Lectores conectados

martes, 5 de abril de 2022

Chapka seguros destina 15.000 euros a impulsar proyectos viajeros

  • El corredor especializado en seguros de viaje pone en marcha el programa Chapka Stars para apoyar a los creadores de contenidos tras el impacto de la pandemia en el sector turístico.




ROIPRESS / SEGUROS / VIAJES / EUROPA - El cierre de fronteras, la incertidumbre sanitaria y económica y las restricciones de los distintos gobiernos ante esta crisis sanitaria que comenzó en 2019 por la COVID 19, han provocado cambios sustanciales en el panorama turístico. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo mundial registró su peor año en 2020, con una caída de las llegadas internacionales del 74%. Los destinos de todo el mundo recibieron en 2020 mil millones de llegadas internacionales menos que el año anterior, debido a un desplome sin precedentes de la demanda, y a las restricciones generalizadas de los viajes.


Entre otras consecuencias, esta pandemia ha puesto en riesgo entre 100 millones y 120 millones de empleos en el sector del turismo, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas. Algunos de estos afectados, son los creadores de contenido del mundo travel, que han visto trucados sus planes de viaje y, por tanto, parte de sus ingresos como colaboradores con distintas marcas del sector. 

Ante esta situación, Chapka, especialista en seguros de viaje, ha querido apoyar a este colectivo poniendo en marcha un concurso en el que ha repartido 15.000 euros entre aquellos creadores de contenido especializados en turismo. Y es que, para Chapka “los creadores de contenido son verdaderos partners que nos ayudan a dar a conocer a los viajeros la importancia que tiene un buen seguro a la hora de recorrer el mundo y, es por eso, que nos parece imprescindible en estos momentos lanzar un programa como Chapka Stars para darles el impulso necesario para que retomen sus proyectos viajeros”, asegura María Prieto, Country Manager de Chapka en España. 

Ha sido en este mes de marzo, cuando Chapka ha otorgado los premios de Chapka Stars a los siguientes blogs viajeros: All these humans, Berto El Mundo, Japón Alternativo, Aires de Mundo, Viajar a lo desconocido, Rubén y El Mundo, Viajeros Low Cost, Mi Ruta y Juan por el Mundo. 

Desde una vuelta al mundo en autocaravana con fin solidario para montar una escuela en Ypané Paraguay, hasta el regreso de un aventurero a Vietman, cinco años después de sufrir un accidente que trunco su vuelta al mundo, los proyectos presentados prometen ser una auténtica aventura, no sólo para sus protagonistas sino para todos aquellos que les sigan a través de sus blogs y redes sociales. 

La iniciativa, que se puso en marcha el pasado 15 de octubre de 2021, ha contado con el apoyo de otras empresas del sector como Guruwalk, Yescapa, Howlanders y Zalba-Caldú para escoger los proyectos viajeros ganadores de entre todos los que se presentaron. Para ello, se han tenido en cuenta factores como la sostenibilidad, responsabilidad, comunicación y originalidad de los planes presentados.

Los proyectos ganadores, que se pondrán en marcha durante este 2022, recogen destinos y protagonistas muy variopintos, de los que se podrá hacer seguimientos en las distintas redes sociales de sus perfiles y del organizador Chapka.

Esta propuesta de Chapka ha tenido muy buena acogida por parte de los creadores de contenido turístico. “Desde hace años me dedico únicamente al blog y al canal de viajes, es mi profesión y en estos momentos de tanta incertidumbre premios como el de Chapka Stars me ayudan a seguir con esta actividad en un momento en el que muchos compañeros y grandes comunicadores de viajes, se han visto obligados a dejarlo.”, comenta Rubén Alonso, del blog Rubén y El mundo, uno de los ganadores del premio Chapka Stars.

Por su parte, la empresa experta en seguros de viaje, asegura que habrá una segunda edición de Chapka Stars a finales de 2022. “Chapka Stars ha venido para quedarse, como una pata más dentro del compromiso global que tenemos con los prescriptores de opinión y con la comunidad viajera”, afirma María Prieto. “En Chapka queremos inspirar y hacer soñar a los viajeros, y para eso, colaborar con creadores de contenido nos parece imprescindible”, concluye la Country Manager en España. 


Leer más...

lunes, 4 de abril de 2022

La revolución de la venta a distancia para profesionales de la salud con MiGreenClub.com

/COMUNICAE/

Los profesionales de terapias naturales, nutrición y asesoramiento nutricional han ayudado a millones de personas a mejorar su salud y a conseguir un equilibrio nutricional adecuado. Su papel es fundamental en una sociedad en la que cada vez más, por el cambio en los hábitos de consumo, encontramos casos de obesidad, anorexia u otros trastornos alimenticios, así como múltiples alteraciones de la salud


Durante estos años las alergias, intolerancias, problemas de peso cada vez han supuesto un problema mayor entre la sociedad. A día de hoy las muertes por problemas relacionados con el peso se sitúan en quinta posición en las causas más frecuentes de fallecimiento.

El cuidado nutricional es algo primordial para cualquier persona y disponer de los mejores profesionales es algo esencial para una salud equilibrada.

Cuando se piensa en estos profesionales y en su digitalización es bastante normal que hayan sufrido como otras muchas empresas por la falta de herramientas y plataformas que realmente se adecuarán a sus necesidades y a su proceso de asesoramiento y recomendación.

Crear una web de forma aislada puede ser una opción que suena bien al principio pero la competencia por disponer de visibilidad hace que el proceso de captar clientes se vuelva muy complejo y al final del proceso se encuentran con unas webs con escaso o nulo tráfico.

Trabajar en un entorno compartido permite a las empresas y profesionales del sector apoyarse y sobre todo disponer de una mayor visibilidad y de más oportunidades de captar clientes.

Todo este conjunto de soluciones que permiten a los profesionales del sector de la nutrición y salud optar por una digitalización óptima, se encuentran en MiGreenClub.

MiGreenClub es una iniciativa que permite a los profesionales de la salud y nutrición, crear un perfil personal y disponer de un catálogo de productos que pueden recomendar de forma directa a sus clientes online.

Es un proceso totalmente gratuito para los profesionales que además optan a conseguir ingresos complementarios si canalizan sus recomendaciones a través de la plataforma.

Cual es el objetivo final del área de profesionales de MiGreenClub

  1. Primero ayudar a los clientes. Los clientes que necesitan asesoramiento van a encontrar una selección cuidada de los mejores profesionales seleccionados por especialidad y ciudad.

  2. Los clientes pueden contactar fácilmente con el profesional para realizar consultas y solicitar el asesoramiento online o de forma presencial.

  3. Los profesionales por su lado pueden crear un perfil de forma sencilla y gratuita.

  4. Un perfil que además se nutre de un escaparate de productos seleccionados por el profesional de forma que pueda asesorar a sus clientes.

  5. Finalmente se ofrece la opción de contacto por WhatsApp para conseguir la mejor atención al cliente.

Programa formativo para profesionales
Cómo parte de la digitalización y capacitación de los profesionales Mi Green Club ofrece un programa formativo para que todos los profesionales dispongan de la mejor información sobre las novedades en los productos y tratamientos y usabilidad de la plataforma.

El próximo evento de formación tendrá lugar el próximo día 7/04/22 a las 19:00 horas. El tema es: "Alergias primaverales, abordaje desde un punto de vista integrativo".

Este evento está abierto y es gratuito sólo para el público profesional. El objetivo es compartir conocimiento que permita ofrecer los mejores y más avanzados tratamientos a sus pacientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XnL6SOq
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de abril de 2022

Epistemic, la diadema que predice crisis epilépticas, finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

  • El dispositivo alerta media hora antes de producirse una convulsión, alertando al paciente, familiares y doctor al tiempo que suple la falta de información sobre los hábitos del paciente y sus crisis a través de la App.
  • La “diadema” Aurora, está en fase de ensayo clínico y la Epistemic App tiene ya una comunidad de 10.000 usuarios.
  • La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes: 50 millones de personas en el mundo lo padecen. 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / SALUD - Epistemic es el primer sistema que informa media hora antes de una crisis, al paciente con epilepsia, su cuidador y al doctor. Se trata de un dispositivo no invasivo que proporciona autonomía y tiempo de reacción suficiente al paciente para garantizar su seguridad.


Una persona con la boca abierta Descripción generada automáticamente con confianza bajaEl mecanismo está compuesto por: Aurora, un accesorio indoloro que se ajusta a la cabeza del paciente, una innovación a nivel mundial que consiste en un electroencefalograma miniaturizado y un software de predicción de crisis; la Epistemic App, un diario donde los pacientes y familiares pueden controlar las crisis; y, un portal web, Epistemic Web, que ayuda a los médicos a definir el mejor tratamiento a través de un análisis exhaustivo de los pacientes.

Así, la startup social cumple con su objetivo: mejorar la calidad de vida de los afectados. Por un lado, la app les permite entender mejor su epilepsia, las posibles causas de las crisis y les asesora sobre hábitos diarios. Por otro lado, ayuda al médico en su diagnóstico.

“Se manifestó por primera vez cuando tenía 12 años. Fue muy duro porque pensaba que iba a morir. Tenía miedo de quedarme a dormir en casa de amigos e incluso, de salir a la calle o quedarme sola en casa.”, afirma Joana, paciente de epilepsia. “Epistemic supondrá un cambio radical en mi vida y, además, mi madre podrá controlar a tiempo real cuando puedo sufrir los ataques.”

Gracias a esta tecnología los pacientes con epilepsia pueden reanudar sus actividades y detenerse solo cuando la crisis es inminente. La transferencia de datos entre Aurora, la App y web de Epistemic, hace posible la efectividad del sistema en su conjunto. Consigue reducir los niveles de estrés de los pacientes y cuidadores ocasionados por la imprevisibilidad de las convulsiones y reúne información relevante para el médico con el fin de mejorar su tratamiento.

“Nuestro dispositivo va mucho más allá de los que existen actualmente en el mercado. Es el único que alerta a los pacientes media hora antes de sufrir una crisis, envía un mensaje al teléfono del usuario y la geolocalización del paciente a su cuidador.”, declara Paula Gómez, fundadora de Epistemic. 


Medidas coordinadas ante la epilepsia

La epilepsia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades. A nivel mundial, más de 50 millones de personas sufren este trastorno. Además, la proporción de la población general con epilepsia activa, es decir, con ataques continuos o necesidad de tratamiento, se estima entre 4 y 10 personas cada 1000.

Y eso no es todo, cerca del 80% de las personas con epilepsia viven en países de ingresos bajos y medianos. Las personas que sufren epilepsia restringen mucho sus actividades por miedo a los daños o a la estigmatización. Del mismo modo, lo hacen también las familias de los pacientes: muchos acompañan al paciente todo el día, lo que hace que dos personas de la familia no tengan ingresos. Por tanto, por cada paciente impactado, hay al menos otra persona afectada.

La Organización Mundial de la Salud y sus asociados reconocen que la epilepsia es un importante problema de salud pública, incluso, llevando a cabo una campaña mundial para proporcionar mejor información, aumentar la sensibilización y fortalecer la acción público y privada encaminada a mejorar la atención y reducir el impacto de la enfermedad.

Actualmente, Aurora está en ensayos clínicos con 70 pacientes con epilepsia y prevé estar en el mercado en noviembre del 2023. La Epistemic App ya ha alcanzado 10.000 descargas e incluirá el castellano a finales de este año. Epistemic tiene alianzas estratégicas con el grupo de neurología, especializado en epilepsia del prestigioso Hospital de Clínicas Unicamp, centro donde se van a realizar los ensayos. 


Premios para cambiar el mundo

La convocatoria, en su quinta edición, ha recibido más de 200 iniciativas desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades o escuelas de negocios.

Diseñado como un certamen en torno a tres regiones geográficas, Brasil, resto de Latinoamérica y Europa, el objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es hacer posible el crecimiento de propuestas que representen la esencia de la innovación social; talento, capacidad transformadora, compromiso y necesidad de mejorar el entorno en el que vivimos.

El 4 de mayo se celebrará en Madrid la final de los premios, donde participarán 9 proyectos de España, Grecia, México, Uruguay, Chile y Brasil.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SN8VBh1
via IFTTT
Leer más...

Jaguar Land Rover anuncia sus objetivos de sostenibilidad para 2030

  • Jaguar Land Rover se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 46 % en sus operaciones propias y un 54 % por vehículo en su cadena de valor para 2030.
  • La iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha aprobado estas cifras, por lo que se confirma el itinerario de la compañía para llegar a una reducción de 1,5 °C en las emisiones como se estableció en el Acuerdo de París.
  • Jaguar Land Rover quiere alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en toda su cadena de suministros, productos y operaciones antes de 2039.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOTOR - Jaguar Land Rover se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 46 % en todas sus operaciones para 2030. Además, la compañía disminuirá de media un 54 % las emisiones de sus vehículos en toda la cadena de valor, incluida una reducción del 60 % durante la fase de uso.


Los objetivos, que ha aprobado la iniciativa Science Based Targets (SBTi), confirman el itinerario de la compañía para llegar a una reducción de 1,5 °C en las emisiones como se estableció en el Acuerdo de París. Por tanto, Jaguar Land Rover se compromete a alcanzar el objetivo más ambicioso que se fijó en París.

Cuando acabe la década, Jaguar Land Rover reducirá sus emisiones directas de gases de efecto invernadero en sus operaciones y fabricación de vehículos un 46 % en valores absolutos con respecto a la referencia de 2019. La compañía también se compromete a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por vehículo una media de un 54 % en toda la cadena de valor, incluida una reducción del 60 % durante la fase de uso.

Estos objetivos, que ilustran el compromiso de Jaguar Land Rover para 2030, irán seguidos de una meta de neutralidad en emisiones para la segunda década en toda su cadena de suministros, productos y operaciones antes de 2039 como parte de la estrategia Reimagine. Para lograrlo, la compañía realizará la descarbonización en diseño y materiales, operaciones de fabricación, cadena de suministro, electrificación, estrategia para baterías, procesos de economía circular y tratamiento al final de la vida útil. 

Jaguar Land Rover ha creado un nuevo puesto para fomentar esta misión, Sustainability Director, que ocupará Rossella Cardone con la intención de impulsar la transformación y ayudar a François Dossa, Executive Director de Strategy and Sustainability.

Rossella Cardone, Director and Head of Sustainability Office de Jaguar Land Rover, declaró: "La sostenibilidad es clave en nuestra estrategia Reimagine, cuya meta es lograr la neutralidad en carbono antes de 2039 mientras creamos los vehículos modernos de lujo más codiciados del mundo. Al pasar de una ambición climática a la acción, tenemos que integrar la sostenibilidad en el ADN de Jaguar Land Rover para minimizar la huella de carbono en toda nuestra cadena de valor. Los objetivos científicos nos permiten determinar la cantidad y la velocidad necesarias para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que mantenemos informados del progreso a todas las partes interesadas".

Alberto Carrillo Pineda, Managing Director de Science Based Targets en CDP, uno de los socios de la iniciativa Science Based Targets, comentó: "Felicitamos a Jaguar Land Rover por establecer objetivos científicos para limitar el calentamiento a 1,5 ºC, el propósito más ambicioso del Acuerdo de París. Al fijar objetivos científicos basados en el clima, Jaguar Land Rover pasa a la acción para prevenir los efectos más perjudiciales del cambio climático".

Jaguar Land Rover anunció por primera vez su compromiso con la iniciativa SBTi como parte de su apoyo a la COP26, la conferencia sobre el cambio climático que se celebró en noviembre de 2021.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NWbZY4U
via IFTTT
Leer más...

Consultia Business Travel presenta en Madrid una herramienta que permite ahorrar un 15% en la gestión de viajes corporativos

  • El Travel Management Dashboard permite alinear el presupuesto de viajes con los objetivos de la compañía, así como monitorizar y analizar todos los datos para poder reajustarlo al momento




ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP - La compañía especializada en la gestión de viajes de negocios, Consultia Business Travel, presentará en Madrid el Travel Management Dashboard, una nueva funcionalidad que, a través de su plataforma tecnológica Destinux, permite analizar de una manera fácil y muy visual toda la información relativa a los viajes de negocios que realiza una empresa. Según estimaciones de Aberdeen Group, utilizar estas herramientas puede hacer ahorrar a una empresa hasta un 15% en el presupuesto destinado a la partida de viajes corporativos.


Debido a la situación que estamos vivimos, cada día más empresas se preguntan: cómo gestionar los viajes corporativos tras la pandemia, cómo hacer más eficiente la gestión de los viajes de empresa y cómo lo están haciendo otras empresas. Cuáles son los costes ocultos en la gestión de los viajes y cómo eliminarlos, cómo hacer más seguros los viajes corporativos, cómo digitalizar los viajes corporativos, cómo realizar una gestión más consciente y preocupada por la sostenibilidad.

Destinux es el primer SaaS que digitaliza y automatiza los procesos de los viajes y gastos de empresa y que se puede integrar con múltiples ERPs de empresas de diverso tamaño, dando acceso a este tipo de solución tecnológica a organizaciones que hasta ahora no las tenían a su alcance. Es una solución única en un mercado mundial potencial de $1.2 trillones de dólares.   



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5DoKZsM
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de abril de 2022

Inveready desinvierte en la cotizada italiana SEC Newgate tras su compra por Three Hills Capital

  • La operación permite a Inveready Convertible Finance I materializar un retorno de 1,9x veces dinero de los bonos convertibles suscritos por valor de €2,5M en marzo de 2020.
  • SEC Newgate es la segunda operación internacional que ha realizado la división de mercados alternativos junto con la belga de soluciones de audio digital AudioValley.
  • SEC Newgate fue deslistada del AIM de Londres el pasado 7 de marzo 


Fiorenzo Tagliabue CEO de Newgate 


ROIPRESS / EUROPA / INVERSIÓN - Inveready, una de las gestoras de capital riesgo líderes en España, ha desinvertido exitosamente de SEC Newgate SpA en la oferta de compra de los accionistas minoritarios lanzada por Three Hills Capital Parnters (THCP) a 111,32 peniques, la cual fue aceptada por la mayoría del free float y ha supuesto su exclusión de cotización.


El pasado 19 de enero la Compañía alcanzó un acuerdo de inversión de €49 mm. con el fondo paneuropeo THCP que aportará capital y recursos para acelerar el crecimiento inorgánico de la Compañía en Estados Unidos y América Latina. 

Inveready financió en 2020 con su aportación la fusión transformacional entre la italiana SEC SpA y la británica Porta Communications, que dio lugar al Grupo resultante SEC Newgate SpA, posicionándose como una de las 30 compañías más grandes del mundo en comunicación corporativa y RRPP según Provoke Awards 2020. La operación fue  asesorada por  Marco Lantelme, partner del despacho BSVA Studio Legale Associato en Milán. 

Los retornos generados por Inveready Convertible Finance I que suman las plusvalías de capital materializadas y los cupones cobrados del bono estos últimos 2 años han supuesto un retorno cercano al 2x en esta operación. Esta es la tercera operación de desinversión exitosa que realiza el primer fondo de bonos convertibles de Inveready, siendo la primera la desinversión de VozTelecom adquirida por Gamma Communications en 2020 donde la gestora logró materializar una plusvalía de c.3,0x el importe invertido.

“Estamos muy contentos de poder haber sido participes de esta etapa transformacional en la historia empresarial de una empresa referente en su sector como es SEC Newgate. La compra de Porta suponía un reto para la compañía y con nuestra aportación pudieron afrontar el proceso de integración con garantías, resultando en la compañía europea líder en su segmento y que ahora afronta esta nueva etapa con un nuevo socio que le permitirá convertirse en un operador global de relevancia.” afirma Rubén González, Director de Inversiones de esta operación. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lhcgJnK
via IFTTT
Leer más...

El consumo en el hogar de platos preparados con base de patata crece un 8,4%

  • En 2021 las empresas asociadas de ASEFAPRE produjeron 4.514.163 toneladas de platos preparados elaborados a base de patata, de los que 191.628 se destinaron a la exportación




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN -  Llegó desde América hasta Europa como planta de jardín por sus bonitas flores y ha acabado convirtiéndose en uno de los principales alimentos del mundo. La versatilidad de la patata, sus excelentes aportes nutricionales y saciantes y su bajo precio han hecho de este tubérculo uno de los alimentos más consumidos del mundo. Tanto es así que, de acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE), el consumo de platos preparados con base de patata en el hogar creció un 8,4% en 2021, situándose en las 75.811 toneladas . 


Este delicioso tubérculo es muy valorado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El conjunto de las empresas asociadas a ASEFAPRE produjo en 2021 4.514.163  de kilogramos de platos preparados elaborados a base de patata, de los que 191.628 se destinaron a la exportación. 

“La patata es un alimento delicioso y asequible, que posee unas excelentes propiedades nutricionales, ya que contiene vitamina C o potasio, y es altamente saciante. Además, puede prepararse de infinidad de maneras: al horno, fritas, en puré, en salteados, e incluso añadirse a otras recetas. Esta versatilidad se refleja en los productos que ofrecen las compañías que integran ASEFAPRE, que innovan constantemente para ofrecer nuevas propuestas”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE. 

La patata se ha ganado un hueco por mérito propio en la gastronomía española. Hoy en día, podemos disfrutar de deliciosas recetas, desde la mundialmente afamada tortilla de patatas, que ha llegado a conocerse como ‘tortilla española’ en muchos lugares del mundo, hasta las patatas bravas, ‘a lo pobre’ o ‘a la importancia’ o las papas ‘arrugás’ con mojo, imprescindibles en la gastronomía canaria. 

Sin embargo, para conseguir que queden en su punto justo —ni demasiado crudas ni arenosas—, es necesario tiempo y pericia. Para quienes se inician en la cocina o quienes desean disfrutar de una comida o una cena elaboradas a base de patata en pocos minutos, ASEFAPRE ofrece un sinfín de variedades perfectas para toda la familia, como las divertidas patatas con forma de sonrisa para los ‘peques’, hasta patatas precocidas, perfectas para una guarnición, o mezcladas con otras verduras para preparar un plato perfecto y delicioso en pocos minutos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SotTFD7
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de abril de 2022

Los beneficios del aceite CBD hecho en laboratorios 100% españoles

/COMUNICAE/

Cada vez es más común cruzarnos con una tienda de aceites CBD por la calle, pero ¿se sabe qué es realmente el CBD?, y ¿Qué beneficios tiene para la salud? Estas son algunas de las preguntas que se esfuerzan en responder empresas como DUCREAMS, una tienda CBD que, además, son fabricantes de este tipo de productos y cuenta con el respaldo de farmacéuticos especializados en cosmética natural y laboratorios situados al norte del país


Lo primero es entender el concepto de CBD o Cannabidiol, este es uno de los 113 cannabinoides compuestos de la planta Cannabis Sativa L o Cáñamo, pero que separado del Tetrahidrocannabinol, comúnmente conocido como THC, no genera ningún cambio en el estado de la conciencia o de percepción en el cerebro. Es decir que el CBD por sí solo no es capaz de “colocar” y según estudios citados en la biblioteca médica medline plus es este componente, el CBD, es la sustancia que guarda los beneficios vinculados a calidad de vida y salud.

El CBD es recetado en muchos países para enfermedades degenerativas como: esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal y epilepsia. Es por eso, que no es raro que cada vez más personas se sumen a investigar y consumir los aceites naturales CBD. Según Google.es se realizan una media de 12 mil búsquedas al mes de la frase “aceite CBD ” y "aceite cannabidiol" en España y su tendencia ha visto un aumento del 100% desde 2019. Esto no ha pasado desapercibido para empresas como DUCREAMS, que dedican todos sus esfuerzos en investigación científica a aportar respuestas naturales, seguras y duraderas en la lucha contra patologías de grandes incidencias a las cuales el mundo se enfrenta día a día.

La gama de aceites CBD DUCREAMS, ha sido creada para combatir problemas como: ansiedad, dolor, insomnio y estrés de forma natural y sin riesgo de efectos secundarios. Dentro de sus productos más demandados se encuentran distintas fórmulas de aceites orgánicos, a partir de sustancias 100 % naturales como son el cannabidiol (CBD), melatonina, zinc o triptófano.

Su equipo en los laboratorios en Álava España se dedica a la investigación farmacéutica con el objetivo de mejorar productos que ya existen en el mercado, pero con el foco en nuevas metodologías para potenciar sus efectos. Sin perder de vista, lo que para ellos es un requisito indispensable en su negocio, la sostenibilidad y el bienestar social.

DUCREAMS se compromete desde el diseño, producción y lanzamiento de sus productos, trabajando con energías renovables y un packaging amigable con el medio ambiente

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sSwyCiz
via IFTTT
Leer más...

Como invertir en oro: guía para principiantes de CoccoChimet

/COMUNICAE/

En estos tiempos que se viven, volátiles e inciertos, recién salidos de la pandemia y con vientos de guerra soplando intensos en el este del continente europeo, podría ser el momento óptimo para invertir en oro. Durante todas las épocas a lo largo de la historia, ya sea en crisis financieras o monetarias; invasiones, guerras, epidemias, devaluaciones de la moneda, quiebras bancarias, etc., el oro ha actuado como valor refugio. En la última crisis financiera se consolidó todavía más como activo e inversión


El oro ha sido moneda de cambio de la humanidad desde el calcolítico, pero es conocido desde la prehistoria y al ser muy maleable desde el albor de los tiempos se ha utilizado en joyería.

De la producción actual de oro solamente el 20% se utiliza en inversiones, siendo un 70% utilizado en joyería y el resto en usos industriales. El oro que se utiliza en inversiones es el más puro y maleable de todos: el oro de 24 quilates.

Según varios expertos el oro podría alcanzar los 2100 dólares la onza a lo largo de este 2022 ya que se prevé una debilidad del dólar y una inflación prolongada en el tiempo lo que impulsaría el precio del metal dorado a modo de refugio de los mercados.

La demanda del oro de inversión subió un 4% el año pasado. Pese a la ralentización de la economía China por la presión de exportación a los Estados Unidos, la demanda del oro en el país asiático se mantuvo estable inclusive en los últimos años, mientras tanto, la demanda en otras regiones como el Reino Unido y el sudeste del continente asiático se incrementó en un 12%.

En el momento en el que se están escribiendo estas líneas el precio del oro es de 1746,40 euros llevando desde principios de marzo una tendencia al alta de forma generalizada.

Existe total transparencia en cuanto a la cotización diaria del Oro Físico, por tanto, se puede saber en cualquier momento su valor tomando como referencia el índice London Gold Fixing.

Tiene un tratamiento Fiscal Especial que es muy atractivo a la hora de invertir ya que está exento de IVA.

La LBMA es la asociación comercial internacional que representa el mercado del oro y la plata de Londres: Incluye a gran parte de los bancos centrales, inversores privados, empresas mineras, productores, refinadores y fabricantes.

Entre las áreas de trabajo de la asociación destaca el perfeccionamiento, cumplimiento y desarrollo de las normas y buenas prácticas que avalan a cada uno de sus miembros como un agente de confianza y seguridad tanto en términos legales, económicos, sociales y medioambientales.

La acreditación “GoodDelivery” otorgada por la LBMA (dependiente del Banco de Inglaterra) es ampliamente reconocida como el estándar de referencia para la calidad de los lingotes de oro y plata, debido a los estrictos criterios que se deben cumplir.

Todos los lingotes tienen certificado de autenticidad con factura de su compra y ostentan una garantía de la LBMA. Todos los lingotes son distribuidos por compañías acreditadas por los profesionales del oro. Todo ello, por supuesto, dentro del más estricto marco legal estipulado por ley. ¿Qué garantiza esto? La pureza y el valor del oro con garantía a nivel mundial.

Si se está interesado en invertir en Oro de Inversión no hay que dudar en acudir a CoccoChimet, aquí ofrecen el mejor servicio y un producto en calidad a precio de mercado. Informarse, y podrán solventar las dudas para que se realice la mejor inversión de una forma cómoda, sencilla y con total transparencia.

Desde el nacimiento de este proyecto y durante más de treinta años de vida, su actividad principal se ha centrado en la fabricación, mediante talleres propios y venta de joyería, tanto al por mayor como al detalle. Con la llegada de la crisis económica, el proyecto se adaptó a las nuevas y distintas necesidades de los clientes. Por lo que la compra de oro y plata, y como no, el empeño de joyas, fueron propuestas importantes que han acompañado hasta estos días.

Tras estos años de cambios, mirar al futuro con la determinación de seguir ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de productos y servicios para lograr que su público y los futuros clientes, accedan con facilidad a joyas exclusivas a unos precios ajustados.

Además, en épocas convulsas como la que estamos viviendo la compra y venta de piezas de oro y plata aumenta de manera significativa. En CoccoChimet en todo momento informarán del peso y la pureza del Oro o la Plata de sus Joyas, Lingotes de Oro, Lingotes de Plata, Monedas de Oro, Monedas de Plata, Relojes de Oro, Relojes de Plata, etc.

Pero aunque la crisis y la inestabilidad golpeé a todos no todo el mundo está dispuesto a invertir en lingotes de oro y plata, para estos casos siempre es posible vender las piezas de estos materiales que ya no se utilicen y se tengan por casa. Monedas, relojes, pulseras, cubertería... todo es susceptible de darnos un extra de dinero a fin de mes. Lo más importante en estos casos es elegir a unos buenos profesionales que tasen de manera correcta la pieza y que garanticen la máxima calidad, las máximas garantías y por supuesto la máxima tasación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cKoI1nE
via IFTTT
Leer más...

ESGeo España, Grupo Techedge, desarrolla Winesolar, un proyecto sostenible de energía fotovoltaica puesto en marcha en un viñedo de González Byass

/COMUNICAE/

En el desarrollo de esta iniciativa, ESGeo España se integra en un consorcio con la participación de Gonzalez Byass y PVH


La startup de innovación sostenible, ESGeo España, perteneciente al Grupo Techedge, ha diseñado, en colaboración con las bodegas Gonzalez Byass y la compañía de fabricación de sistemas para plantas fotovoltaicas PVH, una iniciativa denominada Winesolar. Se trata de un innovador proyecto en el que ESGeo, Gonzalez Byass y PVH, se unen para fortalecer la convivencia de plantas de generación solar fotovoltaica, con actividades relacionadas con la agricultura, y en este caso concreto, con el mundo del vino y los viñedos.

Proyecto premiado por Iberdrola
El objetivo de ESGeo con Winesolar es desarrollar proyectos y proponer soluciones sostenibles, de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente, y este es precisamente el propósito de la iniciativa Start-up Challenge lanzada en mayo de 2021 por Iberdrola, a través de su programa internacional PERSEO, que persigue combinar, de manera sostenible, el despliegue de los parques fotovoltaicos y actividades del sector primario en zonas rurales y que ha reconocido a Winesolar como uno de los cuatro proyectos ganadores en su última edición.

La innovación se une a la sostenibilidad en Winesolar, el proyecto resultante del trabajo y la experiencia de González Byass, ESGeo y PHV, permitiendo combinar de forma sostenible el viñedo con la producción fotovoltaica, de manera que se mejore la eficiencia y competitividad de las instalaciones, el aprovechamiento del terreno y la defensa de la biodiversidad, lo que se conoce como energía agrivoltaica.

Con la unión de las empresas que han colaborado en Winesolar, se crearán sinergias para la bodega, al generar energía renovable, y para el viñedo, donde las placas, integradas de forma cuidada en el paisaje, crearán sombra y un microclima idóneo frente al estrés, tanto térmico como hídrico que pueden sufrir las vides, favoreciendo su resiliencia al cambio climático.

Inteligencia Artificial en los viñedos
Pero Winesolar va más allá de la parte sostenible y es la incorporación de la tecnología, y en concreto de la Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento de la instalación fotovoltaica. Para ello, se diseñarán y entrenarán modelos de inteligencia artificial que, a partir de los datos procedentes de los sensores instalados en el campo y de los asociados a la instalación fotovoltaica, serán capaces de hacer predicciones e indicar cuál es el posicionamiento óptimo de los seguidores en cada momento, en función de las condiciones climáticas y otros factores subyacentes. De esta forma, se dará respuesta a las necesidades fisiológicas de los viñedos, y se optimizará la producción fotovoltaica, lo que ayudará a mejorar la eficiencia y competitividad de las instalaciones y los cultivos, mejorando la producción y la calidad de los mismos, así como el aprovechamiento del terreno y el uso de energías renovables para alimentar toda la instalación y generar excedente.

Con la materialización de este proyecto, que a lo largo de casi 18 meses cubrirá dos campañas agrarias, González Byass, junto a ESGeo y PHV, trabajarán conjuntamente para combatir el cambio climático de dos formas: haciendo que los viñedos sean resistentes a las condiciones climáticas, fijadores en términos de emisiones de CO2 y respetuosos con el medio natural, y generando energía de forma limpia con la instalación fotovoltaica. Winesolar, además de favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático, se pondrá en marcha en zonas que se enfrentan al reto demográfico.

Señalar por último que, Iberdrola proporcionará a ESGeo, PVH y González Byass el apoyo técnico y económico para probar su solución, dando acceso a los recursos necesarios para validarla (equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto) en un entorno real.

Acerca de ESGeo
ESGeo España es la marca de Techedge centrada en proyectos de advisory en Innovación Sostenible que ofrece soporte completo para las organizaciones en este camino de aprendizaje y evolución, guiándolas desde la comprensión del desafío hasta el descubrimiento de nuevos modelos comerciales y las tecnologías habilitadoras que pueden respaldar la transición hacia un futuro más sostenible.

https://esgeo.eu/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Gz7aj09
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.846€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 71.846? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados expertos en la Ley de la Segunda Oportunidad consiguen cancelaciones de deuda cada día en alguna parte de España


El Juzgado de Primera Instancia nº47 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de PR, soltero, residente en Madrid, quedando exonerado de una deuda de 71.846 euros euros contraída con 5 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

“PR -explican los abogados de Repara tu Deuda- tenía una pareja con la que sufragaba los gastos necesarios. Solicitaban préstamos que iban pagando ya que ambos recibían ingresos. No obstante, cuando el deudor dejó de estar con su pareja se quedó con las deudas pendientes ya que estaban a su nombre. Como es normal, no podía hacer frente a ellas y decidió empezar el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad”. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento español en el año 2015. Desde entonces, más de 18000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados con objeto de comenzar una nueva vida a través de esta herramienta tan difundida en muchos países para cancelar las deudas.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, contar con casos de éxito a través de sentencias es fundamental para ofrecer a los clientes garantías de éxito. Así lo afirma Ana Isabel García, abogada directora del despacho, al explicar que “los juzgados españoles están fallando a favor del eslabón más débil de la cadena, las personas con deudas impagables, lo cual ofrece un mensaje de esperanza a quienes están pensando acogerse y a aquellos que ya han iniciado el proceso”.

Esta legislación permite que personas con deudas que no pueden asumir puedan cancelarlas. Para ello, es imprescindible que antes demuestren que son deudores de buena fe, que han intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la cantidad debida o que ésta no supere la cifra de 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kODxB2M
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de marzo de 2022

Libros LowCost inicia su expansión hacía países de Europa y América

/COMUNICAE/

La librería especializada en libros de segunda mano líder en España ha empezado a realizar envíos internacionales a países como Portugal, Italia, Alemania, Francia o Reino Unido. Libros LowCost apuesta decididamente por una economía circular que abogue por la reutilización por encima de la compra de libros


La sostenibilidad es un aspecto que está adquiriendo cada vez más importancia en el mundo empresarial y, por tanto, existe un mayor número de empresas que están decidiendo apostar por iniciativas que tengan como principal finalidad preservar el medioambiente. Un claro ejemplo de ello es la librería especializada en libros de segunda mano Libros LowCost, pues pretende darles una nueva vida bajo la filosofía de reutilizar, reciclar y reducir el consumo.

Los inicios de Libros LowCost
La librería Libros LowCost nació en 2017 fruto de la decisión de realizar un cambio a nivel laboral y personal por parte de Paula y José. Debido a su pasión por los libros y a la detección de una cada vez más acuciante necesidad de emprender acciones que cuiden el medioambiente, estos dos amigos emprendieron este proyecto para tratar de acercar la cultura y el conocimiento a la mayor cantidad de personas posible, especialmente a aquellos lectores preocupados por la sostenibilidad. Así, libros de segunda mano en perfecto estado podrían tener una segunda o tercera oportunidad permitiendo acercar la lectura a un precio asequible a todo el mundo.

El primer paso para hacer realidad el proyecto se materializó con la apertura de la primera librería física ubicada en el número 16 de la calle Murcia en Madrid. En octubre de 2017, momento de la inauguración, contaron con alrededor de 9.000 ejemplares. A los pocos meses, el proceso expansivo continuó con la creación de la página web que propició la realización de envíos por toda España.

Proceso expansivo
No obstante, el proceso expansivo no quedó ahí y en el verano de 2018 abrieron otra librería en Alcalá de Henares facilitando así un aumento considerable de la oferta de libros en aproximadamente un millar de ejemplares. Del mismo modo, esta nueva apertura también generó nuevos puestos de trabajo y posibilitó el crecimiento del equipo de Libros LowCost. De este modo, pasaron a contar con cinco trabajadores que, a través de su pasión e ilusión, se dedican a comprar y catalogar libros para la página web, atender en las tiendas físicas y preparar los envíos.

Como consecuencia del éxito en sus inicios, muchos clientes comenzaron a preguntar sobre la posibilidad de realizar envíos internacionales debido a la existencia de un gran número de hispanohablantes residentes en todo el mundo. Actualmente, fruto de estos requerimientos y de la buena tendencia experimentada por Libros LowCost, han optado por empezar a realizar envíos internacionales, especialmente a Portugal, Italia, Alemania, Francia y América.

Durante la pandemia, Libros LowCost ha realizado donaciones de libros a hospitales y albergues y al mismo tiempo ha seguido realizando envíos a sus clientes habituales para permitir sobrellevar de la mejor manera posible el confinamiento al que se ha visto sometida la población. Asimismo, también han desarrollado nuevos proyectos solidarios como donaciones y colaboraciones con colegios o instituciones que lo necesitan.

Los libros de Libros LowCost pueden ser adquiridos en las tiendas físicas de Madrid y Alcalá de Henares o de forma online por un precio a partir de los 2,99€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LPZrU8o
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA