Lectores conectados

jueves, 5 de marzo de 2020

Al culebrón de 'Alitalia' le viene bien el Coronavirus




Italia (EUROPA) - El uso instrumental de la emergencia del coronavirus es emblemático, del cual se sospecha que las empresas y las compañías han aprovechado para reducir a los salarios, derechos e implementar despidos masivos. La sola Alitalia anunció que tiene la intención de suspender a 4.000 trabajadores hasta octubre por medio de un subsidio social (expediente de seguridad social), ocultando que esta iniciativa es funcional para reducir la fuerza laboral y luego vender Alitalia o a la alemana Lufthansa, o a la estadounidense Delta, o a cualquier otro consorcio. 


  •   RSISL apoyará la lucha de los trabajadores en el sector aéreo italiano 


La situación de los 1500 trabajadores de Air Italy, despedidos hace unas semanas por medio de un correo electrónico de la empresa con el que se declarò en bancarrota, también es crítica. Air Italy nació de una serie de fusiones de diferentes compañías, con cientos de despidos aprobados por las burocracias sindicales, hasta llegar al triste final. Ahora los trabajadores son despedidos y, con la excusa de la emergencia del coronavirus, hay el riesgo que no encuentren ninguna solución de trabajo, excepto unos pocos meses de asistencia social ya concedida por el gobierno y los sindicatos. 




publicidad


Los trabajadores de otras pequeñas compañías italianas como Neos, Estern Airlines, Blu Panorama también sufren esta situación, así como todos los trabajadores de aeropuertos, explotados diariamente y ahora abandonados a su propio destino sin tampoco los dispositivos de protección necesarios contra la infección del virus. 


En este contexto, es alarmante la decisión del gobierno italiano de prohibir las huelgas hasta el 31 de marzo en sectores considerados "servicios esenciales", incluido el transporte aéreo, declarando la emergencia del coronavirus un desastre natural. Ya bloquearon la huelga del 25 de febrero en el sector de la aviación y debilitarán la próxima huelga internacional de mujeres convocada para el 9 de marzo. 


Todo esto es el resultado de un sistema basado en la explotación de trabajadores y territorios para garantizar las ganancias de unos pocos especuladores privados, en el que el sector de la aviación se encuentra entre los más afectados por una fuerte liberalización del mercado, privatizaciones y low cost no solo de los vuelos, sino también de salarios y derechos de los trabajadores. RSISL apoyará la lucha de los trabajadores en el sector aéreo italiano, en la cual la combativa Cub Trasporti, miembro de la RSISL, sempre fue presente durante años y a la vanguardia.



publicidad


BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA