Lectores conectados

martes, 21 de diciembre de 2021

Estados Unidos permitirá la venta de audífonos de venta libre este año

/COMUNICAE/

Llegada de los audífonos de venta libre en Estados Unidos, lo cual hará que los aparatos auditivos sean más económicos y de más fácil acceso


En Estados Unidos no es fácil tener acceso a un aparato para el oído si sufren una pérdida de audición. La venta de estos aparatos depende del examen de un médico o un audiólogo y la posterior extensión de la recepta. Además los aparatos tienen un precio muy alto. O eso es lo que sucedía hasta hace un par de meses. Finalmente, la administración Biden ha cumplido lo prometido: con la idea de fomentar la competencia en la economía estadounidense ha pedido a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU) que tome medidas para permitir la venta de audífonos sin receta. Finalmente el pasado 19 de octubre, este organismo publicó la propuesta en que establecía una nueva categoría de audífonos de venta libre. De esta forma, la norma incide en que será posible la venta de estos aparatos en tiendas o en comercios electrónicos sin tener necesidad de pasar antes por un médico o especialista.

Sobre el 15% de la población americana adulta tiene algún problema de audición. Eso representa unos 37’5 millones de personas. Sin duda, el impacto en la salud de la población es significativo. Pero el acceso a audífonos u otras soluciones auditivas hasta ahora era muy complicado y costoso. Pero con esta nueva normativa, se fomenta la competitividad en el sector al permitir la venta libre y de esta manera, la posibilidad de poder bajar los precios de estos aparatos.

"Reducir los costos de la atención de la salud para todos en los Estados Unidos es una prioridad absoluta", declaró el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. "La medida adoptada hoy por la FDA nos acerca un poco más al objetivo de hacer que los aparatos para el oído sean más accesibles y de bajo costo para las decenas de millones de personas que sufren una pérdida auditiva de leve a moderada".

En España el precio de audífonos sigue siendo actualmente alto con un precio medio de 1400€ por audífono y normalmente en el 85% de los casos los usuarios necesitan dos audífonos por lo que el precio se acerca a 3000€ . Actualmente no hay ayuda para la adquisición de audífonos por parte del gobierno si bien existen empresas que intentan ofrecer alternativas a este problema y ofrecen productos y soluciones auditivas con precios más económicos como es Audioactive.

Con ello, miles de usuarios actualmente se benefician de alternativas a los audífonos que, aunque no estén adaptados por los especialistas, disponen de una tecnología similar y están diseñados para ser regulados de manera directa por el usuario. En un par de clics cualquiera puede optar a uno de estos audífonos u otras soluciones auditivas, sin tener que esperar al examen de un especialista ni tener que pedirlo a la farmacia o centro sanitario.

En España hay varios actores intentando fomentar la competencia para que el usuario se vea favorecido y pueda tener a su alcance una variedad de productos y servicios como ocurre en países más desarrollados como Estados Unidos o por ejemplo Francia en la cual disponen de audífonos de venta libre en farmacias beneficiándose de esta manera el usuario pudiendo elegir entre diversas opciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ehf1tG
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de diciembre de 2021

La red de gasolineras H24 impulsa la solución WL Petrol & Energy de Worldline simplificando las compras y el pago en la mayor red de estaciones de servicio de España

/COMUNICAE/

La solución WL Petrol & Energy de Worldline crea una nueva experiencia de pago multicanal Premium para los conductores en H24, la mayor red de estaciones de servicio de nuestro país. Simplificando sus compras y pagos en todo el ecosistema que rodea el uso del vehículo: repostar combustible, cargar el coche eléctrico, compras en estaciones de servicio, pago en la estación de lavado, sistemas vending


Con el lanzamiento de la solución WL Petrol & Energy se emiten y procesan diferentes tarjetas de promoción -descuento, regalo y fidelidad- compatibles también con los sistemas de pago en autopistas, ofreciendo pago a través de móvil, lectura de códigos QR y soporte para tarjetas de carburante internacionales.

El ecosistema de esta solución integral incluye tarjetas universales, tipo Visa, tarjetas profesionales privadas, programas de fidelización, Cashback, tarjeta de crédito y prepago privadas, pago móvil y eMoney y conversión dinámica de divisas. Ahora integra una plataforma de digitalización para las estaciones de servicios: "Pay&Drive wallet" que hace posible ofrecer a los conductores una experiencia de pago digital perfecta en cualquiera de las áreas de la estación de servicio.

Además, WL Petrol & Energy cuenta con la certificación PCI-DSS, que refuerza la seguridad en el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos de tarjetas, incluyendo medidas de prevención y detección de eventos de seguridad.

Con este lanzamiento, Worldline ofrece una gran variedad de soluciones que le posicionan como el mejor canal de gestión de pagos en Europa, independientemente de la tipología del punto de venta: terminal atendido, terminal desatendido, pago a través del móvil, NFC y contactless… cumpliendo con todos los requisitos de seguridad.

Gracias a la normativa Atex que cumplen todos los terminales de Worldline los usuarios pueden realizar el pago de forma rápida y segura tanto en la tienda como en los surtidores, lo cual ofrece una experiencia premium a los clientes. Así mismo, contempla el uso para los sistemas de autoservicio de pago desatendido, repostaje, carga de vehículos eléctricos y servicios complementarios, como estaciones de lavado, donde los clientes podrán usar todo tipo de medios de pago: multitarjeta, pago por móvil y captura de QR, programas de fidelidad y servicios de valor añadido.

Soluciones de pago omnicanal para estaciones de servicio
Worldline a través de H24 da respuesta a las necesidades de las grandes compañías con soluciones de pago de primer nivel adaptadas para los distintos casos de uso: pago en tienda, en pista, car services, puntos de recarga de vehículos eléctricos y entornos desatendidos. Además, ofrecen la máxima cobertura en España y en la ampliación de su red para Europa y Marruecos, con más de 10.000 clientes y cerca de 20.000 comercios adheridos a la red H24.

“Gracias a nuestra experiencia y operaciones locales, entendemos mejor que nadie los desafíos y oportunidades del sector y diseñamos de forma proactiva soluciones optimizadas de pago. Ahora, nuestros clientes se enfrentan a muchos retos, la digitalización de las gasolineras, la gestión de los combustibles alternativos y las estaciones de recarga eléctrica son sus principales objetivos. Con el lanzamiento de WL Petrol & Energy, ponemos todo nuestro conocimiento al servicio de estas soluciones", señala Tomás Fernández, head of Petrol and Energy Iberia de Worldline.

Más información: https://business.worldline.com/es/petrol-energy

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3H3jL2L
via IFTTT
Leer más...

Flor de Mayo Up, la línea exclusiva de la compañía para su canal digital, sigue escalando posiciones

/COMUNICAE/

Los sérums, cremas hidratantes, aceites faciales, leches y geles de limpieza facial, desmaquillantes y las mini colonias Premium han sido los artículos más demandados


La marca valenciana Flor de Mayo, perteneciente a la compañía Jesús Gómez, sigue ganando adeptos ha través de su nueva e-shop y sus responsables ya confirman que la nueva línea estrella de la marca será su colección Flor de Mayo Up, diseñada específicamente para el canal digital.

flormayo.com cuenta con hasta 25 líneas de producto distintas. En conjunto cerca de 120 artículos beauty para todo tipo de pieles y necesidades específicas; productos para el cuidado y la limpieza facial sales de baño, aceites faciales y corporales, tratamientos corporales y un amplio abanico de fragancias, entre otras cosas.

Entre los productos más demandados por parte de las compradoras, la compañía señala su tónico hidratante facial, formulado a partir de niacinamida (vitamina B3), ácido hialurónico y pantenol (vitamina B5) que provoca limpieza hidratante y rejuvenecedora; su contorno de ojos hidratante e iluminador, que consigue hidratar, atenuar bolsas y ojeras y reducir los signos de fatiga de esta delicada zona; contorno; la crema facial hidratante e iluminadora oh my match, un auténtico escudo ante los agentes externos gracias a su mix de ingredientes a base de ceramidas, niacinamida, tetrapéptido, ácido hialurónico,etc.; los aceites faciales, y muy especialmente su aceite potenciador de belleza, considerado un bestseller; el desmaquillante bifásico de ojos y labios, enriquecido con camomila ecológica, aceite de almendras dulces y glicerina vegetal, para una limpieza rápida, delicada y efectiva; su leche y gel limpiador hidratante, dos productos perfecto para la limpieza diaria y a fondo de la piel; o su sérum hidratante e iluminador, un must a la hora de hidratar el rostro en profundidad, y lograr el efecto buena cara. Y, por supuesto, sus fragancias Be Yourself creadas especialmente para su lanzamiento en el eshop.

El éxito de los productos de la compañía se debe principalmente a la combinación de cuatro factores decisivos para el consumidor actual. “La alta calidad de todos los ingredientes empleados para la elaboración de los artículos combinados en su Wow fórmula, su efectividad instantánea, su buen aroma y su excelente relación calidad precio” ha afirmado Claudia Gómez, directora de comunicación de Flor de Mayo.

“El consumidor actual, añade la directiva, es el cliente más exigente e informado que la industria ha conocido nunca”. Con el objetivo de adelantarse a sus necesidades, y de dar respuesta a sus crecientes demandas, Flor de Mayo cuenta con una estructura, principalmente compuesta y liderada por mujeres, con más de 160 empleados y produce todos sus productos en España .

“Los productos Flor de Mayo Up, afirma Gema Oriola directora de Marketing de la marca, son exclusivos y creados adhoc para las necesidades de la clienta de hoy en día. Son productos diferenciales, que cuentan con una wow fórmula adaptada a las últimas tendencias del mercado. Desarrollada en los laboratorios de la compañía por su equipo de I+D+I, con eficientes principios activos, y con un buen equilibrio entre el porcentaje de principio activo y el mix de ingrediente-producto”.

Flor de Mayo es una empresa española centrada 100% en la mejora continua. Con este objetivo, su Plan Estratégico 2019-2021 ha destinado una inversión de 1,5 M€ para la ampliación y automatización de las instalaciones, dotándolas de más espacio y recursos; la implantación del modelo de gestión Lean Manufacturing, de la mano de SGS y enfocado en la eficiencia, mejora continua y calidad total; y la puesta en marcha de la nueva unidad de negocio digital.

En la actualidad, la empresa Jesús Gómez cuenta con 11.500 m2 tras su reforma, entre oficinas, plantas de fabricación, envasado y almacenes, donde se crean, fabrican y envasas todos sus productos. La compañía cuenta con 12 líneas de salas blancas de envasado automáticas. Además, dispone también de un laboratorio propio, formado por un equipo técnico de profesionales con gran experiencia en el sector cosmético, perfumería y ambientación, y dedicado al desarrollo de formulas novedosas a la selección de los mejores ingredientes.

Más información sobre Flor de Mayo
Flor de Mayo es una marca perteneciente a la compañía Jesús Gómez S.L., una empresa familiar fundada en Valencia en la década de los 90 y consolidada en la actualidad como líder en la fabricación de productos de belleza y ambientación. La empresa cuenta con otra gran marca: La Casa de los Aromas.

La compañía facturó en 2020 más de 22 M€ y cuenta con una plantilla formada por un equipo técnico con más de 160 profesionales con gran experiencia en el sector de la cosmética, perfumería y ambientación. Este equipo desarrolla un extensivo control de todos los procesos, así como diversos ensayos: organolépticos físico-químicos y microbiológicos. Siempre con la finalidad de mejorar el resultado final de los productos, apoyan también la formación del personal y colaboran con laboratorios y expertos externos.

Jesús Gómez S.L. opera en España y en otros 50 mercados internacionales.

http://flormayo.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pcBfn5
via IFTTT
Leer más...

Emcesa quiere ponerlo fácil con la familia política

/COMUNICAE/

Desde Emcesa este año quieren que la gente se olvide de la presión de una cena con la familia política a base de sugerencias de productos cárnicos resultones pero fáciles de hacer. La empresa toledana dispone de aperitivos, primeros y segundos platos que harán las delicias de los paladares más exigentes


A estas alturas del mes de diciembre, quién más quien menos, los pensamientos en el menú de estas navidades son recurrentes. Durante estas fechas es común compartir el tiempo con amigos y hay a quienes les tocará preparar, por primera vez en algunos casos, un menú realmente delicioso para sorprender a su familia política.

Lo primero es olvidarse de la presión de una cena familiar. Desde Emcesa, empresa especialista en productos cárnicos, este año se han propuesto demostrarlo con sugerencias muy resultonas pero fáciles de hacer porque hay que disfrutar de las navidades. No importa sino gusta mucho la cocina o no se tiene mucho tiempo para cocinar porque la empresa toledana ofrece ideas de todo tipo y puedes escoger la que mejor se adapte. Recetas con nuevos sabores, ingredientes diferentes y presentaciones originales con las que disfrutar tanto en la cocina, como sobre la mesa.

Para empezar, Emcesa dispone de un amplio abanico de posibilidades para adornar cualquier mesa con productos de picoteo. ¿Qué sería de cualquier comida de Navidad sin aperitivos navideños? Chorizo, chistorra, morcilla o el surtido de ibéricos, así como la oreja en salsa, son los ‘finger food’ españoles por excelencia. Estos alimentos están elaborados a partir de cerdo y aderezados con sus tradicionales condimentos se pueden cocinar al microondas durante unos minutos o también se pueden freír, hacer al horno o a la plancha con unas gotas de aceite.

Por otro lado, tampoco pueden faltar los pinchos y brochetas de carne de pollo o cerdo, generalmente acompañados por verduras para darle un toque de color a la mesa, así como la clásica panceta, ideal para compartir asada o frita.

¿Se ha pensado qué servir como primer plato? La línea ‘Cocina Fácil’ incluye platos como patatas panadera, pimientos asados, ternera a la jardinera, pasta de morcilla ibérica con piñones o parrillada de verduras. Recetas que Emcesa elabora y distribuye a nivel nacional para que los consumidores disfruten de recetas ricas y saludables y que se pueden consumir tras calentarlos de 3 a 5 minutos en el microondas.

También una buena elección del plato principal o segundo plato marcará la diferencia en el menú de Navidad. Las recetas de rollos de carne o carnes rellenas son típicas de las comidas de estas fiestas.

Las siete variedades que componen la categoría de rellenos satisfarán a los paladares más exigentes: secreto ibérico marinado relleno de mango y frutos secos, lomo de cerdo marinado relleno de frutos secos o a la riojana, angus relleno de castañas y frutos secos, aleta de vacuno marinada con relleno tradicional, pechuga de pollo con trufa y piñones o la aguja de cerdo Duroc rellena de bacon y frutos secos, propuestas en las que esta empresa está especializada.

En definitiva, siete soluciones gastronómicas de primera calidad, con un proceso cuidado, que se adaptarán tanto a los menús más sofisticados como a los más tradicionales, y que serán capaces de llevar la Navidad más especial a las mesas españolas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yIuJrn
via IFTTT
Leer más...

"Cártel del coche": cómo reclamar sin riesgos, sin gastos y con 100 euros por adelantado para el afectado

/COMUNICAE/

Si se compró un coche entre 2006 y 2013 tal vez se pagó más por el vehículo y se tenga derecho a una indemnización. La nueva iniciativa Compensación del Coche ofrece a los afectados por el "cártel de los coches" la mejor solución para recuperar el sobreprecio pagado por sus vehículos, sin asumir riesgos ni afrontar gastos y con la opción de recibir 100 euros por adelantado. Comprobar si el coche está afectado en su web: https://ift.tt/3GWhhTG


Dos firmas líderes en reclamaciones contra cárteles a nivel nacional y Europeo se encuentran detrás de Compensación del Coche: Redi Abogados, el único bufete de España dedicado exclusivamente a reclamaciones de daños derivados de infracciones del derecho de la competencia, y Cartel Damage Claims (CDC en sus siglas en inglés), el líder europeo en la obtención de compensaciones para las víctimas de cárteles que cuenta con más de 20 años de experiencia.

Compensación del Coche ofrece el modelo de reclamación conocido como “agrupación de reclamaciones por daños”, el cual cosecha grandes éxitos en Europa y ahora desembarca en España.

Este innovador modelo, ofrecido únicamente por Compensación del Coche en España, se diferencia de otros porque el afectado:

Transfiere los derechos de la reclamación, incluyendo todos los riesgos y la gestión de la totalidad de la misma ante los tribunales. Únicamente de esta forma, el afectado no se verá arrastrado a un procedimiento judicial de gran complejidad.

Tiene la opción de recibir 100 euros por adelantado, independientemente del resultado de la reclamación.

No asume ni riesgos ni tampoco gastos durante todo el procedimiento judicial.

Se agrupa con muchos otros afectados, beneficiándose así de más recursos dedicados a su reclamación que si lo hiciera de forma individual.

Cuenta con los mejores expertos internacionales para optimizar la cuantía de la compensación y aumentar la probabilidad de éxito.


Andoni De la Llosa, socio de Redi Abogados y portavoz de Compensación del Coche, afirma: “Tenemos un amplio conocimiento y experiencia en las reclamaciones contra cárteles y vamos a llegar hasta el final. Ofrecemos una solución óptima para particulares y empresas que buscan recuperar el sobreprecio pagado por sus coches, sin tener que participar en un procedimiento judicial, ni asumir riesgos ni afrontar gastos”.

¿Por qué es importante que Compensación del Coche asuma la representación ante los tribunales en su propio nombre y no en el del afectado?
La oferta de Compensación del Coche aporta tranquilidad y certeza al afectado, ya que consiste en adquirir su derecho de reclamación ante los tribunales. De esta forma, la totalidad del riesgo y los gastos son asumidos por Compensación del Coche y el afectado no tendrá ni siquiera que participar en el procedimiento judicial.

“No estamos ante un mero trámite burocrático, sino ante un proceso judicial complejo que puede alargarse hasta cinco años, o incluso más'', responde Andoni De la Llosa, y continúa, “con nuestro modelo evitamos que el afectado se vea involucrado a título personal, es decir, con su nombre y DNI, en un procedimiento judicial de gran complejidad. Además, al adquirir los derechos de la reclamación, nosotros asumimos todos los riesgos y gastos, sin letra pequeña y sin sorpresas”.

Adelanto de 100 euros al cliente y reparto de la indemnización total
En caso de ganar la reclamación, Compensación del Coche es la única iniciativa que reparte con el cliente todas las cuantías: la indemnización final, incluyendo intereses y costas.

Además, esta iniciativa da un paso más y ofrece la opción de adelantar 100 Euros a sus clientes. Este importe se desembolsa antes de comenzar el proceso de reclamación y no depende del resultado final. Toda la información se encuentra en su web: https://compensaciondelcoche.es/

Sin riesgos ni gastos adicionales
La iniciativa Compensación del Coche garantiza que no habrá sorpresas indeseadas, como las de pagar las costas procesales en el caso de perder el juicio, ni gastos adicionales, como los costes de abogados, peritos económicos, procuradores o de otorgamiento del poder de representación ante notario.

Los mejores expertos para aumentar la cuantía y las probabilidades de éxito
Una pieza fundamental para ganar la reclamación es el informe del perito económico. La iniciativa Compensación del Coche trabajará con economistas de reconocido prestigio internacional que realizarán un estudio pormenorizado siguiendo las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de la Comisión Europea y, todo esto, sobre la base de la experiencia adquirida a lo largo de más de veinte años, para así optar a la máxima indemnización posible y aumentar las probabilidades de éxito.

Comprobar si el vehículo está afectado por el cártel
Se puede rellenar un formulario en la web Compensación del Coche para saber si el vehículo que se compró cumple los requisitos y si se puede reclamar una indemnización.

También se pueden consultar dudas a través de su call center en el número gratuito 910 203 721, entre las 12 del mediodía y las 9 de la noche, o a través de su email: atencion@compensaciondelcoche.es

Sobre las firmas detrás de Compensación del Coche
Cartel Damage Claims (CDC)
es el líder europeo en la obtención de compensaciones para las víctimas de cárteles que cuenta con más de 20 años de experiencia. Es conocido por haber concluído con éxito la primera reclamación contra un cártel a gran escala en Europa, el de los fabricantes de cemento en Alemania, allanando el terreno para que muchos otros colectivos puedan reclamar en toda Europa.

Redi Abogados es una firma de abogados expertos en grandes litigios y reclamaciones contra cárteles. Cuentan entre sus casos de éxito con la agrupación de 1.126 ganaderos afectados por el cártel de la leche o la compensación a los propietarios de flotas de camiones, entre otros muchos casos anti-cárteles en España.

La iniciativa Compensación del Coche cuenta con el respaldo de Nivalion, el principal proveedor de financiación de litigios en Europa.

Sobre el modelo de éxito: “agrupación de reclamaciones por daños”
Su innovador modelo, ofrecido únicamente por Compensación del Coche en España, consiste en:

Adquirir los derechos de reclamación del cliente, evitando que éste se vea involucrado en un procedimiento judicial de gran complejidad en su nombre.

Adelantar 100 euros al cliente, independientemente del resultado de la reclamación, y cobrar sólo cuando el afectado ha obtenido una compensación.

Asumir todos los riesgos y gastos del cliente, sin letra pequeña ni sorpresas.

Representar al máximo número de afectados para tener más información e invertir más recursos en la reclamación.

Contratar a los mejores expertos externos para optimizar la cuantía de la compensación y la probabilidad de éxito.

Más información
Una breve presentación sobre Compensación del Coche, información sobre el portavoz y "qué te puedes creer - y qué no - sobre las reclamaciones del cártel de los coches" (ver este enlace).

Compensación del Coche en los medios:

"Cartel Damage Claims, el gigante de las reclamaciones por daños desembarca en el cártel de coches español con Redi Abogados como socio" ConfiLegal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IY3rls
via IFTTT
Leer más...

Renfe/LogiRAIL selecciona a DXC Technology para transformar sus operaciones ante el aumento de los servicios de pasajeros y mercancías

/COMUNICAE/

La solución de DXC en la nube soportará un aumento previsto del 34% en el número de pasajeros de Renfe/LogiRAIL en 2022


Renfe/LogiRAIL, operador global de servicios logísticos y tecnológicos perteneciente al Grupo RENFE, ha adjudicado a DXC Technology un contrato de 6 millones de euros para modernizar su infraestructura de TI y permitirle satisfacer la creciente demanda de sus servicios de pasajeros y mercancías a medida que vuelven a los niveles anteriores a la pandemia.

Según los términos del acuerdo, DXC ayudará a Renfe/LogiRAIL a crear un centro de competencia evolucionado que promueva el uso de tecnologías en la nube, permitiendo a la compañía responder más rápidamente a los crecientes niveles de volumen de pasajeros y mercancías. Con la previsión de un aumento de casi 120 millones de pasajeros y 1,5 millones de toneladas de mercancías en 2022, Renfe está centrada en modernizar sus operaciones e impulsar el crecimiento de sus servicios en España y en todo el mundo.

Para apoyar las previsiones del Grupo Renfe, DXC ayudará a modernizar y gestionar toda la infraestructura de TI de la compañía. El proyecto incluye plataformas de TI críticas, sistemas operativos y bases de datos, así como cientos de aplicaciones de TI que serán más fáciles de gestionar y desplegar en un entorno basado en la nube. Una de las primeras aplicaciones que se desplegará es un nuevo cuadro de mando operativo que proporcionará a la dirección de Renfe/LogiRAIL datos en tiempo real para ayudar a mantener la seguridad de sus pasajeros y garantizar que la carga llegue a su destino a tiempo.

“RENFE lleva más de una década trabajando con DXC y este contrato confirma nuestra confianza en sus capacidades”, comenta Oscar Gómez Barbero, Director General de LogiRAIL. “Juntos impulsaremos y aceleraremos la modernización y digitalización del Grupo y aprovecharemos las nuevas y grandes oportunidades que ofrece la Nube en beneficio de nuestros usuarios”.

DXC y Renfe mantienen una larga relación desde hace 12 años. El último contrato es parte de una nueva colaboración entre DXC y Renfe/LogiRAIL a través de la cual DXC se convertirá en su principal socio de TI.

"En DXC estamos entusiasmados con la siguiente fase de nuestra colaboración con Renfe y nuestra oportunidad de ayudar al principal operador ferroviario de España a hacer Cloud Right", dijo Juan Parra, Consejero Delegado de DXC Technology en España y Portugal. "Tenemos un profundo conocimiento de las TI de misión crítica y estamos comprometidos a desempeñar nuestro papel para asegurar que las operaciones de Renfe funcionen sin problemas en línea con sus previsiones de crecimiento de su negocio”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qbYMDX
via IFTTT
Leer más...

En 2021 bajó la deuda del Comercio y subió la de la Hostelería según AIS Group

/COMUNICAE/

Las empresas del sector servicios concentran casi el 75% de los créditos a actividades productivas en España, superando a fecha de junio de 2021 los 413.860 millones de euros, según el informe "Evolución del crédito a empresas en España 2021", elaborado en base a datos del Banco de España por la consultora AIS Group, especialista en la aplicación de inteligencia artificial e inteligencia de negocio a la gestión del riesgo de crédito


Durante el primer semestre del año los créditos en este sector descendieron 245 millones de euros (un -0,1%), si bien la tasa de variación anual pasó del 8% en junio de 2020, fecha en que la cartera marcó su máximo del año con un stock superior a 420.000 millones, a un -1,6% al cierre del primer semestre de 2021, el primer indicador negativo desde que estalló la pandemia.

La tasa de morosidad entre las empresas de servicios se mantiene en el 4,7%, un registro idéntico al de diciembre de 2020, y el saldo de préstamos dudosos se sitúa cercano a los 19.525 millones de euros, escasamente 37 millones por debajo de la cifra de cierre del ejercicio anterior, si bien representa el 69% del total de créditos dudosos de los destinados a actividades productivas.

El comercio reduce su endeudamiento
Las empresas del subsector comercio son, junto con las de actividades inmobiliarias, las únicas que han reducido el volumen de créditos vivos en la primera mitad de 2021. Ambas agrupan más del 40% del total de créditos a empresas de servicios y arrastran el resultado global del sector.

En los primeros meses de 2021, el stock de crédito al comercio descendió casi 1.000 millones, la bajada más pronunciada tras la experimentada por las compañías industriales, situándose hoy en 85.860 millones de euros. También se redujo el saldo de créditos dudosos, un 5% en este periodo, colocándose por debajo de los 5.700 millones; con una tasa de morosidad, que pasó del 6,9% en diciembre de 2010 al 6,6% en junio de 2021.

La hostelería escala su morosidad
En la primera mitad de 2021 el total del crédito a las empresas hosteleras aumentó 9,5 millones de euros, una cifra poco relevante, si bien fue la cartera que más creció en el periodo de junio 2020 a junio 2021. Lo hizo en casi 1.400 millones de euros, un 4,1%. La de hostelería es la única cartera, junto con transportes, que todavía muestra tasas de variación interanual positivas a mitad de 2021.

Los últimos datos del stock de créditos concedidos a la hostelería lo sitúan en los 35.500 millones de euros. De ellos, 2.771 se califican como dudosos, frente a los 1.900 de diciembre 2020, lo que supone un aumento del 46%,el porcentaje más alto con diferencia. Este crecimiento se deja ver en la tasa de morosidad, que ha escalado del 5,3% de junio 2020 o el 5,4% de diciembre 2020 al 7,8% en junio 2021.

Inteligencia artificial para mantener crédito y morosidad bajo control
Una de las grandes preocupaciones de bancos y financieras es controlar el riesgo de crédito para que la morosidad no se dispare y, con ella, las provisiones necesarias y lo hacen aplicando la tecnología para mejorar la gestión tanto de la concesión de préstamos, como el seguimiento y la recuperación. Según el director de relaciones institucionales de AIS, el economista José Manuel Aguirre, “entre los proyectos que realizamos en AIS, cada vez es más frecuente el uso de técnicas como machine learning para desarrollar modelos de evaluación de solicitudes de préstamo, ya sea para operaciones con particulares, autónomos o empresas.” También es frecuente su uso en sistemas de seguimiento, como la generación de alertas tempranas que avisan de indicios de un posible deterioro de la cartera, e incluso en herramientas destinadas a la recuperación de impagados, para definir las estrategias de recobro más adecuadas para cada perfil y momento.

La razón es su gran poder predictivo -comparado con los métodos tradicionales- y su capacidad de optimización de las decisiones. La metodología machine learning, por ejemplo, permite considerar miles de variables en los análisis, por lo que el nivel de exactitud de los modelos predictivos que las utilizan es muchísimo más elevado, lo que es una característica muy valorada en el negocio financiero y más en el contexto actual.

“Tengamos en cuenta”, dice el economista, “que pese a lo que revelan las estadísticas actuales, se espera que haya un fuerte ascenso de la mora en los próximos meses y esto puede trastocar el escenario presente. Mejorar los sistemas de control para detectar señales de deterioro antes de que se transformen en impagos reales, es fundamental para bancos y financieras”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yIXd4c
via IFTTT
Leer más...

EDE Ingenieros crece en servicios de ingeniería industrial

/COMUNICAE/

Como integradores de servicios, se ha especializado en instalaciones industriales con intercambio térmico y transporte de fluidos. Desarrolla proyectos para Wartsila, Derivados del Flúor, Feralco Iberia, Onduline, Sun Chemical, Bridgestone, etc


La firma EDE Ingenieros ha ampliado el área de ingeniería industrial de la mano de su especialización en diseño y modificación de instalaciones industriales. El aumento de la demanda se basa en su capacidad como integradores de servicios y en su conocimiento de las instalaciones, especialmente aquellas donde se producen procesos de intercambio térmico y transporte de fluidos. Esto le ha llevado a prestar apoyo técnico a numerosas empresas a la hora de realizar renovaciones, ampliaciones o traslados de sus plantas, ofreciendo una visión global y una trayectoria de 28 años en el sector.

Nuestro perfil como integradores nos permite solucionar los problemas en las instalaciones teniendo en cuenta todos los parámetros de seguridad, eficiencia, normativa… con un gran ahorro tiempo para los clientes y pensando en el largo plazo” comenta Juan José Ducar, responsable comercial de EDE Ingenieros.

Los servicios más solicitados están relacionados con la adecuación de instalaciones a la normativa vigente, proyectos de legalización y el diseño de instalaciones industriales en general. En este campo se aborda desde el almacenamiento de productos químicos hasta el diseño de la implantación de una nueva línea de proceso o incluso el traslado de fábricas completas. En estas actuaciones el equipo técnico de EDE Ingenieros desciende hasta los detalles para que todo funcione debidamente. Su cometido es que las instalaciones y las reformas que se realicen estén optimizadas, sean seguras, eficientes -no solo energéticamente- y se adecuen a la normativa vigente.

Además, presta asesoramiento técnico a los clientes para la mejora de los procesos mediante acciones en los ámbitos de: automatización, instrumentación, mejora de la seguridad, mejora de la eficiencia y reducción del impacto ambiental, reducción de la factura energética, monitorización de los consumos, etc.

Entre los sectores de actuación destaca su implantación en el sector químico, de donde recibe una importante demanda, motivada por la naturaleza de los procesos. También en el sector de la alimentación, que el equipo de EDE Ingenieros conoce bien. Además, trabaja en el sector de máquina herramienta -centrándose, sobre todo, en los equipos auxiliares para optimizar los sistemas- y en siderurgia, donde abordan los circuitos de refrigeración, neumática, equipos de aire comprimido, instalaciones eléctricas, control… “son campos donde nos movemos con facilidad y tenemos mucho que aportar” afirma su responsable comercial.

Entre los proyectos en curso, la firma está colaborando actualmente con Wartsila realizando reformas en el banco de ensayos que la empresa tiene en Bermeo para la utilización de H2 como combustible, en diferentes proporciones. También lleva a cabo la ingeniería de integración de una instalación para Derivados del Flúor, para la producción de fluoruro de amonio ultrapuro. En Sun Chemical está realizando el diseño conceptual de un almacén de productos químicos para recipientes móviles y colabora con Bridgestone desde hace tiempo realizando adecuaciones de las instalaciones a las nuevas normativas de seguridad industrial.

Este tipo de proyectos representa actualmente el grueso de su negocio, ya que la ingeniería industrial supone entre el 65% y el 70% de su actividad. Esta se complementa con el área de consultoría energética, que también está creciendo, fundamentalmente “por el cambio de mentalidad y la revolución que ha supuesto la normativa energética en la industria. Las empresas están cambiando sus departamentos y adaptándolos para contemplar el área energética y están viendo su actividad bajo un punto de vista energético cada vez más exigente”. A nivel de resultados, este año EDE Ingenieros superará ligeramente los valores que alcanzó en 2019 y prevé un próximo ejercicio en línea ascendente.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33LJDSk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 460.452€ en Puente San Miguel (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 460.452? en Puente San Miguel (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad son también los pioneros en su aplicación


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Santander ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CB, quedando exonerado de una deuda de 460.452 euros a la que no podía hacer frente. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“CB -explican los abogados de Repara tu Deuda- era avalista de las operaciones financieras de la empresa de la que era Administrador. Con la crisis de 2008, y debido a que el sector cultural se vio gravemente afectado, con una reducción muy importante de inversión tanto pública como privada, se tuvo que incrementar la financiación para conseguir liquidez y garantizar la subsistencia de la empresa. En este período, y a pesar del esfuerzo de los socios para mantener la empresa, la situación no mejoró, teniendo que cesar la actividad. En el proceso, se ha podido excluir además la vivienda compartida con su exmujer”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Pese a continuar siendo la gran desconocida del sistema judicial, cada vez más particulares y autónomos acuden a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Para tener garantías de resultado, es muy importante contar con un despacho de abogados profesional y especializado.

Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de esta legislación, al haber superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Y es que el despacho fue creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la ley, y se dedica en exclusiva a tramitar esta herramienta.

Ana Isabel García, abogada directora del despacho, afirma que “para ofrecer confianza a los posibles beneficiarios, hemos decidido subir todas las sentencias en nuestra página web, a disposición de cualquier persona interesada. Además, muchos de nuestros clientes, agradecidos por los servicios y satisfechos por los resultados, cuentan en muchas ocasiones su testimonio en primera persona para ayudar a otros a decidirse a iniciar el proceso”.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “En una situación de crisis como la presente -declaran los abogados- es más importante que nunca contar con figuras conocidas para difundir esta herramienta y que personas angustiadas por no poder salir de la espiral negativa en la que se encuentran puedan hallar una salida a sus problemas y empezar una nueva vida”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3JfrfBE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de diciembre de 2021

Pamipe, la primera suscripción para perros, gana el 26º Campus de Emprendedores de SeedRocket




ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP - La startup Pamipe se ha alzado como ganadora del primer premio de la 26º edición del Campus de Emprendedores. En esta edición online han participado 12 proyectos finalistas y 2 startups invitadas, con unas propuestas de valor que demuestran su potencial de convertirse en futuras empresas de éxito.


En esta convocatoria, los emprendedores han podido participar en formaciones específicas para negocios en fases iniciales y recibir más de siete horas de mentorías individuales con los mentores de SeedRocket y otros profesionales del ecosistema startup en España, como Marek Fodor (Kantox), Rafa Garrido (VitaminaK), David Tomás (Cyberclick), o Sofía Benjumea (Google for Startups).  

El pasado 14 de diciembre, se emitió el Investors’ Day en el canal de Youtube de la aceleradora, en el que las 12 startups finalistas pudieron presentar sus proyectos ante los mentores de SeedRocket y  los inversores que estaban conectados para seguir el evento. 

Los fundadores de las startups tuvieron la oportunidad de mostrar todo lo aprendido durante el programa y conseguir hasta 300.000€ de financiación por parte de los business angels de la red de SeedRocket y el fondo de capital riesgo, 4Founders Capital. 

Los mentores escogieron tres startups ganadoras, que recibieron adicionalmente un paquete de premios valorado en más de 25.000€, proporcionado por los colaboradores del programa.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Se repite un año más el éxito del Campus de Emprendedores de SeedRocket, que con más de 700 emprendedores formados en las 25 ediciones anteriores celebradas, se consolida como el evento formativo de referencia para startups en fase seed.  


Los ganadores

  • Primer premio:  Pamipe, el servicio de suscripción que incluye en una Box todo lo que un perro necesita: comida adaptada, snacks, juguetes y acompañamiento nutricional 
  • Segundo premio: Dost, SaaS de automatización inteligente de procesos para el procesamiento de facturas de proveedores.
  • Tercer premio: Zinkee, el software todo en uno para pymes

 

¿Y ahora qué?

Como ganadoras de esta edición del Campus de Emprendedores, estas 3 startups han adquirido el compromiso de dedicarse 100% al proyecto para desarrollarlo en su totalidad como ya lo hicieran los ganadores de las pasadas ediciones. Los distintos perks y acuerdos de los que se han beneficiado desde su edición, les ha permitido llevar sus proyectos un paso más allá.


Casos de éxito

Por el Campus de Emprendedores- que se celebra desde 2008 gracias a la colaboración de patrocinadores y media partners como Google For Startups o BStartup de Banco Sabadell- han pasado ya más de 350 startups, recibiendo formación y mentoring a lo largo de las 25 ediciones. 

Además, SeedRocket ha acelerado más de 100 de estas startups en las que se han invertido más de 100 millones de euros, gracias a los que la aceleradora dispone de casos de éxito como Escapada Rural, Webphone, Deporvillage, Kantox, Marfeel, Habitissimo o Uvinum.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3yIwvbO
via IFTTT
Leer más...

Claves del plan financiero de las pymes: cuánto dinero necesitan y cuánto tiempo tardarán en conseguirlo

  • El plan financiero de una pyme muestra la viabilidad económica de su actividad. Y pone de manifiesto los recursos que necesita para dar continuidad a su negocio. Ahora bien, no todas las pymes son conscientes de la importancia que tiene para alcanzar sus objetivos. O para determinar la viabilidad de determinadas actuaciones. O las necesidades financieras a corto, medio y largo plazo.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / EXPERTOS / PYME - El plan financiero de una pyme forma parte de su plan de negocio. Sin embargo, algunas de estas organizaciones dejan pasar la oportunidad de diseñar un plan financiero detallado. Y, acaban operando a ciegas, sin tener clara la viabilidad, la financiación o los recursos que necesitan para hacer más rentable su negocio.


Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “una vez establecidos los objetivos hay que asociar un presupuesto y los recursos adecuados para el funcionamiento óptimo de cada área. Y, por supuesto, para la consecución de dichos objetivos. Es aquí donde entra en juego el plan financiero. Este plan permite identificar la viabilidad de la actividad empresarial. Y, al mismo tiempo, identificar las necesidades de financiación que se deben cubrir”.

Al diseñar el plan financiero, las pymes podrán identificar sus necesidades financieras a corto plazo, medio y largo plazo, el coste de la operativa diaria y la inversión que tendrán que hacer en activos materiales e inmateriales. Por otro lado, también obtendrán información sobre su viabilidad. Lo harán en base a dos aspectos clave: la generación de recursos suficientes para seguir operando. Y la generación de ingresos suficientes -vía ventas- para hacer que la empresa funcione.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Para que un plan financiero funcione deberá incluir: 

• Balance. Es la fotografía que muestra el estado de la situación financiera de la empresa. Es un documento clave para identificar bienes, derechos y deberes de la organización.

• Presupuesto de Gastos, de Ingresos, y de Cuenta de pérdidas y ganancias. Recoge la previsión de ingresos y gastos de la empresa en un periodo determinado. Con esta información, el área financiera podrá estimar las pérdidas/ganancias de la empresa.

• Presupuesto de Tesorería. Permite planificar la disponibilidad de tesorería a lo largo del ejercicio presupuestado, y la fuente de esas disponibilidades. 

• Control de desviaciones. Entre los gastos, ingresos, líneas de pérdidas y ganancias, y disponibilidades de tesorería presupuestadas, y sus realizaciones efectivas. Permite anticipar los problemas financieros y operativos, y tomar a tiempo decisiones financieras y operativas.

• Planificación de inversión. Ayuda a determinar dónde se va a invertir durante el próximo ejercicio para facilitar la continuidad del negocio. 


Pablo Couso insiste en que “el plan financiero ayuda a analizar la necesidad de recursos financieros que presenta el negocio. Disponer de esta información ayudará a encontrar fuentes de financiación óptimas. Y, en muchos casos, evitará tener que recurrir a fuentes de financiación externas”.

Pero, en términos generales, diseñar un plan financiero en el ecosistema pyme permitirá identificar la rentabilidad de sus productos/servicios. Y determinar la salud financiera del negocio. Además de identificar la necesidad de recursos financieros a corto, medio y largo plazo, para poder adelantarse a los acontecimientos. Y tomar decisiones financieras más inteligentes.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3q48jwO
via IFTTT
Leer más...

motor.es adquiere el portal forococheselectricos.com

  • Motor.es continuará ofreciendo toda la información sobre el mundo del motor como hasta ahora; desde Forococheselectricos.com la información se centrará en vehículos electrificados, nueva movilidad y energías renovables
  • La plataforma prevé ampliar sus contenidos y secciones para así ofrecer la creciente demanda de información sobre este tipo de vehículos 




ROIPRESS / - Motor.es, una de las web de referencia de la actualidad del sector motor y automoción, así como del mundo de la competición, y que cuenta con más de cuatro millones de usuarios, ha adquirido Forococheselectricos.com, el portal independiente especializado en vehículos eléctricos.


Con esta adquisición, la plataforma especializada prevé ampliar sus contenidos y secciones para así ofrecer la creciente demanda de información sobre vehículos eléctricos que reclaman los lectores. Asimismo, y debido al gran potencial del sector, se prevé un incremento de la audiencia de más del 60% en el primer año gracias, entre otros factores, a la optimización del sitio web, al refuerzo del equipo de redacción y a la generación de otros contenidos y secciones.

El sector de los coches eléctricos y alternativas de movilidad se está convirtiendo en un eje de interés para todas las marcas y, por supuesto, también a él se está redirigiendo la inversión publicitaria. 

Motor.es continuará ofreciendo todos los contenidos sobre coches, ya sean térmicos, híbridos, eléctricos y desde Forococheselectricos.com la información estará centrada en vehículos electrificados, la nueva movilidad y las energías renovables. 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Origen de Forococheseléctricos

Forococheselectricos.com se creó en 2008 como un foro personal cuyo objetivo era recopilar informaciones sobre movilidad eléctrica publicadas en castellano, que en ese momento eran escasas. Posteriormente evolucionó como blog para convertirse, en 2012, en un portal de noticias profesional. En la actualidad cuenta con una audiencia media de 900.000 usuarios/mes y 1.800.000 páginas vistas. 

Carlos Noya, su fundador, continuará como responsable al frente del portal, para lo que contará con el apoyo del equipo de Motor.es.

“Estamos encantados con esta operación” afirma Noya.  “El sector del automóvil ha evolucionado en los últimos años hacia el coche eléctrico. Hasta ahora lo hacía de forma lenta pero en los últimos años esta evolución se ha acelerado, por lo que la experiencia de Forococheselectricos.com es importante para posicionarnos como el referente. Formar parte de Motor.es, además, nos hará crecer y reforzar este posicionamiento.

Por su parte, José D. Pascual, director & cofundador de Motor.es, asegura que esta adquisición complementa perfectamente a Motor.es, “por el excelente contenido de Forococheselectricos.com, no solo en lo relativo a este tipo de automóviles, sino también en el ámbito más global de las energías renovables y la nueva movilidad”





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3F9PBu8
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA