Lectores conectados

viernes, 17 de mayo de 2024

La tecnología antivibratoria que mejorará la calidad de vida en zonas urbanas

/COMUNICAE/

Rem Kamarian y Jachatur (Jack) Kamarian han liderado el desarrollo de una nueva tecnología para la fabricación de materiales antivibratorios, que promete mejorar la calidad de vida de las personas que viven cerca de grandes infraestructuras de transporte, como vías de trenes, metro y tranvías. Este avance significativo reducirá la vibración y la contaminación acústica en estas áreas, proporcionando un entorno más tranquilo y saludable para sus habitantes


Según afirman los hermanos Rem Kamarian y Jack Kamarian, este material está fabricado a base de un polímero innovador que tiene la capacidad de absorber vibraciones en un radio de hasta 50 metros.

Esta característica es fundamental para las zonas residenciales que se encuentran cerca del transporte público, donde el ruido y la vibración pueden ser perjudiciales para la calidad de vida. Además, este polímero es extremadamente resistente a temperaturas extremas, soportando desde -70°C hasta 60°C, lo que garantiza su eficacia y durabilidad en diversas condiciones climáticas.

En cuanto al proceso de implementación, este es meticuloso y específico para cada proyecto. Para poder tener unos resultados excelentes, se realiza un estudio previo de la zona de alta vibración y ruido para llevar a cabo la construcción del edificio correctamente. Este análisis trata varios factores: la carga específica en cada área de la base del edificio y las características de la vibración en función de la zona y los factores externos.

"De esta manera, seleccionamos el material más adecuado para cada etapa del proyecto, garantizando una protección infalible contra las vibraciones", afirma Jachatur Kamarian.

Una vez completado el estudio, el material se coloca en la base del edificio, se cubre con hormigón y se procede con la construcción. Para garantizar que cada parte del edificio esté protegida adecuadamente, se utiliza un sistema de identificación por colores del material, donde cada uno representa una carga específica y óptima, colocando los materiales sin error alguno.

En definitiva, la innovación de Rem Kamarian y Jachatur Kamarian establece un nuevo estándar en la construcción y el bienestar urbano, ofreciendo una solución versátil para mejorar la calidad de vida tanto en entornos urbanos como industriales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wtPBMC7
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada perdió su empleo y emprendió un negocio de restauración que tuvo que cerrar


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 37.000 euros en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "el primer préstamo lo solicitó cuando se quedó sin trabajo. El objetivo era cubrir los gastos que no podía asumir con la prestación por desempleo y también poner en marcha una actividad profesional en el sector de la restauración.  Al principio iba haciendo frente a las cuotas de los préstamos ya que el negocio funcionaba bien y generaba los ingresos suficientes. Sin embargo, con posterioridad, empezó a generar perdidas, por lo que se vio en la obligación de cerrarlo y darse de baja como autónoma para intentar reducir los gastos. Tras este tiempo, comenzó a vivir una época de inestabilidad laboral que le hizo también imposible la devolución de los préstamos solicitados". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor este mecanismo en España. En todo este tiempo, ha logrado superar ya la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 23.000 personas que han contado con ellos para experimentar un reinicio de su vida económica y dejar atrás sus deudas. Algunas de las que han acudido lo han hecho después de escuchar el testimonio a través de videos de ya exonerados o gracias a la explicación directa de algún amigo o conocido.

Repara tu Deuda lucha para que no quede ninguna potencial beneficiario sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta razón, trata de ofrecer modalidades y formas de pago muy adaptables a las circunstancias de ellos. "Además, nuestra idea es ofrecerles un trato humano lo más acorde al momento de dificultad que están atravesando", afirman los abogados.

El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que comenzaron un negocio sin conseguir los resultados deseados, personas que se encuentran en situación de desempleo o han sufrido complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iBjc9Yt
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de mayo de 2024

Nedgia (Grupo Naturgy) inicia un reverse flow para recibir producción de biometano de Waga Energy y PreZero

/COMUNICAE/

La instalación permitirá a la planta WAGABOX® del depósito controlado de Can Mata (Barcelona) funcionar a pleno rendimiento e inyectar a la red hasta 70 GWh de gas renovable al año, equivalente al consumo de 14.000 hogares o 200 camiones


Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha puesto en marcha su primera instalación de reverse flow en el municipio de Capellades (Barcelona) para así lograr inyectar en la red todo el biometano producido por la unidad WAGABOX® ubicada en el depósito controlado de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola. Esta instalación de reverse flow (o flujo inverso) es fundamental para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario.

El pasado 20 de junio de 2023, PreZero España, una de las principales compañías del sector medioambiental especializada en la prestación de servicios urbanos y el desarrollo de soluciones de economía circular, y Waga Energy, especialista en la producción de biometano a partir de gas de vertedero, pusieron en marcha una innovadora unidad de producción de biometano en el depósito controlado de Can Mata. Gracias a la tecnología WAGABOX®, desarrollada y patentada por Waga Energy, esta instalación valoriza el biogás emitido por los residuos depositados en vertederos en forma de biometano, un gas de origen renovable con cualidades similares a las del gas natural fósil y que está llamado a jugar un papel crucial en la transición energética.

La unidad WAGABOX® inyecta su producción de biometano en un ramal de la red de distribución de Nedgia gracias a una conexión de seis kilómetros financiada por Waga Energy en el marco de este proyecto. Hasta ahora, ese biometano era consumido en entornos locales. La tecnología reverse flow es crucial para aprovechar totalmente el potencial de producción de biometano, ya que permite el transporte y consumo del gas renovable, clave en el proceso de descarbonización, más allá del entorno local en los que es producido. De esta forma, la unidad WAGABOX® puede funcionar ahora a pleno rendimiento durante todo el año. Se trata del primer reverse flow instalado en España por un operador de redes de distribución de gas.

La unidad WAGABOX® de Can Mata puede producir hasta 70 GWh de biometano al año, lo que equivale permite ahorrar las emisiones de CO2 del consumo de unos 14.000 hogares locales o 200 autobuses. Esto representa evitar la emisión de unas 17.000 toneladas de eqCO2 al año.

Con una superficie de 78 hectáreas, Can Mata es uno de los mayores depósitos controlados de España. Gestionado por PreZero España, trata los residuos urbanos e industriales de Barcelona y sus alrededores. Con más de 22 millones de toneladas de residuos almacenados en los últimos 30 años, el centro produce casi 40 millones de metros cúbicos de biogás al año.

Raúl Suárez, CEO de Nedgia: "Nedgia, como líder en la operación de infraestructuras de gas en España, trabaja para garantizar el acceso al gas renovable al mayor número de consumidores a través de sus redes".

Vanessa Capel Arnau, directora de Tratamiento de Negocio Industrial de PreZero España: "Can Mata es una referencia internacional en la producción de biometano a partir de los residuos, que operamos desde hace más de tres décadas. La instalación, totalmente digitalizada, es capaz de transformar el biogás del depósito controlado en biometano para inyectarlo directamente a la red gasista y que pueda ser usado en hogares, industrias o vehículos, evitando emisiones de gases de efecto invernadero".

Baptiste Usquin, CEO de Waga Energy España: "Estamos encantados de poder contar con esta nueva infraestructura de gas. PreZero y Waga Energy podrán ahora inyectar en la red de Nedgia todo el biometano producido a partir de los residuos almacenados en el Depósito Controlado de Can Mata. Se trata de una nueva etapa en el desarrollo del biometano en España, pilar de la transición energética y fuente de energía clave para la descarbonización de la economía española".

Acerca de Nedgia
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy es la compañía líder del sector en España, donde opera en 11 comunidades autónomas y 1.150 municipios. Cuenta con más de 5,5 millones de puntos de suministro que suponen el 70% de los consumidores del país a los que hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y de gases renovables, biometano e hidrógeno, a través de sus más de 57.000 kilómetros de redes. La innovación, cercanía y atención al cliente caracterizan su actividad y forman parte de su razón de ser como eje vertebrador del sistema energético nacional.

Acerca de PreZero España y Portugal
Con más de 15.500 empleados, la compañía presta servicios urbanos (recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de zonas verdes) a más de 12 millones de personas en más de 980 municipios, y desarrolla soluciones de economía circular para más de 8.000 clientes industriales, así como el tratamiento y reciclaje de residuos en las más de 130 instalaciones en las que opera. La empresa forma parte de PreZero International que, con 30.000 empleados en 11 países, pertenece al Grupo Schwarz, incluyendo Lidl y Kaufland entre las principales empresas de distribución alimentaria en Europa.

Acerca de Waga Energy
Waga Energy (EPA: WAGA) produce biometano a precios competitivos valorizando el gas procedente de los depósitos controlados ("gas de vertedero") mediante una tecnología de purificación patentada denominada WAGABOX®. El biometano producido se inyecta directamente en las redes de distribución de gas y abastece a hogares y empresas, sustituyendo al gas natural fósil.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zmLZ3JD
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada fue engañada por su expareja en un negocio que tenían entre los dos


El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 191.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados, "la exonerada mantuvo una relación sentimental, fruto de la cual nació el hijo de la deudora. En 2006, ella y su pareja decidieron abrir una empresa de montaje de rótulos. Tras varios años, en 2009, la relación sentimental se rompe y se separan acordando que ella dejaría la empresa y él se quedaría con las líneas de crédito y los beneficios de la empresa. A los pocos días de la ruptura, a fin de hacer el cambio legalmente, se citó a su pareja, pero no apareció. Se habían vaciado las cuentas de la empresa y se había llevado las furgonetas al extranjero. Tras varias semanas la deudora finalmente pudo cerrar la empresa sin la firma de su expareja, aunque lamentablemente se tuvo que hacer cargo de las deudas pues fue la única que se quedó en el país. Desgraciadamente, no le fue posible asumir las deudas contraídas en su anterior negocio". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta aprobada por el Parlamento de España en el año 2015 que permite a personas en estado de insolvencia empezar una nueva vida económica desde cero. Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con experiencia. En este sentido, hay que señalar que los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales para no caer en engaños, víctimas de información atractiva en apariencia, pero falsa.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde sus inicios en septiembre de 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en sus manos, algunas de ellos animados por los videos de personas que ya han sido exoneradas de sus deudas y que animan a otras a empezar el proceso lo antes posible.

Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe aumentándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que este mecanismo llegue a más insolventes. "Esta legislación -declaran los abogados- permite a personas arruinadas nacer de nuevo desde un punto de vista económico y respirar sin las deudas que tanto angustian. En este sentido, es de gran importancia contar con rostros conocidos que nos ayuden en la difusión de esta herramienta".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NafI7S2
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de mayo de 2024

Identify Travel consigue 400.000€ en su primera ronda de inversión

/COMUNICAE/

La startup tecnológica potenciará la comercialización de sus servicios turísticos digitales en España, Portugal y el norte de África. Conocidos business angels españoles y Enisa han participado en la operación


Identify Travel, startup catalana enfocada en crear soluciones tecnológicas para el turismo, ha recibido 400.000 euros a través de una ronda de inversión semilla liderada por Alva Ventures, el fondo de inversión de Axel Serena, y que ha contado con el apoyo de Enisa a través de su línea Emprendedoras Digitales, y la participación de diversos business angels, como Carlos Riba, Josep Sancho o Dayana Peraza, Vicepresidenta Regional de Ventas de Salesforce.

La traveltech utilizará el capital para impulsar su desarrollo comercial y tecnológico, con el objetivo de llegar a más cadenas de alojamientos turísticos en España (principal mercado de la startup), así como Portugal, Reino Unido y Marruecos, donde ya tiene contactos iniciados.

Esta primera ronda de inversión llega al cumplir Identify su tercer año en el sector de viajes. Un apoyo que no solo ayudará a la empresa a crecer en el mercado, sino que también refuerza la confianza de sus fundadores. 

Identify Travel ha podido optar y conseguir la línea de financiación ‘Emprendedoras Digitales de ENISA’ gracias a que cuenta con dos mujeres cofundadoras en la empresa, las hermanas Elena y Noelia Losantos, que además desempeñan posiciones de liderazgo dentro del accionariado de la misma (CEO y CMO respectivamente).

Misión de la empresa
La startup catalana, enfocada en crear soluciones tecnológicas para el turismo, comercializa distintos productos digitales con el principal objetivo de promover el turismo cultural y desmasificar las zonas con más concentración de visitantes. 

Por un lado, comercializa su servicio Identify DTX (Destination Traveller Experiences) que proporciona a los hoteles y alojamientos turísticos guías digitales del destino hechas a medida para su marca y sus clientes. De este modo, Identify DTX ayuda a los equipos de recepción y guest experience a promover digitalmente rutas, gastronomía y actividades culturales adaptadas al target de sus clientes, consiguiendo así impactar en la fidelización del huésped. 

Por otro lado, Identify Travel ha creado CultureQuiz, un sistema de rutas gamificadas basadas en la geolocalización de los dispositivos móviles de los turistas que ayuda a las administraciones a conocer y controlar los flujos de turismo en los destinos. El objetivo de estos itinerarios es impactar en los puntos de más concentración de turistas y entregar recompensas de valor a quienes completen las rutas por lugares de menor concentración turística. 

Con las guías digitales de la plataforma DTX, Identify ha penetrado en el sector hotelero español y ha llegado también a alojamientos en Londres y Lisboa. Por otro lado, con el producto CultureQuiz, la startup cuenta con el importante apoyo de la Agencia Catalana de Turismo quien, entre otros, ha confiado en la gamificación de Identify para promocionar la cultura y el patrimonio de Cataluña. Además, el equipo inició su camino en el emprendimiento con la app Identify Viajes y Rutas que ya acumula más de 50.000 descargas en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7f2gR3d
via IFTTT
Leer más...

Sistema® To Go; una apuesta innovadora y equilibrada para disfrutar de los planes familiares en cualquier lugar


  • De diversos tamaños, estilos y colores, estos productos -libres de BPA- son ideales para todos los miembros de la familia
  • La gama To Go dispone de diversos compartimentos y bandejas extraíbles para dividir los alimentos hasta el momento de la comida
  • Sistema ® también dispone de botellas resistentes a impactos y reutilizables 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - Coincidiendo con el Día Internacional de las Familias, que cada año se celebra el 15 de mayo, Sistema® ha querido rendir homenaje a todas ellas a través de una amplia gama de productos reutilizables de almacenamiento de alimentos y bebidas. Esta marca de origen neozelandés, que pertenece a la multinacional americana Newell Brands, permite disfrutar de los mejores planes en familia a la vez que se saborea una buena comida casera, equilibrada y rica en nutrientes en cualquier rincón, ya sea en el parque, en la montaña, en la playa u otro.  


Sistema® es el compañero perfecto de todas las familias, ya que facilita su día a día estén donde estén. Innovación, diseño y sostenibilidad son la seña de identidad de la gama To Go de Sistema®, que, con la tecnología más puntera del sector, se compone de una gran oferta de soluciones con compartimentos y bandejas extraíbles para separar los alimentos hasta el momento de comer, merendar o cenar. 

Sistema® se convierte en un imprescindible para disfrutar de un buen picnic gracias a uno de los productos estrella de la gama To Go: el Bento. Este recipiente oriental, que cuenta con muchos adeptos en Occidente, ayuda a controlar lo que comemos, gastando menos en la cesta de la compra y llevando una alimentación más saludable. También es ideal para evitar el desperdicio alimentario, un problema social, económico y medioambiental que Newell Brands trabaja día a día con el objetivo de frenarlo a través de sencillas propuestas gastronómicas que nos permitan aprovechar los alimentos que tenemos en casa.

Asimismo, el Bento de Sistema® dispone de divisores extraíbles y de un contenedor para los amantes de las salsas o del yogourt. Tan sólo hay que preocuparse de colocar la comida -ensaladas, sándwiches, snacks, frutas u otras variedades gastronomicas- en el recipiente y cerrar el distintivo clip de fácil bloqueo Sistema® para sellarlo. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.



La gama hidratación, uno de los grandes aliados de To Go

Disfrutar de un picnic fuera de casa también conlleva estar bien hidratado. Ante este escenario, Sistema® se encuentra presente en la categoría de hidratación. Sus botellas son duraderas y resistentes a grandes impactos. Con un sistema de tapa única, que permite abrir y cerrar la botella de un modo sencillo para conservarla siempre limpia, estos productos son completamente higiénicos a la hora de beber. Asimismo, esta gama se caracteriza por ser reutilizable, de alta calidad y versátil.  

Sin duda alguna, todos los productos de Sistema®, libres de residuos (libre de BPA y ftalatos), se adaptan a las necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que proyectan un estilo propio gracias a los colores disponibles de los productos -morado, turquesa o azul-, a los tamaños de las mismas (hasta casi dos litros de capacidad) y, sobre todo, que son accesibles a todos los bolsillos. 

Con conciencia ECO, Sistema® trabaja los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: reutilizar, reducir y reciclar, poniendo en valor la fabricación e innovación de productos y facilitando el reciclaje de los consumidores.  








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1dAT37m
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de mayo de 2024

Los II Premios Talento reconocen a personalidades de la empresa, ciencia, cultura, deporte y política

/COMUNICAE/

Los galardones, impulsados por el Club de Negocios Talento, premian a Juan Jesús Vivas, Vicente Martín, Sandra Ibarra, la Fundación Valentín de Madariaga, Rafael Porras, Laura Roa y Marina Alabau


La segunda edición de los Premios Talento, promovidos por el Club de Negocios Talento y Crowe, ha reconocido la trayectoria de personalidades e instituciones del mundo de la empresa, la ciencia, la cultura, deporte y la política en un acto celebrado en el Real Alcázar de Sevilla con más de 250 asistentes.

Así, los galardones han valorado la labor desempeñada en sus respectivos campos por Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta; Vicente Martín, cofundador y presidente de Grupo MAS; Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer; Rafael Porras, presidente de la RTVA; Laura Roa, pionera a nivel mundial en ingeniería biomédica; Marina Alabau, campeona olímpica, mundial y europea de windsurf; y la Fundación Valentín de Madariaga. Cada uno de ellos ha recibido un cuadro del artista Antonino Parrilla, uno de los principales exponentes del denominado Realismo Fantástico Sevillano.

El objetivo de estas distinciones es reconocer y fomentar el talento en el ámbito de la cultura, el emprendimiento, la ciencia y el deporte, así como en todo aquello que se engloba dentro de la Responsabilidad Social Corporativa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Durante la pasada edición, los galardonados fueron la Fundación José Manuel Lara; José Luis García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur; el empresario Miguel Gallego; la directiva Rosa Madrid (CBRE); la Autoridad Portuaria de Sevilla; la Fundación Cristina Heeren; y el neurocirujano Francisco Trujillo.

El acto de entrega fue presidido por Álvaro Pimentel, tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, presidente del Pleno y concejal del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo y Distrito Bellavista-La Palmera, junto con Ana Jáuregui, gerente del Real Alcázar, y Adrián Fernández-Romero, presidente de Club Talento, una institución promovida por empresarios y directivos de la Andalucía.

Liderazgo
En esta edición, el jurado ha valorado la labor realizada por cada uno de los premiados. Así, de Juan Jesús Vivas se ha destacado que, bajo su mandato, Ceuta ha experimentado una trasformación radical, apostando de manera decidida por una economía basada en las nuevas tecnologías y la innovación.

Por su parte, de Vicente Martín se subraya haber situado a Grupo MAS entre las mayores empresas del sector con una plantilla superior a los 4.000 trabajadores. La compañía celebró su 50º aniversario el año pasado, cuando recibió la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa.

De Laura Roa, física de formación y catedrática emérita de Ingeniería de Sistemas, se ha reconocido su aportación al mundo de la ingeniería biomédica, así como su relevancia internacional, siendo la científica española más reconocida en Estados Unidos.

Mientras, Sandra Ibarra recibe el galardón por su trabajo en la lucha contra el cáncer a través de la fundación que lleva su nombre y que se ha convertido en un referente en España y América Latina, impulsando y financiando campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación frente a esta enfermedad.

En cuanto a Rafael Porras, se ha valorado su trayectoria en el mundo del periodismo, ocupando puestos de responsabilidad, entre ellos, la presidencia de la RTVA o la dirección en Andalucía de los periódicos El Mundo y Expansión.

Dentro del ámbito del deporte, la galardonada ha sido Marina Alabau, campeona olímpica, mundial y europea en varias ocasiones en la especialidad de windsurf. Por su trayectoria ha recibido, entre otros, el Premio Nacional del Deporte en 2012 y fue condecorada dos veces con la Real Orden del Mérito Deportivo.

Finalmente, el jurado decidió premiar a la Fundación Valentín de Madariaga por la importante labor que está desarrollando desde 2003 en diferentes campos, que van desde la formación y la cultura, hasta el emprendimiento y la discapacidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WXS8Tuk
via IFTTT
Leer más...

Obras y Proyectos Aria analiza el tiempo de espera para la ayuda de rehabilitación de edificios en Madrid

/COMUNICAE/

Entre 9 y 13 meses de espera para la ayuda a la rehabilitación de edificios en Madrid, cuya confirmación se ha ido retrasando desde los 5-9 meses iniciales


Desde que las 'ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas - PRTR' fueron puestas en marcha a comienzos de 2023, Obras y Proyectos Aria ha trabajado y realizado múltiples rehabilitaciones energéticas en Madrid.

Aunque al principio la duración de la tramitación era de entre 5 y 9 meses hasta recibir el comunicado de adjudicación, con el paso del tiempo este plazo se ha ido alargando y actualmente ya asciende a un rango de entre 9 y 13 meses para tener la confirmación definitiva.

La queja en el sector y para los propietarios o comunidades está en el plazo, pero aunque tardan, afortunadamente se están concediendo todas las ayudas solicitadas, y también hay mucho presupuesto todavía disponible, por lo que Obras y Proyectos Aria recomienda aprovechar la ayuda a la mayor brevedad posible.

En 2023, 6354 viviendas en 248 edificios han sido rehabilitados con estas ayudas
El número de viviendas que han podido ser rehabilitadas gracias a esta ayuda es de 6354, que formaban parte de un total de 248 edificios.

Más de 95 millones de euros todavía no han sido otorgados
En los últimos datos publicados, que datan de diciembre del 2023, habían sido otorgados algo más de 28 millones de euros, sobre el objetivo de la Comunidad de Madrid de otorgar 124 millones de euros.

Es decir, que en un año, solo se han tramitado el 30% de los fondos. "Creemos que no todo es culpa de la administración pública, aun cuando son excesivamente lentos en su respuesta, pues se podrían acometer muchas más obras de reforma financiadas con esta ayuda si las comunidades de propietarios se decidieran a solicitar esta subvención".

En la actualidad, los plazos para solicitar esta ayuda están terminados en casi todos sus programas, pero con fondos a la espera de ser otorgados, desde Obras y Proyectos Aria nos informan que todavía están tramitando esta y otras ayudas, sin coste para sus clientes de rehabilitación de edificios en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1N5K9sb
via IFTTT
Leer más...

domingo, 12 de mayo de 2024

París 2024: ¿Cómo afectarán los Juegos Olímpicos a los vuelos este verano?


  • Durante el mismo periodo del año pasado, sólo un 52% de los vuelos llegaron en el horario previsto a la capital francesa; dato que puede empeorar este año por el incremento de reservas
  • A pesar de que Charles de Gaulle y Orly son dos de los principales aeropuertos de Francia, las tasas de puntualidad solo alcanzan el 48% y el 54%, respectivamente
  • El año pasado, aterrizaron en París más de 7.000 vuelos, lo que supuso más de 1 millón de personas 




ROIPRESS / EUROPA / CONSUMIDORES - Este año el verano está marcado por una nueva edición de los Juegos Olímpicos e, inevitablemente, el tráfico aéreo de Europa -especialmente de Francia- se verá afectado por este evento. Al índice de vuelos que normalmente se manejan en estas fechas por las vacaciones de verano, habrá que sumarle las personas que viajarán exclusivamente para disfrutar de la celebración de las Olimpiadas. Las primeras estimaciones, que se hicieron a finales del mes de febrero, marcaban un aumento de las reservas de vuelos a París del 125%. Además, los datos de las reservas indicaban que los países con mayor tráfico de pasajeros al país vecino serán Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y España.


AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo, ha recopilado los datos de llegadas en avión a París del último verano, en concreto entre el 26 de julio y el 11 de agosto, las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos este año. De esta forma, los pasajeros pueden saber cómo es la puntualidad habitual de los aeropuertos franceses en dichas fechas, y lo que pueden esperar con el incremento del índice de vuelos y la aglomeración de viajeros.

Durante estas fechas en 2023, se registraron más de 7 mil vuelos que llegaron a los aeropuertos parisinos, recibiendo a más de 1 millón de personas. De ellos, aproximadamente un 48% de los vuelos no aterrizaron en destino en la hora prevista. En el caso de España, aproximadamente 1.250 vuelos despegaron hacia el país vecino durante las dos semanas que recoge este estudio, llegando en hora en el 56% de los casos.

Aunque son tres los aeropuertos situados en la ciudad, los aeropuertos de referencia para la mayor parte de los viajeros que aterrizan en París son los de Charles de Gaulle y Orly. Teniendo en cuenta la puntualidad de los aeropuertos franceses, que no superan el 65% de vuelos en hora en los meses de verano -julio y agosto- del año pasado, el desempeño en concreto de los parisinos contribuyeron a empeorar las cifras. En el caso de Charles de Gaulle, de la totalidad de los vuelos que aterrizaron, el 48% lo hizo de forma puntual; en Orly, fueron aproximadamente 1.300 los vuelos que llegaron a la hora establecida (54%); y en el de Beauvais Tillé -el menos concurrido de los tres- la tasa de puntualidad ascendió al 70% de los vuelos.  

Por regla general, en este periodo llegan a la capital francesa más de 400 vuelos diarios. Según las previsiones para los próximos Juegos Olímpicos, el día de llegada a París puede fluctuar dependiendo del país de origen, los días de vacaciones o incluso si hay alguna competición por la que el viajero tenga especial interés; por lo que la llegada de pasajeros será gradual. Sin embargo, se estima que todos los pasajeros que viajan para disfrutar de este evento cogerán el vuelo de regreso a su país el mismo día que finalizan las Olimpiadas -el 11 de agosto-, ocasionando, esta vez sí, grandes aglomeraciones de pasajeros y vuelos en los aeropuertos parisinos. 

Conoce tus derechos antes de viajar en avión a Francia durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Cuando los pasajeros experimentan problemas en su vuelo como cancelaciones, retrasos o denegación de embarque por exceso de reservas, las aerolíneas tienen la obligación de cumplir con una serie de derechos según la normativa europea vigente; estos son: 

- Derecho a estar informados: Sobre el estado en el que se encuentra su vuelo y de sus derechos al respecto.

- Vuelo de sustitución. La compañía aérea debe facilitar un vuelo alternativo al destino o el reembolso completo en todos los casos de denegación de embarque, cancelación o pérdida de conexión.

- Comida y bebida. Después de unas horas de retraso (2 a 4) o cancelación del vuelo, las aerolíneas deben proporcionar comida y bebida a los pasajeros.

- Alojamiento: en caso de retrasos nocturnos las aerolíneas deben proporcionar a los afectados un hotel donde pasar la noche y transporte de ida y vuelta al alojamiento.

- Devolución del dinero del billete y de los gastos extra. El pasajero afectado por una cancelación, overbooking, conexiones perdidas o retraso de más de 5 horas tiene derecho a que le devuelvan el importe íntegro de su billete. También puede pedir que le sea abonado cualquier gasto adicional que haya tenido a causa de la interrupción de su viaje.

- Reembolso o vuelo alternativo. Si se produce un cambio de ruta en el vuelo, el viajero puede elegir entre el reembolso íntegro de su billete o un vuelo alternativo.

- Una compensación de hasta 600 euros.  Por persona y trayecto por retrasos de más de 3 horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación a la salida o denegación de embarque por overbooking, si es culpa de la aerolínea. También por cambios de horario o conexiones perdidas que causen un retraso de más de 3 horas con respecto a la hora prevista de llegada. No habrá derecho a compensación cuando la interrupción es causada por circunstancias extraordinarias.

Para poder reclamar sus derechos AirHelp recomienda que el pasajero recopile y guarde todas las comunicaciones de la compañía área y toda la documentación relativa a su vuelo como la tarjeta de embarque y demás documentos de viaje, recibos de cualquier artículo que haya tenido que comprar debido a la cancelación de su vuelo y anotar la hora de llegada al destino. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XPCQjaB
via IFTTT
Leer más...

Philips presenta el chupete que brilla en la oscuridad para mejorar el descanso del bebé y de sus padres


  • El chupete de Philips Avent que brilla en la oscuridad favorece la rutina de sueño del más pequeño de la casa. Gracias a ello, todos en casa os podréis tomar el respiro que merecéis.
  • Este chupete permite que la piel de tu bebé respire y esté siempre seca. 
  • El producto tiene el sello de calidad y fiabilidad que le da ser parte de la marca Philips Avent, que celebra 40 años desarrollando productos destinados a cuidar y mejorar la vida de los más pequeños y sus familias. 




ROIPRESS / MARCAS / INNOVACIÓN - El chupete, cuyo escudo brilla en la oscuridad, ha sido diseñado para mejorar la rutina del sueño de tu bebé y, así la de todos los miembros de la casa. Philips Avent Ultra Air Nocturno es fácilmente distinguible en la oscuridad por su luminosidad, por lo que, de esta manera, no se tiene que encender ninguna luz en la habitación para encontrarlo y ayuda a los padres en la supervisión de su pequeño y a descansar al no interrumpir el sueño de su bebé. 


Estos chupetes cuentan con agujeros/orificios extragrandes en el escudo, lo que ayuda a mantener la piel del bebé suave y seca. Estos agujeros favorecen la circulación del aire, ofreciendo una mejor ventilación, y asegurando que la piel de tu bebé respire.

El nuevo chupete Philips Avent Ultra Air Nocturno, disponible en varios diseños y colores, acompañará a tu bebé durante sus primeros meses de vida, ya que está disponible para varios rangos de edad del bebé: 0-6 meses, 6-18 meses y +18 meses. 


Respeta el desarrollo natural del paladar, dientes y encías


Su tetina 100% de silicona para uso alimentario con forma simétrica que imita la textura del pecho de la madre ha sido desarrollada para respetar el desarrollo bucodental natural del bebé. 

Además, en su modelo +18 meses, la tetina es extra firme y resistente a los mordiscos para respetar la forma natural del paladar, las encías y los primeros dientes de tu bebé.


Fácil de limpiar y esterilizar

No te tendrás que preocupar por la limpieza del chupete ya que incluye un estuche esterilizador muy sencillo de usar. Llénalo de agua, introduce el chupete y mételo al microondas durante 3 minutos. El chupete de tu bebé estará totalmente esterilizado y listo para usarse.


40 años mejorando la vida de los bebés y sus familias

Philips Avent celebra este 2024 su 40º aniversario. Desde el lanzamiento de su primer biberón, en 1984, Philips Avent ha estado del lado de los más pequeños de la casa y sus familias, acompañándolos durante sus primeros años de vida y creciendo junto a ellos. Un recorrido compartido de aprendizaje, adaptación y escucha, que hace que hoy sus productos sean adorados por un 98% de los bebés de todo el mundo .

Con sus productos Philips Avent ha apoyado a padres y madres de todo el mundo durante cuatro décadas, ayudándoles en la crianza de sus bebés y haciendo más fácil la vida de todos los miembros de la familia, hasta convertirse en la marca más recomendada por madres de todo el mundo .

40 años después de su llegada, los productos de Philips Avent son recomendados por los profesionales de la salud, alabados por las madres y reconocidos internacionalmente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1cgswyh
via IFTTT
Leer más...

sábado, 11 de mayo de 2024

World ID y Grey Argentina ayudan al otro Leo Messi a demostrar su humanidad




ROIPRESS / LATAM / CAMPAÑA SOCIAL - Leonel “Leo” Messi no es Lionel “Leo” Messi, pero su vida se entrelaza con la del futbolista profesional argentino que juega como delantero y capitán del Inter Miami y la Selección Argentina. Para Leo es muy complicado abrir cuentas en las redes sociales y demostrar que es una persona real, porque muchos sistemas online lo confunden con un bot de Lionel Messi. Para combatir esta situación de Leo y de otros millones de personas que están fuera del sistema económico digital, Grey y el equipo que ayudó a construir Worldcoin buscaron demostrar que, de hecho, son seres humanos únicos.

 

Worldcoin está creando herramientas para la próxima era de la IA y en el corazón del protocolo de Worldcoin se encuentra World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad (no la identidad) de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los robots y las cuentas falsas en línea. 

Worldcoin ha estado activa en Argentina debido a la rápida evolución y adopción de nuevas tecnologías que tiene el país y ahora, a través de la historia real de Leo Messi, busca transmitir las ventajas de utilizar World ID y resaltar las oportunidades que ofrece la plataforma para distinguir entre humanos y bots y acceder a servicios financieros globales. 

John Patroulis, CMO de Tools for Humanity, el equipo que apoya a Worldcoin, compartió: "A medida que la IA hace cada vez más difícil distinguir entre lo que es real y lo que no lo es en el mundo digital, World ID ofrece una manera de demostrar que eres humano en línea sin tener que revelar algo más sobre ti mismo. World ID verifica que eres un ser humano único, así lo expresamos a través de la historia de un ser humano único en Argentina”. 

Titulada "El otro Messi", esta campaña estratégica de 360° se centra en la necesidad de diferenciar entre humanos y robots en una era de IA e incluirá publicidad impresa, digital, televisiva y exterior, así como redes sociales, y está diseñada para llegar a una amplia audiencia en todo el país.

Mariano Favetto y Joaquín Ares, ECD de Grey: “Cuando pensamos en cómo comunicar esto, sabíamos que tenía que ser una historia humana muy real basada en demostrar la humanidad en este nuevo mundo digital. Entonces, buscamos al que más lo debe estar pasando: Leo Messi. No, ese no. Leonel Adrián Messi, un hombre de 56 años que compartió muchas historias sobre cómo su nombre le ha hecho la vida imposible”. 

La campaña se extenderá hasta finales de mayo y representa una oportunidad importante para que todos los argentinos conozcan y comprendan mejor el alcance y los beneficios de World ID y el protocolo Worldcoin.

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IEGpCtv
via IFTTT
Leer más...

Powerdot destinará 30 millones para la activación de puntos de recarga en España hasta 2025


  • La compañía acaba de cerrar con éxito una ronda de financiación de 100 millones de euros. En total, destinará 30 millones hasta 2025 para impulsar el crecimiento en el mercado español. 
  • Solo durante el primer trimestre del año, Powerdot puso en marcha 73 puntos de recarga en 12 ubicaciones diferentes en territorio español. 
  • Para garantizar una experiencia sin fisuras y conveniente para los conductores de vehículos eléctricos, están empezando a implementar terminales de pago en sus estaciones de recarga.


 

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España 

ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIONES - Powerdot, el operador líder en Europa de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 100 millones de euros, respaldada por Antin Infrastructures y Arié Group. En España, la empresa planea invertir 30 millones en expandir su infraestructura de recarga, avanzar en tecnología y consolidar asociaciones, mejorando así la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos. 


La estrategia de expansión de Powerdot en España se centra en tres pilares. El primero es continuar con el imparable crecimiento y agilizar la instalación de nuevos puntos de recarga. Esto se refleja por la activación de más de 73 nuevos puntos en 12 ubicaciones durante el primer trimestre de 2024, lo que representa un promedio de 6 puntos de recarga y una nueva ubicación cada semana. A día de hoy, en España cuentan con más de 1.350 puntos de recarga contratados, de los cuales más de 450 están operativos en 70 ubicaciones. 

Además, buscan mejorar la interoperabilidad al integrarse en la mayoría de aplicaciones de movilidad eléctrica, permitiendo a más de 12 millones de usuarios encontrar y utilizar fácilmente sus puntos de recarga. Algunas de estas apps más utilizadas son Electromaps, Chargemaps y Octopus Electroverse. 

Por último, Powerdot está comprometido a proporcionar un servicio de alta calidad y sin fisuras a los conductores de vehículos eléctricos. Como ejemplo de ello, están implementando terminales de pago en sus estaciones para facilitar el proceso de pago de las recargas mediante tarjeta bancaria, mejorando así la experiencia del usuario.

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España, enfatiza la importancia de este compromiso al afirmar: “Este año se presenta con el gran desafío de continuar con nuestra consolidación y crecimiento, y un ambicioso plan de expansión en España. Queremos convertirnos en el operador de referencia por calidad. ”

A nivel global, la empresa está posicionada para desempeñar un papel crucial en la expansión y mejora de la infraestructura de recarga en Europa. Actualmente cuenta con más de 15.000 puntos de recarga contratados y 7.000 puntos operativos en 6 países de Europa, y su objetivo es hacer que cargar un vehículo eléctrico sea tan sencillo como cargar un smartphone. Ofrecen una solución “llave en mano” que agrupa la inversión, instalación, mantenimiento y atención al cliente en sus puntos de recarga, ubicados en centros comerciales, supermercados y restaurantes. 

Con una sólida base financiera y una estrategia clara, Powerdot se prepara para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en España y en toda Europa, sin dejar de poner foco en ofrecer un servicio de calidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lR2ouTc
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA