Lectores conectados

jueves, 9 de enero de 2025

Cómo gestionar una herencia, paso a paso, de manera efectiva

 



/ IBERIAN PRESS / La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus sucesores tras su fallecimiento. 

Este patrimonio puede incluir propiedades, cuentas bancarias, vehículos, inversiones, objetos personales y, en algunos casos, deudas. 

A través de un testamento, el fallecido puede especificar cómo desea que se distribuyan sus bienes entre los herederos. En ausencia de este documento, la distribución se realiza conforme a las leyes de sucesión vigentes en cada país o región, que determinan quiénes son los beneficiarios legítimos y en qué proporción deben recibir los bienes.  

Delegar el control en manos expertas permite a las familias centrarse en lo verdaderamente importante: honrar la memoria del ser querido y construir un futuro basado en los valores y recursos heredados. Una herencia bien tramitada es, en última instancia, una oportunidad para transformar el legado en nuevas posibilidades y fortalecer los vínculos familiares.

La gestión de este patrimonio es un proceso que requiere conocimiento legal, planificación y comunicación clara entre las partes involucradas. Llevar a cabo un procedimiento organizado permite evitar conflictos y asegura que la distribución de los activos se realice de acuerdo con las disposiciones legales y los deseos del fallecido. Este paso a paso incluye desde la recopilación de documentos necesarios hasta la liquidación de impuestos y la formalización de la adjudicación de bienes, siendo esencial para abordar cada etapa con tranquilidad y eficacia.

Contar con abogados en Puerto de la Cruz, Tenerife resulta fundamental para gestionar de manera eficiente. Estos profesionales ofrecen servicios especializados en testamentos, particiones y sucesiones, asegurando que cada etapa del proceso cumpla con la normativa vigente. Su conocimiento de las leyes locales permite evitar complicaciones legales y garantiza una operación adecuada de los bienes heredados.

El primer paso es obtener el certificado de defunción y el testamento, si existe. En caso de que no haya testamento, se deberá tramitar una declaración de herederos abintestato, que identifica quiénes tienen derecho a los bienes. Posteriormente, se realiza un inventario detallado de los activos y pasivos, donde se incluye una valoración económica de los mismos. Esta etapa es crucial para determinar el patrimonio neto y preparar la documentación necesaria para los trámites posteriores.  

Una vez hecho el inventario, se procede a la liquidación tributaria, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Este paso puede variar según la comunidad autónoma y las posibles reducciones fiscales aplicables a los herederos. Aquí, contar con el apoyo de un abogado especialista o asesor fiscal es fundamental para evitar errores y aprovechar los beneficios fiscales disponibles. Después de liquidar los impuestos, se formaliza la adjudicación de bienes mediante escrituras públicas, que deben ser inscritas en los registros correspondientes, como el Registro de la Propiedad.  

En casos donde existan disputas entre herederos, la mediación o la intervención judicial pueden ser necesarias para llegar a acuerdos. Los profesionales especializados actúan como intermediarios, proponiendo soluciones equitativas que minimicen los conflictos y permitan avanzar en el proceso. Además, su experiencia en situaciones complejas, como herencias internacionales o con deudas, garantiza una tramitación más eficiente y menos estresante.

Es importante destacar que una gestión bien planificada no solo facilita la distribución de los bienes, sino que también protege los intereses de los herederos a largo plazo. Esto incluye el asesoramiento sobre cómo administrar los bienes recibidos, ya sea vendiéndolos, alquilándolos o integrándolos en un patrimonio personal. “De esta forma, se garantiza que el legado del fallecido no solo se preserve, sino que también genere beneficios para las generaciones futuras”, comentan en Florián de Tomás Despacho de Abogados.


Leer más...

Los imprescindibles de 123tinta.es que dan el pistoletazo de salida a las rebajas 2025

Los imprescindibles de 123tinta.es que dan el pistoletazo de salida a las rebajas 2025

Descuentos de hasta un 10% en productos de la marca 123tinta hasta el 22 de enero. Todos los productos pueden adquirirse en 123tinta.es, con entrega rápida en 24 horas


La llegada de enero no solo supone el inicio de un nuevo año, sino también el inicio de las rebajas. Por eso, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresoras y toners, presenta sus imprescindibles un año más.

Para ayudar a afrontar la cuesta de enero, la compañía con sede en Guadalajara ofrece descuentos del 10% en cartuchos de tinta, toners y todo el material de oficina de su marca propia. Con esta propuesta, la compañía ayuda a amenizar la cuesta de enero con una amplia gama de productos con la mejor calidad del mercado y a un precio imbatible.

El 10% de descuento estará disponible en la web desde hoy y durará hasta el 22 de este mismo mes, con entrega rápida en 24 horas.

Establece la oficina en casa
La oportunidad perfecta para renovar los indispensables de la oficina y optimizar el espacio de trabajo en casa para hacer la vida de quienes teletrabajan más sencilla. 

Las gamas de productos de marca 123tinta a los que se aplica el descuento son:

  • Material de oficina
  • Cartuchos de tinta 
  • Toners

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Rdn7XyN
via IFTTT
Leer más...

La facturación del sector de instalaciones y montajes en España se aproximará a los 21.000 millones en 2024

Leer más...

miércoles, 8 de enero de 2025

El mercado de alimentación para mascotas encadena dos años creciendo a doble dígito

 

  • El valor de las ventas de productos de alimentación para animales de compañía registró una evolución muy positiva en el mercado español en el bienio 2022-2023, contabilizando una tasa de variación media anual del 14% en dicho período. De esta forma, el mercado alcanzó ya la cifra de 1.600 millones de euros en 2023.
  • Las primeras posiciones del mercado están ocupadas por grandes grupos que mantienen una sólida posición, algunos de ellos de origen extranjero. Así, los cinco primeros operadores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 55%, participación que se elevó al 71% al considerar a los diez primeros.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado de productos de alimentación para animales de compañía ha registrado en los últimos años una tendencia de fuerte crecimiento, en un contexto de aumento de la demanda y trayectoria al alza de los precios.


Así, tras incrementarse un 14,6% en 2022 y un 13,5% en 2023 el mercado alcanzó los 1.600 millones de euros al cierre del último año.

El segmento de alimentos para perros se mantuvo como el de mayor importancia, con una participación del 57% sobre el total, mientras que la alimentación para gatos concentró el 38% del valor del mercado. El 5% restante correspondió a comida para otros animales de compañía (pájaros, peces, roedores y reptiles, principalmente).

Es destacable la positiva evolución que ha registrado el comercio exterior en los últimos años, acentuándose todavía más en 2023, ejercicio en el que el valor de las exportaciones contabilizó un crecimiento cercano al 30% y se situó en 640 millones de euros. En el caso de las importaciones, se cifraron en 641 millones de euros al cierre del año, creciendo un 20,7% anual.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En el sector operan unas 50 empresas fabricantes de alimentos para animales de compañía, las cuales generaban en 2023 un volumen de empleo en el sector cercano a los 2.000 trabajadores. Junto a estas, opera otro conjunto de compañías distribuidoras, generalmente de productos importados o adquiridos a otras empresas.

Cerca del 60% de las empresas fabricantes contaban con menos de 50 empleados dedicados a la actividad de alimentación para animales de compañía, mientras que el otro 40% disponía de una plantilla de entre 50 y 500 trabajadores. Por su parte, solo una empresa superaba los 500 empleados.

En las primeras posiciones del mercado destaca la presencia de grandes compañías con una sólida posición en el mercado. De esta forma, los cinco primeros competidores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta de alrededor del 55% del valor del mercado, mientras que los diez primeros concentraron algo más del 70%. 

Datos de síntesis, 2023

Producción (mil. euros) (a)

1.599

·       % var. 2023/2022

+16,5

Exportación (mil. euros)

640

·       % var. 2023/2022

+29,6

Importación (mil. euros)

641

·       % var. 2023/2022

+20,7

Mercado (mil. euros)

1.600

·       % var. 2023/2022

+13,5

Exportación/producción (%)

40,0

Importación/mercado (%)

40,1

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

54,9

·       Diez primeras empresas

70,9


Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Alimentación para Animales de Compañía”


Leer más...

Un video viral puede hacer explotar las ventas de una marca

 

  • La clave para una estrategia inteligente está en saber entender las tendencias y el comportamiento de los consumidores, explica la cofundadora de Kleek Social, Camila Reyes. “El contenido con venta directa a través de redes sociales seguirá creciendo en 2025”, proyectan desde la agencia. 


Camila Reyes, cofundadora de la agencia Kleek Social 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Lograr que un video se convierta en viral puede hacer que las ventas de una marca crezcan exponencialmente. Sin embargo, esta relación no es necesariamente lineal: para rentabilizar el éxito de un contenido exitoso en redes sociales, las empresas deben desarrollar estrate-gias inteligentes, comprender el comportamiento de los consumidores y entender cómo y cuándo subirse a las tendencias.


Así lo analiza la cofundadora de la agencia Kleek Social (especializada en el desarrollo de es-trategias para redes sociales), Camila Reyes, quien afirma que un contenido con el potencial de convertirse en viral requiere despertar las emociones y la identificación de los usuarios.  Se trata de crear mensajes que hagan atractiva la cuenta de una marca y una vez allí, con una comunidad fidelizada, transformarlos en consumidores de sus productos o servicios. 

“Es fácil enamorarse de la idea de ser viral, pero la pregunta es, ¿sirvió para mi negocio? El objetivo es atraer a través de este contenido a la gente que quieres y convertir a seguidores en clientes. Hay marcas que han demostrado saber subirse a la tendencia, mientras que otras, que podrían haberse beneficiado, no lo han hecho. Un buen ejemplo de esto es Tenpo y su relación con Bryden Hattie, el deportista canadiense que estuvo en los Juegos Panameri-canos”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde Kleek Social explican que es posible desarrollar estrategias basadas en contenido po-pular que se materialicen en ventas. Hoy, de hecho, algunos de sus clientes están navegando esa tendencia y han logrado transformar su contenido en un negocio, pasando de tener cuentas con un gran número de seguidores y proyectos estancados en términos comerciales; a seguir fortaleciendo sus audiencias en plataformas digitales, pero con una alta tasa de con-versión. 

“La recomendación es primero llamar a la gente que se interese por tu cuenta y, una vez que eso ocurra, utilizar diferentes herramientas para la venta. Por ejemplo, en Instagram, alimen-tar el feed con contenido de valor y utilizar las stories para vender. O tal vez ocupar otras pla-taformas, como Facebook. La gente está ahí en la medida que una cuenta sea interesante, y que el valor del contenido sea mayor que la venta que me ofrece. Hay que entender a las audiencias y evitar a toda costa el spam publicitario”, afirma Reyes. 

Las últimas semanas del año son una buena prueba para que las marcas evalúen el desem-peño de sus estrategias en marketing digital. Según la especialista de Kleek Social las perso-nas están más dispuestas a consumir contenido y a comprar artículos que les hagan sentido en cuanto a costo-beneficio, pero podrían castigar el bombardeo publicitario o el incentivo al sobreconsumo. “La audiencia usa su tiempo de valor, en especial en esta época, en conteni-do que le aporte y, por ende, compra productos/servicios con los que se identifica”.


Tendencia al alza en 2025

Detrás de la capacidad de las marcas de rentabilizar mensajes de valor e incluso oportunida-des virales está la tendencia de utilizar las plataformas digitales como eficientes canales co-merciales. El contenido con venta directa a través de las redes sociales seguirá aumentando en 2025, proyecta la cofundadora de Kleek Social, Camila Reyes. Para ello, las marcas deben diseñar experiencias de compra intuitivas y fluidas.

“El objetivo es satisfacer los impulsos. Si el contenido logra conectar con ese impulso, que el botón de acción a compra sea expedito. Aquí es súper importante que si se invierten esfuer-zos en influencers, contenido y amplificación de la marca, que la experiencia del usuario (UX) en la web y el proceso de compra, incluida la última milla, sea consistente en toda la línea”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7rhgzDv
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de enero de 2025

Lisa cautiva al mundo en la asombrosa cuenta atrás de Tailandia: la Amazing Thailand Countdown 2025

La emblemática celebración a orillas del río en Tailandia fascina al mundo con un espectáculo inigualable, encabezado por la famosa superestrella e icono de estilo, Lisa Lalisa Manobal, y destacados artistas tailandeses, junto con un despliegue récord de fuegos artificiales en la curva más pintoresca del río Chao Phraya, consolidando a ICONSIAM como el destino global por excelencia para la cuenta atrás de Año Nuevo


ICONSIAM, punto de referencia mundial a orillas del río Chao Phraya, ha establecido un nuevo estándar mundial con la Amazing Thailand Countdown 2025, aclamada como una de las celebraciones de Año Nuevo más extraordinarias del mundo. El acontecimiento cautivó a espectadores de todo el mundo, con una actuación inolvidable de Lisa Lalisa Manobal, rapera, cantante, bailarina e icono de estilo de fama mundial, que ha inspirado a personas de todo el mundo. La Amazing Thailand Countdown 2025 se prolongó durante tres días de entretenimiento, con un variado repertorio de artistas tailandeses e internacionales. El evento culminó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales ecológicos, que ocupó los titulares de influyentes medios de comunicación y alcanzó una audiencia récord de más de 30 millones de espectadores en todo el mundo.

Récord de audiencia

ICONSIAM anuncia el rotundo éxito de la gran celebración de la cuenta atrás, que exhibió lo mejor de Tailandia y del mundo. El evento contó con un variado cartel, encabezado por Lisa Lalisa Manobal, rapera, cantante, bailarina e icono de estilo que ha dado fama mundial a Tailandia y ha inspirado a personas de todo el mundo. La Amazing Thailand Countdown 2025 ha batido un nuevo récord, con más de 30 millones de telespectadores sintonizando desde todo el mundo a través de 20 plataformas de retransmisión en directo. El extraordinario evento acaparó la atención mundial y fue noticia en influyentes medios de comunicación como CNN, BBC, AP, AFP, Reuters, ABC, CCTV, South China Morning Post y MBN TV, entre otros. Esto puso de relieve la creciente influencia de Tailandia como destino internacional de primer nivel para celebraciones de categoría mundial.

Unos impresionantes fuegos artificiales ecológicos iluminaron el cielo

Fuegos artificiales ecológicos, elaborados con arroz pegajoso tailandés y desplegados a lo largo de un impresionante tramo de 1400 metros del río Chao Phraya, con un radio de visión de hasta 5 kilómetros, iluminaron el cielo nocturno, reflejando la belleza y el espíritu del rico patrimonio cultural tailandés. Con el tema "Celebrando el legado eterno de Siam", el espectáculo pirotécnico captó la esencia de la radiante sabiduría tailandesa, la floreciente naturaleza y las maravillas del Chao Phraya, demostrando al mismo tiempo el compromiso de ICONSIAM con la sostenibilidad.

Gran escenario inaugural y entretenimiento de primera clase

La ceremonia de apertura contó con una mezcla de actuaciones culturales tradicionales tailandesas e internacionales, que pusieron de relieve la belleza del arte, la música y el patrimonio tailandeses, resaltando el legado de Tailandia. Un variado elenco de artistas tailandeses e internacionales de talla mundial desfiló por el escenario a lo largo de los tres días de celebraciones Con el impresionante río Chao Phraya como telón de fondo, el acontecimiento ofreció entretenimiento ininterrumpido para aficionados de todos los géneros y estilos.

ICONSIAM sigue creando recuerdos duraderos de la extraordinaria cuenta atrás, organizando un concurso de fotografía de fuegos artificiales en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica de Tailandia. Las fotografías ganadoras se expondrán del 10 al 31 de enero de 2025 en las pantallas digitales del centro comercial de ICONSIAM y en canales online.

Una fantástica celebración: lo mejor de Tailandia y del mundo

La Amazing Thailand Countdown 2025 no solo alegró el fin de año a millones de personas, sino que reforzó la posición de Tailandia como líder mundial en turismo y eventos internacionales. La Amazing Thailand Countdown 2025 en ICONSIAM representa el potencial del país y el poder de las colaboraciones público-privadas, impulsando el crecimiento de la industria turística tailandesa. Según el Ministerio de Turismo y Deporte, se calcula que la Amazing Thailand Countdown 2025 generará un impacto económico nacional superior a los 62 000 millones de baht. Con el estatus de Tailandia como uno de los cinco principales destinos de la cuenta atrás, este acontecimiento subraya la capacidad del país para albergar celebraciones de talla mundial, mostrando su vibrante patrimonio cultural al público mundial.

Vídeos
ICONSIAM - Amazing Thailand Countdown 2025



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4SkjQtM
via IFTTT
Leer más...

Desafíos y oportunidades de la Taxonomía de la UE para el sector bancario


  • MainStreet Partners, el destacado proveedor de datos ESG y de impacto, que forma parte de Allfunds, analiza la aplicación de la Taxonomía de la UE en el sector bancario
  • Con motivo de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa, en 2025 las grandes empresas no sujetas con anterioridad a la NFRD empezarán a informar sobre el ejercicio 2024 y, en 2026, las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa tendrán que empezar a informar sobre el ejercicio 2025
  • Las implicaciones de la obtención de datos de la Taxonomía de la UE para los bancos son extremadamente amplias y afectan al cumplimiento de la normativa, la gestión de riesgos, los procesos operativos, la dirección estratégica y los resultados financieros
  • Los bancos pioneros en aplicar la Taxonomía de la UE tendrán una gran ventaja competitiva: serán percibidos como líderes en finanzas sostenibles, podrán optar a una potencial reducción en sus costes de capital, verán mejorar su reputación y atraerán a un segmento creciente de clientes e inversores concienciados con el medio ambiente




ROIPRESS / EUROPA / DATOS - Desde enero de 2023 la presión ha aumentado para los bancos, ya que han tenido que informar no sólo sobre la elegibilidad de sus actividades, sino también sobre la alineación con los criterios de la Taxonomía de la UE para los 2 objetivos relacionados con el clima (mitigación y adaptación).


Esto significa que los bancos tenían que revelar en qué medida sus actividades cumplían los criterios técnicos de selección establecidos en la Taxonomía para estos objetivos. Hasta que, a partir de enero de 2024, los requisitos de información se ampliaron para cubrir los 4 objetivos medioambientales restantes del Reglamento sobre la Taxonomía de la UE: uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos; transición a una economía circular; prevención y control de la contaminación; y protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.


2025 y más allá

Es importante considerar los tiempos de implementación de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en ingles). Con su introducción, la presentación de informes se ampliará tanto en alcance como en granularidad, y aplica desde 2024 a las empresas que ya estén sujetas a la Directiva sobre información no financiera (NFRD, por sus siglas en inglés).

Esto significa que, en 2025, las grandes empresas no sujetas con anterioridad a la NFRD, empezarán a informar sobre el ejercicio 2024 y, en 2026, las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa tendrán que empezar a informar sobre el ejercicio 2025.

En este sentido, los bancos deben asegurarse de que informan sobre estos indicadores clave relacionados con el alineamiento a la Taxonomía de la UE : activos elegibles y alineados con la Taxonomía; indicadores clave de rendimiento (KPI); e información sobre riesgos y oportunidades.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La UE seguirá posicionando la Taxonomía como elemento clave para dirigir el capital hacia actividades que apoyen los objetivos climáticos y medioambientales. Pero esto no es tarea fácil y los bancos deben asegurarse de cumplir las normas. Estas incluyen:

1. Cumplimiento regulatorio: Los bancos deben revelar la sostenibilidad medioambiental de sus posiciones, en particular en el marco del SFDR y el NFRD. El acceso a datos precisos de la Taxonomía de la UE es crucial para cumplir estas obligaciones de reporting. El incumplimiento puede acarrear daños reputacionales, sanciones reglamentarias y pérdida de confianza por parte de los inversores.

Los bancos también deben asegurarse de que reúnen datos suficientes sobre sus carteras para cumplir con estos requisitos, siendo este un ejercicio complejo.

Además, con las nuevas divulgaciones viene el riesgo adicional de ser acusado de greenwashing, pero, el uso adecuado de los datos de la Taxonomía ayuda a los bancos a ser transparentes sobre qué inversiones se alinean realmente con los criterios de la Taxonomía de la UE, protegiéndolos, en última instancia, de riesgos legales y reputacionales.


2. Gestión de riesgos y asignación de capital: Los datos de la Taxonomía de la UE proporcionan información sobre los riesgos medioambientales asociados a diversas actividades económicas. Esto ayuda a los bancos a integrar los riesgos medioambientales y climáticos en sus marcos de gestión de riesgos, mejorando su capacidad para gestionar el riesgo crediticio y la exposición a sectores perjudiciales para el medio ambiente.

Los bancos pueden utilizar estos datos para dirigir el capital hacia actividades sostenibles. A medida que los inversores y los clientes demanden más opciones de financiación sostenible, los bancos que incorporen eficazmente los datos de la Taxonomía de la UE estarán mejor posicionados para asignar recursos a proyectos ecológicos y beneficiarse del creciente mercado de bonos verdes.


3. Alineación estratégica con la financiación sostenible: Los bancos deben alinear cada vez más sus estrategias con objetivos de sostenibilidad, incluidos los objetivos de descarbonización. Los datos de la Taxonomía de la UE ayudan a identificar sectores y empresas que ya están alineados o en transición hacia la sostenibilidad, lo que puede informar las estrategias de préstamo e inversión.

El acceso a datos alineados con la Taxonomía permite a los bancos desarrollar y ofrecer productos financieros sostenibles como por ejemplo, bonos verdes, préstamos o financiación vinculada a la sostenibilidad. Esto puede ser un diferenciador competitivo a medida que crece la demanda de estos productos.


4. Impacto en el coste del capital: Con el tiempo, los reguladores podrían utilizar el cumplimiento de la Taxonomía de la UE para ajustar los requisitos de capital de los bancos.

Esto podría significar que las actividades alineadas con la Taxonomía podrían recibir una ponderación de riesgo favorable, reduciendo los requisitos de capital para los préstamos verdes, mientras que las actividades no conformes podrían ver incrementados sus costes.

Como resultado, los bancos que demuestren un fuerte compromiso con las finanzas sostenibles proporcionando datos claros y transparentes de la Taxonomía de la UE deberían atraer a los inversores preocupados por ESG, lo que podría llevar a un coste de capital potencialmente más bajo.


5. Ventaja competitiva: Los bancos que sean pioneros en la adopción de la Taxonomía de la UE y dominen su manejo se situarán en mejor posición que sus homólogos que no lo hagan. Serán vistos como líderes en finanzas sostenibles, lo que puede mejorar su reputación y atraer a un segmento creciente de clientes e inversores concienciados con el medio ambiente.

“La capacidad de manejar e integrar de forma eficaz los datos de Taxonomía de la UE será crucial para que los bancos sigan siendo competitivos y cumplan la normativa en un panorama financiero en evolución que prioriza cada vez más la sostenibilidad”, explica José Gallardo, director de MainStreet Partners.


En resumen, las implicaciones de la obtención de datos de la Taxonomía de la UE para los bancos son extremadamente amplias y afectan al cumplimiento de la normativa, la gestión de riesgos, los procesos operativos, la dirección estratégica y los resultados financieros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4kFdY3a
via IFTTT
Leer más...

lunes, 6 de enero de 2025

LATCOM – WORLDCOM OOH anuncia la incorporación de Hernán Estrada como Gerente General Global

 

  • En el marco de su expansión a nivel mundial, la empresa especializada en Out Of Home, potencia sus operaciones y consolida su equipo


Hernán Estrada, nuevo Gerente General Global 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / NOMBRAMIENTOS - Latcom - Worldcom OOH, la empresa especializada en Out Of Home con alcance global, experta en estrategia, planeamiento e implementación de campañas de publicidad fuera del hogar, anuncia la incorporación de Hernán Estrada como Gerente General Global. Con una destacada trayectoria profesional y un enfoque estratégico, Estrada liderará la organización hacia la consolidación y expansión en mercados clave a nivel internacional.


Valentín Bueno, CEO Global de Latcom - Worldcom, dio la bienvenida a Estrada destacando su experiencia y visión estratégica: “La incorporación de Hernán es un paso fundamental para fortalecer nuestra presencia global y consolidarnos como líderes en el mercado OOH. Su trayectoria y capacidad para la conducción de equipos multiculturales serán claves en nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a nuestros clientes en todo el mundo”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Hernán Estrada es Licenciado en Publicidad por la Universidad del Salvador y en Marketing por la Escuela Argentina de Negocios. Además, cuenta con un MBA de la University of Miami (USA) y su trayectoria se distingue por su capacidad para liderar equipos multiculturales.

Con más de 25 años de experiencia, Estrada se ha desempeñado en posiciones estratégicas en empresas de publicidad, medios y entretenimiento. En su paso por The Walt Disney Company, lideró transformaciones organizacionales complejas y gestionó integraciones de gran magnitud, como la fusión Disney-Fox en Europa y América Latina. En sus roles basados en mercados como Estados Unidos, Inglaterra y Brasil pudo lograr impacto significativo en ingresos, liderazgo y competitividad, con gran capacidad de adaptación a diferentes contextos culturales y de mercado.

Por su parte, Hernán Estrada expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Es un honor unirme a una organización con una trayectoria tan sólida y un potencial de crecimiento tan prometedor. Espero aportar mi experiencia para liderar la próxima etapa de transformación y éxito global de Latcom - Worldcom”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oRgcZYE
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo Encontrar un Buen Dentista en México que Acepte Aseguranza Dental Americana?

 



ROIPRESS / MÉXICO / ODÓNTOLOGOS - Si estás buscando un dentista en México que acepte tu aseguranza dental americana, estás en el lugar correcto. En ciudades fronterizas como San Luis Río Colorado, Sonora, puedes encontrar excelentes opciones de atención dental a precios accesibles, con calidad de primera y dentistas certificados. En este artículo, te guiaremos sobre cómo elegir el mejor dentista, qué hacer para que acepten tu aseguranza dental y por qué la Clínica Dental Ulloa es tu mejor opción si buscas un dentista en San Luis Río Colorado.


¿Por Qué Elegir un Dentista en México?

Cada vez más personas eligen atenderse con un dentista en México gracias a su combinación de precios competitivos y tratamientos de alta calidad. En comparación con los costos en Estados Unidos, las clínicas mexicanas ofrecen servicios de primer nivel a una fracción del precio, sin sacrificar profesionalismo ni tecnología.

Además, las clínicas en zonas fronterizas, como San Luis Río Colorado, están acostumbradas a trabajar con pacientes estadounidenses y entienden las necesidades específicas de quienes buscan aprovechar su aseguranza dental americana.


Cómo Elegir un Buen Dentista en México

Encontrar un buen dentista es clave para recibir atención confiable y profesional. Aquí hay algunos consejos:

1. Busca Dentistas Certificados:

2. Asegúrate de que el dentista esté debidamente certificado y tenga experiencia comprobada. En la Clínica Dental Ulloa, nuestros dentistas cuentan con certificaciones que garantizan tratamientos seguros y efectivos.

3. Revisa Opiniones y Testimonios:

Las experiencias de otros pacientes pueden darte una idea clara de la calidad del servicio. La Clínica Dental Ulloa es conocida por su trato amable y resultados excepcionales.

4. Verifica que Acepten Aseguranza Dental Americana:

No todos los dentistas en México aceptan aseguranzas estadounidenses, pero en clínicas como Ulloa nos encargamos de gestionar todo por ti para que aproveches al máximo tu cobertura.

5. Consulta sobre Tecnología y Servicios:

La calidad de los tratamientos depende de la tecnología que utilicen. En Ulloa Dentista, contamos con equipos de última generación para garantizar una experiencia cómoda y eficiente.




Cómo Hacer que tu Dentista en México Acepte tu Aseguranza Dental Americana

Si nunca has usado tu aseguranza dental americana en México, ¡no te preocupes! El proceso es más sencillo de lo que crees, especialmente si eliges una clínica con experiencia en este tipo de gestiones, como la Clínica Dental Ulloa.

Pasos para Usar tu Aseguranza Dental en México:

1. Consulta si Tu Plan es Compatible:

Llama a tu aseguradora dental y pregunta si ofrecen cobertura en México. Muchas aseguradoras permiten el uso de servicios internacionales, especialmente en zonas fronterizas.

2. Proporciona tus Datos:

Cuando agendas tu cita con Ulloa Dentista, comparte los datos de tu aseguranza. Nuestro equipo verificará tu cobertura y te explicará los beneficios que puedes obtener.

3. Relájate, Nosotros Hacemos el Trabajo:

En la Clínica Dental Ulloa, nos encargamos de todos los trámites con tu aseguradora. Tú solo necesitas preocuparte por llegar a tu cita y disfrutar de un servicio de calidad.


Ventajas de Elegir a Ulloa Dentista en San Luis Río Colorado

Si estás buscando un dentista en San Luis Río Colorado, la Clínica Dental Ulloa es tu mejor elección. Aquí te decimos por qué:

1. Aceptamos Más de 50 Aseguranzas Dentales Americanas:

Nuestro equipo tiene amplia experiencia trabajando con aseguradoras estadounidenses, asegurando que recibas el máximo beneficio de tu plan.

2. Tecnología de Punta:

Desde rayos X digitales hasta tratamientos con láser dental, en nuestra clínica utilizamos equipos modernos para garantizar resultados de calidad y menos tiempo en el consultorio.

3. Dentistas Certificados:

Nuestro equipo de expertos está altamente capacitado para ofrecerte atención personalizada y profesional en cada tratamiento.

4. Ubicación Conveniente:

Estamos en San Luis Río Colorado, a pocos minutos de la frontera, lo que facilita tu visita si vienes desde Estados Unidos.

5. Precios Competitivos:

En la Clínica Dental Ulloa, combinamos calidad y accesibilidad para ofrecerte tratamientos de primer nivel al mejor precio.




Servicios que Ofrecemos en la Clínica Dental Ulloa

En la Clínica Dental Ulloa, cubrimos todas tus necesidades dentales con una amplia gama de tratamientos:

  • Limpiezas y Blanqueamiento Dental: Para una sonrisa fresca y brillante.
  • Carillas Dentales: Perfectas para mejorar la estética de tu sonrisa.
  • Implantes Dentales: Reemplaza dientes perdidos con soluciones duraderas.
  • Endodoncia (Root Canal): Salvamos tus dientes y eliminamos el dolor.
  • Ortodoncia: Opciones para alinear tus dientes con brackets o Invisalign.
  • Atención de Emergencias Dentales: Porque entendemos que los problemas no esperan.


Tu Mejor Opción: Ulloa Dentista en San Luis Río Colorado

Si estás buscando un dentista en San Luis Río Colorado que acepte tu aseguranza dental americana, no busques más. En la Clínica Dental Ulloa, estamos comprometidos con tu salud dental y tu comodidad.

📞 Llama o envía un mensaje al +1 760-815-3885 para agendar tu cita.

📍 Visítanos en San Luis Río Colorado, Sonora, México.

¡Confía en los expertos, aprovecha tu aseguranza y déjanos cuidar de tu sonrisa! Ulloa Dentista: Tu salud dental, nuestra prioridad.

Website : https://www.dentistaensanluisriocolorado.com/


Leer más...

Jóvenes nacidos en el 2010 serán la nueva fuerza laboral para 2030

 

  • Se trata de la denominada Generación Alpha+, la cual demandará mayor conciencia social por parte de las empresas, como también la adaptabilidad a nuevas tecnologías. 




ROIPRESS / CHILE / INFORMES - Completamente criados en un mundo digitalizado, preocupados por el medio ambiente y sociedad en general y con una mirada enfocada en la compatibilidad de la vida laboral y personal, son algunas de las características que definen el nuevo perfil de profesionales para el 2030. 


Se trata de la Generación Alpha+, nacidos desde 2010 en adelante y para quienes las organizaciones ya se preparan para enfrentar los nuevos desafíos que significarán. 

Si durante esta década la Generación Z demandó beneficios ligados a la salud mental y bienestar, este nuevo perfil próximo a irrumpir en el mercado laboral traerá consigo una mayor conciencia con el entorno. Esto se debe a que su crianza se da en un contexto en donde el cambio climático y fenómenos sociales los harán demandar a sus jefaturas mejores  prácticas empresariales que promuevan un impacto positivo. 

El CXO & Co-founder de Rankmi, Felipe Cuadra, explica que “las jefaturas para entonces serán los millennials, e incluso algunos profesionales mayores de la Generación Z, quienes han sido pioneros en la flexibilidad laboral, priorizando la salud mental y otras preocupaciones ligadas al bienestar”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En ese contexto, Cuadra asegura que “el desafío estará en responder ante las necesidades de un ambiente más adaptativo y también tecnológicamente avanzado, pero hay que tener en cuenta que la revolución que ha significado la Inteligencia Artificial en los últimos años también puede incidir en estas prioridades”. 

Es así como ante esta futura convivencia generacional, el llamado es a que las empresas comiencen desde ya a fomentar una cultura de aprendizaje continuo y de adaptabilidad tecnológica. “Es importante desarrollar políticas de inclusión y diversidad que retengan  el talento joven, además de establecer un puente comunicacional en donde los más jóvenes sientan la confianza de poder manifestar su visión con aquellos perfiles más seniors”, añade Cuadra. 

Finalmente, otro desafío que se avizora para los próximos años también tiene que ver con el envejecimiento de la fuerza laboral y los efectos de la migración. Sobre esto último, Cuadra dice que “esto puede alterar la disponibilidad de talento en ciertas regiones, creando desequilibrios que demandarán estrategias tanto globales como locales, y adaptativas de acuerdo con las distintas necesidades”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AlP2URt
via IFTTT
Leer más...

domingo, 5 de enero de 2025

Eliseo Salazar llevó la electromovilidad a Toconao y San Pedro de Atacama en Chile con sus E-Karts

 

  • La experiencia de karting eléctrico que recorre Chile aterrizó en el corazón de este oasis, ofreciendo a más de 400 niños y jóvenes la oportunidad de vivir la adrenalina mientras aprenden sobre sostenibilidad y electromovilidad.




ROIPRESS / CHILE / EVENTOS - Toconao y San Pedro de Atacama fueron escenario de “Eliseo E-Karts”, experiencia única del histórico piloto nacional de Fórmula 1, Eliseo Salazar,  en alianza con SQM Litio, que combina entretenimiento, educación y tecnología sostenible. El evento gratuito, pensado para todas las familias, permitió que cientos de niños y niñas entre 7 y 18 años prueben sus habilidades al volante en vehículos de carrera eléctricos, cero contaminantes y amigables con el medio ambiente.


Con barreras, cascos y personal capacitado, los participantes vivieron la sensación de ser verdaderos pilotos de carrera.

Martín Gavia uno de los pequeños de Toconao que vivió esta experiencia de ruedas y tuercas, comentó que “Es divertido y me encantó. Lo que más me gustó es cuando daba las vueltas”.  Por su parte una de las apoderas que vino con su hijo, Susana Monárdes, se refirió a esta experiencia: “Estaba muy emocionado. Fue una rica experiencia, porque es la primera vez que se sube a uno de estos autos. Es bueno para que los niños puedan vivir otro tipo de experiencias.   

Además de ser un espectáculo deportivo y familiar, este evento busca educar a las nuevas generaciones sobre los beneficios de la electromovilidad, en el marco de la Estrategia Nacional de Electromovilidad. 

“Estamos muy contentos de haber tenido esta actividad en Toconao y San Pedro de Atacama, dos localidades muy importantes de nuestro país, donde estuvimos con nuestros e-karts eléctricos, 100% amigables con el medio ambiente y adaptados con baterías de litio. Nuestro interés está en enseñarle a los más jóvenes la importancia de la electromovilidad y la transición que se está generando de aquí al 2035”, confirmó Salazar. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Manuel Silvestre, presidente de la Junta de Vecinos de Toconao y que se subió junto al piloto Nacional en un E-karts adaptado para dos personas expresó: “ Este tipo de actividades siempre se realiza en las ciudades y una vez al año realizarlo en el pueblo con los pequeños, genera un encuentro familiar y diferente, sobretodo ahora que estamos en vísperas de navidad”. 

En esta segunda visita al Salar de Atacama, los E-karts se desarrollaron al frente de la plaza y la Iglesia San Lucas en Toconao y en San Pedro de Atacama por calle Tumisa al frente del Skate Park 

El gerente de Sustentabilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Litio, Javier Silva, explicó que “se trató de una iniciativa dirigida a todos los habitantes de la comuna, incluyendo sectores más alejados como Toconao, y especialmente para los niños y jóvenes. El hecho de que ellos aprendan y se sumerjan en los beneficios de la electromovilidad y en lo que esta puede llegar a generar en nuestra sociedad, es de absoluta relevancia para nosotros como empresa”. 

Por su parte el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó la relevancia de este tipo de instancia. “ Estamos en un lugar que es la cuna en torno a las nuevas tecnologías, sobre todo el aporte a las nuevas tecnologías como es el caso del litio. Que Eliseo Salazar venga junto a estos y E-karts, con el apoyo de SQM, y le entreguen esta experiencia a niños y jóvenes es muy valorable.   

Eliseo E-Karts ha recorrido diversas localidades de Chile, acercando la electromovilidad y la experiencia del karting a miles de niños y niñas. Segunda vez en el territorio para esta iniciativa que busca generar una mirada a futuro en torno a los vehículos eléctricos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1wMfyeC
via IFTTT
Leer más...

La provincia española de Castellón apuesta por el turismo sostenible

 

  • La capital de esta provincia ubicada al este de España se convierte este invierno en un destino ideal para el turismo sostenible, con rutas de senderismo y espacios naturales urbanos sin salir de la ciudad.
  • Naturaleza, gastronomía local y responsabilidad ambiental, son algunas de las claves para disfrutar de experiencias auténticas en la costa del mediterráneo.




ROIPRESS / CASTELLÓN - ESPAÑA / TURISMO - Castellón se presenta este invierno como un destino urbano ideal para quienes buscan disfrutar del turismo sostenible sin salir de la ciudad. Con un clima mediterráneo suave y una amplia oferta de actividades al aire libre, la capital ofrece propuestas para descubrir su entorno natural, patrimonio y gastronomía de una manera respetuosa con el medio ambiente y accesible para todos.


Concretamente, a pocos minutos del centro histórico, espacios como el Parque del Pinar, el Parque Litoral y el Parque Ribalta permiten conectar con la naturaleza sin necesidad de grandes desplazamientos. El Parque del Pinar, con sus amplios caminos rodeados de pinos, es perfecto para pasear, correr o realizar actividades deportivas al aire libre. El Parque Litoral conecta la ciudad con las playas del Grau a través de senderos adaptados, ideales para caminar o ir en bicicleta mientras se disfruta del paisaje costero. Además, entre los espacios naturales de la ciudad destaca el Parque Ribalta, pulmón verde del centro urbano, ya que ofrece un entorno ajardinado donde relajarse y disfrutar de un ambiente tranquilo entre árboles y esculturas.

Moverse por Castellón de forma sostenible es sencillo gracias a su red de carriles bici urbanos. Esta infraestructura permite recorrer cómodamente la ciudad en bicicleta, desde el casco histórico hasta el Distrito Marítimo. Lugares como el Molí la Font, un manantial rodeado de naturaleza a pocos kilómetros, o el Castell Vell en el parque de la Ermita de la Magdalena, donde se pueden explorar los restos del antiguo castillo y disfrutar de vistas panorámicas, son paradas obligatorias para quienes buscan una experiencia sostenible y relajada.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La oferta sostenible de Castellón también se extiende a su gastronomía. El Mercado Central y otros mercados locales son el escaparate perfecto para descubrir productos frescos de proximidad, desde pescados de la lonja del Grau hasta verduras de la huerta local. Restaurantes y bares de la ciudad apuestan por platos elaborados con ingredientes de temporada y kilómetro cero, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y respetuosa con el entorno.

De esta manera, Castellón muestra su firme compromiso con un modelo de turismo que cuida su patrimonio natural y cultural, promoviendo alternativas responsables que benefician tanto a los visitantes como a los residentes. Este invierno, la ciudad invita a disfrutar de una escapada donde la sostenibilidad es la protagonista, demostrando que el respeto por el medio ambiente y el disfrute del Mediterráneo pueden ir de la mano.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9PQ5M1E
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA