciona la inteligencia artificial. En definitiva, que se le pierda el miedo a la tecnología y que se aprenda a trabajar con la mente de un ingeniero, porque estos campos nos están ayudando a muchas cosas, como hemos podido observar durante la pandemia”, declaró Ignacio Babé, Director General y CEO del Club Excelencia en Gestión.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/32bCSIG
via IFTTT
Leer más...

Goal Systems y T-Systems se unen para acelerar la digitalización de las empresas de transporte

  • Ambas compañías se alían para facilitar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización para impulsar la innovación y competitividad de las empresas del sector




ROIPRESS / ESPAÑA / ALEMANIA - Goal Systems y T-Systems International, empresas líderes en soluciones tecnológicas inteligentes, se alían para facilitar y potenciar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización, así como la innovación y competitividad de las empresas del sector de transporte.


Esta colaboración entre Goal Systems, uno de los líderes de software de planificación y optimización de recursos de última generación para la industria del transporte, y T-Systems, importante proveedor de servicios multicloud y digitalización en el mercado europeo, busca seguir ampliando su liderazgo y nuevas oportunidades de negocio en el mercado de transporte, principalmente en Europa.

Algunos de los beneficios que ofrecen nuestras soluciones a los clientes son: una mayor rentabilidad, la mejora de la gestión de operaciones en ferrocarril y bus, y el aumento de la competitividad a través de la planificación sostenible de recursos, tanto para su personal como para sus vehículos.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

“Con el conocimiento del sector y las soluciones integradas de GOAL y T-Systems, vamos a impulsar, mucho más, la digitalización y la competitividad de nuestros clientes”, comenta Javier Colado, CEO de Goal Systems.

"Estamos convencidos de que juntos, T-Systems y Goal Systems, podemos apoyar a los clientes aún mejor en su digitalización", explica Andy Lesser, responsable de Movilidad, Transporte y Logística de T-Systems. "Porque, como socios, podemos ofrecer soluciones integradas de principio a fin para nuestros clientes".

El éxito de esta alianza estratégica reside en la combinación de las mejores soluciones y servicios de ambas empresas:

Goal Systems aporta su experiencia de mercado a escala global, alta disponibilidad y adaptación al cambio, con casi 30 años en el mercado. Proporciona su suite de productos con Inteligencia Artificial para la planificación y la optimización de recursos integrados para personal y material rodante/vehículos, siempre en constante innovación. 

T-Systems, filial del grupo Deutsche Telekom, aporta su experiencia vertical, el know-how de procesos en planificación, programación y operaciones (ITCS, AVL), así como la combinación de sistemas, además de la proximidad al cliente y un consolidado posicionamiento en Centroeuropa. Son expertos en el diseño de sistemas, arquitectura e integración, y cuentan con una amplia experiencia operativa tanto en Cloud como on-premise, así como en implantación y gestión del cambio.

Con esta alianza, ambas compañías dan un paso más para consolidar sus respectivas posiciones de liderazgo en el mercado y abrirse a nuevas áreas de negocio internacionales a través de la tecnología y la innovación.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3E9D0Wz
via IFTTT
Leer más...

¿Es buen momento para comprar una vivienda en España?

  • El 2022 seguirá siendo un año de tipos bajos, donde la gran oferta hipotecaria y la competitividad entre las entidades, ofrecerá muy buenas condiciones a los clientes
  • La tendencia seguirá siendo la hipoteca a tipo fijo aunque muchas entidades ofrecerán propuestas variables muy atractivas, afirman desde Creditoh



ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIA - El dinamismo en el sector inmobiliario en estos últimos meses, unido a la competitividad entre bancos y unos tipos de interés a la baja, hacen que 2022 sea un buen momento para comprarse una vivienda, así lo afirman desde Creditoh!, la fintech especializada en el asesoramiento hipotecario e intermediación de productos financieros dirigido a clientes finales a través de su plataforma.


“Estamos en uno de los mejores momentos para acceder a la compra de una vivienda debido a la situación de tipos bajos. Los precios de las viviendas se encuentran todavía estables aunque el pronóstico es que empiecen a subir progresivamente de cara al 2022. Además, el cliente está accediendo a unas condiciones crediticias inmejorables, a veces con financiación del 100% del valor de la vivienda”, afirma David Crespo, fundador de Creditoh.  


Ofertas de las entidades bancarias

Para las entidades financieras, la recta final de año suele suponer ajustes en las condiciones (al alza o la baja) en función de la evolución de los tipos a nivel macroeconómico y del grado de cumplimiento de sus objetivos anuales.

La tendencia seguirá siendo la hipoteca a tipo fijo, aunque muchas entidades ofrecerán propuestas variables muy atractivas. “Si consideramos la oferta hipotecaria en términos generales, seguimos en una dinámica de mucha competitividad entre entidades, hecho que beneficia claramente al cliente final, puesto que puede acceder a unas condiciones muy favorables”, apunta Crespo. 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

¿Vivienda nueva o de segunda mano?

La actividad en el sector inmobiliario sigue siendo muy positiva y engloba la compra de obra nueva y la de segunda mano. No obstante, de cara a final de año e inicios de 2022, se prevé un aumento progresivo de los precios en obra nueva. “Esto es debido a que la demanda sigue siendo superior a la oferta, hay escasez de suelo edificable y los costes de construcción se han encarecido por el aumento del precio de los suministros y materiales”, señala el fundador.

En cuanto a la oferta disponible, las grandes ciudades no han paralizado las promociones inmobiliarias durante la pandemia y la demanda ha seguido siendo superior a la oferta, por ello, la mayoría de nuevas promociones se han acabado vendiendo sobre plano, incluso antes de que se inicie la propia construcción.

“No obstante, se ha observado una clara tendencia hacia la compra de vivienda fuera de las capitales de provincia, en favor a las áreas metropolitanas, hacia la búsqueda de viviendas unifamiliaries o plurifamiliares con terraza y zonas comunitaria”, declara el experto.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GTpisp
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de diciembre de 2021

Cuatro fases a tener en cuenta para implantar en la empresa una cultura preventiva del bienestar integral

/COMUNICAE/

Cada vez más empleados solicitan a sus empresas servicios y herramientas que les ayuden a prevenir y llevar un mayor control del estado de su salud: el 55% de los empleados españoles demanda un seguro de salud que proporcione soluciones digitales, según el estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’. Para emprender una transformación cultural que aborde el bienestar de la plantilla se debe trabajar la escucha activa, definir un plan estratégico, aportar transparencia y establecer un sistema de medición


La prevención en salud se ha convertido en una cuestión fundamental de las estrategias corporativas. Y es que, cada vez más empleados solicitan a sus empresas que les faciliten servicios que les ayuden a evitar complicaciones futuras en su bienestar. Concretamente, el 55% de los empleados españoles demanda un seguro de salud que incluya el acceso a consultas médicas online, según el estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’ realizado por la aseguradora de salud Cigna. Una cifra que pone de manifiesto la necesidad de emprender un cambio en la cultura empresarial para adoptar iniciativas que apuesten por la prevención desde una perspectiva integral de la salud.

“De este modo, se conseguirá que los empleados indispuestos identifiquen la dolencia con rapidez, lo puedan controlar de antemano y retomen su trabajo lo antes posible, al tiempo que se potencia la adopción de hábitos saludables que minimicen la posibilidad de sufrir enfermedades físicas o mentales y los costes derivados de complicaciones clínicas. No obstante, para una cultura empresarial con el foco puesto en la prevención, es fundamental que exista una visión global de la salud que implique a todos los integrantes de la empresa: equipos, líderes y directivos. En otras palabras, es necesario que la filosofía interna de las organizaciones se transforme para abordar todos los factores que influyen en el bienestar de sus plantillas”, señala Olivia Gómez, HR Manager de Cigna España.

La creación de espacios saludables centrados en las personas no solo ayudará a prevenir enfermedades o dolencias producidas en el entorno laboral, sino que también responderá a problemáticas tan diversas como la ansiedad, el estrés, la depresión o enfermedades crónicas como hipoglucemias o hiperglucemias.

El establecimiento de esta nueva cultura empresarial será posible siempre y cuando se aborden las diferentes necesidades de los empleados de forma personalizada, proporcionando acceso a herramientas de calidad enfocadas en el cuidado del cuerpo y de la mente; así como el apoyo en todos los ámbitos de su vida, desde la vida personal hasta las finanzas personales. Pero ¿por dónde empezar? Cigna, como proveedor líder en servicios de salud, propone tener en cuenta cuatro fases:

  • Emprender la escucha activa para obtener una foto fija de la situación de los empleados. El primer paso consiste en fomentar la comunicación transversal entre equipos para observar cómo se sienten y cuáles son sus necesidades. ¿Están contentos? ¿Son productivos? Si no es así, ¿por qué no? Conocer en profundidad la organización ayudará a identificar el nivel de satisfacción de los trabajadores, la imagen que proyecta la empresa o la consolidación en el mercado. El establecimiento de estas cuestiones será crucial para identificar las áreas clave de transformación.
  • Definir una estrategia que aborde las áreas de mejora. A la hora de trazar una nueva hoja de ruta para la empresa, es fundamental definir las líneas estratégicas y las acciones que estén enfocadas hacia la prevención de cuestiones tales como la salud, los riesgos, los accidentes y las enfermedades que puedan generarse desde el entorno laboral. Además, será primordial fomentar un compromiso común y la concienciación sobre la importancia que tiene cuidar la salud y el bienestar de los empleados en materia de prevención.
  • Apostar por la transparencia interna a la hora de establecer las soluciones. Para asegurar el éxito de la nueva cultura empresarial, será necesario publicar abiertamente los objetivos y las nuevas promesas en materia de bienestar, comprometiéndose firmemente con ellos y actualizándolos regularmente según vaya evolucionando el contexto social. A su vez, habrá que recordar las ventajas que aportan tanto a nivel individual como colectivo a la hora de mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de padecer enfermedades de cualquier tipo.
  • Establecer un sistema de medición de resultados para analizar la efectividad de la nueva cultura empresarial. El departamento de Recursos Humanos o el equipo responsable de gestionar el personal en la compañía deberá evaluar el feedback de la fuerza laboral para estimar las tasas de participación y compromiso con la nueva filosofía corporativa. Para acceder a esta información, se recomienda realizar encuestas online antes y después de la puesta en marcha de cualquier iniciativa. Una vez el plan entre en acción, recibir comentarios de la plantilla será útil para detectar necesidades no atendidas, nuevas áreas de oportunidad, solventar cualquier desviación que pueda influir en el bienestar de los equipos.

El objetivo final de la transformación de la cultura corporativa es adoptar una perspectiva estratégica de la salud integral en el entorno laboral que permita abordar los problemas y retos a los que se enfrente a plantilla de forma segura y atenta. Además, contribuye a construir una sólida red de apoyo dentro de la empresa, lo cual constituye la base para crear un entorno profesional positivo en el que las personas estén comprometidas y sean productivas.

Sobre Cigna Salud en España
Cigna en España es especialista en seguros de salud, enfocada al mercado corporativo y desde el año 2010 se dirige también al mercado particular, contando con más de 169.000 asegurados.

Ofrece un servicio de calidad exclusivo creado a la medida de un cliente cada vez más exigente, con unas coberturas originales y flexibles, un acceso a la asistencia sencillo, inmediato y sin trabas burocráticas.

Dentro de su amplia gama de productos se encuentran los servicios más novedosos enfocados a la prevención y a la promoción de la salud y del bienestar: Cigna +Salud y Cigna Well-Being.

Sobre Cigna Corporation
Cigna es una de las compañías norteamericanas líderes en seguros de salud para empresas. Está presente en 30 países y cuenta con más de 180 millones de relaciones comerciales en todo el mundo. Desde hace más de una década, Cigna ofrece productos de calidad tanto a las grandes corporaciones como a particulares.

Cuenta con una experiencia muy extensa integrando dos aspectos, seguros de salud flexibles y productos y servicios innovadores en todo el mundo. Es una de las pocas compañías de seguros que integra una extensa gama de productos de salud, farmacia, psicología, dental, seguros de vida y accidente, y seguros para expatriados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32f0And
via IFTTT
Leer más...

PFU y Matrix DV impulsan la productividad en pymes y asesorías a través de la automatización de datos

/COMUNICAE/

El uso del escáner Fujitsu fi-7160 y la solución de software Matrix DV permite reconocer automáticamente los datos de facturas de forma fiable y en menos tiempo


La carga administrativa sigue haciendo perder productividad a las pymes. La gestión de la información y los procesos en papel suponen todavía un importante obstáculo para poder sacar el trabajo adelante. España es uno de los países en los que se dedica más tiempo1, un 10,5% de la semana laboral, a este tipo de trámites, como gestionar facturas, estar pendiente de pagos o hacer la declaración del IVA. En estos casos las asesorías son clave para facilitar la burocracia a empresas siempre y cuando se disponga de los recursos necesarios. Por eso, PFU (EMEA) Limited, compañía de Fujitsu especializada en digitalización y captura documental, y Matrix DV, fabricante e integrador de software, han impulsado una solución que permite reconocer automáticamente facturas y trabajar con sus datos de forma fiable y en menos tiempo.

Gracias a la solución de Matrix DV con escáneres Fujitsu fi-7160, el personal contable puede escanear lotes heterogéneos de documentación (tickets, facturas, tarjetas...) sin necesidad de organizar los papeles previamente. El sistema detecta de manera automática los datos contenidos en esos documentos, separándolos por clientes, desde una única bandeja de entrada. La alta calidad, fiabilidad y eficiencia de la digitalización permite que los profesionales solo tengan que aceptar los datos mostrados en la pantalla. Esto les libera de insertar manualmente números de facturas, fechas o importes, exponiéndose a posibles equivocaciones, y enlazarlos en tiempo real con su sistema de contabilidad. Todo el trabajo de selección, archivo, búsqueda y procesamiento de datos queda reducido a una digitalización en segundos para la que no hace falta ser experto en informática.

“Ahora que contamos con soluciones de tratamiento de imagen que pueden optimizar los documentos para la extracción automática de datos, tenemos que hacer que esa tecnología avanzada sea también accesible para las pymes”, comenta Silvia Ustárroz, responsable del vertical de asesorías y contabilidad en PFU (EMEA) Limited para Iberia. “A su propio ritmo, estas empresas pueden dar pasos hacia la transformación digital de sus procesos con cambios asumibles y rentables que van a permitirles aumentar su productividad, simplificar la manera de trabajar y automatizar tareas. Esto hará que puedan dedicar su valioso tiempo y conocimiento a aquello que realmente aportará valor tanto a sus servicios como a sus clientes”.

“En Matrix DV creemos que apostar por la tecnología es un diferencial para una empresa, pasando de un sistema artesanal a uno automático. Hemos sido pioneros en romper la frontera de incredulidad en la digitalización de facturas, pero como apasionado de la tecnología, creo que nuestra ilusión por dar un paso adelante solo es el inicio de grandes cambios en el sector, que se sustanciarán en una mejora de la productividad para todas aquellas empresas que opten por digitalizar sus procesos con la tecnología adecuada”, opina Carlos Fort, socio fundador de Matrix DV.

Una solución avalada por los clientes

"Gracias a la solución de Matrix DV con los escáneres fi de Fujitsu, nuestro despacho ha conseguido automatizar los procesos con nuestros clientes, consiguiendo con ello optimizar el tiempo y ofrecer un servicio de asesoramiento de mayor calidad. Nuestros clientes están muy contentos con esta aplicación y a nosotros nos ha salvado la vida profesional", declara Ángel Romero, CEO de Romero Martinez Asesores, S.L.

"La digitalización en el trabajo contable ya no tiene vuelta atrás. Existe un antes y un después gracias a sistemas como Matrix DV y a los equipos de Fujitsu con un volumen alto de escaneo, puesto que nos permiten dedicar tiempo a lo realmente importante: analizar los datos y utilizarlos para la información y toma de decisiones de clientes. La inversión se recupera además en poco tiempo y hemos dicho adiós a una ordenación de la documentación prehistórica. Como ahora todo está digitalizado, buscar una factura para revisarla, enviarla o encontrarla para una inspección de trabajo, no lleva más de diez segundos", afirma Jose Antonio Martín, gestor administrativo de SomosTuGestoría.es.

"Con esta solución tecnológica se acortan las pérdidas innecesarias de búsqueda entre la ingente documentación que tenemos las asesorías fiscales, laborales y contables, a la par que facilita el trabajo y el orden. Ahora ya no necesitamos dos plantas solo para archivar papel", apunta José Rodríguez, administrador de Adexota S.I.

1 Informe Productivity tracker (Sage)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p4KXYx
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué la poda ayuda a mantener la salud y la calidad de los árboles? Por PODAS MANAGE

/COMUNICAE/

¿Cómo diferenciar los árboles y los arbustos antes de la poda? La poda de árboles es el corte metódico de los árboles y las plantas, es importante hacer una reflexión sobre los riesgos, los métodos y las consecuencias que esta intervención implica en:


  • El aspecto del árbol
  • El estado fitosanitario
  • El crecimiento
  • Y la integración con el jardín

Según los profesionales, la poda de árboles puede realizarse para asegurar el desarrollo armonioso de un árbol (caso más común) o para despejar el tronco antes de la tala. Sin embargo, la poda está destinada principalmente a la conservación de los árboles, con el fin de:

  • Mantener la forma natural de los árboles
  • Mantener las plantas en buen estado de salud
  • Preservar la calidad de la madera
  • Contener plantas de crecimiento rápido

¿Cómo diferenciar los árboles y arbustos antes de podar?
El principio y las técnicas de poda de árboles difieren según se trate de un arbusto o de un árbol.

Esto es lo primero que hay que determinar antes de la poda:

¿Cómo identificar un árbol antes de podarlo?
Los árboles son plantas leñosas (producen lignina, el componente que da fuerza a la madera) y tienen ciertas características propias:

  • Se alimentan preferentemente de los brotes cercanos a la copa, lo que tiene el efecto de liberar el tronco y aumentar la copa del árbol. Esto se llama acrotonía.
  • De igual forma, a nivel de cada una de las ramas, las ramificaciones son más larga en el extremo que en la base. Las ramas bajas, mal iluminadas y menos nutridas eventualmente se secarán y podarán de forma natural.
  • Un árbol joven y en crecimiento tiende a favorecer las yemas de la parte inferior de las ramas (hipotonía), mientras que en un árbol envejecido se produce el fenómeno contrario (epitonía).

¿Cómo identificar un arbusto antes de podarlo?
Los arbustos también son plantas leñosas, pero, a diferencia de los árboles, favorecen el crecimiento de las yemas en la base, lo que da lugar a un hábito arbustivo. Esto se llama basitonía. Por lo tanto:

  • El mantenimiento del jardín así como los arbustos consiste en cortar las ramas viejas para favorecer un nuevo crecimiento desde la base de los troncos o desde el tocón.
  • El arbusto favorece los brotes en la parte superior de las ramas (epitonía).

Según PODAS MANAGE expertos en poda de árboles, recuerdan que algunos árboles forman varios troncos de forma natural, como el cedro rojo, o tras un percance.

¿Es necesario podar respetando las características de cada árbol?

La poda de forma se utiliza para buscar la mejor estética en la silueta del árbol según los criterios de cada especie. Por ejemplo, un árbol columnar como el álamo italiano no puede ser podado de la misma manera que un árbol parasol como el árbol de la seda.

La forma general de un árbol se define de acuerdo con unas técnicas específicas:

  • Forma general del árbol: Forma de la copa (o de la corona) que supera el tronco (en forma de bola, redondeada, extendida, de columna ancha, fastigiada, cónica, llorona, etc.)
  • Tronco: Formado por el tronco del que parten las ramas
  • Ramas: Sostienen el follaje desde la base de la copa hasta la cima del árbol.

¿Son importante los servicios de poda para mantener la salud de los árboles?
La poda también se lleva a cabo para mantener la salud del árbol y consiste en:

  • Cortar la madera seca o enferma
  • Cortar las ramas arrancadas por el viento, por caída, etc., debe tener un corte limpio que pueda cicatrizar correctamente.
  • Aligerar las ramas, que a veces son demasiado grandes para ser sostenidas por las ramas podridas, enfermas, huecas, etc.

Podar para preservar la calidad de la madera
Este tipo de poda se utiliza principalmente en la silvicultura (disciplina que se encarga de la gestión de árboles forestales). Para poder ser explotados, los troncos de los árboles forestales deben:

  • Tener un diámetro de entre 50 y 60 cm según la especie (el diámetro del tronco se mide a 1,30 m del suelo)
  • Ser lo suficientemente largo para ser utilizados los troncos.

Poda para contener árboles de crecimiento rápido
La poda puede utilizarse para restringir el crecimiento de los árboles, con los siguientes objetivos:

  • Estética: Para armonizar la corona o dar una forma
  • Práctica: Para evitar el sombreado excesivo o para preservar la vista
  • Obligatorio: Según las obligaciones legales y las normas de poda de árboles.

En este caso, las ramas y la copa se reducen mediante técnicas de poda de árboles ornamentales: poda suave o poda arquitectónica.

¿Cómo podar un árbol?
Antes de realizar cualquier trabajo cerca de un árbol, es importante cortar limpiamente las ramas que puedan impedir o dificultar el movimiento y, sobre todo, proteger el tronco.

La excavación de zanjas cerca de la copa del árbol, y con mayor motivo cerca del tronco, provoca inevitablemente estrés en el árbol, que perderá una parte de las raíces. Es importan recordar que:

  • Cortar las raíces grandes limpiamente con tijeras de podar
  • Al rellenar la zanja y en la copa del árbol, añadir buena tierra enriquecida con abono básico (especialmente fósforo) para estimular la producción de raíces jóvenes y absorbentes
  • Regarlo abundantemente durante el año siguiente
  • Esperar a que el árbol muestre sequedad en las ramas antes de podarlas. De hecho, las raíces dañadas alimentan ciertas ramas y es el árbol el que "decide" qué ramas disciplinar. No tiene sentido infligir más daños a un árbol que ya está estresado por el trabajo.

¿Cuándo es necesario podar árboles?

¿Es posible podar un árbol para prepararlo para la tala?
En casos excepcionales, puede ser necesario podar antes de talar un árbol. En el caso de los árboles grandes, esto se denomina desmantelamiento. El desmantelamiento va acompañado de varias intervenciones:

  • Tala
  • Desramado en el suelo
  • Eliminación de tocones o desarraigo

La poda de árboles es una intervención delicada, pero necesaria por razones de seguridad. En algunos casos, incluso es obligatorio.

Hay que tener en cuenta que el arte de la poda es una ciencia compleja que requiere un equipo específico y el dominio de habilidades y técnicas particulares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3GJ5VCq
via IFTTT
Leer más...

Placas solares: ventajas para el hogar, por ADRATEK

/COMUNICAE/

Placas solares: ventajas para el hogar, por ADRATEK

La fotovoltaica es el campo que se ocupa de la conversión de la energía de luz solar en electricidad, utilizando para ello diversos dispositivos y soluciones tecnológicas innovadoras


La energía así obtenida puede utilizarse para cualquier equipo o servicio, incluso compensar en la factura aquella energía sobrante. Las numerosas ventajas de la energía fotovoltaica hacen que el sector goce de un interés creciente entre los consumidores. Sobre todo, se asocia con muchos beneficios para los particulares y comunidades de propietarios. ¿Cómo beneficia la energía fotovoltaica al consumidor?

Fotovoltaica: ahorro en las facturas
Un punto muy importante son los beneficios económicos de la instalación de placas solares. La energía solar está ampliamente disponible y es gratuita.

El único coste importante que debe asumir el propietario es la compra e instalación del sistema. Hay que destacar que actualmente en España hay muchos programas estatales o autogestionados, gracias a los cuales es posible obtener una cofinanciación favorable del sistema. De este modo, el coste total del proyecto se reduce y los beneficios de la propia instalación fotovoltaica son aún mayores.

Las placas solares permiten producir energía de forma independiente para las propias necesidades. El hecho de no depender del suministro de electricidad de la red y, en consecuencia, también de los precios de los proveedores, es otra de las ventajas de la fotovoltaica.

El ahorro en las facturas puede verse inmediatamente después de instalar el sistema, mientras que el coste total de la instalación suele amortizarse al cabo de unos años.

Beneficios de una propia instalación fotovoltaica durante todo el año
Diseñado cuidadosamente y adaptado individualmente al hogar, el sistema satisface plenamente las necesidades energéticas de una casa. Por lo general, permite incluso un exceso de corriente. En este caso, el consumidor individual no tiene que preocuparse de que ese excedente no se utilice.

También cabe destacar las ventajas económicas de la energía fotovoltaica gracias a los bajísimos costes de funcionamiento

Sistema de bajo mantenimiento. Además, una instalación eficiente y de alta calidad de un fabricante probado garantiza que el sistema funcione de forma fiable y correcta durante muchos años.

Por lo tanto, no hay necesidad de reparar o reemplazar los componentes del panel, lo que también se traduce fácilmente en los beneficios económicos de la instalación de placas solares.

Durabilidad, estética y otras ventajas de la fotovoltaica
¿Cuáles son las otras ventajas de la energía fotovoltaica?

La compra junto con la instalación de los paneles solares es deducible en impuestos, ayudas a fondo perdido y deducciones de impuestos en el inmueble. Además, el sistema aumenta significativamente el valor de la propiedad en la que se instala. La propia instalación se caracteriza por su gran resistencia al granizo, el viento o la nieve persistente, lo que garantiza un funcionamiento sin fallos durante años.

Los paneles fabricados con precisión son también un toque final estético para cualquier tejado.

Fotovoltaica: beneficios para el medio ambiente
El aspecto ecológico también es digno de mención. Las instalaciones fotovoltaicas son una de las fuentes de electricidad más limpias y respetuosas con la naturaleza. No generan contaminación, ruido, dióxido de carbono ni tienen ningún otro impacto negativo en el medio ambiente. También se pueden reciclar.

Los beneficios ecológicos de los sistemas solares se deben a la naturaleza específica de la propia luz solar. Las ventajas más importantes de la energía solar son, en primer lugar, su carácter renovable, lo que significa que nunca se agotará, a diferencia de los combustibles fósiles, que los científicos estiman que se agotarán en unas pocas décadas.

Este tipo de energía también se considera sostenible, lo que significa que satisfará las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

Entre las ventajas de la energía solar se encuentra también su alta disponibilidad. Todo el mundo tiene la oportunidad de obtener electricidad del sol, ya que la luz procedente del sol se encuentra en todo el planeta. Esto significa que puede utilizarse fácilmente durante el día en cualquier parte del mundo.

En cuanto a otras ventajas de disponer de una propia instalación fotovoltaica, cabe destacar que el sistema solar se caracteriza por un funcionamiento muy silencioso. A diferencia, por ejemplo, de la obtención de electricidad a partir de turbinas eólicas o de la generación a partir de combustibles fósiles, la energía del sol se produce de forma silenciosa.

Por ello, las ventajas de la energía solar y de la propia instalación son especialmente evidentes en las aplicaciones residenciales, en las zonas urbanas y allí donde la ausencia de ruidos molestos y el consiguiente confort son muy importantes para los residentes.

Por tanto, como se puede ver, las numerosas ventajas económicas, ecológicas y prácticas de la energía fotovoltaica la convierten en la opción adecuada para los propietarios de pisos o viviendas.

Merece la pena optar por una instalación solar para disfrutar de electricidad gratuita y de independencia energética durante décadas.

¿Cómo elegir la mejor empresa fotovoltaica?
Es cierto que invertir en energía fotovoltaica no es un gasto pequeño. Por este motivo, merece la pena cuidar que el coste de toda la instalación se amortice en el futuro y permita disfrutar de módulos fotovoltaicos eficientes.

Si se quiere estar seguro de que la inversión resultará una buena idea y reportará muchos beneficios, se debe aprender previamente cómo elegir la mejor empresa fotovoltaica.

Desgraciadamente, en contra de las apariencias, no es una tarea tan fácil; además, muchas personas todavía se equivocan, guiadas principalmente por el precio más bajo o el apoyo en la asignación de subvenciones.

Por lo tanto, al considerar lo que debe distinguir a la mejor empresa fotovoltaica, vale la pena prestar atención a algunos datos importantes que afectan a la eficiencia de los paneles fotovoltaicos.

La mejor empresa fotovoltaica: ¿en qué debe destacarse?
Como las instalaciones fotovoltaicas en España son soluciones relativamente nuevas, es difícil encontrar una empresa que pueda presumir de muchos años de experiencia en la instalación de este tipo de sistemas.

Factores como la calidad de los paneles utilizados, la destreza en la instalación o la garantía ofrecida tanto para el equipo como para su instalación resultan ser extremadamente importantes.

Las personas que se preguntan cómo elegir la mejor empresa fotovoltaica suelen prestar atención a las cuestiones financieras y a la posibilidad de ayuda para obtener subvenciones y aunque para los inversores este tipo de información resulta muy importante, no se debe olvidar de cuestiones como la garantía, el tipo de placas o la utilización de soluciones modernas. En gran medida, estas cuestiones determinarán el funcionamiento diario de la instalación fotovoltaica.

A la hora de decidir sobre la cooperación con una empresa seleccionada, conviene preguntar si la empresa que instala las placas solares ofrece también servicios de mantenimiento, que tienen una enorme repercusión en el funcionamiento fiable de toda la instalación y su eficiencia.

Para muchos clientes una solución extremadamente conveniente resulta ser la firma de un contrato para la realización periódica de este tipo de trabajos. De este modo, se obtiene la confianza de que las placas solares funcionarán sin problemas durante muchos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3J0iYRW
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Gracias a la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Rosa Boccia, que había acumulado una deuda de 28.013 euros que no podía asumir. VER SENTENCIA.

La exonerada quiso montar un negocio propio, pero los resultados no fueron los esperados. Ella misma explica que “lo he pasado muy mal”, y “me he quitado un peso de encima porque te llaman y no entienden que de verdad no trabajas y no tienes posibilidad de devolverlo”. Por esta razón, anima a otras personas que puedan estar en una situación similar a “confiar en Repara tu Deuda abogados porque te ayudan paso a paso, no te dejan duda, puedes llamar cuando quieras”. En su caso, ha apreciado mucho “el contacto humano”. VER VIDEO

Esta legislación permite que muchos particulares y autónomos comiencen una segunda vida. De hecho, desde que está en marcha, más de 15.500 personas han acudido a los juzgados españoles para comenzar una segunda vida pese a que la ley sigue siendo una de las grandes desconocidas.

En el caso del despacho, los abogados de Repara tu Deuda han conseguido la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda. Según ellos mismos afirman, “España incorporó esta herramienta en el año 2015. Fue tras la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior, en la que le instaba a poner en marcha este mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. La Ley de Segunda Oportunidad lleva más años aplicándose en otros países del entorno, como Francia, Italia y Alemania, en los que se tramitan en torno a 100.000 casos cada año. Por tanto, en nuestro país tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente ahora que vivimos una situación de crisis económica”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las dificultades de estas personas, por lo que no solicitan provisiones de fondos a los posibles destinatarios con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad de empezar de nuevo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden liberados de sus deudas. Para ello, es imprescindible que actúen de buena fe, que hayan procurado un acuerdo previo para la deuda o que el importe debido no sea nunca superior a los 5 millones de euros. Así, deben solicitar la cancelación al juzgado para poder quedar legalmente liberado de sus deudas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app en Android y IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control exhaustivo y que los abogados puedan atender a clientes mediante videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3q3QCh1
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de diciembre de 2021

Los Premios Selligent 2021 galardonan las mejores marcas mundiales por su innovación en marketing digital

/COMUNICAE/

La entrega de premios anual reconoce en esta edición las campañas de marketing omnicanal más dinámicas y reflexivas


Selligent Marketing Cloud (Selligent), la plataforma marketing omnicanal inteligente de CM Group ha anunciado hoy los ganadores de los Selligent Awards 2021. Estos premios destacan las campañas más exitosas, creativas e innovadoras que han desarrollado sus clientes y partners en el último año mediante la plataforma Selligent.

Los nominados se anunciaron durante Reconnect 2021, el evento anual a nivel mundial de Selligent para celebrar la innovación, transformación y colaboración en marketing digital. En esta edición se celebraron seis eventos Reconnect en múltiples idiomas, uniendo profesionales de 24 países que crean experiencias digitales inspiradoras que abordan los retos más importantes del marketing, y ayudan a los marketers a destacar para llegar a más clientes gracias a la innovación. Los ganadores de los Selligent Awards se anunciaron el 9 de diciembre durante una celebración virtual que celebró el duro trabajo que los clientes y partners de Selligent han realizado en el último año. Las marcas ganadoras crearon mensajes personalizados, ofertas de fidelización creativas y contenidos dinámicos inolvidables gracias a la tecnología de Selligent, con el objetivo de crear experiencias significativas adaptadas al journey del cliente en tiempo real.

"Los Selligent Awards nos dan la oportunidad de celebrar el increíble trabajo de nuestros clientes y partners. Nuestros clientes necesitan un marketing omnicanal sofisticado para moverse a la velocidad de sus consumidores, y nosotros nos dedicamos a proporcionar las mejores soluciones para este cometido. Los premios destacan las campañas extraordinarias que nuestros clientes han creado utilizando la innovadora tecnología de Selligent. Agradecemos a todos los que se presentaron y felicitamos a todos los ganadores", dijo Ramses Bossuyt, Vicepresidente Global de Client Success de Selligent.

El jurado, compuesto por un conjunto de destacados profesionales del marketing, empresarios y pensadores a nivel mundial, eligió a los ganadores en cuatro categorías: Excelencia en la categoría Consumer-First, Excelencia en Innovación MarTech, Excelencia en Marketing Omnichannel, y Mejor en Comunicaciones Ágiles e Inclusivas. El panel independiente estaba formado por Torsten Schwarz - Evangelista de Innovación Digital en absolit Dr. Schwarz Consulting, Rubén Bastón - Director Marketing4eCommerce, Carole Lamarque - CEO & Founding Partner DUVAL UNION Innovative Marketing, François Pichon - Marketing Lead SEMEA Seismic, Francesco Susca - Especialista en CRM y Marketing automation en Francesco Susca, Sandra Cordero - Consultora de CRM y Customer Messaging, y Pete Durant - Director de Marca y Marketing, Director de Contenidos y Creatividad, Consultor de RSC y Sostenibilidad.

Entre los candidatos ganadores de la edición 202 en España, se encuentra Barcelona Virtual, ganadora del Premio del Voto del Público.

Acerca de Selligent Marketing Cloud
Selligent, una marca del CM Group, es una plataformasinteligente de marketing omnicanal y de experiencia de cliente. Su dinámica tecnología proporciona información procesable que permite a las empresas ofrecer una interacción con el consumidor mucho más personalizada y valiosa, lo que se traduce en experiencias más atractivas en cualquier canal. Con equipos en Europa y Estados Unidos y una red global de partners, su misión es hacer que el marketing sea personal. Más de 700 marcas globales de retailer, turismo y hostelería, medios de comunicación, entretenimiento y editoriales, y servicios financieros confían en Selligent para que les ayude a ofrecer sus programas. Obtén más información en www.selligent.com o conecta con el equipo en Twitter, LinkedIn y el blog.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F0y3jZ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 43.968€ en Torredembarra (Tarragona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 43.968? en Torredembarra (Tarragona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde su puesta en marcha en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de TA, vecino de Torredembarra (Tarragona), a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de El Vendrell (Tarragona) ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 43.968 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican que su historia es consecuencia de una serie de acumulación de tarjetas que usó para el día a día. Luego, pidió préstamos para saldar la situación de endeudamiento, pero no fue capaz de remontar.

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y desde entonces personas de todos los puntos del país se ponen en contacto con los responsables de Repara tu Deuda Abogados para intentar salir del bloqueo económico en el que viven.

Más de 15.500 personas han acudido a los juzgados españoles desde la aprobación de esta herramienta legal que está suponiendo una verdadera segunda oportunidad para muchos. Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, lo cierto es que las sentencias que conceden la cancelación de la deuda a particulares y autónomos está animando a personas endeudadas a empezar este proceso.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 60 millones de euros.

Hay que señalar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos realizado grandes esfuerzos por difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos asistido a un interés cada vez más creciente de las personas por acogerse a este mecanismo”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento cancelar las deudas que tienen. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como, por ejemplo, actuar de buena fe, no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DZSY5p
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA