Lectores conectados

domingo, 24 de agosto de 2025

Las entidades financieras deben interiorizar la relevancia de aplicar lenguaje claro para mejorar la relación con sus clientes

 

  • Que el sector financiero opte por la claridad no es una decisión trivial, sino una estrategia de confianza, ética y sostenibilidad. 
  • La Asociación Española de Banca subraya que una comunicación clara facilita la toma de decisiones informadas y fortalece la confianza en el sistema financiero.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las entidades financieras se enfrentan a una creciente exigencia social y normativa en materia de claridad y transparencia en sus comunicaciones. Esta presión responde a la desconfianza generalizada hacia el sector, derivada en parte del uso de un lenguaje técnico, ambiguo o inaccesible en sus documentos. 


Nuadda Translations, empresa especializada en la gestión de la comunicación multilingüe, traducción e interpretación, argumenta que el sector financiero opte por la claridad no es una decisión trivial, sino una estrategia de confianza, ética y sostenibilidad. En este sentido, utilizar lenguaje claro no es solo para  proteger los derechos de los consumidores, sino que también contribuye a reducir conflictos, a agilizar los procedimientos regulatorios y a reforzar la reputación institucional.

“La complejidad de los textos financieros, como son los contratos hipotecarios, las condiciones de inversión, los recibos o los informes de riesgos, ha demostrado ser un factor de exclusión y vulnerabilidad, en especial para clientes con menor alfabetización financiera. Comprender plenamente los compromisos que se asumen no es solo un derecho básico, sino también una condición necesaria para la toma de decisiones informadas”, afirma Arancha Caballero, fundadora y CEO de Nuadda, presidenta de ANETI y miembro activo del comité técnico de UNE. Y añade, “las entidades financieras deben interiorizar la relevancia de aplicar lenguaje claro para mejorar la relación con sus clientes”.

La reciente incorporación de la Asociación Española de Banca (AEB) a la Red Panhispánica de lenguaje claro y accesible confirma la relevancia creciente del lenguaje claro en el ámbito financiero. La AEB reconoce que una comunicación comprensible es clave para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su patrimonio y su futuro reforzando así la transparencia y la confianza en el sistema bancario.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Ventajas de comunicar a través del lenguaje claro

Nuadda Translations explica las ventajas reales que supone aplicar el lenguaje claro en el sector financiero. 

Fomenta la confianza. Cuando los clientes comprenden con claridad aquello que firman o contratan, perciben a la entidad como transparente y fiable. En consecuencia, refuerza la confianza y reputación de la organización y contribuye a establecer relaciones duraderas basadas en la claridad y el respeto.

Reduce los malentendidos. El uso del lenguaje claro disminuye las confusiones y los malentendidos. Esto permite prevenir errores, quejas o incluso conflictos legales. Además, garantiza que el cliente se sienta seguro a la hora de tomar decisiones relevantes como elegir una entidad bancaria.

Mejora la experiencia con el cliente. Una comunicación comprensible facilita la toma de decisiones informadas, agiliza los trámites y reduce la dependencia de explicaciones adicionales. Esto se traduce en una experiencia eficiente, tanto para el cliente como para la entidad financiera.

Facilita el cumplimiento normativo. La claridad en la redacción de documentos contribuye a que las entidades cumplan de forma más efectiva con normativas vigentes, especialmente con la protección del consumidor y sostenibilidad (principios ESG), ya que, al evitar ambigüedades, se minimizan los riesgos legales y reputacionales.

“Un sector financiero que comunica mejor es más accesible y humano. Por ello, es esencial apostar por el lenguaje claro, no es solo una cuestión de estilo, sino una estrategia de confianza, ética y rentabilidad”, destaca Arancha Caballero.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/R9BYPCp
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2025

El equipo navegación oceánica ENO, es ya una realidad

 

  • El MINI 6,50 “Marinus Mini”, el primer barco incorporado al equipo, participará en la regata Mare Nostrum, que zarpa del Puerto del Garraf el próximo día 27 de agosto
  • Los patrocinadores ya han empezado a sumarse al proyecto
  • El proyecto cuenta con el apoyo de la FCV, Base Mini Barcelona y BISC y pretende que la vela oceánica recupere el prestigio y nivel de actividad que tradicionalmente ha tenido en España.




ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECTOS - Tras muchos meses de gestiones, reuniones y entrevistas con algunos de los principales activos de la vela oceánica en España, el Equipo Navegación Oceánica - ENO, es ya una realidad. Alejandro Martinez, su impulsor, no ha escatimado esfuerzos para ver hecho realidad este proyecto deportivo. Alejandro ha conseguido reunir alrededor de este ambicioso proyecto los apoyos de personas relevantes de esta especialidad, que tantos éxitos ha aportado a la vela española. 


Más allá del éxito de las singladuras de los pioneros Licor 43, Fortuna Lights, Euskadi BBK, Telefónica entre otros, en los 70, 80 y 90, España ha capitalizado una gran actividad en la vela de altura. Por ejemplo, de Barcelona salió la regata de vuelta al mundo The Race en 2000, y que diversos equipos españoles han participado en cada edición de la Volvo Ocean Race, regata que zarpó de Vigo en 2005 y de Alicante desde 2008; se trata de una vuelta al mundo de la que han salido regatistas españoles que compiten en todo el mundo. La Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo a dos, presentó un formato único, muy apreciado por los participantes, que reunió a la flor y nata de la vela oceánica internacional del momento (Le Cam, Desjoyeaux, Thompson, Peyron, Gabart…) y de la española (Altadill, Pella, Corbella, Ribes, Iker, Xabi, Ribero…). El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO pretende dar continuidad a esta tradición.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Primera regata el 27 de agosto

Modestamente, pero con determinación, el equipo ya ha iniciado su camino. De entrada, se ha adquirido un MINI 6,50 competitivo, el 1004, con el que Alejandro Martinez participará en la MiniTransat de 2027. Para llegar a esa cita, la regata más importante de la clase y  por la que han pasado todos los grandes navegantes de vela oceánica, primero hay que acumular muchas millas y participar en las regatas del circuito MINI.  

El ”Marinus Mini”, nombre del barco, participará en su primera regata como estandarte del Equipo Navegación Oceánica - ENO el próximo 27 de agosto, con salida y llegada al puerto del Garraf y un recorrido de 500 millas que rodea las Baleares. Será el estreno en competición del equipo. Le seguirán las principales regatas del circuito, entre otras, la Mini Fastnet, Les Sables Açores, la Roma-Barcelona o la Palma-Melilla, ya previstas en el calendario del equipo.


Un proyecto a largo plazo

El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO tiene su objetivo mucho más allá. Se trata de un proyecto a muy largo plazo, con la idea de crear un equipo de regatas estable y sostenible, orientado exclusivamente a la vela oceánica de competición en cualquiera de sus clases, Figaro, Class40, IMOCA, etc. Sin duda es un largo camino y éste solo es el primer paso, pero sin el cual el objetivo es inalcanzable. 

El proyecto se plantea inicialmente como un proyecto sin ánimo de lucro. Es decir, que el objetivo es garantizar, eso sí, que los patrocinadores obtengan un suficiente retorno de inversión. Un retorno que haga atractivo el proyecto también a empresas que hasta ahora no habían pensado en la vela como un medio para promocionar sus productos o servicios. El equipo asegurará la visibilidad de sus patrocinadores, pero sobre todo, que éstos se vinculen a los valores de la vela oceánica: espíritu deportivo, sostenibilidad, superación de los propios retos o la divulgación de la necesidad del respeto escrupuloso por los mares y los océanos. No es sólo la visibilidad de marca lo que puede ofrecer un buen retorno de inversión a los sponsors.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Xo1CyeH
via IFTTT
Leer más...

Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030


  • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.
  • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.




ROIPRESS / ESPAÑA / CONSTRUCCIÓN - En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 


ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.

La escalabilidad aplicada a la arquitectura modular está generando oportunidades innovadoras en sectores como la vivienda, el turismo y la educación. En el ámbito residencial, permite que las viviendas se ajusten a las necesidades cambiantes de sus habitantes, facilitando la incorporación de nuevos módulos al crecer la familia, la creación de oficinas en casa o la adaptación de espacios para personas mayores, sin necesidad de mudanzas ni obras complejas. En el sector turístico, esta flexibilidad se traduce en alojamientos que pueden ampliarse o reducirse en función de la demanda estacional, con una alta variabilidad en este caso dada la condición de ser un mercado muy dinámico. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En contextos educativos y laborales, la capacidad de expansión modular responde a la necesidad de espacios que evolucionan con rapidez. Aulas que crecen con el alumnado o zonas que se transforman según el calendario, son algunos ejemplos ya en marcha. En el ámbito profesional, los módulos permiten configurar oficinas que se adaptan a modelos híbridos de trabajo, crecen con los equipos o cambian de uso según el momento. Esta capacidad de adaptación no solo optimiza recursos, sino que introduce una nueva cultura del espacio: ágil, eficiente y centrada en las personas.

Esta transformación es posible gracias a la eficiencia y rapidez de los sistemas modulares. ROOM2030 desarrolla unidades con capacidad para ensamblarse en 24 horas,  lo que acelera los tiempos de ejecución y reduce al mínimo la intervención en el entorno construido. Además de la eficiencia técnica, estos avances reflejan una evolución en la forma de pensar la arquitectura: no como una estructura cerrada, sino como una plataforma que se ajusta al ritmo de la vida. 

“La arquitectura debe dejar de ser un objeto estático para convertirse en un sistema vivo, que dialogue con las necesidades de cada momento. En ROOM2030 creemos que el espacio no debe imponerse a quien lo habita, sino acompañar su evolución. En un mundo en constante transformación, la arquitectura modular y escalable se convierte en una aliada clave para quienes buscan flexibilidad, sostenibilidad y diseño sin renunciar a la funcionalidad”, señala Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030. La arquitectura modular encuentra su lugar no solo como alternativa constructiva, sino como modelo cultural. Una manera de habitar que pone en el centro la capacidad de adaptación, sin renunciar al confort ni al diseño.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MHs5YuJ
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

Air Europa amplía su oferta de entretenimiento en la flota Boeing 737 con un innovador servicio vía app

La aerolínea Air Europa incorpora AE Media a todos sus Boeing 737, reforzando la experiencia de vuelo y el compromiso con la innovación tecnológica


Air Europa ha anunciado la ampliación de su oferta de entretenimiento a bordo en toda su flota Boeing 737, gracias a la implementación de AE Media, una solución digital que permite a los pasajeros disfrutar de películas, documentales y series desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de conexión a internet a bordo.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la compañía por la experiencia del cliente y la transformación digital, impulsada desde la etapa de liderazgo de Javier Hidalgo, ex CEO de Globalia, quien promovió la modernización tecnológica y la mejora continua de los servicios de la aerolínea.

AE Media: entretenimiento personalizado y sin conexión
Disponible para dispositivos con sistemas operativos Android, iOS y Huawei, AE Media ofrece acceso a un completo catálogo multimedia, que ahora incluye contenidos premium de Max, con títulos de HBO y Max Originals.

El funcionamiento es sencillo:

  • 24 horas antes del vuelo, el pasajero recibe un enlace para descargar la app y un código de acceso vinculado a su reserva.
  • Una vez a bordo, introduce su número de vuelo y recibe un código adicional para reproducir el contenido seleccionado durante el trayecto.
  • Si el vuelo incluye regreso, se entrega un nuevo código para repetir el proceso sin complicaciones.

Un paso más en la experiencia del cliente
Según Alexis Capdevila, responsable de Entretenimiento & Conectividad de Air Europa:

"AE Media es una solución pensada para que nuestros clientes disfruten del viaje con propuestas audiovisuales de calidad, incluso en vuelos de corta y media distancia".

Esta herramienta responde a un compromiso de la compañía con la innovación y la personalización del servicio, pilares que Javier Hidalgo fortaleció durante su gestión, al priorizar la digitalización y la satisfacción del pasajero como ejes estratégicos.

Conectividad y comodidad en rutas de corto y medio radio
Con AE Media, los pasajeros en vuelos de entre una y cuatro horas podrán elegir entre una completa propuesta audiovisual adaptada a diferentes gustos, haciendo los trayectos más amenos y cómodos. La medida se suma a otras mejoras implementadas en cabina y servicio a bordo, desde la elección del asiento hasta la oferta gastronómica.

Sobre Air Europa
Air Europa es una de las principales aerolíneas españolas, con presencia global y un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio. Integrada en el grupo Globalia, la compañía continúa desarrollando soluciones que mejoren la experiencia del viajero y fortalezcan su posición en el mercado internacional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BAFfuUX
via IFTTT
Leer más...

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa la educación financiera como pilar para las nuevas generaciones

La alfabetización financiera es clave en un mundo cada vez más digital y complejo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino promueve la educación económica como herramienta de empoderamiento y estrategia de inversión responsable desde Grupo Capital


Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, referente en estrategias de inversión global, advierte sobre la urgencia de formar a las nuevas generaciones en finanzas personales, inversión y gestión de riesgo.

"Una sociedad financieramente educada toma mejores decisiones, exige mayor transparencia y está más preparada para construir un futuro sostenible", afirma Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Un déficit estructural en alfabetización financiera
A pesar del acceso a tecnología e información, millones de personas —especialmente jóvenes— carecen de conocimientos básicos sobre ahorro, crédito, inversión y planificación. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca que esta brecha no solo afecta las finanzas personales, sino también la economía productiva y el bienestar colectivo.

Entre los principales desafíos detectados:

  • Falta de formación en escuelas y universidades.
  • Desinformación en redes sociales, donde proliferan consejos no profesionales.
  • Ausencia de cultura de inversión y visión a largo plazo.
  • Baja inclusión financiera en sectores vulnerables o rurales.

Este panorama exige respuestas estructurales desde el sector privado, académico y gubernamental.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino propone una estrategia de impacto
Desde Grupo Capital, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa una estrategia basada en tres líneas de acción:

  • Programas de formación gratuita para jóvenes, emprendedores y estudiantes, enfocados en herramientas prácticas.
  • Asociaciones con universidades y centros de formación, integrando contenidos financieros en carreras no económicas.
  • Creación de contenidos accesibles (videos, apps, podcasts) que traduzcan el lenguaje técnico al día a día de cualquier persona.

"No se trata de formar expertos en finanzas. Se trata de que cada persona pueda tomar decisiones informadas, planificar su futuro y protegerse de riesgos", señala Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Grupo Capital y su compromiso con la formación financiera
Con una visión orientada a la sostenibilidad económica, Grupo Capital, liderado por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, integra la educación financiera en su estructura de responsabilidad corporativa. Además de asesorar a grandes inversores, la firma trabaja activamente para ampliar el acceso al conocimiento económico entre comunidades emergentes.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino defiende la creación de un programa formativo especializado, destinado a preparar a las nuevas generaciones en temas clave como inversión responsable, planificación personal y gestión del riesgo. Esta iniciativa —actualmente en estudio dentro del marco estratégico de Grupo Capital— podría marcar un hito en la democratización del conocimiento financiero en entornos digitales.

"La educación financiera no debe ser un privilegio. Es una herramienta de libertad económica que debería estar al alcance de todos", concluye Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/14DC7AR
via IFTTT
Leer más...

La cadena internacional ‘Normal’ abre en El Faro su primera tienda de Badajoz

 

  • La firma de higiene y belleza que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.
  • A través de esta incorporación, El Faro refuerza su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por toda Europa


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - La cadena internacional de cosméticos ‘Normal’ abrirá en el centro comercial El Faro su primera tienda de Badajoz y la número 38 que posee en todo el país. El local, que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.


A través de esta incorporación estratégica, El Faro reforzará su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por países como Dinamarca, Noruega, Suecia, Países Bajos, Francia, Finlandia, Portugal, Italia y España. Una expansión que ‘Normal’ ha logrado, entre otros factores, por su catálogo de más de 4.000 productos de marcas ya conocidas como L'Oréal, Gillette o Kinder.

Con todo lo anterior, la firma danesa también cuenta con productos que se encuentran exclusivamente en sus tiendas, procedentes de marcas como Pure&Care, Ivy Aïa o The Hair Project. Centrados en la estética, los artículos de la marca se dividen en categorías como el maquillaje, el cuidado de la piel y el cabello, a las que se suma un apartado de productos para el hogar, papelería, snacks, bebidas, mascotas y otros básicos.  

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La tienda de ‘Normal’ en El Faro destacará por un diseño centrado en la modernidad y en el cuidado al detalle, además contar con una experiencia de tipo ‘recorrido’, donde el cliente podrá observar las diferentes secciones durante su experiencia, pudiendo elegir entre una mayor variedad de opciones.

“Estamos deseando abrir nuestra primera tienda en El Faro, Badajoz" ha afirmado Almir Terzic, Country Manager de España. "En Normal, nos aseguramos de brindar una gran experiencia a nuestros clientes, y buscamos inspirarles con más de 100 nuevos productos cada semana’’, explica. 


Adopt, otra incorporación estival en el sector

Otra de las inauguraciones en el sector de la higiene y belleza ha sido la de la cadena francesa Adopt Parfums, que abrió sus puertas el pasado 16 de julio en el interior del centro comercial. A través de esta coqueta implantación de 65 metros cuadrados de superficie en El Faro, la marca aterriza en Extremadura para ofrecer su línea de perfumes creados por maestros perfumistas que promueven el cultivo de ingredientes naturales, además de ofrecer una línea dedicada al hogar con una propuesta de velas, fragancias y aceites aromáticos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rcN0hdQ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de agosto de 2025

Caja de Ahorros de Panamá lidera proceso de saneamiento del Banco Hipotecario Nacional

Caja de Ahorros, bajo la gerencia de Andrés Farrugia, impulsa un plan estructural para enfrentar la morosidad del 94 % en el BHN y reforzar el acceso a la vivienda social en Panamá


La Caja de Ahorros, bajo la dirección de su gerente general, Andrés Farrugia, asumió la tarea de conducir el proceso de saneamiento del Banco Hipotecario Nacional (BHN), tras confirmarse una morosidad que supera el 94 % de su cartera, estimada en más de 250 millones de dólares.

El plan estratégico establece que la Caja de Ahorros no absorberá la cartera morosa del BHN, sino que la empaquetará en un fideicomiso para su gestión independiente, evitando riesgos de contaminación financiera en sus propios activos.

Entre las medidas contempladas se encuentra la reducción de sucursales y de personal en el Banco Hipotecario Nacional, que actualmente cuenta con unos 450 colaboradores, cifra considerada insostenible en el contexto actual.

De forma paralela, la Caja de Ahorros mantiene firme su compromiso con la vivienda social. Hasta el 13 de agosto de 2025, se han aprobado más de 4.000 hipotecas por un monto aproximado de 305 millones de dólares, y la proyección anual se mantiene entre 5.500 y 6.000 operaciones.

El proceso de saneamiento incluye además un plan de retiro voluntario, dirigido principalmente a colaboradores de larga trayectoria y jubilados. Actualmente, la Caja de Ahorros cuenta con cerca de 2.400 empleados, lo que representa un aumento de 800 puestos respecto a 2021. En los últimos 14 meses se han desvinculado alrededor de 150 personas, como parte de la reorganización institucional en marcha.

Bajo la gestión de Andrés Farrugia, la Caja de Ahorros impulsa este plan con el objetivo de proteger la solidez de la institución y reforzar su papel en la inclusión financiera y en la promoción del derecho a una vivienda digna para miles de familias panameñas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PX2Gh0g
via IFTTT
Leer más...

Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup

 

Andrés Jiménez 

ROIPRESS / LATAM / NOMBRAMIENTOS -  Desde el 01 de septiembre McCann Worldgroup Colombia, agencia líder en su mercado y Latinoamérica, tendrá como líder de la operación a Andrés Jiménez, su actual Managing Director. Andrés Jiménez es un experimentado ejecutivo con más de dos décadas en la gestión de comunicaciones estratégicas de marketing. Reconocido por su pasión por la creatividad y su habilidad para impulsar oportunidades de negocio, ha cultivado relaciones sólidas con diversos clientes, traduciéndolas en crecimiento y rentabilidad. A lo largo de sus más de 20 años en la compañía, su visión estratégica lo ha posicionado como un líder clave, impulsando el crecimiento y la innovación.


De este modo, Álvaro José Fuentes ha anunciado su decisión de iniciar una nueva etapa profesional, cerrando un extraordinario ciclo de más de tres décadas en McCann Worldgroup. Durante su trayectoria, Fuentes no solo consolidó el posicionamiento de la agencia en Colombia, sino que contribuyó decisivamente a elevar los estándares creativos y estratégicos en toda la región. Bajo su dirección, la operación colombiana ha sido reconocida consistentemente en festivales internacionales y ha desarrollado algunas de las campañas más memorables del mercado.

"Hay momentos en la vida donde uno siente que ha completado un ciclo virtuoso. Después de más de 30 años construyendo junto a equipos brillantes, clientes visionarios y campañas que han transformado marcas, es tiempo de explorar nuevos territorios donde pueda aportar desde otra perspectiva", compartió Fuentes al anunciar su decisión al equipo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Luis Machorro, Managing Director de McCann Worldgroup Hispanoamérica, expresó: "Álvaro ha sido mucho más que un líder para nuestra organización; entendió como pocos la evolución de nuestra industria. Su decisión de emprender nuevos proyectos refleja precisamente esa inquietud por seguir reinventándose que siempre lo ha caracterizado. Le agradecemos profundamente su dedicación y celebramos su trayectoria y legado, así como esta nueva etapa que comienza".

Andrés Jiménez expresó que "Recibo con gran motivación la oportunidad de liderar una de las operaciones más relevantes de Latinoamérica, un reconocimiento al talento y la capacidad de nuestro equipo para generar valor a nuestros clientes. Agradezco a Álvaro José por su guía y enseñanzas a lo largo de estos años; estoy seguro de que, junto a nuestro equipo y el respaldo de la red, continuaremos construyendo un legado de éxito en Colombia."

"McCann ha sido mi casa y mi escuela durante tres décadas. Me voy con el corazón lleno de gratitud y la mente llena de proyectos donde pueda seguir aportando a una industria que amo profundamente", añadió Fuentes, quien ha manifestado su interés en explorar iniciativas que combinen innovación y transformación cultural.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Q5y49RT
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de agosto de 2025

Allianz intensifica su protocolo especial ante los incendios que están asolando parte del país

Allianz ha realizado ya centenares de llamadas proactivas a clientes tanto en las zonas afectadas como en áreas cercanas. La compañía ha activado un teléfono gratuito para todas las gestiones relacionadas con estos eventos meteorológicos: 900101920. Las dificultades de extinción y las condiciones climáticas indican que varios de los incendios se mantendrán en los próximos días


Allianz ha intensificado su protocolo especial de eventos extraordinarios para apoyar a los clientes afectados por los incendios forestales que están afectando a varias comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…). La compañía mantendrá su vigilancia y este protocolo ante los pronósticos que apuntan a que los fuegos vivos podrían persistir durante los próximos días. 

Allianz puso en marcha hace dos semanas un seguimiento específico, tras los primeros incendios en diferentes puntos de la geografía. Desde entonces, la compañía ha realizado centenares de llamadas a clientes residentes tanto en las zonas afectadas como en áreas cercanas, con el objetivo de confirmar que se encontraban seguros, interesarse por su situación y poner a su disposición los servicios que pudieran necesitar de manera inmediata. A través de la herramienta Allianz Alert, la compañía tiene geolocalizadas las residencias de aquellos clientes que se encuentran en áreas afectadas, lo que le permite contactar con los asegurados de manera inmediata. 

Además, Allianz prestará servicios de asesoramiento e información a todos sus clientes a través del número de teléfono gratuito 900 101 920. En paralelo, ha alertado a la red de peritos para que prioricen los casos relacionados con los incendios y ha intensificado sus sistemas de peritación digital, un servicio que permite valorar los daños a través del teléfono móvil con una gestión más ágil. 

La compañía ha articulado, asimismo, otras medidas adicionales como el refuerzo de los equipos de tramitación y de las líneas de atención específicas para este tipo de eventos. También ha mejorado las fuentes de información disponibles en web, redes sociales y portales de mediadores, con el fin de que los afectados se recuperen lo antes posible. 

Sobre Allianz Seguros 
Allianz Seguros, la principal filial del Grupo Allianz en España, destaca como líder en el sector asegurador español. Proporciona una combinación única de proximidad física y avanzada tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con más de 2.000 empleados en sus sucursales y delegaciones y una red extensa de más de 7.000 mediadores, Allianz Seguros garantiza un servicio cercano y personalizado. 

La compañía utiliza herramientas innovadoras como su aplicación para smartphones y tabletas, un área de eCliente en su web corporativa, y la comunicación directa a través de más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes. Allianz Seguros ofrece una de las gamas de productos más completas e innovadoras del mercado, fundamentada en el concepto de seguridad integral. Sus productos abarcan desde seguros personales y familiares, como Vida, Autos, Hogar, Accidentes y Salud, hasta soluciones empresariales como Multirriesgos para empresas y comercios, además de opciones aseguradoras personalizadas para necesidades más complejas. 

Como parte del Grupo Allianz, uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, Allianz Seguros se beneficia de la solidez y experiencia global del grupo, que atiende a más de 122 millones de clientes en más de 70 países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KOu0vYa
via IFTTT
Leer más...

SafeBrok aspira a crear la mayor red de colaboradores del sector asegurador y financiero con la incorporación de Julio Alguacil

 

  • La incorporación de Julio Alguacil, con tres décadas de experiencia, refuerza la estrategia de SafeBrok para la creación y desarrollo de su red de colaboradores y potenciar el crecimiento sostenible en España


Julio Alguacil, nuevo director de Desarrollo de Negocio de SafeBrok España 


ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS  – SafeBrok, firma especializada en asesoramiento asegurador y planificación financiera independiente, ha nombrado a Julio Alguacil director de Desarrollo de Negocio en España, con el objetivo de impulsar la consolidación de este modelo propio y posicionarlo como una alternativa competitiva frente a los principales actores del sector. Se trata de un paso estratégico para seguir creciendo de forma sostenible y optimizar el servicio que la firma ofrece tanto a clientes como a colaboradores.


Alguacil cuenta con más de 30 años de trayectoria en los sectores bancario y asegurador, especialmente en la gestión de equipos y redes de ventas. A lo largo de su carrera ha coordinado estructuras que suman cerca de 10 oficinas, 30 delegaciones, 55 jefes de equipo, 22 asesores máster y más de 350 colaboradores, con presencia en regiones clave como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ahora tiene la responsabilidad y ambición de replicar sus éxitos en SafeBrok y contribuir a crear una de las mayores redes de colaboradores del país.

“Mi prioridad es fortalecer el vínculo con nuestros colaboradores y clientes desde la cercanía y la confianza. Este es el momento de impulsar una red de colaboradores basada en la profesionalización, el acompañamiento constante y la mentorización, para seguir creciendo con solidez”, afirma el propio Alguacil.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tras comenzar como asesor financiero en Prudential, desarrolló la mayor parte de su carrera en Nationale-Nederlanden, donde ocupó cargos de responsabilidad durante más de 25 años, incluyendo puestos como director de oficina, de agencia y territorial.

En SafeBrok, asumirá el diseño y ejecución de la estrategia comercial, así como la dinamización y crecimiento de la red de colaboradores a nivel nacional, con un enfoque especial en la formación continua y el desarrollo profesional de los equipos. Su estilo de liderazgo combina visión estratégica, orientación a resultados y un enfoque muy humano en la gestión.

“Contar con Julio es una gran noticia para SafeBrok. Su experiencia y conocimiento del sector serán clave para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de seguir ampliando nuestra red antes de final de año”, asegura Daniel Suero Alonso, presidente de la compañía. Licenciado por ESIC Business & Marketing School y con formación directiva en la Universitat de Barcelona, Alguacil ha completado su perfil con estudios en liderazgo, estrategia comercial y gestión de equipos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NhFKTp0
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de agosto de 2025

La UE lanza la campaña "Voices of humanity" para destacar su liderazgo en ayuda humanitaria

Coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Unión Europea ha lanzado una nueva campaña de concienciación, "Voices of Humanity", "Voces de la Humanidad" en castellano, para reafirmar su papel como el principal donante mundial de ayuda humanitaria


Coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Unión Europea ha lanzado una nueva campaña de concienciación, "Voices of Humanity", "Voces de la Humanidad" en castellano, para reafirmar su papel como el principal donante mundial de ayuda humanitaria y destacando los principios fundamentales que guían su respuesta en las crisis: humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

A medida que las necesidades humanitarias mundiales siguen aumentando, con más de 300 millones de personas que necesitarán asistencia urgente hasta 2025, la UE mantiene su firme compromiso de ofrecer ayuda basada en principios y necesidades que proteja la dignidad humana y salve vidas. La campaña tiene como objetivo fomentar la comprensión, el orgullo y la solidaridad entre los ciudadanos de la UE, especialmente los de 20 a 40 años, dando visibilidad a las personas y los valores que hay detrás del trabajo humanitario de la UE.

"A través de esta campaña, queremos poner de manifiesto los principios que guían la ayuda humanitaria de la UE. No son valores abstractos. Protegen vidas, impulsan la acción y garantizan que la ayuda llegue a quienes más la necesitan", dijo Zacharias Giakoumis, Jefe de la Unidad de Comunicación del Departamento de Ayuda Humanitaria de la UE.

La campaña "Voices of Humaniry" se adentra en la vida de trabajadores humanitarios reales y presenta historias de campo a través de contenido documental, narración en redes sociales y colaboraciones con influencers. El mensaje es claro: detrás de cada acción humanitaria hay un compromiso con la dignidad humana, incluso en las crisis más complejas del mundo. La narración de la campaña sigue la vida diaria de tres trabajadores humanitarios apoyados por la UE en Gaza, Ucrania y un asentamiento de refugiados sudaneses en Uganda, ofreciendo una perspectiva humana del trabajo realizado en entornos complejos y a menudo peligrosos.

La campaña, que se desarrollará de agosto a diciembre de 2025, se está implementando en diez Estados miembros de la UE: Chequia, Grecia, Hungría, Bulgaria, Croacia, Lituania, Polonia, España, Italia y Francia. Este lanzamiento coincide con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), un momento clave para concienciar a la opinión pública sobre el papel humanitario global de la UE y para honrar la dedicación de los trabajadores humanitarios de todo el mundo.

Los materiales para los medios, incluidos elementos visuales, infografías y citas aprobadas, están disponibles bajo petición. Para más información, visitar https://europa.eu/!VGGyTF



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GUT3FS6
via IFTTT
Leer más...

Aumentan las urgencias de fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna

 

  • La práctica deportiva requiere siempre un buen calentamiento previo y, por supuesto, hidratación pre, durante y post ejercicio
  • Un clásico de los traumatismos en verano es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina
  • Lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas puede ocasionar lesiones en el cuello, fracturas vertebrales y lesiones medulares irreversibles.


Dr. Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. 


ROIPRESS / ESPAÑA / HOSPITALES - El clima veraniego y un mayor número de horas de sol invitan a realizar actividades al aire libre. Debido al aumento de las prácticas deportivas y lúdicas en esta época, es habitual que se incrementen las urgencias relacionadas con fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna.


Una de las lesiones más frecuentes es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina. En cuanto a las lesiones por zambullidas, aumentan tanto las de pequeña entidad como los traumatismos leves hasta lesiones medulares con secuelas irreversibles. 

Tal como explica el doctor Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “lo que hay que tener claro es que la práctica deportiva implica siempre un buen calentamiento previo y por supuesto una hidratación correcta pre, durante y post ejercicio para no sentir debilidad ni mareos que favorezcan las caídas. Además, se debe adecuar la intensidad de la actividad física al estado general de cada uno y es importante al finalizar, una buena sesión de estiramientos”. “En el caso de un golpe, lo primero es inmovilizar y aplicar frío en la zona dañada. Posteriormente, si no mejora la lesión, acudir centro médico para recibir un diagnóstico correcto y así poder aplicar el tratamiento que corresponda”, comenta el profesional. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Deportes 

El tenis o el golf son actividades muy populares en esta época y que conllevan visitas a la consulta del traumatólogo. Según explica el profesional, “lo más habitual son casos de epicondilitis (codo de tenista) o epitrocleitis (codo de golfista). Ambas lesiones se producen por no aplicar una técnica adecuada en el golpeo o no utilizar material adecuado”.

El running es otra de las actividades más practicadas y son frecuente los daños en los ligamentos o los esguinces de tobillo. “Además de una preparación previa, se recomienda correr por superficies planas evitando terrenos con hierba o mojados”, subraya el doctor Alonso. 

Otro de los deportes habituales es el ciclismo. Las lesiones más frecuentes se producen a causa de las caídas. “Por ello, es imprescindible utilizar casco, para minimizar el riesgo de lesiones craneales”, afirma el especialista.


Piscinas y parques

Fuera del ámbito deportivo, en los meses de verano acuden a las consultas de traumatología pacientes con lesiones en el cuello por lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas donde desconocen la profundidad o la existencia de piedras en el fondo del mar. “Por lo general, -afirma el doctor Alonso-, se produce hiperextensión del cuello, que lesiona las partes blandas. Aunque también puede ser causa de fracturas vertebrales o lesiones medulares irreversibles. Ante esta situación lo primero que se debe realizar es inmovilizar el cuello para no agravar la lesión”.

El otro gran lugar de lesiones son lo parques. “No es que lo parques sean más peligrosos en verano- afirma el doctor Alonso-, es que los niños tienen mucho más tiempo libre y añadido a que los días son más largos, están más tiempo disfrutando de estos espacios, y por tanto todos los veranos observamos un aumento muy considerable de las fracturas de extremidad superior en la población infantil”





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/amb0dfI
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA