Lectores conectados

martes, 26 de abril de 2022

‘Hogares del futuro’ de la mano de Glass by Gaviota: así es ZOE, su nueva línea de cerramientos de cristal

/COMUNICAE/

​El periodo transcurrido entre 2020 y 2021 ha sido una época marcada por nuevos hábitos. Esto ha impactado en la forma de vivir y relacionarse, y también en el poder de decisión y elección antes de reformar o decorar un hogar, pero también de adquirirlo. De este modo, Glass by Gaviota, consciente de los tiempos que corren, en los que se demandan espacios multifuncionales, y diáfanos, ofrece soluciones como ZOE para impedir que el factor meteorológico interfiera en el confort interior de la vivienda


Según los expertos en arquitectura, ’los hogares del futuro’ están concebidos como espacios multifuncionales, listos para vivir y convivir bajo su techo, pero también para teletrabajar o para practicar deporte, sin olvidar el ocio individual o en familia. Todas estas necesidades provocan una fuerte demanda de espacios donde el tándem interior-exterior cobra especial relevancia.

Espaciosmultifunción, confortables y sostenibles
‘Los hogares del futuro’ aúnan confort, sostenibilidad, comodidad, versatilidad y espacios multifunción, entre otras cualidades. En ellos, las personas pueden relajarse, trabajar, o realizar cualquier tipo de tarea sin que las circunstancias exteriores le afecten, como puede ser, de nuevo, el clima. Conscientes de la necesidad de mantener una temperatura constante durante todo el año, y con el fin de conservar la luz natural, maximizando todo su potencial, Glass by Gaviota y su nueva línea de cerramientos innovadores Zoe, se preocupa en cumplir rigurosamente con los criterios del Passivhaus desarrollando su disruptivo lema ‘confort con vistas. Esto implica la protección del clima, dentro y fuera del hogar, pero conservando, al mismo tiempo, el disfrute de la panorámica exterior.

En este sentido, y en palabras de Alejandro Vidal, director comercial de la firma, ‘’los cerramientos innovadores como los que ofrece la nueva gama Zoe de Glass by Gaviota, se presentan como la mejor opción atemporal enfocada a todo tipo de espacios, como apartamentos, chalés, u oficinas, entre otros’’. Además, son idóneos para hogares donde residen varias personas, incluidos niños, ya que estas cortinas deslizantes facilitan el desplazamiento del cristal (recreando sensación de ligereza) a la vez que lo protegen, gracias a un sistema de carros regulables.

Disfrutar de las vistas desde la paz del hogar
Pensadas para ambientes vanguardistas y sostenibles, estas cortinas deslizantes son ideales para balcones, jardines o porches, porque hacen ‘muy fácil’ el cerramiento sutil de cada espacio, lo que impacta directamente en el estilo de vida de las personas, convirtiéndolo en un lugar cómodo y protegido al mismo tiempo. Además, la marca tiene muy presente los cambios drásticos de temperatura que se vienen experimentando en los últimos años, por lo que consigue todo un desafío, el control del clima en la ‘zona interior’, asegurando las vistas desde la terraza, balcón o porche, y conservando, al mismo tiempo, el confort y la tranquilidad dentro del hogar. Todo ello, gracias al aporte extra de luz y de claridad y disminuyendo cualquier signo de contaminación acústica.

Asimismo, esta nueva línea ha sido diseñada de forma sencilla y elegante, permitiendo al usuario elegir entre una amplia paleta de tonos y colores, para que pueda diseñar cada rincón de su hogar o espacio de trabajo. En esta línea, y bajo su lema ‘Claros como el cristal’ Glass By Gaviota continúa desarrollando su labor, teniendo muy presentes valores distintivos como la profesionalidad, la rapidez o la eficacia, mientras proponen al cliente un extra de valor, orientándole y ayudándole durante el proceso de elección según sus necesidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9kGPDQh
via IFTTT
Leer más...

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda: "la Ley de la Segunda Oportunidad me sorprende desde que me la contaron"

/COMUNICAE/

"En EE.UU. la gente no tiene rubor en decir que se ha arruinado", asegura el presentador de TV


El famoso presentador de televisión e imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, Bertín Osborne, ha asegurado que “la Ley de Segunda Oportunidad me lleva sorprendiendo desde que me la contaron hace tres años”. Lo ha hecho durante la presentación de las Jornadas de la Ley de Segunda Oportunidad que se han celebrado en la Cámara de Comercio de Sabadell. VER VÍDEO

En su opinión, también es sorprendente “la falta de información que hay sobre esta ley que muy pocos conocen”. Y es que “los perjudicados por esta ley no querrán que se publicite mucho. Serán los que pretendan que esto no se sepa”.

La Ley de Segunda Oportunidad busca acabar con el estigma social que sufren muchas personas por haber vivido un aparente fracaso al verse en una situación de sobreendeudamiento. Bertín Osborne recuerda que “en Estados Unidos, el país en el que yo he vivido 15 años, la gente no tiene ningún rubor de decir que se ha arruinado y pedir ayuda”.

Hay que señalar que esta ley tiene su origen en Estados Unidos y a ella se han acogido figuras tan conocidas como Donald Trump, Walt Disney o Steve Jobs. En esta línea, Bertín señala que “si has tenido un problema y lo has superado, todavía demuestra que eres más válido. Los anglosajones tienen otra forma de ver y aquí nos da mucha vergüenza”.

Por último, recuerda que en Repara tu Deuda Abogados están recibiendo 3000 llamadas diarias. Y es que “lamentablemente, va a hacer falta que podáis ayudar a muchísima gente”. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha conseguido cancelar más de 70 millones de euros a sus clientes, repartidos por toda la geografía nacional.

Para poder acogerse a esta ley, es necesario cumplir una serie de requisitos como son no superar los 5 millones de euros de deuda, no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años, haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida y ser un deudor de buena fe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sWeOnTc
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de abril de 2022

“Si no eres consciente qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro” Moisés Cohen, CEO de Simbiu

Moisés Cohen, CEO de Simbiu 

  • Simbiu, una herramienta para mejorar la estrategia de comunicación y la reputación online que gestiona y analiza la información publicada en medios


ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTA - Novedad y experiencia se dan la mano en la puesta de largo de Simbiu, la nueva marca bajo la que operará Grupo Seguimedia a escala nacional. El nuevo distintivo nace de la unificación de cuatro firmas propias (Seguimedia, JP Media, Orión Press y Seguiclip), que cuentan con una dilatada trayectoria de más de 25 años en el mercado español de la consultoría y asesoría en comunicación. Su CEO, Moisés Cohen Amar (Casablanca, 1962), señala que más allá de un mero cambio de envoltorio, esta renovación supone una oportunidad para consolidar el desarrollo y crecimiento de la compañía a través de la mejora de la eficacia y eficiencia de los servicios que presta. En definitiva, con Simbiu se abre para la empresa una nueva etapa tan ilusionante como cargada de desafíos.


¿Qué es Simbiu y qué tipo de servicios ofrece?

Simbiu es la nueva marca bajo la que se unifican las cuatro firmas con las que hasta ahora operaba el Grupo Seguimedia- JP Media. La empresa y el personal que trabaja en ella siguen siendo los mismos, por lo que pese a ser una firma recién estrenada cuenta con todo el bagaje y experiencia que dan los 25 años de actividad de la compañía en el sector de la consultoría y asesoría de medios comunicación en España.


¿Por qué Simbiu? ¿Qué relación guarda la nomenclatura con el sector en el que opera la compañía?

Este nombre se basa en el concepto de simbiosis. De hecho, si se analiza es un juego de palabras que conjuga este término con el “you” inglés (tú).  Sería algo así como: en simbiosis contigo. Con esta marca queremos transmitir que sintonizamos con nuestros clientes y nos ponemos en su piel para así conocer y cubrir sus necesidades en el ámbito de la comunicación y reputación.  La idea es la de llegar a mimetizar nuestra visión con la del cliente para, desde el conocimiento de nuestros profesionales, ofrecer distintos tipos de soluciones encaminadas a mejorar su eficacia  en los procesos comunicativos.


¿Qué ha motivado el lanzamiento de una nueva marca? ¿Por qué en estos momentos?

La nueva marca es una apuesta encaminada al crecimiento de la compañía. Con una firma unificada se generarán de sinergias que servirán para optimizar los recursos y así ofrecer un servicio más completo.  También es una forma de consolidar nuestra identidad y presencia en el mercado nacional. Hasta hace poco funcionábamos con distintas marcas en base a criterios geográficos- cada una cubría un determinado territorio- con lo que en realidad la identidad de la compañía quedaba un poco diluida. Ahora al operar con un mismo sello para todo el ámbito nacional, ayudamos a los clientes a que nos identifiquen y conozcan de una manera más sencilla. Un rebranding es un proceso complejo y lleno de retos, y más aún en estos momentos que estamos viviendo, pero creo que la nueva imagen nos aportará un valor añadido para reforzar e impulsar el prestigio de la empresa.


¿El cambio de marca traerá consigo novedades y mejoras en el servicio al cliente? ¿De qué tipo?

Sí. La renovación de la imagen no es una cuestión solo formal.  Ésta va necesariamente acompañada de una serie de novedades destinadas a facilitar y agilizar el trabajo de nuestros clientes.  

De esta manera, pondremos en marcha Simbiu MediaStation, una herramienta que ayudará nuestros clientes a entender, analizar y gestionar su información publicada en medios con inmediatez y eficacia. Lo que permitirá mejorar mucho la experiencia multidispositivo, de gestión del dato, de exportación. Para su consecución, hemos puesto a los mayores conocedores de este negocio a trabajar y hemos tratado de construirla aplicando también el feedback recibido de los clientes durante tantos años. Estamos implementando también, una herramienta muy potente para realizar acciones con influencers que es capaz de analizarlos e identificar rápida y globalmente los más idóneos para cada cliente y gestionar muy fácilmente acciones con ellos. También hemos avanzado mucho en el servicio de análisis de la reputación digital, el cual nos ha dado muchas satisfacciones. Estos nuevos productos se unen a los de escucha activa, lo que tradicionalmente se conoce como clipping,  y a los de informes y análisis, ambos muy consolidados gracias a su calidad. 


Van a estrenar nueva APP ¿Cuál es el perfil tecnológico de sus clientes? ¿se adaptan bien a estos servicios? 

Tenemos clientes de todo perfil tecnológico y por eso siempre hemos puesto énfasis en hacer sencilla toda esta labor muchas veces compleja y tediosa de recopilación, puesta a disposición, gestión y análisis de la información publicada para nuestros clientes. Teníamos claro que había que tener una APP que fuera sencilla pero que conservara todo el potencial de nuestra herramienta Simbiu MediaStation para que nuestros clientes de cualquier perfil puedan trabajar con su móvil desde cualquier lugar sin echar de menos su ordenador. Estamos con los últimos retoques y va a salir muy pronto.


Uno de sus productos novedosos está relacionado con la reputación digital, ¿en qué consiste y qué beneficios  le pueden reportar a un cliente?

Con este servicio básicamente se analiza la mancha digital. Es decir, cualquier huella que se deje en dicho entorno. Es una potente herramienta basada en la tecnología del big data muy útil, sobre todo, para su aplicación en esa ágora virtual que son las redes sociales, las cuales cada día tienen un mayor peso para la reputación de las marcas, organizaciones o personas. Este servicio permite un análisis exhaustivo de las tendencias de los procesos comunicativos tanto del propio cliente como de su competencia o sector, además de identificar cuáles son los temas de conversación en un determinado momento y su tratamiento. Todo ello, con el valor añadido de poder hacer consultar en tiempo real, por lo que la herramienta se revela como una gran ayuda para determinar estrategias de comunicación de una manera ágil, ver la repercusión y aceptación de una determinada campaña o acción; o incluso para prevenir y atajar de una manera rápida una situación de crisis. Tenemos muchas esperanzas puestas en este servicio porque se asocia con el concepto calidad, lo que redundará positivamente en el prestigio de la empresa.


También ha comentado que están trabajando en ofrecer acciones de marca directamente con influencers.

Las redes sociales son un fenómeno en auge al que las personas cada vez dedican un mayor tiempo de su ocio. En este potente canal de comunicación destaca la figura del influencer, que tiene tras de sí a una fiel legión de seguidores que atienden sus consejos y recomendaciones. Por ello, cada vez más instituciones y empresas apuestan por este tipo de comunicación alternativa para darse a conocer o promocionar sus productos o servicios, ya que a través del influencer se llega a un público con predisposición a interiorizar el mensaje que se le comunica desde cualquier red social. Además, estas son acciones que permiten llegar al nativo digital, una audiencia que suele ser diferente a la de los medios tradicionales lo que permite abrir nuevos nichos de público.  Nuestro servicio en este ámbito se basa en la búsqueda y la elección de los influencers más adecuados para llevar a cabo la acción. Una es vez elegido el candidato, nos encargamos de la coordinación de todos aquellos aspectos necesarios para llevar a cabo la campaña. Consideramos que este tipo de comunicación, muy en boga en estos tiempos, lleva aparejada unas altas posibilidades de éxito, por lo que es un servicio muy interesante de cara a nuestros clientes.


Según usted, ¿cuáles son los rasgos que diferencian a Simbiu de otras empresas del sector?

Un elemento diferencial que ha sido siempre definitivo y definitorio de nuestra compañía ha sido el concepto partner que hemos llevado a cabo siempre hasta las últimas consecuencias. Hemos crecido a partir de los retos que nuestros propios clientes nos han puesto por delante y eso crea unos lazos más allá de la relación entre empresa y cliente. Tenemos clientes desde hace más de veinte años. Por supuesto, esto va ligado a una atención al cliente muy mimada, rápida y cercana. No es ninguna tontería. Los clientes demandan y valoran mucho una buena atención y también ser lo suficientemente flexibles para darles soluciones adaptadas a lo que necesitan y no ceñirnos únicamente a nuestra cartera de servicios como pasa en otras empresas. Qué le voy a decir. Si yo estuviera al frente de un departamento de comunicación no dudaría en contratar a Simbiu (risas). 


¿A qué tipo de empresa se dirigen los servicios de Simbiu?  ¿Hay un prototipo?

En nuestra cartera hay desde grandes multinacionales a pymes y microempresas, pasando por instituciones, organizaciones de distinto tipo o clubes deportivos o sectores tan complejos como la cosmética, la moda, el turismo o el retail.  Nuestros servicios son válidos para cualquier tipo de organización empresarial o institucional, independientemente de su tamaño y peso geográfico. Toda entidad que sea susceptible de tener una actividad comunicativa con cierta regularidad debería contar con alguno de los servicios que ofrecemos porque le facilitará bastante la tarea a su departamento de comunicación.


A su juicio, ¿cuáles son las razones por las que instituciones o empresas deben contar con este tipo de servicio?

Lo que transmitimos a nuestros clientes es que existen recetas para analizar si tu comunicación es realmente eficaz. Los servicios que ofrecemos simplifican el trabajo que se realiza en los gabinetes de comunicación, lo que conlleva un gran ahorro de tiempo para ellos. Hacemos un trabajo que de otra manera es ingente y casi inabarcable, añadiría ¿Cuánto tiempo hay que dedicar para revisar toda la prensa en busca de las informaciones de su interés? Pues ese trabajo de campo diario nosotros ya se lo damos hecho, y, además, con bastante precisión. Y no digamos ya en el caso de las redes sociales o medios digitales.  También poder entender, analizar e interpretar toda esa información publicada por analistas especializados es una labor específica que ayuda sobremanera a nuestros clientes a comprender, situar y mejorar su propia comunicación. Como ya he comentado anteriormente, contamos con otros productos que sirven para marcar el posicionamiento del cliente en su nicho de mercado y el funcionamiento que tiene su comunicación. “Si no eres consciente qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro” 


¿Qué producto es el que más demanda tiene entre los clientes? 

Los más clásicos. La escucha activa o seguimiento de medios; y los análisis continúan siendo los más demandados.


¿Cómo ha afectado la pandemia a la actividad de la empresa?

Pues afectar nos ha afectado como a la inmensa mayoría de las empresas del país. Ha habido clientes que han tenido que ajustarse el cinturón y tuvieron que cancelar servicios que más tarde en su mayoría volvieron a contratar.  Por supuesto, esto tuvo cierta repercusión económica en la compañía aunque en contra de la tendencia general, la empresa hizo una importante inversión tecnológica y aprovechó la coyuntura para rearmar nuestra cartera de servicios.


¿Cuáles son los objetivos que se marca la empresa a corto y medio plazo?

Nos marcamos como objetivo mejorar nuestros resultados que fruto de la pandemia se han visto mermados y ampliar aún más nuestra cartera de clientes, para llegar a ser ahora que unificamos nuestras marcas bajo la firma Simbiu, líderes en nuestro sector. Sabemos que es una tarea ardua y que sólo lo conseguiremos  a través de la excelencia de nuestro trabajo, el conocimiento acumulado de tantos años y las mejores herramientas. 


Su empresa pertenece a un sector en el que la tecnología tiene un peso esencial, ¿hacia dónde camina Simbiu en este campo? ¿Cuáles han sido las últimas novedades que han implementado en este ámbito? 

La evolución tecnológica es inherente a la evolución de la empresa. Nosotros dedicamos muchos recursos para implementar mejoras en este campo de manera constante con el objetivo de facilitar la tarea y mejorar la experiencia de nuestros usuarios. El cambio de marca trae aparejada la puesta en marcha de una herramienta que hemos bautizado como Simbiu MediaStation, que sin duda va a suponer un salto cualitativo en el servicio que prestamos. Tanto es así que ya hay un interés en nuestra herramienta como un servicio más de gestión y tratamiento de la información muy potente.


En un contexto en el que los derechos de autor de los editores están muy protegidos y existe cierta incertidumbre en la forma de preservarlos ¿qué pueden esperar sus clientes a este respecto cuando contraten sus servicios?

Simbiu, al igual que han venido haciendo todas sus marcas en el mercado tiene los correspondientes acuerdos firmados con las editoriales o los representantes de sus derechos y paga el canon en concepto de derechos de autor que corresponden a nuestra actividad. Cuando un cliente contrata nuestros servicios ha de saber que cumplimos a rajatabla con nuestras obligaciones.


Leer más...

La firma de complementos alimenticios Plameca invierte 10 millones en Sant Joan Despí (Barcelona)

/COMUNICAE/

El laboratorio catalán de complementos alimenticios y plantas medicinales Plameca aborda una nueva etapa de crecimiento después de cambiar de dueño


La compañía de Pallejà (Baix Llobregat), fundada en 1984, ha sido durante más de 20 años filial del grupo farmacéutico Suanfarma, con sede en Alcobendas (Madrid) y propiedad del fondo francés de capital riesgo Archimed. A primeros de marzo, Héctor Ara, fundador y presidente de Suanfarma, y el equipo directivo de Plameca, adquirieron el 100% del capital por unos 15 millones de euros.

Plameca ha considerado que es el momento de emprender un nuevo camino de expansión en un mercado en alza como el de los complementos alimenticios. Su plan estratégico como empresa independiente contempla como primer gran hito la construcción de una nueva planta de producción en Sant Joan Despí (Baix Llobregat) mediante una inversión de diez millones de euros. El objetivo de la compañía es trasladar la actividad industrial que se realiza actualmente en Pallejà y ampliar la capacidad de producción. La compra de los terrenos ha supuesto un desembolso de tres millones de euros y está previsto que las obras arranquen en el plazo de un mes. La nueva factoría dispondrá de 6.000 metros cuadrados de superficie construida y contará con la certificación GMP de buenas prácticas de fabricación.

Triplicar el valor
“Queremos maximizar todo el potencial de crecimiento de Plameca”, dice Oscar Fernández, CEO de la compañía. “El equipo directivo -añade- tiene muy claro cómo hacerlo y lo hemos recogido en un nuevo plan estratégico para triplicar el valor de la misma en tres años”. Actualmente la firma factura unos 12 millones de euros al año y el 30% procede del negocio exterior.

Junto al fortalecimiento de la actividad industrial, Plameca impulsará la digitalización de la empresa e introducirá sus productos en las farmacias. La firma ha sido pionera en aplicar estándares farmacéuticos al segmento de los complementos nutricionales.

Vídeos
Plameca, porque lo natural es cuidarse

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EL1XW8r
via IFTTT
Leer más...

Certificado Electrointensivo: Más facilidades de acceso y más ayudas en 2022

/COMUNICAE/

Según un estudio de la consultora Ipsom, se publica la nueva convocatoria para regular las ayudas a los Consumidores Electrointensivos en 2022 y existen más facilidades de acceso y más ayudas para la industria electrointensiva


El Real Decreto 1106/2020 del 15 de diciembre, introdujo en España el Estatuto de Consumidores Electrointensivos, con el objetivo de establecer un mecanismo de compensación a las empresas altamente intensivas en energía y fuertemente expuestas al comercio internacional.

Los principales requisitos (consultar detalle en requisitos y obligaciones) para ser considerado Consumidores Electrointensivos son:

  • Consumo superior a 1 GWh
  • Más del 50% del consumo en período Valle (P6)
  • El cociente entre el consumo anual y el Valor Añadido Bruto (VAB) debe ser superior a 0,8 kWh/€. (antes, 1,5 kWh/€)

Las empresas que cumplan con los requisitos para ser consideradas electrointensivas y hayan tramitado su correspondiente Certificado frente a la administración, recibirán una ayuda máxima de hasta un 85% de la parte correspondiente a la financiación de apoyo para la electricidad procedente de fuentes renovables, cogeneración de alta eficiencia o compensación del extra-coste de financiación de los territorios no peninsulares.

Pasado el primer año desde su creación, y debido principalmente al incremento en los precios de la energía, el gobierno ha publicado nuevas ayudas vinculadas a las empresas Certificadas como electrointensivas, a la vez que se ha flexibilizado uno de los principales requisitos, el del VAB, que ha pasado del 1,5 a 0,8 kWh/€.

Convocatorias anuales de ayudas directas y plazos
Una vez la empresa se ha certificado frente a la Administración como Consumidora Electrointensiva, opta a las ayudas directas publicadas en las distintas convocatorias, las cuales el año pasado contaron con una dotación presupuestaria total de 91 millones de euros y no se llegaron a agotar.

Recientemente se ha publicado la convocatoria para 2022, se podrán realizar las solicitudes entre el 9 de mayo y el 17 de junio, con un presupuesto total de 73 millones de euros.

Aumentan los incentivos para el año 2022
A finales del pasado mes de marzo, y derivado del nuevo aumento de costes energéticos provocado por la guerra de Ucrania, el gobierno aprobó el RD-Ley 6/2022 y amplió las ayudas de la convocatoria correspondiente al año 2021 para la industria electrointensiva. De esta forma, las empresas inscritas en el Registro Electrointensivo se beneficiarán de una rebaja del 80% del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad, con carácter retroactivo, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este 2022.

Indicar que las administraciones, además de ofrecer ayudas, también requerirán una serie de obligaciones en uso de gestión energética, contratación de fuentes de energía renovables y eficiencia energética. Es un quid pro quo dónde el estado aporta ayudas a cambio de un compromiso de las empresas que las reciben hacia la sostenibilidad y eficiencia energética.

Tras la última normativa publicada el 29 de marzo, las ayudas que obtendría un Consumidor Electrointensivo dependerían de su consumo anual y de sus potencias contratadas, recibiendo de media unos 16€ por megavatio consumido. De esta forma una empresa con un consumo anual de 10 GWh en 2021 optaría a una ayuda aproximada de 160.000 – 180.000 € este 2022.

Perspectivas de futuro del Estatuto Consumidor Electrointensivo
Tras la rebaja del 1,5 al 0,8 kWh/€ del VAB, numerosos sectores y organizaciones empresariales están reclamando un nuevo cambio en los requisitos para ser considerado Consumidor Electrointensivo, el que obliga a consumir un mínimo del 50% en P6 (periodo tarifario valle). Este requisito deja fuera a muchas empresas industriales que cumplen con el resto de los requisitos, en muchos casos de forma holgada, y que, sin embargo, se quedan fuera por no cumplir este requerimiento por muy poco. La reducción de este requerimiento a un 45% favorecería un gran número de PYMES que están muy negativamente afectadas por el excesivo incremento del precio de la energía.

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), también ha solicitado al gobierno la inclusión de la gran distribución en el Estatuto de Consumidor Electrointensivo, dada la relevancia del gasto energético dentro de sus costes operativos, tan solo superado por el gasto de personal.

En resumen, esta nueva figura, creada siguiendo las directrices europeas, pretende erigirse como el canal articulador de las políticas energéticas de los gobiernos y es de prever que en el futuro se agreguen más y mayores incentivos y ayudas para los Consumidores Electrointensivos, por lo que merece la pena conocer y valorar sus beneficios para las empresas del sector industrial.

La Certificación de Consumidor Electrointensivo esta resultando ser una herramienta dinámica que se encuentra en constante cambio, tanto en los beneficios como en los requisitos de entrada y obligaciones.

Desde Ipsom ofrecen información actualizada de las herramientas existentes en el mercado para los consumidores industriales y de servicios con alta intensidad energética.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WB0nieT
via IFTTT
Leer más...

El Método Arcón creado por el Dr. h.c. Jaime Parejo sigue potenciando la prevención y salvamento de vidas

/COMUNICAE/

El Método Arcón es un sistema oficial para la formación e intervención de equipos caninos destinados a todas las especialidades de búsqueda, detección y salvamento (personas sepultadas con vida, personas extraviadas, explosivos, minas, células cancerosas, COVID-19, etc.) que se caracteriza por conferir un demostrado nivel máximo de efectividad a los perros de búsqueda


El Método Arcón es un sistema oficial para la formación e intervención de equipos caninos destinados a todas las especialidades de búsqueda, detección y salvamento (personas sepultadas con vida, personas extraviadas, explosivos, minas, células cancerosas, COVID-19, etc.) que se caracteriza por conferir un demostrado nivel máximo de efectividad a los perros de búsqueda, optimizándose durante sus operaciones de detección, frente a todo tipo de circunstancias, los niveles de autonomía, motivación, concentración, consecuente rendimiento perceptivo olfativo, umbral mínimo de percepción odorífera, etc., entre otros aspectos fundamentales.

Una compleja metodología que ha sido inventada, creada tras 12 años de ardua investigación e innovación, por el Dr. h.c. Jaime Parejo García (biografía documentalmente acreditada: www.metodoarcon.org/biografia-oficial), evaluada, aprobada y registrada en el Registro General de la Propiedad Intelectual como nueva obra científica desde 1998, y la cual decidió bautizar con el nombre de su querido compañero canino “Arcón”, perro con el que culminó la creación de tan trascendente avance científico y operativo a favor de la humanidad.

El Método Arcón ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico, por prestigiosas Universidades, como importante avance y trascendental legado científico en bien de la humanidad, y además ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por gobiernos de diversos países debido a sus máximos resultados internacionales, oficialmente constatados relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina en las diversas especialidades, siendo consecuentemente galardonado al igual que su inventor por las Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, Sociedades Científicas, Cuerpos de Bomberos, Cuerpos de Policías, Ejércitos, etc. de numerosos países.

El Resumen Oficial del Método Arcón ha sido evaluado, seleccionado y publicado oficialmente por los Comités Científicos de revistas científicas especializadas de prestigio internacional, como por ejemplo la síntesis “The Arcón Method”, por la prestigiosa revista científica “Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research” (EE.UU.) ISSN 1558-7878 (De la Editorial relativa al ámbito científico, de mayor importancia a nivel internacional, Elsevier).

Transmitido además, igualmente por su propio creador el Dr. h.c. Jaime Parejo, mediante diversos libros publicados, y Conferencias Magistrales en los Congresos Científicos especializados de mayor relevancia a nivel mundial, como fue el VI Congreso Internacional Científico de la IWDBA que se celebró del 12 al 15 de mayo de 2009 en el Flanders Fields Museum (Bélgica), destinado fundamentalmente a difundir entre expertos y científicos de numerosos países procedentes de los cinco continentes los avances científicos específicos más importantes en favor de la humanidad.

Ha creado y dirigido proyectos (siempre voluntariamente humanitarios), históricamente pioneros, como son, por ejemplos:

-Proyecto UCRA (Unidad Canina de Rescate de Andalucía UCRA 1997-2025) vinculado al Método Arcón.

-Proyecto PEAL (Plan Estratégico Método Arcón para Latinoamérica 2001-2025) vinculado al Método Arcón.

Respecto al PEAL son tres los objetivos fundamentales y urgentes que el Dr. h.c. Jaime Parejo estableció, y fueron logrados, como sólidas medidas de potencial prevención e intervención, a establecer en diversos países seleccionados de Latinoamérica:

a) Formación y certificación homologada para intervención, de Guías, Instructores y Perros de Búsqueda,

b) Aprobación del Método Arcón por Gobiernos y/o Instituciones (Fuerzas Armadas, Cuerpos de Policías o Cuerpos de Bomberos) como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda, habiendo sido aprobado por diversos gobiernos e importantes instituciones intervinientes ( https://www.metodoarcon.org/oficialidad-internacional ).

c) Seleccionar y acreditar como Centros Internacionales de Formación y Homologación Método Arcón CIFHMAs, a un conjunto de Instituciones en Latinoamérica y España, seleccionadas estratégicamente, a nivel internacional.

Dr. h.c. Jaime Parejo García nació en Sevilla (España) el 5 de diciembre de 1961, manteniendo desde su infancia una innata, precoz y exigente línea autodidacta en lo que respecta a la observación, estudio, análisis, investigación e innovación relativa al comportamiento animal, centrándose finalmente, también de forma autodidacta, en el aprendizaje y conducta canina de búsqueda y detección para la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el planeta, convirtiéndose en el investigador, innovador y docente respecto a la especialidad de búsqueda, detección canina y salvamento, con mayor nivel de avance, reconocimientos y resultados, oficialmente constatados y acreditados, y consecuentemente galardonados, a nivel mundial.

Ha sido Bombero del Ayuntamiento de Sevilla, España, hasta el 5 de diciembre de 2021.

Hasta la fecha le han sido otorgados el Grado y Títulos de Profesor Emérito y de Doctor “Honoris Causa”, habiendo sido oficialmente galardonado de forma extraordinaria por numerosas Instituciones como las Naciones Unidas, Universidades, Centro de Investigaciones de Universidad (como el CIUSTA), Gobiernos, Ejércitos, Cuerpos de Policías, Cuerpos de Bomberos, etc., reconociéndose oficialmente su innovadora obra científica Método Arcón como un trascendente avance y legado en bien de la ciencia y de la humanidad.

Se citan a continuación cinco casos seleccionados de un amplio conjunto, en que el Dr. h.c. Jaime Parejo García ha sido el primer o único español al que se le otorgaron tan extraordinarios galardones por relevantes Instituciones:

– Galardonado por la Institución oficial Real Sociedad Canina de España, el 13 de Noviembre de 1998, con el «Primer Premio de Investigación Científica», por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.

– Galardonado por las Naciones Unidas (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción y Estrategia Internacional ante el Riesgo de Desastres ISDR) el 23 de septiembre de 2005, con el «Certificado de Distinción del Premio Sasakawa», por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.

– Galardonado por la prestigiosa Universidad Santo Tomás, y su Centro de Investigaciones CIUSTA, Colombia, el 19 de septiembre de 2011 con el reconocimiento a nivel internacional «Toda una Vida en Pro de la Ciencia y la Investigación, por su trascendental legado a la ciencia e investigación en bien de la humanidad” al haber creado el destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.

– Galardonado por la prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, el 26 de Julio de 2019, con la Distinción Académica de mayor rango de las que puede otorgar una Institución Universitaria, el Título y Grado de Doctor “Honoris Causa”, por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad, siendo además primero que otorga en su historia tan importante Universidad, en lo que respecta a Ciencias de la Salud.

– Galardonado añadidamente con el Título de Profesor Emérito.

 

Vídeos
Método Arcón se aplicó también para detección de Covid con 100% de efectividad demostrada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ECiSvFB
via IFTTT
Leer más...

Artesanía Cerdá elegida empresa destacada del negocio de licencias

/COMUNICAE/

En esta 20ª edición de la revista LICENCIAS DE ACTUALIDAD, Artesanía Cerdá ha sido seleccionada un año más como una empresa que destaca en su medio por la gestión como licenciatario


Artesanía Cerdá se ha hecho con el Premio a Mejor Marca Licenciada en la edición de 2022 de los premios Licencias Actualidad, que se organizan cada año con tal de reconocer el trabajo de los profesionales del sector.

No cabe duda que para obtener un reconocimiento como el que otorga LICENCIAS DE ACTUALIDAD es necesario el apoyo de todo un equipo de profesionales remando en un mismo sentido. Este premio llega a Artesanía Cerdá en un momento clave para el sector donde han surgido nuevos retos y nuevas formas y canales de consumo.

José Francisco Cerdá, Director de Marketing de Artesanía Cerdá, opina que: “Como parte de la estrategia de los próximos años, Artesanía Cerdá pone el foco en el desarrollo de varios proyectos vinculados a la sostenibilidad, el crecimiento sostenido de la actividad y la continua transformación digital de nuestro equipo y nuestros procesos”.

Además de los premios, esta nueva edición de la revista ha significado para todo el sector de licencias, un soplo de aire fresco y de noticias esperanzadoras que llevan a querer emprender nuevos proyectos para hacer frente a las nuevas tendencias que han surgido después de la pandemia.

Año tras año todas las empresas nominadas a los PREMIOS LICENCIAS ACTUALIDAD, se dan a la tarea de evaluar sus procesos y de implementar mejoras que los lleven conseguir dicho reconocimiento, lo que hace que esto sea más que un reconocimiento un estímulo para hacer mejor las cosas.

Acerca de Cerdá
El Grupo Cerdá está especializado en la producción y distribución de productos licenciados de marcas de entretenimiento reconocidas en todo el mundo: Disney, Marvel, LucasFilms, Warner Bros, Nickelodeon, Universal... Los productos de la marca van, desde ropa y calzado, accesorios, complementos... hasta toda una línea completa para las mascotas. Toda una gama de artículos diseñados para el disfrute de toda la familia. La base de la empresa se centra en el talento de su equipo, que a lo largo de los años ha ido consolidándose como una empresa de referencia en un gran número de países de Europa. Como productores de artículos para la familia, Cerdá Group trabaja para hacer todos sus procesos más sostenibles y reducir al máximo el impacto generado en el medio ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Lk0MeT5
via IFTTT
Leer más...

Doctor Energy® mantiene su ritmo de expansión abriendo nuevas delegaciones en todo el país

/COMUNICAE/

En las próximas semanas se sumarán Barcelona Norte, Baix Llobregat, Maresme, Madrid, Getafe y Andorra a las 11 las delegaciones actuales con las que cuenta la red en Coslada, Majadahonda, Bilbao, Donosti, Valencia, Terres de L’Ebre, Málaga, Granollers, Sabadell, Terrassa y Sant Cugat del Vallés


Doctor Energy®, expertos en instalaciones de sistemas de energías renovables, mantiene su compromiso de llevar energía 100% verde a todos los sectores. La transformación energética no se detiene y es por eso que continúa sumando aperturas de ingenierías con instaladores propios en todo el país.

La compañía está formada por expertos en energías renovables y movilidad eléctrica y ofrece un abanico de soluciones integrales, principalmente instalaciones de paneles solares fotovoltaicos para viviendas unifamiliares, empresas, industrias, administraciones públicas, comunidades de vecinos, así como infraestructuras de puntos de recargas de vehículos eléctricos para todos los segmentos: vía pública, empresas y particulares.

Además de doméstico, en lo que va de año Doctor Energy® ha liderado grandes proyectos de autoconsumo, como el que acaba de realizar en Lliçà (Granollers) con 800 placas solares en una planta del sector del reciclaje.

La vocación por el servicio y la pasión por la tecnología hace que Doctor Energy® trabaje hacia una industria más segura por el bienestar de las personas y para un mundo más sostenible.

Doctor Energy®, empresa participada por Banco Sabadell, es el presente en la solución multisectorial a la crisis energética con el autoconsumo solar fotovoltaico; cuenta con un modelo de desarrollo del cual es ya referente, ofreciendo la oportunidad de que sus socios ingenieros desarrollen su propia ingeniería en un mercado en constante expansión: Una gran opción al emprendimiento técnico para ingenieros que desean afrontar con garantías estos años de transformación energética.

Más información: www.doctorenergy.eu 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rQsItuH
via IFTTT
Leer más...

Alicia García, CEO de Repara tu Deuda: "Lo que hay que hacer es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin miedos ni temores"

/COMUNICAE/

"Normalizaremos el fracaso como una virtud y una esperanza vital para empezar de nuevo", asevera


Alicia García, CEO de Repara tu Deuda, ha sido la encargada de presentar la Jornadas sobre la Ley de Segunda Oportunidad que se han celebrado en la Cámara de Comercio de Sabadell (Barcelona). VER VÍDEO

Durante su intervención, ha recordado la labor del despacho al manifestar que “Repara tu Deuda tiene como principal misión fomentar estudios y debates que contribuyan a la mejora económica de las familias en España tratando de ponerlo en valor como uno de los motores de cambio en el país y uno de los principales pilares sobre los que se pueden apoyar las personas con problemas económicos para contribuir así a una sociedad más segura, justa, productiva y feliz.

Ha tenido unas palabras de ánimo para aquellas personas en situación de sobreendeudamiento al comentarles que ”lo difícil, pero es lo que hay que hacer, es reconocer el problema y acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin miedos ni temores y tener presente que, tal y como decía Henry Ford ‘el fracaso es simplemente una nueva oportunidad de empezar de nuevo, esta vez de forma más inteligente’”.

Sobre el escenario en el que nos estamos moviendo por la crisis derivada de la pandemia y que está provocando que muchas familias pasen dificultades, reconoce que “la sociedad española está atravesando una situación económica muy dura para algunas familias. Lo más común y fácil es no afrontar el problema y mantenerse al margen del sistema, contribuyendo en muchos casos a la economía sumergida que perjudica enormemente el crecimiento económico”.

En este sentido, desde Repara tu Deuda se trabaja por “buscar y encontrar soluciones a los problemas económicos con la Ley de Segunda Oportunidad. Normalizaremos el fracaso como una virtud y una esperanza vital para empezar de nuevo”. “Es necesario ofrecer una atención integral a la persona para adaptar los recursos a las necesidades, huyendo del beneficio propio y fomentando una atención digna y sin condicionarlo con la capacidad económica y remuneratoria por parte del cliente y en favor del despacho de abogados”, añade.

La Ley de Segunda Oportunidad nació como la tabla de salvación para muchos particulares y autónomos que no podían hacer frente a sus deudas ni en varias vidas. Permite que puedan cancelar el total de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos como son no superar los 5 millones de euros de deuda, ser un deudor de buena fe o haber intentado previamente lograr un acuerdo para el pago de plazos de la cantidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LZOB0VA
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de abril de 2022

El consumidor omnicanal tiene superpoderes: Cómo captar, retener y fidelizar al cliente digital, a debate en eRetail Congress

  • BaByliss, JD Sport, Padel Nuestro, Klarna, Mayoral y Cartucho.es analizarán cómo ofrecer una experiencia multicanal e integrada para superar las expectativas del consumidor digital.
  • eRetail Congress se celebra el 27 de abril en Madrid y contará también con la participación de profesionales destacados de marcas de referencia como Aena, ManoMano, Casa del Libro o Tendam.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La evolución en los hábitos de consumo y el perfil de cliente híbrido implica que las marcas estén experimentando un momento crítico para la generación de confianza. Este contexto plantea nuevos desafíos para los retailers a la hora de aumentar la tasa de conversión y los resultados de negocio.


Cada interacción es una oportunidad para compartir valores y propósito de marca, conectar con el usuario y ofrecerle experiencias cualitativas que contribuyan a reforzar el engagement. Por ello, contar con una estrategia definida y disponer de herramientas que permitan analizar las métricas de forma eficiente y mejorar el Customer Journey es clave para adaptarse al nuevo entorno y optimizar el ciclo de vida del cliente.

Para captar y retener al consumidor omnicanal es imprescindible ofrecer una experiencia multicanal e integrada y establecer una cultura organizacional con un enfoque en el cliente. En definitiva, construir una experiencia de compra completa en todos los canales teniendo en cuenta la rentabilidad, es un objetivo clave de los retailers.

La integración de soluciones tecnológicas que permitan un contacto directo y en tiempo real y otros factores como el análisis inteligente de los datos del consumidor, implementar nuevos métodos de pago como el pago aplazado u ofrecer soluciones de logística novedosas, son algunos de los temas que se abordarán en la mesa debate, “El consumidor omnicanal tiene superpoderes: ¿Cómo las marcas pueden captar, retener y fidelizar al cliente digital?” que organiza Dir&Ge en eRetail Congress, el encuentro profesional de referencia sobre eCommerce y retail que se celebrará el próximo 27 de abril en Madrid además de retransmitirse también en streaming.

En esta mesa redonda, patrocinada por Klarna y moderada por Juan Carlos Lozano, CEO de Dir&Ge, contaremos con la participación de Ricardo Carrasco, General Manager Spain & Portugal de Babyliss; José Carlos González, Head of Retail de JD Sports; Emilio Colomina, CEO de Padel Nuestro; Ismael Varela, CRO Manager & Data Analytics de Mayoral Moda Infantil; Mauricio Sánchez, E-Commerce Director de Cartucho.es y Daniel Espejo, Country Manager de Klarna.


Reinventar la experiencia de compra eliminando la línea entre el On y el Off, un desafío para Retail

eRetail Congress completa su agenda con ponencias y casos de éxito ofrecidas por profesionales y marcas destacadas como Fnac, Casa del libro, Aena, ManoMano o Worten, entre otras, que compartirán su visión sobre cómo impulsar la competitividad de los retailers, analizando las tendencias de consumo y las ventajas competitivas para impulsar las decisiones de compra.

eRetail Congress 2022 cuenta con el impulso de Zendesk, Klarna, ESIC, SAP, Masvoz, MicroStrategy, InLoyalty, Octopia, Acfyd y Sitecore; ESIC como Partner Académico Oficial; Semrush como Sponsor; Eventtia como Partner Tecnológico; Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital; la colaboración de Actitud de Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación; Asociación Española del Retail (AER), OpenExpo Europe, Ediciones Pirámide y Anaya Multimedia como entidades colaboradoras y América Retail, Control Publicidad, Dirigentes Digital, Esencia de Marketing, Factoría del Futuro, Hi Retail, Interactiva Digital, La Publicidad, Just Retail, Marketing Insider Review, Parada Visual, Retail Actual, Retailers.mx y Revista infoRetail como media partners.



Web del encuentro y registros: https://ift.tt/1kioCap 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pDH2r4n
via IFTTT
Leer más...

Reducir los síntomas de la alergia esta primavera en casa es posible con el gadget inteligente de Philips

  • Los purificadores de aire de Philips logran eliminar el 99,97% de las partículas invisibles como el polen gracias a su sistema de triple filtro.
  • Este gadget inteligente de Philips mejora tu calidad de vida, permitiéndote respirar tranquilamente dentro de tu propio hogar olvidándote de las alergias.




ROIPRESS / INNOVACIÓN / INTERNACIONAL - La llegada de la primavera trae consigo el regreso del buen tiempo, pero también la vuelta del polen y las alergias. Los distintos tipos de polen se liberan en el aire durante esta estación y al entrar en contacto con ojos, nariz, boca o garganta producen malestar, incomodidad y dificultades para respirar en buena parte de la población. En España, más de 8 millones de personas sufren de alergia al polen, lo que representa un 17% de la población. Encontrar la manera de respirar un aire puro y libre de alérgenos resulta fundamental para mejorar nuestra salud y garantizar una buena calidad de vida.


Uno de los aspectos claves para poder minimizar las molestias generadas por la alergia durante la primavera es conseguir un hogar libre de partículas como el polen o los ácaros de polvo que pueden producir problemas de salud como el asma o la dermatitis atópica. Y es que muchas personas creen que al estar en su hogar están a salvo de partículas contaminantes pero la realidad es que el ambiente dentro de nuestras casas puede tener de 2 a 5 veces más agentes contaminantes en el aire que en el exterior según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los purificadores de aire son una de las mejores opciones para aliviar las molestias y disminuir en gran medida la exposición al polen y otros agentes alérgenos. Estos dispositivos atrapan las partículas y limpian el aire, mejorando así la calidad de este dentro de tu hogar y por lo tanto tu calidad de vida.

En concreto, la gama de purificadores de Philips es la solución perfecta para combatir la alergia al polen en casa. Los purificadores de aire de Philips consiguen que disfrutar de nuestro hogar durante la primavera sea posible al reducir los síntomas de la alergia gracias a su capacidad para eliminar un 99,97% de las partículas como el polen o los ácaros de polvo, así como virus y bacterias. Además de ser fácil de usar, tiene un bajo nivel de ruido en modo reposo y bajo consumo de energía, similar al de una bombilla convencional.


Convierte tu hogar en un lugar libre de polen

El purificador de aire 3000i Series de Philips se ha convertido en la herramienta ideal para las personas alérgicas gracias a su filtro HEPA que captura el 99,97% de las partículas de 0,003 micras - certificado por el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de la Alergia- manteniéndoles a salvo de bacterias, polen, polvo, pelo de mascotas, gases y otros contaminantes. Además, elimina hasta el 99,9% de los aerosoles y virus en tiempo real, gracias a sus sensores inteligentes que escanean el aire 1000 veces por segundo en búsqueda de contaminantes. Este purificador de aire consigue mantener el hogar limpio y seguro en estancias de hasta 135 m2 con su tasa de distribución de aire limpio (CADR) de 520 m³/h, purificando el aire de una habitación de 20m2 en menos de 6 minutos.

Así pues, esta primavera pon a prueba los purificadores de Philips para reducir las alergias y conseguir un ambiente más saludable en el hogar.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/h0KBdPY
via IFTTT
Leer más...

El Jaguar Ecoteam se enfrenta a un nuevo desafío y participará en el Eco Rally Canarias

  • Del 22 al 24 de abril se celebra el Eco Rally Canarias, segunda prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA)
  • El Jaguar ECOteam, formado por Loren Serrano y Ruth Haboba contará con un Jaguar I-PACE cedido por Pelican Motor para disputar la prueba canaria.
  • El Jaguar I-PACE es el primer SUV de alto rendimiento completamente eléctrico de la marca británica. Combina el auténtico ADN de Jaguar, la tecnología de competición de la Fórmula E de la FIA y el diseño británico contemporáneo con las ventajas de la conducción eléctrica.




ROIPRESS / ESPAÑA / MOTOR - Jaguar continua su participación en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA) y estará presente en la cuarta edición del Eco Rally Canarias que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los próximos 22, 23 y 24 de abril. Loren Serrano y Ruth Haboba, miembros del equipo Jaguar ECOteam, se pondrán al volante del Jaguar I-Pace para seguir mostrando el potencial del primer modelo 100% eléctrico de la marca británica en carretera.


La segunda prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), organizada por el Club Deportivo AZUATIL, tendrá a Gran Canaria como protagonista y contará con un total de 316 kilómetros. Un recorrido completamente secreto que se desvelará el mismo día de la competición, el próximo 23 de abril, y estará compuesto por un total de 11 tramos cronometrados en dos secciones de 6 y 5 tramos cada una de ellas.

El Jaguar ECOteam participará en esta competición en las Islas Canarias gracias al apoyo de Pelican Motor y su filosofía de apoyar la conducción eficiente. Por ello, para poder competir en esta prueba canaria, el concesionario oficial de Jaguar en Las Palmas de Gran Canaria les ha prestado un exclusivo Jaguar I-PACE que les permitirá realizar una excelente actuación y conseguir una muy buena posición en la clasificación. Un coche 100% eléctrico que desafía las convenciones con hasta 470km de autonomía totalmente eléctrica, 400 CV de potencia controlada, unos consumos ajustados de 22,0 kWh/100km y una aceleración de 0 a 100km/h en 4,8 segundos.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZsMA7yl
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA