Lectores conectados

miércoles, 22 de junio de 2022

Grupo redbar crece un 67% en el primer semestre de 2022

  • Su servicio en sala y a domicilio 24 horas, los 7 días de la semana, se consolida como propuesta disruptora en el sector de la restauración



ROIPRESS / ESPAÑA / HORECA - Cuando se cumplen 6 meses desde que Grupo redbar -la cadena de restaurantes que ofrecen 12 cocinas del mundo tanto en sala como a domicilio, con COCINA NON STOP 24/7-, aterrizara en la Plaza de España de Madrid, la compañía ha presentado los excelentes resultados en esta primera mitad de año, con un crecimiento del 67% respecto a las cifras de 2021, lo que supone una facturación superior a los 4 millones de euros.


Esta cifra recoge los datos de los cuatro restaurantes redbar actualmente operativos en Vilanova, Sitges, Sabadell y Madrid, que han visto cómo se recupera la actividad hostelera a cifras incluso superiores a los meses anteriores a la pandemia, con la llegada de turistas y el aumento del consumo por parte del público local.

Concretamente, el local de Plaza de España en Madrid ha experimentado crecimientos mes a mes desde que abrió sus puertas en diciembre de 2021, consolidándose como una alternativa completamente disruptora en el sector de la restauración. 

El tamaño de sus establecimientos de gran formato -más de 1000 m2-, su servicio 24 horas, continuo y la extensa oferta gastronómica de Grupo redbar -que incluye la cocina Nikkei peruana, Japonesa, Tex-Mex, Italo-Mediterránea y Americana, entre otras-, ha conseguido cautivar a sus clientes que encuentran en sus locales un lugar para cubrir sus necesidades de restauración o de ocio a cualquier hora del día.

Felipe Alayeto, CEO de Grupo redbar, comentaba: ‘nos alegra mucho ver cómo nuestra polivalente propuesta, cubre un servicio esencial y necesario, demandado socialmente y no atendido hasta la llegada de redbar, si bien, mayor satisfacción nos produce, comprobar como los clientes con muy diferentes perfiles, edades y nacionalidades, adoptan de forma rápida a redbar como su casa, oficina, biblioteca, punto de encuentro, y siempre lo hacen, más allá del consumo de la amplia oferta gastronómica, por ello, aportamos una oferta de valor único y diferencial,  lo que nos anima a seguir apostando en la expansión de nuestro concepto de negocio, tanto a nivel nacional como internacional´.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.613€ en Cervera (Lleida) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.613? en Cervera (Lleida) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Cervera (Lleida). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Cervera ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi), que había acumulado una deuda de 49.613 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “La deudora divorciada, ya había acumulado una deuda durante su matrimonio que aumento cuando siguió pidiendo créditos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/maiuVhz
via IFTTT
Leer más...

martes, 21 de junio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.493€ en Castell (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.493? en Castell (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Castell (Illes Balears). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Mahón ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 59.493 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “Una mujer soltera solicitó un crédito y cuando lo terminó de pagar le ampliaron el crédito. Su padre y la mujer exonerada solicitaron un nuevo crédito pagando la mitad cada uno, pero a nombre de la clienta. Su padre dejó de pagar y la exonerada no pudo seguir pagando la parte de su padre. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RToPiub
via IFTTT
Leer más...

Equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners revela como protegerse ante el ‘Phishing’

/COMUNICAE/

Con la normalización de la digitalización en las actividades cotidianas, la posibilidad de ser víctimas de un ataque ‘phishing’ aumenta. Con el objetivo de brindar información de utilidad tanto para los que son nativos digitales como los que se incorporan a la ‘nueva era’, el equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners revela como protegerse ante un ataque digital


La digitalización es una característica inherente al ritmo de vida actual, ofrece numerosas ventajas tales como mayor acceso a la información, reducción de costes en diferentes sectores, conexión instantánea entre personas y lugares, etc. Según el informe ‘Tecnología + Sociedad en España 2021’, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 89% de los hogares españoles dispone de internet de alta velocidad. El mismo informe indica que España es el cuarto país europeo donde más aumentó el acceso a Internet, lo que permite que la digitalización siga ocupando más sectores.

Si bien, la digitalización de las tareas cotidianas las agiliza en muchos casos, el ritmo en que las personas de adaptan no es equilibrado, factores como la edad, y el acceso al internet son puntos de inflexión a la hora de hacer cualquier actividad en un entorno web. No conocer los posibles riesgos en el entorno digital, puede generar vulnerabilidad ante un ciberdelincuente.

Con el objetivo de brindar información que contribuya a acortar la brecha digital en torno a cómo navegar seguros en internet, en un mundo en que la digitalización gana cada vez más terreno, el equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners ha preparado una serie de consejos para evitar el ‘phishing’, uno de los ataques ‘online’ más comunes.

Qué es ‘phishing’
Este ataque se inicia enviando a la víctima una comunicación, en la que suplantando una entidad conocida, le piden que haga clic en un enlace, descargando un fichero o envíe información sensible. El objetivo es robar información como: cuentas, contraseñas, datos personales, entre otros datos, o ‘infectar’ el dispositivo con un ‘malware’.

Cómo protegerse ante un ataque ‘phishing’

  • Instalar un antivirus con ‘Antiphishing’ para correo y páginas web. Es importante mantenerlo actualizado, con las firmas al día y activado.
  • Ejecutar todas las actualizaciones referentes al sistema operativo.
  • No responder ningún mensaje sin estar seguros de dónde viene. Al recibir un mensaje y hay dudas de su veracidad o de su procedencia, lo mejor es contactar por otro medio con el remitente y confirmar que realmente ha enviado ese mensaje.
  • No hacer clic en una ‘URL’ para introducir sus datos, sin antes, pasar el puntero del ratón sobre el enlace, para comprobar que el página es legítima.
  • Antes de hacer ‘login’ (usuario/contraseña) en una web, comprobar su identidad consultando los datos del certificado, esto se puede hacer en el candado de la barra de navegación o verificando que usa https:// al inicio de la ‘URL’.
  • Al descargar un fichero, no hacer clic en “habilitar el contenido” salvo que se confíe en la fuente de donde procede. Si al descargar un fichero, solicita permiso para habilitar el contenido, podría iniciarse la descarga de ‘malware’.

Alessandro Belotti, responsable del departamento de Asistencia Informática de Allianz Partners, indica “La mejor forma de evitar un ataque digital es conocer de antemano a que riesgos nos enfrentamos cuando navegamos en internet. Ante la menor sospecha lo mejor es borrar mensaje recibido.

En Asistencia Informática de Allianz Partners estamos comprometidos con ayudar a nuestros clientes ante una incidencia informática, pero también con guiarlos cuando se enfrentan al mundo digital”.

Asistencia sin barreras
El servicio de Asistencia informática de Allianz Partners está disponible vía telefónica y web, prestando apoyo a los clientes a través de una herramienta de control remoto, que permite conectar a los expertos con los clientes mediante chat.

El objetivo de la Asistencia Informática de la entidad es proveer de servicios interactivos para el uso de aplicaciones, fundamentalmente en el paquete ‘office’, correo electrónico, navegación por internet, antivirus, cortafuegos, tratamiento de gráficos y otras aplicaciones de uso común, de forma que el asegurado cuente con una prestación de formación básica online.

Entre los servicios prestados por la plataforma de Asistencia Informática de la entidad destacan:

  • Seguridad y optimización de equipos.
  • Instalación y configuración de aplicaciones.
  • Conexiones internet navegadores.
  • Instalación de ‘hardware’, periféricos y configuración
  • Redes sociales (configuración/asesoramiento).
  • Certificados digitales.
  • Recuperación de datos.
  • Localización remota de dispositivos.

Belotti agrega, “Nuestro equipo técnico no solo proporciona al asegurado ayuda para la resolución de problemas con su ordenador de sobremesa, portátil, periféricos, o dispositivos móviles, en caso de mal funcionamiento de alguna de las aplicaciones y sistemas, también comparte el compromiso de la Compañía: facilitar la vida de nuestros clientes”.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 19.800 trabajadores en 75 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yVWkNsp
via IFTTT
Leer más...

Ruedas Alex adquiere una nueva máquina inyectora para optimizar la producción de ruedas industriales

/COMUNICAE/

Ruedas Alex es conocida por ser una de las marcas pioneras en diseño, fabricación y distribución de ruedas industriales para todos los sectores. Pero también lo es en materia de innovación. Recientemente, la empresa española ha instalado una de las máquinas de moldeado por inyección más avanzadas del mercado en su planta de producción de Martorell


Esta inyectora cuenta con motores muy evolucionados y con un sistema de control de movimiento inteligente que, de forma conjunta, proporcionan procesos de producción más precisos y rápidos: ventajas imprescindibles para seguir liderando la fabricación de ruedas industriales en España.

La última máquina de inyección incorporada en la fábrica de Ruedas Alex ofrece una fuerza de cierre de 470 toneladas, lo que permite un mejor conformado y resistencia mecánica de las diferentes piezas producidas. Otra de sus ventajas es que trabaja con una capacidad de inyección de 2.100 cm³, lo que permite a Ruedas Alex aumentar el número de cavidades en futuros moldes. Esto se traduce en una reducción importante de los tiempos de producción y en la permisividad de trabajar con costes más competitivos.

Con la incorporación de esta inyectora, Ruedas Alex completa el parque de máquinas de su planta de producción en España, convirtiéndose así en una herramienta muy polivalente en la que se pueden montar un número elevado de moldes de distintas ruedas. Esto le permite garantizar una capacidad de respuesta más rápida y flexible ante sus clientes. Sin duda, una mejora notable de su servicio.

Ruedas Alex también apuesta por la sostenibilidad energética, y es que esta máquina incorpora un servomotor controlado por Inverter, lo que permite trabajar con un consumo eléctrico más reducido. Otro punto a favor del medio ambiente.

Desde Alex aseguran que seguirán invirtiendo en I+D a pesar de las dificultades económicas que presenta el mercado actual, pues es la única vía que contemplan para seguir ampliando su catálogo de ruedas industriales, el cual ya cuenta con más de 4.000 referencias distintas para todo tipo de sectores industriales, de servicios y domésticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XhrsBpq
via IFTTT
Leer más...

MGA Entertainment y Tap Tap Tales anuncian la nueva app - Little Tikes: ¡A Jugar!

/COMUNICAE/

MGA Entertainment (MGA), la empresa privada de entretenimiento y juguetes más grande y con mayor crecimiento en los EEUU y Tap Tap Tales, desarrollador español de apps especializadas en contenidos educativos para los niños en edad preescolar, anuncian hoy el lanzamiento de su nueva aplicación, Little Tikes: ¡A Jugar! donde los niños aprenderán y se divertirán jugando con los números, los colores, las formas geométricas y la naturaleza


La App Little Tikes: ¡A Jugar! cuenta con los personajes favoritos de los niños de Let’s Go Cozy Coupe™ – Cozy, Chief, Doc, Fairy, Fire Truck and Princess – que acompañarán a los niños a través de las diferentes áreas de aprendizaje mediante animaciones, sonidos, música, locuciones y refuerzos visuales, ayudándolos a aprender mientras se divierten a través de increíbles aventuras.

Con más de 45 actividades desarrolladas por profesionales y expertos en la educación, Little Tikes: ¡A Jugar! Está organizada en cuatro áreas de aprendizaje: números, formas, colores y naturaleza.

Los niños y niñas explorarán y reforzarán sus habilidades cognitivas como memoria, percepción, concentración, razonamiento, cálculo, orientación, creatividad e imaginación, mientras se divierten durante horas. Entre las actividades se incluyen juegos de memoria, contar, trazar, ordenar, geometría, colorear, rompecabezas, cuidar animales y mucho más.

Con más de 50 años de experiencia en juegos, Little Tikes cree que cada día es una aventura con más por descubrir. La marca fabrica productos que fomentan el juego activo e imaginativo, despiertan la curiosidad, crean asombro y permiten que los niños sueñen en grande.

Little Tikes: ¡A Jugar! está disponible en Apple Store, Amazon Store y Google Play

Sobre MGA Entertainment
MGA Entertainment es la empresa privada de juguetes y entretenimiento con un mayor crecimiento y la más grande de los EEUU. Con sede en Chatsworth, California y oficinas en todo el mundo, la compañía crea entretenimiento y productos de consumo innovadores, patentados y con licencia, incluidos juguetes, juegos, muñecas y prendas de vestir. , electrónica de consumo, decoración del hogar, papelería, artículos deportivos, películas y series de televisión. La familia MGA incluye marcas galardonadas como L.O.L. Surprise!™, Little Tikes®, Rainbow High™, Shadow High™, Bratz®, Na! Na! Na! Surprise™, Mermaze Mermaidz™ Color Change, Baby Born® Surprise and Zapf Creations®. Para obtener más información, visitarles en www.mgae.com o visitarles en LinkedIn.

Sobre Tap Tap Tales
La misión de Tap Tap Tales es llevar alegría a los niños y contribuir a su desarrollo. Esta startup desarrolla apps de gran calidad para niños, especializada en títulos educativos basados en los personajes infantiles más divertidos y populares. Desde su creación en 2014 ha publicado 30 apps con más de 150 millones de descargas. Tap Tap Tales es líder en los principales mercados de aplicaciones y se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en aplicaciones educativas para niños.

Vídeos
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!
Little Tikes: ¡A Jugar!

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dGRMhqr
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de junio de 2022

Enrique Tomás gestionará la restauración del aeropuerto de Vigo

/COMUNICAE/

La empresa líder del jamón ibérico abrirá sus primeros 3 establecimientos en Galicia


Enrique Tomás, indiscutible empresa líder en el mundo del jamón ibérico y los ibéricos, ha resultado elegida por el aeropuerto de Vigo para ser la encargada de gestionar la restauración en todo el aeropuerto pontevedrés a partir de la primera semana de Julio y durante los próximos 5 años.

Enrique Tomás acumula más de 40 años de experiencia en el mundo del ibérico y en la actualidad cuenta con más de 100 establecimientos abiertos en todo el mundo. En los últimos 5 años la compañía ha abierto locales en los principales aeropuertos de España, de tal manera que hoy se puede encontrar en Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia Fuerteventura...

Este va a ser el primer local de Enrique Tomás en Galicia, por eso la concesión del aeropuerto de Vigo ha sido muy celebrada.

"Me hacía mucha ilusión que nuestro producto llegara por fin a Galicia", ha declarado Enrique Tomás, presidente de la compañía. "Siento un vinculo muy especial con esa tierra, desde hace ya muchos años, lo visito regularmente y ansiaba el momento de poder llevar nuestro proyecto ahí".

La operación en el aeropuerto vigués pasa por abrir tres espacios diferenciados (2 en el lado tierra y uno en el lado aire) de tal manera que cualquier viajero pueda degustar los mejores productos de la gastronomía española en función de sus necesidades o apetencias e incluso comprarlos para degustarlos en destino.
Debido a la amplitud del espacio que ocupa la terminal (más de 1.400 m2) y el cada vez más pujante número de pasajeros del aeropuerto pontevedrés, Enrique Tomás gestionará 15 máquinas de autoservicio, que asistirá de manera permanente, para que los pasajeros puedan disfrutar de productos de calidad sin tener que desplazarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ANx9Dl1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de junio de 2022

Puy Du Fou recibe a su visitante un millón y presenta sus novedades estivales

  • El Parque presenta la temporada estival coincidiendo con la visita del visitante un millón: Vicente García, que vino con su familia desde Valencia 
  • Puy du Fou España se presenta como el mejor plan familiar para este verano 
  • El parque acaba de ser reconocido como uno de los mejores parques del mundo por la plataforma de viajes Tripadvisor

 



ROIPRESS / ESPAÑA / OCIO - A tan solo unos días de dar la bienvenida oficial a la época estival, Puy du Fou, el Parque donde la historia y la naturaleza se unen, ha celebrado esta mañana un gran hito al alcanzar la cifra de un millón de visitantes desde que abrió sus puertas por primera vez, en marzo del pasado año.


Vicente García, ha llegado esta mañana desde Valencia hasta la Puerta del Sol, la mítica entrada al parque Puy du Fou España, donde ha sido sorprendido por un comité inesperado. Y es que los principales héroes del parque (El Cid, Jimena, Lope, Belisa y uno de los cetreros del espectáculo de aves) han sido los encargados de recibir a Vicente y a su familia y nombrarles oficialmente “visitante un millón de Puy du Fou España”. En palabras de Erwan de la Villéon: “estamos muy agradecidos a todos y cada uno de los visitantes que han cruzado estas puertas para emocionarse con las raíces, la cultura popular, la Historia y las tradiciones”. 

Un gran acontecimiento que simboliza que familias y amigos llegan hasta este innovador parque para vivir una experiencia inolvidable viajando en el tiempo. Un viaje que cobra protagonismo en verano, ya que el Parque ofrece el plan perfecto para disfrutar de los atardeceres toledanos en el corazón de la naturaleza.

De cara a la temporada estival, Puy du Fou ha presentado la entrada de tarde que se adquiere junto con la entrada al espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. Este tipo de entrada da acceso al visitante al parque a partir de las 18.00h para que pueda disfrutar de alguno de los espectáculos de día (El Último Cantar, Allende la Mar Océana, A Pluma y Espada o Cetrería de Reyes), antes de tomar algo en la zona de El Arrabal mientras disfrutan del atardecer a la vez que diferentes grupos de la región amenizan la velada con música pop en directo. 

Cuando la tarde desaparece entre las colinas de la capital manchega, da comienzo El Sueño de Toledo, el espectáculo nocturno que cada noche cautiva a 6.000 personas a través de un viaje que recorre 1.500 años de Historia sobre un escenario de cinco hectáreas y con más de 200 actores.


El mejor plan para este verano

Puy du Fou España, que acaba de ser reconocido por la plataforma de viajes TRIPADVISOR como uno de los mejores parques del mundo, se presenta como el mejor plan para venir en familia este verano. Grandes y pequeños se podrán refrescar de manera frecuente en las originales “estacas del aguador”, tomarse un helado, sorbete, agua o zumo natural en uno de sus más de 20 puestos distribuidos a lo largo de las 30 hectáreas de parque, o bien, descansar a la sombra de sus 7.000m2 de pérgolas y toldos.

Además, el parque ha llevado a cabo la plantación de más de 45.000 especies hasta el momento y tiene el objetivo de sumar otras 25.000 plantas más para la temporada 2022 con 200 especies autóctonas. 

Sin duda alguna, Puy du Fou España, que permanecerá abierto hasta el 8 de enero de 2023, ha sabido crear una experiencia excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones inigualables a todos sus espectadores. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Ox9UnhG
via IFTTT
Leer más...

Blue Banana celebra el Día del Surf y lanza el complemento más valorado por los surfistas

  • Para celebrar el Día del Surf, la firma de moda Blue Banana lanza su poncho para surfistas, fabricado con 100% algodón orgánico, con el que es posible cambiarse en la playa con intimidad al terminar de practicar este deporte. 
  • El complemento forma parte de la colección Swimwear22, que la completan nueve bañadores masculinos y, por primera vez, dos gorros surferos.
  • Blue Banana ha organizado una semana temática en Instagram (del 12 al 21 de junio), en la que compartirán contenido y testimonios sobre este deporte y sortearán productos de su nueva colección, además de una tabla de surf  customizada.




ROIPRESS / ESPAÑA / MODA - Con motivo del Día del Surf (20 de junio), la firma española Blue Banana lanza uno de los productos más característicos y valorados por quienes practican este deporte: el poncho. Este accesorio permite a los surfistas cambiarse con intimidad y sin pasar frío al terminar la actividad. 


El poncho de Blue Banana está fabricado con 100% algodón orgánico, es de color azul marino y tiene bordada la icónica «X» de la firma en el pecho y en la espalda. Cuenta con capucha, bolsillo delantero para guardar lo necesario y aberturas a los lados para poder cambiarse cómodamente. 

Este complemento forma parte de la nueva colección Swimwear22, con la que la marca, que destaca por su espíritu viajero y aventurero, propone explorar los límites del verano cerca del mar y las olas.

Además, la colección cuenta con nueve modelos diferentes de bañadores masculinos. La línea Classic Swimming Trunk, la primera que lanzó la firma, se presenta ahora en tres colores nuevos (negro, azul y rosa).  A esta, se suma la línea Surf Boardshort, que se compone de otros tres modelos que son un poco más largos (por encima de la rodilla) y que cuentan con un cordón para ajustarlo a la cintura.

Se trata de bañadores diseñados especialmente para surferos y aventureros por lo que están elaborados con materiales que proporcionan gran libertad de movimiento. Además, cuenta con detalles específicos como los bolsillos con cremalleras para tener todo a salvo durante el baño o gomas interiores para atar las llaves o el peine de encerar la tabla.

Por último, y como novedad de esta temporada, Blue Banana incorpora a su catálogo el modelo Parks Swimming Trunks, que se presenta en color rojo, verde y azul, y cuenta con pequeños dibujos playeros estampados.

Además, la firma lanza por primera vez dos gorros surferos en color marrón y negro.

Blue Banana organiza una semana temática dedicada al Surf en sus redes sociales

Blue Banana ha organizado una semana temática en su perfil de Instagram (del 12 al 21 de junio), donde van a compartir contenido y testimonios sobre este deporte con sus más de 400. 000 seguidores.

Además, van a sortear productos de su nueva colección y una tabla de surf customizada con la icónica «X» de la firma.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mB3QIgM
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de junio de 2022

Averías frecuentes en verano: qué revisar para poner a punto tu segunda residencia

  • La siniestralidad en el hogar subió en 2021 hasta tres puntos, colocándose al mismo nivel que en los momentos anteriores a la crisis sanitaria 
  • Desde HomeServe recomiendan contar con la protección de un paquete de servicios de mantenimiento que se encargue de garantizar que todo funciona correctamente y evitar averías más graves cuando llegue el verano




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Llega el verano y nos apetece salir de la ciudad. Los fines de semana parecen más largos y con tantas horas de luz, nos planteamos escaparnos a nuestra casa de verano. Sin embargo, en muchos casos nos encontramos con situaciones o averías que pueden arruinarnos los días de descanso.


Para evitar que estas incidencias nos estropeen las vacaciones y podamos disfrutar de nuestra vivienda, los expertos de la empresa especializada en mantenimiento y reparación del hogar, HomeServe, nos dan algunas claves para revisar los problemas más comunes que podemos encontrarnos y cómo ponerles remedio de forma sencilla y lo más económicamente posible.

Así, según el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España (ICEA), la siniestralidad en el hogar subió en 2021 hasta tres puntos, situándose en niveles prepandemia. “Aunque existen averías que pueden aparecer en cualquier momento del año, los meses de verano están asociados a una serie concreta de incidencias que suelen ser recurrentes”, explican desde HomeServe.

De esta forma, las averías relacionadas con grifos y tuberías por falta de mantenimiento de la fontanería durante el año son de las incidencias más comunes en las viviendas de verano. Según los expertos de HomeServe, la sustitución de un mecanismo de cisterna completo cuesta desde 130€ y la factura de solucionar un desatasco que necesite la intervención de maquinaria supera los 120€. Para evitar llegar a esta situación, la forma más sencilla de comprobar si existe una fuga es cerrar todos los grifos de vivienda y revisar si el contador sigue funcionando. “De ser así, lo más probable es que hubiese una fuga y tendríamos que llamar al profesional para que averigüe el origen y ponga solución lo antes posible”, explican.

Otra de las incidencias más comunes cuando no hacemos un mantenimiento en la vivienda es encontrarnos con averías en electrodomésticos por falta de uso. Para solucionar este problema, los expertos recomiendan hacer revisiones periódicas para evitar costes de hasta 150 € por reparación. “Al margen del mantenimiento, muchas veces no reparamos en cosas tan sencillas como revisar que dejamos la nevera vacía antes de irnos, algo que, si pasan muchos días o incluso meses, puede generarnos un funcionamiento incorrecto e, incluso, olores muy desagradables que luego sean muy difíciles de quitar de nuestra cocina”, apuntan los expertos.

En línea con la conservación de los alimentos, desde HomeServe recuerdan la importancia de revisar el sistema eléctrico, pues los picos de tensión no cesan en verano e incluso, con las tormentas eléctricas de esta época pueden verse intensificados, provocando daños y cortes en el suministro que, en el caso de la nevera, pueden romper la cadena de frio y estropear los alimentos.

Por último, el aire acondicionado es un sistema fundamental en verano pero que puede sufrir las consecuencias de la humedad, sobre todo, en lugares de costa donde las partículas de sal generan un efecto corrosivo en el equipo, lo que hace que el estado de los tubos, placas y condensadoras puedan verse afectados.  En este sentido, además de limpieza de los filtros y la revisión anual que constituyen el mantenimiento regular del aparato, los expertos recomiendan bañar las placas en resina, en caso de que no cuenten de fábrica con una protección especial. Para la condensadora, se recomienda utilizar soportes de acero inoxidable o fibra. 

“Si contratamos un pack de reparaciones podemos evitar este tipo de situaciones. Con HomeServe tendremos a nuestra disposición a más de 3.000 profesionales cualificados que podrán encargarse de revisar que todo funcione de forma correcta antes de nuestra llegada o reparar cualquier avería que se produzca en el hogar”, explican los expertos de HomeServe.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wOfsTXR
via IFTTT
Leer más...

La Cátedra Animales y Sociedad celebra las I Jornadas de Prevención del Suicidio para concienciar sobre las 70.000 tentativas que ocurren en el España


  • El objetivo de estas Jornadas se centró en educar en torno a este problema desde el enfoque de diferentes profesionales y de aportar herramientas para luchar frente al mismo
  • Según la Fundación Española para la prevención del suicidio, 4.000 personas mueren al año en España por este motivo
  • El programa de las jornadas incluyó, entre otros, un taller práctico de intervención asistida con animales, una de las principales líneas de actuación de la Cátedra, mediante una dinámica grupal que se centró en fomentar la inteligencia emocional a través de los perros de terapia




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS  – La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC ha celebrado las I Jornadas de Prevención del Suicidio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid bajo el lema “hablemos del suicidio, acabemos con el tabú”, con el objetivo de visibilizar la situación del suicidio en España, que arroja cifras alarmantes como las 70.000 tentativas que se producen en el país, de las cuales más de 20.000 tienen consecuencias graves. De esta forma, profesionales del ámbito de la salud, la seguridad o la comunicación se han focalizado en prevenir, educar y sensibilizar sobre este problema de salud pública que se sitúa como la primera causa de muerte no natural y la segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 14 y 29 años.


Así, Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón, Carmen Gallardo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos y el rector, Javier Ramos, fueron los encargados de inaugurar estas Jornadas con el fin de mostrar públicamente su posicionamiento frente al suicidio, resaltando que este problema de salud mental es una responsabilidad de toda la sociedad y un debate que debe tratarse desde el rigor de la investigación universitaria, siendo prioritario, desde el ámbito autonómico, que se diseñen y desarrollen campañas de apoyo adaptadas a la realidad de cada municipio. 

La primera ponencia corrió de la mano de Andoni Anseán, presidente de la Fundación Española para la prevención del suicidio, que durante su exposición “estrategias de prevención del suicidio” comenzó declarando que casi 4.000 personas mueren al año en España por este motivo, por lo que es fundamental contar con un plan estatal de prevención de la conducta suicida, una circunstancia que “implica a toda la sociedad, a todas las instituciones y a todos los servicios públicos y privados”. 

Además, el profesional aseguró que la conducta suicida se puede llegar a evitar trabajando sobre tres niveles de alerta: la universal, destinada a la población general, la selectiva, enfocada en grupos de riesgo, y la indicada, focalizada en personas que han presentado una conducta suicida previa. Para ello, “se deben desplegar políticas de seguridad y estabilidad laboral, económica y de vivienda, elaborar planes y desarrollar políticas preventivas, introducir la educación emocional en los centros de enseñanza, promover el correcto abordaje informativo de la conducta suicida en los medios de comunicación, supervisar contenidos suicidas en redes sociales y controlar el odio y el acoso que se vierte a través de ellas… en definitiva, promover sociedades sanas, seguras, solidarias e informadas ante el riesgo suicida”.

En cuanto a los factores de riesgo que caracterizan a cada colectivo, Anseán explicó que “se deberán llevar a cabo acciones como evaluar y derivar a tiempo a alumnos que puedan presentar este riesgo, así como a las personas mayores en los servicios sociales y a los menores en situación de vulnerabilidad social, extender los cuidados paliativos, disponer de medidas de prevención estructural y funcional en centros penitenciarios o incorporar la prevención de riesgos suicidas dentro de las políticas de  prevención de riesgos laborales”. Por último, afirmó que el principal reto que tenemos en la actualidad “no se trata de prevenir el suicidio, sino de promover la vida”. 

Posteriormente, Mercedes Cavanillas, psicóloga sanitaria y psicóloga de emergencias, asesora y docente en la Unidad formativa de Intervención en Tentativas de Suicidio (ITS) de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, desmontó a través de su ponencia “hablemos del suicidio: creencias, realidades y apoyos”, algunos mitos sobre el suicidio, explicando que“ aunque hay estudios que dicen que hay prevalencia de un 90% de patología mental en suicidas, no existe una única causa, desconociéndose si va antes la causa o lo diagnosticable”. Por su parte, Santiago Martínez, bombero especialista y coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio (ITS) del Ayuntamiento de Madrid aportó claves sobre como tratar la intervención en tentativa de suicidio y cómo interpretar las diferentes señales en un suceso, al existir una tendencia ascendente de suicidios en Madrid que ha conllevado que el número de intervenciones en la ciudad se incremente exponencialmente. Por ello, Martínez hizo hincapié en algunos factores, como la escucha activa y compasiva o la empatía, que se deben trabajar durante esta intervención. 

Por otro lado, el periodista Guillermo Córdoba, especializado en el tratamiento del suicidio en los medios de comunicación, expuso la importancia de situar a los medios de comunicación como herramienta preventiva de este problema, ya que éste continúa siendo un tema tabú y un estigma en la sociedad. Por ello, resaltó el rol fundamental de la prensa en “educar a través de la superación, aportando información sobre los factores de riesgo, incluyendo recursos de ayuda en cada pieza como llamada a la acción y contando con especialistas que aporten su testimonio sobre este tema con rigor y calidad”.

Asimismo, el evento contó con la participación de Juan Enrique Soto, doctor en Psicología por la UCJC de Madrid, Inspector Jefe del Departamento de Humanidades y RRHH del Centro de Altos Estudios Policiales de la Policía Nacional y creador de la Sección de Análisis de Conducta en Policía Nacional de 2010 a 2020, con su ponencia sobre los “conceptos básicos de la autopsia psicológica”, que es una técnica indirecta que analiza el estado mental de una víctima para dilucidar si su muerte tuvo una etiología natural, accidental, homicida o suicida, de manera que estudiando cada caso nos ayude a prevenir o evitar suicidios futuros. Seguidamente, Katya Vázquez, psicóloga sanitaria experta en psicología positiva e ingeniera emocional y fundadora de la Asociación CITA Terapias y Animales, impartió una conferencia sobre los “factores que potencian la resiliencia y la fortaleza psicológica en población infantil- juvenil”. Por último, Benito José Florido, comandante de la Guardia Civil E.F.S y psicólogo, trató el “programa de Prevención de Conductas Suicidas en el marco de la Guardia Civil”.

Cabe recalcar que el programa de las jornadas incluyó un taller práctico para profesionales del mundo de la comunicación, otro para detectar el riesgo, sobre cómo intervenir en una crisis suicida y, por último, un taller de intervención asistida con perros. “En este último caso, hablamos de la principal línea de actuación de la Cátedra: las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA). De esta forma, se trabajó una dinámica grupal para fomentar la inteligencia emocional a través de los mismos, ya que éstos sirven como un vehículo para fomentar los lazos afectivos, la escucha empática y el apoyo emocional de las personas, logrando la mejoría de sus funciones físicas, psicosociales, cognitivas y emocionales”, detalla Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sQSkEpt
via IFTTT
Leer más...

Century 21 incorpora una nueva herramienta de venta para sus agentes en el mercado inmobiliario

  • CENTURY 21 habilita una aplicación para la creación de vídeos que permite a los agentes comunicarse de forma personalizada con los clientes.
  • Los agentes podrán grabar en distintos clips el inmueble, ordenarlos según los intereses de cada comprador, añadir música o texto y compartirlo a través de un enlace sin necesidad de descargar la aplicación.
  • La herramienta permite personalizar los vídeos y destacar los mensajes claves dependiendo de las preferencias de los clientes.




ROIPRESS / EUROPA / INMOBILIARIA / FRANQUICIAS - CENTURY 21, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo pone a disposición de sus agentes una nueva e innovadora herramienta de vídeo para el mercado inmobiliario. En una constante evolución de la compañía, el uso de esta aplicación para profesionales inmobiliarios permitirá dar un mejor servicio personalizado a quien compre o venda con CENTURY 21. 


Esta solución permite a los agentes inmobiliarios de la compañía comunicarse de forma más auténtica y personalizada con sus clientes, además de tener acceso a una aplicación móvil donde podrán grabar las distintas estancias del inmueble, así como el entorno, utilizar un asistente para ordenar automáticamente los clips, añadir texto, música o información adicional al inmueble y compartirlo a través de un enlace. Esta nueva herramienta colocará al agente inmobiliario en el centro de la venta de sus inmuebles, creando una experiencia de visualización personalizada según los intereses de cada cliente.

Para Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 en España y Portugal, “el lanzamiento de esta aplicación nos permite crear una diferenciación real en la actividad de los agentes e introducir una ventaja competitiva en la difusión de nuestra oferta en el mercado. El vídeo, y en especial el vídeo en dispositivos móviles, es un soporte fundamental en la relación con una nueva generación de clientes para los que el proceso de compra es un viaje que comienza con el primer impacto”.

El mercado inmobiliario se prepara para recibir un impulso diferenciador en la promoción de propiedades en venta o alquiler. La aplicación desarrollada por reva, una start-up de proptech, ofrece una nueva herramienta de venta a los mediadores al dar acceso a la creación y edición de forma simple, intuitiva y rápida de vídeos con múltiples posibilidades de personalización. Además de estas ventajas, la aplicación permite el acceso a una plataforma para compartir y registrar visitas. Así, el cliente recibe en su móvil un link y puede descargarse el video donde podrá ver, sin necesidad de bajar la aplicación, las estancias, el entorno, el garaje o el trastero de una vivienda ordenado según sus preferencias. Una gestión rápida que le ayudará a hacer una mejor y más rápida selección de lo que puede ser su futuro hogar.

Según el protocolo establecido ahora con CENTURY 21, la app ya está disponible para unos 4.000 agentes, que disfrutan de un uso inicial gratuito y precios especiales en el periodo posterior. Al mismo tiempo, la empresa mediadora ofrecerá suscripciones como bonos de rendimiento a los mejores agentes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KTaQuBm
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA