Lectores conectados

domingo, 24 de abril de 2022

Estados Unidos: El aumento de los alquileres impulsa la inversión en inmuebles


José María Softa- CEO Konnectia 


ROIPRESS / MIAMI / ESTADOS UNIDOS / EXPERTOS - Durante los últimos meses, se ha venido observando en Estados Unidos, un incremento notable y sostenido de los alquileres residenciales, como resultado directo de la pandemia al  cambio en la mentalidad de los inquilinos y a una significativa falta de oferta de bienes en el mercado para ese fin. Esta tendencia, es una gran oportunidad para los inversores locales y del exterior, que aprovechan el contexto para invertir y resguardar sus ahorros en inmuebles.


De acuerdo con The Guardian, hubo aumentos del 40% en promedio en algunas ciudades de Estados Unidos. Sólo en diciembre 2021, y de acuerdo con un análisis de RedFin, los alquileres se incrementaron en un 14%, a $1.877 por mes, el aumento más significativo de los últimos 2 años.

Algunas de las ciudades más afectadas fueron Austin, Texas, con un 40% de aumento comparado al año anterior; New York City, con un 35%, y muchas áreas metropolitanas de Florida donde los alquileres excedieron también un crecimiento del 30%.

Actualmente, hay menos viviendas en alquiler disponibles con relación a los últimos 30 años. Las disrupciones en la cadena de suministros, sumado a la escasez de trabajadores y materiales, generaron retrasos en las construcciones, ralentizando la oferta, sin poder satisfacer la demanda. Toda esta situación anómala, ayudó a que los precios de los alquileres se dispararan.

Los propietarios continúan aumentando las rentas, especialmente en mercados donde hay escasez de viviendas asequibles, lo que genera un incremento en sus ganancias, sin ofrecer mejoras en las viviendas que están en alquiler.

La demanda para hogares unifamiliares para alquilar se encuentra en un alza sostenida, lo cual genera también un incremento en los precios, en todo el mercado de Real Estate en general. En consecuencia, luego de una pausa en sus actividades durante el primer año de la pandemia, en su afán por comprar y construir más propiedades para alquiler, los inversores están volviendo a destinar dinero en ese rubro del mercado Real Estate.

De acuerdo con John Burns Real Estate Consulting, durante el último año, hubo $30 billones de capital destinado a viviendas de alquiler en Estados Unidos.

El origen de esta tendencia puede identificarse durante la pandemia del Covid-19, que generó una pausa a nivel mundial en todas las actividades económicas, pero con la reapertura gradual de las mismas, la inflación continúa en aumento, al igual que los alquileres. La pandemia también trajo un cambio en la mentalidad de las personas, y no sólo en la economía. Ahora, más gente quiere conseguir un espacio para ellos solos. Los jóvenes adultos, que hasta ahora vivían con sus padres, se están mudando, y aquellos que compartían un departamento con un compañero para reducir gastos, ahora prefieren tener su propio departamento. Es decir, los hogares comenzaron a dividirse en espacios más pequeños. De acuerdo al último censo, la cantidad de viviendas en Estados Unidos subió a 1.48 millones.

Con la pandemia surgieron nuevas formas de trabajar y transformaciones en las costumbres y necesidades de las personas. Los profesionales de industrias bien remuneradas, como la tecnológica y el sector de finanzas, vieron la posibilidad de poder trabajar desde cualquier ciudad de forma remota. Las grandes empresas adoptaron la metodología del trabajo a distancia en reemplazo de la presencialidad en las oficinas. En consecuencia, hay una gran migración de individuos desde las ciudades cuyo costo de vida es más alto, como San Francisco y la Ciudad de Nueva York, a enclaves más asequibles, como Nashville y Tampa. En estos casos, deciden alquilar por periodos de 1 a 6 meses, para entender si esa nueva ciudad será permanente, o hasta que deciden dónde quieren comprar.

Al comienzo de la pandemia, muchas ciudades, estados, y compañías administradoras, pusieron límites en los aumentos de los alquileres, o incluso los congelaron. Estas medidas llegaron a su fin con el control sobre el avance del covid-19, y algunos propietarios se toman del actual contexto, para incrementar los alquileres, intentando recuperar la pérdida de ingresos sufrida durante los últimos largos 2 años de confinamiento.

Los precios de los alquileres probablemente continúen aumentando más rápido que los precios de las casas, al menos durante el próximo año.

Según Realtor.com, habrá un crecimiento nacional en la renta del 7.1% durante 2022, y los precios de las viviendas continuarán también en aumento, pero más lentamente. El índice nacional de precios creció 1% en septiembre del 2021 respecto al mes anterior, menor al crecimiento del 2-4% mes a mes de comienzos del 2021. Por esto, en comparación, comprar va a ser más accesible que alquilar.

Para los inversores, ser propietarios resulta ser una mejor inversión financiera a largo plazo debido a la equidad acumulada con el tiempo. Sin embargo, actualmente, la compensación es más clara que nunca a causa de los aumentos en los alquileres. Los inversores no sólo se benefician de comprar una propiedad para poder rentarla y beneficiarse de esta tendencia, sino también de la valorización de la propiedad, que siempre se dio en el marco de una economía como la de Estados Unidos.

En este contexto, los inversores están en la búsqueda de unidades para comprar y alquilar, lo cual es una tarea más sencilla para los inversores nacionales que la pueden administrar fácilmente.  

Por otro lado, los inversores internacionales, quienes gastaron $54.4 billones de dólares en propiedades residenciales entre abril 2020 y marzo 2021, optan por proyectos que pueden manejar a la distancia, o que una empresa los administre por ellos. Por este motivo, el favorito de los extranjeros es el condo-hotel, ya que ofrece el título de la propiedad, es decir el inversor es dueño. Y, por último, la compra de un condo residencial para su alquiler, a veces también de la mano de una empresa administradora que se ocupa de los gastos y el mantenimiento.

De esta forma, el inversor se beneficia del alquiler de su propiedad, recibiendo una renta en dólares, a la vez que logra una posibilidad concreta de capitalización a lo largo del tiempo.

Definitivamente, se presenta una oportunidad única para los inversores, tanto locales como extranjeros. Es el momento de adquirir propiedades en Estados Unidos para destinarlas al alquiler, y beneficiarse así de la alta demanda en este tipo de viviendas, que a la vez se valorizan con el tiempo, mientras se recibe una rentabilidad mensual en dólares.


Por José María Softa, titular de Konnectia, especialista en desarrollos inmobiliarios con sede en Miami, y operatoria en distintos estados de Estados Unidos





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VHJYdSq
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de abril de 2022

Así salen adelante las PYMES en una economía impulsada por los resultados

  • En esta economía impulsada por los resultados, las métricas son claves. Si a esto le añadimos el interés de las pymes por aumentar su destreza digital, la utilización de sistemas de gestión -tipo ERP- se hace imprescindible. 
  • Ya sea en el entorno de las ventas, la producción o el almacén, el uso de estas soluciones mejora la eficiencia de las organizaciones. Pero, además, les permite operar de manera más digital, ágil y autónoma.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / PYME / EXPERTOS - La consecución de objetivos marca la nueva pauta en el ecosistema empresarial actual. El cumplimiento de las metas propuestas, eso sí, empleando los recursos adecuados, añade a la necesidad de rentabilidad, la presión de la eficiencia. Operar sin el conocimiento que aportan los datos y sin la velocidad y agilidad que proporciona la tecnología, es hoy por hoy, prácticamente, imposible.


Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “los resultados marcan la clave en los nuevos modelos de gestión. Ha cambiado el paradigma y el escenario en el que las pequeñas y medianas empresas desarrollan su actividad. Para seguir siendo competitivas y destacar en el nuevo ecosistema empresarial, hay que apoyarse en el conocimiento que aportan los datos. Marcar objetivos claros y determinar los recursos óptimos para alcanzarlos. Las métricas y el análisis de los resultados determinarán el rumbo de los negocios. Los aplicativos ERP son los instrumentos tecnológicos para dar soporte a esta nueva economía impulsada por los resultados”.


Cómo y por qué un ERP ayuda a medir los resultados  

Los expertos de Datisa coinciden al señalar el papel de las aplicaciones ERP para medir los resultados. E impulsar el negocio de las pymes hacia el éxito. En este sentido señalan, como ejemplo, algunas áreas de desarrollo de un ERP que proporcionan a las pymes resultados cuantificables:


1. Modelos orientados a los resultados

Los modelos orientados a resultados se basan en objetivos organizativos que la empresa se propone alcanzar con un ERP. Por ejemplo, si un banco se propone conceder préstamos a sus clientes en 10 minutos y las herramientas digitales le ayudan a conseguirlo con facilidad. Según el modelo “tradicional” podría tardar hasta varios días en conseguirlo.

Las métricas de rendimiento previstas por la empresa marcarán la pauta de su software empresarial. En este sentido, los principales requisitos del software se expresan en términos de métricas. Por ejemplo: 

a) Reducir el tiempo medio de inventario en un 10%.

c) Medir y mejorar el servicio al cliente en un 10%.

d) Mejorar el proceso de los pedidos y los plazos de entrega en un 10%.

e) Reducir el tiempo de las aprobaciones comerciales en un 10%.


2. Finanzas y contabilidad

Los cambios en la normativa o los nuevos requisitos de cumplimiento implican cambios en la gestión contable. Y, por tanto, la necesidad de actualizar los programas de contabilidad de manera permanente. En este sentido, las pymes buscan programas informáticos que les ayuden a mejorar, no solo la función administrativa de su gestión contable. También buscan la optimización de sus informes financieros y su rendimiento.

Con un ERP, las empresas pueden mejorar considerablemente sus finanzas y su contabilidad. O gestionar sus cuentas, de principio a fin. Las actualizaciones pueden hacerse según el tipo de industria. Y el modelo de negocio. 

Automatizar la contabilidad y el registro de los libros contables, por ejemplo, o garantizar la precisión de las cuentas, proporciona a las pymes nuevas oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, la reclamación y recuperación a tiempo de las facturas pendientes de cobro, la automatización del pago de impuestos, o las cuentas por pagar pueden mejorar el rendimiento final de cualquier organización. Se puede optimizar el flujo de caja y establecer alertas proactivas para el buen funcionamiento del negocio.


3. Oportunidades de negocio basadas en datos

Los datos no mienten. Las organizaciones que se guían por los datos tienen más probabilidades de tener éxito a largo plazo. Mejoran sus opciones para captar nuevos clientes. Y también sus posibilidades de fidelización. Y, lo más importante de todo, es que tienen más opciones de ser rentables.

Las pymes que utilizan un ERP y los datos en el núcleo de su negocio están más y mejor preparadas para el éxito, que las que siguen una gestión más intuitiva y manual. Por ejemplo, los datos financieros y contables pueden utilizarse para definir los objetivos de gestión para el siguiente periodo financiero. O para explorar nuevas oportunidades y patrones de negocio.

La empresa impulsada por los datos aprende constantemente y mejora su operativa. Puede señalar áreas de optimización de costes, por ejemplo, reducir el tiempo de inventario de los artículos que se mueven lentamente o que son más caros. 


4. Gestión de las relaciones

Un ERP se puede utilizar para optimizar la relación entre empresa y clientes, empleados, proveedores, partners, ... Este enfoque basado en los datos impulsa el rendimiento del negocio. Cuando las organizaciones construyen sus relaciones en base a los datos, es más fácil, conseguir la lealtad de sus socios y obtener impactos duraderos. Por ejemplo, se puede ampliar el crédito a los clientes en función de los criterios determinados por la organización, teniendo en cuenta, el conocimiento obtenido de los datos.

Las empresas pueden analizar a sus clientes más rentables, el tiempo medio de pago de cada uno de ellos, las condiciones de los acuerdos alcanzados con proveedores, etc. gracias a las funciones de automatización de su ERP. Pueden analizar cuáles son los proyectos, artículos o servicios más/menos rentables o las mejores ofertas de los proveedores y con ello, tomar decisiones más inteligentes y seguras.

En definitiva, “el ERP adecuado puede ayudar a las pymes a mejorar su flujo de trabajo, su productividad, la gestión de datos, el servicio al cliente, sus relaciones, su operativa y los resultados”, concluye el director comercial de Datisa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hW61x9V
via IFTTT
Leer más...

GR-EX Global Robot Expo 2022: la feria de la industria 4.0, inteligencia artificial y robótica

  • El evento, organizado por IFEMA MADRID y Disruptivo Group, busca consolidarse como cita de referencia mundial en su especialidad y herramienta crucial para el desarrollo del negocio del sector.
  • Del 30 de noviembre al 1 de diciembre, GR-EX 2022 congregará a los mayores expertos internacionales en su World Congress.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Llega la feria más importante del sector: GR-EX Global Robot Expo, que se celebrará del 30 de noviembre al 1 de diciembre en IFEMA MADRID, junto con GR-EX World Congress. La gran cita profesional sobre industria 4.0, robótica e inteligencia artificial vuelve a aterrizar en Madrid con el propósito de seguir ofreciendo un espacio de networking único, con asistentes de altísimo nivel y donde las oportunidades de negocio se desarrollan de forma constante durante sus dos días de celebración. 


Tras el cierre del acuerdo entre GR-EX Global Robot Expo y su nuevo socio, IFEMA MADRID, con el que coorganizará esta gran cita tecnológica, el objetivo es seguir creciendo y sumar a su trayectoria de éxito la estructura organizativa y el expertise de la institución madrileña, iniciando una nueva etapa que le permita consolidarse como el evento de referencia internacional en su especialidad, y como herramienta crucial para el desarrollo del negocio en el sector.


Dos congresos internacionales y la mayor comunidad digital en torno a la innovación industrial

Con el objetivo de consolidarse como referencia de la industria, la organización ha incorporado una serie de novedades en la edición de 2022. En primer lugar, destaca la celebración de dos congresos internacionales con la participación de empresas y expertos de alto nivel; el espacio perfecto para hacer negocio.

Por un lado, el GR-EX World Congress, un congreso y exposición en el que los visitantes podrán encontrar innovaciones para la industria y la fabricación avanzada, y donde la digitalización, la automatización, la robótica industrial y las innovaciones en logística e intralogística tendrán un lugar destacado.

Además, este congreso también dedica un área destinada a todas las nuevas aplicaciones robóticas y tecnologías que se alejan de las fábricas y que ya empiezan a dominar el día a día en los más diversos sectores como medicina, agricultura, medio ambiente, transporte, emergencias, seguridad, aeroespacial o energía.

Por otro lado, se lanza la primera edición del congreso internacional GR-EX Intelligence, un escaparate para las innovaciones en inteligencia artificial, donde descubrir todas las oportunidades que ofrece esta tecnología, ya sea para transformar negocios en áreas como ventas, marketing o la automatización de procesos, pero también en aplicaciones novedosas para diversos sectores, como robótica, salud, industria, transporte o smart cities.

En 2022, GR-EX World Congress también impulsará la mayor comunidad digital en los sectores de industria 4.0, automatización, robótica e inteligencia artificial. Se trata de GR-EX LIVEConnect, una plataforma enfocada 100% al negocio, en la que patrocinadores, expositores y visitantes podrán promocionarse, interactuar, difundir y consumir conocimiento; todo ello en un entorno virtual, especializado en los sectores innovadores de GR-EX y que lo convertirá en un punto clave del sector.

A este respecto, Enric Forner Clavijo, director del evento, asegura que “el lanzamiento de GR-EX LIVEConnect supone un avance muy importante para nosotros, ya que ofreceremos al sector una puerta a la industria 4.0, la robótica y la inteligencia artificial, de forma permanente. Un lugar donde todos los actores puedan interactuar, extendiendo la repercusión del evento más allá de sus días de celebración y haciendo de GR-EX un encuentro obligado en el calendario”.

Según el director general de IFEMA MADRID,  Eduardo López-Puertas,” IFEMA MADRID  da un paso adelante en su objetivo de innovación,  con la incorporación a su programa de este certamen puntero en el ámbito tecnológico, y que  viene a casar plenamente con  la nuestra apuesta por reunir la mayor oferta de  eventos enfocados en las tecnologías digitales y la innovación. Entre ellos,  GLOBAL ROBOT EXPO capitalizará un especial protagonismo, por cuanto la robótica y la automatización se combinan con muchas otras tecnologías como el Internet de las Cosas, el 5G, la ciberseguridad, los sistemas y aplicaciones de control, la visión artificial, los entornos virtuales y la inteligencia artificial”.


Un evento estratégico que fomenta el emprendimiento, la transferencia tecnológica y la digitalización

El apartado más innovador del evento se dará cita en el GR-EX Startup Summit, una nueva área, también lanzada en esta edición 2022, destinada a la innovación abierta y al emprendimiento, donde las startups y proyectos más novedosos podrán presentarse a las grandes corporaciones e inversores, siempre ávidos de este tipo de soluciones y oportunidades tecnológicas.

Finalmente, GR-EX lidera el proyecto ROBOT-CAM, financiado por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, y que integra a algunas de las asociaciones más destacadas en los sectores innovadores del evento, como AER Automation, Hisparob, el consorcio RoboCity2030 y AEPIA. Gracias a este proyecto, el evento potenciará la innovación tecnológica e impulsará la transferencia de tecnología al sector productivo.

Para ello, la Entidad de Enlace GR-EX participará en diversos foros y ferias internacionales de referencia como MOTORTEC Madrid, Global Mobility Call y Fruit Attraction, entre otras, además de en el evento internacional GR-EX Global Robot Expo. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wlJGsry
via IFTTT
Leer más...

Cápsula del tiempo de Puy Du Fou, un regalo único para sorprender a las madres de nuestra historia




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO - Los pequeños detalles siempre importan, sobre todo, en fechas tan señaladas como el Día de la Madre. El parque Puy du Fou España recomienda la “Cápsula del tiempo” como el regalo perfecto para vivir una experiencia inolvidable, rindiendo homenaje a Teresa, madre de El Cid; Isabel, madre de Isabel la Católica o Susana, madre de Cristóbal Colón: las verdaderas heroínas de la historia. 


La “Cápsula del tiempo” se puede adquirir en formato físico con entrega a domicilio, o en formato digital con entrega vía e-mail. Ambos formatos incluyen entradas combinadas para visitar los cinco espectáculos diurnos del parque Puy du Fou España (que ha recibido más de once premios en su primera temporada como “Mejor Parque Temático en España”), y el espectáculo nocturno El Último Cantar (premiado “Mejor Espectáculo del mundo”).

Regalar Puy du Fou es un acierto seguro. Ocio, cultura y naturaleza se unen para emocionar a través de un viaje en el tiempo donde los visitantes son los verdaderos protagonistas. 

En esta temporada Puy du Fou España, cuyas puertas permanecerán abiertas hasta el 8 de enero de 2023, continuará conmoviendo a los espectadores a través de las hazañas de diferentes personajes de la Historia española. Hasta la fecha, más de 120.000 personas han pasado por el parque desde su apertura de la segunda temporada el pasado 19 de marzo. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QpDi3bx
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de abril de 2022

Grupo SIBUYA incorpora un Consejo Asesor al Comité de Dirección

  • Este nuevo puesto se crea con el objetivo de profesionalizar los órganos directivos de la empresa y establecer una base sólida que permita su crecimiento




ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Grupo SIBUYA, el grupo leonés de restauración especializado en cocina asiática, ha comenzado el ejercicio con importantes novedades en su estructura en una clara apuesta por la profesionalización de sus órganos directivos que le permitan afrontar esta fase de crecimiento con una base sólida.


Malena Pato-Castel será la encargada de poner en marcha esta figura de Consejo Asesor como apoyo en la toma de decisiones del Comité de Dirección, donde aplicará su dilatada experiencia en las áreas de Retail, Restauración y Gran Consumo así como en el mundo de la franquicia.

La figura del consejo asesor cada vez está siendo más utilizada no sólo en grandes compañías sino también en compañías familiares o aquellas que están en un momento de desarrollo o cambio, como startups o las lideradas por emprendedores.

Es un órgano separado del Consejo de Administración que ayuda a la toma de decisiones de la empresa a través de recomendaciones estratégicas, aunque en función del momento de la compañía en muchas ocasiones también pueden ser de naturaleza táctica, donde prevalece el asesoramiento a través del conocimiento y la experiencia. Garantizar la independencia del Consejo Asesor es fundamental para obtener opiniones objetivas sobre los temas a tratar.

En la actualidad Malena Pato-Castel es Consejera Independiente en Restaurant Brands Ltd compañía que opera en Nueva Zelanda, Australia y USA. Con anterioridad ha sido Directora de Marketing en Unilever, VP Marketing Southern Europe Yum, CEO de Restauravia (LaTagliatella y KFC), Presidente de AmRest España y miembro del Management Board.

Durante los últimos meses, Grupo Sibuya ya ha llevado a cabo la incorporación de profesionales con amplia experiencia en sus respectivas áreas de actividad. En concreto, el Departamento de Operaciones ha incorporado como responsable a Jacobo Álvarez, que aterriza en Grupo SIBUYA tras su paso por varios grupos de restauración organizada relacionados con el concepto de Sushi y la cocina asiática en multinacionales como KelliDeli.

El Área de Finanzas cuenta como nueva Directora con Montserrat Ramón, que hasta ahora ha desempeñado su actividad en el sector Horeca de las Islas Baleares.

Y en el apartado de Formación asume la dirección Sheila Coello que durante más de 10 años ha trabajado en proyectos formativos para empresas y entidades públicas y ha sido gerente de una empresa del sector educativo y docente en Asturias.

Por último, Alberto Mateos es el nuevo Responsable de Obras de Grupo SIBUYA que se responsabiliza de esta área estratégica aportando su dilatada experiencia de más de 15 años en la dirección de desarrollo, técnico y de expansión de cadenas de restauración como Telepizza, Papa John’s o Grupo Restalia, entre otros.

Jesús Fernández, CEO de Grupo SIBUYA, comentaba: ‘Iniciamos este ejercicio con una clara apuesta por la incorporación de talento y experiencia a nuestra compañía, porque queremos sentar las bases que permitirán a Grupo SIBUYA liderar el sector de la restauración especializada en cocina asiática. Y en concreto, la incorporación de Malena Pato-Castel nos permite contar con una opinión experta y con demostrada solvencia para tomar las mejores decisiones’.


Leer más...

Mahalo Poké inaugura una nueva sucursal en Cuenca

  • Se trata del segundo local de la marca de comida hawaiana en Castilla-La Mancha, que ya disponía de otro en Ciudad Real
  • El buen tiempo y los días festivos han acompañado la excelente acogida de este nuevo local que propone la ‘healthy fast food’




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - Mahalo Poké, la firma de comida rápida saludable basada en el concepto del poké hawaiano, inauguró el pasado miércoles 13 de abril un nuevo restaurante en Cuenca, el segundo de Castilla-La Mancha.


En concreto, la nueva sucursal de Mahalo Poké está en la Calle Princesa Zaida, nº 13, una ubicación en el centro de la ciudad muy cercana a la zona universitaria y con amplia oferta de alojamientos turísticos, lo que facilita llegar tanto al público local como al alto número de visitantes que cada año acoge esta histórica ciudad.

El local cuenta con sala en interior y una amplia terraza, que permiten ofrecer 60 plazas en conjunto para disfrutar de las propuestas de Mahalo Poké, que además cuenta con servicio de delivery y take away, a través de su plataforma propia y de otros operadores.

Mahalo Poké propone una alternativa de comida saludable y deliciosa, con una carta recientemente renovada y elaborada a partir de ingredientes frescos, naturales, no procesados y pensados para adaptarse a todos los gustos, por la variedad de combinaciones que se pueden elegir para completar sus famosos pokés. 



Borja España, CEO de Mahalo Poké, comentaba: ‘Estamos muy contentos de volver al ritmo de aperturas que nos habíamos planteado desde que iniciamos este proyecto y creemos que Cuenca es una ciudad que va a acoger muy bien nuestra propuesta de comida sana y saludable, como ya lo ha hecho en estos primeros días de actividad’.

Mahalo Poké alcanza así los 24 restaurantes operativos y ya se está trabajando en nuevas aperturas, en concreto en Pontevedra, Logroño y dos nuevos locales en Madrid, el primero de ellos en Tres Cantos, que abrirá sus puertas el próximo mes de mayo.

Nacida en 2018, la empresa Mahalo Poké ha conseguido llevar en un corto plazo de tiempo su apuesta por la healthy fast food a muchos puntos de Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia, Extremadura y Cataluña.


Leer más...

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

/COMUNICAE/

Alma Secret instala una planta fotovoltaica para seguir cuidando del planeta

Coincidiendo con el Día de la Madre Tierra, Alma Secret da un paso más en su compromiso con el planeta y el medio ambiente inaugurando una planta de energía verde que le permitirá continuar produciendo cosmética natural y respetuosa de forma sostenible


A finales de 2018 la ONU comunicó que, si se seguía consumiendo a este ritmo, el planeta agotaría sus recursos en 2030. El año pasado volvió a alertar indicando que "si no actuamos, nos quedaremos sin planeta".

Para Alma Secret, la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente siempre ha sido una prioridad. Forma parte de su ADN. Trabajan cada día para llevar ese compromiso un paso más allá en el camino hacia la mejora de la salud del planeta y de las personas, alineados con los ODS de la ONU, que proponen priorizar la energía asequible y no contaminante (ODS 7).

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, la firma murciana comienza a trabajar con energía solar verde, no solo en las oficinas sino también en las plantas de fabricación y laboratorios de I+D+i.

La empresa ha construido una planta fotovoltaica y está muy feliz de poder aportar su granito de arena para ayudar a frenar el cambio climático: una planta de energía verde con más de 222 paneles solares que evitarán la emisión de 32 toneladas de CO2 al año. ¡El equivalente a lo que absorberían 2.000 árboles en 1 año! Y no solo eso, contribuirán a que otros también puedan tener energía verde transfiriendo a la red el excedente producido.

La energía solar es uno de los recursos más sostenibles y renovables que contribuyen a compensar las emisiones de CO2. Es una iniciativa que permitirá a la empresa reducir su huella de carbono y que se suma a todos los esfuerzos que día tras días realiza en esta dirección.

¿Quieres conocer más sobre el compromiso sostenible de Alma Secret?

  • Sus productos se elaboran con ingredientes orgánicos y naturales certificados por Ecocert.
  • Evitan el uso de filtros químicos, nanopartículas o microplásticos perjudiciales para la fauna y flora marina.
  • Todas sus fórmulas son biodegradables y respetuosas con la naturaleza.
  • Utilizan envases reciclables: PET100% reciclable, R-PET elaborado con material reciclado, así como cristal 100% reciclable y con un contenido PCR reciclado del 20% al 40%.
  • Sus envases de cartón están certificados por FSC, que asegura su procedencia de bosques sostenibles y responsables.
  • Producen localmente en Murcia y sus principales proveedores están muy cerca para minimizar el transporte y su impacto ambiental.
  • Están certificados por PeTA como marca cruelty free que lucha por el respeto a los animales y por un mundo sin experimentación animal.

En definitiva, Alma Secret ama el planeta y está encantada de crear productos naturales, efectivos, respetuosos y responsables. El camino hacia la sostenibilidad forma parte de su filosofía y es responsabilidad de todos. 

Sobre ALMA SECRET
ALMA SECRET®
es una marca con orígenes farmacéuticos y pioneros en su época en el desarrollo de fórmulas magistrales de cosmética natural de alta calidad, reparadora y preventiva.

Su cosmética es hipoalergénica, adaptada a pieles problemáticas o sensibles, efectiva y respetuosa con la piel. No utilizan aceites minerales, parabenos, químicos sintéticos, ftalatos o derivados del petróleo. Y no testan en animales.

Venta en https://www.almasecret.com/y puntos de venta autorizados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/b06Uep8
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670€ en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.670? en Esplugues de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de CRC, que había acumulado una deuda de 54.670 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora comenzó a trabajar como autónoma en el año 2006 y en el año 2015 emprendió un negocio junto a su marido mientras se mantenían en otros trabajos. Al principio el negocio funcionaba muy bien, pero perdieron sus otros trabajos y decidieron ampliar los servicios de su negocio propio. Unos años más tarde, pudieron conseguir un préstamo de 20.000€, sin embargo, no se obtuvieron los ingresos esperados, por lo que solicitó otros préstamos para continuar invirtiendo en el negocio. A finales de 2018, la deudora intentó revertir la situación realizando más horas de trabajo, reduciendo gastos e intentó refinanciar las deudas con las entidades bancarias, siendo concedida la refinanciación. Finalmente viendo que la situación era insostenible y no habiendo tenido los ingresos esperados en el proyecto, se vio en la obligación de dejar de pagar los préstamos para poder atender a sus facturas, y no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tT7xDRH
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de abril de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 366.622€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Petita Carmina Martínez, vecina de Rubí (Barcelona), casada. El Juzgado de Primera Instancia nº8 de Rubí (Barcelona) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 366.622 euros. VER SENTENCIA

Su elevada deuda incluye una vivienda a cuyos pagos no pudo hacer frente y que intentó mantener con pequeños créditos. Finalmente, la situación se volvió insostenible y por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero. VER VÍDEO

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 70 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qZ1ht9N
via IFTTT
Leer más...

Salvador Escoda S.A organiza su segunda EscoFeria tras la pandemia en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo

/COMUNICAE/

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, organiza su segunda EscoFeria tras la pandemia en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo


La segunda EscoFeria del año tendrá lugar los próximos 18 y 19 de mayo en el Palacio de Congresos de Torremolinos, ubicado la calle México número 3 de la localidad malagueña.

Esta edición contará con más de 60 expositores del sector de la instalación que mostrarán las últimas novedades a través de sus productos y nuevas líneas de negocio. Como novedad, se contará con la participación de Profroid, fabricante francés de equipos de refrigeración. Salvador Escoda S.A. acaba de cerrar un acuerdo de colaboración en exclusiva en España con esta compañía y augura grandes éxitos ya que incorporará a su oferta los equipos ecológicos de Profroid que usan CO2 como refrigerante.

La EscoFeria es una plataforma para dar a conocer las innovaciones y novedades del sector, y ser un punto de encuentro, referente para fabricantes, instaladores, prescriptores y colaboradores, como gremios, asociaciones, medios del sector, escuelas de formación profesional y universidades técnicas.

El objetivo principal de la EscoFeria es poner en contacto a todos los públicos del sector de la construcción, mantenimiento y reparaciones y ofrecer un espacio dónde hacer networking, ampliar conocimientos y recibir las últimas tendencias y novedades.

En esta EscoFeria se ofrecerán ponencias con temas de última tendencia, “El CO2 y el frío comercial”, “Energía solar fotovoltaica: hibridación con otras renovables térmicas” y “Soluciones de climatización invisible”.

En sus ediciones anteriores, la EscoFeria ha logrado reunir a firmas de prestigio internacional, para que clientes, proveedores, prescriptores y el público del canal profesional pueda compartir el mayor número de experiencias alrededor de un mercado en continuo cambio.

Para participar como expositor se puede mandar un correo electrónico a escoferia@salvadorescoda.com

Para participar como visitante, el acceso es gratuito pero es necesario acreditarse para poder participar en el evento.

Registro gratuito: https://www.eventbrite.es/e/entradas-escoferia-malaga-2022-292440867507

Vídeos
Escoferia Sevilla 2019 | SALVADOR ESCODA S.A.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5POyRGl
via IFTTT
Leer más...

Así afecta la guerra en Ucrania a los contratos arrendatarios

/COMUNICAE/

En España, los impagos en el alquiler aumentaron un 66,2% en 2020. Una situación que podría repetirse con la subida de la inflación, provocada por la guerra en Ucrania. En este contexto, Insurama, recomienda a los arrendatarios contratar pólizas frente a los impagos del alquiler, que son una posible consecuencia ante la crisis actual


Insurama, insurtech líder en el mercado de los seguros digitales, recomienda a los arrendatarios prevenir, ahora “que aún estamos a tiempo”, y acercarse a pólizas que respondan ante posibles impagos en los alquileres.

“Nos encontramos, de nuevo, ante una situación de mucho riesgo”, asegura Miguel Aldálur, Global Chief Sales & Marketing Officer de insurama. “La guerra en Ucrania ya está generando repercusiones socioeconómicas a nivel global. De continuar en el tiempo, la subida de la inflación puede resultar atroz”.

Precisamente por este motivo, el gobierno español ha optado por la intervención directa sobre la subida de los precios del alquiler, obligando a que todas las revisiones que se hagan hasta el 30 de junio, tomen como referencia el Índice de Garantía de Competitividad en el Arrendamiento (IGC), en lugar del IPC.

Esta medida, contemplada en el plan de choque contra las consecuencias de la guerra en Ucrania, limitaría al 2% la subida máxima de los alquileres que se renueven en los meses de abril, mayo y junio.

“Más allá de los esfuerzos estatales para controlar el precio del alquiler, una solución para los arrendatarios frente a posibles impagos es entrar en contacto con algún tipo de seguro de alquiler”, expone Miguel Aldálur. Se trata de un sistema de protección frente a las consecuencias que pueda generar la crisis que se está gestando y que ya está repercutiendo en el bolsillo de los ciudadanos.

En este sentido, el comportamiento de los consumidores ya demuestra una cierta tendencia: “En el último mes hemos percibido un incremento en las consultas de nuestro seguro de alquiler”, asegura Miguel Aldálur. “En especial hay una preocupación por el funcionamiento y plazos de las coberturas frente a impagos de la renta”.

Datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler apuntan a que la contratación de este tipo de seguros crecerá en torno a un 15%. Un dato fomentado no solo por los particulares, sino también por las inmobiliarias que están mostrando un gran interés en la protección ante impagos. El motivo es la posibilidad de mejorar la calidad y cobertura de los servicios; ofreciendo un producto complementario y adaptado a las necesidades de los clientes.

Sobre Insurama
Insurama es una insurtech que ofrece nuevas soluciones aseguradoras 100% digitales, ágiles, omnicanal y sin letra pequeña. Tiene por misión transformar la experiencia de los seguros digitales. Mediante el desarrollo de soluciones diferenciales y disruptivas centradas en el cliente en un entorno “full online”, insurama responde a la demanda de los nuevos clientes de manera clara, justa y digital, cumpliendo con sus expectativas.

Fundada en 2018, insurama está presente en España, Italia, Portugal, México y, próximamente, en Brasil y Chile. La combinación de nuevas soluciones aseguradoras 100% orientadas al cliente, más su modelo de formación, soporte en tiendas y tecnología propia, permite brindar la mejor experiencia de cliente junto a la de maximizar los ingresos de sus distribuidores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/std47rz
via IFTTT
Leer más...

¿No sabes qué cocinar hoy? Los Gastro Packs, la nueva innovación de Orlando Creaciones, lo ponen fácil

/COMUNICAE/

Orlando trae a España la nueva tendencia gastronómica europea de los "meal kits", ya disponibles en Lola Market y en https://ift.tt/HQgZd3s


 

● Los “meal kits” de Orlando Creaciones, los Gastro Packs, han llegado para inspirar y hacer la vida más fácil en la cocina. Se trata de un lote de ingredientes para cuatro personas acompañado de una receta paso a paso para preparar un plato delicioso en menos de 25 minutos.

● Los Gastro Packs pueden solicitarse online para recibirlos rápida y cómodamente en casa. Actualmente se puede elegir entre 9 recetas diferentes, todas inspiradas en las tres salsas disponibles de Orlando Creaciones, Dulce, Intensa y Suave, siendo la variedad de la salsa de tomate un ingrediente clave en la preparación de cada plato.

● La propuesta de los Gastro Packs ayuda a alimentarse de forma equilibrada, variada y deliciosa eliminando el estrés que produce hacer la compra y facilitando el proceso de escoger qué cocinar o de la preparación de una receta especial.

 

¿Tiene problemas para decidir qué cocinar hoy, le falta inspiración, no se le da bien, o se dejas media vida en la cocina? Por si respondiera sí a alguna o varias de estas preguntas, hoy desde Orlando -la marca de tomate preferida por los hogares españoles-, queren presentar la solución a sus problemas.

A la vuelta de “un click” y siguiendo la nueva tendencia gastronómica de los “meal kits”, se acabó el pasar largas horas haciendo la compra, pensando qué cocinar o entre los fogones. Orlando Creaciones presenta hoy los Gastro Packs, un lote de ingredientes para cuatro personas acompañado de una receta paso a paso para preparar un plato delicioso en menos de 25 minutos, que puede recibir en cuestión de minutos y cómodamente en casa tras adquirirlo comprando online a través de Lola Market.

Actualmente se puede elegir entre 9 recetas diferentes diseñadas por el reconocido chef embajador de Orlando Iván Sáez, todas inspiradas en las 3 salsas disponibles de Orlando Creaciones (Dulce, Intensa y Suave), siendo la variedad de la salsa de tomate un ingrediente clave en la preparación de cada plato. Con esta propuesta se ensalza además al gran protagonista de la cocina española, el tomate en su versión salsa, todas cocinadas previamente durante dos horas con ingredientes naturales y aceite de oliva, para que los consumidores solo necesiten 25 minutos para cocinar recetas gourmet, sanas y naturales.

Cabe destacar que los “meal kits” son un fenómeno en tendencia y en auge en todo el mundo. Y con ellos, acaba de aterrizar en el mercado español una nueva propuesta de comida a domicilio, servicio ya normalizado por todos y que ha reportado una gran aceptación. De hecho, de acuerdo con Kantar, el 70% de los españoles ha utilizado algún servicio de comida a domicilio y 9 de cada 10 se muestran satisfechos con su compra. Además, entre lo que más se valora de estos servicios es la conveniencia, el surtido y la confianza. A pesar de que el Take Away sigue liderando, también ha crecido y a ritmo acelerado el número de elaboraciones de comidas hechas en casa. Un dato que no sorprende teniendo en cuenta que comer en casa se asocia más a una experiencia divertida para compartir con seres queridos, que brinda confianza y control en la preparación de los alimentos.

 

Los Gastro Packs Dulces:

Las recetas disponibles para la variedad de Orlando Creaciones Dulce, salsa de toque armonioso conseguido con chalotas y cebolla caramelizada, son: el tartar de atún, el arroz caldoso con pollo y judías verdes, y los parpadelle con boloñesa de la abuela.

Los Gastro Packs Intensos:

Las recetas disponibles para la variedad de Orlando Creaciones Intensa, salsa de toque enérgico conseguido con hierbas mediterráneas y ajo asado, son: la pizza de jamón ibérico y calabacín, la tosta con ensalada de pimientos asados, y el secreto ibérico con ñoquis de patata.

Los Gastro Packs Suaves:

Las recetas disponibles para la variedad de Orlando Creaciones Suave, salsa de toque ligero conseguido con pimiento asado y cebolla que acompaña de forma especial a los platos veggies, son: la empanada orlandera, las conchas de pasta rellenas de gorgonzola, calabacín y pera, y el pimiento asado relleno.

 

Zoom a una selección de Gastro Packs

Gastro Pack Dulce de Tartar de atún

Para los más golosos, este Gastro Pack contiene todos los ingredientes para realizar el tartar de atún, como el atún rojo, el brócoli y otros muchos que harán que este plato sea uno de los preferidos y más distinguidos en casa.

La salsa de Orlando Creaciones Dulce le da el toque dulce a esta deliciosa receta gracias a la cebolla caramelizada y a la chalota.

 

Gastro Pack Suave de Empanada Orlandera

Para los que prefieren los sabores sinuosos y los platos veggies, llega la empanada Orlandera, preparada para sorprender a amigos y familia.

Las verduras y la masa de empanadilla son algunos de los ingredientes que incluye este Gastro Pack.

Además, también contiene la salsa Orlando Creaciones Suave que dará un toque especial gracias al pimiento asado que lleva.

Gastro Pack Intenso de Pizza de jamón ibérico y calabacín

Para aquellos que adoran los sabores potentes, llega una alternativa en forma de pizza.

En esta ocasión, el Gastro Pack incluye la salsa Orlando Creaciones Intensa para darle a la pizza un sabor único y diferente, gracias al ajo asado y a las hierbas mediterráneas que contiene.

Además de la masa de pizza fresca, el pack incluye el calabacín, el jamón serrano y la mozzarella, así como los demás ingredientes.

¿A que se le ha hecho la boca agua? Seguro que con los Gastro Packs de Orlando Creaciones sorprenderá a los suyos y pasarán una velada increíble cocinando y compartiendo buenos momentos alrededor de una mesa. Los Gastro Packs estarán disponibles por tiempo limitado en el siguiente enlace orlando.es/gastropacks.

Sobre Orlando Creaciones:

Orlando Creaciones es la nueva apuesta de Orlando y está compuesta por tres variedades: Dulce, Intensa y Suave. Esta nueva gama es una innovación sin precedentes en la categoría y está elaborada con ingredientes naturales de alta calidad y aceite de oliva virgen extra, cocinadas en Alfaro (La Rioja) a fuego lento durante más de dos horas para que las familias no necesiten más de 25 minutos para cocinar platos elaborados y deliciosos.

Sobre The Kraft Heinz / Orlando:

Orlando se creó en 1922 y comenzó como empresa productora y exportadora de conservas de pescado. No es hasta el año 1968 cuando Orlando lanza al mercado su famoso tomate frito, elaborado a partir de una receta propia de fritura de tomate, ajos y cebollas. Poco después, se dio a conocer por su famosa e histórica campaña de publicidad “Cuate aquí hay tomate”. En la actualidad, gracias a su sabor único y a sus diferentes variedades, Orlando es la marca de tomate frito líder del mercado así como la más conocida por los consumidores españoles, con casi un 100% de notoriedad de marca.

KANTAR Qué Palancas marcarán la recuperación de la restauración en 2021. Marzo 2021

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IZwKnk3
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA