Lectores conectados

miércoles, 10 de julio de 2024

Euroinnova consolida su expansión global con la migración de todos sus dominios a un único sitio web

/COMUNICAE/

El marketplace líder en formación online ha venido trabajando en una serie de optimizaciones técnicas para dar respuesta a su crecimiento en América Latina, donde ya cuenta con presencia en más de 20 países


Euroinnova, líder en formación online, acaba de consolidar sus múltiples dominios web en una única plataforma global: Euroinnova.com. Esta estratégica migración marca un hito en la expansión internacional de la compañía y su compromiso con la innovación educativa, de la que lleva participando en primera línea desde hace más de 19 años.

La unificación abarca más de 20 dominios específicos de países, incluyendo México, Colombia, Chile, y otros países de América Latina, centralizando ahora todos los recursos educativos en Euroinnova.com.

"Esta migración no es solo un cambio técnico, sino un paso adelante en la visión de democratizar la educación de calidad en todo el mundo hispanohablante", declara Carlos García Castelo, director de Marketing de EDUCA EDTECH Group, clúster empresarial de referencia internacional al que pertenece Euroinnova. "Estamos derribando barreras digitales para ofrecer una experiencia educativa sin fronteras".

Así, esta migración responde a diferentes hitos en la empresa, como la expansión internacional de la marca y su fortalecimiento sobre dos pilares clave: amplio conocimiento y calidad de los contenidos, junto con el desarrollo de tecnología propia con base en inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de usuario personalizada.

Así, con esta migración se ha buscado potenciar la experiencia del usuario, ya que los estudiantes de todos los países disfrutarán ahora de una plataforma única, intuitiva y coherente, facilitando el acceso a su extensa oferta de experiencias formativas que hacen de Euroinnova el marketplace de la educación líder.

"Esta migración ha sido fruto de un arduo trabajo por parte de los equipos de desarrollo y marketing, y permitirá optimizar la infraestructura digital, mejorando significativamente el rendimiento del sitio, los tiempos de carga y la seguridad para todos los usuarios", continúa García Castelo.

Un impulso para los retos del futuro
Esta migración sienta las bases para la introducción de innovaciones educativas revolucionarias, incluyendo inteligencia artificial adaptativa y programas personalizados basados en big data.

"Esta plataforma unificada permite ser más ágiles en la implementación de nuevas tecnologías educativas que transformarán la forma en que las personas aprenden y se desarrollan profesionalmente", explica el CEO de EDUCA EDTECH Group, Rafael García-Parrado.

Euroinnova invita a estudiantes y profesionales de toda América Latina a explorar la nueva plataforma global en Euroinnova.com, donde encontrarán una oferta educativa ampliada y una experiencia de aprendizaje mejorada.

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online
EDUCA EDTECH Group es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada.

Con más de 19 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group ha sido reconocido internacionalmente por diferentes rankings y certificaciones, destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo tanto en Europa como en Latinoamérica. Más de un millón de alumnos se han formado ya gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e1C72vG
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000€ en Inca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000? en Inca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora, que cobra actualmente su pensión de jubilación, se quedó sin trabajo y tuvo que solicitar préstamos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 30.000 euros en Inca (Baleares) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que la deudora se quedó sin trabajo y empezó a utilizar sus ahorros para poder cubrir sus gastos. No obstante, llegó un momento en el que se quedó sin ahorros y tuvo que solicitar préstamos. Entre septiembre y noviembre de 2020 estuvo trabajando para el Institut Mallorquí D'Afers Socials, pero no consiguió mejorar mucho económicamente. Actualmente, se encuentra cobrando la pensión por jubilación, con la que únicamente puede hacer frente a sus gastos más esenciales y necesarios". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cantidad de 260 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad ha ido creciendo también como consecuencia de la reforma de septiembre de 2022 por la que se eliminaba la necesidad de la mediación con bancos y entidades financieras.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Más de 26.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los expertos pioneros en la aplicación de esta herramienta.

El perfil de quienes acuden a ella es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas con problemas laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/P3p6it9
via IFTTT
Leer más...

El despacho de Abogados Català Reinón aconseja como escoger a un buen despacho de abogados laboralistas

/COMUNICAE/

Encontrar al mejor abogado laboralista es crucial. Català Reinón Abogados ofrece asesoría y representación legal de alta calidad, destacando en servicios, experiencia y testimonios de clientes satisfechos


Encontrar el mejor abogado laboralista en Barcelona puede ser crucial para determinar el éxito de un caso laboral. En un entorno legal complejo y en constante evolución, contar con un experto en derecho laboral es esencial para recibir la mejor representación y asesoría. 

Los conflictos laborales, ya sean despidos injustificados, acoso laboral o problemas contractuales, pueden ser estresantes y complicados tanto para empleados como para empleadores. Un buen abogado laboralista en Madrid ha de ofrecer un servicio integral en todas las áreas del derecho laboral para asegurar que los derechos estén protegidos y así se reciba la mejor defensa posible.

Servicios a evaluar si se precisa un abogado laboralista:

Asesoría y consultoría laboral: Es fundamental que el abogado proporcione asesoría legal personalizada para resolver cualquier duda o problema relacionado con el ámbito laboral. Esto incluye la revisión de contratos, la orientación sobre derechos y deberes laborales y la formulación de estrategias para abordar conflictos laborales.

Representación en juicios y litigios: La capacidad de representación en todo tipo de procedimientos judiciales y administrativos asegura una defensa profesional en casos de despido, reclamaciones de cantidad y conflictos colectivos.

Negociación de convenios y acuerdos: La experiencia en la negociación de convenios colectivos y acuerdos laborales es vital para alcanzar soluciones beneficiosas para todas las partes, evitando así litigios prolongados. La capacidad de negociación del abogado será fundamental para obtener un buen resultado económico.

Defensa ante inspecciones laborales: Asistir a las empresas durante inspecciones laborales garantiza que todo se maneje conforme a la ley, evitando sanciones y resolviendo cualquier problema que pueda surgir.

Gestión de conflictos laborales: La gestión de conflictos laborales, desde disputas por condiciones laborales hasta problemas de acoso y discriminación, debe enfocarse en buscar la mejor solución para los clientes.

Experiencia y profesionalidad
Equipo multidisciplinario
: Contar con un equipo de abogados especializados en diferentes áreas del derecho laboral permite abordar cada caso con una perspectiva integral y encontrar la mejor solución posible.

Trayectoria y casos de éxito: Una amplia experiencia y un historial de casos exitosos avalan la profesionalidad y eficacia del despacho, ayudando a numerosos clientes a resolver sus problemas laborales con resultados favorables.

Enfoque personalizado: Evaluar si el abogado entiende la situación particular de cada cliente y ofrece una estrategia legal personalizada es esencial. Cada caso es único y debe tratarse como tal.

Compromiso con el cliente: Asegurarse de que el abogado defiende los derechos laborales de los clientes con dedicación y los mantiene informados sobre el progreso de su caso es una prioridad.

Resultados comprobados: Verificar los testimonios de clientes anteriores para asegurarse de que el abogado tiene una reputación basada en resultados positivos y en la confianza que depositan en el despacho.

Confidencialidad y ética: Confirmar que el abogado mantiene un estricto código de ética y confidencialidad asegura que la información del cliente esté siempre protegida.

Al considerar estos factores, se puede hacer una elección informada y encontrar al mejor abogado laboralista, garantizando así una representación legal y una defensa eficaz de los derechos laborales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AIB38sf
via IFTTT
Leer más...

martes, 9 de julio de 2024

La Diputación de Granada confía en Nutanix para transformar su infraestructura TI y hacerla más sostenible

/COMUNICAE/

Gracias a la tecnología de Nutanix, la Diputación ofrecerá a todos los municipios de la provincia de Granada la asistencia técnica que necesitan para ofrecer servicios digitales de calidad a los ciudadanos


La Diputación de Granada, que presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios de su provincia, ha apostado por la tecnología de Nutanix para simplificar la infraestructura tecnológica, mejorar su rendimiento y optimizar el consumo energético.

La Diputación disponía de una red de cobertura que interconectaba a todos los municipios con sus instalaciones centrales. Pero, en 2016, cuando se aprueba la ley que obliga a las administraciones públicas a prestar servicios electrónicos a los ciudadanos, se da cuenta de que sus capacidades no iban a ser suficientes para dar respuesta a todos los nuevos requerimientos de los municipios.

Debido a la especial estructura de la provincia, donde 166 municipios (el 95% del total) tienen una población menor de 20.000 habitantes, la labor de la Diputación es clave para ofrecerles los recursos que necesitan e implantar una administración electrónica de calidad sin preocuparse por la complejidad técnica que habitualmente conllevan estos proyectos.

Ante esta situación, la Diputación de Granada puso en marcha el proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica y, tras abrir un concurso público de licitación, decidió apostar por la tecnología de Nutanix para construir una nueva infraestructura orientada a servicios que les ofreciera una mayor disponibilidad y capacidad de recuperación (incluso de menos de una hora).

Entre los principales beneficios conseguidos por la Diputación destacan los de simplificación de la infraestructura, rendimiento, optimización del consumo energético, multiplicación de la capacidad de computación y reducción de los tiempos de parada, haciendo que sean prácticamente cero. Además, otro factor diferencial fue la velocidad con la que se hizo la migración, llevándola a cabo prácticamente en una tarde.

"Estamos muy contentos con los resultados de nuestro proyecto de renovación tecnológica con Nutanix, así como con la flexibilidad de su solución. Y es que, por un lado, estaban los componentes básicos del proyecto y, por otro, importantes desarrollos de futuro, como la integración de servicios en la nube híbrida/multinube o una iniciativa relacionada con los destinos turísticos inteligentes. La solución implantada nos permitirá precisamente desplegar todo tipo de proyectos y con diferentes exigencias", afirma Miguel Pereira Martínez, jefe del servicio de nuevas tecnologías de la Diputación de Granada.

"Para Nutanix es muy importante ver cómo una institución pública del alcance de la Diputación de Granada apuesta por nuestras soluciones para mejorar la calidad del servicio que ofrece a todos los municipios de la provincia y, en definitiva, a los ciudadanos. Hoy, la tecnología permite disfrutar de una agilidad, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes sin precedentes y es clave para seguir siendo competitivos en el mercado", señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BwSfvCh
via IFTTT
Leer más...

Los másteres destacados por Forbes por su empleabilidad

/COMUNICAE/

Los másteres de INEAF son incluidos en el exigente ranking de Mejores Escuelas de Negocio de Forbes, poniendo de relieve el alto nivel de calidad de esta institución educativa


La decisión de matricularse en un máster es bastante compleja y son muchas las personas que se apoyan en la decisión de los expertos del sector para elegir la que más se adecúa a sus expectativas. En este sentido, la revista Forbes elabora de forma anual un ranking de mejores escuelas de negocios, aprovechando su consolidada posición como fuente de información de referencia en el mundo business.

El ranking ha contado con algunas instituciones educativas que no habían aparecido en ediciones anteriores. Destaca, en esta edición, el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) que ha sido incluida en el top 5 de la categoría de "Acceso a la abogacía" gracias a dos de sus formaciones más destacadas.

Concretamente, han ocupado las primeras posiciones de esta categoría el Máster de Asesoría Fiscal, Contable y Laboral y el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de datos que han superado el alto nivel de exigencia de Forbes.

Empleabilidad y excelencia académica
La revista Forbes a la hora de elaborar su ranking evalúa el nivel de calidad de las formaciones en base a criterios exhaustivos como la accesibilidad al programa, la oferta educativa, la proyección laboral, el nivel de internacionalización o los reconocimientos y sellos de calidad de las instituciones que los imparten.

Los másteres de INEAF ocupan una posición destacada en el ranking por la empleabilidad y el nivel de exigencia que su claustro docente transmite a sus contenidos. Precisamente recoge este ranking que el 65% del alumnado logran contratos laborales en empresas al finalizar el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de Datos o que el 80% del equipo docente han sido reconocidos con premios a la excelencia académica en el caso del Master en Asesoría Fiscal, Contable y Laboral.

Las casualidades no existen, INEAF es un GOAT de la formación
La trayectoria de más de 18 años de experiencia en la formación online en las especialidades de fiscalidad, laboral, contable y mercantil, los más de 20.000 alumnados formados en sus plataformas virtuales de formación o el uso de la Inteligencia Artificial no han pasado desapercibidos para Forbes.

El equipo de INEAF está compuesto de profesionales en activo que aporta al alumnado un enfoque objetivo sobre las necesidades reales del sector y desarrollan su labor docente dentro de una cultura de formación constante que supone una ventaja competitiva en el mercado laboral.

La oferta formativa de esta institución no se limita a las reconocidas en el ranking de la revista Forbes, sino que abarca multitud de especialidades con uno de los catálogos más competitivos en el ámbito de la formación online. Además, la dilatada trayectoria en el ámbito jurídico ha otorgado a la institución una capacidad de actualización a la siempre cambiante normativa que logra que sus contenidos nunca pierdan vigencia ni calidad.

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online 
EDUCA EDTECH Group es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online donde se encuentra INEAF, que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada. 

Con más de 19 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group ha sido reconocido internacionalmente por diferentes rankings y certificaciones, destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo tanto en Europa como en Latinoamérica. Más de un millón de alumnos se han formado ya gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/L7EBApQ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.000€ en Vitoria-Gasteiz (Álava) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El deudor cesó en su actividad empresarial y ahora cobra una pensión por incapacidad permanente


El Juzgado de lo Mercantil nº7 de Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 36.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial. Al principio, todo transcurría sin problema. Sin embargo, con el tiempo, el negocio no dio los frutos esperados. Necesitó pedir préstamos para cubrir el impago de clientes y el pago de proveedores. Más tarde, no tuvo más remedio que cesar en su actividad. En la actualidad, el deudor cobra una pequeña pensión por una incapacidad permanente que le imposibilita ejercer algún tipo de oficio".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Al principio existían muchas dudas acerca del impacto real de este mecanismo. Conforme ha ido pasando el tiempo el número de personas que procura cancelar las deudas ha aumentado de forma considerable. Hasta estos momentos, Repara tu Deuda representa en los juzgados a más de 26.000 particulares y autónomos que han confiado en ellos para salir de la situación en la que se encuentran.

Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que señalar que el gabinete jurídico ha logrado superar la cifra de 260 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad crece continuamente debido al número de nuevos casos que empiezan el procedimiento y a la reducción de los plazos derivada de la eliminación de la mediación.

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para que cada vez llegue a más personas. "Contar con figuras conocidas para el gran público -declaran los abogados- nos permite alcanzar un horizonte mucho mayor. Y es que compensa realizar todo tipo de esfuerzos para cambiar la vida de particulares y autónomos que están arruinados".

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XMzuIZs
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de julio de 2024

La UPC School presenta un nuevo MBA dirigido a empresas tecnológicas e industriales

/COMUNICAE/

La UPC School pone en marcha un nuevo máster MBA específico para liderar empresas tecnológicas e industriales. En este máster convergen la experiencia de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como referente en el campo tecnológico e industrial con su amplio recorrido en formación executive. Este programa pionero aúna, por tanto, expertise tecnológica y de gestión, y comenzará su andadura el 4 de octubre, en modalidad presencial en Barcelona


El nuevo MBA para Empresas Tecnológicas e Industriales tiene como objetivo formar a líderes capaces de dirigir, innovar y transformar empresas dentro del sector tecnológico e industrial, dotándolos de una visión estratégica y de las competencias de gestión más avanzadas para liderar este tipo de organizaciones en el contexto actual, marcado por la globalización y la digitalización.

El programa es un viaje que tiene en cuenta todos y cada uno de los factores que intervienen la gestión empresarial: desde la toma de decisiones estratégicas basadas en datos aplicados al negocio, la gestión de los equipos para inspirar y motivar hacia la excelencia o la mejora continua, tomando como referente siempre el cliente. También abordará cuestiones más operativas, como la gestión de las operaciones, la dirección financiera o la retención y atracción de talento en el contexto actual, a través de herramientas innovadoras, y de la mano de profesionales en activo y expertos en cada especialidad.

La dirección académica recae en Vicenç Fernández Alarcón, que también dirige en la misma institución educativa el máster MBA en Business Analytics y el posgrado en Business Analytics. Es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UPC e ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Ramon Llull. Combina su actividad docente en la UPC con la de investigador y consultor de empresas en analítica de datos. Una sólida experiencia profesional y académica, integrando management y tecnología que pone ahora al servicio de la dirección de este nuevo programa formativo.

El máster se impartirá en modalidad presencial en Barcelona, en el Tech Talent Center, sede de la UPC School en Poblenou, y en un horario adaptado a la agenda profesional y personal de sus participantes, concentrando el horario lectivo de forma intensiva los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

El programa se dirige tanto a profesionales con perfil técnico y experiencia que buscan ampliar sus conocimientos, habilidades y competencias en la gestión y el liderazgo dentro de los sectores tecnológico e industrial, como a recién titulados que deseen enfocar su carrera hacía la gestión empresarial dentro de estos sectores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XZ6GPM0
via IFTTT
Leer más...

La iniciativa EUCOTTON: productos de algodón 100% europeos y sostenibles

/COMUNICAE/

Promovida por la European Cotton Alliance (ECA), la iniciativa EUCOTTON reúne al sector algodonero europeo para garantizar la calidad y la plena trazabilidad de la fibra, al tiempo que destaca sus grandes esfuerzos en el plano medioambiental. Las características sostenibles del algodón europeo se subrayaron en la Phygital Sustainability Expo 2024, el mayor evento de sostenibilidad de Italia. El próximo mes de septiembre, Andalucía acogerá a grandes marcas de cinco países europeos en un ‘study trip’


Hace unas semanas, decenas de miles de agricultores europeos se dedicaban a sembrar las semillas no genéticamente modificadas del algodón europeo. Ellos son los rostros de un sector que puede suponer un bajo porcentaje de la producción mundial (2%), pero que se mantiene en los primeros puestos de los exportadores mundiales por la alta calidad y la popularidad del producto. Además, el sector algodonero europeo es cada vez más noticia por su compromiso con un futuro sostenible, con iniciativas como EUCOTTON.

En el caso de España, el algodón proporciona empleo de calidad a más de 5.500 familias en Andalucía, así como a un importante número de trabajadores cualificados en las desmotadoras que procesan la materia prima. Este cultivo tradicional es a menudo la principal fuente de ingresos de múltiples zonas y pueblos andaluces. De hecho, en 2023, se produjeron en España unas 16.000 toneladas de fibra de algodón, con un valor de venta de unos 15 millones de euros.

EUCOTTON, promovida por la European Cotton Alliance (ECA), reúne a toda la cadena del algodón en Europa para garantizar la calidad y trazabilidad de la fibra. Además, el sector del algodón europeo está dando pasos importantes hacia una agricultura más sostenible. No solo se trata de uno de los pocos algodones en el mundo que utiliza semillas 100% no transgénicas, sino que sus productores también adoptan prácticas de Gestión Integrada de Plagas para reducir el uso de pesticidas, y emplean otras de control del agua para un uso regulado y sostenible de la misma.

Las características de sostenibilidad y calidad del algodón europeo se presentaron recientemente en Roma durante la Phygital Sustainability Expo, el mayor evento italiano sobre sostenibilidad. Esta cita, organizada por la Sustainable Fashion Innovation Society los días 4 y 5 de junio en el Museo de los Foros Imperiales, cuenta con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Roma, el Parlamento Europeo, el gobierno de Italia, la UNESCO, la FAO y otras organizaciones nacionales e internacionales.

EUCOTTON estuvo representada por el presidente de la European Cotton Alliance, Antonios Siarkos, que presentó la iniciativa en la ‘I Mesa Redonda Internacional sobre el Algodón: Del Campo a la Tienda’. Siarkos subrayó que "el algodón europeo es un producto de alta calidad, producido de forma responsable y sostenible. EUCOTTON es una iniciativa única del sector algodonero europeo para concienciar sobre sus propiedades de sostenibilidad y calidad, así como sobre su recién lanzada plataforma de trazabilidad, que garantiza el origen europeo de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro".

Los próximos pasos de EUCOTTON incluyen actividades promocionales específicas para Grecia, Italia, Francia y Alemania. Además, el próximo mes de septiembre tendrá lugar un ‘study trip’ a la zona de producción de Andalucía, en colaboración con el sector algodonero español y la Organización Interprofesional del Algodón de España (Espalgodón). Se espera que importantes marcas de moda visiten la región, de forma que conozcan mejor sus métodos de cultivo y producción sostenibles.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pHLydnU
via IFTTT
Leer más...

domingo, 7 de julio de 2024

Por una IA al alcance de todos y todas

 

Christian Guerra, Head of Data Science Rankmi  


ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - Sin duda la Inteligencia Artificial ha venido a revolucionar nuestra vida. Cada vez son más las herramientas desarrolladas bajo esta tecnología e, incluso, estando al alcance de cualquierpersona. Sin embargo, el mal uso de ésta puede significar un peligro para la sociedad, y es por eso que cada vez más países están regulando esta innovación  para encauzar una utilización  segura, confiable y que tome en cuenta los riesgos y oportunidades que conlleva. 


Estados Unidos, Reino Unido e incluso México son algunas de las naciones que ya han empezado este camino, buscando acelerar el desarrollo  de un marco normativo que establezca límites, y recientemente nuestro país se ha sumado a dicha lista. En mayo de este año, el Gobierno - encabezado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología- presentó un proyecto que tiene por objetivo, principalmente, clasificar los sistemas de IA que presenten un riesgo inaceptable (que atenten contra la dignidad de las personas); un nivel de riesgo alto (perjuicios para la salud, la seguridad, los derechos fundamentales); un nivel de riesgo limitado (manipulación, engaño o error derivado de la interacción con personas) ; y ningún riesgo evidente (películas o canciones, según las preferencias de un usuario).

Además de evitar cualquier tipo de peligro, normar esta tecnología también es un impulso a la innovación responsable, promoviendo que su uso sea de manera ética y segura. Una legislación bien elaborada también es sinónimo de transparencia, equidad y también privacidad, protegiendo tanto a las empresas como a las personas en su vida personal como laboral. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sin duda la irrupción de la IA en los últimos años nos ha hecho cambiar la forma en que nos relacionamos en todo aspecto. Es más, en los meses recientes, el debate se ha centrado en cómo se verán impactados los puestos de trabajo, producto de la automatización de ciertas funciones que no requieren del discernimiento humano. 

No obstante, este temor no es algo nuevo; recordemos que a inicios del Siglo XIX ocurrió lo mismo con la Revolución Industrial. 

Para esto es importante que aquellos actores que estamos involucrados, tanto en el desarrollo como en el uso de esta tecnología, nos pongamos a disposición para poder despejar dudas y también educar en la materia. Para eso, hemos estado participando en distintas mesas técnicas y encuentros junto a otros, para intercambiar experiencias y así aportar en una regulación que tiene por objetivo establecer estándares claros y coherentes, permitiendo un entorno más confiable para el desarrollo y la implementación de la IA.


Por Christian Guerra, Head of Data Science Rankmi 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/gpWXUJl
via IFTTT
Leer más...

Activation Meet up Madrid explora el "composable martech" para optimizar las estrategias de marketing digital


  • Expertos de QNTM Group analizan el impacto de la recopilación de datos, la automatización de marketing y las experiencias interactivas en el éxito empresarial 
  • Qualifio es un partner clave para implementar estrategias efectivas de recopilación de datos. 




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / EVENTOS - Actito, empresa de QNTM Group, ha reunido a expertos que han presentado casos de éxito sobre cómo el enfoque “composable martech" está transformando negocios al permitir a los equipos de marketing adoptar solo las herramientas que necesitan.


Kenya Rose, co-CEO y co-fundador de Actito, ha compartido su visión sobre esta tendencia que está cambiando el mercado: “Actito es una solución omnicanal de activación de clientes. Acelera la conversión y aumenta los ingresos ofreciendo una experiencia personalizada en cada paso del recorrido del cliente. No solo ofrecemos un software, también ofrecemos servicios y es parte de nuestro ADN”.

Durante la jornada, se han presentado casos de éxito concretos del grupo, que han mostrado cómo algunas empresas han transformado sus negocios a través de soluciones de marketing tecnológico "composable".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Algunos de los temas abordados han tratado sobre la relevancia de la recopilación de datos; el impacto de la automatización de marketing en el negocio; el retorno de la inversión en marketing móvil; soluciones API para la comunicación omnicanal por mensajería y voz; la importancia de proponer contenidos adecuados teniendo en cuenta datos precisos y la relevancia de la existencia de plataformas de experiencia digital (DXP).


Qualifio y la importancia de la recopilación de datos first party y zero party: casos más relevantes

En un mundo cada vez más digital, la recopilación y el enriquecimiento de datos se han convertido en una herramienta fundamental para que los equipos de marketing puedan comprender mejor a sus audiencias.

Grandes grupos como PRISA y Unilever han adoptado estrategias innovadoras de la mano de Qualifio para aprovechar el poder de las experiencias interactivas y gamificadas y obtener información valiosa sobre sus clientes.

De hecho, Unilever ha realizado 70 campañas, con 472.000 participaciones y 181.000 participantes únicos.

Por otro lado, Carrefour también ha aprovechado el poder de las campañas gamificadas para impulsar el uso de su aplicación móvil y promocionar su club de fidelización, El Club Carrefour, ofreciendo descuentos exclusivos y premios.

“Hacemos posible que los equipos de marketing comprendan mejor a sus audiencias a través de experiencias interactivas gamificadas, ofreciendo a estas un incentivo para que mantengan su engagement”, comenta Pablo Gómez de Castro, Customer Success Team Lead de Qualifio.

Empresas líderes como PRISA y Unilever han demostrado la importancia de la recopilación de datos a través de experiencias interactivas y gamificadas. Estas estrategias les han permitido conocer mejor a sus audiencias, mejorar la experiencia del usuario y obtener un ROI significativo.


Caso Amantis: “El impacto del Marketing Automation”

Pablo Rueda Salgado, country director Iberia de Actito ha demostrado la integración exitosa con Amantis a través de la exposición de varios casos prácticos donde prima la creatividad y el uso de una herramienta sencilla que ha demostrado tener pocas incidencias. 


Ibexa DXP: plataforma de referencia

Por su parte, José Antonio Cuenca Gálvez, Business Development Manager de  Ibexa ha explicado lo que hace de Ibexa una plataforma líder que consigue ser hasta un 40% más rápida que sus competidores: “La mayoría de nuestros clientes tienen negocios complejos que no pueden venderse en internet con un solo clic. Ibexa es la plataforma martech que está detrás de muchos de los proyectos más ambiciosos de creación y rediseño de sitios web, comercio electrónico y portales”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z1BcW75
via IFTTT
Leer más...

¿Protección ante el fraude o experiencia de usuario? El dilema de las entidades bancarias, resuelto

 

Miguel Sá Carrilho, consultor senior de preventa en FICO 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las instituciones financieras deben gestionar diferentes tipos de fraude a lo largo del ciclo de vida del cliente y cada uno de ellos tiene el potencial de dañar la experiencia del cliente. Por eso, las entidades deben estar preparadas para adoptar un enfoque que incorpore todos los tipos de fraude y que funcione en los diferentes productos y canales. De esta manera, se pone al cliente en el centro de las estrategias de seguridad, se rompen silos para compartir datos y, en definitiva, se pueden lograr mejores resultados que reduzcan las pérdidas por fraude y se mejore la relación que los clientes tienen con la entidad. Lamentablemente, los equipos de fraude siguen siendo considerados en muchas organizaciones como un gasto general o una necesidad para reducir las pérdidas por fraude. Pero la realidad es que el departamento de fraude es vital para atraer nuevos clientes y generar confianza.


Según un estudio que hemos realizado en FICO, los españoles están menos preocupados por el fraude que se produce en el sistema bancario directo, como el robo de efectivo o las estafas en las compras. Sin ir más lejos, incluso aceptan como normal algún tipo de fraude, como el hecho de exagerar los ingresos a la hora de solicitar un crédito o inflar las reclamaciones de seguros: un tercio de los españoles considera que ese comportamiento es aceptable en algunas circunstancias o incluso normal.

Sin embargo, sí que están preocupados por el fraude relacionado con la banca, es decir, el fraude fruto del robo de tarjetas y del robo de identidad que conduce al fraude en las solicitudes. En este sentido, según el estudio, un tercio de los clientes de banca españoles coloca como prioridad a la hora de elegir su banco la protección contra el fraude. ¿Por qué? Porque, aunque parezca sorprendente, en el último año, el 4 % de los encuestados vio cómo alguien robaba su identidad personal y era utilizada para abrir una cuenta financiera. No parece mucho, pero en proporción a la población adulta de España, equivaldría a más de 1,5 millones de víctimas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Aunque la verificación de la identidad es parte del proceso de admisión, con demasiada frecuencia opera en un silo con sus propios flujos de trabajo distintos e independientes. Por eso, es importante eliminar dichos silos con el uso de datos internos y externos a las que todos los operadores de la entidad puedan acceder y utilizar de manera adecuada: una sólida verificación de identidad y detección de fraude ayudan a que los clientes legítimos confíen en el proceso y esto puede conllevar a acelerar sus solicitudes y establecer flujos de trabajo dinámicos que se adapten a los requisitos de cada escenario y satisfagan las necesidades tanto de prevención como de admisión.

Ha habido una proliferación de las formas de verificar la identidad de sus clientes y con frecuencia aparecen nuevos métodos. Hace unos años, la biometría era una incógnita. Hoy en día, es uno de los métodos de autenticación preferidos: sin ir más lejos, según datos de BBVA, el uso de la biometría de voz ha aumentado un 380% en los dos últimos años y según datos de FICO, al 75 % de los españoles le gusta o prefiere el uso de las huellas dactilares como método de autenticación.

Pero la solución no es común: cada cliente tiene sus propias preferencias y hay que saber adaptarse. Por ejemplo, en el estudio que hemos realizado, hemos comprobado que si el proceso de verificación de identidad es demasiado difícil o lleva mucho tiempo, el cliente abandonará la aplicación: el 20 % de los españoles que participaron en el estudio admitió que abandonaría el proceso si la apertura de una cuenta bancaria personal conlleva mucho tiempo o tiene demasiadas casillas de control de identidad. Por eso, se debe trabajar para identificar en qué proceso de solicitud la gente está abandonando, considerar alterar el orden en el que se realizan los controles y si podría ocurrir algo a posteriori. Entonces, es fundamental apostar por comunicaciones bidireccionales, conversacionales y automatizadas que ayuden a los solicitantes a superar cualquier dificultad y los alienten a completar las solicitudes. De la misma manera, hay que saber elegir qué proceso de verificación es el idóneo para cada cliente en cada interacción y buscar experiencias completas sin fricciones podría dejarlo sobreexpuesto al fraude: una fricción adecuada ayuda a los clientes a sentirse protegidos y, cuando el riesgo es alto, es necesaria una mayor fricción.

En definitiva, es fundamental aprovechar soluciones que pongan el foco en el cliente tanto a la hora de protegerlo del fraude como mejorando su experiencia como usuario en todos los procesos de la transacción. Para ello, hay que fijarse en que las herramientas que se usen sean capaces de descubrir conexiones que vinculen solicitudes o registros de cuentas con fraudes conocidos, como la reutilización de información personal en múltiples registros aparentemente desconectados. En cualquier caso, la protección contra el fraude es sólo una parte de la incorporación de clientes. Cuando funciona por separado del resto del proceso de admisión, existen ineficiencias que aumentan los costes y duplicaciones que frustran a los clientes, por lo que hay que apostar también por organizar la información en función de flujos de trabajo lógicos que cubran múltiples procesos. Por ejemplo, si las comprobaciones de fraude son válidas, se puede evitar automáticamente la realización de llamadas para solicitar referencias crediticias y o contactar a un cliente para solicitarle la misma información varias veces unificando el dilema que nos ocupa: protección frente al fraude y experiencia satisfactoria para nuestros clientes. 

Por Miguel Sá Carrilho, consultor senior de preventa en FICO





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/raJ40Ut
via IFTTT
Leer más...

BeConfluence presenta Facttory, una empresa tecnológica de big data analysis que revoluciona la consultoría estratégica


  • Facttory es una empresa tecnológica especializada en el análisis avanzado de datos para apoyar decisiones estratégicas de empresas, instituciones y Administraciones en múltiples idiomas y mercados que se presenta en el mercado español con un estudio intergeneracional inédito en España  
  • El estudio está basado en más de 6.000 millones de datos rastreados en internet, que han permitido conocer las prioridades, preocupaciones, costumbres de compra, la salud mental o las relaciones familiares de 35.129.490 de personas que viven en España de cuatro generaciones: Generación Z (entre 18 y 26 años), Millennials (27-42 años), Generación X (43-59 años) y Baby Boomers (60 y 72 años)




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Nace Facttory, empresa tecnológica especializada en el análisis avanzado de datos para apoyar decisiones estratégicas de las empresas e instituciones en múltiples idiomas y mercados. Un innovador proyecto empresarial fruto de una alianza entre BeConfluence, consultora española especializada en asuntos públicos, comunicación, relaciones institucionales y marketing digital, que aporta el conocimiento y la experiencia de operar en Europa, e Impulso Global, holding internacional dedicado a la consultoría de marketing, la inteligencia de datos y la inteligencia artificial en Iberoamérica y Estados Unidos, socio tecnológico que endosa a Facttory el know how y la experiencia de haber rastreado, analizado e interpretado más de 15 mil millones de datos en los últimos años, apoyando organizaciones de diversos sectores en diez países. 


Facttory se presenta en España como un proyecto revolucionario que responde a las rápidas transformaciones que están experimentando las empresas, los consumidores y las instituciones. Su misión es ofrecer soluciones avanzadas y adaptadas a las necesidades actuales del mercado global. Utilizando una metodología propia e inédita en el mercado, la compañía analiza el vasto océano de datos generados por personas y empresas en internet, aplicando y desarrollando algoritmos personalizados para cada proyecto de análisis. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Cada año son más los profesionales de las diferentes áreas de una empresa los que requieren información. Sólo en Madrid, en el último año, más de 600 mil personas se interesaron en temas relacionados al uso de la data para estrategias empresariales y de marketing. Esta innovadora metodología permite poner en valor datos diferenciados, que se convierten en decisivos y útiles para la toma de decisiones estratégicas.

“En Facttory no sólo anticipamos tendencias de mercado, sino que también ofrecemos análisis inteligentes y precisos, capaces de trazar estrategias empresariales, institucionales y políticas con un valor decisivo”, señala Rosa Gómez-Acebo, CEO de BeConfluence. “Ofrecemos ciencia de datos para tomar decisiones”, añade. “Nosotros agregamos valor al dato; lo convertimos en información relevante, precisa y fácil de entender para que el responsable de un negocio, empresa, proyecto o institución pueda tomar decisiones informadas. Desde identificar oportunidades de mercado no explotadas hasta el desarrollo de innovación en cualquier sector económico: somos capaces de ordenar, jerarquizar y segmentar miles de millones de datos con un propósito concreto”, añade Ruth Castillejo, CEO de Impulso Global.


Datos transformados en información valiosa

La capacidad de Facttory incluye rastrear, agrupar, analizar y comprender miles de millones de datos producidos por usuarios de internet en todo el mundo, transformándolos en información valiosa. A través de su experiencia analítica y de consultoría, la compañía permitirá a las empresas e instituciones entender los deseos, pensamientos, necesidades y preocupaciones de sus grupos objetivos, así como identificar oportunidades o detectar amenazas en su mercado o sector. Además, aplicando análisis de big data, Facttory podrá rastrear datos desde localidades con una población mínima de 50.000 habitantes hasta regiones del planeta con cientos de millones de personas.

La filial de BeConfluence se ha presentado en el mercado español con un estudio intergeneracional inédito en nuestro país que observa la totalidad de la actividad online realizada en España desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de mayo del 2024. Titulado "Radiografía generacional: necesidades, inquietudes y factores de cambio", el estudio está basado en más de 6.000 millones de datos rastreados en internet que han permitido conocer las prioridades, preocupaciones, costumbres de compra, la salud mental o las relaciones familiares de 35.129.490 de personas que viven en España de entre 18 y 73 años.

La creación de Facttory marca un hito en el ámbito de la inteligencia de datos y la consultoría de mercado, ya que permite un enfoque innovador y eficiente que promete transformar la forma en que las organizaciones toman decisiones estratégicas a nivel global. Los métodos de análisis inteligente de la nueva empresa darán un vuelco a la consultoría, ya que permitirá a su matriz, BeConfluence, diseñar planes de comunicación, crisis y marketing basados en las tendencias que marcan todas las personas que utilizan internet. Los modelos de trabajo serán imprescindibles para empresas, nuevas oportunidades de negocio, instituciones y para diseñar estrategias de carácter político y social.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4wSeHxG
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA