Lectores conectados

lunes, 11 de julio de 2022

Ferryhopper cierra una nueva ronda de financiación de 5M€ para consolidar su liderazgo en el mediterráneo

/COMUNICAE/

La plataforma de comparación y reserva de ferris, que nació en Grecia hace cinco años de la mano de cuatro jóvenes emprendedores, ha alcanzado esta importante cifra en la nueva ronda liderada por Piton Capital


Ferryhopper, la plataforma de comparación y reserva de ferris, ha conseguido alcanzar 5M€ en una nueva ronda de financiación liderada por Piton Capital, una firma de capital riesgo con sede en Londres y amplia experiencia en mercados y efectos de red. Los inversores actuales de esta plataforma de comparación y reserva de ferris, LAUNCHub Ventures y Metavallon VC, también se unieron a esta ronda, ampliando así, su compromiso con la empresa.

Desde que vendieron sus primeros billetes de ferri en 2017, año en el que la start-up griega fue fundada por cuatro jóvenes emprendedores, Ferryhopper ha pasado a ser una compañía que emplea a más de 110 profesionales. En este primer lustro de operaciones, la compañía ha atendido a más de 3 millones de viajeros y actualmente ofrece rutas de ferri a 400 destinos en 15 países. Además, la aplicación móvil de Ferryhopper se ha descargado 600.000 veces y hoy en día, tracciona la digitalización de la industria de los ferris.

Los ingresos de la nueva financiación se utilizarán para fortalecer la posición de Ferryhopper en el mercado mediterráneo, donde ya tiene una presencia consolidada en Grecia, España e Italia, así como para seguir mejorando sus servicios y productos y expandirse a más regiones del continente europeo.

Mira Mihaylova, responsable en Piton Capital para liderar el proceso afirmó: “En Piton estamos muy emocionados de respaldar a Ferryhopper. La empresa ha logrado crear un producto con una experiencia de usuario realmente excelente, en un sector que sigue estando hoy en día poco digitalizado. Nos impresionó particularmente la naturaleza orgánica de su adquisición de usuarios, liderada por el boca a boca y las excelentes reseñas de los clientes, así como la impresionante cuota de su mercado principal. El enfoque centrado en el producto y su clara visión en hacer que la experiencia de reserva y compra de billetes de ferri sea fácil y sencilla nos da plena confianza en su capacidad para convertirse en una empresa líder en Europa y en otros futuros mercados”.

Por su parte, Stanislav Sirakov, General Partner de LAUNCHub Ventures afirmó: "Desde que hemos apoyado a Ferryhopper en 2020, la compañía ha logrado un crecimiento notable, con un negocio rentable y bien gestionado. La expansión en diferentes mercados de Europa y las experiencias positivas de los clientes nos brindan confianza sobre el futuro de Ferryhopper como el actor dominante en este mercado”.

Christos Spatharakis, CEO de Ferryhopper, agregó: “Siguiendo los pasos del transporte aéreo y terrestre, el transporte marítimo ha logrado avances significativos hacia la modernización de sus productos y servicios en los últimos años. Desde el primer día, nuestra visión es transformar la forma en que las personas viajan en ferri. Por ello, estamos en constante evolución de nuestra oferta de productos para crear una experiencia perfecta y de primer nivel para nuestros clientes en todo el mundo. En los últimos dos años, hemos aprovechado nuestro aprendizaje de ser la OTA de ferris líder en Grecia para crear una nueva hoja de ruta en el Mediterráneo, que nos ha permitido ingresar a mercados como Italia y España con un éxito notable. A medida que el turismo se está recuperando, prevemos que esta temporada será la más exigente y a la vez más exitosa para nuestra compañía. Estamos encantados de contar con el apoyo de Piton Capital, junto con nuestros inversores existentes LAUNCHub Ventures y Metavallon VC, para transformar la experiencia del viaje marítimo para los clientes en toda Europa y, como próximo paso, en todo el mundo”.

Sobre Ferryhopper
Ferryhopper es la plataforma global de comparación y reserva de ferris creada en Grecia por cuatro jóvenes emprendedores. Integra en una plataforma fácil, rápida y segura, compañías de ferris, agregadores y agencias de viajes, ofreciendo miles de rutas, tarifas y tipos de billetes. Actualmente, Ferryhopper trabaja con 52 compañía de ferris, tanto en España, como en mercados internacionales.

Ferryhopper ofrece a través de la web ferryhopper.com y su app, una forma intuitiva, rápida y segura de usar para planificar el viaje y de reservar los billetes, comparando precios, duración del trayecto, horarios, tipos de embarcaciones y emitiendo billetes sin cargos adicionales ni comisiones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5YsemM0
via IFTTT
Leer más...

Cómo organizar una despedida de soltera siguiendo los consejos de Buscatea

/COMUNICAE/

El verano es la época en la que se celebran más bodas, y con ellas llegan las divertidas despedidas de soltera. Cuando hay que organizar la despedida de soltera de una amiga surgen muchas preguntas: ¿dónde comer o cenar?, ¿cuáles son los planes más originales para celebrar una despedida?, ¿qué discotecas son las mejores de la ciudad? O ¿qué detalle hacerle a la novia? Todas las respuestas están en Buscatea. En este portal de ocio están los mejores planes de Madrid para despedidas de soltera


  • Elegir un restaurante: Lo primero es elegir dónde comer o cenar el día de la despedida. En Buscatea hay propuestas gastronómicas para todos los gustos y todas son experiencias que se disfrutan con los 5 sentidos. Desde restaurantes mexicanos a cocina de autor, pasando por los restaurantes de moda o los que están especializados en los sabores asiáticos. Los mejores restaurantes de Madrid están en Buscatea. Una despedida que se disfrutar a bocados.
  • Decidir los planes de ocio para una despedida de soltera: Ahora que ya está el restaurante hay que decidir qué planes hacer en la despedida de soltera. En Buscatea tienen unas recomendaciones de ocio que nunca fallan. Actividades de aventura para las novias más intrépidas, planes artísticos para las amigas más creativas, las gymkanas o escape rooms más emocionantes de la ciudad o los sitios más top donde hacerse fotos. La diversión está asegurada.
  • Comprar un regalo para la novia: ¿Qué más se necesita para tener una despedida de soltera inolvidable? Regalar a la novia un detalle único. Es aconsejable que el regalo sea algo único que represente sus gustos y aficiones. Desde algo material cargado de simbolismo para la novia hasta una experiencia para ella o algo que se pueda disfrutar en grupo. En Buscatea dan los mejores consejos sobre regalos originales. Cuentan con una lista de los comercios o empresas donde tienen las propuestas más interesantes. A la novia le encantará.
  • Salir de fiesta en los mejores clubs: Para terminar el día, si la novia es una amante de la fiesta hay que ir a una de las mejores discotecas de Madrid que propone Buscatea. Locales de ocio nocturno imprescindibles para disfrutar la noche madrileña. Espacios únicos donde disfrutar de la música más bailable y de un ambiente festivo donde no faltan los espectáculos o los bailarines más increíbles. El broche de oro para una celebración de una despedida de soltera inolvidable. Que no pare la fiesta.

Organizar una despedida de soltera será más fácil que nunca gracias a los consejos de Buscatea.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/83WogU5
via IFTTT
Leer más...

PAFER consolida su crecimiento y expansión internacional gracias a la colaboración con la consultoría CEDEC

/COMUNICAE/

SOLUCIONES TECNICAS PAFER S.L. es una empresa con más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones para equipos de extrusión de aluminio, así como el mecanizado de todo tipo de materiales de cualquier sector industrial


Con sede central en Albacete y representación internacional en diferentes países, la empresa es capaz de suministrar la gama más completa de piezas de repuesto para equipos de extrusión, lacado y anodizado, todo ello en tiempo razonable, a precios muy competitivos y con la máxima calidad.

Gracias a un personal técnico altamente cualificado, PAFER ofrece asesoramiento técnico personalizado para la elección del producto más adecuado en función de sus necesidades y aplicación, junto con un servicio de mantenimiento técnico específico, ya sea general o particular, para un determinado equipo mecánico, hidráulico, hornos o lacado entre otros.

La empresa posee una clara vocación internacional, estando presente en mercados como los de EEUU, Centro y Sur América, Centro Europa, África del Norte e incluso Australia. Esta expansión más allá de nuestras fronteras se debe su asesoramiento técnico especialista, la calidad de sus productos y, sobre todo, a su amplia oferta de piezas de recambio, una de las más completas del mercado.

SOLUCIONES TECNICAS PAFER, S.L. colabora en la mejora de su organización empresarial con CEDEC, consultoría de organización estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas, en especial con la implantación de un sistema de control de gestión económico y financiero que permita, mediante el establecimiento de una serie de objetivos, el seguimiento de los resultados y la correcta toma de decisiones con la debida anticipación.

La finalidad de la Consultoría de Organización Estratégica de Empresas CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DQ3UbrK
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.100 € en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.100 ? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Terrassa (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº5 de Terrassa ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 44.100 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Miriam Segovia solicitó préstamos a causa de su enfermedad. Le ofrecían más préstamos y ella los aceptaba sin dudarlo y pensar en la posible deuda que podía contraer.Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bKvqWAD
via IFTTT
Leer más...

domingo, 10 de julio de 2022

Teknia adquiere una planta en Alemania especializada en piezas de suspensión

  • La fábrica cuenta con más de 100 empleados y en 2021 generó una facturación anual cercana a los 24 millones de euros
  • Con esta nueva instalación, adquirida al Grupo Forschner, Teknia suma 22 instalaciones productivas en todo el mundo
  • Los componentes de suspensión de alta tecnología que fabrica la planta refuerzan la tecnología de mecanizado del Grupo 

 



ROIPRESS / ALEMANIA / ADQUISICIONES - Teknia, la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha adquirido la compañía Forschner PTM GmbH al Grupo Forschner, situada cerca de Stuttgart, en la provincia de Baden-Wurtemberg en el sur de Alemania, estratégicamente conectada con los principales clientes de Teknia.


Concretamente, la nueva planta productiva está situada en la localidad de Mahlstetten y cuenta con más de 100 empleados y una facturación cercana a los 24 millones de euros en 2021. La nueva instalación, que recibirá el nombre de Teknia Stuttgart, está especializada en la mecanización de barra para la elaboración de distintos componentes de suspensión de alta gama. Este tipo de componentes son relevantes en todo tipo de vehículos, lo que asegura el potencial de crecimiento de la planta.

De hecho, los componentes que fabrica Teknia Stuttgart cobrarán una gran relevancia en los vehículos autónomos del futuro, ya que favorecen el confort en los desplazamientos de los vehículos minimizando las inercias. La planta adquirida cuenta con una gran experiencia en la mecanización compleja de alto valor añadido, lo que incrementa la propuesta de valor de Teknia en esta tecnología de mecanizado, en la que el Grupo cuenta con un profundo conocimiento y experiencia.

Esta instalación es la primera de Teknia en Alemania y supone para el Grupo la entrada a nivel de fabricación en un mercado en el que la compañía lleva años operando a nivel comercial gracias a sus oficinas comerciales situadas en Stuttgart desde 2007.

“La adquisición de Teknia Stuttgart supone un paso más en la apuesta de la compañía en soluciones para la nueva movilidad, incorporando tecnología punta y conocimiento muy especializado, lo que nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes la más alta tecnología”, explica el director general de Teknia, Javier Quesada de Luis. “Seguimos generando valor a través de la alta especialización de nuestro grupo, siempre con el objetivo de convertirnos en un aliado multitecnológico al servicio de la fabricación de movilidad, tanto interurbana como de las ciudades del futuro”, añade. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WpNM0nf
via IFTTT
Leer más...

El Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, distinguido por SERNAUTO

  • La asociación reconoce la labor de José Vicente de los Mozos por  su trayectoria de  impulso y defensa del sector de la automoción en España, en el marco del  IX Encuentro “Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro” celebrado en IFEMA MADRID y presidido por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - José Vicente de los Mozos , presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID;  miembro del Comité Ejecutivo y director industrial del Grupo Renault,  y presidente director general de Renault en España y Portugal, recibió ayer por parte de la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, el reconocimiento a su labor en la defensa e impulso de la industria de la automoción en España, durante su etapa como Presidente de ANFAC entre 2018 y 2021. Dicho reconocimiento se llevó a cabo en el marco del IX Encuentro “Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro”, organizada por SERNAUTO el pasado 6 de julio, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. 


Durante su discurso de agradecimiento, José Vicente de los Mozos hizo un llamamiento a la colaboración y la acción para afrontar el proceso de transformación marcado por la sostenibilidad y la digitalización que vive el sector. “Es fundamental trabajar en desarrollar la cadena de valor del coche eléctrico y establecer una hoja de ruta junto a las administraciones públicas para democratizar el coche eléctrico y no imponer soluciones que acaben con el motor de combustión interna. Espero que, en 2035, además de respirar un aire limpio, los españoles tengan también un plato para comer.

En el Encuentro de SERNAUTO, se abordó la realidad que afronta el sector de automoción en el contexto actual y los retos para el futuro. La bienvenida al acto, que tuvo lugar tras la celebración de la Asamblea General de la Asociación, corrió a cargo de Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO. Durante su discurso, Riberas destacó el valor, el compromiso y la capacidad de los fabricantes de componentes de automoción para afrontar uno de los periodos más desafiantes para el sector de los últimos años. “Estamos afrontando un reto a largo plazo, englobado en una coyuntura a corto plazo extremadamente compleja. Sin embargo, el sector del automóvil ha demostrado ser capaz de mantener su liderazgo en la industria, a la vez que garantizar la calidad de sus servicios”, afirmó.

A continuación, intervino la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien hizo hincapié en la oportunidad que supone la transición hacia el vehículo eléctrico para reforzar la soberanía industrial del sector. “Estamos inmersos en una transformación sin precedentes en la movilidad a nivel global y España aspira a ser protagonistas de estos cambios. Un reto para el que necesitamos contar con todos los proveedores de automoción, que sois los verdaderos protagonistas de las revoluciones que se han producido en el sector de automoción, y con la implicación de los actores públicos y privados conseguiremos superar con éxito este desafío”, manifestó Maroto.

Seguidamente tuvo lugar una conferencia ofrecida por Jordi Llidó, socio responsable sector Automoción y Fabricación de Deloitte. Durante su ponencia, el experto compartió las claves para afrontar estos retos en los próximos años, entre las que subrayó la importancia de proteger la industria, desarrollar la autosuficiencia regional para garantizar la cadena de suministro y trabajar en una transición ordenada.

 “La industria se embarca en un momento disruptivo. Debemos tener una visión holística para atender todos los factores que entran en juego en la nueva movilidad. Es una gran oportunidad en medio de la incertidumbre, pero lo tenemos que hacer con decisión pensando en la infraestructura y en los nuevos modelos de negocio. Empecemos a ejecutar los cambios con eficiencia y sostenibilidad. Como industria estamos preparados para la transformación”, afirmó Llidó.

También se celebró un diálogo entre el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, sobre el presente y futuro de la movilidad sostenible. Ambos presidentes coincidieron que no se deben poner barreras a la industria ante esta situación compleja.  “No debemos poner barreras a la capacidad de la industria para desarrollarse. Prohibir no es el camino a seguir para tener una industria potente, sino motivar y trabajar en paralelo para lograr una transición energética justa e inclusiva”, afirmó el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

Por su parte, Riberas comentó que “la tendencia hacia la electrificación ya está marcada. Nuestras empresas se van a encontrar con parte de sus productos que van a estar prohibidos. Debemos encontrar las soluciones para mantener en un modelo nuevo las mismas ventajas que en el anterior y seguir siendo competitivos”. En este sentido, ambos presidentes coincidieron en la importancia de la autonomía estratégica para poder garantizar la capacidad industrial y la cadena de suministro.

El IX Encuentro SERNAUTO también contó con la celebración de una mesa redonda moderada por José Portilla, director general de SERNAUTO, en la que participaron Xavier Babot, director general de Atlantic Gate Iberia; Vicente Segura, socio de consultoría de operaciones de Deloitte; Antonio López, director sectorial Adecco Automotive, y María Blecua, investigadora y responsable del laboratorio de medioambiente de CIRCE.

Bajo el título ‘Retos y oportunidades del sector de automoción’, el debate giró en torno a los principales aspectos que afectan al presente y futuro de la industria: la digitalización, el capital humano, la logística y las materias primas.

Tras finalizar la mesa redonda, SERNAUTO quiso homenajear la figura de José Antolin, recientemente fallecido a los 86 años, por su implicación y compromiso con el sector de automoción. El presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas ensalzó la trayectoria profesional y personal del fundador del Grupo Antolin como un referente para la industria por su tesón y trabajo continuo en la innovación, la excelencia y el negocio local. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9bTU6BN
via IFTTT
Leer más...

Tres mujeres lideran en España el desarrollo de proyectos de ingeniería en la nube

  • Tres féminas encabezan el ranking en España de BIMserver.center de profesionales por el número de trabajos realizados en la plataforma, sumando un total de 6.400 proyectos
  • Ronda González, Nuria Sanz y Verónica Guillorme animan a las jóvenes a apostar por profesiones técnicas
  • Las mujeres representan el 9,6% de los ocupados en el sector, según los últimos registros de la Encuesta de Población Activa (EPA) de finales de 2021

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INGENIERÍA -  La construcción ha sido históricamente un sector dominado por la presencia masculina. Y, todavía hoy, sigue siéndolo. Según los últimos registros de la Encuesta de Población Activa (EPA) de  finales de 2021, las mujeres representan un 9,6% de la totalidad de ocupados en el sector. A pesar de este porcentaje, la situación está cambiando poco a poco como pone de manifiesto los datos que revelan que la presencia de mujeres en la construcción creció un 21,4% el año pasado con respecto a 2020. 


Una tendencia muy positiva que, además, refleja que las actividades relacionadas con la construcción especializada y técnica son las que cuentan con más participación femenina, algo que está unido tanto al crecimiento del número de mujeres que estudian carreras técnicas, ingenierías y arquitectura como a la evolución de un sector cada vez más digital y atractivo. 

En BIMserver.center, la principal plataforma digital del sector AEC en España y donde participan casi 130.000 profesionales, esta representación de las mujeres cada vez mayor en la industria también es visible. De hecho, los tres profesionales de España con más proyectos en la plataforma son féminas. Ronda González, Nuria Sanz y Verónica Guillorme lideran los proyectos de ingeniería en España realizados en BIMserver.center al contar cada una de ellas con más de 2.000 proyectos.

Según explica Ronda González, con 2.354 proyectos, optar por estudiar profesiones técnicas es una buena elección para todas aquellas mujeres que quieran desarrollar una carrera laboral enriquecedora. “El salario es un motivo, pero la formación técnica es muy ‘golosa’ para las personas con inquietudes intelectuales”, apunta esta profesional.

Cuenta con el título de Formación Profesional de Delineante y de su trayectoria profesional destaca el dinamismo del trabajo y de los proyectos que realiza en el Departamento de Proyectos de Polytherm. “La normativa ha evolucionado en los últimos años y cada proyecto es distinto”, explica Ronda González, quien también subraya que la profesión “no es nada monótona porque cada proyecto tiene sus particularidades que lo hacen muy interesantes”. Los proyectos que realizan en el departamento de la empresa donde trabaja van desde el cálculo de cargas hasta el diseño de las instalaciones de viviendas o edificios que quieran incorporar suelo radiante. 

En este trabajo también le acompaña su compañera, y recientemente encargada del Departamento de Proyectos, Nuria Sanz, que suma 2.452 aportaciones en BIMserver.center. Al igual que Ronda González, cuenta con la Formación Profesional de Delineante y también destaca las oportunidades laborales que las carreras técnicas ofrecen a las mujeres. “La formación en las ramas de arquitectura, ingeniería y construcción tienen mucha salida y, ahora mismo, sí que notamos más presencia femenina en el sector”, señala Nuria Sanz.

Según el último informe de “Mujeres en el sector de la construcción” publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción, las actividades más populares realizadas por mujeres en el ámbito de la construcción son las incluidas en ''Actividades de construcción especializada” al representar el 47,7%. Este concepto incluye los trabajos relacionados con instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obra, así como las referentes a profesiones técnicas, tales como la arquitectura, el interiorismo y la ingeniería.

Sobre el componente técnico y especializado de su trabajo, Nuria Sanz constata que los últimos años han estado marcados por las novedades normativas y por la digitalización del sector. Recuerda que al empezar en Polytherm, donde ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional, elaboraban los proyectos introduciendo toda la información, como los muros y los datos, a mano. “Ahora, gracias a la tecnología, es casi todo dibujo, lo que lo hace más rápido y automático”.

Esta digitalización es otro de los motivos que está haciendo más atractivas las profesiones técnicas para las mujeres. Al respecto, Verónica Guillorme enfatiza que la evolución tecnológica del sector que ha facilitado el trabajo, ahorrado tiempo de ejecución y mejorado los resultados. “Los últimos años han estado marcados por grandes avances tecnológicos”, asegura esta experta especializada también en el diseño y cálculo de instalaciones para suelo radiante. 


Alto nivel de formación

El estudio del Observatorio Industrial de la Construcción indica, en cuanto al nivel de formación de las trabajadoras de la construcción, que un 61,6% tiene estudios superiores, un 23% de la segunda etapa de educación secundaria (de las cuales algo más de un 12% proviene de la FP de Grado Medio), un 15% de un nivel de primera etapa de educación secundaria y, por último, un 1,4% con estudios primarios o incompletos.

Retos como la industrialización, la utilización de los fondos europeos para lograr una industria que gire en torno a la rehabilitación energética y la regeneración urbana, la digitalización y la sostenibilidad están haciendo que la construcción sea un sector lleno de oportunidades a nivel laboral tanto para hombres como para mujeres.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Mph4mRn
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de julio de 2022

Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link

  • El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA – Genetec Inc (“Genetec”), proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, anunció hoy la disponibilidad inmediata de la nueva generación de su nuevo gateway PoE de IoT habilitado para control de acceso, el Synergis Cloud Link. Fabricado en Norteamérica para mitigar los retrasos en la cadena de suministro, el Synergis Cloud Link aborda la creciente demanda de soluciones de control de acceso no propietarias y proporciona una puerta de enlace segura a una implementación híbrida o en la nube.


Al modernizar un sistema de seguridad existente, la arquitectura abierta del Synergis Cloud Link permite a las organizaciones aprovechar su infraestructura de control de acceso actual y actualizar fácilmente a una solución segura basada en IP. El Synergis Cloud Link proporciona un enfoque más eficiente para las implementaciones en múltiples sitios y reemplaza la necesidad de servidores, lo que reduce el costo de propiedad. 

El gateway IoT del Synergis Cloud Link tiene funcionalidades integradas que mantienen el control de acceso de una organización en funcionamiento incluso cuando la conexión al servidor no funciona.La nueva generación de Synergis Cloud Link ofrece más funcionalidades, ciberseguridad mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro. El Synergis Cloud Link cuenta con seguridad cibernética mejorada, como datos de usuario encriptados, arranque seguro y un elemento seguro con estándar de oro de la industria EAL6+ que almacena elementos criptográficos.

“La necesidad de soluciones de control de acceso no propietarias nunca ha sido tan grande”, dijo Thibault Louvet, director del grupo de productos de control de acceso de Genetec Inc. “Nuestra nueva generación de Synergis Cloud Link nos permite brindar a las organizaciones una puerta de enlace poderosa, segura e inteligente para la última tecnología al tiempo que les permite conectarse fácilmente a entornos de control de acceso híbridos o en la nube y mantener su inversión en seguridad existente, incluido el hardware, el cableado y la infraestructura”.

El dispositivo es compatible con módulos de control de acceso no propietarios de los fabricantes más establecidos de la industria, incluidos HID Global, Axis Communications, ASSA ABLOY, Mercury Security, Allegion, SimonsVoss, STid y otros. Un solo dispositivo Synergis Cloud Link puede admitir hasta 256 lectores y cerraduras electrónicas, 600.000 tarjetahabientes, 150.000 eventos fuera de línea, así como monitorear cientos de zonas y alarmas.

El Synergis Cloud Link presenta un nuevo diseño de firmware que mejora la confiabilidad y la administración del ciclo de vida y la administración de actualizaciones. También abre la puerta al enfoque en contenedores para el sistema operativo del dispositivo, ampliando sus capacidades futuras.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EAheknd
via IFTTT
Leer más...

Vuelve Chief Data Officer Day con su 9ª edición, de nuevo en formato completamente presencial

  • Será el 29 de septiembre y se celebrará en el Wanda Metropolitano de Madrid.
  • Chief Data Officer Day 2022 contará con los mejores profesionales del sector para poner los datos al servicio del negocio.  




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El evento de Chief Data Officer Day es la cita imprescindible para todos los profesionales del dato.  El rol del CDO en las compañías Data Driven, la democratización del dato o el dato sostenible serán algunos de los temas que acompañarán a esta nueva edición de Chief Data Officer Day.


CDO Day es el momento idóneo para contactar con más de 600 profesionales del dato y vivir una experiencia real a través de los casos prácticos que se expondrán en el evento. Además, CDO Day es un evento creado para CDOs por líderes del dato. 

Entre las empresas que participarán en el evento destacan Mahou San Miguel, Banc de Sabadell, Naturgy o Just Eat, entre otras. Y entre los patrocinadores se contará con la presencia de Adobe, Oracle, Cloudera o Denodo, entre otros. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mVPJqiH
via IFTTT
Leer más...

Cad Eye de Fujifilm: innovación e inteligencia artificial para una mejor detección del cáncer colorectal

  • Se trata de un software desarrollado por Fujifilm que ‘aprende’, con una función para la caracterización de pólipos de colon que se está incorporando en los equipos de endoscopia.
  • El sistema es capaz de generar una predicción histológica sobre los pólipos sospechosos que aparecen en la imagen, con la que se puede determinar si son hiperplásicos o neoplásicos.


Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal 


ROIPRESS / EUROPA / INNOVACIÓN - El cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado a nivel mundial, con cerca de dos millones de nuevos casos anuales, y para mejorar las perspectivas de cada paciente es importante su detección precoz. La colonoscopia es, desde hace tiempo, la prueba de cribado esencial para ello y, gracias a los avances de la tecnología, cada vez ofrecen mejores prestaciones de detección y extirpación de pólipos para su posterior estudio.


En este ámbito se encuadra CAD EYE, una de las innovaciones de la compañía Fujifilm incorporadas en los equipos de las áreas de endoscopia. Se trata de un software con una función para la caracterización de pólipos de colon que utiliza un sistema de Inteligencia Artificial (IA) basado en Deep learning, que va ‘aprendiendo’ de imágenes y vídeos de alta definición.

Gracias a este aprendizaje, ofrece resultados a los profesionales sanitarios para mejorar el diagnóstico de cada paciente, generando una predicción histológica sobre los pólipos sospechosos que aparecen en la imagen con la que se puede determinar si son hiperplásicos o neoplásicos. Esta tecnología detecta y caracteriza lesiones, por el momento sólo en el tracto digestivo inferior aunque, con el tiempo y ese ‘aprendizaje’ constante a través de actualizaciones podrá hacer lo mismo en la zona del estómago y del esófago.

Detección automática

Combinado con la cromoendoscopia LCI, el sistema CAD EYE mejora notablemente la detección en tiempo real de los pólipos de colon y los adenomas, hasta un 100% especialmente de las lesiones aserradas planas de muy difícil detección. Así lo confirma el estudio Inteligencia artificial combinada con LCI, coordinado por el Prof. Dr. Helmut Neumann y publicado en la revista Gastrointestinal Endoscopy (Volume 91, No. 6S: 2020 GASTROINTESTINAL ENDOSCOPY AB255). De esta manera, cuando un pólipo sospechoso se detecta dentro de la imagen endoscópica, el equipo indica el área donde se encuentra, acompañándolo de una señal sonora y sin necesidad de realizar operaciones complicadas, como la magnificación y la captura de imagen, ya que se activa automáticamente. 

“Se convierte así en un software muy útil que facilita la labor de los profesionales y que ayuda a desarrollar una tarea formativa en aquellos endoscopistas menos experimentados en el diagnóstico óptico de lesiones, ayudándoles así con el resultado diagnóstico. Además, tiene el potencial de reducir el coste de la histopatología reduciendo el número de biopsias innecesarias de las muestras recogidas durante las endoscopias”, asegura Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MD4LYEm
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de julio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.418 € en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.418 ? en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Oviedo (Asturias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº8 de Oviedo ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 32.700 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La deudora tuvo que irse a vivir con su hija porque tenía bastantes préstamos sin resolver. Al paso de los meses se vio en la obligación de solicitar más préstamos ya que pensaba que era la mejor solución para erradicar los problemas económicos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Pk78elF
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de julio de 2022

Ticjob e ID Bootcamps anuncian su tercera edición de becas para impulsar los perfiles en ciberseguridad

/COMUNICAE/

El programa cuenta con 3 becas para el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético- Oficial de CompTIA; una beca del 100% del valor del curso y dos del 50%. El plazo de inscripción comienza el 4 de julio y finaliza el 26 de julio de 2022


Tras el éxito de las dos primeras ediciones, ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School, y Ticjob, el portal de empleos tecnológicos de referencia en España, vuelven a aliarse para lanzar una nueva edición de becas, pero, en esta ocasión, orientada a formar a futuros profesionales de ciberseguridad.

“Tras el éxito de las ediciones anteriores, lanzamos más becas de la mano de Ticjob para promover la formación tecnológica, en este caso en ciberseguridad” comenta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Los bootcamps están especialmente dirigidos a personas que quieren cambiar de sector profesional y virar hacia el sector tecnológico o comenzar su carrera en él. Lo logran en tan sólo unos meses, gracias a su metodología orientada a la práctica, que les facilita su entrada en el mercado laboral.

La empleabilidad es de un 95%, tardan de media dos meses en ser contratadas después de terminar el bootcamp y reciben un sueldo medio de 21.000 euros.

Según el Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el año 2021 se registraron en España un total de 149.774 de perfiles profesionales dedicados a la ciberseguridad, así como una brecha de necesidad de talento cualificado de más de 24.000 puestos de trabajo, mientras que en 2023 se calcula que la demanda de empleo crecerá hasta superar los 83.000 profesionales adicionales. En este contexto, la búsqueda de estos perfiles es desesperada.

Sobre las Becas Ticjob
El plazo de inscripción para acceder a las becas comenzará el 4 de julio y terminará el 26 de julio de 2022. A partir de esta fecha, se pasará a hacer una evaluación de las candidaturas. Los requisitos para inscribirte en las becas son; ser mayor de 18 años, nivel de inglés mínimo B2 y contar las motivaciones para realizar el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético - Oficial de CompTIA en modalidad Full-Time.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del portal de Ticjob creándose su propia cuenta dentro de la plataforma. Los ganadores serán contactados a través de correo electrónico o email y el bootcamp dará comienzo el día 22 de septiembre.

Ambas organizaciones han anunciado que continuarán en colaboración debido a los grandes resultados para seguir demostrando su implicación con la formación y el empleo dentro del sector tecnológico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/heOVoqD
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA