Lectores conectados

domingo, 13 de abril de 2025

“Piensa globalmente, actúa localmente”: el papel del CFO en la expansión de una empresa

 

  • Según la fintech Embat, el director financiero ya no solo gestiona números, sino que impulsa la visión global de la empresa, es quien responde al "por qué" y al "cómo" de la internacionalización
  • Para que la expansión tenga éxito, las empresas deben adaptarse a los factores locales que puedan influir en su actividad




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En un entorno empresarial cada vez más dinámico e interconectado, la internacionalización se ha convertido en una prioridad estratégica para las compañías. Ya sea mediante la inversión en nuevos mercados o a través de un crecimiento inorgánico, como la adquisición de otras empresas, el objetivo es fortalecer su competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en un panorama global en constante evolución.


En este contexto, el CFO juega un papel clave, liderando la expansión internacional, identificando oportunidades y optimizando la estrategia financiera para maximizar el éxito en mercados extranjeros. Según Embat, la empresa fintech española especializada en la gestión de tesorería en tiempo real en la nube, la evolución del perfil, de un desempeño puramente financiero a uno más estratégico, ha llevado a que este profesional se involucre en decisiones clave, como el desembarco en otros mercados. Es por ello que es responsabilidad del director financiero responder al “por qué” de la internalización, analizando si existen motivos sólidos que la justifiquen, y al “cómo”, aterrizando la idea y aplicando el pragmatismo que le aporta su formación. Su participación en estos procesos es, además, un reflejo del cambio de rol que ha experimentado en los últimos años, lo que implica una intervención más activa en la toma de decisiones clave dentro de la organización.

Tal y como señala Antonio Berga, cofundador de Embat: "El CFO es el arquitecto financiero de la expansión internacional. Su papel va más allá de los números: es quien define el rumbo estratégico, equilibra el riesgo con la oportunidad y garantiza un crecimiento sostenible en mercados globales".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En el análisis inicial, el CFO debe ser capaz de evaluar no solo las oportunidades de negocio que se presentan, sino también medir los riesgos asociados, estableciendo las acciones necesarias para mitigar su impacto, en caso de que se produzcan. Para ello, la valoración debe ser integral y trascender a lo estrictamente financiero, considerando factores clave como la estabilidad política y social del país en el que se busca invertir, su seguridad jurídica, las regulaciones locales y aspectos fiscales o cambiarios, en caso de tratarse de un mercado con una moneda diferente. “Think global, act local”. Es fundamental que logre trasladar la esencia cultural y los métodos del país de origen, sin perder de vista la adaptación y las sensibilidades del nuevo mercado en el que se establece.

Según Pablo Escobar Fior, director financiero con más de 20 años de experiencia: “El CFO debe velar porqué la llegada a nuevos mercados se dé con la mayor seguridad posible, sin comprometer las previsiones de rentabilidad. Para ello, el director financiero combina su enfoque analítico, que es característico de su rol, con una visión estratégica, aportando un pensamiento integral que le permita liderar y coordinar junto al CEO”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nT2Qkie
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2025

Nextil prevé duplicar sus ingresos en 2025 con foco en sostenibilidad, expansión y rentabilidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECCIONES - En el marco del encuentro financiero “Las compañías cotizadas españolas”, organizado por Renta 4 Banco en la Bolsa de Madrid, el grupo Nextil ha compartido su hoja de ruta para consolidarse como uno de los actores clave en la transformación de la industria textil a nivel internacional. 


La compañía prevé duplicar su cifra de negocio hasta los 60 millones de euros en 2025, con un EBITDA estimado de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de 3 veces EBITDA, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década. Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de 7 M de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio.

“Hemos pasado de una compañía endeudada y desestructurada a un grupo rentable y con visión de futuro”, ha afirmado César Revenga, CEO de Nextil, durante la jornada. Además, ha explicado el avance del plan estratégico 2024-2026, basado en tres pilares: eficiencia operativa, sostenibilidad diferencial y crecimiento internacional. “Estamos construyendo una empresa sólida, con una estructura moderna y adaptable, que nos permitirá captar oportunidades a nivel global”, ha reconocido. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Portugal y Guatemala como ejes del futuro

Portugal es una pieza clave en la estrategia europea de Nextil, tanto por su capacidad industrial como por el ecosistema de marcas de lujo emergentes. En este escenario, la compañía ha anunciado que ya trabaja en una operación para adquirir una empresa especializada en el segmento textil de lujo en este mercado. La posible adquisición consolidaría a Nextil como un proveedor estratégico para marcas de lujo que valoran la producción de proximidad, la calidad y la sostenibilidad.

En paralelo, el entorno arancelario actual ha supuesto una ventaja significativa para Nextil. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países asiáticos como Vietnam, Indonesia o Camboya está generando un trasvase de producción hacia Centroamérica, donde Nextil ya está posicionada -gracias a su fábrica de producción de tejido elástico premium - como un proveedor de confianza con costes competitivos y ventajas fiscales. Revenga expuso que, a finales de la semana pasada, ya se consiguieron dos programas de pedidos de clientes con los que no se contaba tan rápido a estas alturas del año.


Unidades de negocio 

Nextil estructura su actividad en tres divisiones con gran potencial de crecimiento. Con la Unidad de negocio de prenda lujo – premium de Portugal, el grupo prevé alcanzar 30 millones de euros en ingresos en 2026 sólo de manera orgánica, a lo que habrá que sumar la facturación de la adquisición que, según ha anunciado, se realizará este año. 

La división de tejido elástico en Guatemala ha logrado consolidar su producción tras la transición desde Estados Unidos, alcanzando plena operatividad en octubre de 2024. Esto ha supuesto una reducción de costes de hasta 8 veces, mayor eficiencia y una ventaja competitiva gracias al tratado CAFTA, que, especialmente tras la imposición de aranceles altos a distintos países del entorno asiático, está ya provocando un desplazamiento de la producción de clientes

Finalmente, la Unidad de Tintura Natural y Sostenible Greendyes® ha finalizado la industrialización de su tecnología en 2024, marcando un hito en su estrategia de sostenibilidad. A inicios de 2025, la Unidad ha iniciado su expansión comercial con acuerdos en mercados estratégicos como Pakistán y ha firmado un acuerdo con Xain para la constitución de la Joint Venture NextXain con el objetivo de certificar y eliminar emisiones de CO2 en sus procesos productivos, a la vez que desarrolla cápsulas y colecciones para el retail de mayor y menor tamaño.

Con una reducción de deuda financiera pasando de 57,9 M€ en 2023 a 29 M€ en 2024, Nextil ha logrado estabilizar su estructura financiera. Esta mejora se debe a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la Ampliación de Capital de 20,7 M€ de euros llevada a cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WSvac9K
via IFTTT
Leer más...

Mario Vaquerizo ha recibido en España el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 como “un lujo y un honor”

 

  • Mario Vaquerizo ha destacado en su agradecimiento la calidad “de la picota del Jerte” y la importancia del sector agrícola
  • El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha expresado que el trabajo de la D.O.P. Cereza del Jerte “tiene un impacto económico crucial en la zona”


Mario Vaquerizo, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 


ROIPRESS / VALLE DEL JERTE - ESPAÑA / GALARDONES - El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha concedido el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 al cantante y comunicador Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su personalidad auténtica y singular, cualidades que comparte con este producto del norte de Extremadura.

 

El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha hecho entrega del Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 junto al presidente del Consejo Regulador de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, en un acto durante el Salón Gourmets, que se celebra en IFEMA del 7 al 10 de abril.

Vaquerizo ha agradecido el premio de la Denominación de Origen, que para él supone “un lujo y un honor” y ha expresado que “si la excelencia es tratar de ser dueño de tu vida, tratar de hacer las cosas de forma profesional y ser buena persona, este premio tenía que ser para mí, la verdad.” Además, ha destacado la calidad “de la picota del Valle del Jerte, de su población tan maravillosa y, sobre todo, de un gremio como el de la agricultura, que es muy importante”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante el acto de entrega del galardón el secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha destacado “el carácter único y exclusivo de la picota del Jerte, que sólo y únicamente se produce en el Valle del Jerte”. 

“Se trata de una pequeña comarca del norte de la provincia de Cáceres que prácticamente tiene su sustento en este producto, en esta agricultura, que tiene un impacto económico crucial en la zona “, ha añadido. Asimismo, ha expresado que, con la entrega del galardón, “la imagen de Mario Vaquerizo, una persona única, se entrelaza con la de un producto también único”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, José Antonio Tierno, ha destacado la “sinceridad y naturalidad” del premiado. “Es precisamente en ese contexto de autenticidad y distinción que encontramos el paralelismo con Mario Vaquerizo. Al igual que la picota del Jerte, Mario se ha ganado el cariño y respeto del público por su autenticidad y su personalidad única”.

El Premio a la Excelencia Picota del Jerte es un galardón que reconoce la labor de todos aquellos profesionales que desde diferentes ámbitos destacan – al igual que la Picota del Jerte- por su autenticidad, calidad y excepcionalidad. 

Con este reconocimiento, Mario Vaquerizo se convierte en el XV ganador de un premio que, en ediciones anteriores, ha recaído sobre el medallista olímpico Álvaro Martín; los chefs Toño Pérez y Sergi Arola; los periodistas Pepa Bueno, Pepa Fernández, Juan Ramón Lucas, Raquel Sánchez Silva, Ana Rosa Quintana, Jorge Javier Vázquez y Roberto Brasero; el programa ‘Aquí la Tierra’; la actriz y directora Blanca Portillo o los cantantes Roberto Iniesta y Soraya Arnelas.

Mario Vaquerizo, un referente de autenticidad

Mario Vaquerizo (Madrid; 5 de julio de 1974) es una figura polifacética que ha destacado en el mundo del entretenimiento, la comunicación y la música. Su trayectoria profesional abarca desde la gestión cultural hasta su consolidación como un referente mediático en España.  

Inició su carrera en el ámbito de la comunicación y la representación artística, trabajando con reconocidos nombres del panorama musical. Como líder de Las Nancys Rubias, ha logrado posicionar al grupo como un icono de la música pop en España. ‘Reset’ es el nuevo single del grupo con el que Vaquerizo insta a “resetear” tras la caída que sufrió durante un concierto en Cáceres. Su carisma y estilo inconfundible lo han convertido en un personaje querido por el público, trascendiendo su faceta musical.  

En televisión, ha participado en numerosos programas de éxito, consolidándose como colaborador habitual en formatos de entretenimiento y tertulias. Su espontaneidad, sentido del humor y cercanía lo han convertido en una personalidad mediática imprescindible y un embajador idóneo para la Picota del Jerte.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qptKI43
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de abril de 2025

Geekvape Wenax M Starter Kit gana el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025

Geekvape reafirma su liderazgo global en el sector del vapeo al recibir el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025 por su innovador Wenax M Starter Kit


Geekvape, líder mundial en tecnología e innovación en el sector del vapeo, anuncia con orgullo que su Wenax M Starter Kit ha sido galardonado con el Premio Red Dot al Diseño 2025, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el ámbito del diseño de productos.

El Premio Red Dot al Diseño es reconocido a nivel mundial como un símbolo de excelencia en el diseño. Con una trayectoria que se remonta a 1955, este galardón celebra aquellos productos que destacan por su innovación, calidad y diseño excepcional. Cada año, un jurado compuesto por expertos evalúa miles de candidaturas procedentes de todo el mundo, basándose en criterios como la funcionalidad, la estética, la sostenibilidad y la innovación. Obtener un Red Dot representa el posicionamiento de un producto a la vanguardia del diseño contemporáneo y del enfoque centrado en el consumidor.

El Wenax M Starter Kit de Geekvape destacó ante el jurado por su innovador diseño modular, el uso de materiales sostenibles y sus características centradas en el usuario. Este cigarrillo electrónico de sistema abierto (POD) redefine el vapeo portátil mediante una combinación única de una batería tipo varilla de 400 mAh y un compartimento de batería de 2500 mAh, que pueden utilizarse de forma independiente o conjunta. El compartimento de batería no solo recarga la varilla hasta cinco veces, sino que también funciona como batería externa para dispositivos móviles, lo que aporta una practicidad excepcional para los usuarios en movimiento.

Visualmente, el Wenax M de Geekvape establece un nuevo estándar en estética. El dispositivo incorpora líneas fractales inspiradas en cascadas que dividen elegantemente la varilla y el compartimento de batería, realzando la fluidez visual del producto. Fabricado en aleación de aluminio anodizado con acabado arenado y trabajado con precisión mediante tallado CNC, el dispositivo transmite una estética sofisticada y de alta tecnología. Para añadir mayor profundidad visual, el compartimento de batería está parcialmente revestido en cuero de origen biológico, una alternativa más ecológica al tradicional poliuretano (PU), lo que subraya el compromiso de Geekvape con la sostenibilidad.

La funcionalidad se une al diseño a través de una estructura ergonómica que garantiza un agarre cómodo, mientras que un indicador LED multicolor ofrece una lectura intuitiva del nivel de batería (Verde: 71–100 %, Azul: 31–70 %, Blanco: <30 %, Rojo: 0 %), permitiendo a los usuarios mantenerse informados de un solo vistazo.

El Wenax M de Geekvape también se adapta a una amplia variedad de preferencias gracias a sus cápsulas intercambiables: una cápsula tradicional de 1.2 ohmios con boquilla estándar, y una cápsula de 0.8 ohmios con filtro de papel. Esta última mejora la experiencia de vapeo al filtrar impurezas y emular la sensación de un cigarrillo tradicional, ofreciendo un sabor más suave y puro, ideal para quienes están en proceso de transición del tabaco al vapeo.

Este galardón no solo reconoce la ingeniería innovadora y la estética de alta gama del producto, sino también el enfoque visionario de Geekvape en cuanto a las necesidades del usuario, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/L7AXTMO
via IFTTT
Leer más...

Un nuevo futuro para la educación en México: SMART Technologies impulsa la transformación digital educativa

El Diputado José Gloria, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México junto con SMART Technologies, líder en tecnología educativa, se unen para traer conocimientos globales e integración tecnológica con el objetivo de aportar una mejora de la enseñanza y del aprendizaje en todo México. Durante un evento organizado por la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo del país


SMART Technologies, líder mundial en soluciones tecnológicas interactivas, y el Diputado José Gloria López, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, han iniciado una colaboración que busca impulsar la transformación digital del sistema educativo mexicano. Durante un evento celebrado el pasado martes en la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo.

Durante el encuentro se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras diseñadas para fomentar un aprendizaje activo y participativo mediante el uso de tecnología, facilitando la enseñanza y el aprendizaje para docentes y estudiantes de la región. Además, el evento contó con una amplia asistencia que reafirma el avance de México hacia un sistema educativo más moderno e inclusivo. Los asistentes pudieron conocer perspectivas globales, buenas prácticas, y debatir sobre las capacidades y requisitos clave para la implementación exitosa de tecnologías educativas.

El diputado José Gloria López destacó la urgencia y la oportunidad de innovar en educación durante su intervención: "Hoy, en un mundo en transformación acelerada, la educación se reafirma como la base que sostiene el desarrollo de nuestras sociedades. Pero una educación que no innova, que no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás. Este foro representa un compromiso firme con la promoción de una cultura educativa donde la tecnología sea aliada de la creatividad, la equidad y el conocimiento abierto. Aquí, líderes, educadores, autoridades y visionarios se reúnen con un propósito común: tender puentes entre el presente que vivimos y el futuro que soñamos para nuestras niñas, niños y jóvenes. Agradezco profundamente su participación. Estoy convencido de que de este encuentro surgirán ideas, proyectos y alianzas que marcarán una verdadera diferencia".

Jeff Lowe, Vicepresidente Ejecutivo de SMART Technologies, afirmó: "Este es un momento clave para la educación en América Latina. Estamos encantados de asociarnos con la Cámara de Diputados de México para ayudar a transformar el sistema educativo mexicano mediante la entrega de tecnología que no solo mejora la enseñanza y el aprendizaje, sino que también apoya a gobiernos y líderes a hacer realidad su visión para las próximas generaciones".

Ruben Cammaerts, Vicepresidente Internacional de SMART Technologies, añadió: "La educación debe ser la fuerza impulsora del cambio en nuestras sociedades. Este evento representa nuestro compromiso profundo con las comunidades locales en México, para acompañarlas y respaldar su futuro. En SMART, estamos preparados para formar parte de una alianza estratégica con el gobierno mexicano para garantizar el éxito de estudiantes, docentes e instituciones por igual".

Este evento ha abierto la puerta hacia el futuro de la educación en México: un futuro donde la tecnología interactiva no solo mejora los resultados académicos, sino que también promueve un entorno más inclusivo y participativo, alineado con las mejores prácticas globales en tecnología educativa, marcando un precedente poderoso del impacto positivo de la tecnología en la educación de la región.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z9MW8Jj
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de abril de 2025

Banco Mediolanum se refuerza en el segmento de los grandes patrimonios y los clientes ‘affluent’ con Álvaro Lago Vázquez y Esther Bastos Marcos

 

  • Álvaro Lago Vázquez se une a Mediolanum Private Banking en la Zona Norte
  • Procedente Deutsche Bank, se incorpora Esther Bastos Marcos al equipo de Mediolanum Private Banking en la Zona Norte
  • La entidad continúa desarrollando su objetivo de consolidar y afianzar su expansión en el segmento de los grandes patrimonios y los clientes ‘affluent’


Álvaro Lago Vázquez y Esther Bastos Marcos, nuevos agentes de Banco Mediolanum. 


ROIPRESS / BANCA / NOMBRAMIENTOS - Banco Mediolanum, entidad especializada en el asesoramiento financiero a sus clientes a lo largo de todas las etapas de su vida, continúa reforzando el equipo de su división Wealth & Banca Privada con la incorporación de dos nuevos agentes para su Zona Norte.


Según ha anunciado la entidad, Álvaro Lago Vázquez se une a Mediolanum Private Banking en la Zona Norte, con más de 16 años de experiencia bancaria que ha desarrollado principalmente en Abanca en Vigo. Licenciado en Economía por la Universidad Libre de Bruselas y por la Universidad de Vigo, Lago Vázquez también cuenta con un máster de Banca Privada de EF Business School así como el postgrado en dirección financiera, contabilidad y finanzas en la misma institución educativa. 

Junto a Lago Vázquez, y procedente Deutsche Bank, se incorpora Esther Bastos Marcos al equipo de Mediolanum Private Banking en la Zona Norte. Esther Bastos cuenta con una extensa experiencia de más de 16 años en los que ha trabajado para entidades como Banco Pichincha, entre otras.  

A raíz de estas incorporaciones, Salvo La Porta, director comercial de Banco Mediolanum, ha destacado que “la incorporación de grandes profesionales como Esther Bastos y Álvaro Lago a nuestra división de banca privada demuestra que nuestro enfoque centrado en la excelencia y la personalización es el camino para atraer y retener a los mejores profesionales del sector”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Consolidación y expansión de su división Wealth & Banca Privada  

Banco Mediolanum busca posicionarse como una de las entidades financieras de referencia en España para grandes patrimonios y clientes affluent. En esta línea, la entidad incorporó recientemente a Christian Vicien Ferrer procedente de Ibercaja con la finalidad de liderar el desarrollo del segmento de banca privada de la entidad en Huesca, pero también en toda la región. Vicien Ferrer desempeñó el cargo de director de banca privada en Huesca, así como el de jefe de equipo tanto en Huesca como en Teruel. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/m3eKc9H
via IFTTT
Leer más...

Hipotecas100.net cumple 8 años y se consolida como referente en España para acceder a las mejores hipotecas

La compañía celebra su aniversario, reforzando su papel como intermediario de crédito hipotecario para particulares en la búsqueda de soluciones hipotecarias personalizadas, en un momento en que el mercado hipotecario exige más asesoramiento que nunca


En un entorno hipotecario marcado por la volatilidad del euríbor, la escalada del precio de la vivienda y la incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés, condicionados por la coyuntura económica global y las tensiones comerciales internacionales derivadas de la guerra arancelaria, Hipotecas100.net celebra su octavo aniversario consolidándose como uno de los referentes del sector en España para ayudar a particulares a encontrar la financiación hipotecaria más ventajosa.

Desde su creación, Hipotecas100.net ha acompañado a miles de clientes en la búsqueda de las mejores condiciones para financiar la compra de vivienda, afianzando su papel como asesor e intermediario hipotecario. Gracias a su enfoque independiente, facilita el acceso a hipotecas competitivas, incluso en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

"Los últimos años han demostrado que navegar por el mercado hipotecario requiere más que nunca del respaldo de un asesor experto", señala Jorge Hueso, director de operaciones en Hipotecas100.net. "Las continuas subidas del euríbor y el crecimiento del precio de la vivienda han puesto de manifiesto la importancia de comparar opciones para conseguir la mejor financiación posible".

Asesoramiento integral y transparencia como valor diferencial
Hipotecas100.net ofrece un servicio integral de análisis y asesoramiento personalizado, comparando las ofertas de un amplio abanico de entidades financieras para cada perfil de cliente. Además, la empresa está regulada por el Banco de España como Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI nº D956), una garantía de transparencia y seguridad.

"Nuestro enfoque se basa en la cercanía con el cliente y en la transparencia total. Vamos del lado del cliente analizando cada caso con detalle y ofrecemos soluciones reales adaptadas a su situación, sobre todo ahora que conseguir una financiación alta y competitiva se ha vuelto especialmente complicado", añade Hueso.

Más allá de la hipoteca tradicional: soluciones 100% para cada perfil
Atrás quedaron los primeros años en los solo se dedicaban a hipotecas al 100% de financiación. Con el transcurso de los años, la compañía ha ampliado sus servicios para ofrecer soluciones específicas a diferentes perfiles y necesidades financieras como:

  • Funcionarios
  • Jóvenes
  • Subrogaciones
  • Perfil inversor y segunda residencia

Ocho años respaldando a los clientes en el mercado hipotecario
Con más de ocho años de experiencia, Hipotecas100.net ha logrado consolidarse como un intermediario y comparador independiente de hipotecas, capaz de adaptarse con agilidad a las nuevas exigencias del mercado. Su trayectoria se apoya en la confianza y la eficiencia, valores que les han permitido posicionarse como un socio estratégico de referencia para personas que buscan la mejor hipoteca.

El futuro de las hipotecas con la problemática global de los aranceles
La actual tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios internacionales añade presión a los tipos de interés en Europa, generando incertidumbre sobre la evolución de los costes hipotecarios en los próximos meses.

"En este escenario global tan volátil, anticiparse es clave para conseguir las mejores condiciones", señala Jorge, "Nuestro papel como asesores es analizar el contexto económico y negociar con los bancos en favor de nuestros clientes".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yxBMW0C
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de abril de 2025

La Neutrino Energy Group presenta una revolución energética silenciosa que va más allá del sol

A mediodía, bajo un cielo impoluto, los campos solares de La Mancha reflejan la madurez de una tecnología que ha transformado el paisaje energético de España. Desde Almería hasta Zaragoza, la fotovoltaica ha pasado de ser experimental a convertirse en pilar de un modelo energético descentralizado y sostenible, impulsado por avances técnicos y políticas de autoconsumo


La evolución tecnológica ha sido vertiginosa: células de silicio más eficientes, sistemas de seguimiento solar, inversores con rendimientos del 99 %, materiales de baja resistividad y recubrimientos antirreflectantes. La inteligencia artificial optimiza el rendimiento en tiempo real. El almacenamiento, antes un desafío, avanza con baterías de ion-litio y sales fundidas. Pero la fotovoltaica sigue sujeta al ciclo solar y al clima. Aquí surge una nueva frontera: la neutrinovoltaica.

Mientras la solar convierte luz visible en electricidad, la neutrinovoltaica amplía el espectro utilizable al incluir partículas subatómicas como los neutrinos, así como otras formas de radiación invisible. No depende del sol, ni del viento, ni de redes eléctricas: genera electricidad de forma constante, silenciosa y autónoma, las 24 horas del día, en cualquier lugar del planeta. 

El principio es revolucionario: metamateriales con capas alternadas de grafeno y silicio dopado vibran al paso de neutrinos, generando desplazamientos de carga convertidos en electricidad. Esta arquitectura sólida, sin piezas móviles, requiere mínimo mantenimiento y ofrece una larga vida útil. La base es una matriz multicapa sobre un sustrato metálico, aplicada por plasma y diseñada para resonar con la energía cinética de partículas invisibles.

Impulsado por el Neutrino® Energy Group, bajo el liderazgo de Holger Thorsten Schubart y su equipo internacional de más de 100 científicos, este avance combina modelado cuántico, inteligencia artificial aplicada a materiales y eficiencia energética para materializar una tecnología sin precedentes. Una fuente que no depende de recursos convencionales y transforma la energía omnipresente en electricidad útil. 

No se trata de sustituir a la energía solar, sino de complementarla. La neutrinovoltaica permite una independencia energética total, sin necesidad de almacenamiento externo ni conexión a la red. Puede integrarse en superficies arquitectónicas, vehículos eléctricos, estaciones remotas, dispositivos electrónicos o infraestructuras críticas. 

España, con una red que ya avanza hacia la descentralización, está en posición de adoptar esta tecnología como una evolución natural. Lo que antes eran techos experimentales hoy son campos solares; lo que hoy son laboratorios de neutrinovoltaica mañana podrán ser sistemas autónomos urbanos e industriales. No como alternativa exótica, sino como consecuencia de una lógica científica y técnica imparable. 

Su eficiencia depende de la coherencia entre la frecuencia de vibración inducida por las partículas y la estructura resonante del material. Gracias a la inteligencia artificial, esta sintonía puede ajustarse a escala atómica, maximizando la densidad de corriente. La neutrinovoltaica se adapta además a sistemas híbridos, sin modificar diseños existentes, gracias a su versatilidad estructural. 

Aplicaciones actuales incluyen: 

  • Alimentación continua de sensores y dispositivos electrónicos 

  • Suministro de emergencia en hospitales o centros críticos 

  • Generación energética en entornos extremos 

  • Recarga autónoma para vehículos eléctricos 

La transición energética del siglo XXI no exige sólo adaptación, sino transformación. Y esa transformación ya está en marcha. La neutrinovoltaica no es una promesa lejana, sino una tecnología validada en condiciones reales. En un mundo donde cada electrón cuenta, ignorar la energía invisible sería un error estratégico. La historia comenzó con el Sol. El futuro podría escribirse en neutrinos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7Tcg2lr
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de abril de 2025

Nace SACO: la aplicación española que transforma habilidades en minutos y reinventa el intercambio

SACO irrumpe en el mercado español con una aplicación pionera basada en el intercambio de habilidades por tiempo, sin necesidad de dinero


SACO lanza en España la primera app que permite intercambiar tiempo por habilidades sin usar dinero
La plataforma, ideada por los emprendedores Kazuhiro Tajima Pozo y Llorenç Sansó, plantea una alternativa a la economía tradicional basada en la colaboración y el conocimiento compartido.

En un contexto económico y social donde el tiempo se consolida como el recurso más valioso, llega a España SACO, una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios intercambiar habilidades y conocimientos utilizando el tiempo como moneda, sin necesidad de recurrir al dinero.

La idea original fue concebida por Llorenç Sansó, profesional del ámbito financiero, y desarrollada junto al empresario del sector salud y tecnológico Kazuhiro Tajima Pozo, con una trayectoria consolidada en la creación de soluciones digitales de impacto social.

"SACO nace para responder a una necesidad cada vez más evidente: aprovechar lo que sabemos hacer para generar valor real. No todos tienen dinero, pero todos tienen tiempo y algo que ofrecer", explica Sansó.

La app permite a cualquier persona ofrecer servicios —desde clases de idiomas hasta ayuda técnica o creativa— a cambio de "minutos" que se almacenan en un perfil personal. Posteriormente, esos minutos pueden utilizarse para acceder a otros servicios ofrecidos por miembros de la comunidad.

"Tras más de una década emprendiendo en sectores donde el talento humano es clave, sentí que era el momento de crear una red de colaboración justa, eficiente y accesible para todos", señala Tajima Pozo.

Modelo escalable y enfoque freemium
SACO plantea un modelo de economía circular donde los servicios pueden ser intercambiados de forma gratuita, aunque también se ofrece la posibilidad de adquirir minutos adicionales o suscripciones premium. De esta forma, se asegura la sostenibilidad de la plataforma y se abren nuevas líneas de negocio en educación, bienestar o desarrollo profesional.

La plataforma está especialmente orientada a estudiantes, autónomos, jubilados, personas en búsqueda de reconversión laboral y colectivos con interés en aprender o compartir conocimientos sin coste económico.

Lanzamiento y acceso anticipado
La app estará disponible en mayo de 2025 en App Store y Google Play. Durante el mes de lanzamiento, se habilitarán cuentas anticipadas con minutos gratuitos para los primeros usuarios registrados, con el fin de recoger feedback activo y validar funcionalidades.

Más información:
Web: https://sacoapp.com
Instagram: @saco.app

Vídeos
SACO: La app que va a cambiar tu forma de usar el tiempo



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nztDQZx
via IFTTT
Leer más...

Marketing4all revela el Top 5 de Agencias SEO en Barcelona para 2025

Marketing4all revela el Top 5 de Agencias SEO en Barcelona para 2025

El portal especializado en marketing digital, Marketing4all.es, ha publicado su esperado ranking anual de agencias SEO en Barcelona, correspondiente al año 2025. Este listado destaca a las empresas líderes en optimización para motores de búsqueda, evaluadas según el prestigioso índice de visibilidad de Sistrix


Metodología del ranking
Para la elaboración de este ranking, el equipo de Marketing4all.es identificó los dominios de las primeras 30 agencias que aparecen en Google España al buscar "Agencia SEO Barcelona". Posteriormente, se utilizó la herramienta Sistrix para obtener el índice de visibilidad de cada dominio, lo que permitió una evaluación objetiva y basada en datos concretos.

¿Qué es el índice de visibilidad de Sistrix?
El índice de visibilidad de Sistrix es una métrica que mide la presencia orgánica de un dominio en los resultados de búsqueda de Google. Este indicador considera factores como el volumen de búsqueda de las palabras clave posicionadas, su posición en el ranking y la tasa de clics estimada, ofreciendo una visión clara del rendimiento SEO de un sitio web.

Top 5 Agencias SEO en Barcelona 2025, según Marketing4all.es:

  1. La Teva Web

  2. AgenciaSEO.eu

  3. SNS Marketing

  4. GMEDIA

  5. SEOCOM.agency

Estas agencias han demostrado un rendimiento excepcional en términos de visibilidad y eficacia en estrategias SEO, consolidándose como referentes en el sector dentro de la ciudad condal.

Observaciones destacadas del análisis

  • La Teva Web mantiene una posición destacada en el primer lugar, impulsada por una estrategia efectiva en la optimización de palabras clave relacionadas con el marketing digital, lo que ha incrementado significativamente su visibilidad.

  • SNS Marketing ha experimentado una ligera disminución en su índice de visibilidad tras la última actualización de Google, aunque podría ser algo temporal y habrá que esperar para ver cómo continua. 

  • SEOCOM.agency ha triplicado su visibilidad en el último año, especialmente después de su cambio de dominio, reflejando una estrategia exitosa de expansión internacional.
     

Importancia del ranking para empresas y profesionales
Este ranking se convierte en una herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan colaborar con agencias SEO de alto rendimiento en Barcelona. Proporciona una visión clara y objetiva del panorama actual, facilitando la toma de decisiones informadas al seleccionar un socio estratégico en posicionamiento orgánico.

El ranking completo, junto con una explicación detallada de la metodología empleada, ya se encuentra disponible en el portal de Marketing4all.es: https://marketing4all.es/listas/ranking-de-agencias-seo-en-barcelona-2025/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Yfnay0A
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de abril de 2025

El Encinar Las Arcadias cumple su segundo año combinando hotel y vivienda para mayores

A punto de cumplir su segundo aniversario, El Encinar Las Arcadias sigue transformando el concepto que se tenía en España de cómo pueden o deben vivir "nuestros mayores". De hecho, su manera de combinar hotel y vivienda se ha convertido en la alternativa perfecta


Llegaron hace apenas 2 años y han revolucionado el sector inmobiliario. Apostaron por el primer senior living de lujo afincado en Madrid, creando escuela para abordar uno de los mayores retos a los que se enfrenta España: el modo de vida cuando llega la jubilación. Premiado como la mejor práctica de construcción sostenible en España, El Encinar Las Arcadias es un espacio donde un mayor no renuncia a su modo de vida, con el añadido de contar con todos los servicios que pueda necesitar a su alcance.

"No hablamos de una residencia, no lo es- insiste Marta Torronteras, Directora de Las Arcadias-, no tiene nada que ver. Quien viene a vivir aquí no busca una residencia. Quien va a una residencia es porque se la buscan, porque se convierte en una necesidad asociada habitualmente con la salud. Aquí vienen ellos, buscando un lugar en el que mantener su independencia, pero sin renunciar a servicios clave que hacen la vida más fácil".

El Colegio Mayor en el que siempre han soñado vivir
Dar un paseo por las instalaciones de Las Arcadias teletransporta a una de esas series de televisión en las que pasan cosas que hacen la vida más divertida y en la que todos tienen algo que aportar. Una mezcla entre Melrose Place, Sensación de Vivir y Las Chicas de Oro. "¿Lo último? Un Club de Lectura. Es muy gratificante y motivador. Entre ellos se retroalimentan. Tienen una visión muy amplia de la vida, de su vida a estas edades. Especialmente los que han vivido en el extranjero y entienden perfectamente este concepto. Hay ingenieros navales, expertos en telecomunicaciones, economistas, pilotos…, aquí no existe la palabra aburrimiento", remata Marta.

Los 154 apartamentos con los que cuentan incluyen servicio de fisioterapeuta, lavandería, atención médica... y si lo desea, restaurante a su disposición y con un servicio a medida, modernizado y personalizado. Se puede elegir entre preparar la comida en su apartamento o reservar mediante un servicio de aplicación móvil el día que se prefiere desayunar, comer o cenar en el servicio de restauración. Pero lo más importante que incluyen en su carta de servicios, aunque no lo publiciten, es que son el antídoto, la mejor medicina para combatir la soledad.

Porque ellos lo valen
Uno de los matrimonios que decidió cambiar de estilo de vida tras su jubilación es el de Ángela e Ignacio. De hecho, tardaron dos años en encontrar el lugar que estaban buscando. Su casa se les había quedado grande, tenían dos hijos ya independientes y sobre todo, mucha energía y vida por delante. "Buscábamos un Colegio Mayor de la Tercera Edad- sonríe Ángela- y aquí está.  La historia de este matrimonio, entre una manchega y un catalán que acaban de cumplir 54 años de casados, se repite en otras parejas o en personas que viven solas, pero que, pasados los 65, sienten que les queda otra etapa maravillosa de su vida por delante y quieren exprimirla. Y el lugar en el que vivir cambia de manera radical el resultado.

"Un día decidimos vender"- y así se lanzaron a dejar su casa para cambiar de vida. "A los hijos no les dijimos nada con antelación. Solo, la casa está vendida- insiste Ángela- a ellos no les falta de nada. Tocaba pensar en el futuro. Hay que ser más egoístas, aunque la palabra sea dura, pero, si no, se pierden unos años preciosos de la vida".

Lo mismo hizo Manuela tras visitar el piso piloto. "Tenía la sensación de que era lo que siempre había estado buscando. En España la calidad de vida es muy alta por las condiciones de luz, de vida, alimentación y, según estudios recientes, porque socializamos mucho. Por eso combatir la soledad es clave para disfrutar de esta edad dorada. Aquí mantengo la independencia, pero, a la vez,  cuento con vecinos que entienden y comparten inquietudes y necesidades"- comenta Manuela- "además, aquí pueden venir los nietos y se pueden quedar a dormir si quieren. Esto es una fantasía, es idílico. Aquí solo hay ilusiones que se siembran y crecen. Esto no ocurre en casa. Aquí se abren las puertas y sale a la luz lo que realmente necesitamos".

"Es una idea brutal porque la gente aquí resucita- cuenta Marta-. Cuando eres mayor puedes estar días sin hablar con nadie. Como mucho bajas a por el pan, coincides con un vecino, con suerte llama algún hijo, pero aquí pasar por recepción, bajar a comer, convives… aunque cada uno vive en su casa, nunca se siente solo. Y esto es clave cuando llega esta etapa. Puedes jugar a las cartas, dar una vuelta por el jardín o quedarte en el apartamento, pero no estás solo. Esa sensación aporta un bienestar y mejora la calidad de vida sin dudarlo".

La combinación perfecta entre hotel y vivienda
Lo más curioso es que muy pocas personas en España conocen este concepto entre hotel y vivienda, con ambiente de Colegio Mayor. "Muchas personas en sus casas no saben que algo así existe. Solo cuando empiezan a informarse y descubren que lo que estaban buscando está en El Encinar Las Arcadias dan el paso".

Lo cierto es que en España cuesta dejar la casa de toda la vida, pero cuando los años pasan, empieza la soledad y una rueda de la que resulta muy difícil salir. "Aquí construyen su proyecto de nuevo. Una persona en su casa se descuida, se medio abandona, arrastrada por una rutina en la que todos los días son iguales. Aquí inician proyectos, no miran hacia atrás, no se quedan anclados en los recuerdos. Aquí tienen un objetivo, una razón de ser, un motivo para levantarse, cada día construyen ilusiones. No miran hacia atrás, miran hacia delante y eso es un cambio radical en sus vidas. Hace que incluso sus agendas estén llenas, como las de un ministro, pero con actividades que aportan- Marta utiliza los dedos de sus manos, pero se le quedan cortos para detallar el listado de actividades que tienen-. Además, sientes que están felices. Hay personas que cuando llegan no hablan con nadie, llegan con poca ilusión porque vienen aburridos, incluso abandonados en la forma de vestir y, de repente, empiezan a relacionarse cuando bajan a comer, otros les animan a jugar una tarde a las cartas o a sacarse unas entradas de teatro y sin darse cuentan están integrados. Se suman al espíritu de los demás porque aquí hay residentes con inquietudes que se contagian". 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xv3YT09
via IFTTT
Leer más...

Prat FP, el centro educativo de Formación Profesional que forma líderes con valores y visión de futuro

Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal un título en liderazgo en todos sus ciclos formativos de Grado Superior


Bajo la dirección de Núria Prat, y coincidiendo con su centenario, el centro reafirma su compromiso con una educación que va más allá del conocimiento técnico. Su proyecto educativo apuesta por una formación integral en la que el alumnado desarrolla tanto competencias profesionales como habilidades personales y sociales clave para liderar equipos, impulsar proyectos y tomar decisiones con criterio.

Prat FP ofrece, entre otros, cinco ciclos formativos de Grado Superior: Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Transporte y Logística, Marketing y Publicidad, y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).

El título en liderazgo, único dentro de la oferta de FP en España, se trabaja progresivamente durante toda la etapa académica. Esta formación potencia la responsabilidad, la comunicación, la resiliencia y el pensamiento crítico, competencias esenciales para el mercado laboral actual y del futuro.

Este 2025, Prat FP celebra 100 años de historia, pero lo hace mirando al futuro con la misma vocación de siempre: formar personas capaces de transformar su entorno con talento, valores y liderazgo.

Con motivo de esta efeméride, Prat FP ha aprovechado también para renovar su imagen e identidad corporativa, con una nueva línea visual que refleja su espíritu de liderazgo, proximidad, innovación y compromiso con la excelencia formativa. Este cambio de marca simboliza el inicio de una nueva etapa para el centro, más conectada con los retos del futuro y alineada con los valores que han definido su trayectoria. El rediseño refuerza su identidad como referente de la FP en Cataluña y en España, consolidándose como institución pionera, inspiradora y moderna, capaz de adaptarse a los tiempos, generar oportunidades e impulsar el talento de los estudiantes, preparándolos para el éxito profesional y personal. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YnizGSe
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA