Lectores conectados

viernes, 1 de agosto de 2025

David Vega: 5 innovaciones únicas que están transformando la venta de villas de lujo en Marbella

El empresario y especialista en el sector inmobiliario David Vega presenta cinco innovaciones que están redefiniendo la experiencia de comprar villas de lujo en Marbella. Desde el acceso a información transparente hasta una web ultrarápida y especializada, su enfoque rompe con los esquemas tradicionales del sector y marca un nuevo estándar en el mercado de alto standing


1. Acceso sin excepciones a todas las villas de lujo en venta en Marbella y alrededores
Uno de los pilares del enfoque de David Vega es la transparencia total: ofrece a sus clientes acceso completo y sin restricciones a todas las villas de lujo en venta en Marbella y su entorno. Sin filtros comerciales, sin conflictos de interés, sin limitaciones arbitrarias. A diferencia de otros agentes o agencias que muestran solo una parte del mercado —priorizando propiedades en exclusiva o seleccionadas por conveniencia—, David Vega garantiza una visión íntegra y objetiva del mercado, para que cada cliente pueda tomar decisiones con la máxima libertad y con toda la información en la mano.

2. marbella1.es: la única web especializada exclusivamente en villas en venta
A diferencia de los portales generalistas o las webs inmobiliarias convencionales, marbella1.es es la única plataforma del sector dedicada en exclusiva a villas de lujo en venta en Marbella y alrededores. No hay apartamentos, no hay alquileres, no hay propiedades fuera de foco: todo está diseñado para quien busca comprar una villa, sin distracciones, con una estructura pensada para ofrecer la mejor experiencia posible al comprador de alto nivel. Esta especialización absoluta no solo ahorra tiempo al cliente, sino que refleja una filosofía de enfoque, claridad y excelencia que marca la diferencia en un mercado saturado de propuestas mixtas.

3. Localización exacta de cada villa, por primera vez en el sector
En un mercado acostumbrado a mostrar ubicaciones aproximadas o a ocultar deliberadamente la localización de las propiedades, David Vega adopta una política de transparencia radicalsiempre que es posible, cada villa incluye su localización exacta mediante enlace directo a Google Maps. Esta práctica, inédita hasta ahora en el sector de lujo de Marbella, se aplica sistemáticamente, sin excepciones por exclusividad o conveniencia comercial. El objetivo es claro: ofrecer al comprador una experiencia informada, ágil y honesta, facilitándole uno de los datos más relevantes a la hora de valorar una villa.

4. Histórico de precios: una funcionalidad inédita en el mercado de villas de lujo
Como parte de su apuesta por una transparencia sin precedentes, David Vega incorpora en cada villa un histórico de precios detallado, una sección que muestra todos los cambios de precio que ha experimentado la propiedad desde que está en venta. Esta información incluye las fechas exactas de cada modificación, ofreciendo al comprador una visión clara de la evolución del mercado y facilitando una toma de decisiones más estratégica. En un sector donde estos datos se ocultan, esta funcionalidad representa un cambio de paradigma, aportando valor real al cliente y ayudándole a formular ofertas de compra más inteligentes.

5. La web más rápida del sector, según Google
Desde su concepción, el diseño de marbella1.es ha priorizado la máxima velocidad de carga, un aspecto clave para ofrecer una experiencia ágil y eficaz a los clientes. Esta apuesta ha convertido a la plataforma en la web inmobiliaria más rápida del sector en Marbella, según las métricas de Google, marcando un nuevo nivel de calidad y usabilidad.

Sobre David Vega
Es un emprendedor español con más de 7 años de experiencia en el sector inmobiliario de lujo en Marbella, especializado en la venta de villas exclusivas. Su enfoque se basa en la transparencia, la aplicación de tecnología de vanguardia y una experiencia completamente centrada en las necesidades del comprador. Además de su plataforma marbella1.es, lidera con sus canales de Instagram y YouTube, donde publica más propiedades que ninguna otra cuenta, permitiendo a sus seguidores descubrir antes que nadie las mejores villas del mercado. En total, más de 170.000 seguidores confían en sus contenidos, habiendo llegado a los 7 millones de visualizaciones en un solo mes. Su trayectoria incluye también una sólida experiencia en marketing digital y en la creación de startups orientadas a entornos digitales altamente competitivos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/p7mJqga
via IFTTT
Leer más...

El Salmón y Bacalao de Noruega, los ingredientes para una barbacoa healthy de verano

Las 'marbacoas' (o barbacoas de pescado) son absoluta tendencia en España gracias al impulso decidido del Consejo de Productos del Mar de Noruega, un firme defensor de la alimentación nutritiva, sabrosa, saludable y sostenible.


Hasta hace relativamente poco tiempo, la mayoría de los hogares utilizaban los pescados noruegos al horno o a la plancha y, de forma creciente, en crudo; por ejemplo, en tartar, ceviche, sushi o poke. Sin embargo, la barbacoa es una opción en alza, que se está convirtiendo en una megatendencia estival.  La marbacoa es una modalidad no sólo lúdica y del gusto tanto de adultos como de niños, sino también nutritiva y saludable, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Filetes enteros, rodajas, brochetas, en tacos maridados o lomos en papillote… Son múltiples las posibilidades para disfrutar el salmón o el bacalao de Noruega en 'marbacoa'. Todas ellas fáciles de preparar, ligeras y muy saludables, especialmente recomendadas para guardar la línea sin renunciar al plus de energía que proporcionan estas refrescantes delicias que llegan desde aguas del Ártico. En el caso del salmón de Noruega, conviene recordar que apenas 150 gramos cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria. También el bacalao de Noruega es muy saludable. Estos pescados son fuente de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina A, D o B12.

El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, ha recordado que "las gélidas y cristalinas aguas de Noruega son el mejor entorno natural para la cría perfecta de pescados con los mejores estándares internacionales en sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria. El salmón y el bacalao de Noruega son dos especies idóneas para disfrutar de alimentos nutritivos y saludables, fuentes proteicas que benefician al consumidor e, incluso, cuidan del Planeta".

España está cada vez más cerca de la barbacoa de pescado. De acuerdo con recientes encuestas online elaboradas para Mar de Noruega, el 18 % de los consumidores consultados prepara o asiste como invitado a barbacoas "frecuentemente" cada verano; el 41 % "a veces" y el 5 % "siempre", es decir, con gran asiduidad. Si se suman todas estas cifras, el 64 % de los consumidores prepara o asiste a barbacoas como actividad gastronómica de ocio periódicamente. 

El 65 % de los encuestados que disfrutan de barbacoas aseguran haber recurrido alguna vez a pescados, principalmente salmón (54 %), bacalao (31 %) u otros (45 %, como sardina, sobre todo, seguido a gran distancia por dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel o merluza).  Lo que parece estar claro es que la tendencia de las barbacoas de pescado o "marbacoas" ha llegado para quedarse, especialmente en períodos vacacionales que invitan a disfrutar al aire libre en compañía de familiares y amigos, con alimentos de la máxima calidad.

Mas información y recetas: mardenoruega.es



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ObXno7x
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de julio de 2025

La evolución del transporte de mercancías peligrosas y sus estándares de seguridad

 



/ IBERIAN PRESS / El traslado de sustancias químicas, inflamables o tóxicas representa un desafío operativo constante. Su correcta gestión impacta directamente en la salud pública y en el resguardo ambiental. En este contexto, los organismos de control han endurecido los requisitos regulatorios, lo que obligó a las empresas a revisar procedimientos, adoptar medidas de mitigación y reforzar su enfoque en la seguridad.

El transporte de mercancías peligrosas incorporó tecnologías que modificaron la forma en que se planifica y ejecuta cada envío. Hoy se utilizan sistemas de monitoreo y rastreo que permiten conocer en tiempo real el estado de la carga, los desvíos o condiciones que puedan representar una amenaza. La inclusión de sensores para detectar fugas o alteraciones térmicas, sumado a la digitalización de registros, reduce los errores y facilita la toma de decisiones.

También se observaron avances en el diseño y los materiales de los envases utilizados para contener este tipo de sustancias. Se han desarrollado envases que resisten golpes y cambios de temperatura, lo que mejora el resguardo durante el traslado. Esta evolución apunta a evitar derrames o filtraciones, uno de los principales focos de riesgo. Además, la estandarización de contenedores contribuye a una manipulación más eficiente durante las etapas de carga y descarga.

Otro aspecto clave es la formación del personal. El contacto con mercancías de estas características requiere capacitación específica en procedimientos, protocolos de emergencia y prevención de incidentes. Las capacitaciones se actualizan con frecuencia para incorporar normativas vigentes, conocimiento técnico y herramientas que permitan actuar con precisión ante cualquier eventualidad.

La interacción entre empresas, autoridades y organizaciones técnicas también ha cobrado protagonismo. La circulación de información, las recomendaciones cruzadas y el desarrollo de estándares compartidos fortalecen la seguridad en la cadena logística. Esta cooperación genera procedimientos más sólidos, con mejores niveles de cumplimiento y control. A su vez, mejora la trazabilidad y permite establecer respuestas coordinadas en caso de contingencias.

En paralelo, el uso de auditorías y controles periódicos se convirtió en una herramienta fundamental. Las evaluaciones internas y externas permiten identificar puntos críticos y ajustar rutinas operativas. Este tipo de revisiones no solo apunta al cumplimiento normativo, sino también a mantener niveles de eficiencia compatibles con las exigencias del sector.

Otra línea de desarrollo es la automatización. Comienzan a implementarse vehículos autónomos y drones para reducir la intervención humana en tramos considerados de riesgo. Estos recursos aún están en etapas de prueba o regulación, pero podrían modificar el rol del personal logístico y mejorar la seguridad en el transporte. La aparición de estos sistemas también plantea la necesidad de actualizar marcos legales y definir responsabilidades ante fallos o imprevistos.

Si bien los avances son significativos, persisten desafíos relacionados con la sostenibilidad, la gestión de residuos y el control de emisiones. En este contexto, desde Euromikels, explican: “Las políticas públicas y las exigencias del mercado empujan a las empresas a incorporar soluciones con menor impacto ambiental y mejores condiciones laborales para quienes operan en este entorno”.

El modelo de gestión actual tiende a consolidarse como una estrategia de responsabilidad compartida. Las decisiones que se toman en cada etapa del proceso tienen consecuencias que superan lo económico. Asegurar un transporte de mercancías peligrosas eficiente requiere compromiso, supervisión continua y una actualización constante de los recursos técnicos y humanos involucrados.




Leer más...

HVR Energy recibe subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para ampliar hidrolineras

HVR Energy recibe financiación europea para impulsar INICIA, proyecto que contempla cuatro nuevas estaciones de repostaje de hidrógeno (HRS) en puntos estratégicos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), acelerando así la descarbonización del transporte pesado


HVR Energy, operador integrado líder en hidrógeno verde en España, ha sido beneficiario de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital (PATSYD) aprobada por Orden Ministerial de 21 de octubre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 258, de 25 de octubre). Esta iniciativa, en régimen de concurrencia competitiva, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El proyecto, presentado bajo el nombre INICIA, ha sido aprobado con una subvención de 712.796,19 euros, lo que representa aproximadamente el 38% de los costes subvencionables considerados de 1,8 millones de euros.

INICIA, de HVR Energy obtuvo la mejor valoración técnica global entre las 31 empresas beneficiarias, reconociendo su alto grado de madurez, impacto, calidad y relevancia alineándonos con los objetivos estratégicos de PRTR. La resolución oficial puede consultarse en la página del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El proyecto contempla la construcción y puesta en marcha de cuatro estaciones de repostaje de hidrógeno ubicadas en la Red Transeuropea de Transporte (Tent-T), aprovechando instalaciones existentes en Zaragoza, Madrid, Badajoz y Córdoba. Esta iniciativa representa un avance clave en la descarbonización del transporte pesado, un sector clave para alcanzar los objetivos climáticos de España y de la Unión Europea.

La solución estratégica de INICIA destaca por su diseño compacto, modular y de rápida instalación, ocupando solo 20 m² y requiriendo una potencia mínima de 15 kW. El uso de hidrógeno comprimido a alta presión reduce la necesidad de compresión in situ, lo que minimiza el CAPEX, el OPEX y el impacto en las infraestructuras existentes.

El programa PATSYD financia proyectos maduros que impulsen la sostenibilidad y digitalización del transporte, con un plazo de ejecución que finaliza el 31 de marzo de 2026. Su objetivo es promover una logística más eficiente y respetuosa con el medioambiente, fomentando modos de transporte menos contaminantes e integrando soluciones tecnológicas. El transporte representa alrededor del 27 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, por lo que su transformación es clave en la lucha climática.   

Esta adjudicación refuerza el papel de HVR Energy como actor clave en la transición energética. Tras la puesta en marcha de su planta en Coslada Madrid en 2023, la compañía continúa expandiendo su red de infraestructuras, avalada por iniciativas y fondos europeos como EIT Urban Mobility y CEF-T-2024-AFIFGEN. Con INICIA, HVR Energy avanza en los objetivos del PRTR mientras contribuye a consolidar el liderazgo de España en el ámbito del hidrógeno verde.

Sobre HVR Energy
HVR Energy es una empresa española que desarrolla e instala hidrolineras para movilidad sostenible. Su modelo modular permite soluciones escalables. Prevén 75 estaciones en España antes de 2030, con apoyo público y privado para activar 25 antes de 2027. La compañía es un referente en la descarbonización del transporte y el despliegue de hidrógeno renovable. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ma5UdOy
via IFTTT
Leer más...

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria ha cerrado la primera mitad de 2025 como la aseguradora de mayor crecimiento en España, de entre las que facturan más de diez millones de euros en primas de salud, marcando un hito en sus setenta años de compromiso con sus mutualistas y profesionales. Hasta el pasado mes de junio, la organización ha incrementado su volumen de primas un 47,4% con una facturación de 33 millones de euros


El constante crecimiento orgánico de la Mutua, se ha visto reforzado por la obtención de clientes de referencia y la adjudicación de varios concursos públicos destacando principalmente el de Muface exterior por el que se presta el servicio sanitario a los funcionarios públicos españoles expatriados, lo que ha supuesto la incorporación de 8.000 nuevos asegurados ente funcionarios y personas adscritas a sus pólizas. El inicio del servicio se produjo el pasado 1 de mayo y el traspaso de servicios y pólizas ha sido todo un éxito en eficiencia y agilidad gracias a la solidez de su red médica internacional y a un modelo de atención personalizado y eficaz.

Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria ha vuelto a ser adjudicataria del concurso público convocado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras dos años de compromiso entre ambas organizaciones, el servicio se ha ampliado por un año más prorrogable a otro. Así, el nuevo concierto, que se hizo efectivo el pasado día 1 de junio, dará cobertura a 800 personas entre empleados y familiares.

Estos resultados refuerzan el trabajo de Nueva Mutua Sanitaria al servicio de colectivos profesionales como garantía del acceso a una sanidad de excelencia. La experiencia acumulada le permite diseñar productos altamente adaptados a las necesidades específicas de cada grupo asegurado, con coberturas flexibles y servicios exclusivos que aseguran una atención médica de calidad en cualquier parte del mundo.

Nueva Mutua Sanitaria
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con 70 años de experiencia en el cuidado de la salud y de la calidad de vida de los profesionales en cada etapa de sus vidas, mediante una amplia oferta de servicios y productos que se adaptan a todas sus necesidades.

Continuadora de la labor del Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, Nueva Mutua Sanitaria pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico compuesto por excelentes profesionales, centros y hospitales concertados en toda España y en el ámbito internacional.

Se caracteriza por el compromiso con sus mutualistas y por la excelencia y la calidad de sus servicios, y se preocupa por el bienestar de todos y cada uno de sus clientes, a los que facilita las mejores opciones de asistencia sanitaria.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jC2OX47
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de julio de 2025

Así funcionan las 18 ADAS del JAECOO 7 y del JAECOO 7 SHS: tecnología que protege y asiste al conductor

El JAECOO 7 y el JAECOO 7 SHS incorporan un sistema avanzado de asistencia a la conducción que actúa en tiempo real para identificar riesgos, tomar decisiones autónomas y minimizar los peligros. Cada una de las 18 ADAS está diseñada para reforzar la seguridad, reducir el estrés del conductor y ofrecer una experiencia de conducción más agradable


En un contexto de movilidad cada vez más conectado, inteligente y responsable, la seguridad en la carretera se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico en el sector de la automoción. OMODA & JAECOO han hecho de esta prioridad un punto capital en el desarrollo de sus vehículos, dotando al JAECOO 7 y al JAECOO 7 SHS de un completo ecosistema de asistentes de conducción avanzados (ADAS) que elevan la seguridad activa y pasiva a un nuevo nivel.

Estos sistemas no solo ayudan a prevenir accidentes, sino que también reducen el estrés del conductor, optimizan la respuesta ante imprevistos y crean un entorno de conducción más cómodo, eficiente y confiable. Gracias a una combinación de sensores, cámaras, radar y algoritmos inteligentes, los modelos de OMODA & JAECOO actúan en tiempo real para anticiparse a posibles riesgos y asistir al conductor en todo momento.

La estrategia tecnológica de OMODA & JAECOO no busca simplemente cumplir con los requisitos normativos: aspira a adelantarse al futuro de la movilidad. Cada modelo del JAECOO 7 y del JAECOO 7 SHS incorporan una arquitectura electrónica avanzada que permite el funcionamiento simultáneo y coordinado de múltiples ADAS, integrados bajo un mismo sistema operativo. Este enfoque permite actualizar y evolucionar funcionalidades mediante software, lo que convierte cada vehículo en una plataforma viva, escalable y alineada con el concepto de coche conectado.

Esta visión tecnológica está alineada con las últimas exigencias europeas en materia de seguridad vial y pone a la marca a la vanguardia del segmento, especialmente en vehículos con una fuerte carga de diseño, conectividad y electrificación.

La tecnología al servicio de la seguridad del JAECOO 7
El JAECOO 7, tanto en su versión gasolina como en la SHS, incorpora un completo paquete de ayudas a la conducción que garantizan la seguridad del propio vehículo, así como de sus ocupantes:

  1. Frenada autónoma de emergencia (AEB): detecta riesgos de colisión frontal y aplica automáticamente los frenos si el conductor no actúa a tiempo.
  2. Alerta de colisión frontal (FCW): avisa de forma visual o sonora si hay riesgo de impacto con el vehículo que circula delante.
  3. Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): detecta desvíos no intencionados del carril y alerta al conductor antes de que ocurra.
  4. Asistente de mantenimiento de carril (LDP): actúa sobre la dirección para mantener el vehículo dentro del carril si detecta una desviación sin señalización.
  5. Mantenimiento de carril de emergencia (ELK): interviene en situaciones críticas para evitar salidas bruscas del carril, reforzando la seguridad.
  6. Alerta de apertura insegura de puertas (DOW): detecta vehículos u obstáculos al abrir una puerta y emite una advertencia para evitar accidentes.
  7. Cámara envolvente 540° (AVM): proporciona una visión panorámica del entorno y del terreno bajo el vehículo para facilitar maniobras con precisión.
  8. Información de inicio de marcha (DAI): avisa al conductor cuando el coche que le precede comienza a moverse, ideal en semáforos o retenciones.
  9. Control de crucero adaptativo (ACC): mantiene una velocidad constante ajustándose automáticamente a la distancia con el vehículo de delante.
  10. Control inteligente de luces de carretera (IHC): regula automáticamente las luces largas para no deslumbrar a otros conductores y mejorar la visibilidad.
  11. Asistencia en atascos (TJA): automatiza la dirección, el acelerador y el freno en tráfico denso, reduciendo el estrés del conductor.
  12. Monitor de atención del conductor (DMS): analiza el rostro del conductor para detectar signos de fatiga o distracción y emitir alertas si es necesario.
  13. Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA): informa si se aproximan vehículos por los laterales al dar marcha atrás en aparcamientos u otras maniobras.
  14. Frenado automático ante tráfico cruzado trasero (RCTB): aplica los frenos si se detecta un riesgo de colisión mientras el vehículo da marcha atrás.
  15. Detector de ángulo muerto (BSD): supervisa los puntos ciegos del vehículo e informa de la presencia de otros vehículos en zonas no visibles.
  16. Asistente de cambio de carril (LCA): evalúa si es seguro cambiar de carril y avisa si detecta algún vehículo acercándose por los laterales.
  17. Asistente de evasión inteligente (IES): ayuda a esquivar obstáculos de forma segura, actuando de manera coordinada con otros sistemas de asistencia.
  18. Control de velocidad en curvas (CSA): ajusta automáticamente la velocidad del vehículo al trazar curvas para mantener el control y la estabilidad.

Con esta completa dotación tecnológica, el JAECOO 7 y el JAECOO 7 SHS se sitúan como referentes en el compromiso con la seguridad y la innovación. El enfoque integral de sus ADAS permite no solo proteger a quienes viajan en el vehículo, sino también anticiparse a situaciones de riesgo en entornos urbanos y carreteras, dando un paso más hacia la conducción inteligente del futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FrljvGp
via IFTTT
Leer más...

Natur System lidera la rehabilitación del Castillo de Montjuïc para renovar su oferta cultural y turística

El Castillo de Montjuïc, uno de los referentes patrimoniales de la ciudad de Barcelona, se encuentra en pleno proceso de reforma con el objetivo de mejorar la experiencia cultural y turística de sus visitantes


La empresa Natur System, especializada en restauración patrimonial y museografía, ha sido la encargada de ejecutar las obras, enmarcadas en un ambicioso proyecto de transformación promovido por el Ayuntamiento de Barcelona.

La actuación contempla intervenciones en distintos espacios clave del recinto, con especial atención a las salas que rodean el Patio de Armas, núcleo histórico y simbólico del castillo. Este espacio, que durante siglos albergó formaciones militares y funciones administrativas, se adapta ahora a un nuevo uso expositivo que busca conectar de manera más clara con el visitante contemporáneo.

Natur System está llevando a cabo la rehabilitación integral de varios elementos estructurales, como el cuerpo de guardia y antiguos cuarteles, con el fin de habilitarlos como salas temáticas. La intervención incluye la actualización de instalaciones, la mejora de la señalética y una redistribución museográfica que permitirá articular un recorrido más accesible, pedagógico e inclusivo.

El proyecto prevé la creación de seis salas diferenciadas, cada una dedicada a un bloque temático, que permitirá explicar de forma comprensible la historia, la arquitectura y el uso militar del castillo a lo largo del tiempo. Esta propuesta responde a la necesidad de renovar los contenidos expositivos, incorporar tecnologías interactivas y atraer a públicos más diversos, sin perder el rigor histórico.

Además de las actuaciones interiores, Natur System trabaja en la impermeabilización de la cortina delantera del castillo, una medida preventiva para preservar el estado del edificio ante condiciones meteorológicas adversas. Como parte de estas obras, puede haber alteraciones puntuales en el acceso al Patio de Armas, por lo que se recomienda consultar información actualizada antes de la visita.

Con este proyecto, Natur System refuerza su posicionamiento como empresa de referencia en el ámbito de la rehabilitación patrimonial, combinando experiencia técnica, sensibilidad arquitectónica y una apuesta decidida por la conservación del legado histórico.

Está previsto que la intervención finalice en los próximos meses. Una vez reabiertos todos los espacios, el Castillo de Montjuïc consolidará su papel como punto estratégico del circuito cultural barcelonés, con una oferta renovada, moderna y accesible que pone en valor tanto su arquitectura como su relevancia histórica.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1GQB0vs
via IFTTT
Leer más...

Una familia vulnerable de Toledo evita el desahucio de su vivienda hasta 2028 gracias a Vilches Abogados

Una familia vulnerable de Toledo evita el desahucio de su vivienda hasta 2028 gracias a Vilches Abogados

El juez reconoce la situación de especial vulnerabilidad de la unidad familiar, en cuya vivienda habitual reside un menor de edad


Una familia de Toledo ha conseguido suspender el lanzamiento de su vivienda habitual hasta el 15 de mayo de 2028, tras acogerse a la Ley 1/2013, de protección a deudores hipotecarios en situación de especial vulnerabilidad. La solicitud fue tramitada con éxito por Vilches Abogados, despacho especializado en derecho civil, familiar y sucesorio.

Con unos ingresos anuales que no superan los 20.000 euros y un menor de 16 años a su cargo, la unidad familiar cumple todos los requisitos establecidos por la normativa para acceder a esta medida de carácter social.

"Este auto dota a la familia de un margen crucial para estabilizar su situación económica y, si llegado el momento la ley lo permite, solicitar una nueva prórroga", explica Blanca Palmero, abogada de Vilches Abogados y responsable del caso.

La situación se remonta a 2014, cuando la entidad financiera solicitó el desahucio por impago parcial de las cuotas hipotecarias. Aunque todos los miembros de la familia están actualmente en activo laboral, sus ingresos no son suficientes para afrontar la carga del préstamo. En 2023, el equipo legal del despacho presentó ante el juzgado una solicitud de suspensión del lanzamiento, argumentando la especial vulnerabilidad de la familia y acreditando con documentación que cumplían con todos los requisitos exigidos.

"El juez ha valorado no solo la situación económica del núcleo familiar, sino también el hecho de que se trata de su única residencia y de que en ella vive un menor de edad. Este tipo de resoluciones son un verdadero escudo social que protege la estabilidad y la dignidad de muchas familias en riesgo", añade Palmero.

Desde Vilches Abogados recuerdan que muchas personas desconocen que pueden acogerse a esta ley y se enfrentan al proceso hipotecario sin la información ni el asesoramiento adecuados.

"Solo en 2024 se registraron más de 20.000 ejecuciones hipotecarias en España, casi 9.000 de ellas sobre la vivienda habitual, según datos del INE. Detrás de cada una hay una historia personal muy dura", apunta Manuel Hernández, CEO del despacho.

"La pérdida de un hogar no es solo un problema económico: supone un golpe emocional muy profundo, especialmente cuando hay menores implicados. Poder ofrecer una solución legal y darles un respiro es una de las partes más satisfactorias del trabajo", concluye Hernández.

Este nuevo caso refuerza la posición de Vilches Abogados como firma de referencia en derecho civil y familiar, con una trayectoria consolidada en la defensa de situaciones de especial complejidad.

Sobre Vilches Abogados
Con más de 25 años de experiencia, Vilches Abogados es un bufete especializado en derecho civil, sucesorio, de familia, penal y mercantil. El despacho destaca por su sólida trayectoria en casos complejos de herencias y divorcios vinculados al ámbito empresarial, ofreciendo siempre soluciones personalizadas y eficaces para proteger tanto los intereses personales como profesionales de sus clientes.

Cuenta con un equipo de más de 30 profesionales comprometidos con la excelencia jurídica, el trato humano y la cercanía. Con nueve sedes en la Comunidad de Madrid, Vilches Abogados opera en todo el territorio nacional, interviniendo en casos de relevancia como el de los afectados por la DANA en Valencia.

Su labor ha sido reconocida por Best Lawyers, que ha distinguido al despacho como una de las mejores firmas jurídicas de España en derecho civil durante tres años consecutivos: 2023, 2024 y 2025.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i2Tlp6e
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

Asesoría Milanés: la tranquilidad fiscal y contable que necesitas en Málaga, con el respaldo de un gran profesional

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ASESORÍAS - En un contexto donde la gestión fiscal y contable es cada día más decisiva para la estabilidad de particulares, autónomos y pymes, contar con una asesoría de confianza se ha convertido en un elemento imprescindible. Asesoría Milanés, liderada por Antonio Ruiz, pone a disposición de sus clientes toda la experiencia, solvencia y cercanía de un equipo orientado a la excelencia.


Un asesoramiento integral para particulares, autónomos y pymes

Ya se trate de tu declaración de la renta, el alta de tu negocio, la gestión de nóminas o la contabilidad periódica de tu empresa, Asesoría Milanés ofrece un trato personalizado, soluciones a medida y un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Su objetivo es claro: que puedas dedicarte a tu actividad, olvidándote de las preocupaciones fiscales y administrativas.

¿Por qué confiar en Asesoría Milanés?

  • Más de 30 años de experiencia en el sector, ayudando a cientos de clientes en Málaga y toda la provincia a optimizar su gestión fiscal y contable.
  • Especialización en particulares, profesionales, autónomos y pymes, adaptando cada servicio al perfil y necesidades de cada cliente.
  • Asesoramiento cercano y comunicación ágil, resolviendo dudas y anticipando soluciones para evitar sorpresas desagradables con Hacienda o los registros oficiales.
  • Rigurosidad, confidencialidad y seguimiento integral, desde la planificación fiscal hasta la gestión de trámites complejos.


Asesoría fiscal en Málaga: paga solo lo justo, sin sorpresas

La asesoría fiscal va mucho más allá de presentar impuestos. En Asesoría Milanés te ayudan a planificar tus obligaciones tributarias, beneficiarte de todas las deducciones, evitar sanciones y ajustar tu tributación a la realidad de tu actividad, tanto si eres un particular como si gestionas tu propio negocio. Sus expertos se encargan de cumplir cada plazo, de representarte ante Hacienda y de responder de forma ágil a cualquier consulta o requerimiento, para optimizar tu economía.

Gestión contable: información clara para crecer sin miedo

Una contabilidad bien llevada es sinónimo de control y crecimiento. La elaboración correcta de tus libros oficiales, informes contables claros y una correcta salud de tu empresa o actividad profesional es esencial. Es fundamental conocer tus márgenes, tu rentabilidad, anticipar necesidades financieras y tomar decisiones basadas en datos reales, no en impresiones.


Al frente, Antonio Ruiz: garantía de profesionalidad

Antonio Ruiz Gutiérrez, gerente de Asesoría Milanés, es economista y cuenta con una formación superior en Ciencias Empresariales, Administración y Gestión, y Estudios Laborales, reforzada por decenas de cursos de actualización y casi dos décadas al servicio de la contabilidad y la fiscalidad en prestigiosas consultoras. Su carrera, marcada por la responsabilidad y el perfeccionismo, es sinónimo de confianza y rigor para todos sus clientes.

Antonio destaca no solo por sus conocimientos técnicos, sino por su trato directo, resolutivo y orientado a facilitar la vida de sus clientes. Tanto si eres particular, autónomo o pyme, tendrás siempre a tu lado a un especialista capaz de anticipar riesgos y maximizar ventajas fiscales de acuerdo con la legislación vigente.


Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Buscas tranquilidad para ti o para tu empresa? ¿Quieres confiar tu contabilidad y fiscalidad a una asesoría comprometida y profesional, con atención personalizada y resultados eficientes?

Contacta ahora con Asesoría Milanés y solicita tu presupuesto sin compromiso. Descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones administrativas.


Leer más...

Nordic Group: el referente del “scandinadian design in Marbella” en arquitectura, interiorismo y reformas integrales

 



AGENCIAS / MARBELLA - ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Marbella se consolida como un destino de vanguardia y sofisticación gracias a empresas como Nordic Group, donde el “scandinadian design in Marbella” se ha convertido en sinónimo de excelencia, innovación y calidad. 

Desde 2018, Nordic Group lidera proyectos que abarcan todas las áreas de la arquitectura, el interiorismo y la construcción, fusionando la calidez y funcionalidad del estilo escandinavo con el dinamismo y la luz del Mediterráneo.


Soluciones integrales: de la arquitectura al diseño interior

 


Nordic Group ofrece un servicio integral que cubre todas las fases del proyecto, desde la planificación arquitectónica y la gestión de obra, hasta la ejecución llave en mano. 

Sus arquitectos y diseñadores trabajan mano a mano para crear espacios únicos, funcionales y elegantes, adaptados a las necesidades de cada cliente, ya sea para viviendas, oficinas o comercios.


Cocina y carpintería a medida

Uno de los grandes valores añadidos de Nordic Group es su especialización en cocinas y carpintería a medida, donde su estilo se traduce en materiales nobles, líneas limpias y soluciones de almacenaje inteligentes. 

Cada cocina se diseña como el corazón del hogar, priorizando la ergonomía, la durabilidad y el placer estético. En carpintería, abordan desde panelados y puertas a mobiliario exclusivo, siempre con el sello de la artesanía nórdica.


Reformas y construcción sostenible

 


Tanto si el proyecto implica una reforma integral como una obra nueva, Nordic Group utiliza materiales de alta calidad y tecnologías sostenibles, apostando por la eficiencia energética sin renunciar al diseño a través de Nordic Group Contruction Company in Marbella.

Su equipo multidisciplinar se encarga de todo: permisos, dirección técnica, coordinación de gremios y control de presupuesto, permitiendo a cada cliente disfrutar del proceso con absoluta tranquilidad.


Inversiones y servicios inmobiliarios

Nordic Group no solo ejecuta proyectos de diseño y construcción, sino que también gestiona inversiones y desarrollo inmobiliario en la Costa del Sol a través de Nordic Group Investment and Development

Si buscas invertir en propiedades con alto valor añadido o quieres transformar tu vivienda para aumentar su rentabilidad, su equipo te acompaña en todo el proceso.


Un equipo multicultural, visión europea

La empresa está encabezada por Timurcin Kevin y formada por un equipo internacional de arquitectos, diseñadores, gestores de obra y especialistas técnicos que comparten la pasión por el diseño escandinavo y el compromiso con la excelencia.


Leer más...

La aerotermia: la solución eficiente para ahorrar en el recibo de la luz que ofrece RodyClima, un referente en Málaga

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ENERGÍA - En un momento en el que la eficiencia energética y el ahorro en el recibo de la luz son más importantes que nunca, la aerotermia se posiciona como una tecnología esencial para cualquier familia que busque reducir sus gastos y vivir de forma más sostenible. 

Este sistema, basado en la extracción de energía gratuita contenida en el aire exterior, permite climatizar tu hogar (proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año) con un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas tradicionales.


Ventajas y beneficios de la aerotermia

Optar por la aerotermia no solo supone una reducción inmediata de la factura eléctrica de entre el 50% y el 70%, sino que además es una tecnología limpia, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Al no depender de combustibles fósiles, disminuye la emisión de CO₂ y otros contaminantes, a la vez que ofrece un control total sobre el confort de tu vivienda. Además, su fácil integración con sistemas existentes y la posibilidad de combinarla con energía solar fotovoltaica refuerzan el ahorro y el autoconsumo energético.

La inversión inicial en una instalación de aerotermia en Málaga, se amortiza rápidamente gracias al ahorro constante que aporta mes tras mes. Es una apuesta por el futuro del hogar, contribuyendo al bienestar familiar y al planeta.

A continuación, mostramos una tabla que compara el consumo energético, la eficiencia y el ahorro estimado en la factura de la luz al utilizar aerotermia en lugar de sistemas de calefacción tradicionales como gas, gasoil o radiadores eléctricos. 

 

Estos datos son orientativos, pero reflejan tendencias ampliamente reconocidas en el sector.

*COP (Coeficiente de rendimiento): Por cada kWh eléctrico consumido, la aerotermia puede generar hasta 5kWh de calor, mientras que los sistemas tradicionales suelen rendir menos (por ejemplo, 1kWh de gas ≈ 0.9kWh de calor).

Ejemplo práctico de ahorro mensual:

  • Calefacción tradicional (gas/gasoil): gasto mensual estimado 150–200€.
  • Aerotermia: gasto mensual estimado 60–80€ (ahorro de 50% a 70% en la factura mensual)


RodyClima: tu aliado para ahorrar y apostar por la sostenibilidad

Si buscas dar el paso hacia la climatización eficiente, RodyClima es tu empresa de climatización en Málaga. Con más de 20 años de experiencia y una larga trayectoria como empresa líder del sector, ofrece un servicio integral en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de aerotermia tanto en viviendas como en negocios. 

Su equipo de técnicos certificados está en continua formación para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad en cada proyecto. Además, son expertos en la instalación y mantenimiento de calderas, limpieza de suelos radiantes, mantenimiento de circuitos de calefacción, etc. trabajando con las principales marcas, como Vaillant y Saunier Duval.

RodyClima elabora estudios personalizados para cada cliente, teniendo en cuenta factores como el aislamiento, la orientación del inmueble y los hábitos de uso, para instalar la solución de aerotermia que permita el mayor ahorro y confort posible. Solo trabajan con materiales y equipos de marcas punteras, apostando por la innovación y la máxima eficiencia energética.

Además, la atención cercana, la cobertura en toda Málaga y su vocación por la sostenibilidad convierten a RodyClima en una de las empresas mejor valoradas del sector. Su compromiso está en facilitar la transición de los hogares malagueños hacia una climatización más barata, ecológica y acorde a los retos medioambientales actuales.

¿Quieres ahorrar de verdad en tu recibo de la luz y mejorar el confort de tu casa? No dudes en solicitar un presupuesto sin compromiso. RodyClima te asesorará desde el primer momento, resolviendo todas tus dudas y ofreciéndote la solución más eficiente y adaptada a tu hogar.


Leer más...

Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios

Biolog, proveedor líder de herramientas y servicios para la identificación microbiana y la caracterización fenotípica, ha anunciado hoy que tanto sus medios de cultivo anaeróbicos como sus cámaras anaeróbicas han obtenido el marcado CE, lo que allana el camino para un uso internacional más amplio


Estos productos formaban parte de la adquisición de Anaerobe Systems realizada por Biolog a principios de este año, con el objetivo de llevar herramientas líderes en microbiología a los mercados clínico, del microbioma y agrícola, que están creciendo rápidamente.

Actualmente, el medio TruPRAS™ de Biolog es el único medio comercial fabricado bajo condiciones verdaderamente pre-reducidas y esterilizado en ambiente anaeróbico, lo que evita la formación de subproductos nocivos que pueden resultar tóxicos para los organismos anaerobios. Esta línea de productos, que lleva años aprobada por la FDA de EE. UU. para uso en diagnóstico in vitro (IVD), ha obtenido ahora también el marcado CE conforme a los requisitos del reglamento europeo IVDR 2017/746. Sin retiradas ni acciones correctivas a lo largo de su extensa trayectoria, estos productos permiten el transporte de muestras y el crecimiento de anaerobios exigentes que desempeñan un papel clave en la patología de diversas enfermedades, contribuyendo así al diagnóstico clínico en laboratorios médicos.

"El marcado IVDR/CE es un hito importante que reconoce el alto nivel de nuestros medios anaeróbicos y su valor en la mejora de los flujos de trabajo diagnósticos críticos", afirmó Robert Wicke, director ejecutivo de Biolog.

"Nos enorgullece que los laboratorios clínicos de toda Europa puedan beneficiarse ahora del mismo rendimiento fiable en el que investigadores y profesionales sanitarios de EE. UU. han confiado durante décadas", puntualizó.

Las cámaras anaeróbicas de Biolog también han obtenido el marcado CE, lo que certifica su seguridad y eficacia para su uso en entornos de investigación en todo el mundo. Gracias a su exclusiva tecnología InstaSleeve™, estas cámaras ergonómicas sin guantes ofrecen una destreza superior durante el manejo en un entorno completamente anaeróbico y son una herramienta preferida por microbiólogos tanto en entornos clínicos como académicos. Además, Biolog está lanzando una mejora que permite generar condiciones hipóxicas o microaerofílicas en la misma cámara, para trabajar con organismos que requieren concentraciones bajas y específicas de oxígeno para prosperar.

"Este logro doble refuerza el compromiso de Biolog con el acceso global a herramientas de alta calidad para la microbiología anaeróbica", añadió Wicke.

"Ya sea que trabajes con aislamientos clínicos complejos o con investigación básica, Biolog ofrece ahora soluciones fiables con marcado CE que se adaptan a tus necesidades", concluyó.

Sobre Biolog
Biolog ofrece herramientas, servicios y asistencia para la caracterización celular integral y la identificación multi-ómica de bacterias, levaduras y hongos.

Sus productos también permiten el perfilado fenotípico de células microbianas y mamíferas para diversas aplicaciones, incluyendo el cultivo de anaerobios exigentes mediante su línea de cámaras sin guantes y medios pre-reducidos. Más información en biolog.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/59VbJyi
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA