Lectores conectados

miércoles, 4 de octubre de 2023

DAC Docencia revoluciona la FP de movilidad segura y sostenible formando 150 técnicos superiores en España

/COMUNICAE/

"La Seguridad Vial está estancada y la educación y la formación vial son vectores imprescindibles para reducir las cifras de siniestralidad", destaca. J.J. Matarí, Senador y Presidente de la Comisión de Seguridad Vial. Para Agustín Sigüenza, Director General de FP de JCyL, "la creación de esta nueva FP supone una respuesta a la necesidad de contar con docentes con competencias que van más allá del permiso de conducir y que incluyen todos los ámbitos de la movilidad segura y sostenible"


DAC docencia acaba de poner en marcha la mayor promoción de "Técnicos Superiores en formación para la Movilidad Segura y Sostenible" que ha habido en España, y que aportará 150 nuevos titulados.

El pasado jueves 26 de septiembre de 2023 tuvo lugar el acto de inauguración del curso escolar 2023/2024 del CFGS "Técnico Superior para la Movilidad Segura y Sostenible". El evento fue inaugurado por Juan José Matarí, Senador y  Presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados de la XIV Legislatura, Agustín Sigüenza, Director General de FP de la JCyL y por Elisa Capote, CEO de DAC Docencia. Además, participaron representantes de la DGT, STOP Accidentes, ASTIC y Fundación Corell.

De las intervenciones de los participantes destacan las siguientes:

Juan José Matarí, Senador y Presidente de la Comisión de Seguridad Vial: "La educación vial basada en valores, entendida como una responsabilidad compartida, es una tarea de todos. España necesita personal técnico formado y capacitado para diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, teniendo en cuenta los distintos modos de transporte y sus utilización en condiciones de seguridad y sostenibilidad ambiental".

Agustín Sigüenza, Director General de FP de JCyL: "el diseño de esta nueva FP incluye herramientas metodológicas, de comunicación y tecnológicas, para abordar la educación vial y ambiental de todas las formas de movilidad, para todo tipo de colectivos y para cualquier ámbito, ya sea público o privado. Los estudiantes de este CFGS tendrán un futuro prometedor y una fácil inserción laboral que le permitirá disfrutar con su profesión".

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y Directora del Instituto de F AT-DAC: "más de 40 años formando a profesores de formación vial y docentes de movilidad sostenible nos proporcionan una experiencia que hemos trasladado al diseño educativo de este nuevo CFGS que impartimos en la modalidad e-Learning. Tenemos muchas sorpresas educativas, que enriquecerán la formación de nuestros 150 alumnos, provenientes de 47 provincias diferentes, y que les hará más capaces y competentes, en sus diferentes desempeños, para conseguir una mejor movilidad para todos".

Montserrat López, Subdirectora Adjunta de Formación Vial de la DGT: "esta FP nace con el objetivo de profesionalizar al sector de la formación y de la educación vial, imprescindibles lograr los objetivos que implican una movilidad segura y una movilidad sostenible. La educación, la formación vial y la movilidad sostenible, tienen que estar presentes a lo largo de toda nuestra vida, desde la educación infantil hasta la edad más adulta, y por eso necesitamos profesionales capacitados y formados en este ámbito".

Ana Novella, Presidenta de Stop Accidentes: "los profesores tienen el reto de que sus alumnos interioricen el porqué de las normas para que perduren y para que sus comportamientos viales sean siempre seguros. Las infracciones suponen la muerte en el 95% de los siniestros. El testimonio de las victimas en los cursos consigue su efecto al trasladar la realidad del día después a personas que suelen pensar que esa desgracia sólo le ocurre a los demás, y que está lejana la probabilidad que a ellos les pase".

Ana Muñoz, Responsable de Formación de ASTIC: "no podemos estar más contentos en el sector al poder contar con docentes provenientes de la Formación Reglada para que enseñen a nuestros conductores en todas las formaciones obligatorias que dependen del Mitma y de la DGT. Necesitamos conductores con nuevas competencias relacionadas con los cambios tecnológicos y nadie mejor que estos nuevos docentes para que se las enseñen de forma profesional".

Víctor Esteban, Secretario General de la Fundación Corell: "una FP como esta, dedicado a formar profesionales que sean capaces de generar mejores ciudadanos o ciudadanos con mejores usos viales, es fundamental e imprescindible, porque al final el responsable de que las cosas funcionen mejor o peor es cada individuo con sus decisiones finales".

Francisco Paz, Jefe de Estudios del Centro de FP 'AT-DAC': "la modalidad e-Learning es la que permite que hoy tengamos a 150 alumnos de 47 provincias diferentes, ya que elimina las barreras de la conciliación familiar, laboral o de proximidad, al no disponer de un Centro que imparta esta nueva FP. Al igual que médicos y personal sanitario salvan vidas, los nuevos titulados tendrán ese privilegio, con la diferencia que las vidas salvadas, al evitar siniestros viales, serán de personas que mueren sanas y que tendrían que seguir entre nosotros".

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, destaca que el pasado jueves 26 de septiembre de 2023 marcará un hito en esta nueva FP, que desarrolla un CFGS de 2000 horas de duración y distribuidos en 2 cursos escolares, que permitirá ocupar multitud de desempeños en el mundo de la Movilidad Segura y Sostenible.

De esta FP saldrán:

  • Docentes con súper poderes educativos que podrán ejercer como: Profesores y Directores de autoescuelas, Profesores en cursos del permiso por puntos (sensibilización y reeducación vial), Profesores y directores de centros de Mercancías Peligrosas, Profesores de los cursos CAP (conductores de vehículos pesados).
  • Educadores en Movilidad Segura y Sostenible, que podrán impartir docencia en multitud de ámbitos: centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones, etc.
  • Técnicos especialistas en Planes de Movilidad Seguros y Sostenibles: en ayuntamientos, empresas, polígonos industriales, centros comerciales y cualquier sector o actividad que impliquen desplazamientos numerosos.
  • Asesores en seguridad vial laboral: facilitando la gestión de riesgos viales derivados de los diferentes modos de desplazamientos.
  • Monitores de cursos de conducción segura: cursos que permitirán recuperar 2 puntos en el permiso o licencia de conducción.

Elisa Capote, concluye animando a la población estudiantil a que curse esta nueva FP de Movilidad Segura y Sostenible, con el convencimiento de que los conocimientos docentes que adquirirán y trasladarán a sus futuros alumnos son la herramienta más poderosa de cambio para hacer de nuestras ciudades lugares más seguros, habitables y amables.

Vídeos
FP Movilidad Segura y Sostenible

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I8yTd1W
via IFTTT
Leer más...

Nailted crea una academia de formación para construir una experiencia de empleado de primer nivel

 

Nailted Academy arranca con un programa formativo de liderazgo para expertos en RRHH y managers de equipo con foco en el desarrollo de una mentalidad de crecimiento, alineamiento y logro de objetivos que permita crear líderes inspiradores


Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy 


ROIPRESS / INNOVACIÓN / FORMACIÓN - Nailted, startup tecnológica cuyo producto pone el foco en la mejora de la experiencia de los empleados, ha creado Nailted Academy, la academia de formación para expertos en RRHH y managers de equipos cuya misión es elevar la gestión de personas a nuevos niveles de excelencia. 

Su primer programa hecho a medida trabaja el autoconocimiento y el liderazgo consciente, elementos esenciales para asegurar una gestión de equipos consistente y escalable. Con modalidades de formación online o presencial, Nailted Academy se ha convertido en un aliado esencial para aquellas empresas que buscan mejorar la experiencia de los empleados.

Como argumenta Celia Selmes, General Manager en Nailted Academy, “en Nailted Academy creamos alianzas entre los equipos de RRHH y los managers para trabajar la experiencia de empleado, conseguir desarrollar equipos de alto rendimiento e impactar en los resultados del negocio de nuestros clientes”.


Un primer programa de liderazgo con cursos combinables y customizables

Nailted Academy arranca con este programa de formación que abarca temas esenciales para la correcta gestión de equipos: liderazgo consciente, team growth, equipos de alto rendimiento, comunicación efectiva y resolución de conflictos. 

Tanto para nuevos managers, managers con experiencia o sucesores de equipo, cada empresa puede elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades, horarios y preferencias de aprendizaje. Nailted Academy ayuda a todo tipo de managers a conocer más acerca de su estilo de comunicación y gestión, a la vez que les proporciona herramientas que impacten positivamente en el desarrollo de sus equipos.

Nailted Academy se enorgullece de colaborar estrechamente con profesionales de recursos humanos en toda España, Europa y Latinoamérica. La compañía entiende las demandas únicas de cada industria y ofrece sus programas de formación basados en investigaciones actualizadas y las mejores prácticas en la gestión de equipos, garantizando que los managers estén preparados para enfrentar los desafíos de sus equipos y promover el cambio hacia una mejor experiencia de empleado.


Leer más...

FCC Construcción explica sus proyectos de transformación digital apoyándose en la tecnología geoespacial

/COMUNICAE/

FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres


FCC Construcción ha explicado en la Conferencia Esri España, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial, el cual aúna durante dos días consecutivos a más de 2.800 profesionales, 200 proyectos, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres.

Bajo el lema "Creando el mundo que queremos ver", en la Conferencia de Esri España se han presentado algunos de los proyectos más innovadores en la aplicación de tecnología geoespacial en Europa, que muestran diferentes formas de usar los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés), para crear un mundo mejor, con un enfoque holístico, es decir, donde permiten abordar un problema o desafío desde todos los puntos de vista, aplicando ciencia y tecnología

Tecnología geoespacial como sistema corporativo: la transformación digital
Los GIS son un medio poderoso para ayudar a las organizaciones a poder realizar la transformación digital a nivel global, y a cualquier escala. Esto implica su integración en los procesos y operaciones empresariales, permitiendo a la propia organización aprovechar la información geoespacial para tomar decisiones estratégicas, gestionar recursos, analizar datos y realizar un seguimiento de activos en un entorno empresarial.

El mundo está modernizando activamente sus infraestructuras y el GIS está en el centro de esta transformación. La construcción de infraestructuras sostenibles requiere una comprensión profunda de cada activo, su ubicación y la relación con lo que hay a su alrededor.

En este sentido, Juan Ramón Mena, Digital-BIM Manager en FCC Construcción ha expuesto durante su ponencia en la plenaria, cómo la compañía es pionera en la digitalización de los procesos de construcción, y cómo se ha integrado el Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), y GIS, en el proyecto de la Autopista 465 Heads of the Valleys en Gales (Reino Unido) con el objetivo de monitorizar y hacer un seguimiento de las actividades de la obra de desdoblamiento del actual trazado.

Para Jose Carlos Rico Perez, Manager del departamento BIM de FCC Construcción, "FCC es una compañía referente en innovación, está comprometida con la digitalización y el posicionamiento de sus proyectos como palancas de transformación social, económica y medio ambiental. Hemos diseñado un geoportal como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG.  El objetivo es acercar a los usuarios herramientas digitales innovadoras e informativas, para así obtener una mejora de los procedimientos y procesos corporativos, de tal forma que damos respuesta a las necesidades en todas las fases de los proyectos. Gracias a los Sistemas de Información Geográfica combinados e integrados con BIM dotamos a los proyectos de nuevas herramientas de colaboración y coordinación, tanto con los equipos corporativos como con nuestros stakeholders".

Durante la plenaria de la Conferencia, se ha puesto de manifiesto el futuro de las ciudades inteligentes, y el rol que juegan las administraciones públicas para un futuro más sostenible gracias al desarrollo de los Gemelos Digitales; herramientas que ayudan a la monitorización del territorio, toma de decisiones, simulaciones y repercusión de medidas en el medio ambiente e incluso en el turismo.

Precisamente, el sector turístico tendrá presencia destacada durante la Conferencia ya que empresas y administraciones públicas utilizan GIS para recopilar datos sobre preferencias y comportamientos de los turistas, con el fin de una planificación y gestión más eficiente de los recursos.

El compromiso de FCC Construcción con la digitalización sigue avanzando mediante el despliegue del Portal SIG (Sistemas de Información Geográfica o GIS, por sus siglas en inglés).

Se trata como un punto de encuentro en torno a la tecnología SIG con el objetivo de acercar a los usuarios/as herramientas digitales que aporten valor a sus proyectos.

A través de dicho portal se facilitará acceso a aquellos proyectos en donde hay una implantación SIG, con una breve descripción de las mismas a la cual podrá acceder cualquier persona interesada. Los accesos a los portales SIG específicos están sujetos a la gestión de permisos de los propios proyectos.

La implantación de funcionalidades dentro del portal será progresiva, con la idea de ir dando respuesta a los distintos tipos de necesidades en todas las fases de los proyectos.

FCC Construcción se convierte así en una compañía pionera y líder en la implantación de este tipo de herramientas tecnológicas, situándose a la vanguardia del mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mXnliTG
via IFTTT
Leer más...

Upani afirma que más del 50% de sus clientes utilizan sus aceites para el agotamiento

/COMUNICAE/

El agotamiento, una preocupante realidad que afecta a la sociedad española, es resultado de una serie de factores desencadenantes, como la situación personal de cada uno, la ansiedad laboral o la división política, por citar tres ejemplos. Estos elementos han generado dos de los grandes problemas de la sociedad española: el estrés y el insomnio


Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Sociedad Española de Sueño (SES), el 65% de los españoles sufren estrés de manera recurrente, mientras que el 40% experimentan insomnio en algún momento de sus vidas. Estas cifras alarmantes revelan una necesidad urgente de abordar este problema de salud pública que afecta a la calidad de vida de miles de personas en España.

Bajo este contexto nace Upani, una empresa que surgió tras el confinamiento y con la incertidumbre laboral que caracterizó esa época y que, tras casi tres años, ha conseguido convertirse en una de las empresas mejor valoradas por los usuarios. 

Upani, Victoria Young y una lucha contra el agotamiento
Victoria Young, antigua líder tecnológica de empresas como Netflix, Uber y Facebook y que ahora se dedica a enseñar yoga y meditación para líderes empresariales, se ha convertido en un referente en la lucha contra el agotamiento. Tal y como explicaba en una entrevista para una empresa estadounidense, cuando estuvo trabajando a esos niveles pudo sentir cómo el ritmo de trabajo alcanzaba un máximo histórico.

Young habla de la importancia de entender los límites personales: lo que da energía, lo que la quita y el tipo de estilo de vida que funciona auténticamente para cada uno. De esto sabe mucho Upani, que ha centrado su modelo de negocio en mejorar la calidad de vida de las personas, no solo a través de sus productos naturales, que también, sino a través de las propias experiencias de sus clientes. Sus entrevistas son fundamentales para que sus clientes se sientan comprendidos y abran camino a otras personas que se puedan sentir identificadas.

Cuenta Young que los principales causantes del cansancio son la falta de sueño profundo, la falta de alineación de valores y la falta de apoyo. El sueño es uno de los componentes más importantes para mantener el equilibrio del organismo. Influye en las hormonas y en la insulina y cuando uno se encuentra en la vorágine del trabajo se tiende a tener problemas de sueño y, por lo tanto, estar siempre cansado.

Herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento
Siguiendo el ejemplo de Victoria Young, las personas pueden adoptar una serie de herramientas al alcance de todos para combatir el agotamiento. La meditación, acciones relajantes como leer, darse un baño caliente o pasear pueden ser incorporadas en la rutina diaria para reducir el estrés y la ansiedad. Asimismo, Young explica que el CBD es una ayuda tremenda para regular los efectos secundarios fisiológicos del estrés y es su "arma secreta favorita personal cuando necesita una gran noche de sueño".

Juan Cortázar, CEO de Upani, una de las empresas de CBD referentes en el mercado español, explica que el 55,34% de los clientes, usan los aceites para combatir los problemas de insomnio y ansiedad. Los productos naturales para mejorar el día a día de las personas están en alza y quizás por eso en Upani hayan experimentado un crecimiento abismal.

"El CBD cada vez está más extendido. Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que ya no nos preguntan qué es nuestro producto, sino qué aceite es el mejor para el insomnio o la ansiedad. Al darnos cuenta de esto, decidimos poner un recomendador gratuito al alcance de todos", explica Cortázar.

Historias de éxito como la de Victoria Young y Upani muestran que es posible combatir el cansancio de manera efectiva aprovechando las herramientas que se tienen y entendiendo de dónde viene.

"Ahora solo queda una pregunta: ¿por qué teniendo estas herramientas seguimos cansados?"

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BTdZCF8
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de octubre de 2023

Swiss-Belhotel International debuta en la capital de Kenia y, por tanto, en África

/COMUNICAE/

El grupo mundial de gestión hotelera en rápida expansión, Swiss-Belhotel International, ha firmado un acuerdo con NIBS Resort Company Limited para gestionar el primer hotel del grupo que opera en África: el Swiss-Belinn Nairobi. Esta colaboración pone de relieve los planes de expansión estratégica en África de Swiss-Belhotel International


Situado en el tranquilo vecindario de Kileleshwa, conocido por su entorno verde y apacible, el hotel cuenta con 89 amplias habitaciones, 9 salas de reuniones bien equipadas y un gimnasio. Asimismo, el hotel ofrece un restaurante abierto todo el día y una fascinante terraza-bar con vistas panorámicas a la línea del cielo de Nairobi. La excelente ubicación del hotel a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta garantiza a los huéspedes estar únicamente a 5 minutos de la animada vida de Westlands.

En la ceremonia se tuvo la suerte de contar con la presencia, apoyando a su familia, de Lizzie Wanyoike, la famosa empresaria keniana y fundadora del Nairobi Institute of Business Studies (NIBS).

Antony, Stella y Eric Wanyoike, los Directores de NIBS Resort Company Limited, expresaron su satisfacción por traer a Swiss-Belhotel International para operar su propiedad, "la reputación de excelencia de Swiss-Belhotel International es bien conocida. Estamos convencidos de que su presencia en Nairobi, a través de la marca Swiss-Belinn, influirá positivamente y diversificará la oferta hotelera de la ciudad".

Nairobi, contribuyendo aproximadamente al 10% de su PIB con el turismo y habiendo dado la bienvenida a 1,48 millones de turistas internacionales en 2022, ha consolidado su reputación como destino líder para ocio y negocios.

Gavin M. Faull, Presidente y Presidente Ejecutivo de Swiss-Belhotel International, señaló, "estamos orgullosos de presentar la marca Swiss-Belinn en el apasionante destino de Nairobi. Comenzar en Kenia, y en concreto Nairobi, con un acreditado socio como NIBS Resort Company Limited, se alinea perfectamente con nuestros planes de expansión internacional. Es el primer hotel de nuestro grupo que opera en África, por lo que marca un importante hito para nosotros".

Swiss-Belhotel International empezará pronto a implementar sus mejoras y estándares internacionales, con un rebranding total del hotel Swiss-Belinn Nairobi previsto para el 15 de enero de 2024.

Laurent A. Voivenel, Vicepresidente primero – Operaciones y Desarrollo, región EMEA e India, añadió: "Oriente Medio y África son mercados en expansión claves para nosotros. Con datos de turismo recientes que indican un saludable crecimiento en África, y con Nairobi emergiendo como destino clave, Swiss-Belhotel International llega en un momento acertado. Estaremos encantados de cumplir con nuestra promesa de marca en Swiss-Belinn Nairobi".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mi8kXnN
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado sufrió una ruptura de pareja y un ERTE por culpa del COVID-19 que le hizo caer en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Baleares. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de la reforma de su vivienda, así como para acondicionarlo con mobiliario y electrodomésticos. En un principio el deudor no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura, por lo que ya no contaba con el apoyo económico de su pareja, recayendo toda la deuda en él. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio obligado a estar un largo periodo en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de hacer todo lo posible para salir del estado de insolvencia en el que se encuentran. "Muchas veces acuden a la ley cuando familiares o conocidos le recomiendan que se acojan. De hecho, también los videos y los testimonios de algunos de los exonerados sirven para que nadie se saber que existe una segunda oportunidad", explican desde Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente cuáles son los enormes beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad, como Asnef, que tanto daño les hace. Además, y esto les alivia, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras, que ya no contactan con allegados ni personal de su propio trabajo, como hacían con anterioridad.

Si bien hay cierto desconocimiento sobre la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez son más los que solicitan acogerse. Sin ir más, lejos, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, más de 20.000 personas han puesto su caso en manos de  Repara tu Deuda Abogados  para empezar una nueva vida, poniendo fin a todas las deudas contraídas.  

El despacho de abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Hasta este momento, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es seguir creciendo en las próximas fechas debido al alto número de interesadas y los trámites que ya se encuentran en marcha.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DdYEuzf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de octubre de 2023

Oceancoll y Cityflow lanzan la primera campaña de bicicletas con precio negativo de España

/COMUNICAE/

La campaña de The Oddity Supplements y Cityflow, con colágeno marino Oceancoll®, ofrece bicicletas gratuitas en Barcelona, desde este mes de Octubre a inscritos en la página web de Cityflow. Las bicicletas cuentan con un código QR, cada escaneado genera una donación de Oceancoll® a Empower Eco para combatir el plástico oceánico


"Hemos sido ambiciosos con esta campaña. Gracias a Oceancoll; marcamos diferencias reduciendo el plástico en los océanos mientras mejoramos la movilidad. Estamos en plena revolución sostenible y nuestro objetivo es liderar este cambio en la industria", asegura Gerard Flores, CEO de Cityflow.

Oceancoll®, colágeno marino que cuida piel, huesos, músculos y articulaciones
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, pues representa entre el 25 y el 35% del total de las proteínas del cuerpo y constituye el 85% de la piel. Esta proteína tiene una gran importancia para asegurar la fuerza y flexibilidad de piel, articulaciones, huesos, ligamentos, tendones, cartílagos y el sistema musculoesquelético en general.

Oceancoll® ofrece complementos alimenticios a base de proteína de colágeno marino hidrolizado. Derivado de la piel de peces marinos capturados en la naturaleza, ofrecen péptidos pequeños de bajo peso molecular altamente biodisponibles y fáciles de digerir. De este modo, el consumo del colágeno marino hidrolizado proporciona beneficios en la hidratación de la piel y en la elasticidad y reducción de las arrugas. Además, también ofrece beneficios en el sistema musculoesquelético en general, el dolor articular, la reparación de los tejidos, la recuperación postejercicio y en el rendimiento deportivo.

"Sabemos que a partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir de manera progresiva, lo que puede llevar a la aparición de arrugas cutáneas, especialmente en el rostro. Sin embargo, la pérdida de masa muscular se inicia más significativamente a partir de los 35 años, efectos que pueden acentuarse en personas con una vida sedentaria, lo cual es especialmente perjudicial en la vejez.

Por lo tanto, se recomienda considerar la administración de colágeno a partir de los 25 años, aunque se vuelve especialmente conveniente a partir de la cuarta década, cuando los efectos de la disminución de la producción de colágeno y la pérdida de masa muscular son más evidentes", asegura Heily Ferrer, B2C Project Manager de The Oddity.

La sostenibilidad como clave del acuerdo
El hidrolizado de colágeno marino utilizado en los productos de Oceancoll®, BDF Naturlagen®, se fabrica de forma sostenible a partir de pieles de peces salvajes de agua fría como el bacalao, el eglefino y el abadejo. Asimismo, cuenta con la certificación MSC, garantizando el origen sostenible de la materia prima.

Hay pruebas clínicas que acreditan su eficacia en cuanto a la hidratación de la piel y la reducción de las arrugas. Los resultados muestran mejoras significativas, incluyendo una mejora del 23,57% en la profundidad de las arrugas después de doce semanas y una mejora de la hidratación de piel del 74,53% después de seis semanas y del 115,9% tras doce semanas.

BDF Naturlagen® se fabrica en BDF Biotech, filial de BDF Natural Ingredients. Cuentan con una planta de producción de última generación ubicada en las Islas Canarias (España), se ha convertido en referente internacional de la producción de colágeno marino.

Oceancoll® y Cityflow, demuestran así que negocio y sostenibilidad pueden ir de la mano. El futuro exige empresas comprometidas con el planeta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MlRQ4IZ
via IFTTT
Leer más...

El software de planificación de turnos instantánea Plain, cierra primera ronda de inversión de 337.000€

/COMUNICAE/

Plain, el software español dedicado a la gestión de turnos de trabajo eficaz a través de inteligencia artificial (IA) ha cerrado una primera ronda de financiación por un importe de 337.000 € con la participación activa de ENISA y varios business angels privados como Jorge Blasco y Juan Villalta (reconocidos activos en el sector startups)


La compañía de reciente creación ha confirmado nueva ronda de inversión de la mano de Enisa y varios inversionistas privados
Plain, el software español dedicado a la gestión de turnos de trabajo eficaz a través de inteligencia artificial (IA) ha cerrado una primera ronda de financiación por un importe de 337.000 € con la participación activa de ENISA y varios business angels privados como Jorge Blasco y Juan Villalta (reconocidos activos en el sector startups).

A través de comunicación oficial de la compañía, esta asegura que este aporte representa un impulso clave para afrontar una nueva etapa en el desarrollo de la aplicación así como su posicionamiento en el mercado.

La compañía fundada a finales de 2022, se encuentra en pleno proceso evolutivo ascendente en cuanto a la mejora de la solución, la captación de clientes, aumento de ventas y facturación que supone una gran presencia y crecimiento en diferentes industrias como el sector turismo, hotelería y salud entre otros. Tal y como asegura su fundadora y Ceo, Carmen Ventura, "Plain a día de hoy está revolucionando el escenario de la planificación de turnos instantánea convirtiendo en una experiencia fácil lo que antes era cara y complicado de usar".

El software de planificación de turnos inteligente e instantánea
Plain es la solución clave para la creación y gestión eficaz así como remota de plannings de turnos de trabajo entre otras tareas básicas del departamento de recursos humanos de cualquier empresa. Plataforma considerada como software de servicio (SaaS), la herramienta es una ayuda clave para todo el que tenga que diseñar y ejecutar día a día turnos de trabajo en su equipo.

El algoritmo diseñado por el equipo de desarrollo de Plain de forma exclusiva está preparado para identificar las necesidades de la empresa – el equipo – el mercado arrojando turnos de trabajo perfectos.

Además, la solución permite una conexión directa y en tiempo real con el equipo para que este pueda visualizar su actividad, solicitar cambios y notificar incidencias sin pérdidas de tiempo ni errores.

Otras de las áreas que la aplicación cubre son el tratamiento de las ausencias y vacaciones o control horario. Todo ello enfocado a nichos de mercado tan diversos como hotelería, turismo, salud, industria y/o comercio.

Con esta nueva ronda de inversión cerrada, el equipo de Plain afronta una etapa de crecimiento y evolución en la que están depositadas altas expectativas para el nuevo año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/viT3gK8
via IFTTT
Leer más...

Llega a España Setter Online, la escuela de élite que arrasa en América

/COMUNICAE/

Setter Online, empresa de formación líder en Estados Unidos y América Latina, desembarca en España este viernes 6 de octubre para revolucionar el mercado nacional de las formaciones online y del marketing educativo. Y lo hace con garantías, porque antes de cruzar el Atlántico hacia Europa ha puesto en práctica una experiencia piloto, cuyos resultados han sido realmente excepcionales


Setter Online llega a España con el aval de su éxito arrollador en Estados Unidos y América Latina. "Es una empresa que opera principalmente en la comunidad hispanohablante y queremos iniciar la expansión en España", dice Rafael Gutiérrez, director ejecutivo de la compañía.

Setter Online aterriza en el país tras haber realizado un "ensayo", que ha resultado altamente satisfactorio: una experiencia piloto.

"Hemos hecho un producto mínimo viable –explica el CEO de la empresa–, donde comenzamos con la formación de cincuenta nuevos alumnos en España. Salvo un par de excepciones, todos los demás (más del 95%) consiguieron una oferta laboral en tan sólo 36 días; o sea, en poco más de un mes desde que pasaron por la formación. Esto ha sido más que suficiente para validar que nuestro modelo de negocio puede triunfar en este país".

Setter Online ya ha formado a más de siete mil alumnos hispanohablantes en diecinueve países de todo América, norte y sur. En la actualidad, tiene otros dos mil alumnos más. "Como empresa, pertenecemos a un grupo empresarial que lleva dedicado al sector educativo durante más de diez años", comenta Rafael Gutiérrez.

Setter Online ya ha formado a más de siete mil alumnos hispanohablantes en diecinueve países de todo América, norte y sur.

Setter Online, la profesión del "pleno empleo"
¿Pero qué es Setter Online? Básicamente, se trata de una nueva profesión surgida de las TIC y nacida en Estados Unidos. El Setter Online es un especialista que se encarga de buscar a consumidores y usuarios a través de las herramientas digitales más punteras y ponerlos en contacto con los productos, empresas y expertos que necesitan.

A través del correo electrónico, las redes sociales y otros recursos digitales, el Setter Online despierta el interés de todos estos clientes potenciales por el servicio o producto que están buscando; les ofrece los servicios de un experto o formador y genera confianza en dichos clientes potenciales. El objetivo final es concertar una cita de venta entre ambos, cliente y experto.

El Setter Online busca a consumidores y usuarios y los pone en contacto con los expertos que necesitan.

Tanto en Estados Unidos como en América Latina, el Setter Online tiene "pleno empleo" y está altamente remunerado. En España es aún más nueva que en el continente americano, aunque ya existen algunos centros que ofrecen la formación. Los Setter que ya ejercen en el país aseguran que están obteniendo ingresos por encima de los dos mil euros netos mensuales, e incluso más. Pero eso depende del tiempo que se dedique al desempeño de estas funciones.

Máximo grado de excelencia
Desde hace meses, la práctica total de las noticias aparecidas en la prensa española en relación con el Setter Online, coinciden en señalar que hay más demanda que oferta de verdaderos especialistas en esta nueva profesión.

Sin embargo, también se pueden encontrar voces de desconfianza, fruto de la ignorancia o bien consecuencia de alguna mala experiencia vivida en algún centro de formación que no ha cumplido las expectativas que el alumno tenía.

Estas voces críticas, sin embargo, son las verdaderas excepciones que confirman la regla.

Setter Online aporta el máximo grado de excelencia en la formación. Esta plataforma educativa combina la tecnología más puntera, con la personalización de los tutores que acompañan a cada estudiante, hasta que este alcanza el éxito. Es la escuela de élite que arrasa en Miami (Florida, Estados Unidos) y en toda Latinoamérica.

"Podemos ofrecer a los alumnos la garantía de encontrar un trabajo como Setter en alguna de las más de quinientas empresas con las que tenemos convenio en la actualidad", asegura Rafael Gutiérrez. Medio millar de empresas, que crecerá exponencialmente a partir del establecimiento de la corporación educativa en el país.

Setter Online es la escuela de élite que arrasa en Miami (Florida, Estados Unidos) y en todo Latinoamérica

"La compañía aterriza en España con la ambiciosa misión de formar a más de cinco mil personas en los próximos doce meses", concluye su director ejecutivo.

Para saber más:
setteronline.com
Fotos cedidas por Setter Online

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZG5ri91
via IFTTT
Leer más...

Zucchetti Spain aborda los desafíos de la gestión de personas en el 56º Congreso AEDIPE

/COMUNICAE/

Digitalización de los RRHH y atracción del talento en la LVI edición del Congreso AEDIPE


El fabricante de software de RRHH líder en el mercado, Zucchetti Spain, ha patrocinado el 56ª Congreso Internacional de AEDIPE, el encuentro anual de referencia para los profesionales de los recursos humanos.

En esta edición se ha puesto el foco en las personas y la sostenibilidad: atracción y desarrollo sostenible del talento, liderazgo en la era digital y nuevos modelos organizacionales.

El congreso ha contado con la participación destacada de Carlos Castellanos, Director de Desarrollo de Negocio HR y Nómina de Zucchetti Spain, en la mesa de debate "Digitalización y tecnología".

Este espacio de diálogo ha permitido analizar algunos de los retos más importantes para la gestión de personas, como son la atracción y gestión del talento en las organizaciones para desarrollar "Empresas más humanas", en la línea de la nueva guía didáctica publicada recientemente por Zucchetti Spain.

Zucchetti Spain, empresa líder en el sector del software de gestión integral de RRHH, ha tenido una presencia destacada como patrocinador en el 56º Congreso Internacional de AEDIPE que se ha celebrado el 28 y 29 de septiembre en el Campus de Ibercaja de Zaragoza. Se trata del espacio de encuentro anual de referencia para los directivos y profesionales del sector de Personas, en el que se ha podido profundizar en los desafíos que enfrentan actualmente los departamentos de RRHH.

En medio de un contexto de cambio generacional, la implementación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y el reto de gestionar plantillas híbridas y en remoto, el congreso organizado por AEDIPE ha sido una oportunidad para explicar la importancia de la digitalización en la gestión de Recursos Humanos, lo que supone no simplemente la implantación de una solución estratégica innovadora, sino también un cambio cultural y un nuevo enfoque en la gestión de personas.

Talento sostenible y nuevas tecnologías, el doble reto en la gestión de personas para la nueva era digital
El sector los Recursos Humanos vive importantes transformaciones con la irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data. Las empresas disponen hoy día de herramientas avanzadas que les permiten abordar la selección y gestión de personal de una manera estratégica, inteligente y orientada a la atracción y fidelización del talento.

Cada vez más empresas están abordando estrategias de Inbound Recruitment, con el objetivo de convertirse en espacios de trabajo más cercanos, humanos y apetecibles para atraer a los mejores profesionales. La necesidad de atraer talento tecnológico y abordar los retos del futuro desde otro enfoque implica desarrollar estrategias para la gestión de personal que ayuden a la fidelización de la plantilla.

En medio de un escenario de alta volatilidad, donde la satisfacción laboral y el salario emocional se convierten, cada vez más, en potentes factores a trabajar en una empresa, los departamentos de Recursos Humanos están implementando soluciones como el ENPS (Employee Net Promoter Score), dotadas con Inteligencia Artificial, con el objetivo de conocer el grado de fidelización y satisfacción de las personas con las empresas.

Los profesionales cualificados tienen hoy más opciones que nunca gracias al teletrabajo, por lo que los desafíos para el departamento de RRHH son más complejos. La gestión de personas atraviesa lo que se viene denominando un entorno VUCA: hay una mayor volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Sólo es posible una estrategia de talento sostenible si se desarrolla una estrategia inteligente para la gestión, formación y evaluación del talento humano.

Todos estos aspectos se han analizado en la mesa de debate "Digitalización y Tecnología" que se celebró ayer jueves en la primera jornada del congreso con la participación de Carlos Castellanos, Director de Desarrollo de Negocio Nómina y HR de Zucchetti Spain.

Bienestar emocional, nuevas tecnologías y empresas más humanas
El cambio generacional implica la necesidad de abordar nuevos enfoques en el liderazgo, la organización y los procesos empresariales. El bienestar emocional de la persona ocupa un papel muy importante para potenciar la motivación del equipo, pero también para la fidelización del talento.

Las empresas necesitan abordar la gestión de personas desde un enfoque estratégico, tal y como se ha venido explicando en el 56º Congreso AEDIPE y expone Zucchetti Spain en su guía "Empresas más humanas. Nuevas herramientas digitales al servicio del departamento de RRHH". Las empresas necesitan implantar soluciones de software de gestión de RRHH innovadoras y avanzadas, que les permitan abordar los nuevos modelos organizacionales y promover la atracción y desarrollo sostenible del talento.

Se va hacia procesos en los que se mide de forma sistemática el bienestar de la plantilla y se utilizan soluciones de analítica de RRHH para evaluar el desempeño, considerar la evolución de las personas a lo largo del tiempo e implementar formaciones e incentivos específicos para el desarrollo y fidelización de cada profesional.

La gestión de personal requiere un cambio en la cultura empresarial, que tradicionalmente se ha enfocado sólo en la selección de personal y el control de la productividad sin abordar la gestión del personal desde una perspectiva integral. Todas las áreas de RRHH deben medirse y optimizarse para el desarrollo de empresas más humanas, desde el proceso de onboarding digital. Y para ello se necesitan soluciones como Zucchetti HR, la oferta de soluciones de RRHH más completa del mercado, que cubre todas las aristas de la gestión de las personas.

Desde esta nueva óptica, con la implementación de soluciones para el desarrollo de empresas más humanas, las organizaciones pueden atraer talento de manera constante e implementar sistemas que hagan los espacios de trabajo y procedimientos más atractivos para las nuevas generaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X8Qihua
via IFTTT
Leer más...

21.400 pymes españolas deben contar con un canal de denuncias antes del 1 de diciembre

/COMUNICAE/

Las pequeñas y medianas empresas de entre 50 y 250 empleados solo tienen 3 meses para cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes. En España, todavía se espera la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE). Las sanciones por no cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes oscilan entre los 600.001€ y 1.000.000€. Por eso, EQS Group señala algunos aspectos que se deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva ley


Quedan menos de tres meses para que finalice el plazo que establece  la Ley 2/2023 de Protección de Informantes en España, que obliga a las empresas de entre 50 y 250 empleados a implantar canales de denuncia efectivos. Se trata de una medida que afecta a 21.400 pymes (pequeñas y medianas empresas) en España, y que está transformando el panorama de cumplimiento no solo a nivel nacional, sino también europeo.

Para abordar esta demanda creciente, se han desarrollado soluciones simplificadas y adaptadas a las pymes en España, siguiendo el ejemplo de lo que ya se ha implementado en Portugal, donde la legislación se adelantó un año, y ha servido como marco de referencia valioso para las empresas del país.

De este modo, España autorizó la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE), una entidad que desempeñará un papel fundamental en la implementación y supervisión de la ley. A nivel regional, varias agencias en diferentes comunidades autónomas, como Valencia, Barcelona, Andalucía, las Baleares y Navarra, han sido nominadas para desempeñar un papel regional en la implementación y supervisión de la legislación.

Por tanto, las pequeñas y medianas empresas deberán cumplir con una serie de medidas antes de que se cumpla la fecha límite, el próximo 1 de diciembre, con menos recursos que las grandes empresas y en un entorno empresarial competitivo, no exentas de posibles casos de corrupción o abusos de poder. Por ello, EQS Group, líder del mercado en sistemas de compliance digitales en Europa, señala 4 aspectos que las pymes deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva realidad y cumplir con la nueva ley:

  1. Formación al personal de Recursos Humanos (RR.HH.): si bien en las grandes empresas existe una figura más marcada del Compliance Officer o encargado del Cumplimiento, en las pequeñas y medianas empresas es habitual que este rol lo asuma una persona de RR.HH., que puede no estar acostumbrada a este tipo de tareas. Se trata de uno de los retos más importantes para las compañías de este tamaño, ya que esta Ley 2/2023 de Protección de Informantes les exige designar a un responsable del sistema de cumplimiento, que debe notificarse a la Autoridad Independiente de Protección del Informante. Por ello, es importante que esta persona -que no puede recibir órdenes o instrucciones sobre su cargo por ley- reciba formación y cuente con todas las herramientas para aplicar los códigos de conducta de la compañía, pueda gestionar las infracciones y alertar de posibles sanciones. Del mismo modo, será la encargada de establecer una cultura ética y de cumplimiento en la compañía, y por tanto, será el modelo de referencia para el resto de empleados, organizando cursos de prevención o de uso de los nuevos sistemas y canales de denuncia.
  2. Conocer los requisitos de la nueva Ley: dado que, como se ha visto anteriormente, se pueda dar el caso de que el personal de RR.HH. no tenga la formación apropiada para implantar la Ley 2/2023 de Protección de Informantes, es necesario que conozca todos los requisitos que exige esta nueva ley. Por ejemplo, todas las empresas tienen que contar con una política interna de protección de los informantes, así como disponer de un procedimiento de gestión de las denuncias recibidas, aprobado por el órgano de administración.
  3. Cumplir con la ley para evitar sanciones económicas: una vez se pase la fecha límite, las empresas quedarán expuestas a incumplir la Ley 2/2023 de Protección de Informantes por no disponer de un sistema interno de información, lo que puede constituir en una sanción económica en función de si se considera infracción grave 600.001€ o muy grave 1.000.000€ para las personas jurídicas.
  4. Elegir el mejor método de comunicación para los empleados: las empresas deben disponer de un canal de denuncias que garantice la confidencialidad. Por ello, la opción que cada vez coge más fuerza son los canales de denuncia digitales, que facilitan un mejor seguimiento del caso en todo momento, así como el anonimato del anunciante.

"Nos encontramos ante un momento crucial para el whistleblowing en España y en toda la Unión Europea. La implementación de la Ley 2/2023 de Protección de Informantes ha ampliado significativamente las protecciones para los informantes, incluyendo la confidencialidad y el anonimato. Además, se enfatiza la importancia de la trazabilidad legal, lo que hace que la elección de la tecnología de whistleblowing sea crucial para el cumplimiento de la ley", explica Murray Grainger, Country Manager de EQS Group en España y Portugal.

Acerca de EQS Group
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8KO2Rqd
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 877.000€ en Almería (Andalucía) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado adquirió una vivienda con hipoteca, un vehículo para la familia y se divorció posteriormente


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Almería (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 877.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando adquirió una vivienda hipotecada, precisando en ese momento de ayuda económica. Tuvo que solicitar un préstamo personal y una tarjeta de crédito. También requirió de créditos para amueblar la vivienda y adquirió un vehículo que era necesario tanto para atender a su familia como para su trabajo. El deudor intentó sumar ingresos mientras se veía en la obligación de hacer varias refinanciaciones parciales que nunca alcanzaban al global de las deudas. La situación de él empeoró después ya que, al divorciarse de la que era su mujer, asumió nuevos gastos: pensión de alimentos y el pago de todas las deudas existentes en el matrimonio dado que su cónyuge no tenía ingresos. Para cubrir los préstamos, buscó más ingresos, realizando trabajos esporádicos en la enseñanza y la promoción profesional, intentando a su vez un acuerdo con el banco para refinanciar el importe total de las deudas. Sin embargo, la entidad financiera no accedió.  Finalmente, el deudor se vio en la obligación de vender la vivienda y cancelar la ejecución hipotecaria ya iniciada. No obstante, seguían quedando pendientes diferentes créditos y préstamos personales que intentó refinanciar y englobarlos en un sólo préstamo, sin éxito. Ante la existencia de estas deudas, las entidades iniciaron procedimientos judiciales que derivaron en retenciones del sueldo".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras buscar todo tipo de soluciones a sus problemas de deudas. Y es que han sufrido algún tipo de contratiempo económico o personal que le ha impedido salir del estado de insolvencia en el que han entrado.

Hay que tener en cuenta que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deudas a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han participado.

"Es digno de reseñar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a personas endeudas para que inicien los trámites. Al haberse ya beneficiado de esta ley, quieren que otros también lo hagan".  

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, comprueba con anterioridad que realmente se trata de una persona que cumple los requisitos para acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad. De esta forma no hace perder ni tiempo ni dinero a los que no pueden acudir a este mecanismo.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen las siguientes condiciones: ser un deudor de buena fe, no superar la cifra de 5 millones de euros de importe debido y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4rUvCLx
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA