Lectores conectados

domingo, 23 de abril de 2023

Más de la mitad de los españoles tomó alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

  • Según se desprende de los datos del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo y que sitúa a la instalación de placas solares como el trabajo más demandado con un crecimiento del 113% en comparación al año anterior
  • La digitalización es clave para que el sector pueda evolucionar, atrayendo a trabajadores más jóvenes y a nuevos perfiles 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La eficiencia energética había sido la gran olvidada durante mucho tiempo, especialmente en ámbitos como el doméstico. Solo hasta que se ha disparado el precio de la energía por el riesgo de los suministros de combustibles fósiles debido a la guerra de Rusia y Ucrania; y el impulso mediante las ayudas para la rehabilitación y las energías verdes por parte del Gobierno español con el Plan de Recuperación, cuando la eficiencia ha empezado a pisar el acelerador en los hogares.  


Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España en 2022, elaborado por habitissimo, en 2022 se produjo un incremento de hasta cinco puntos porcentuales en el total de las peticiones registradas en esta plataforma relacionadas con la eficiencia energética, pasando del 28% en 2021 al 33% este último año. Asimismo, según este mismo informe, el 52% de los usuarios finales encuestados por la plataforma afirmaban haber realizado alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su hogar.

En concreto, entre las peticiones relacionadas con la mejora energética, destacan las relativas a la instalación de placas solares fotovoltaicas, que han aumentado en 2022 hasta un 113% con respecto al año anterior. “Estos datos se reflejan también en las tendencias de mayor demanda en el año, pues la instalación de este tipo de placas fue el trabajo más demandado, por delante de la reforma integral como intervención tradicionalmente con mayor número de peticiones en habitissimo”, explican los expertos.

Este aumento de la demanda de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, ha hecho que el sector de la construcción no se haya visto tan afectado por la crisis provocada por la guerra y la inflación, como en otros sectores. Y es que en 2022, el sector cerró con 1.333.189 ocupados de media, lo que se traduce en un 4,5% más que el año anterior, siendo, junto al turismo, un motor dinamizador de la economía en España. 

Aun así, para este 2023, la Euroconstruct estima que este año el sector construcción perderá 1,4 puntos porcentuales de crecimiento con respecto a la anterior previsión, con lo que las expectativas para 2023 se limitan al 2,3%, por debajo de las del PIB. A pesar de esto, el sector construcción lleva un año debatiéndose entre dos potentes corrientes, por una parte se encuentra ante la intensa recuperación económica y a los estímulos que se están movilizando para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética, pero, a su vez el sector se topa con el grave problema del encarecimiento de los costes de construir, y a la falta de relevo generacional. Ante este panorama, la digitalización es la clave para poder atraer a perfiles más jóvenes hacía el sector e intentar hacer crecer el sector ante esta crisis sociopolítica cuyas consecuencias afectan de forma directa sobre la economía.

Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España, de habitissimo, el 97% de los profesionales del sector de la construcción considera Internet como una herramienta clave en su trabajo. “Aunque somos el 7º país de la Unión Europea en digitalización, todavía tenemos mucho por hacer, pues nuestro tejido productivo, formado en su gran mayoría por pymes y micropymes, hace necesario que la digitalización llegue también a este tipo de empresas, las predominantes también en el sector de la construcción”, sostienen desde habitissimo. 

Y aunque dentro del sector, aunque casi la totalidad de los encuestados considera Internet una herramienta clave, solo un 57% afirma tener web propia y solo el 36% la tiene desde hace más de 10 años. “La buena noticia es que, en el último año, el número de profesionales que ha creado su propia web ha aumentado en un 9%, reflejo de la mayor concienciación hacía este ámbito”, explican. En el lado de los usuarios parece imprescindible que las empresas estén en Internet pues hasta el 45% afirma utilizarlo para buscar ideas o inspiración a la hora de planificar una mejora en su hogar y el 28% lo usa para la búsqueda o contratación directa de profesionales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GvhmQFk
via IFTTT
Leer más...

‘Rodando Burgos’, el proyecto que posiciona a Burgos como escenario para grabaciones y rodajes cinematográficos


  • Promueve Burgos dará a conocer el próximo 29 de abril el resultado del rodaje realizado durante los meses de Enero y Febrero del proyecto a través de una gala coloquio que contará con la participación del equipo de dirección y actores protagonistas.
  • El trabajo del cineasta y ganador de un Goya David Pérez Sañudo, financiado a través de Promueve Burgos, ha dado como resultado 4 cortometrajes que transcurren en diferentes localizaciones singulares de la ciudad.
  • El primer corto presentado con el título ‘Artesanía’, ya ha sido premiado con el Mejor Guión en la XXXVI Semana de Cine de Medina del Campo en la sección de cortos.




ROIPRESS / ESPAÑA / CINE - El próximo sábado 29 de abril en la Sala de Congresos del Fórum Evolución se dará a conocer el proyecto “Rodando Burgos” cuyo rodaje tuvo lugar durante los meses de Enero y Febrero en diferentes espacios de la ciudad de Burgos.


Desde las 18.30 horas y con la participación del equipo de dirección encabezado por David Pérez Sañudo y los actores Patricia López Arnaiz, Álvaro Cervantes y Urko Olazabal los asistentes podrán conocer de primera mano los objetivos de este proyecto que posiciona a Burgos como escenario para grabaciones y rodajes cinematográficos.

‘Rodando Burgos’ es una iniciativa promovida y financiada por el Ayuntamiento de Burgos a través de Promueve Burgos -la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos- que pretende fomentar la industria cinematográfica en la ciudad.

Así, con el apoyo de la productora Amania Films y bajo la dirección del reconocido cineasta y ganador de un Goya David Pérez Sañudo, Burgos se convirtió en protagonista y escenario durante 12 días de grabación que han dado lugar a total de 4 cortometrajes cinematográficos con una duración aproximada de 20 minutos cada uno.

Durante el rodaje se contó con profesionales locales como la compositora Beatriz López Nogales, la colaboración de centros educativos que imparten formación en este campo audiovisual como la Universidad de Burgos y el IES Diego Marín Aguilera, además más de 200 extras, un equipo de 50 técnicos y el grupo actoral conformado por 25 personas. 

Pérez Sañudo ha apostado por contar historias universales con aportaciones originales que dan protagonismo a la ciudad por la que transcurren, permitiendo conocer espacios diferentes de los utilizados de forma más frecuente en la promoción turística.

Este trabajo audiovisual se aleja del concepto de promoción turística tradicional buscando acercar al espectador a la ciudad a través de historias que se suceden en espacios únicos como los jardines de la Universidad de Burgos, las plazas de la Flora y Llanas, el entorno de San Esteban y el CAB o la Plaza Mayor, con algunas escenas que pretenden mostrar parte de la economía industrial o el comercio, la hostelería, sin olvidar los espacios naturales del castillo y el río Arlanzón.

Los títulos elegidos para cada cortometraje evocan la sensorialidad de las historias que protagonizan en cada caso: Artesanía, Agrio, Rey de la semana y De paso.

La fuerza interpretativa y la calidad de la obra se ha garantizado con la participación de actrices y actores de primer nivel con amplia y reconocida trayectoria artística como Álvaro Cervantes, Nacho Sánchez, Patricia López Arnaiz, Itziar Ituño, Urko Olazabal, Luis Callejo, Paula Usero. Algunos de ellos participarán en la gala y podrán comentar su experiencia durante las semanas de grabación en la ciudad.

El formato de cortometraje permite llegar a un público muy amplio dado el perfil de los personajes con edades y profesiones diversas, y girará por diferentes festivales especializados durante los próximos años. Los resultados de este circuito promocional ya se van conociendo a través del primer corto presentado, ‘Artesanía’, que ya ha sido premiado como Mejor Guión en el Festival de Medina del Campo y también ha sido seleccionado en el Festival Internacional de cortos de Vitoria-Gasteiz que tiene lugar esta semana en la ciudad vecina.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cJ57P3k
via IFTTT
Leer más...

sábado, 22 de abril de 2023

Genetec estará en Expo Seguridad México 2023 mostrando su visión de la seguridad unificada





OIPRESS / MÉXICO / SEGURIDAD - Genetec Inc. ("Genetec"), proveedor líder de tecnología en soluciones unificadas para la seguridad pública y privada, operaciones e inteligencia de negocios, estará presente en la edición número veinte de Expo Seguridad 2023, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril, en el centro de convenciones Citibanamex de la CDMX.


 “Para Genetec, resulta esencial estar presente en un escenario tan importante como Expo Seguridad 2023, en el que tendremos la oportunidad de presentar nuestra visión hacia el futuro inmediato en el sector seguridad, donde la unificación es el punto clave a la incorporación de soluciones de seguridad cada vez más avanzadas e intuitivas”, comentó Guillermo Sandoval, Director Comercial de Genetec.

Recientemente, Genetec anuncio, Axis Powered by Genetec como una solución integral que combina el software de control de acceso de Genetec embebido en los controladores de puerta de red AXIS A1210 y AXIS A1610. La incorporación de esta nueva solución de control de acceso, permitirán que más usuarios puedan acceder a más beneficios, facilitando la implementación, mantenimiento, escalabilidad, e impulsando el nivel de ciberseguridad.

Por otra parte, Genetec en su visión avanzada de la unificación, estará mostrando su última versión de Security Center, que es una plataforma de seguridad que unifica todos los sistemas de videovigilancia IP, control de acceso, reconocimiento automático de placas vehiculares, detección de intrusiones, y comunicaciones dentro de una sola interfaz intuitiva y modular. Esta poderosa plataforma traslada una serie de beneficios a las organizaciones públicas y privadas, ya que impulsa de manera eficiente la toma de decisiones ante situaciones de amenaza, disminuyendo así los niveles de vulnerabilidad.

“Una herramienta poderosa como lo es Security Center, te permite consolidar en una sola plataforma de interfaz intuitiva, todas las tecnologías o dispositivos, no solo de seguridad sino también aquellas que cumplen con otras funciones, como lo pueden ser los altavoces e intercomunicadores IP, lo que permite recopilar información día a día, para así mejorar todos los procesos y protocolos”, agregó Guillermo. 

Por último, el equipo de Genetec de México, estará agendando visitas a su nuevo Experience Center, recién inaugurado el pasado 07 de marzo, ubicado en el piso 35 del edificio Chapultepec Uno R509 en la CDMX.  Este es el quinto Experience Center de la compañía a nivel global, y el primero en Latinoamérica, después de Montreal, París, Londres y Singapur. Con esta nueva oficina, Genetec continúa consolidando su estrategia de inversión y expansión en Latinoamérica, e invita a todos los usuarios finales e integradores de la región a visitar sus nuevas instalaciones con tecnología de vanguardia en CDMX. 

 “Estamos felices de poder ser parte de esta edición de Expo Seguridad 2023 y poder recibir a todos nuestros amigos y socios de la industria en el stand #2029, para presentarles más de las soluciones que tenemos para las empresas, directamente de la voz del equipo de expertos de Genetec”, finalizo Guillermo




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dUm7qkM
via IFTTT
Leer más...

Madrid Investment Attraction posiciona a Madrid como principal destino para la expansión de las Fintech de Colombia por Europa

  • Organizó una Unconference en Bogotá donde se dieron cita más de 150 líderes Fintech y presentó un programa para atraer talento Fintech internacional a la capital de España
  • 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés por establecerse en Madrid para desarrollar sus negocios e innovar
  • El evento concluyó que el impacto de la Open IA y el ChatGPT facilitará y acelerará la colaboración entre los actores del ecosistema Fintech: Startups, Corporaciones e Inversores 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - Bogotá acogió la FinTech Unconference Colombia 2023, organizada por Finnovating -en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá-; un encuentro privado que reunió a los principales actores del sector financiero y asegurador del país, y que contó con la presencia de bancos, aseguradoras, inversores, asociaciones y autoridades, junto con representantes de la industria Fintech e Insurtech.


El encuentro congregó a más de 150 líderes Fintech y a un total de 170 asistentes, posibilitando la realización de más de 2.540 reuniones, con el objetivo de fomentar la innovación en el sector financiero y asegurador de ambos países (en colaboración con otras organizaciones como las TOP 120 Fintech, Asobancaria, Colombia Fintech, Mujeres en Fintech -MeF- y otras instituciones públicas colombianas y españolas). Entre los asistentes que se dieron cita, destacó la presencia de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA o ACH, entre otras.

50 Fintech colombianas eligen Madrid como destino

Madrid sigue resultando una de las ciudades más atractivas para la industria Fintech. Su calidad de vida, red de infraestructuras y cercanía con el regulador pueden ser algunos factores clave. Prueba de ello es que 50 Fintech colombianas ya han manifestado su interés en establecerse en la capital de España para desarrollar sus proyectos e innovar.

A nivel mundial Colombia sigue ganando peso dentro de la industria Fintech, que generó más de 9.000 puestos de trabajo en el país en 2022. Este 2023 se espera que la tendencia continúe al alza y que su capital, Bogotá, se sitúe como uno de los focos clave del ecosistema Fintech e Insurtech a nivel mundial. Según el último informe de Finnovating, Fintech Global Vision 2023, Colombia es el tercer país con mayor presencia Fintech de América Latina, solo por detrás de Brasil y México, con 642 Fintech activas, lo que le sitúa en la 12ª posición a nivel mundial. En este mismo ranking, España ocupaba la tercera plaza para Europa (solo por detrás de Reino Unido y Alemania) y sexta del mundo, con 977 Fintechs activas.

Durante la jornada, se crearon grupos de trabajo que permitieran identificar oportunidades en tecnologías emergentes, regulación y modelos disruptivos, así como analizar la interacción entre los sectores bancario y asegurador con la industria Fintech e Insurtech.

Uno de los talleres concluyó que la Inteligencia Artificial (IA), utilizada por el 18% de las Fintech Colombianas, va a revolucionar la colaboración entre los actores del ecosistema tecnológico, haciendo más ágil la búsqueda de alianzas estratégicas.

Otra de las grandes conclusiones que dejó el evento, estuvo relacionada con la madurez de la colaboración entre Fintech y Corporaciones. Los asistentes destacaron la mayor disposición de los Bancos, y otros actores corporativos del ecosistema, a escuchar a las Fintech y a conocer sus soluciones tecnológicas, además de una mayor preparación por parte de las Fintech para trabajar con las corporaciones y entender sus necesidades.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, destacó la “magnífica labor de Madrid Investment Attraction, haciendo posible la realización de este tipo de eventos. Los asistentes nos manifestaron su interés y gratitud por las facilidades que encontraron para hacer networking y cerrar negocios, acuerdos y colaboraciones, debido al formato del evento, así como a la presencia de líderes de innovación abierta dentro de la industria Fintech”

Programa para atraer Fintechs internacionales a la capital de España

El encuentro también contó con una mesa de internacionalización, compuesta por 50 Fintech de Colombia y LATAM, y una plenaria (con más de 150 asistentes -entre los que destacaban corporaciones del sector financiero colombiano-), donde Madrid Investment Attractrion presentó su programa de Soft-landing, diseñado para atraer a compañías Fintech innovadoras y ofrecerles sin coste alguno orientación y facilidades para su implantación en el ecosistema tecnológico de la ciudad. En su primer año, el programa ha permitido identificar más de 500 Fintech extranjeras interesadas en establecerse en la capital de España y 12 compañías ya han iniciado los trámites para empezar a desarrollar sus negocios en la capital, que se consolida como una de las principales puertas de entrada al talento Fintech de Europa y uno de los principales destinos de compañías Fintech globales.

Por último, durante la Unconference se premiaron las mejores Fintech e iniciativas colaborativas del año, entre las que destacaron compañías como Wolet, Thunes o Terrenta, así como las corporaciones Bancolombia, Davivienda y Colombia Fintech. Además, se concedió el premio a la mujer FinTech del año, que fue para María del Mar Palau por su liderazgo de Bankamoda, Fintech de soluciones financieras simples y flexibles para el sector de la moda.

“Queremos dar visibilidad global a las FinTechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y partners estratégicos. Además, a través del programa de Soft-landing que hemos desarrollado en colaboración con MIA, esperamos poder ayudarles también a entender mejor el funcionamiento del ecosistema local de una ciudad como Madrid, donde puedan establecerse y potenciar su talento”, señaló García de la Cruz, CEO de Finnovating. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/i0MYhqL
via IFTTT
Leer más...

viernes, 21 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer, sola y con dos hijos a su cargo, no pudo hacer frente a todas las deudas que había contraído con anterioridad


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer, vecina de Barcelona (Catalunya), que ha quedado exonerada de una deuda de 58.770 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "el origen de su deuda está en los cambios personales y familiares que padeció, así como en no haber logrado aumentar su poder económico. Anteriormente sufragaba sus gastos gracias a los mayores ingresos de su entonces marido y, en caso de gastos extraordinarios, podían cubrir la cuota de los préstamos y líneas de créditos que usaban mediante el sueldo de ambos, incluso cuando los dos hijos nacieron. El problema vino cuando se separó de su marido. Este problema se agravó con su fallecimiento. Sólo con su nómina no podía cubrir todos los gastos y cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que ha podido salir gracias a esta ley".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde su entrada en vigor, cada vez más personas acuden a sus servicios con objeto de dejar atrás el laberinto en el que viven y salir de su ahogada situación. Ya son más de 20.000 particulares y autónomos los que han comenzado el proceso con el bufete para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado, ofreciendo garantías a los que van a iniciar el proceso.

Repara tu Deuda Abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido fundado en septiembre de 2015. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Bertín Osborne, quien ha renovado recientemente como imagen del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación. "Es muy importante que las personas con deudas sepan -declaran los abogados- que existe una ley pensada expresamente para ellos. En este sentido, contar con una figura tan conocida como Bertín Osborne nos ayuda a que más particulares y autónomos sepan que esta herramienta es real y que está transformando la vida y el entorno de tantísimas personas que pensaban que no saldrían del agujero económico en el que se encontraban". A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tbJlHeE
via IFTTT
Leer más...

Levantina Group, compromiso y credibilidad en innovación y sostenibilidad

/COMUNICAE/

Lorena Solar tomó las riendas del área I+D y Sostenibilidad en Levantina Group, firma española líder del sector de la piedra natural, hace relativamente pocos meses. Pese a ello, el alineamiento entre la directiva y el enfoque histórico de la compañía en ambos campos es total: "la visión de I+D de Levantina es diferencial en el sector y te motiva para ir siempre un paso más allá"


Quizás, uno de los puntos más importantes en ese alineamiento es que todas las creaciones del grupo deben seguir un patrón reconocible: tener sentido práctico para el cliente. "Nuestra misión desde la innovación es llevar nuestra oferta al mercado con soluciones que ofrezcan funcionalidades nuevas y que cumplan con las expectativas de los clientes más exigentes", explica la directiva.

Y es que la innovación por sí misma no tiene sentido, sino se mira desde un prisma de generar valor añadido a los clientes. Un objetivo para el que no hay nada mejor que trabajar un grupo que lleva más de seis décadas ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes. También revolucionando el sector de la piedra.

"El porfolio de soluciones de Levantina Group es inigualable en el mercado, tanto por variedad como por calidad, y eso es solo posible porque hemos sido capaces de unir aplicaciones tecnológicas punteras a un saber hacer único que sólo se consigue después de más de 60 años en el sector. Esa herencia, unida a la innovación, nos ha convertido en líderes indiscutibles en piedra natural en el ámbito internacional y en uno de los principales referentes en piedra sinterizada", explica Solar.

Levantina Group es una de las firmas líderes en el sector de la piedra tanto a nivel nacional, se fundó en 1959 en Alicante, como a nivel internacional, ya que es una de las grandes exportadoras del sector. Ahora, el grupo prosigue con su crecimiento con nuevas líneas de negocio que nacen, precisamente, de esa innovación continua.

"Sin duda, el espíritu de innovación continua y la sostenibilidad son un pilar en la estrategia de Levantina, y esto es algo que se aprecia en cuanto se conoce el grupo. Cuando llegas a un entorno donde las barreras no existen, las posibilidades se multiplican", señala la directiva.

Una de esas posibilidades es el que está detrás de uno de los productos más disruptivos creados por la empresa: la piedra sinterizada Techlam®. Un tipo de material sintético que es la prueba de "esa herencia, unida a la innovación" que les ha convertido en líderes indiscutibles en piedra natural y en uno de los principales referentes en piedra sinterizada.

La sostenibilidad en Levantina: "un valor irrenunciable"
Pero si la innovación es vital a la hora de dar el mejor producto a los clientes, la sostenibilidad, el otro gran principio que rige Levantina Group, representa los valores que transmite la compañía.

Como explica Solar, "la sostenibilidad es un valor irrenunciable que se extiende a todas las áreas, unidades de negocio y procesos de la compañía". La directiva prosigue señalando que "el compromiso de Levantina con el medioambiente se reafirma con la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto), declaraciones ambientales objetivas, comparables y verificadas de forma totalmente independiente, que nos ayuda a medir el impacto ambiental de nuestros productos". 

La sostenibilidad, además, se logra por distintas actuaciones: "van desde el uso de energías renovables en nuestros procesos hasta el reciclaje de agua para garantizar un vertido cero, pasando por la incorporación de materiales de origen reciclado a nuestros productos. Nuestra implicación en el cuidado del entorno en el que operamos es absoluta", señala Solar.

Al final, los resultados obtenidos son el mejor indicador, en este caso los propios productos de Levantina representan "una garantía de compromiso y credibilidad a la hora de plantear construcciones más sostenibles", concluye Solar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GNZyV4W
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de abril de 2023

Casas Circulares, la alianza público-privada que nace en pro de la edificación sostenible

/COMUNICAE/

Casas Circulares quiere ser un aliado de las administraciones públicas y del sector privado para impulsar la Economía Circular en el sector de la edificación. La Asociación Española del Aluminio (AEA) es promotor de esta iniciativa que ya está obteniendo un importante respaldo de empresas y agentes del sector y que ha sido presentada hoy, internamente, en el marco de su Asamblea General


España afronta en los próximos cinco años un gran desafío de transformación de una economía lineal a una circular. Una tarea a la que todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, han de contribuir. Este reto exige repensar la forma en la que se organiza la vida, el trabajo o la manera de planificar el urbanismo y las ciudades. Y más aún, si cabe, en un contexto en el que, según datos oficiales, los edificios emiten el 36% de las emisiones de CO2; entre el 10% y 15% de los materiales de construcción se desperdician durante el proceso de construcción y el 54% de los materiales de demolición son enviados a vertederos.

Con este telón de fondo nace Casas Circulares, la alianza público-privada impulsada en primera instancia por la Asociación Española del Aluminio (AEA) y a la que se han sumado importantes empresas y organizaciones empresariales como la patronal del metal CONFEMETAL, líderes de opinión del sector de la edificación, vivienda, urbanismo y Economía Circular. Asimismo, la voluntad de la alianza es que se sumen a ella otros sectores como el del vidrio o la madera.

"El nacimiento de esta alianza es todo un hito para el sector. Se trata de un ambicioso proyecto que surge como vector que ayuda a aportar las mejores soluciones para la circularidad del parque de edificios a través de acciones de concienciación y difusión de buenas prácticas, así como búsqueda de oportunidades. El Plan de Acción de Economía Circular 2020 de la UE determina cinco sectores prioritarios para acelerar la transición a lo largo de sus cadenas de valor, entre los que se encuentra la construcción de edificios. Y es que este sector es un gran consumidor de recursos en Europa", explica Armando Mateos, Presidente de la AEA.

De hecho, según datos de la Comisión Europea, el sector de la edificación utiliza alrededor de la mitad de todos los materiales extraídos, casi la mitad de toda la energía consumida y un tercio de toda el agua que se utiliza y genera un tercio del total de residuos. Por todo ello, generar un espacio de reflexión y acción enfocado a la circularidad de los edificios, desde su construcción y su rehabilitación hasta su demolición y reciclaje, se antoja imprescindible.

"La circularidad debe considerarse tanto al principio como al final del ciclo de vida de los edificios. Por lo tanto, el ahorro de carbono resultante de la reutilización y el reciclaje al final de la vida útil debería incluirse explícitamente en el potencial de calentamiento global (PCG) del ciclo de vida", enfatiza Mateos.

En definitiva, Casas Circulares nace en un momento clave y fundamental para un sector que debe mirar hacia el futuro aplicando estrategias eficaces y efectivas desde el presente, con el fin de potenciar y alcanzar los objetivos de energía y clima a nivel europeo. "La transformación de la economía española pasa por convertir los hogares españoles en circulares", concluye el presidente de la AEA.

La alianza Casas Circulares se presentará oficialmente el lunes 24 de abril, a las 10h, en la Torre BBVA de Madrid. El acto contará con la asistencia de Nuria Matarredonda, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Vivienda, además de con representantes de la AEA y otras personalidades del sector.

Más información sobre Casas Circulares en la web: www.casascirculares.es

Casas Circulares. Casas Circulares es una alianza que busca acelerar el proceso de transición hacia la completa descarbonización y circularidad del parque de edificios de España. A través del diálogo y la colaboración público-privada, la alianza fomenta la transferencia de conocimiento entre administraciones, empresas, organizaciones sectoriales, expertos y líderes de opinión de los sectores de la edificación, vivienda, urbanismo y economía circular; con el objetivo último de impulsar propuestas para la elaboración de políticas públicas y normativas.

Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). La AEA es una asociación sin ánimo de lucro que desempeña la adecuada representación de la industria española del aluminio -desde empresas de extrusión, hasta de tratamientos de superficies y distribución- y que vela por la defensa de sus intereses globales. La Asociación representa a unas 650 empresas que dan empleo a más de 8.000 trabajadores de forma directa.

La AEA representa y gestiona diversas Marcas y Sellos de Calidad relacionados con el tratamiento de superficies como Licenciataria General para España de las Marcas de Calidad internacionales QUALANOD, QUALICOAT, QUALIDECO y QUALISTEELCOAT y proporciona a sus asociados las tareas de supervisión y gestión de todos los aspectos relacionados con ellas.

Asimismo, la Asociación participa en varios Comités de AENOR relacionados con la normalización y certificación en España; forma parte de CONFEMETAL, ATESMEL y el Green Building Council España y, a nivel internacional, es miembro de la European Association for Surface Treatment on Aluminium (ESTAL).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/840vRxJ
via IFTTT
Leer más...

El seguro de garantía mecánica se integra al asistente virtual de Insure Brokers

/COMUNICAE/

Micro ha incorporado el seguro de garantía mecánica de GarantiPLUS Insurtech tras el acuerdo de distribución alcanzado con la correduría. No solo facilita el acceso a un novedoso programa de seguros de garantías mecánicas, sino que impulsa la digitalización de los procesos


Micro, el asistente virtual de Insure Brokers, incorpora una nueva solución aseguradora: el seguro de garantía mecánica de GarantiPLUS Insurtech, agente exclusivo de seguros de Ges Seguros. Esta nueva solución está disponible gracias al acuerdo de distribución formalizado entre la empresa líder en garantías mecánicas y la correduría.

Con esta nueva integración, Micro ofrecerá a los profesionales de compraventa, una cotización directa del seguro de garantía mecánica. El proceso puede realizarse 100% online: es posible tanto descargar el documento como recibir por correo electrónico un resumen de las garantías y sus exclusiones. Además, GarantiPLUS Insurtech cuenta con un equipo de personas especializadas en acompañar durante todo el proceso y resolver cualquier duda sobre este tipo de seguro.

El nuevo catálogo de productos que han desarrollado GarantiPLUS Insurtech y Ges Seguros son más flexibles, personalizables a las necesidades reales del vehículo y el compraventa e igualmente competitivas en sus precios aun con la solvencia de sus coberturas. Este seguro se suma ya al resto de soluciones que la correduría Insure Brokers para profesionales compraventa desarrolla.

I-NSURE BROKERS Correduría de Seguros S.L. nace en 2013 como continuidad empresarial producto de una integración, ya en segunda generación, de una larga trayectoria profesional en el ámbito de la intermediación aseguradora desarrollada desde principios de los años cuarenta por los predecesores de los actuales gestores.

Por ello se aglutinan en la empresa el buen hacer que aporta la experiencia y la tradición, con un planteamiento moderno y actualizado del servicio al cliente y la gestión del negocio. Con sus áreas de negocio y departamentos muy definidos, se persigue una mejor y más especializada atención de las demandas de los clientes obteniendo un servicio integral adaptado a las necesidades de los mismos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ISPzdXc
via IFTTT
Leer más...

HYREN: La nueva plataforma española de hidrógeno verde de Matrix y Rolwind

/COMUNICAE/

Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables respaldada por TPG Rise, y Rolwind Renovables, la empresa española experta en el desarrollo de infraestructuras de energías renovables, han anunciado la ampliación de su asociación a través de la creación de HYREN, una nueva plataforma dedicada al desarrollo y creación de la economía verde del hidrógeno en España


Las dos empresas han firmado un acuerdo para formar una plataforma dedicada a la implantación, producción, mantenimiento y comercialización de hidrógeno verde y sus derivados en España, que cubrirá toda la cadena de valor de esta fuente de energía renovable. Combinando su experiencia y liderazgo en el sector de las energías renovables en España, Matrix y Rolwind lanzan HYREN para convertirse en un referente en Europa en el diseño, construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno verde.

HYREN aglutina los proyectos iniciados por ambas compañías y comienza su andadura con una cartera de proyectos nacionales, que sumarán una capacidad de generación de más de 1 GW en Andalucía, Aragón y Castilla La Mancha, con el objetivo de alcanzar hasta 4 GW.

En reconocimiento del lanzamiento de HYREN, el Consejo de Matrix Renewables ha afirmado estar "muy orgullosos de que Matrix Renewables continúe su rápido crecimiento en el sector de las energías limpias expandiéndose hacia el hidrógeno verde". Por su parte, Luis Sabaté, Presidente de Matrix Renewables y miembro del Consejo, ha destacado que "el hidrógeno es un portador de energía versátil con una amplia aplicación de usos finales y tiene un gran potencial para ayudar a superar la actual crisis climática. En Matrix estamos encantados de embarcarnos en esta nueva aventura con nuestros socios de Rolwind. La innovación es un pilar clave de nuestra estrategia de crecimiento y con HYREN pretendemos mantener a Matrix a la vanguardia de la industria de las energías renovables".

Domingo Estepa, Presidente de Rolwind Renovables, ha añadido que "el hidrógeno se posiciona cada vez más como una de las principales fuentes para suministrar energía. Estoy especialmente entusiasmado con la creación de esta nueva plataforma, y estoy seguro de que tiene potencial para convertirse en una fuerza importante en el mundo del hidrógeno verde. Es maravilloso ver que la estrecha relación que existe entre Rolwind y Matrix se refuerza con este nuevo acuerdo".

La asociación de Matrix Renewables y Rolwind cuenta con un sólido historial de éxitos en España. Ambos han desarrollado y construido instalaciones solares fotovoltaicas de 130 MWp en Huelva (España), que pronto se hibridarán añadiendo 16 MW de instalaciones de almacenamiento, y tienen una cartera de desarrollo de 765 MW en España.

Enviado por Sheridan Comunicación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Omu3XlI
via IFTTT
Leer más...

Estudio de Tintasycartuchos: cartuchos de tinta orignales vs compatibles

/COMUNICAE/

Estudio de Tintasycartuchos: cartuchos de tinta orignales vs compatibles

Este estudio compara la fiabilidad de los cartuchos de tinta compatibles con los originales, y determina que los cartuchos compatibles tienen una fiabilidad promedio del 94,3%, mientras que los cartuchos originales tienen una fiabilidad del 98,6%. También se analizan otros factores, como el costo y la garantía del fabricante. Se concluye que los cartuchos compatibles son una opción económica y fiable, y que pueden ser una buena alternativa a los cartuchos originales


Este estudio se enfoca en analizar la fiabilidad y calidad de los cartuchos compatibles o genéricos, una opción popular para comprar cartuchos de tinta más económicos que los originales de marca. Se presentan datos y cifras para evaluar la mejor opción en términos de coste y calidad.

Fiabilidad
La fiabilidad de los cartuchos compatibles, según un estudio de la revista alemana 'Computerbild', es de un 94,3%. En el mismo estudio, los cartuchos de tinta originales tienen una fiabilidad del 98,6%.

Otros estudios realizados para analizar la fiabilidad de las tintas compatibles o genéricas son estos:

  • Estudio realizado en 2018 por la organización alemana de consumidores, Stiftung Warentest, evaluó 21 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que muchos de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.
  • En 2019, la organización de defensa del consumidor estadounidense, Consumer Reports, realizó una prueba de comparación entre cartuchos originales y compatibles de la marca Brother. Encontraron que varios cartuchos compatibles ofrecían una calidad de impresión y una duración similares a las de los cartuchos originales, y que algunos incluso superaban a los cartuchos originales en términos de duración.
  • Un estudio realizado en 2015 por la organización de defensa del consumidor británica, Which, evaluó 52 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que varios de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.

La calidad y fiabilidad de los cartuchos compatibles puede variar según el fabricante y el modelo de la impresora. Es importante investigar y elegir un fabricante confiable, y seguir las recomendaciones de instalación y uso del cartucho.

Coste
Los cartuchos compatibles suelen ser más baratos que los originales, por lo que son una opción atractiva para aquellos que quieren ahorrar dinero en su impresora. Un estudio de PC World en el Reino Unido encontró que los cartuchos compatibles eran en promedio un 73% más baratos que los cartuchos originales.

Un estudio similar realizado por A4toner de España tiene unos resultados mucho más abrumadores: Indica que los originales son un 343% más caros que sus tóneres compatibles de A4toner.com, que dicho sea de paso, tienen garantía para toda la vida y dan una excelente calidad.

Esto lleva a un punto importante a tener en cuenta:

Garantía
Las buenas marcas de tintas compatibles tienen un buen hacer legal y ético en la garantía de sus productos.

La mayoría de las empresas de originales como Brother o HP dan solo 1 año de garantía, a pesar de que la ley indica una garantía mínima de 3 años.

Las empresas de cartuchos compatibles se adhieren a la legalidad y ofrecen al menos 3 años de garantía, aumentada en algunos casos como Quecartucho hasta 5 años y en A4toner para todos los productos de marca propia Color Premium dan garantía de por vida.

Más información en: https://tintasycartuchos.com/blog/fiabilidad-de-los-cartuchos-compatible-vs-originales/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/k2d5YQ9
via IFTTT
Leer más...

"El seguro de impago de alquiler sigue creciendo": Allianz Partners en la 'Jornada Espacio Alquiler'

/COMUNICAE/

"El seguro de impago de alquiler sigue creciendo": Allianz Partners en la 'Jornada Espacio Alquiler'

Con el propósito de analizar las nuevas tendencias, retos y oportunidades del mercado de la vivienda en España, Allianz Partners, junto a otras aseguradoras y entidades del sector inmobiliario, se dieron cita en la 'Jornada Espacio Alquiler' organizada por Arrenta


Allianz Partners participó en esta jornada junto a otros expertos del sector en un debate que tuvo como propósito desvelar las claves del futuro del seguro de impago de alquiler, que según los especialistas seguirá creciendo impulsado por el incremento en la demanda del alquiler en nuestro país. Entre los puntos tratados durante el encuentro, destacaron: el uso de la inteligencia artificial (IA) para la mejora y automatización de los estudios de idoneidad del inquilino y la oportunidad de mejorar el producto con nuevas coberturas y ampliación de límites.

En este sentido, Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, inició el debate destacando que existen sinergias comunes entre todos los actores del mercado inmobiliario y que el seguro de impago de alquiler debe servir a los agentes inmobiliarios para diferenciar su oferta frente a sus competidores, ampliar su abanico de servicios y complementar sus ingresos ahora que la Ley de Vivienda podría afectar el cobro de honorarios a los inquilinos. Además, recalcó que "tanto los agentes como las compañías de seguros, deben ofrecer soluciones y productos que ayuden a las inmobiliarias en su gestión diaria, sin generarles trabajo extra, para que ellos sigan enfocados en su gestión de inmuebles".

Durante la jornada, también se debatió sobre el uso de la IA durante el proceso de 'scoring' de inquilinos, frente al modelo tradicional que contempla la verificación documental de la capacidad económica de los candidatos. Sobre este asunto, el experto de Allianz Partners indicó que, aunque los avances en tecnología permiten simplificar procesos y son siempre bienvenidos, es necesario ofrecer seguridad al propietario y verificar a conciencia la viabilidad del inquilino, destacando que, "es necesario contar con la documentación, al margen de que se analice la idoneidad del inquilino a través de medios digitales complementarios".

En este contexto, Diez añadió que "es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la revisión de la documentación. Es decir, usar la tecnología sin perder el toque humano", revelando que la empresa líder en Seguros y Asistencia ha invertido en herramientas que permiten la revisión de la documentación en menos tiempo y detectando errores para evitar posibles fraudes. 

Aseguradoras vs. otros Prestadores de Servicios
Centrados en el cliente, durante la jornada se puso sobre la mesa la necesidad de formar e informar a los distribuidores y clientes finales de las diferencias existentes entre el seguro de impago y las soluciones de servicio de adelanto de rentas, exponiendo que estos últimos productos no estarían avalados por ninguna aseguradora y no cuentan con la solvencia que garantiza el sector.

En este contexto, el panel de discusión estuvo de acuerdo en que es necesario que los 'brokers' y agentes inmobiliarios conozcan bien las diferencias entre ambas opciones, para trasladar a los propietarios los riesgos que conlleva apostar por este tipo de productos.

Sobre esto, el grupo de expertos recalcó que la postpandemia ha puesto de manifiesto la debilidad de este negocio y se conocen ya algunos casos que han dejado indefensos a propietarios por la falta de liquidez para hacer frente a los pagos. Por tanto, el seguro de impago sería la única solución que garantizaría el cobro de las rentas gracias a las políticas que gobiernan el mercado asegurador, mucho más regulado incluso que la banca. 

Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, concluyó que "en Allianz Partners trabajamos para crear soluciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes. Queremos que se preocupen por lo que de verdad importa, sabiendo que estamos al cuidado de un bien tan importante como es su vivienda. Sabemos que el sector inmobiliario cambia, especialmente en la actualidad, por ello mantenemos un trabajo de escucha permanente, haciendo uso de la tecnología y confiando en nuestros profesionales, quienes nos ayudan a seguir siendo el mejor aliado de nuestros clientes".  

Más información sobre El Seguro de Impago de Alquiler.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xLDufds
via IFTTT
Leer más...

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

/COMUNICAE/

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

Sculpture Worldwide tiene el objetivo de ofrecer una plataforma en línea para el mundo de la escultura. Esta plataforma innovadora proporcionará a los artistas una nueva forma de presentar y vender sus obras de arte al público en general, además de ofrecer a los amantes del arte la oportunidad de descubrir y adquirir piezas únicas de escultura de todo el mundo, desde la comodidad de su hogar


Nace Sculpture Worldwide, la nueva plataforma online de escultura que permitirá a empresas, coleccionistas y licitadores encargar esculturas únicas tratando en todo momento directamente con los artistas. En un sencillo proceso, el cliente podrá seleccionar al artista con el que desea trabajar, establecer con él las condiciones y el presupuesto de la obra. Se crea así un espacio ideal para que los escultores se den a conocer a nivel global, expongan su obra o propongan iniciativas a desarrollar a través de la propia web.

La plataforma es una oportunidad única para todos aquellos que buscan nuevas formas de interactuar con el mundo de la escultura, como señala su impulsor, Antonio de la Fuente: "nuestra intención es ofrecer a los escultores un espacio de libertad donde desarrollar su creatividad sin límites, reuniendo en un mismo sitio web artistas, clientes, proyectos, licitaciones, fabricantes, materiales, financiación, orientación técnica y la posibilidad de exponer tu obra y tu perfil en nuestra galería sin etiquetas, simplemente tu obra".

Sculpture Worldwide, ofrece diferentes categorías: esculturas fundidas, ensambladas, cinéticas, de bulto redondo, moldeadas, tematizada, bustos, en hueco relieve, de relieve, en bajo relieve, en alto relieve o talladas. Además, también se pueden elegir los materiales de fabricación de la escultura, desde los más maleables como el papel, la arcilla, el alambre, la cera a los más duros como la madera o la piedra.

¿Cómo funciona?
Sculpture World Wide impulsa la idea de la globalidad. Ante un encargo, proyecto o licitación, presentará esa idea a todos los escultores registrados. Como resultado, el cliente podrá elegir la mejor opción entre todas las propuestas del elenco de artistas a nivel mundial.

Los escultores podrán colaborar en la web con sus ideas y proyectos o participar en nuevos retos creativos a nivel global, propuestos desde la plataforma, que ofrecerá asesoramiento a los creadores para afrontar las dificultades económicas y administrativas de sus proyectos.

Asimismo, desde la plataforma se accederá a la información de licitaciones de proyectos escultóricos a nivel global, concursos, premios y subvenciones, con el fin de reunir en un solo espacio la información útil para los artistas.

Con este fin, también habrá un espacio dedicado a las empresas relacionadas con los sectores de fabricación de esculturas o venta de materiales relacionados, que podrán registrarse en la web, teniendo un contacto directo con los escultores, señala De la Fuente: "la plataforma ofrece una web de posicionamiento global, una home donde darse a conocer y mostrar trabajos realizados anteriormente o bien mostrar vuestro catálogo de materiales".

Alquiler y préstamos de obra
Sculpture World Wide quiere impulsar el conocimiento y disfrute del maravilloso mundo de la escultura. Para ello, desde el website y con la ayuda del elenco de artistas, se ofrece la posibilidad de alquilar o recibir vía préstamo diferentes obras, así como realizar exposiciones y actuaciones escultóricas.

En definitiva, el nuevo marketplace de escultura, sculptureworldwide.com, ofrece una experiencia única para los amantes del arte en busca de piezas esculturales excepcionales. Muy pronto podrás disfrutar de su amplia selección de esculturas y de artistas reconocidos o emergentes, así como una interfaz intuitiva y segura para la compra-venta de obras, se ha convertido en el destino definitivo para los coleccionistas y aficionados al arte escultural.

"No esperes más, descubre el fascinante mundo de la escultura en Sculpture World Wide y encuentra la pieza perfecta para tu hogar, oficina o colección".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eZoT8Nw
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA