- Los empleados recaudan 3.860 euros en colaboraciones individuales, cifra que la empresa duplica con otros 7.720 euros para llegar a la aportación final
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3zdobkQ
via IFTTT
En un entorno de altos precios de la energía como el actual, sistemas de climatización alternativos y de energía renovable como la aerotermia tienen un futuro prometedor. Actualmente la venta de estos sistemas se encuentra experimentando un crecimiento bastante significativo y cabría esperar que las ventas no hagan sino aumentar en los próximos años, según Climelectric
Ha sido una de las noticias más recurrentes durante el año 2021: el precio de la electricidad no ha dejado de subir y ya acumula un encarecimiento de entorno al 350%. La explicación se encuentra en una mezcla de diferentes factores como la escasez de gas debido a problemas de producción o tensiones geopolíticas, el incremento de los precios de los derechos de emisión de CO2 o fenómenos naturales como la Borrasca Filomena, que ocurrió a principios del año 2021 y afectó de manera temporal los precios mayoristas de la electricidad.
Según numerosos expertos, es muy probable que la subida del precio de la electricidad continúe a lo largo del año 2022, y que este encarecimiento se traslade a otros bienes, incluso los de primera necesidad como los alimentos. Ante estas perspectivas, la población española ya se encuentra buscando alternativas y soluciones que le permitan combatir la escalada de precios y ahorrar.
La calefacción y la refrigeración representan más de la mitad del consumo energético de los hogares españoles. Los sistemas de climatización se basan principalmente en calderas de gas y gasoil para calefacción y sistemas de aire acondicionado. Los sistemas de climatización por aerotermia, a pesar de ser éstos una tecnología ya bastante madura, son aún relativamente escasos en España, representando apenas 1 de cada 10 sistemas de climatización actualmente instalados en España hasta el año 2020.
No obstante, dadas las condiciones actuales discutidas previamente referentes a los elevados precios de la electricidad, la venta e instalación de sistemas de climatización por aerotermia se encuentran experimentando un ´boom´ sin precedentes en la actualidad.
De acuerdo a Alejandro Duque, director de Climelectric, empresa valenciana líder en la instalación y venta de todo tipo de sistemas de climatización, la aerotermia se está imponiendo poco a poco como el sistema de climatización de preferencia: "la venta de estos sistemas está creciendo de manera muy rápida, la población se encuentra buscando soluciones a la subida de precios de la electricidad y se ha venido enterando poco a poco que estos sistemas son altamente eficientes y permiten alcanzar importantes ahorros en la factura de la luz", indica. Su empresa presta servicios de venta e instalación de sistemas de aerotermia Saunier Duval en Valencia, pero también de otras marcas como Viessmann, Junkers o Ferroli. Del mismo modo, también presta servicios de asistencia técnica profesional en Valencia para los equipos de estas marcas como servicio tecnico Saunier Duval Valencia, servicio tecnico Viessmann Valencia o servicio tecnico Ferroli Valencia.
La aerotermia se está imponiendo poco a poco en España y se estima que para finales de la presente década representarán 1 de cada 3 sistemas de calefacción instalados. Estos sistemas, capaces de conseguir ahorros de hasta un 80% en el consumo eléctrico de la climatización de los hogares, se basan en una tecnología que captura la energía del aire exterior para transportarla al interior de los recintos en lugar de generarla, lo que les permite alcanzar eficiencias superiores de entorno al 500% comparados con sistemas de climatización tradicionales y producir tanto calefacción como ACS y aire frío, dependiendo de lo que se necesite.
Respecto al coste de estos sistemas, es cierto que estos sistemas son más costosos que los sistemas de climatización tradicionales, no obstante el ahorro que permiten conseguir en la factura eléctrica facilita que el tiempo de amortización de la inversión inicial sea cada vez más reducido en un entorno de altos precios de la energía como el actual, más aún si se combinan con sistemas de energías renovables como la energía solar fotovoltaica. Así mismo, la introducción de iniciativas gubernamentales destinadas a fomentar el mercado de los sistemas de aerotermia en España como el programa EERRR que contó con un presupuesto de 660 millones de € en 2021, van a facilitar la transición hacia este tipos de sistemas de climatización.
En definitiva, en un entorno de altos precios de la energía como el actual, sistemas de climatización alternativos y de energía renovable como la aerotermia tienen un futuro prometedor. Actualmente la venta de estos sistemas se encuentra experimentando un crecimiento bastante significativo y cabría esperar que las ventas no hagan sino aumentar en los próximos años.
Fuente Comunicae
La compañía de expertos DEKRA está altamente comprometida con la sostenibilidad. Con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el calentamiento global, DEKRA ha dado un nuevo paso hacia la descarbonización al unirse al proyecto mundial de "Business Ambition for 1,5 ºC
DEKRA está totalmente comprometida con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, proporcionando servicios especializados y por cuenta propia. Esta es la razón por la que la organización mundial de expertos se ha adherido a la Science Based Targets Initiative (SBTi) y su proyecto mundial “Business Ambition for 1.5 ° C” destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el calentamiento global. La iniciativa empresarial más grande y de más rápido crecimiento del mundo ayuda a las empresas a desarrollar objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia, consistentes con los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales.
“Tenemos que hacer todo lo posible para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C. Es por eso que nos hemos unido a esta iniciativa empresarial líder a nivel mundial con objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia”, dice Wolfgang Linsenmaier, miembro del Consejo de Administración de DEKRA SE. "Nuestro ambicioso objetivo es, siempre que sea posible, reducir las emisiones de CO2 y compensar de manera confiable cualquier emisión restante para 2025 para convertirnos en una organización neta cero".
El estado neto cero se basa en las emisiones directas (Alcance 1), las emisiones indirectas de la energía comprada (Alcance 2) y los viajes de negocios (Alcance 3). “Con eso en mente, nuestros esfuerzos incluyen acelerar el movimiento hacia un mayor uso de sistemas fotovoltaicos, comprar exclusivamente electricidad renovable, tener edificios energéticamente eficientes, mejorar nuestro historial ambiental en lo que respecta a viajes de negocios y cambiar la flota de automóviles de nuestra empresa a un sistema de conducción alternativa”.
Las ambiciones y los pasos tomados por la organización de expertos DEKRA para promover la sostenibilidad también han contado ya con el reconocimiento externo. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ya se encuentra entre el uno por ciento superior de empresas sostenibles en su categoría.
Las empresas comprometidas con el “Business Ambition for 1.5 ° C" reciben la validación independiente de sus objetivos del SBTi y pasan a formar parte de los campeones de las Naciones Unidas en la carrera hacia las cero emisiones.
“No hay tiempo que perder. La transformación a una economía neta cero es inevitable. Cientos de empresas están liderando el camino al establecer ambiciosos objetivos basados en la ciencia de 1,5 ° C. Necesitamos urgentemente más empresas para descarbonizar nuestra economía”, dice Alberto Carrillo Pineda, director gerente del SBTi.
El SBTi impulsa una acción climática ambiciosa en el sector privado al permitir que las empresas establezcan objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia. La campaña "Business Ambition for 1.5 ° C" es el grupo de empresas más grande y de más rápido crecimiento del mundo que toman medidas urgentes para alcanzar un futuro de 1.5 ° C. Desde su inicio en 2015, más de 2.000 empresas de todo el mundo se han adherido a la campaña, y cerca de la mitad ya tiene un objetivo validado.
Habiéndose unido ahora al SBTi, DEKRA puede perseguir el objetivo de convertirse en un negocio neto cero para 2025 según criterios basados en la ciencia. Sus objetivos de reducción para este propósito se presentarán al SBTi para su validación dentro de los próximos dos años. Al dar este paso, sobre todo en el contexto de la conferencia mundial sobre el clima en curso (COP26) en Glasgow, Escocia, DEKRA espera dar ejemplo de cómo hacer más para combatir el cambio climático.
Fuente dekra.com
Fuente Comunicae
Igartiburu está completamente alineada con valores tradicionales de ZEISS como la búsqueda de la excelencia, la confianza o su compromiso por mejorar la vida de las personas: "Me identifico con todos estos conceptos, y, para mí, es un honor acercárselos al público en los medios, y en las redes sociales", afirma la presentadora
Anne Igartiburu volverá a ser en 2021, la encargada de dar las campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol de Madrid. Más de ocho millones de personas seguirán, un año más, por Televisión Española su retransmisión.
La presentadora y actriz es, desde noviembre pasado, embajadora de los ZEISS Vision Expert, la nueva propuesta de la marca alemana para sus socios, los ópticos. “En todos mis proyectos busco innovar, cuidar los detalles, ofrecer lo mejor de mi. Por eso me inspira una marca como ZEISS que estoy encantada de representar en este apasionante proyecto”, señala la presentadora.
Coincidiendo con el 175 aniversario de ZEISS, la marca alemana presentó, en Madrid y Barcelona, esta nueva forma de hacer óptica: los ZEISS Vision Expert. Aliado con los ópticos independientes, con sus conocimientos y profesionalidad sumados a la capacidad tecnológica y de innovación de la marca alemana, ZEISS ha creado una propuesta de valor que antepone la calidad de la atención visual sobre el precio y la promoción. Los ZEISS Vision Expert son visibles en internet, propician una experiencia de compra única y onmicanal al usuario de gafas, basada en el análisis visual ZEISS, y les ofrecen soluciones ópticas individualizadas de valor añadido.
Igartiburu está completamente alineada con valores tradicionales de ZEISS como la búsqueda de la excelencia, la confianza o ir más allá. “Me identifico con todos estos conceptos, y, para mí, está siendo un honor acercárselos al público en las ópticas, en los medios y en las redes sociales. Me siento muy honrada por haber sido la elegida, y espero estar a la altura de las expectativas de una marca y de una profesión que siempre estuvieron a la altura de las mías. Espero contribuir a hacer llegar a los usuarios la excelencia de los ZEISS Vision Expert y de quienes ofrecen una nueva forma de ejercer su profesión”, termina, como también terminará el año, y empezará el nuevo, para millones de españoles en la noche del día 31 al 1 de enero.
Fuente Comunicae
Las etiquetas térmicas adhesivas cada vez están más extendidas en el mundo de los comercios. Facilitan el trabajo de identificación en sectores como la alimentación, laboratorios o la industria alimentaria y esto en La Tienda del Rollo lo saben muy bien
Las etiquetas térmicas adhesivas cada vez están más extendidas en el mundo de los comercios. Facilitan el trabajo de identificación en sectores como la alimentación, laboratorios o la industria alimentaria y esto en La Tienda del Rollo, especialistas en rollos térmicos, lo saben muy bien: "Recibimos muchísimas consultas y estamos vendiendo bastante", especifica Melanie Plaza, administradora. Aportan una imagen más profesional a cualquier negocio y es algo cada vez más esencial en congresos y eventos.
Con envíos gratis en todos sus packs a toda la península y los precios más bajos que se encuentran en internet (abonan el doble de la diferencia si el cliente encuentra un precio mejor on line), en La Tienda del Rollo ofrecen diversas opciones que se adaptan a las diferentes necesidades. Y siempre con la garantía extra del cuidado del medio ambiente al tratarse de etiquetas sin Bisfenol A, una sustancia química industrial que se ha utilizado para fabricar ciertos plásticos y resinas desde los años cincuenta.
En esta línea, hay que tener en cuenta como otro plus, que el uso de este tipo de etiquetas así como los rollos térmicos en general, es mucho más respetuoso con el medio ambiente que las antiguas tintas que producían residuos químicos. Desde La Tienda del Rollo destacan cómo la impresión térmica aporta beneficios al planeta como los siguientes: sin tóner se evitan las carcasas de plástico a lo que se une el uso de un papel más ligero que perjudica menos a los bosques; la impresión térmica no necesita más consumibles, sólo papel y calor, así como las máquinas de impresión son más duraderas ya que no desprenden residuos de tinta. Y con una impresión de calor silenciosa también evitan la contaminación acústica, entre otras bondades.
Además, en La Tienda del Rollo tienen un catálogo mucho más amplio donde elegir el producto ideal para cualquier negocio, grande o pequeño, con envíos en 24 o 48 horas a todo el país. Pero si el interesado no encontrara lo que busca exactamente, ofrecen consultas sin compromiso y la posibilidad de fabricárselo.
Fuente Comunicae
Con la entrega de los primeros distintivos ‘Identidad Comarcal Sierra Norte de Guadalajara’, el proyecto de marca impulsado por el grupo de acción local ADEL Sierra Norte da un paso más para afianzarse como motor de promoción y consumo de productos de la zona
La marca 'Identidad Comarcal de la Sierra Norte de Guadalajara’, que presentara el grupo de acción local ADEL Sierra Norte el pasado mes de octubre, ya distingue a los primeros establecimientos de la comarca, culminando un proyecto que surgió de las mesas sectoriales de participación para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo 2106-2020, y que el grupo ADEL Sierra Norte puso en marcha con el objetivo de subrayar los valores singulares del territorio y generar un sentimiento de pertenencia.
Por medio de esta iniciativa la Sierra Norte de Guadalajara identifica y pone en valor sus tradiciones, su historia y su paisaje cultural, haciéndoles valedores para el desarrollo local, como fuente de innovación y aportando valor añadido a sus productos y servicios.
Los establecimientos a los que se les ha concedido el distintivo deben cumplir una serie de requisitos en cuanto a criterios de consumo, producción y atención al cliente, además de superar el baremo de puntuación establecido, todo ello dentro de cuatro categorías: alojamientos, bares y restaurantes, comercios y empresas de turismo activo. El obtener la calificación de marca de ‘Identidad Comarcal Sierra Norte’, distingue a estos establecimientos por aspectos como el uso y consumo de productos de cercanía, o por la atención al cliente y la promoción de la zona.
Quienes se han adherido a este proyecto demuestran un compromiso con su territorio, para, entre todos, crear una red de trabajo sostenible donde unos negocios ayudan a otros formando un tejido empresarial más fuerte.
Además, de la mano de este proyecto, los establecimientos que han conseguido en distintivo tendrán la oportunidad de recibir formación sobre marketing digital, presencia en redes sociales/reputación online, argumentos de mejora del Plan de Negocio de la Empresa, productos de ecoturismo o sobre mejora de la gestión medioambiental/residuos.
Gracias a la 'Marca de Identidad' que pretende convertirse en motor que potencie el consumo de productos de proximidad, locales, comarcales y provinciales, los propios empresarios serán los mejores embajadores del territorio.
Fuente Comunicae
La tasa de ocupación alcanzó el 90% de plazas ofertadas en los meses de verano. Los eventos deportivos internacionales y culturales han permitido mantener la oferta hotelera hasta noviembre. Crece la afluencia de turistas menos habituales, tales como franceses e italianos
La temporada turística ha dado un giro importante para los hoteles, restaurantes e industrias asociadas de Calvià durante el año 2021. La ocupación hotelera se ha mantenido de media en un 65% de la planta disponible desde junio hasta finales de octubre y ha alcanzado picos de hasta el 90% en los meses de agosto y septiembre.
Estos datos suponen un balón de oxígeno para el sector, que en 2020 y como consecuencia de la pandemia vio caer el nivel de ocupación de sus habitaciones hasta apenas el 8% de lo registrado un año antes. Suponen, por tanto, que Calvià ha logrado recuperar más de la mitad de la actividad perdida, si bien la oferta de algunos hoteles se ha reducido ligeramente por las restricciones sanitarias.
Así lo ha confirmado el director general de Turismo y Litoral del Ajuntament de Calvià, Javier Pascuet, que ha destacado la “recuperación estival” tras un arranque flojo, con una ocupación del 40% al comienzo de la temporada a causa de las restricciones a los visitantes procedentes de Reino Unido y Alemania. No obstante, Pascuet ha señalado que la reducción de turistas británicos jóvenes “ha dado paso este verano a un turismo más familiar y de calidad, que ha aumentado considerablemente y esperamos que se consolide en los próximos años”.
Además, la procedencia internacional de los turistas en Calvià se ha diversificado. En 2021, ha aumentado considerablemente el público francés y, en general, la llegada de viajeros europeos de todo el continente. “Ha sido una grata sorpresa contar este año con un considerable aumento de turistas italianos, que no solían visitarnos tradicionalmente”, ha asegurado Javier Pascuet, que también ha destacado el hecho de que en el sector de la hostelería “se han registrado buenas cifras de actividad en términos generales”.
Una temporada más larga gracias al deporte y la cultura
En un contexto de menor afluencia global de turistas a las Islas Baleares, con una caída que puede estimarse para el archipiélago en un 55% respecto a las cifras previas a la pandemia según datos de Frontur, las autoridades, hoteles, restaurantes y proveedores de servicios de Calvià han realizado un esfuerzo por alargar la temporada hasta finales de octubre. De hecho, Pascuet ha remarcado que los datos de desempleo en octubre y noviembre “son más bajos que los de 2019, lo que indica que se han podido mantener los puestos de trabajo asociados al turismo más meses de lo habitual”.
Una de las causas principales de la mayor llegada de visitantes en otoño ha sido el desarrollo de actividades deportivas. En los meses de octubre y noviembre se han celebrado competiciones de notable repercusión internacional, como la Challenge Peguera Mallorca o la Galatzó Trail, e importantes torneos de golf, como el retorno del European Tour en Santa Ponça o la final de la Challenge Tour. También ha influido en la mayor ocupación hotelera “el crecimiento de la oferta deportiva en instalaciones y al aire libre entre el público centroeuropeo”, ha señalado Pascuet.
A esta prolongación de la temporada turística también ha contribuido la celebración de eventos culturales, como el primer Festival de Literatura Expandida de Magaluf, donde participaron numerosas personalidades del mundo de las letras, el arte y la televisión, o el festival de arte urbano BetArt, que ha permitido desarrollar una nueva ruta turística con obras originales de cinco artistas en Calvià vila y Es Capdellà.
Cambio de modelo turístico de Calvià
Los buenos indicadores de 2021 son responsabilidad en buena parte del modelo turístico por el que ha apostado el municipio de Calvià en las últimas dos décadas y cuyos resultados son cada vez más visibles, tal y como apunta Javier Pascuet. Este cambio de modelo vino motivado por la voluntad de “reducir el turismo masivo y atraer uno más inteligente y sostenible, que no ponga en peligro la convivencia con la ciudadanía, sino que además le aporte valor”. Como ejemplo, la localidad de Magaluf ha conseguido reducir el turismo de excesos ostensiblemente en los últimos años, sustituyéndolo año tras año por otro más familiar y que aporta más valor.
En los últimos años se han llevado a cabo planes específicos para modernizar la oferta hotelera, mejorar las infraestructuras y garantizar la seguridad. “Se trata de un gran esfuerzo conjunto entre las administraciones públicas y el empresariado de Calvià que ya está dando sus frutos. El modelo turístico de Calvià ya es un referente a nivel nacional”, asegura el responsable de turismo.
El municipio de Calvià abarca múltiples zonas y localidades de costa e interior y cada una adopta, según su propia idiosincrasia y tradición, una manera particular de atraer visitantes a lo largo de todo el año. En las últimas décadas se han desarrollado planes específicos que ponen como ejes principales del turismo el deporte (para aficionados y profesionales), una creciente oferta cultural, la excelente gastronomía típica de Mallorca, la celebración de congresos y grandes eventos (turismo MICE) y el patrimonio arqueológico, arquitectónico y natural.
Cabe destacar que Calvià, un municipio de unos 50.000 habitantes, cuenta aproximadamente con 60.000 plazas hoteleras disponibles y recibe de media alrededor de dos millones de turistas al año, que superan unos nueve millones de pernoctaciones. Estos datos convierten a Calvià en uno de los principales destinos turísticos de Baleares.
Más información: www.calvia.com
Fuente Comunicae
Para todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de un buen momento de relax en plena naturaleza, otro de los grandes atractivos de la comarca son los baños termales de Dorres y Llo, situados en l’Alta Cerdanya
La comarca pirenaica de La Cerdanya, ofrece multitud de actividades para realizar durante todo el año, y en especial durante la estación invernal, donde el territorio se convierte en una de los grandes referentes de los deportes de invierno.
Para todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de un buen momento de relax en plena naturaleza, otro de los grandes atractivos de la comarca son los baños termales de Dorres y Llo, situados en l’Alta Cerdanya, ideales tras de una jornada de esquí o senderismo en los Pirineos.
Baños termales de Llo
Las aguas calientes de los Baños termales de Llo (35 grados) son de carácter sulfuroso y muy ricas en minerales, lo que les confiere propiedades conocidas para los dolores reumáticos, el cuidado de la piel, y para la relajación. El recinto cuenta con 3 piscinas exteriores y 2 piscinas cubiertas, cuya agua proviene de una fuente natural de agua sulfurosa del macizo del Puigmal.
Baños termales de Dorres
Las primeras noticias de estos baños romanos datan de la edad media. Las aguas termales de Dorres, se encuentran al pie del pueblo a una altitud de 1450m, y cuentan con maravillosas vistas a la Sierra del Cadí. La temperatura de la surgencia es de 38 grados, lo que permite el baño en cualquier época del año, en las dos piscinas exteriores.
Uno de los alojamientos turísticos más bien comunicados con ambos baños termales es el Hotel Esquirol, situado en el municipio de Llívia, un enclave español, catalán y gerundense completamente rodeado por territorio francés. "Muchos de nuestros huéspedes visitan los baños termales en las estancias en nuestro hotel. Durante la temporada de invierno, son un lujo para los sentidos poder disfrutar de unos baños calientes en el corazón de los Pirineos, después de finalizar la jornada de esquí", señala Edu Vidal, gerente de alojamiento.
Precisamente, el municipio de Llívia estrenará en 2022 las nuevas aguas termales, situadas en el Parc de Sant Guillem, que se convertirán en un nuevo atractivo turístico del municipio pirenaico. Su diseño está inspirado en el de las antiguas termas romanas y es un pequeño homenaje al hecho que Llívia cuenta con el foro romano más grande del Pirineo.
Sobre el Hotel Esquirol
El Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo Español, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona.
Fuente Comunicae
La empresa especialista en climatización e instalación de aires acondicionados pionera en el Vallès Occidental ha decidido apostar por la aerotermia en el Vallès Oriental
Valles Clima es una empresa de climatización situada en Sabadell, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la instalación de aires acondicionados, calderas, calefacción y suelo radiante. Gracias a su amplia experiencia en el sector, la empresa puede decir que más de 5.000 clientes han confiado ya en ellos.
Un equipo de profesionales especializados es el que crea la empresa y el que realiza todos los servicios que los clientes los contratan. Se trata de un equipo experto y formado para ello y que además cuenta con años de experiencia en el sector.
Ofrecen diversas soluciones integrales en climatización, para aportar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades y prioridades de cada cliente, siendo especialistas en todo el proceso: venta, instalación y mantenimiento de aparatos de climatización.
La aerotermia es un sistema de climatización que también realiza la empresa Vallès Clima y actualmente ha decidido llevarla a la comarca vecina, el Vallès Oriental, por la alta demanda que hay en esa zona.
Este servicio es un sistema de climatización innovador y eficiente que aprovecha el calor del aire exterior para cambiar la temperatura o enfriar un circuito de agua, ya sea para calentarlo o enfriarlo, de forma que así se consigue climatizar la vivienda.
La aerotermia es un sistema que aporta un gran confort al hogar y además es un sistema más eficiente y sostenible. Valles Clima es consciente de ello y por eso ha decidido apostar por este sistema de climatización.
La empresa, además, sigue realizando instalaciones de otros servicios a aquellos clientes que lo necesitan en las localidades tanto del Vallès Occidental como del Vallès Oriental.
Para saber más acerca de la empresa puedes visitar la web https://vallesclima.com/ o contactar con ellos a través del siguiente número de teléfono: 605 844 820 o a través del siguiente correo electrónico: info@vallesclima.com
Fuente Comunicae
La marca SilviShop ya se ha lanzado al mercado y llega pisando fuerte con un catálogo lleno de novedades
SilviShop es la nueva tienda de ropa que se ha creado durante este último mes. Se trata de una tienda online que ha surgido por la pasión por la moda de Silvia, la creadora. El objetivo principal de esta tienda es que todas aquellas mujeres se sientan bien con su cuerpo yendo cómodas y a la vez elegantes.
La tienda cuenta con una gran cantidad de productos que buscan adaptarse a todas las mujeres, independientemente de su talla, peso, edad y altura. La mayoría de los productos están en diferentes colores y su tallaje incluye tamaños de la S, M y L. La marca pretende llegar a todos los perfiles femeninos.
El pasado 19 de noviembre se inauguró la página web en la que se encuentran diferentes apartados con todos los productos. Entre estos, hay vestidos de diferentes tipos, con larguras distintas y colores variados. También se pueden encontrar camisas, blusas y camisetas de diferentes tipos y con diseños únicos. Otro de los apartados que se encuentra en la nueva web son jerséis y sudaderas, ideales para esta temporada fría de invierno. Y en cuanto a partes inferiores, se encuentran faldas y pantalones que son perfectamente combinables. Además, la marca también cuenta con prendas de abrigo en las que se pueden encontrar chaquetas y cazadoras de diferentes estilos.
La página web se ha creado con el objetivo de que los internautas o clientes puedan comprar directamente des de allí, y lo más interesante, que puedan acceder des de cualquier dispositivo en cualquier momento del día.
Se trata de una página web sencilla e interactiva que ofrece la posibilidad de visualizar todos los productos y permite comprarlos en un solo “clic”.
Los productos de la página web tienen un tipo de visualización que facilita al comprador su decisión. El artículo lo lleva puesto una modelo, de forma que el comprador puede ver cómo quedará puesto.
Cada pieza de ropa cuenta con la información necesaria para acertar con la compra. En cada uno de ellos se especifica el tamaño de cada talla, el material de fabricación y los colores.
Para visitar la página web hay que acceder al siguiente enlace: www.silvishop.com
Fuente Comunicae
La empresa de carpintería de aluminio de Barcelona ha estrenado web durante la última semana
Winglass Tècnics es la empresa que realiza trabajos de carpintería de aluminio principalmente en la provincia de Barcelona. Se trata de una empresa que se formó para ofrecer a los clientes un servicio de calidad y con garantías en cuanto a la carpintería de aluminio.
Entre los servicios que ofrecen hay la carpintería de aluminio, ya que son fabricantes de ventanas y puertas tanto de aluminio como de PVC.
Los cerramientos de aluminio a medida es otro de los servicios que ofrecen, realizan trabajos tanto en viviendas como en restaurantes, comercios y hoteles. El equipo de profesionales con el que cuenta la empresa está especializado en este tipo de proyectos es por ello por lo que son muchos ya los clientes que contactan con ellos para hacer cerramientos de aluminio a media.
Los acristalamientos son el tercer servicio por el que destaca la empresa. Realizan instalaciones de cortinas de cristal, así como de puertas automáticas de cristal para cualquier hogar o vivienda.
Con todos los servicios que ofrecen incluyen asesoramiento personalizado a cada cliente para cubrir sus necesidades y preferencias.
Los clientes contactan con la empresa a través de la página web que además se ha renovado esta última semana.
La nueva web cuenta con diferentes páginas a las que se puede acceder des del menú principal. En cada página se puede ver información relevante acerca de los servicios que ofrecen y también información de la empresa.
Se trata de una web intuitiva y con una buena interfaz que permitirá a los futuros clientes informarse sobre todo lo que tenga relación con la empresa.
La plataforma web cuenta también con un blog en el que semanalmente se publica contenido relevante y relacionado con la carpintería. De esta forma, todos aquellos que estén interesados pueden informarse de todo y pueden descubrir consejos y otras curiosidades que probablemente desconozcan.
Si se quiere visitar la nueva página web se puede hacerlo a través del siguiente enlace:https://winglass.es/ si se prefiere también se puede contactar con la empresa: 938 549 138, info.winglass@gmail.com
Fuente Comunicae
La empresa de conductores privados ha implementado un nuevo método para reservar alguno de sus servicios
Chofer Privado Barcelona es la empresa que realiza servicios de transporte privados de lujo a todo tipo de personas que lo necesiten. La empresa cuenta con un equipo de profesionales que están preparados para realizar trayectos de todo tipo.
Hasta ahora la reserva del servicio se hacía a través del número de contacto:612 575 238o a través del correo electrónico: contact@choferprivadobarcelona.com.
Actualmente, la digitalización e internet está muy presente en todos los negocios. Chofer Privado Barcelona cuenta con una página web en la que aparece toda la información. Recientemente, ha implementado un novedoso sistema de reservas.
Este apartado lo ha creado la empresa para facilitar a todos los clientes la reserva del servicio, pudiendo así disponer del servicio de una forma rápida y sencilla en cualquier momento, hora y circunstancia sin necesidad de recibir una respuesta inmediata.
A través de la página que se ha generado, se pueden visualizar las horas disponibles de cada uno de los servicios que ofrecen, y se puede reservar de una manera automática.
Esto supone un gran avance para la empresa, y es que en la actualidad todo se realiza a través de la plataforma de internet, evitando las llamadas y los mensajes.
Este apartado se debe rellenar con todos los datos necesarios para que la reserva sea efectiva y se lleve a cabo correctamente. Además, aparece un calendario de reservas en el que se puede ver de manera rápida si hay disponibilidad o no el día que necesitamos.
El apartado de reservas ofrece facilidades al cliente, pero también a la empresa, ya que de una forma más rápida se automatizan todos los datos, y de esta forma se evitan dos reservas al mismo tiempo.
Todas las comodidades que ofrece la empresa Chofer Privado Barcelona se concluyen con esta nueva página del menú que se encuentra en la página web.
Para conocer esta implementación y descubrir los servicios de la empresa, se puede visitar la página web.
Fuente Comunicae