- Ponerse corto en bolsa no es ponerse a corto plazo, si no que se llama así a la posición en la que los inversores piensan que la bolsa va a caer y ganarán si cae.
Otro activo que ha visto multiplicadas las operaciones es el oro, que cuenta con 5,14 millones de seguidores en plataforma a nivel mundial. La negociación en oro creció un 155% la semana pasada en comparación con la anterior, pasando a representar del 45% al 54,4% de toda la negociación en materias primas, una prueba más de que los inversores están buscando valores refugio ante la emergencia sanitaria. En España, la situación es incluso más aguda; este metal precioso representó la semana pasada el 61,4% de todas las inversiones realizadas en materias primas por los inversores de eToro, nueve puntos más que la semana anterior. En definitiva, los inversores están tratando de protegerse buscando simultáneamente posiciones cortas en grandes índices y, al mismo tiempo, apostando por valores refugio tradicionales como el oro.
"Sea como sea, el Coronavirus 2020 será recordado como otro de esos efectos dramáticos para los mercados. El impacto económico aún no se tiene modelizado pero la actividad mundial ya se está viendo afectada, los efectos de las cuarentenas indican menor consumo y una reducción de la actividad comercial. En este entorno, la rebaja de tipos de interés no logrará estimular la demanda, pues la cadena de suministro está afectada y los consumidores desacoplados. Sin embargo, en todas las ocasiones anteriores donde se vieron ese tipo de ajustes de mercado, trascurridos 12 meses desde los mismos, la recuperación de los mercados fueron una realidad. Es cuestión de cada inversor el actuar en base a una posible sobre-reacción de las bolsas o, por el contrario, esperar la confirmación de un posible cambio de tendencia", explica el analista de eToro, Javier Molina.
![]() |
publicidad |
Respecto al Ibex 35, el portavoz de eToro en España destaca, que la clave para el índice está en el soporte de los 8.450 puntos. "Dada la extrema sobre-venta producida y el alto sentimiento negativo, lo lógico, desde un punto de vista técnico, sería un rebote en las primeras sesiones semanales. Pero es ahora muy complicado entender si estamos ante un movimiento de fondo de implicaciones mayores o, por el contrario, lo peor ya se ha visto. Niveles de soporte en los 8450 y 8250. Perder esta última zona nos llevaría a otro tipo de escenario. Por arriba, toca recuperar los 8850 y los 9250".
Por último, el equipo de análisis de eToro subraya que la crisis del coronavirus está desencadenando una reacción de los bancos centrales: "Los bancos centrales alrededor del mundo está proporcionando ayuda para combatir el impacto del coronavirus en la que ha sido la peor semana para los mercados globales desde 2008. Se espera ahora que la reserva Federal recorte tipos en marzo, mientras que También se apuesta por nuevos recortes a lo largo del mundo, en Reino Unido, Canadá, India y Australia".
Clic aquí para mas información sobre ponerse "corto" o "largo"