Lectores conectados

viernes, 17 de junio de 2022

Julieta Barcelona musa de la ciudad condal

/COMUNICAE/

Julieta Barcelona musa de la ciudad condal

Julieta Barcelona reinventa el tacón bajo el lema ¨Dale los zapatos adecuados y disfrutará del mundo¨ (Las mujeres seguirán usando tacones porque les hace sentir empoderadas)


Ese es el lema de la firma, siempre reinventándose con sus colecciones de zapatos, bolsos y complementos. La colección es elegante y cómoda. Simplemente ideal para la mujer trabajadora contemporánea.

El principio de Julieta Barcelona es simple: no hay mejor lujo que la comodidad, especialmente cuando se trata de zapatos.

Julieta Barcelona comenzó ante la necesidad de crear un zapato alto tan cómodo como elgante, uno con suficiente soporte ergonomico, a su vez con estilo y versatilidad para llevar a la mujer actual de la sala de juntas hasta la hora del cóctel.

Hecho a mano en Barcelona, una ciudad vibrante, única y multicultural que respira diseño, estilo y el buen hacer de la artesania europea. En el propio atelier de la marca, centrándose en la calidad, la sostenibilidad y el ¨slow fashion¨ que crea productos para durar en los armarios durante muchas temporadas.

Cada tacón está elaborado a mano miniciosamente y con los más estrictos estandares de calidad siempre seleccionando las mejores pieles y materiales de la mas alta calidad. Todo esto unido con la maestría de la zapatería tradicional española y supervidado por un equipo de profesionales expertos.

Julieta Barcelona se ha propuesto crear colecciones que tengan estilo y sean funcionales, es decir, zapatos y accesorios que permitan a las mujeres disfrutar su vida diaria con estilo y sofisticación. El proposito de Julieta Barcelona nace de investigar y analizar los problemas de los tacones actuales.

La colección de bolsos y accesorios de piel está hecha por encargo y hecha a mano por artesanos tradicionales locales, cada uno se puede personalizar, haciendo que cada pieza sea única y especial.

Vídeos
JULIETA BARCELONA

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Wt8finL
via IFTTT
Leer más...

Retos operativos de las pymes: ¿cómo superarlos con un ERP?

  • Las empresas del actual mundo digital están sometidas a una enorme presión para seguir siendo competitivas. También para incrementar sus beneficios. Una de las formas de hacer frente a esta presión es racionalizar las operaciones internas. Por un lado, aumentando su productividad. Y, por otro, automatizando las tareas secundarias. Para lograr sus objetivos, superar los retos operativos de las pymes y seguir las tendencias empresariales, estas organizaciones invierten en soluciones de software que les ayudan a automatizar sus procesos críticos. Pero, también, que facilitan la toma de decisiones, el aumento de la productividad y la consecución de ventajas competitivas. 




ROIPRESS / PYME / EXPERTOS - En general, un ERP es un conjunto de aplicaciones integradas que realizan diferentes funciones empresariales: gestión de inventarios, seguimiento e integración de tareas y proyectos, gestión con proveedores, función comercial -compras y ventas-, contabilidad, producción, etc. estas soluciones son claves para abordar los principales retos operativos de las pymes.


Los expertos de la firma española de ERP para pymes, Datisa, han elaborado una lista en la que resumen los principales retos operativos de las pymes. Y apuntan, además, algunas soluciones para abordarlos con la ayuda de un ERP: 

Falta de visibilidad de los procesos

Muchas pymes tienen varios departamentos que realizan diferentes funciones, como compras, finanzas, ventas, producción, etc. Cada departamento tiene su propio flujo de trabajo. Y operan de forma independiente unos de otros con poca o ninguna comunicación entre ellos. Esto conduce a una peligrosa falta de visibilidad. Algo que, a su vez, provoca una mala toma de decisiones. Y el aumento de los costes debido a los errores que se generan. Incluso cuando la comunicación es buena, se necesita tiempo para indagar y entender el mensaje.

Un ERP es un sistema central de información empresarial. Con datos abiertos y transparentes todos tienen acceso y pueden ver la misma información. En este sentido, desde Datisa hablan de la información esencial para aumentar la productividad, señalando la siguiente: 

  • Información de contacto y resúmenes de clientes y proveedores
  • Detalles y precios de las cotizaciones
  • Estado de los trabajos
  • Actividad de programación y plazos de entrega precisos
  • Capacidad de las máquinas o del personal 
  • Niveles de inventario y previsiones futuras
  • Historial de pagos de los clientes
  • Gestión del inventario

La gestión del inventario es un reto importante cuando no hay una forma clara de hacer seguimiento y asegurar un nivel de existencias suficiente. Con un ERP el seguimiento es sencillo. Esto evita la pérdida o deterioro de existencias. Permite establecer niveles máximos y mínimos. Y generar alertas y pedidos automáticos de compra. Es fácil la creación de informes. Y así, obtener información crítica sobre el rendimiento de los artículos en stock, simplificando la decisión sobre compras o almacenamiento.

Control de calidad deficiente

Las pymes necesitan mantener los estándares de calidad. De lo contrario, corren el riesgo de perder a sus clientes. Una de las principales razones de un mal control de calidad es la ausencia de un proceso estandarizado para cada tarea. Con un ERP, todas las áreas trabajan de acuerdo con procesos estándar. Esto facilita la detección de desviaciones de la norma. Y la adopción de medidas correctivas antes de que los problemas se agraven.

Incapacidad de reaccionar con suficiente rapidez a los cambios del mercado

Los clientes actuales tienen grandes expectativas y quieren recibir sus productos/servicios a tiempo. Y, por supuesto, en condiciones óptimas. Si la empresa no puede cumplir las expectativas del cliente, este se irá con la competencia. Por ejemplo, si hay una interrupción de la cadena de suministro y el negocio se ve afectado, el cliente podría buscar nuevas opciones.

En este ejemplo, un ERP tendría una base de datos de proveedores con detalles de los productos/servicios o categorías que suministran. En lugar de permitir un retraso o ponerse en contacto manualmente con todos ellos, el ERP facilitaría el envío masivo de correos electrónicos. Es una operación que se hace directamente desde el sistema, utilizando plantillas de email diseñadas para solicitar presupuestos y plazos de entrega.

Tiempos de respuesta lentos debido a la introducción manual de datos y a la falta de funciones de automatización

Las respuestas lentas no ayudan a las relaciones con los clientes. Sin embargo, las respuestas rápidas y precisas son una ventaja competitiva y mejoran las ratios de fidelización de los clientes.

Los índices de respuesta lentos suelen deberse a la falta de información fiable.

Sin la información correcta, en un lugar fácil de encontrar, no se pueden dar respuestas precisas rápidamente. Un ERP almacena todos los datos en una única base de datos centralizada. Acceder a esta información y compartirla puede llevar segundos. El intercambio de la información también es extremadamente sencillo. E, incluso, el sistema de permisos y control de visibilidad permite decidir quién puede/debe acceder a qué información. 

Con un ERP los datos están “vivos”, en movimiento. Se modifican automáticamente, en función de las operaciones que tienen lugar en la organización. El ERP mantiene esos datos con absoluta precisión lo que hace que la información que se deriva de ellos sea 100% fiable, veraz y actualizada en tiempo real. 

En definitiva, un ERP ayuda a superar los retos operativos de las pymes. Ahorran tiempo, dinero y energía, al automatizar funciones recurrentes y de escaso valor. Facilita el control de los costes. Ayuda con la planificación y el análisis operativo. Gestiona las finanzas. Identifica patrones y tendencias lo que genera mayor capacidad de anticipación para las pymes. 


Leer más...

jueves, 16 de junio de 2022

La Audiencia Provincial de Cádiz declara no usuraria una tarjeta de WiZink con una TAE del 26,70%

/COMUNICAE/

La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, en su sentencia número 153 de 2 de junio, ratifica un fallo del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Jerez de la Frontera y valida que el interés del 26,70 % TAE de una tarjeta de Wizink contratada en octubre de 2016 no es usurario


Los magistrados que han revisado el recurso de apelación se han basado en el criterio adoptado por el Pleno de Magistrados de las secciones civiles de esta misma instancia en abril de 2021. Este criterio establece que, para considerar usurario el interés remuneratorio de un crédito revolving, debe superar en un 30% el tipo medio de interés correspondiente a la categoría que corresponda a la operación crediticia, el crédito revolving, en el momento de celebración del contrato.

Tal y como establece la sentencia, “el interés remuneratorio fijado en el contrato es del 26,70%. Dicho interés no supera el 30% del tipo medio de interés correspondiente a la categoría que corresponda a la operación crediticia en el momento de celebración del contrato, fijado en el 20,84% (sería el 27,92%) y, por consiguiente, debe concluirse que el citado interés remuneratorio no es usurario. Procede pues la desestimación del recurso”.

Sobre el posible carácter usuario del crédito
Para Samuel Tronchoni, director del área de litigación de Lexer Abogados, que ha defendido a Wizink en este asunto: “El criterio del 30% sobre el tipo medio de interés correspondiente a la categoría revolving que propone la Audiencia Provincial de Cádiz está totalmente alineado con el umbral establecido por otros países europeos del entorno en los que los precios de este producto están regulados. Francia permite un margen del 33%, Italia un 25%+ 4 puntos básicos, Portugal un 25%, Suecia hasta un 40%, Dinamarca, un 35%. Parece que la Audiencia Provincial de Cádiz buscar homologar los criterios de España con los de los demás países de Europa. Este margen, además de dar mayor seguridad jurídica, garantiza la libertad de precios y la necesaria competencia en el mercado”.

El dictamen de la Audiencia Provincial de Cádiz se suma al recientemente emitido por otro órgano de Segunda Instancia, la Audiencia Provincial de Barcelona, que validaba que una TAE del 26,70% para una tarjeta revolving de WiZink tampoco era usuraria.

Sobre transparencia
Además, el procedimiento analiza si las cláusulas relativas al precio en el contrato superan o no el control de incorporación, así como el doble control de transparencia y la Audiencia Provincial de Cádiz también desestima el recurso de apelación en este sentido.

Con respecto al análisis de si las cláusulas relativas al precio en el contrato superan o no el control de incorporación, así como el doble control de transparencia, la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, señala que “en el contrato constan las estipulaciones correspondientes a las condiciones generales de la línea de crédito en los relativo a los tipos de interés aplicables y comisiones, que son perfectamente claras y legibles” y añade que, al constar la firma del contratante en la solicitud de la tarjeta de crédito, “se desprende su conocimiento de las condiciones contractuales”, por lo que se cumple el primer control de incorporación.

Asimismo, indica que “en el documento contractual se identifica claramente el producto contratado como una línea de crédito, de la que se podrá disponer como instrumento de pago, especificándose la duración, plazos de pago y demás condiciones de devolución”.

La Audiencia Provincial de Cádiz concluye que “el documento contractual reúne las especificaciones necesarias para superar el control de transparencia, dado que el cliente a través del mismo puede perfectamente conocer el coste económico de las operaciones que realice con cargo a la referida línea de crédito, por lo que, según lo expuesto, debe desestimarse la acción de nulidad ejercitada en primer lugar, pues la cláusula relativa a los intereses remuneratorios y las de comisión por devolución y seguro, superan el doble control de transparencia invocado por la actora”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cmHvIqa
via IFTTT
Leer más...

Confianz asesora la compra de Implika por parte de KKR

/COMUNICAE/

Confianz asesora la compra de Implika por parte de KKR

La firma Confianz ha desempeñado un papel destacado dentro del asesoramiento legal para la operación de compra por parte del fondo de inversión KKR a Implika


En esta operación Implika ha vuelto a contar con Confianz como asesor financiero y legal durante todo el proceso de compra-venta, como ya lo hiciera en 2019 ante la entrada por parte de la gestora Suma Capital en el accionariado con una adquisición del 60%.

Por el momento no ha trascendido la cantidad por la que se ha cerrado el acuerdo entre KKR e Implika, si bien fuentes del sector indican que las operaciones en el sector de educación se encuentran por encima de las 10 veces el beneficio antes de impuestos y amortizaciones (EBITDA), cifra que es respaldada por el fuerte crecimiento que está experimentando la demanda de formación profesional en España.

Manuel Urrutia, CEO de Confianz asegura “La venta de Implika supone un éxito en el que todas las partes implicadas han mostrado su firme compromiso por alcanzar el objetivo común de desarrollo y crecimiento. En Confianz continuamos con nuestro propósito de aportar el máximo valor a nuestro cliente. En este caso, asesorando a Grupo Implika en su unión al proyecto educativo MasterD-Medac, hecho que supone un gran paso para consolidar el liderazgo a nivel nacional del Grupo”.

Con esta operación Implika se integra en el Grupo Educativo MasterD-Medac el cual contará con más de 100 centros de formación en España y Portugal, para dar servicio a más de 100.000 alumnos y dar empleo a cerca de 2.000 profesionales.

Por su parte, Zigor Maritxalar, CEO de Implika asegura que “Nos sentimos muy satisfechos e ilusionados de formar parte de este gran proyecto. El país necesita grupos educativos fuertes y enfocados para seguir aportando cada vez mejores perfiles profesionales a un muy necesitado mercado laboral. Y éste, es un paso más en nuestro propósito”.

Desde que naciera en Bilbao en 2009, Implika se ha convertido en uno de los principales operadores a nivel nacional en el sector de la formación profesional contando con 15 centros repartidos por diferentes ciudades de España. Durante el último año, Implika ha facturado más de 31 millones de euros.

Por su parte, Confianz asienta su liderazgo en la asesoría de operaciones de M&A en España. En este caso, el equipo encargado de llevar a cabo la operativa ha sido:

Manuel Urrutia - Director general de Confianz.
Rebeca Sánchez. (Abogada).
Javier Bragado. (Abogado).
Guillermo Pampín. (Abogado).
Alazne Dalmau- Responsable financiera.
Teresa Urrutia- Responsable financiera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qu6S041
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de junio de 2022

Fetico reelige por amplia mayoría su Ejecutiva federal, Comité nacional y comités territoriales

/COMUNICAE/

Durante ayer y hoy, el evento se celebra en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid) con más de 1.300 asistentes, entre ellos, representantes de las confederaciones territoriales de todo el país. En palabras de Antonio Pérez, secretario general de Fetico: "Tras crecer un 32,94% en número de delegados, somos el sindicato con mayor crecimiento orgánico de toda España y vamos a seguir creciendo"


La Confederación sindical independiente Fetico ha celebrado su primera jornada del X Congreso en el Palacio de Congresos de IFEMA, en Madrid, durante la que ha tenido lugar la votación para elegir la Ejecutiva federal, Comité nacional y cada uno de los comités territoriales.

Con cerca de un millar de miembros del sindicato llegados de todos los rincones de España, los actuales miembros de las distintas ejecutivas han sido reelegidos por una amplísima mayoría. En la elección de la Ejecutiva federal, las votaciones han sido 932 a favor y apenas 14 votos en contra. Una unanimidad que se ha repetido en el resto de votaciones.

Entre lo más destacado de la nueva Ejecutiva que sale de este X Congreso, destaca la inclusión de una nueva figura, la de responsables de Sector, para atender las necesidades de cuatro de los sectores clave para Fetico, como son Hostelería, Supermercados, Comercio generalista, e Industria y Logística; así como una nueva área de Formación, “nuestro gran reto interno”, en palabras de Antonio Pérez, secretario general de Fetico, reelegido en este Congreso.

Como ha anunciado Antonio tras las votaciones: “Vamos a seguir creciendo en los próximos años, es inevitable y es una gran noticia para todos. Pero queremos crecer siempre con nuestros valores, que son la cohesión y la igualdad, y no vamos a traicionarlos”.

Según las cifras que han dado los vicesecretarios de Fetico Charo Torres y Miguel Amaya, el crecimiento de delegados del sindicato ha sido del 32,94%, lo que significa que es el que ha contado con mayor crecimiento orgánico de toda España, y le consolida como el primer sindicato independiente del sector privado en España. Además, han destacado la importancia de las votaciones internas, el crecimiento de delegados sindicales en toda España y los 47 convenios colectivos en los que han participado en los últimos meses, en empresas de 13 sectores de actividad.

Como retos para los próximos meses, Antonio Pérez ha destacado el aumentar la capilaridad fuera de las grandes ciudades, una mayor atención a jubilados, prejubilados y desempleados, así como un mayor crecimiento en áreas como la tecnología, la consultoría o las comunicaciones.

En esta primera jornada, además de contar con los discursos de los principales responsables del sindicato Fetico, se ha entregado el Premio Aequalitas a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y se ha llevado a cabo la firma de apertura de Fetico en Portugal.

Una segunda jornada repleta de actividades
Durante la jornada de hoy, 15 de junio, se llevarán a cabo distintos momentos que convierten a este X Congreso de Fetico en un evento único. El acto de apertura contará con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; se presentará la campaña solidaria en favor de Ucrania a través de Cruz Roja, con la colaboración del grupo Nacha Pop, que actuará durante el evento; la Fetico Talks correrá a cargo de Margarita Álvarez, fundadora de Working for Happiness; se celebrará una mesa redonda sobre Tendencias legales y relaciones laborales, con la participación de Juan Pablo Riesgo, Manuel Pimentel, Valeriano Gómez e Íñigo Sagardoy; además de la intervención del secretario general de Fetico, Antonio Pérez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V8OBf7e
via IFTTT
Leer más...

Embutidos España factura 26,4 millones de euros sólo con su producto estrella, el jamón

/COMUNICAE/

La compañía toledana ha conseguido que el 48,11% de su facturación por la venta de jamones proceda de sus ventas de exportación


Embutidos y Jamones España e Hijos, S.A. es uno de los grandes operadores nacionales en la producción y comercialización de jamón, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Se trata del producto estrella para la compañía, que representa en la actualidad el 48,11% de la facturación total de Embutidos España, lo que los ha llevado a facturar en esta categoría, tanto ibérico como serrano, 26,4 millones de euros.

La empresa familiar, ubicada en Escalonilla, Toledo, produce 495.346 piezas de jamón serrano y 39.308 piezas de jamón ibérico al año, una cifra que ha ayudado a que la compañía haya alcanzado los 26,4 millones de euros en esta partida durante 2021, un 9,5 % más que en 2020.

Además de incrementar el número de piezas vendidas, en su apuesta por satisfacer las demandas de los consumidores, la búsqueda de la excelencia y la calidad de este producto, Embutidos España amplió en 2020 su plantilla de cortadores de jamón, buscando potenciar la línea de jamón cortado a mano, de la que ya dispone de varias referencias bajo la línea 'Jamón cortado a cuchillo'. Dentro de los distintos formatos en los que se vende el jamón, el loncheado supone el 35% de las ventas, la mayoría en el exterior, debido a la dificultad que supone para otros países el corte de este producto.

"Gracias a eventos como el XI Congreso Mundial del Jamón, que se celebra estos días en Segovia, los operadores del sector tenemos la oportunidad de reunirnos y descubrir las tendencias actuales del mercado, así como cerrar encuentros con potenciales clientes que permitan comercializar y visibilizar aún más un producto insignia de nuestra gastronomía como lo es el jamón", afirma Miguel Ángel España, gerente de Embutidos España".

El jamón sigue siendo el producto representativo de cara al exterior, y ya supone el 83,14% de las ventas al extranjero. De las 1.600 toneladas de producto que Embutidos y Jamones España vende fuera de España, 1.000 corresponden a su producto estrella, el jamón, dominando las ventas por delante de los embutidos como el chorizo, el salchichón o el lomo.

La compañía toledana ha incrementado sus exportaciones de jamón con respecto a 2020 un 22,26%, llegando a representar el 83,14 % del total de la facturación exterior de la empresa, que ha ascendido a más de 13 millones de euros el año pasado.

Actualmente la compañía exporta a 72 países, siendo los principales destinos Alemania, Australia y Holanda. Como novedad, Chipre y Georgia han sido las últimas incorporaciones en la lista de receptores de los productos de Embutidos España, una muestra de la ambición de expansión por la que apuesta la empresa y de la capacidad de afianzarse en los países en los que ya tiene presencia.

Aprovechando la celebración del undécimo Congreso Mundial del Jamón en Segovia, la compañía reitera su apuesta por el empleo de calidad en el medio rural. A día de hoy, Embutidos España emplea a más de 150 trabajadores en el medio rural que hacen de esta empresa un referente en la región, transmitiendo los valores familiares que hacen que hoy en día exporte a más de 72 países. Sólo en 2021, Embutidos y Jamones España e Hijos, S.A., incrementó su plantilla en un 14%.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H0r3QFt
via IFTTT
Leer más...

La Fundación MGC conmemora la décima edición de la campaña solidaria "1 origami, 1 euro"

  • El Cónsul General del Japón en Barcelona, Yasushi SATO, ha expresado sus felicitaciones por el éxito de esta iniciativa solidaria basada en un arte de origen nipón.
  • En estas diez ediciones, la Fundación MGC ha recibido un millón y medio de origamis y repartido medio millón de euros a distintas ONGs


1 origami 1 euro, el proyecto más emblemático de la Fundación MGC, ha triunfado a lo largo de estas diez ediciones entre los niños y niñas de toda Cataluña, convirtiéndose en “el latido de la Mutua”, al conseguir asociar la Fundación MGC con los valores que representan los origamis: solidaridad, esfuerzo y dedicación. Se trata de una campaña solidaria que consolida la razón de ser de la Fundación MGC: en el fomento de la salud y la prevención de la enfermedad en beneficio de toda la sociedad.


Recepción Cónsulado General del Japón en Barcelona y Fundación MGC  


Joan Guitart, presidente de la fundación MGC, y Xavier Plana, director general adjunto de MGC Mutua, han explicado el éxito del proyecto al Cónsul General, Yasushi SATO, en una recepción en el Consulado General del Japón en Barcelona. Asimismo, en este acto le han hecho entrega de una grulla de papel confeccionada según la técnica del origami, así como un ejemplar del cuento traducido al japonés "Mil grullas de papel", original de Xavier Gilabert con ilustraciones de Diana García, ambos del departamento de Marketing de MGC Mutua. 

En este encuentro, Yasushi SATO ha manifestado su sorpresa y su agrado ante el éxito continuado de esta iniciativa solidaria y ha añadido: "Es increíble que esta iniciativa vinculada con la cultura japonesa en Cataluña haya durado tantos años". 

"La campaña, que celebra este año su décima edición, ha conseguido que la Fundación MGC haya repartido casi medio millón de euros a 15 entidades, gracias a los más de un millón y medio de origamis que hemos recibido desde las más de 2.000 escuelas, asociaciones y particulares. Y, claro, hemos querido celebrarlo de una forma muy especial", ha indicado Joan Guitart.

Paralelamente a este evento, la Fundación MGC, desde el pasado mes de marzo hasta diciembre, está realizando acciones, una por mes, con las que pretende acercar al mundo, mediante el arte del origami, los valores y cultura japonesa, como son la Solidaridad, Senbazuru, Sadako Sasaki… diez conceptos que además ilustrarán los diferentes diseños de los papeles, que servirán para confeccionar origamis a través de la web 1origami1euro.org

Al igual que el año pasado, la campaña “1 origami 1 euro” es completamente online, y por cada origami que reciba la Fundación MGC, donará 1 euro en beneficio de La Marató de TV3 2022 (dedicada a la salud cardiovascular), Nexe Fundació y la Fundación Pasqual Maragall hasta un máximo de 50.000 €.


Leer más...

Grupo Index finaliza la primera promoción de Casa Geosolar® en Boadilla del Monte

/COMUNICAE/

Las primeras diez viviendas en Boadilla ya están finalizadas y la mayoría entregadas a sus nuevos propietarios


Primeras calidades, los mejores acabados, una personalización total de cada vivienda, y un asesoramiento técnico y de interiorismo para cada cliente, son solo algunas de las ventajas de comprar una Casa Geosolar® con Index. Los primeros diez propietarios del ‘Residencial Hernán Cortés’ en Boadilla del Monte, ya disfrutan de su nueva vivienda sostenible y eficiente y al mismo precio de mercado que la vivienda convencional.

Todas las ventajas de ahorro económico, energético y de prestaciones de una Casa Geosolar®, ya están disponibles en Boadilla del Monte. Viviendas basadas en las energías renovables para producir su propia electricidad limpia para convertirse en casas activas y ahorrar de manera real en el bolsillo de sus propietarios.

Una casa activa que genera más energía de la que consume gracias a sus placas fotovoltaicas y la luz del sol, y que reduce los consumos energéticos gracias a la geotermia del subsuelo. Y basándose en esas dos energías renovables, logra ahorrar hasta un 80% en las facturas de luz, agua caliente y calefacción.

Se trata de viviendas que no tienen ni radiadores ni splits de aire acondicionado para disfrutar de una temperatura de confort todo el año, solo gracias a las energías renovables de las que se sirve. Así se reducen emisiones contaminantes de efecto invernadero, se reducen y se ahorra en las facturas y las familias pueden acceder a viviendas ecológicas en coherencia con su preocupación medioambiental.

Grupo Index está en plena expansión en la Comunidad de Madrid donde ya ha construido más de 1.500 viviendas y más de 45 promociones, y actualmente tiene varias promociones en construcción. Solo en Boadilla del Monte hay seis en este momento.

Además de la promoción finalizada de la calle Hernán Cortés, la promoción más avanzada es ‘Residencial Mar de Plata’ compuesta por once viviendas, seguida de las doce casas que forman ‘Residencial Trafalgar’, y las ocho que componen ‘El Mirador de Las Lomas’. Por último, las tres nuevas parcelas adquiridas recientemente por Index en Boadilla que se convertirán en las tres próximas promociones de ‘Las Villas de Prado Grande’ y que suponen otras 31 nuevas casas.

Una vez más Grupo Index cumple con los compromisos adquiridos con sus clientes, tanto con la calidad de servicios y materiales, como con los plazos de ejecución, incluso con contratiempos ajenos a la empresa en un contexto internacional complicado en cuanto a materiales y transportes.

La experiencia de Index como constructora especializada en viviendas innovadoras de diseño vanguardista, de nuevo se demuestra, consolidando su aval como empresa líder en el mercado inmobiliario de casas inteligentes y eficientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rNQLRck
via IFTTT
Leer más...

Grupo Coremsa presenta SUMAMENTE, su nueva marca para Formación subvencionada

/COMUNICAE/

El grupo líder en formación reglada con más de 20 años de experiencia realiza un rebrading de su área de formación subvencionada


Grupo Coremsa, holding empresarial líder en servicios de formación subvencionada y privada reglada al que también pertenece Cesur -el centro oficial líder en Formación Profesional en España-, ha presentado SUMAMENTE, su nueva marca para el área de formación subvencionada hasta ahora conocida como Coremsa Formación.

Con más de 20 años de experiencia y 30 centros en todo el territorio nacional, Coremsa Formación inicia una nueva etapa bajo la marca SUMAMENTE. Con esta nueva marca, la compañía se dirige a demandantes de empleo, personas trabajadoras y autónomos, con la misión de ayudar a combatir las altas tasas de paro en España y acometer la transformación digital del tejido productivo mediante la cualificación de competencias profesionales.

Tras haber formado ya a más de 300.000 alumnos, SUMAMENTE cuenta con una amplia oferta formativa de más de 1.000 especialidades y certificados de profesionalidad, sin coste para el alumnado, homologados por las diferentes Comunidades Autónomas y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Su oferta formativa abarca 21 familias profesionales de las 26 existentes, entre las que destacan áreas como la sociocultural, sociosanitaria, el deporte o la informática, que se imparten tanto en modalidad presencial, como online y semipresencial en toda España. Estos programas formativos están dirigidos tanto a demandantes de empleo, para ayudarles a acceder al mercado laboral a través de la formación que las empresas requieren; como a personas trabajadoras en activo de distintos sectores, para actualizar sus competencias profesionales y mejorar su CV, y a autónomos, para ayudarles a afrontar la digitalización y optimizar los procesos de su negocio.

Con una nueva imagen más fresca y actual, SUMAMENTE se presenta con el respaldo de sus 20 años de experiencia y con el valor añadido de pertenecer al único grupo de formación en España que ofrece un itinerario formativo que se puede iniciar con una acción formativa subvencionada y puede acabar con un máster de especialización de Formación Profesional, una formación novedosa que solo lleva ofertándose un par de años y que, a día de hoy, es el nivel formativo más alto dentro de la opción de la FP.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eAKhmH9
via IFTTT
Leer más...

Ya es posible comprar viviendas en España con criptomonedas

/COMUNICAE/

El Sol Grupo ha alcanzado un acuerdo con Bit2Me, primera empresa reconocida por el Banco de España para el servicio de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria, para adoptar de forma masiva el mercado de las criptomonedas dentro del sector inmobiliario


El grupo inmobiliario español, El Sol Grupo, se convierte en el primero de su sector en abrazar las nuevas posibilidades que ofrecen las criptomonedas al asociarse con Bit2Me, la primera empresa reconocida por el Banco de España como proveedor de servicios de moneda virtual.

De esta forma, el grupo inmobiliario abre la posibilidad a sus clientes de operar en el mercado inmobiliario con criptomonedas. Ofreciendo las mayores garantías de la mano de Bit2Me, adaptando un departamento conformado por expertos que prestará servicio legal, fiscal, y administrativo para la compraventa y gestión de activos inmobiliarios en España.

Bit2Me es una empresa líder en el sector de las criptomonedas en España y está reconocida por el Banco de España como proveedor de servicios de monedas virtuales. Un reconocimiento que se debe al cumplimiento de todas las normativas de prevención de blanqueo de capitales y a los requisitos profesionales establecidos por las entidades de crédito para operar en España.

Cristian G. Pastrana, CEO y máximo responsable del grupo inmobiliario de origen asturiano, resalta la importancia de este acuerdo como una apuesta en firme de cara a futuro para ofrecer a todos sus criptoclientes la posibilidad real de operar en el sector inmobiliario mediante el uso de criptomonedas.

“Un gran paso en el mercado inmobiliario que el Sol Grupo junto a Bit2Me han logrado y que refuerza una vez más la apuesta por la innovación. “– Así describe el propio grupo inmobiliario este movimiento desde su portal oficial.

De este modo, ya es posible que en España se pueda comprar todo tipo de viviendas utilizando moneda virtual, lo que supone una gran novedad y una oportunidad para el mercado inmobiliario nacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qb6uc8n
via IFTTT
Leer más...

Concurso Arrocero del año 2022

/COMUNICAE/

La IV edición del concurso "Arrocero del Año" ha recaído en la empresa "Las Paellas del Señor Tellez" de Madrid. El concurso organizado por www.originalpaella.es y patrocinado por las empresas: Vaello La Valenciana, Arrocerías Antonio Tomas, Carmencita, y la empresa de paellas gigantes https://ift.tt/HubAmWN premia al mejor arrocero entre los más de 20.000 miembros de más de 150 países del grupo de facebook Paellas y Arroces


Esta mañana se ha hecho entrega de los premios “Arrocero del año 2022” que acredita a Gonzalo Téllez Roca, maestro arrocero de “Las paellas del Señor Téllez” de Madrid, como ganador del concurso gastronómico #arrocerodelaño2022 con el plato “Arroz de Rabo de Toro”, un conjunto de sabores sorprendentes cocinados con vino tinto, a fuego muy lento y utilizando como ingrediente principal un animal casi mitológico de la cultura española.

El segundo clasificado ha sido el Utielano Jose Garcia Pedret por su receta del “Arroz Marinero de Sepia, Cangrejo Azul y Vieiras”, incluyendo en su paella no solo todo el sabor del mar con el típico pescado de roca de su fondo, sino también el de un ingrediente tan innovador como sabroso, el cangrejo azul, una especie que sin ser autóctona ya es apreciada porque aporta un sabor muy sutil a los arroces.

El tercer clasificado ha sido Francisco Alba Iborra, nacido en Silla, Abogado de profesión y arrocero por pasión, por su receta tradicional de “Paella de Marisco”, cocinada con los ingredientes del mar Mediterráneo más apreciados en la Comunidad Valenciana como son la gamba roja, la cigala de playa o la sepia sucia, aderezado con ese toque alicantino que supone la utilización de la sabrosa ñora en su caldo.

Los premios Arrocero del Año 2022 han sido seleccionados por un jurado popular en las redes sociales (1/3 de la calificación) y por un jurado internacional especializado* (2/3 de la calificación), el certamen tiene como objetivo dar difusión de la extensa, tradicional y arraigada cultura arrocera Valenciana, y al mismo tiempo, el talento y la creatividad gastronómica de los participantes sobre las infinitas posibilidades que ofrece este reconocido plato valenciano.

Durante la entrega de premios, Javier Baixauli CEO de OriginalPaella ha agradecido "El esfuerzo y la creatividad de los más de 100 participantes que han participado en los 6 retos o semifinales celebrados durante el 2021, y muy especialmente a los ganadores de estos retos han sido los finalistas por méritos propios del concurso Arrocero de Año". También ha hecho balance de la campaña viral del reto #360paellachallenge indicando "El hashtag creado para la campaña solo en la red social tik-tok supera ya los 3.000.000 de visualizaciones entre los 58 participantes del reto realizado desde países como USA, Canadá, Francia, Chipre, Perú, Chile, Brasil, Japón, Australia y por supuesto España. Para conseguir este reto con éxito, es fundamental que la paella quede tal y como nos gusta en Valencia, es decir, seca, fina, con un buen socarrat y tenga el tradicional reposo del arroz de 5 minutos, ya que es importante saber que si el arroz aún tiene caldo, no tendrá la consistencia necesaria para realizar el reto con éxito, de la misma manera que la paella sea de capa fina también es importante, ya que la sujeción de la capa de arroz a la paella se fundamenta en el propio socarrat, y si la capa de arroz es gruesa esta sujeción puede ser insuficiente, el reposo del arroz también resulta fundamental ya que durante este periodo se conseguirá que la capa de arroz se haga más compacta".

*Jurado internacional especializado, donde destaca entre otros, la presencia de:

  • David Montero, ganador al premio “Mejor Restaurante de la Comunidad Valenciana” en el 58 Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca y Maestro Arrocero de la Arroceria Rice Paella, instagramer “Rice Paella”
  • Ximo Carrión, escritor del libro “Arroces y Mucho Más” y creador del blog Fentdetutto
  • Daniel Domingo Rodriguez, en representación del restaurante Land of Saffron (USA).
  • Joan Perez Ferrando, profesor técnico de restauración y blogger de “Socarros”
  • Carlos Gomez-Senent López, asesor gastronómico y fundador de “lapaella.net”
  • Pedro Ponce Palomares, Autor del libro “124 recetas de la Cocina Medieval Española” y “123 Recetas de Arroz, El Arroz en Mi Memoria”.
  • Jose Lopez Cordon, Gerente y Maestro Arrocero de La Paella Ibérica (Francia)
  • Salvador Ramirez Riera , Maestro en Lycée, instituto de Gastronomía Profesional, Chef en La Paella de Boro y Cocinero Independiente en Canal KZO (Argentina)
  • Edrick Corban-Banks, Embajador de Concurso Paella Valenciana de Sueca en el Pacifico (Nueva Zelanda)
  • Jorge Del Rio, Instagrammer de cocina y Arroces “Of The River”.

El grupo OriginalPaella.com está especializado en prestar todos los servicios relacionados con la elaboración de paellas, desde la distribución y venta de los productos necesarios para su elaboración, como paelleras, quemadores de gas y todo tipo de utensilios e ingredientes que exporta actualmente a más de 120 países de todo el mundo, hasta la realización de paellas gigantes en grandes eventos o el alquiler de paellas gigantes, incluyendo la formación de maestros arroceros y hasta la organización de concursos de paella como acción de team building.

Vídeos
Resumen 50 primeros retos #360paellachallenge "Dale la Vuelta a la Paella" @worldpaelladay

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aScRq6I
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.276,00 € en Terrassa (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.276,00 ? en Terrassa (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. El Juzgado de lo Mercantil nº4 de Barcelona ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 41.276,00 euros. VER SENTENCIA

El deudor solicitó unos préstamos para complementar la inversión de un negocio en el año 2017 denominado. Con el dinero de los préstamos compró inmobiliario para el local. En enero de 2017 abrió el negocio que estuvo cubierto hasta el 15 de octubre de 2017 porque el negocio no lograba los suficientes ingresos para pagar los préstamos. El deudor se vio obligado a cerrar el negocio. Poco a poco intentó devolver el dinero con ayuda de sus familiares e intentó llegar a un acuerdo con Caixabank, cuya entidad le refinanció la deuda lo cual empeoró la situación viéndose obligado a dejar de pagar los préstamos para hacer frente a sus gastos ordinarios. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rDl9OXk
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA