Lectores conectados

miércoles, 26 de abril de 2023

El proveedor de almacenamiento energético INTILION recibe el mayor pedido de su historia

/COMUNICAE/

PASM, filial de Telekom, encarga sistemas de almacenamiento con una capacidad total de unos 60 MWh. Entrada en el mercado en crecimiento del almacenamiento de energía para el sector de las telecomunicaciones y los centros de datos. Se utilizará para el equilibrio de frecuencias y los servicios de compensación


El proveedor de almacenamiento de energía INTILION ha recibido el mayor pedido en la historia de la empresa de PASM Power and Air Condition Solution Management GmbH (PASM), filial al 100% de Deutsche Telekom. Se instalarán instalaciones de almacenamiento de energía con una capacidad total de unos 60 MWh en emplazamientos de Telekom. La puesta en servicio está prevista para finales de 2023.

El Dr. André Haubrock, CEO de INTILION AG, afirma: "El pedido de PASM es otro hito importante en el desarrollo de la empresa. No sólo hemos recibido nuestro mayor pedido de sistemas de almacenamiento a gran escala hasta la fecha de un cliente muy conocido, sino que también hemos entrado con éxito en el importante mercado de los sistemas de almacenamiento de energía para la industria de las telecomunicaciones y los centros de datos. Esperamos una gran demanda de sistemas de almacenamiento de energía en estos sectores en los próximos años, especialmente debido al cambio a la electricidad procedente de energías renovables. Ya hemos hecho preparativos para asumir también un papel importante en este mercado".

Las unidades de almacenamiento a gran escala INTILION " scalecube se utilizarán en tres emplazamientos para servicios de equilibrado y compensación de frecuencia. La instalación se realizará en la parte delantera del contador. Se instalarán sistemas de almacenamiento de energía con una capacidad de unos 26 MWh en cada uno de los dos emplazamientos de Hannover y Bamberg, y otros 6 MWh en el emplazamiento de Münster. Las operaciones de prueba comenzarán en el tercer trimestre de 2023 y pasarán a ser operaciones regulares a finales de 2023.

Hasta ahora, INTILION ha vendido sus soluciones de almacenamiento a gran escala principalmente a empresas de servicios públicos. Con el pedido de PASM, INTILION está desarrollando ahora nuevas industrias como grupos de clientes para los sistemas de almacenamiento a gran escala INTILION " scalecube, que pueden instalarse con una capacidad de hasta 100 MWh. Con el avance de la digitalización, en todo el mundo se necesitan más centros de datos con grandes necesidades energéticas. Esto abre un nuevo potencial en el mercado, ya de por sí en rápido crecimiento, de los sistemas de almacenamiento de energía. Con los sistemas de almacenamiento de energía, se puede aumentar la cuota de energías renovables en el consumo de electricidad y avanzar así en la transformación hacia "centros de datos verdes".

Acerca de INTILION AG
INTILION AG es un proveedor líder de soluciones de almacenamiento de energía (ESS) innovadoras, altamente escalables e integrables con una amplia gama de servicios, principalmente para su uso en infraestructuras críticas y relevantes para el sistema, como aplicaciones comerciales, industriales y de red. Las capacidades de almacenamiento de los productos ESS inteligentes basados en iones de litio de la empresa oscilan entre 70 kWh y 100 MWh. La cartera de soluciones y servicios de INTILION está liderando el camino hacia un sector energético descarbonizado, flexible y digital, permitiendo la transición hacia un uso de la energía neutro para el clima, renovable y limpio. Entre los clientes de la empresa se encuentran empresas de servicios públicos y distribuidores de energía locales, regionales e internacionales, así como distribuidores de sistemas y contratistas de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) dentro de Europa. INTILION AG tiene su sede en Paderborn (Alemania) y pertenece al grupo familiar HOPPECKE, con más de 95 años de experiencia y excelencia en ingeniería de baterías.

Para más información, visitar https://intilion.com.

Acerca de PASM 
PASM Power & Air Solutions es el proveedor de energía del Grupo Telekom en Alemania y garantiza la disponibilidad de infraestructuras críticas. Esto incluye la adquisición, el suministro y la entrega de energía. PASM está comprometida de forma sostenible con la expansión de las energías renovables.

Para más información, visitar https://www.pasm.de/.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rPBELnU
via IFTTT
Leer más...

Amplifidor cierra una ronda de financiación inicial para revolucionar el sector de los influencers

/COMUNICAE/

Amplifidor, la próxima plataforma web y móvil que pretende transformar el sector de los influencers tendiendo un puente entre creadores, marcas y fans, ha cerrado con éxito su financiación de pre-semilla. La ronda de financiación fue liderada por múltiples inversores institucionales y ángeles de valor añadido que reconocieron el potencial del enfoque innovador de la plataforma para la automatización del marketing de influencers y la gestión de las relaciones de red


La plataforma Amplifidor ha sido diseñada como un espacio de colaboración abierta entre los influencers y sus comunidades, junto con las marcas y sus accionistas. Los algoritmos de descubrimiento amplificado de la plataforma sugieren candidatos para colaborar en función de los intereses y valores compartidos de los usuarios, lo que facilita más que nunca encontrar nuevas oportunidades y unirse a campañas en curso, que se denominan "misiones".

Los creadores pueden gestionar su red, hacer un seguimiento de su crecimiento y encontrar nuevos creadores o marcas con los que trabajar, mientras que las marcas pueden buscar a los creadores o comunidades perfectos que se ajusten a sus necesidades, hacer un seguimiento del ROI de sus influencers y gestionar sus colaboraciones, todo en un mismo lugar. Las marcas también pueden dar rienda suelta a su influencia interna descubriendo e involucrando a influenciadores internos y partes interesadas, como empleados, inversores, asesores y otros.

También se ha anunciado que Adel Alsubeaei se unirá al consejo de administración, aportando su amplia experiencia empresarial y financiera, así como sus conexiones con el ecosistema. Adel cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y ha formado parte de consejos de administración de diversas instituciones y otros comités. El Sr. Adel dijo lo siguiente sobre el futuro de Amplifidor: "Esta inversión permitirá que una plataforma verdaderamente revolucionaria entre en fase beta pública, primero en la región MENA y después en todo el mundo. En la actualidad, el marketing social está muy aislado, por lo que una plataforma que haga más fluidas las relaciones de colaboración es algo muy importante".

Faisal Alqahtani, Director de Visión y fundador de Amplifidor, reconocido líder de opinión en influencia social y cerebro de muchas innovaciones y estándares del sector del marketing de influencers, como "The Fair Market Pricing Initiative", "The Social Influence Matrix" y "Direct Influence Strategy Format", ha dirigido la estrategia y la ejecución con un ROI multiplicado y ahorro de costes para más de 500 startups de alto perfil, marcas y programas gubernamentales (G20, Riyadh Season, Hungerstation, etc). Faisal reconoció que el concepto de "personas influyentes" era cada vez menos accesible, mientras que la influencia del usuario medio de las redes sociales seguía creciendo. Esto le llevó a fundar la empresa junto con el cofundador Waleed Alqahtani para hacer posible una economía de la influencia más inclusiva y colectiva.

Al cierre de la ronda de financiación, Faisal comentó: "Nuestra visión es facilitar una conexión, comunicación y colaboración humanas más significativas y útiles, con una mayor creación colectiva de riqueza y cultura. El mundo necesita menos influenciadores sociales y creadores de contenidos individualistas y reactivos, y más amplificadores de impacto proactivos y embajadores comunitarios inclusivos, de ahí el nombre de Amplifidor. Nos encontramos en un momento de la historia entre el no-más y el todavía-no, en transición hacia una realidad completamente nueva, y estamos bien posicionados para dar forma al futuro y a la narrativa de nuestra industria y de los mercados adyacentes, aprovechando el cambio significativo en las normas sociales y empresariales."

El cofundador Waleed Alqahtani también está entusiasmado con lo que esta ronda de financiación significará para Amplifidor, declarando: "Esta ronda nos permitirá construir la plataforma, los servicios y el ecosistema que permitirán a cada usuario de las redes sociales aumentar su influencia y formar parte de algo más grande, y a cada organización lograr un crecimiento sostenible con el apoyo de sus redes extendidas, independientemente de su tamaño, presupuesto y objetivos."

El fundador también señala el impacto que esta ronda tendrá en el crecimiento continuado del equipo - afirmando: "Tenemos un gran liderazgo en su lugar y un plan completo para escalar con una nueva ronda de asociaciones y contrataciones a partir de hoy. Realmente queremos que todo el mundo forme parte del movimiento y el ecosistema Amplifidor, con tantas colaboraciones, asociaciones y programas de incubación que se anunciarán pronto, para co-dar forma y co-propiedad al futuro de la influencia. Creemos que todo el mundo puede influir positivamente y ser influido, si se le proporcionan las herramientas, las oportunidades y la plataforma adecuadas".

Ya está en marcha una prueba alfa privada de la plataforma, y los usuarios entusiasmados no tendrán que esperar mucho para instalar por fin Amplifidor en sus dispositivos iOS y Android: está previsto que la aplicación web y la beta pública se lancen a principios de este verano. La empresa anima a todos los interesados en mantenerse al día sobre los avances en el desarrollo y los anuncios de la beta a inscribirse en www.amplifidor.com.

Kit de Prensa: https://bit.ly/3lBxUPC

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SWMqTIw
via IFTTT
Leer más...

El espacio de TV por Internet sobre las Leyes Mentales “Todo Cuenta”, ya supera los 3 meses de emisión con un éxito de audiencia constante

 

  • La apuesta semanal de Máximo Estudio supera los 15 programas con un formato de presupuesto cero que únicamente se apoya en el valor que aporta contenido formativo especializado y un presentador con un “desparpajo natural”  
  • El programa aborda cuestiones y temas vinculados a la influencia de nuestra propia mente para alcanzar el logro y el éxito deseado 
  • Contenidos televisivos que no dejan indiferente a nadie, o apenas se interesan, o se interesan muchísimo y se enganchan a esta serie de mini masterclass en formato programa de entretenimiento televisivo 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV INTERNET – El programa que, según señalaba la productora en su momento, se bautizó con el nombre “Todo Cuenta” porque en la vida todo cuenta en el resultado de éxito o fracaso de las cosas y se enfoca en el uso de las Leyes Mentales como instrumento de desarrollo personal y profesional para alcanzar las metas y logros que cada uno se proponga. Teniendo en cuenta su temática y que El programa que dirige y presenta David C. Mendoza se emite a través de plataformas de vídeo de Internet poco conocidas, podemos decir que está manteniendo semanalmente un éxito constante.


Con una temática muy concreta como son las cuestiones relacionadas con el aumento de la capacidad personal, el conocerse a uno mismo para obtener lo mejor dentro de tu propia vida y tus circunstancias, el poder mejorar el estilo de vida y las relaciones personales y profesionales, etc. siempre dándole forma práctica al contenido para que los espectadores puedan usarlo poniéndolo en práctica desde ese mismo momento, el presentador ha logrado darle naturalidad, romper mitos (a favor y en contra) de estos temas y sobre todo lanzar esperanza a mucha gente que se está viendo vapuleada en exceso como consecuencia de los tiempo tan extraños que vivimos, y necesitan un punto de referencia que les indique el camino de salida.

A pesar de la polémica porque en algún programa hubo espectadores que se ofendieron y Mendoza tuvo que emitir un comunicado matizando sus comentarios, el aporte de Todo Cuenta y sus Leyes Mentales está resultando positivo para muchas personas, y causando sensación en las redes sociales porque se trata de un contenido complejo que ha sido compactado para ir al grano y se le ha dado un enfoque práctico basadas en las experiencia derivada de las pruebas de acierto-error.

A lo largo de estos tres meses se han abordado temas para saber cómo eliminar los frenos en la vida que nos están impidiendo avanzar en nuestros deseos y proyectos, o cómo eliminar las emociones que actúan en contra nuestra cada vez que nos proponemos algo. También se ha mostrado como anular las preocupaciones para vivir mejor entendiendo cómo se generan, o cómo neutralizar el estrés y como se relaciona la mente y el cuerpo para que del pensamiento se deriven resultados materiales.

La productora Máximo Estudio ha confirmado que mayo será el último mes del programa cuando el domingo 28 se emita el número 20, sin embargo no han dado respuesta a si son ciertos los rumores de que otras productoras con más medios están tanteando al director y presentador de Todo Cuenta con otros proyectos.

En YouTube la productora tiene una lista de reproducción donde puedes encontrar juntos todos los programas emitidos hasta ahora. Este es el enlace a esa lista: https://youtube.com/playlist?list=PLoM67VnzWX_9u99aE5n2LFFH4mzpIvoNp



Leer más...

martes, 25 de abril de 2023

Desarrollan una máquina capaz de ahorrar más de un 97% de envases de productos de limpieza

/COMUNICAE/

El fabricante de detergentes y desinfectantes profesionales Proeco Químicas ha desarrollado una máquina inteligente de dispensación que ahorra más del 97% de envases que se ponen en circulación en el mercado además de controlar el consumo y el gasto que se genera


La máquina, a la que han llamado PQfusion y que se presentó en la Oficina de Patentes y Marcas Española el pasado mes de marzo, contiene en su interior un pack de superconcentrados capaces de producir más de 1.100 litros de detergentes variados para la limpieza general, ahorrando más de 70kg de plástico y 20kg de cartón por cada carga de superconcentrados, lo que vienen a ser más de 1100 envases vacíos, con sus respectivos tapones y cajas de cartón por cada ciclo de uso, además de reducir también en más de un 97% la huella de carbono debido al ahorro del transporte de productos convencionales y los procesos productivos.

PQfusion mediante un proceso tecnológico interno, diluye de manera exacta los concentrados que se alojan dentro, dando como resultado un producto de alta calidad listo para su uso.

Tras introducir el usuario su código personal, la máquina dispensa de manera automática y sin necesidad de hacer ningún tipo de selección el producto deseado, evitando errores y accidentes. Posteriormente la máquina envía a la nube la información generando todo tipo de información y estadísticas como ahorro medioambiental, consumo por usuario, consumo por máquina, estado de las cargas, ubicación, etc. Toda esta información la tiene disponible el responsable del equipo desde su aplicación y actualizada en tiempo real.

Su diseño compacto está pensado para su instalación en empresas de limpieza, hoteles, centros asistenciales, organismos públicos y lugares en general donde se requiere una limpieza profesional. Innovaciones como PQfusion son las que ayudan a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Proeco Químicas ha elaborado un vídeo ilustrativo del equipo que se puede visualizar en el siguiente enlace: video PQfusion.

Vídeos
PQfusion Proeco Químicas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eONg42v
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de abril de 2023

La morera blanca, la alternativa natural que ayuda a mantener el equilibrio del metabolismo glucídico

/COMUNICAE/

La morera blanca ayuda a disminuir en un 34% los picos de glucosa y favorece la reducción de la absorción de azúcares en sangre en un 30%. Además, es rica en antioxidantes y vitaminas, fortalece el sistema inmunológico y previene de enfermedades crónicas. Se trata de una planta especialmente indicada para aquellas personas que desean reducir el índice glucémico de sus comidas. La Morera Blanca Reducose® 100% natural de Cuure es apta para veganos y no contiene gluten, soja, lactosa ni azúcar


Tras las vacaciones de Pascua, y con las de verano a la vuelta de la esquina, este puede ser un buen momento para adquirir nuevos hábitos que ayuden a sentirse mejor por fuera y por dentro. Las vitaminas, los minerales y las plantas 100% naturales pueden ser grandes aliados para conseguirlo.

Cada persona tiene unas necesidades concretas en función de sus propios objetivos, por lo que la ultrapersonalización a la hora de saber cuál es la más adecuada y en qué dosis se debe tomar es fundamental. Para ello, la firma francesa Cuure ha creado un programa de suplementos nutricionales, basados en la ciencia y la tecnología, que son confeccionados en la dosis exacta, adaptados a las condiciones de cada persona y a sus necesidades específicas.

Estos programas, dirigidos por un comité de expertos formado por nutricionistas, doctores en farmacia, naturópatas, biólogos y neurólogos, ofrecen una solución específica de suplementos nutricionales de eficacia probada y demostrada clínicamente que cubre todas las necesidades y ayuda al organismo a superar sus carencias físicas y a mejorar su bienestar general.

La Morera Blanca Reducose®, una alternativa natural para regular el peso, rica en antioxidantes y vitaminas
El consumo continuo de alimentos con un alto contenido en azúcar blanco incrementa exponencialmente los niveles de glucosa en sangre. Este es el caso de algunos alimentos como la pasta, el pan o los refrescos ya que son metabolizados y absorbidos muy rápidamente por el organismo, lo que puede producir picos de glucosa en sangre.

Por el contrario, los alimentos con un índice glucémico bajo como las verduras o legumbres se metabolizan más lentamente y, por lo tanto, no generan estas perjudiciales subidas de glucosa. La diferencia entre ambos radica en la longitud de las cadenas de los azúcares: cuanto más largas son, más le cuesta al organismo descomponerlas y convertirlas en glucosa.

La Morera Blanca es un ingrediente originario de la medicina tradicional china desde hace siglos. En este sentido, Kenza Bennis, nutricionista y miembro del comité de expertos de Cuure, comenta "se ha demostrado clínicamente que el suplemento de Morera Blanca Reducose® puede ayudar a reducir los picos de glucosa en un 34% tras el consumo de alimentos de alto índice glucémico y que, además, favorece la reducción en un 30% de la absorción de azúcares en la sangre".

Al disminuir la absorción de azúcar en el cuerpo, la Morera Blanca puede ayudar a prevenir los ya mencionados picos de glucemia y contribuir, además, a mantener el equilibrio del metabolismo glucídico, lo que puede ser de gran ayuda para aquellas personas que buscan regular su peso y prevenir enfermedades como la diabetes. Asimismo, también es rica en antioxidantes y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico y previene de enfermedades crónicas.

Los ingredientes que componen el suplemento Morera Blanca Reducose® son 100% de origen vegetal. Cada cápsula está compuesta por extracto de la planta y un anti aglomerante natural procedente de la avena, lo que supone una opción también para aquellos que sigan dietas veganas. Además, la compañía francesa emplea una técnica de extracción sostenible al recolectar la Morera Blanca directamente en China, su hábitat original.

Cuure ha revolucionado la forma de cuidarse. Su filosofía es ayudar a las personas a concienciarse para aprender hábitos de salud correctos. Convertir el viaje de la salud en una experiencia sencilla, única y guiada, accesible para todos, adaptada y fácil de practicar a diario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X7hJgA9
via IFTTT
Leer más...

Colchón Exprés lanza el nuevo ranking de los mejores colchones del 2023

/COMUNICAE/

La empresa española ha sacado su nueva guía para encontrar el colchón perfecto


Colchón Exprés, la tienda especializada en colchones, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su último ranking de los mejores colchones del 2023. Este ranking ofrece a los consumidores una selección completa y detallada de los mejores colchones del mercado, con la información necesaria para hacer una correcta elección. Se puede ver el ranking completo aquí.

La empresa con más de 15 años de experiencia en el sector del descanso ha elaborado este listado para todos aquellos usuarios que quieren renovar su antiguo colchón, pero no saben muy bien por dónde empezar a buscar. Es una guía muy útil para tener como referencia a la hora de iniciar el proceso de búsqueda de un nuevo equipo de descanso.

Este ranking incluye una amplia variedad de opciones, desde colchones de muelles hasta colchones de viscoelástica, pasando por opciones híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos. Los expertos de Colchón Exprés han evaluado cada uno de los colchones en función de su calidad, durabilidad, firmeza, comodidad y opiniones de clientes que han comprado esos colchones, para poder ofrecer una selección de los mejores colchones del 2023.

Entre los colchones incluidos en el ranking, se encuentran marcas líderes en el mercado, como Flex, Sonpura, Emma, Ce Ingravity y Relax, se ha proporcionado información detallada sobre cada uno de los modelos incluidos en el ranking, para que los consumidores puedan hacer una correcta elección. Además, de poder acceder a reseñas de clientes para conocer de primera mano la experiencia de otros usuarios con cada colchón.

La selección de los mejores colchones no es lo único que esta empresa tiene para ofrecer. Como una de las tiendas líderes en el mercado de los colchones, también ofrece numerosas ventajas para sus clientes, entre ellas se encuentra el envío gratuito, así como la posibilidad de disfrutar de hasta 120 noches de prueba en algunos modelos de la marca Ingravity. También se ofrece financiación hasta en 40 meses para aquellos que prefieren pagar a plazos.

En Colchón Exprés están comprometidos con la calidad y el bienestar de sus clientes. Por ello se esfuerzan en ofrecer una amplia variedad de opciones de alta calidad, para que cada persona pueda encontrar el colchón perfecto para sus necesidades. Visitar su página web pinchando aquí y descubrir la amplia variedad de opciones disponibles. Además, si se tiene cualquier duda o se necesita asesoramiento, cuentan con un equipo de expertos que está siempre disponible para ayudar y asesorar.

"Esperamos que este ranking sea de gran ayuda para todos aquellos que buscan el mejor colchón para descansar y dormir cómodamente. No dudes en visitar www.colchonexpres.com para conocer más detalles sobre el ranking y sus ofertas".

Vídeos
SleepTest®

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SGswu9o
via IFTTT
Leer más...

UDIT se convierte en patrocinador de la Selección de esports

/COMUNICAE/

La Universidad de Diseño y Tecnología (UDIT) se convierte en patrocinador de la Selección Española de esports de Fejuves y acompañará al combinado nacional en sus competiciones internacionales durante 2023


Esta mañana se ha presentado el acuerdo de colaboración entre UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología, y FEJUVES (Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports) por el que UDIT se convierte en patrocinador oficial de la Selección de esports. Este acuerdo es el resultado de una colaboración sólida y exitosa en la que ambas partes han trabajado juntas para desarrollar proyectos de investigación que resalten los aspectos positivos de los videojuegos y las oportunidades laborales que generan en la industria.

Este anuncio fortalece el compromiso de UDIT con la promoción del uso de los videojuegos entre su comunidad universitaria y consolida su posición como actor clave en el ámbito nacional e internacional, porque gracias a esta alianza podrá fomentar la creación de equipos y competiciones universitarias, el desarrollo de programas de formación especializados y la realización de eventos y conferencias que promuevan el intercambio de conocimientos en torno a los esports.

Gracias a este acuerdo, UDIT estará presente en los uniformes de la Selección de esports y se une a Movistar, Joma y al G100. 

En el Grado Universitario Oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT se trabaja en dar respuesta a las necesidades específicas de los videojuegos considerados esports y en formar profesionales capaces de afrontar los retos de esta industria. Al abordar áreas clave, como el diseño, la escalabilidad, el rendimiento, la interacción social y la comunidad, sin dejar de lado la estética, el arte y la monetización y los modelos de negocio, UDIT asegura que sus graduados estarán bien preparados para contribuir al éxito y crecimiento de la industria.

"Estamos entusiasmados por este acuerdo de patrocinio, ya que nos permite seguir trabajando mano a mano con FEJUVES en el impulso y crecimiento del sector de los esports en España. Además, nos brinda la oportunidad de promover el talento y la innovación en nuestra comunidad universitaria, posicionándonos como referentes en el diseño y desarrollo de videojuegos y entornos virtuales", afirma David Alonso, Director del Grado Universitario Oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT.

Por parte de FEJUVES, su secretario ha indicado que "la Federación tiene un gran compromiso con la formación, la educación y el desarrollo del talento joven, es justo el trabajo que desarrolla UDIT. Es un orgullo poder contar con una entidad referente en la generación de profesionales altamente cualificados".

UDIT tiene un equipo de esports y, entre sus estudiantes está Oscar "Wazo", que ha sido jugador profesional de Rainbow Six Siege y, gracias a este patrocinio, reafirma su compromiso con el sector del gaming y los videojuegos. De hecho, el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

RRSS:
Twitter: https://twitter.com/Fejuves

Instagram: https://ift.tt/6a34CqP

Facebook: https://ift.tt/seOXtk1

Linkedin: https://ift.tt/qQeRczM

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC4xpdrtGZwOoMUsv9uOMY8w

Twitch: https://ift.tt/8X3wQ65

Sobre FEJUVES- la Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports
FEJUVES es la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports nace en Octubre de 2020, como entidad representativa de los jugadores y jugadoras de videojuegos.

Fejuves es el representante de España en la Federación Europea de Esports (EEF) y en la Federación Internacional de Esports (IESF). Es una de las entidades fundadoras del Clúster de videojuegos promovido por el Excmo. Ayto. de Madrid. Ha participado en la mesa del gaming organizada por el Consejo Superior de Deportes (Csd) y en la mesa del videojuego promovida por el Ministerio de Cultura.

Sobre UDIT – Universidad de Diseño y Tecnología
UDIT es la primera Universidad de Diseño y Tecnología en España, impulsora de las industrias creativas, y representa la culminación de los más de 20 años del proyecto educativo de ESNE.

El mayor campus universitario especializado en Diseño y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de más de 13.000 m2 de punteras instalaciones. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.300 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas.

En el curso 2023-2024 la oferta formativa de UDIT la conformarán once Grados Universitarios Oficiales: Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Animación, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño Audiovisual e Ilustración, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Gestión y Comunicación de la Moda, Publicidad y Creación de Marca, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería de Desarrollo de Software.

A nivel de postgrado, UDIT impartirá en el próximo curso siete Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial y Diseño de Moda.

Asimismo, UDIT cuenta con un centro de formación profesional en el que se impartirán tres Ciclos Formativos de Grado Superior: Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

Con una duración de cuatro años, este grado está enfocado a formar especialistas en los ámbitos imprescindibles para crear un videojuego: artistas (concept artist, artista 2D y 3D, animador...), diseñadores (de mecánicas de juego y de niveles, guionista, productor...) y programadores (de IA, de sistemas multijugador, ingeniero de software...).

Se trata de una titulación que, a partir de segundo curso, incorpora menciones en Arte para Videojuegos, Game Design o Programación, permitiendo al alumno especializarse en la rama que más le interese desde una visión global de la industria de los Videojuegos.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kTpVlyP
via IFTTT
Leer más...

Cómo controlar el clima esta primavera gracias a las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclable

/COMUNICAE/

En los meses de abril y mayo, debido al cambio de temperaturas y a la aparición de las alergias primaverales, conviene más que nunca controlar el propio clima en el hogar. Para conseguirlo, Glass by Gaviota, firma especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, recomienda sus ventanas de PVC/Thermofibra practicables, deslizantes y 100% reciclables


Con la llegada de la primavera, y la subida de las temperaturas, controlar el clima en el hogar se convierte en casi una ‘urgencia’. Por ello, el aislamiento térmico y acústico también resultan factores decisivos en esta época del año. Además, también afloran diferentes tipos de alergia, y las casas tienden a pasar más tiempo expuestas a agentes externos, siendo el calor, la lluvia, el viento o la contaminación acústica, algunos de los principales desafíos climatológicos. 

El objetivo de aislar, pero sin restar en confort, seguridad e higiene acústica, es la gran propuesta de Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras. Por ello, recomienda sus ventanas y puertas practicables y deslizantes, 100% reciclables, productos que, gracias a la unión de ecología, versatilidad y elegancia, apuestan por el cerramiento de los espacios sin renunciar a su optimización. 

Ventajas de las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclables, uno de los puntos fuertes de Glass by Gaviota para esta primavera
Es sabido que las ventanas PVC son una excelente opción debido, eminentemente, a su composición y, más aún, si incorporan la tecnología Thermofibra. Su material innovador no permite el paso del frío ni del calor al interior del espacio, lo que supone un ahorro energético del 50%, aproximadamente, con respecto a otro tipo de ventanas. Además, su alto rendimiento en ahorro de energía y su espesor permiten que se ahorre también en el uso de calefacción en los meses más fríos del año.

Por su parte, gracias a la posibilidad de incorporar vidrios de grandes dimensiones y a su cierre hermético, protege frente a agentes climatológicos externos como la lluvia, el viento y el polen o el polvo, determinantes para las alergias primaverales

Por último, no son inflamables, ya que el PVC/Thermofibra evita este gran riesgo para la seguridad del hogar y de cualquier espacio. Además, el hecho de que sean 100% reciclables provoca que se reduzca el impacto medioambiental y, por tanto, que el uso de los recursos naturales sea eficiente y sostenible. 

Tecnología Thermofibra y Forthex, el uso de materiales sostenibles y tecnología puntera
En el caso de la Thermofibra y el refuerzo Forthex, señas de identidad de estos productos, la finalidad principal es incluir un refuerzo que emule la resistencia del acero, algo que también se consigue a partir de las propiedades térmicas de la fibra de vidrio. Además, también se potencia su factor coeficiente de transmitancia térmica y ligereza en estas soluciones

Pero, esta sinergia de materiales y diseño también combina los materiales más innovadores con la tecnología más puntera, dando lugar a una nueva generación de ventanas y puertas de PVC/Thermofibra. Por todas estas razones, los cerramientos de Glass by Gaviota se presentan como una gran opción para aislar los espacios esta primavera y en los meses venideros.  

Si uno se adentra en las ventajas que ofrecen sus soluciones, la firma propone ventanas y puertas versátiles y ligeras. Así, en su gama Glass Elegant, destacan los diseños de ventanas practicables con máximas prestaciones, funcionales y elegantes. En el caso de la gama Glass Premium, por ejemplo, se presenta un refuerzo integral de todas las prestaciones (se puede llegar a los 54 mm de acristalamiento), gracias a la Thermofibra y a la combinación de materiales nuevos con otros más tradicionales.  

Ambas opciones están creadas bajo criterios ecológicos y centran sus características estéticas en la sutileza y el minimalismo

Además, en su abanico de soluciones deslizantes destaca la primera puerta corredera de Thermofibra, Glass iSlide, un sistema que pone de manifiesto las prestaciones de aislamiento y rigidez de la fibra de vidrio continua. 

Su modo de uso, muy sencillo, permite accionar la manilla la puerta desplazándola ligeramente para, al mismo tiempo, permitir un deslizamiento fluido y si esfuerzo. Una vez cerrada, la puerta queda asegurada. Reseñables son también los modelos Glass Elevadora, cuyo punto fuerte es la máxima luminosidad, Glass Legend Parallel, o Glass OpenMAx Multi-hoja, con un exclusivo sistema que permite que, cada hoja, se abra de forma independiente, facilitando la limpieza y la ventilación.

Esta primavera será mucho más agradable y funcional gracias a las ventajas que las soluciones de Glass by Gaviota pone al alcance de la mano. Soluciones ‘clave’ en materia del tándem aislamiento-cerramiento dentro del hogar y de cualquier espacio destinado al confort, al trabajo o al disfrute. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xtFnmg2
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 441.559€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado, padre de familia numerosa, sufrió las consecuencias de la crisis económica del año 2008


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 441.559 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de un negocio de venta de productos para la construcción en el año 2007. El funcionamiento que tenía la mercantil a nivel económico era a través de pagarés y de líneas de crédito por lo que, cuando llegó la crisis de la construcción del año 2008, el deudor empezó a tener pagarés impagados que le afectaron directamente en sus líneas de crédito. Las mercantiles que le debían abonar dichos pagarés cerraron y él empezó a tener descubiertos en sus líneas de crédito, por lo que intentó cubrir esos descubiertos dentro de sus posibilidades, y solicitando financiación. Tras los múltiples intentos de seguir con la mercantil abierta, en el año 2012 tuvo que cerrar tras no poder soportar más deudas y empezó a trabajar por cuenta ajena con la intención de ir devolviendo poco a poco dicha financiación, la cual había sido reconvertida en préstamos personales a su nombre. Se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento a la que no podía hacer frente con sus ingresos. Sólo podía cubrir los gastos básicos de su familia numerosa. Ahora, tras acogerse a esta legislación, puede empezar de nuevo desde cero".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Con origen en Estados Unidos, hace más de 100 años que viene aplicándose para dar salida a la situación de sobreendeudamiento de personas físicas que no pueden hacer asumir los pagos debidos. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas endeudadas para que no tengan que vivir siempre ahogadas y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015, lo que le convierte en pionero en su tramitación. Desde entonces, ha podido ayudar a numerosas personas que han confiado en ellos. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para reactivarse en el ámbito económico.

El despacho de abogados es líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga incrementándose a raíz del elevado número de trámites en marcha y el interés de muchos por poner en marcha su proceso.

Los abogados de Repara tu Deuda procuran adaptarse a las circunstancias económicas de cada persona para que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Entre los servicios ofrecidos también por el despacho se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. En líneas generales, para que sea posible, basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómico en los diez últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/19ukVC5
via IFTTT
Leer más...

FCC mantiene una buena evolución de sus ingresos en el primer trimestre del año, con un crecimiento de más del 21%

/COMUNICAE/

El Ebitda ascendió a 332,1 millones de euros, un 19,3% superior al primer trimestre de 2022. El resultado neto se eleva hasta los 96,9 millones de euros, con un incremento del 13,9% respecto al cierre del mismo periodo del ejercicio anterior


La cifra de negocios del Grupo FCC en el primer trimestre de este año fue de 2.026,7 millones de euros lo que supone un incremento del 21,2%, respecto al mismo período del pasado ejercicio. Es importante destacar el buen desempeño de todos los negocios, especialmente el del área de Construcción, que obtuvo un crecimiento del 55,7%.

El Resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 332,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 19,3%, respecto al primer trimestre del año anterior. Resaltar la contribución de las áreas de Cemento y Construcción con un destacado crecimiento, debido al elevado incremento de la actividad.

Por su parte el Resultado neto atribuible ha obtenido un crecimiento del 13,9% hasta situarse en 96,9 millones de euros.

A cierre del trimestre, el patrimonio neto alcanzó los 5.066,2 millones de euros, un 2,6% superior al registrado en el mismo periodo de 2022, gracias al aumento logrado por el resultado consolidado del Grupo.

En cuanto a la cartera de ingresos del Grupo FCC, la cifra alcanzó a cierre del trimestre los 42.073,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,5% en relación con la misma fecha del año anterior, explicado por la contribución del área de Agua, seguida de la del área de Medio Ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GzMhDtu
via IFTTT
Leer más...

domingo, 23 de abril de 2023

40 Horas en el sector agrícola chileno


Sergio De Rojas, Gerente General Agromillora Sur 


ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - La aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile sin duda ha sido uno de los temas más discutidos en el país durante los últimos años, generando una serie de preocupaciones sobre los impactos que esto podría tener en la economía y en los trabajadores de distintos sectores, incluyendo el agrícola.


En este sector en particular, la aprobación de este proyecto de ley tendrá efectos significativos. Por un lado, una jornada laboral más corta representará una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, y por otro lado, una mayor productividad y una disminución en los accidentes laborales. Por ejemplo, en Agromillora el 2020 nos propusimos reducir la jornada a 40 horas y los rendimientos productivos no se han visto afectados. Luego de dos años funcionando en esta modalidad, hemos comprobado que se puede avanzar en estas temáticas sin sacrificar los resultados.

De todas maneras, más allá de los casos exitosos, entendemos que existen preocupaciones legítimas sobre los efectos “negativos” que la aprobación de este proyecto de ley podría tener en nuestro sector. Algunos sostienen que una jornada laboral más corta significaría una reducción en la producción agrícola, ya que los trabajadores tendrían menos tiempo para realizar sus labores. Otros, sostienen que la reducción de las horas de trabajo podría llevar a un aumento en los costos laborales, lo que afectaría la rentabilidad de las empresas agrícolas.

En nuestro caso, reducir la jornada a 40 horas ha tenido efectos positivos en términos productivos, dado que mantuvimos nuestros índices en esta materia en un menor tiempo de trabajo, lo que ha hecho más eficientes nuestros procesos. Por otro lado, el compromiso transversal de todos es ir disminuyendo la rotación y los índices de ausentismo, los que han sido la clave del éxito y eso es lo que se espera de todas las empresas y de todos los sectores productivos del país: un compromiso serio.  

En resumen, para nosotros la aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y para avanzar hacia una sociedad más desarrollada.


Por Sergio De Rojas, Gerente general Agromillora Sur. 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TP3RfJ2
via IFTTT
Leer más...

Más de la mitad de los españoles tomó alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

  • Según se desprende de los datos del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo y que sitúa a la instalación de placas solares como el trabajo más demandado con un crecimiento del 113% en comparación al año anterior
  • La digitalización es clave para que el sector pueda evolucionar, atrayendo a trabajadores más jóvenes y a nuevos perfiles 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La eficiencia energética había sido la gran olvidada durante mucho tiempo, especialmente en ámbitos como el doméstico. Solo hasta que se ha disparado el precio de la energía por el riesgo de los suministros de combustibles fósiles debido a la guerra de Rusia y Ucrania; y el impulso mediante las ayudas para la rehabilitación y las energías verdes por parte del Gobierno español con el Plan de Recuperación, cuando la eficiencia ha empezado a pisar el acelerador en los hogares.  


Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España en 2022, elaborado por habitissimo, en 2022 se produjo un incremento de hasta cinco puntos porcentuales en el total de las peticiones registradas en esta plataforma relacionadas con la eficiencia energética, pasando del 28% en 2021 al 33% este último año. Asimismo, según este mismo informe, el 52% de los usuarios finales encuestados por la plataforma afirmaban haber realizado alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su hogar.

En concreto, entre las peticiones relacionadas con la mejora energética, destacan las relativas a la instalación de placas solares fotovoltaicas, que han aumentado en 2022 hasta un 113% con respecto al año anterior. “Estos datos se reflejan también en las tendencias de mayor demanda en el año, pues la instalación de este tipo de placas fue el trabajo más demandado, por delante de la reforma integral como intervención tradicionalmente con mayor número de peticiones en habitissimo”, explican los expertos.

Este aumento de la demanda de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, ha hecho que el sector de la construcción no se haya visto tan afectado por la crisis provocada por la guerra y la inflación, como en otros sectores. Y es que en 2022, el sector cerró con 1.333.189 ocupados de media, lo que se traduce en un 4,5% más que el año anterior, siendo, junto al turismo, un motor dinamizador de la economía en España. 

Aun así, para este 2023, la Euroconstruct estima que este año el sector construcción perderá 1,4 puntos porcentuales de crecimiento con respecto a la anterior previsión, con lo que las expectativas para 2023 se limitan al 2,3%, por debajo de las del PIB. A pesar de esto, el sector construcción lleva un año debatiéndose entre dos potentes corrientes, por una parte se encuentra ante la intensa recuperación económica y a los estímulos que se están movilizando para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética, pero, a su vez el sector se topa con el grave problema del encarecimiento de los costes de construir, y a la falta de relevo generacional. Ante este panorama, la digitalización es la clave para poder atraer a perfiles más jóvenes hacía el sector e intentar hacer crecer el sector ante esta crisis sociopolítica cuyas consecuencias afectan de forma directa sobre la economía.

Según los datos del Informe Anual sobre el sector de la Reforma en España, de habitissimo, el 97% de los profesionales del sector de la construcción considera Internet como una herramienta clave en su trabajo. “Aunque somos el 7º país de la Unión Europea en digitalización, todavía tenemos mucho por hacer, pues nuestro tejido productivo, formado en su gran mayoría por pymes y micropymes, hace necesario que la digitalización llegue también a este tipo de empresas, las predominantes también en el sector de la construcción”, sostienen desde habitissimo. 

Y aunque dentro del sector, aunque casi la totalidad de los encuestados considera Internet una herramienta clave, solo un 57% afirma tener web propia y solo el 36% la tiene desde hace más de 10 años. “La buena noticia es que, en el último año, el número de profesionales que ha creado su propia web ha aumentado en un 9%, reflejo de la mayor concienciación hacía este ámbito”, explican. En el lado de los usuarios parece imprescindible que las empresas estén en Internet pues hasta el 45% afirma utilizarlo para buscar ideas o inspiración a la hora de planificar una mejora en su hogar y el 28% lo usa para la búsqueda o contratación directa de profesionales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GvhmQFk
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA