Lectores conectados

jueves, 7 de diciembre de 2023

Ya hay sentencia y con ella la compañía Euroquímica, propietaria de Lagarto, supera el concurso de acreedores

 

  • Tertius Capital se convierte en el nuevo accionista mayoritario de la compañía, manteniendo una participación minoritaria sus anteriores dueños.
  • Euroquímica ha experimentado ya crecimientos de ventas importantes respecto al año 2022.
  • Vaciero Abogados ha estado a cargo durante todo el proceso concursal del asesoramiento legal de la empresa. 


Sergio Talavera, director general de Euroquímica 


ROIPRESS / EUROPA / MARCAS - El Juzgado de Toledo dio el pasado 15 de noviembre sentencia favorable a la resolución del concurso de acreedores para Euroquímica. El fallo concluye un proceso de ajuste operativo y afianzamiento de su estructura patrimonial.     


La empresa, que presentó en julio del 2022 su plan de restructuración, tiene previsto terminar 2023 con un significativo avance en su cifra de ventas, que suponen la recuperación en el canal de la distribución con presencia en las principales cadenas de supermercados y distribuidores a nivel nacional, exportando a cerca de 20 países. 

Esta reestructuración de la compañía de la marca de jabones Lagarto, entre otras marcas, ha sido posible gracias al respaldo de Tertius Capital, quien se convierte en propietario mayoritario, tras el proceso de capitalización de deuda adquirida, si bien mantiene a sus antiguos dueños con un porcentaje minoritario de acciones. 

El fondo luxemburgués absorbe así la deuda que tenía Euroquímica, inyectando el capital suficiente para garantizar su viabilidad, así como asumir el compromiso de pago del resto de acreedores en los términos pactados en el convenio.

Euroquímica sale reforzada financieramente de la situación en la que se encontraba inmersa y tiene como objetivo en los próximos años alcanzar una cifra de negocio superior a la obtenida históricamente, manteniendo su expectativa de alcanzar una cifra cercana a los 40 millones de euros en 4 años.

En palabras del director general Sergio Talavera: “Gracias a este proceso de reestructuración estamos ya experimentando un importante crecimiento de ventas respecto a 2022 y tenemos una capacidad y evolución en el mercado aún mayor para cumplir nuestro plan estratégico a cuatro años”.

El equipo asesor para la salida del concurso ha estado liderado por Ricardo San Marcos, vicepresidente de Vaciero Abogados y responsable del área de Concursal y Reestructuraciones, que ha desempeñado un papel clave en la reestructuración de Euroquímica, así como canalizar la adquisición de deuda por parte del nuevo socio.

El vicepresidente de Vaciero ha comentado: “Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros por Euroquímica y Tertius Capital. Este éxito no sólo refuerza nuestra posición como asesores especializados en reestructuraciones, sino que también destaca nuestro compromiso con la preservación de empleos y la viabilidad a largo plazo de las empresas familiares."




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/i6swkNY
via IFTTT
Leer más...

La empresa española Solartime ofrece consejos prácticos acerca de cómo controlar y reducir los costos de calefacción




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / EXPERTOS - El invierno trae consigo temperaturas frías y la necesidad de mantener nuestros hogares cálidos. Sin embargo, la factura de la calefacción puede convertirse en una sorpresa desagradable si no se toman medidas para controlar y reducir los costos. 

A continuación señalaremos las principales causas que pueden hacer que se dispare la factura de la calefacción y proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo evitarlo.


Aislamiento Inadecuado.

Uno de los principales culpables de facturas de calefacción elevadas es un aislamiento deficiente en el hogar. Las fugas de calor a través de ventanas, puertas, paredes y techos pueden aumentar significativamente el uso de energía. Para evitar esto, es crucial asegurarse de que el hogar esté correctamente aislado. Sellando grietas, instalando ventanas y puertas con doble acristalamiento y mejorando el aislamiento en paredes y áticos, se pueden lograr considerables ahorros energéticos.


Termostato Configurado Incorrectamente.

Un termostato configurado demasiado alto puede resultar en un uso excesivo de la calefacción. Ajustar la temperatura a niveles cómodos pero razonables y utilizar programadores termostáticos para reducir la temperatura durante las horas en las que no estemos en casa puede marcar la diferencia en la factura mensual.


Mantenimiento Inadecuado del Sistema de Calefacción.

Un sistema de calefacción que no recibe el mantenimiento adecuado puede funcionar de manera ineficiente, aumentando así los costos. Es fundamental limpiar y cambiar los filtros regularmente, purgar los radiadores y programar inspecciones periódicas por parte de profesionales para garantizar un rendimiento óptimo.


Uso de Electrodomésticos Ineficientes.

Electrodomésticos como calentadores eléctricos o estufas de gas ineficientes pueden contribuir significativamente al aumento de la factura de la calefacción. Considerar la actualización a sistemas de calefacción más eficientes energéticamente puede resultar en ahorros a largo plazo.


En cualquier caso, contar con servicios profesionales en calefacción como los que ofrece Solartime, es esencial para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente y segura. El personal técnico puede realizar inspecciones exhaustivas, identificar y corregir problemas potenciales, y sugerir mejoras para optimizar el rendimiento. Además, la instalación y mantenimiento adecuados realizados por profesionales certificados pueden prolongar la vida útil del sistema y reducir los costos operativos.

Controlar y reducir los costos de calefacción implica una combinación de medidas prácticas y la asistencia de profesionales. Se puede disfrutar de ambientes cálidos sin arruinarse, porque una pequeña inversión en servicios profesionales no solo mejorará la eficiencia del sistema, sino que también proporciona tranquilidad y seguridad a largo plazo.



Leer más...

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Consultia Business Travel completa su expansión europea con la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia

 

  • La empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia consolida su proceso de expansión con presencia en 14 países 




ROIPRESS / EUROPA / EXPANSIÓN - Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia, completando así su plan de expansión y la consolidación a nivel europeo de su solución global Destinux.


De esta forma, la empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia contará con presencia en 14 países europeos.

La expansión de la compañía corrobora las conclusiones del último informe de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA) que afirma que en 2023 los viajes de negocios de empresa se han recuperado en gran medida o en su mayor parte en comparación con 2019. Según esta misma fuente, los viajes de negocios seguirán creciendo en 2024 impulsados en gran medida por el auge de las reuniones y eventos en persona así como del transporte global, lo que apunta a un aumento  de los presupuestos de viajes corporativos para el próximo año.


Implantación de Destinux a nivel europeo

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle.  

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la demanda de las ventajas y cobertura de Destinux por clientes de nuevos países europeos. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Países Bajos y Suecia supone la implantación a nivel europeo de Destinux y la consolidación de nuestra presencia en el continente”. 

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas. 

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otros países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha ampliado recientemente las funcionalidades de su plataforma tecnológica Destinux para reforzar su seguridad y eficiencia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nrF8ZYO
via IFTTT
Leer más...

La Torta del Casar de la quesería ‘Los Casareños’ recibe un nuevo premio internacional en Lyon

 

  • El matrimonio al frente de la quesería ‘Los Castaños’ se han mostrado “muy contento” por el premio porque reconoce el “gran trabajo desarrollado”
  • El director de la Torta del Casar “ha destacado que este nuevo premio refuerza el hecho de que el sistema de calidad implantado por la Denominación de Origen en las queserías inscritas funciona muy bien”




ROIPRESS / CÁCERES - ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - La Torta del Casar ‘Flor de la Dehesa’, de la quesería inscrita ‘Los Casareños’, ha obtenido una Medalla de Oro en el ‘Concurso Internacional de Lyon de Quesos y Productos Lácteos’.


En esta competición han participado 920 quesos de leche de cabra, oveja y vaca. Para seleccionar al ganador la organización lleva a cabo una clasificación de los quesos en la que se tienen en cuenta numerosos criterios como el tipo de leche, el método de elaboración, el afinado, etc. Finalmente, un plantel de catadores rigurosamente seleccionados ha realizado una cata a ciegas para elegir el mejor queso. 

Al frente de ‘Flor de la Dehesa’, la quesería ganadora, se encuentra el matrimonio formado por Patricia Muñoz, responsable de calidad, y David Franco Barrantes, maestro quesero, que se han mostrado “muy contentos” al obtener un nuevo premio internacional, que se suma al ‘Roma Formaggi’ obtenido en junio porque “reconoce el gran trabajo que se viene desarrollando en ‘Los Casareños’”. Muñoz y Franco Berrantes han destacado que su Torta del Casar ‘Flor de la Dehesa’ representa la “tradición heredada, pero adaptada a los tiempos actuales, como demuestra la reciente obtención del certificado en la ‘FOOD SAFETY SYSTEM CERTIFICATION 22000’”.

El director del Consejo Regulador de la Torta del Casar, Javier Muñoz, ha señalado que “este nuevo premio refuerza el hecho de que el sistema de calidad implantado por la Denominación de Origen en las queserías inscritas funciona muy bien, genera empresas fiables en sus sistemas de producción de queso amparado, y ofrece una gran confianza al consumidor final”. “Es la base del éxito de la Torta del Casar”, ha concluido. 

 

Concours International de Lyon 

La cuarta edición del Concours International de Lyon de quesos y productos lácteos que ha tenido lugar hace una semana, mantiene un éxito incomparable respecto a anteriores ediciones. Este concurso, de índole internacional, recibe jurados del mundo entero para catar y evaluar cerca de 1.300 quesos y productos lácteos internacionales. Los mejores de cada categoría podrán pretender a una medalla de Oro o de Plata.


Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lpOqowC
via IFTTT
Leer más...

Naturgy certifica con TÜV Rheinland sus sistemas de gestión


Naturgy, referente mundial del sector energético, certifica con TÜV Rheinland sus sistemas de gestión en materia de calidad, medio ambiente, eficiencia energética y seguridad y salud en el trabajo 


TÜV Rheinland entrega los certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 al Grupo Naturgy, lo que refuerza su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo.  


ROIPRESS / EUROPA / CERTIFICACIONES - Naturgy es un grupo multinacional del sector energético con 180 años de historia. Su visión de futuro establece las bases para continuar creando valor a través de la transición energética, apostando por las energías renovables e impulsando la eficiencia energética y la economía circular.


En el acto oficial de entrega, responsables de Naturgy han recibido las certificaciones de la mano de Santiago Carrete, director de Certificación de Sistemas en TÜV Rheinland España, Elena García, directora comercial de Certificación de Sistemas y Producto en TÜV Rheinland España y Portugal y Marta Díaz, Sales Manager de la zona centro de Certificación de Sistemas en TÜV Rheinland España.

Las certificaciones obtenidas tras exhaustivas auditorías son evidencia de la firme dedicación de Naturgy hacia la mejora constante y la adaptación a las evoluciones normativas, tecnológicas y las demandas del mercado. Este compromiso fundamental no solo orienta su visión de liderazgo, sino que también refleja su responsabilidad con clientes, empleados, socios comerciales y la sociedad en su conjunto. Estas certificaciones son un testimonio de los altos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social que Naturgy se esfuerza por mantener y superar continuamente.

El Grupo Naturgy ha obtenido la certificación de la ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, así como ha realizado las correspondientes Auditorías Reglamentarias de Prevención de Riesgos Laborales. Por su parte, una de las unidades del Grupo Naturgy ha recibido la certificación de la norma ISO 50001.

La norma ISO 9001, que abarca la gestión de calidad, garantiza que los procesos cumplan con los más altos estándares.  La certificación ISO 14001, centrada en la gestión ambiental, refleja el compromiso de Naturgy con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Asimismo, la certificación ISO 45001 en seguridad y salud demuestra su adhesión a las mejores prácticas en salud y seguridad en el trabajo. La norma ISO 50001 establece el marco para la implementación de un sistema de gestión de la energía eficiente. Con estas certificaciones Naturgy, reafirma su compromiso con la calidad, el medio ambiente, la sostenibilidad y la seguridad en el trabajo.


Elena García Hernández, directora comercial de Certificación de Sistemas y Producto en TÜV Rheinland España y Portugal, señala: “Tras llevar a cabo un riguroso proceso de auditoría, nos enorgullece entregar estas certificaciones a NATURGY, avalando así que la organización dispone de mecanismos fiables de gestión y reconociendo el trabajo diario realizado por la compañía en su apuesta por la sostenibilidad y compromiso con la Sociedad, sus Clientes, Empleados y principales Grupos de interés”. 

“La renovación de estas certificaciones supone un reconocimiento del compromiso de Naturgy con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad de las personas, y demuestra el firme alineamiento de toda la organización con los estándares nacionales e internacionales en estos ámbitos”, explica Mireia Ribot, responsable de Organización, Transformación y Compras en Naturgy. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kKeRAac
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de diciembre de 2023

Allianz Partners participa en el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT

/COMUNICAE/

Allianz Partners participa en el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT

La Universidad de Salamanca, la Universidad de La Soborna y la Organización Mundial del Turismo han organizado unas jornadas para dar valor a los dos años de vigencia del Código Internacional para la Protección de los Turistas, un texto fundamental creado después de la pandemia


La Organización Mundial del Turismo (OMT) se enfrentó a un reto mayúsculo en la pandemia del Covid-19. Muchos viajeros se vieron obligados a cancelar sus viajes en un momento de máxima incertidumbre. Esta situación atípica y sin precedentes hizo que este sector fuera uno de los más castigados durante y en los meses posteriores a la pandemia. Por eso, la OMT decidió dar un paso adelante y elaborar el primer Código Internacional para la Protección de los Turistas (CPIT), un instrumento normativo con el objetivo de devolver la confianza en los viajes internacionales.

La ciudad de Salamanca ha acogido durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT, la Universidad de Salamanca, y la Universidad de La Soborna. Allí se ha puesto en valor el marco de seguridad del Código que protege al turista ante cualquier emergencia, no solo en pandemias. Además, el texto sirve de herramienta tanto para gobiernos, como para agentes públicos y privados.

Nuria Sobrino, directora del Área Legal de Allianz Partners España, ha participado en este encuentro para aportar su visión sobre el segundo punto del Código: Asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia. Su intervención se ha centrado en la explicación de las distintas coberturas de los seguros de asistencia en viaje, así como en los riesgos extraordinarios excluidos o la situación en países en conflicto. También ha compartido la experiencia vivida durante la tramitación de los siniestros que se produjeron en el periodo inicial de la pandemia entre marzo y abril de 2020, y la coordinación que la compañía desarrolló con sus partners y con otros prestadores de servicios turísticos.

La clave es entender que Allianz Partners, como empresa líder en Seguros de Viaje y Asistencia, es capaz de ofrecer un servicio complementario para la protección del turista. "Desde Allianz Partners acompañamos al turista durante su viaje. Por eso el cliente tiene que ser consciente de que va a recibir ayuda en situaciones de emergencia. Lo fundamental en estos casos es coordinarnos con el resto de los agentes del sector para ayudar a solucionar el problema", afirma.

Allianz Partners es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo y colabora de forma activa para garantizar una actividad comprometida que se desarrolle dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y de la Agenda 2030. La meta es lograr la promoción de los valores para un turismo sostenible, inclusivo y accesible; la transformación digital del turismo, la educación y la capacitación en turismo e intercambio de conocimientos entre agentes clave del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UXZ38jg
via IFTTT
Leer más...

Love TV Channels cierra su primer año con sus canales FAST en Amazon Freevee, y proyecta expansión en 2024

/COMUNICAE/

La startup ha experimentado un crecimiento acelerado con con 13 canales en 17 países, y más de 5 millones de usuarios activos al mes, a los que se suman los clientes de Amazon Freevee con los canales 'Trailers' y 'Love the Planet'. Jacinto Roca y Teresa López presentan los planes de 2024, incluyendo una nueva ronda de inversión que se destinará al lanzamiento de nuevos canales, contenido original y al desarrollo de una herramienta de IA para optimizar las decisiones de adquisición de contenido


Hacer clic en los siguientes enlaces para ver las novedades de los canales de Love TV Channels: Love Wine and Travel, Love Crime and History, Territorio Sostenible

Love TV Channels, la startup con sede en Barcelona, especializada en producción de canales temáticos de TV FAST (Free Ad-Supported Streaming TV) que actualmente se distribuyen en los principales mercados de Europa, Estados Unidos y Australia, ha celebrado este 1 de diciembre su primer aniversario con un evento en el Palau de la Música, en Barcelona. 

El evento reunió a colaboradores, socios, así como a destacados expertos de la industria del entretenimiento en Europa y Estados Unidos, como Christopher Buchanan, fundador de Samsung TV Plus, Gavin Bridge, Vicepresidente de Análisis de Medios en CRS Global, antes analista en Variety; y Guillem Bargalló, LinkedIn top voice en sostenibilidad, CEO de El Bien Social y Sustainability Manager de Ikea Cataluña, quienes compartieron su visión sobre el futuro de la televisión vía streaming y sus perspectivas sobre las claves del éxito del primer año de Love TV Channels. 

"La tendencia de los canales FAST en Estados Unidos brinda una visión del potencial en Europa. Según FreeWheel, los canales FAST representan el 30% de todas las visualizaciones de anuncios en EE.UU. y el 8% en Europa. Además, el número de impresiones de anuncios de FAST en el tercer trimestre de 2022 duplicaron las del tercer trimestre de 2021 en Europa, señalando un crecimiento acelerado en el continente. Esta tendencia sugiere que el modelo FAST seguirá su rápido ascenso en Europa, generando ingresos en aumento y afianzándose como un formato de distribución fundamental para el futuro. En este contexto, empresas independientes como Love TV Channels desempeñan un rol fundamental para el avance del FAST en Europa. Su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada mercado europeo, distintas al mercado estadounidense, es crucial. Ofrecer contenido localizado les permite alcanzar audiencias diversas en todo el continente", declaró Gavin Bridge, vicepresidente de Análisis de Medios en CRS Global. 

Durante el evento, los cofundadores de la startup, Jacinto Roca y Teresa López, presentaron una vista previa de sus planes estratégicos para el 2024.

"Este primer año ha sido un viaje emocionante y gratificante", compartió Teresa López, CEO y cofundadora de Love TV Channels. "Hemos lanzado 13 canales de televisión con contenido premium localizado y gratuito, pero lo más importante es que hemos construido la base para el desarrollo de más canales, más distribución y más oportunidades comerciales a partir de 2024. Tenemos el equipo, la red de proveedores de contenidos, los distribuidores y los partners de publicidad, y estamos preparados para entrar en una segunda fase de desarrollo y consolidación. Esta ronda de inversión permitirá reforzar los canales actuales con producción propia de actualidad y crear nuevos canales, aumentando así las oportunidades de colaboración con nuestros partners de contenido, distribución y publicidad".

Resultados 2023
Desde su fundación, Love TV Channels ha experimentado un notable crecimiento, contando con un equipo de 20 personas con experiencia muy relevante en selección y adquisición de contenidos, programación televisiva y publicidad. Además, cuenta con equipos locales para los distintos países a los que dirige sus canales, fortaleciendo así su presencia y adaptación a los diferentes contextos y mercados.

Love TV Channels ha lanzado 13 canales de TV bajo tres marcas con contenido en cinco idiomas y distribuidos en 17 países: Trailers, un canal dedicado a recomendaciones de cine y series; Love Wine, dedicado al mundo del vino a través de viajes a bodegas y regiones vinícolas; y  Love The Planet, un canal dedicado a la sostenibilidad. 

La compañía ha cerrado acuerdos con más de 80 partners de contenido, entre ellos RTVE, TED Talks,  Blue Ant Media,  Off the fence, Java Films, Deutsche Welle, Minerva Pictures y ZDFE, entre otros. Estos acuerdos le permiten licenciar contenido premium y adaptado a lo local para estructurar la programación de sus 13 canales. 

Además, en su primer año de operaciones, Love TV Channels ha lanzado el piloto de su primera producción original, ‘Territorio sostenible’, presentado por Guillem Bargalló, dedicado a temas de actualidad sobre sostenibilidad.

Los canales de Love TV Channels están disponibles en las principales televisiones conectadas y plataformas FAST. Desde su arranque hace un año, Love TV Channels ha lanzado sus canales con Samsung TV Plus, Xumo Play (Grupo Comcast), LG Channels, Xiaomi TV+, Netgem, Channelbox (Freeview) Tivify y Wedotv. Recientemente, y como cierre de este primer año de éxitos, Love TV Channels ha lanzado sus canales con la plataforma Amazon Freevee en Alemania. 

A nivel de publicidad, Love TV Channels colabora con líderes de la industria del streaming, como Amagi y SpringServe, y ha construido una sólida red de partners de demanda globales y locales estratégicamente seleccionados para optimizar el stack de monetización.

En la recta final de este año, Love TV Channels ha comenzado la comercialización de formatos especiales como el branded content y los patrocinios. Estas opciones no solo amplían las oportunidades para los anunciantes, permitiéndoles integrarse de manera más orgánica en el contenido y conectar de manera más efectiva con las audiencias, sino que también desempeñan un papel crucial al respaldar financieramente a los productores de este contenido.

La empresa ha cimentado su posición a través de una sólida inversión de más de dos millones de euros, de los propios fundadores, con el apoyo de inversores, incluidos ESADE BAN y Secways Ventures, además de contar con el apoyo de ENISA bajo la línea de Emprendedoras Digitales, y una subvención de Programa MEDIA Europa Creativa en la categoría "Innovative tools and business models". 

Planes 2024
Durante el evento, se anunció una nueva ronda de inversión para el año 2024, enfocada en impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado mediante tres proyectos estratégicos:

  • La ampliación del portfolio de canales. En ese sentido, próximamente se lanzará Love Crime & History, dedicado a historias de crimen con una perspectiva histórica. Además, ya están en proceso de producción de un canal de noticias y uno de cine europeo, programados para su lanzamiento en varios países a lo largo de 2024.
  • La mejora de los canales existentes con contenido original que ofrezcan la actualidad relativa a la temática de cada canal, como es el caso del programa ‘Territorio Sostenible’.
  • El desarrollo de una herramienta de Inteligencia Artificial que permitirá tomar decisiones más eficientes sobre la adquisición y producción de contenido. Para ello, cuenta con el respaldo de Secways Ventures.

Con planes estratégicos en desarrollo para el próximo año, Love TV Channels se compromete con la innovación continua y la expansión global en el mercado de la televisión en streaming.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OSb0uYv
via IFTTT
Leer más...

Zucchetti se une a la Fundación Adecco para acelerar la inclusión laboral de las personas con discapacidad

/COMUNICAE/

El fabricante de Software refuerza su compromiso con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad


Zucchetti apoya la Semana de la Discapacidad 2023 de la Fundación Adecco, cuyo objetivo es impulsar el empleo de las personas con discapacidad a través de la sensibilización y la formación a personas con discapacidad para mejorar su desarrollo competencial y empleabilidad.

Personal de Zucchetti ha participado a nivel de voluntariado en talleres de orientación y formación dirigidos a personas con discapacidad sobre aspectos estratégicos en la búsqueda de empleo.

Además, Zucchetti Spain apoya la campaña de sensibilización de la Fundación Adecco "Silencios incómodos", que busca visibilizar los retos diarios que enfrentan las personas con discapacidad en los entornos laborales, para promover la empatía y eliminar prejuicios y estereotipos.

El fabricante de software mantiene su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad como un pilar de su cultura de empresa.

El 3 de diciembre se ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, efemérides en la que Zucchetti Spain refuerza su compromiso social, apoyando acciones que favorecen la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Un año más, Zucchetti Spain se ha adherido a la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco, una iniciativa transversal que pone en el centro del diálogo social a las personas con discapacidad, a través de acciones de sensibilización, diálogo y formación. Éste es un reto de primer orden, dada la baja participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral (el 66% de las que tienen edad para trabajar no tiene empleo ni lo busca). Una situación de desempleo que tiende a dispararse como consecuencia de los prejuicios y estereotipos fuertemente arraigados en el imaginario social, y que afecta especialmente a las personas con discapacidades intelectuales o vinculadas a problemas de salud mental.

Porque la sensibilización es el primer paso para revertir estas cifras, la Fundación Adecco ha organizado con el apoyo de Zucchetti talleres de orientación y formación en los que personas con discapacidad trabajan competencias clave. Personas voluntarias de Zucchetti Spain han colaborado impartiendo un taller sobre trámites digitales para facilitar la búsqueda de empleo a personas con discapacidad.

Además, durante esta semana se han desarrollado actividades de sensibilización y formación en el tejido empresarial, con el objetivo de derribar prejuicios y avanzar en la contratación de personas con discapacidad en los entornos de trabajo ordinarios.

Zucchetti Spain suma esfuerzos para romper los "silencios incómodos" en el entorno laboral
La campaña de sensibilización "Silencios incómodos" impulsada por Fundación Adecco busca concienciar acerca de las situaciones difíciles que, a menudo, siguen afrontando las personas con discapacidad en los entornos laborales, fruto del desconocimiento y/o falta de experiencias previas. Protagonizada por la terapeuta con parálisis cerebral Inés Rodríguez, y el ingeniero aeroespacial con discapacidad auditiva Aitor Angulo, que actualmente trabaja en Airbus, esta iniciativa persigue normalizar la discapacidad en los entornos de trabajo y favorecer un cambio de mentalidad que impulse la plena inclusión.

Isabel Busto, Deputy CEO de Zucchetti Spain afirma que: "nuestra empresa está comprometida con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Somos conscientes de la responsabilidad de las empresas para favorecer una integración real en la que la diversidad aporte talento, y de la importancia de ayudar a sensibilizar al resto de la sociedad. Tenemos experiencias muy positivas con la integración de personas con discapacidad en nuestra organización y sabemos que éste debe ser un pilar fundamental de responsabilidad, innovación y crecimiento sostenible dentro de nuestra cultura de empresa. Por eso un año más apoyamos la semana de sensibilización de Fundación Adecco, y seguimos trabajando para que todas las personas que trabajan en Zucchetti se sientan valoradas, respetadas y libres para ser ellas mismas, sin que la discapacidad sea un condicionante".

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2022 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 280 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros en 2022 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo ZucchettiDestacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos y soluciones de ciberseguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4iJvtql
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 35.000€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 35.000? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Sobre la exonerada recayeron las deudas de su madre ya fallecida y tuvo que solicitar nuevos préstamos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 35.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "cayó en un estado de sobreendeudamiento. En su día su madre solicitó préstamos, pero no pudo hacerse cargo de ellos. Cuando falleció, todas las deudas recayeron sobre la concursada. Se vio, además, desesperada, y recurrió a préstamos para solventar su situación".

Tal y como afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tarde incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un procedimiento que permite acabar con las deudas adquiridas que no se pueden asumir. Lo hizo en 2015 tras la Recomendación por parte de la Comisión Europea".  

Aprobada hace ocho años, aún muchas personas en estado de insolvencia y sobreendeudamiento desconocen la existencia de esta legislación que está pensada precisamente para ellos. También hay quienes no se acogen por miedo o, directamente, porque creen de forma errónea que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente resulta.

Repara tu Deuda ha ayudado desde sus inicios en septiembre de 2015 a numerosos particulares y autónomos desesperados por sus deudas. Hasta el momento, han sido más de 20.000 los que han confiado en los servicios del despacho para reactivarse en la economía, alejados de todo tipo de angustias. En términos numéricos, hay que decir que el despacho ha superado ya la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas procedente de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe de buena fe durante el tiempo que dure el proceso y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. En septiembre de 2022 se produjo una reforma de esta legislación que eliminaba la necesidad de intentar llegar a un acuerdo previo de pagos con los bancos y entidades financieras.

El despacho también ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TXbk8W3
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de diciembre de 2023

El Día E 2023 impulsa el talento creativo de jóvenes conectando la Creatividad y el Mundo Empresarial

/COMUNICAE/

Creatividad que Genera Negocio ha sido el concepto del Día E 2023 del Club de Creativos. Resaltando el impacto de la creatividad en el mundo empresarial, el Inspirational Day ha contado con destacados diálogos inspiradores y la presentación de soluciones innovadoras en su quinta edición


El pasado 30 de noviembre, la UDIT de Madrid acogió el Inspirational Day del Día E 2023, un evento organizado por el Club de Creativos. En su quinta edición, bajo el lema "Creatividad que Genera Negocio", esta jornada se enfocó en fusionar la creatividad con el ámbito empresarial, consolidando su posición como un punto de convergencia para el futuro talento del sector creativo. 

El Día E se distingue por nutrir y cultivar el potencial creativo, estableciendo puentes entre la imaginación artística y la realidad empresarial. Este proyecto se ha convertido en un espacio esencial que fusiona la creatividad con la practicidad en un entorno de infinitas posibilidades. 

La edición de este año contó con el patrocinio de marcas como DIAGEO y TAG, además de la colaboración especial del UDIT y el apoyo de Arena Media, partner del c de c, atrayendo a más de 100 asistentes. 

Enfocándose en la integración de la creatividad como catalizador de innovación, cada intervención, presentación y diálogo durante la jornada destacó la capacidad transformadora de la creatividad en el mundo empresarial.  

La jornada comenzó con una ponencia de Félix Múñoz, consultor tecnológico y profesor de Marketing y Comunicación, resaltando la importancia crucial de la creatividad en un contexto impulsado por la IA y la necesidad de desarrollar habilidades creativas para enfrentar desafíos presentes y futuros en los ámbitos del negocio y la comunicación. 

Posteriormente, Alfonso González, Chief Strategy Officer de HAVAS y Gonzalo Figari, presidente del c de c, mantuvieron un diálogo ilustrativo y entretenido, destacando mediante ejemplos de campañas creativas cómo impactar de manera disruptiva para generar negocio. 

El clímax del evento llegó con la presentación de Gustavo Belaustegui y Alberto&Pita, miembros activos responsables de la campaña "She" de DIAGEO, detallando el proceso creativo detrás de la campaña ganadora del Gran Premio del c de c 2023 y su relevancia social. 

Además de las ponencias, los tres equipos finalistas de la Hackaton, realizada en formato online los días 22 y 23 de noviembre con el brief propuesto por DIAGEO, presentaron sus trabajos, mostrando enfoques innovadores frente a desafíos reales de negocio y creatividad. 

El jurado, compuesto por profesionales como Alberto&Pita, directores creativos de El Ruso de Rocky; Alfonso González, Chief Strategy Officer de HAVAS; Gustavo Belaustegui, marketing manager de J&B & Rums; Nerea Cierco, directora creativa ejecutiva DDB Madrid; Pepa Romero, managing director de Chazz, y Sarah Chemouli, CMO de P&G, evaluó minuciosamente los trabajos de los equipos durante las fases del Día E, incluyendo la Hackaton y las presentaciones del Inspirational Day. 

El equipo ganador, JappyHour, compuesto por Gabriela Carranza, Macarena Paniagua, María Romo, Nagore Olave y Raquel Ávila, se destacó por su impresionante talento creativo y una perspectiva fresca en la resolución del brief. 

El Día E 2023 ha sido un reflejo del futuro del talento creativo y empresarial, donde la innovación y la colaboración entre profesionales y jóvenes promesas marcan la pauta hacia un mundo donde la creatividad es el motor del éxito empresarial. 

Descargar toda la info y fotos aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0CuA51N
via IFTTT
Leer más...

iCommunity, lleva la tecnología blockchain al Ayuntamiento de Madrid

/COMUNICAE/

iCommunity, la plataforma líder de tecnología blockchain as a service, forja una colaboración estratégica pionera con el Ayuntamiento de Madrid para transformar procesos documentales mediante blockchain. Y su token de utilidad ICOM será protagonista agilizando los procesos técnicos del caso de uso desarrollado


Tras la victoria en los Premios Nacionales de Blockchain y Tecnologías Avanzadas, ha tenido lugar la presentación oficial del caso de uso de trazabilidad documental de iCommunity para el Ayuntamiento de Madrid, donde se ha detallado cómo transformará la gestión documental y aumentará su eficiencia administrativa. Es el primer caso de aplicación real de la tecnología blockchain en procesos legales de una institución tan importante, marcando un hito en la transformación digital del sector público.

Al implementar esta solución, el Ayuntamiento de Madrid podrá verificar en tiempo real el estado de tramitación de procesos administrativos, automatizando y certificando trámites, promoviendo una administración más transparente y eficiente. La blockchain, una base de datos descentralizada y distribuida, proporciona un registro inmutable y transparente de todas las transacciones y eventos relacionados con los documentos, actuando como un notario digital. En este contexto, cada archivo se asocia con un hash único y se almacena de manera criptográfica, lo que garantiza la integridad y autenticidad de la información. El token de utilidad ICOM de iCommunity desempeñará un papel fundamental al optimizar y acelerar los procedimientos técnicos asociados con el caso de uso específico. 

Esta colaboración demuestra el compromiso de ambas partes con la innovación y la modernización de la administración pública, abrazando tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la confianza en la gestión documental, estableciendo un referente para otras entidades gubernamentales a nivel global.

iCommunity, también está en conversaciones avanzadas con el Ayuntamiento de Oporto, abriendo la puerta a colaboraciones internacionales. Su solución es escalable, constituyendo un relevante avance en los procesos públicos y sentando las bases para una revolución en la gestión. 

El despliegue exitoso en Madrid consolida la posición de iCommunity como líder en soluciones blockchain, demuestrando una vez más su capacidad para impulsar su adopción masiva, ofreciendo soluciones prácticas y transformadoras.  Así mismo, se enorgullece en contribuir a este emprendimiento visionario y espera lograr impactos positivos medibles en la eficiencia y seguridad de los procesos documentales del Ayuntamiento de Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qa2YLwD
via IFTTT
Leer más...

Cooltra mejora la eficiencia de su equipo comercial gracias a Ringover

/COMUNICAE/

Cooltra mejora la eficiencia de su equipo comercial gracias a Ringover

La empresa de movilidad sostenible sobre dos ruedas ha incorporado las soluciones de telefonía cloud de Ringover en su segmento de negocio para empresas en España, Francia, Alemania e Italia. Gracias a esta tecnología, el equipo comercial de Cooltra han podido realizar más de 15.000 contactos en 370 horas de llamadas


Cooltra, la compañía especializada en movilidad sostenible sobre dos ruedas, ha logrado mejorar la eficiencia de su equipo de marketing y ventas B2B gracias a la solución de telefonía cloud de Ringover. Además, con la implementación de esta herramienta, la empresa también ha conseguido poner en marcha técnicas más efectivas para la formación de los equipos, así como obtener datos y métricas que les permiten mejorar el rendimiento del negocio en términos generales.  

Concretamente, Cooltra ha incorporado las soluciones de Ringover a su área de negocio para empresas (B2B) y lo ha hecho en cuatro de los siete mercados en los que opera: España, Francia, Alemania e Italia. Se trata de equipos de entre dos y cinco personas que, gracias a estas herramientas, han pasado de utilizar sistemas de telefonía tradicional, que les obligaban a invertir demasiado tiempo en tareas que aportan poco valor al negocio, a un sistema de telefonía cloud que les permite ser más ágiles y eficientes. Desde esta implementación, que tuvo lugar en mayo de 2023, el equipo comercial de Cooltra ha realizado más de 15.000 contactos en 370 horas de llamadas telefónicas. Ringover les ha permitido almacenar y organizar la información obtenida en cada comunicación, así como obtener métricas cualitativas que ayudan a ser más efectivos.  

De hecho, el sistema de telefonía cloud de Ringover ha permitido a Cooltra automatizar el proceso de registro en el CRM, lo que otorga a los responsables una visibilidad total sobre el número de llamadas que se realizan, su duración o la tasa de conversión. Por otro lado, los agentes ya no tienen que invertir tiempo en registrar la llamada de forma manual en el CRM. Lo que se traduce en una mayor productividad y una mejor atención al usuario. 

El sistema cloud también ha facilitado la revisión de las llamadas efectuadas en vivo o a posteriori, con vistas a detectar áreas de mejora en la atención al usuario. Esto ha sido posible gracias al sistema de grabación y almacenamiento que incorpora la solución de Ringover, y que se activa siempre tras informar al cliente de que puede ser grabado. Estos registros también les han servido para realizar formaciones de manera más efectiva y facilitar el onboarding de nuevos comerciales.  

Desde Cooltra destacan tres funcionalidades de Ringover: click to call, que permite llamar sin necesidad de marcar el número de forma manual; power dialer, para realizar llamadas en cadena directamente desde una hoja de Excel; o la escucha en modo incógnito, para detectar de forma precisa las áreas de mejora de los agentes.

"Nuestros equipos de ventas y marketing trabajaban con teléfonos convencionales y, después de cada llamada, tenían que introducir la información en el CRM de forma manual. Esto, además de ser una tarea repetitiva y que consumía mucho tiempo, hacía que perdiéramos mucha visibilidad sobre la calidad de la atención, que algunos registros no se introdujeran y no nos era útil a nivel de analítica", comenta David Granados, Sales Team Manager de Cooltra.  

"Estamos muy orgullosos de que una empresa innovadora y sostenible como Cooltra nos haya elegido para dar el salto a la telefonía cloud, y esperamos poder seguir trabajando con ellos y ayudarles a que sus comunicaciones sean más ágiles, efectivas y eficientes", afirma Johanna Arias, Country Manager para España y LATAM en Ringover.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vL9BDQc
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA