Óscar Martín, Senior manager & Head of Business Transformation en Neovantas, ha participado en "Lo que no te contaron en la Escuela de Negocios", un evento de comportamiento organizacional, liderazgo y decisiones
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acogió el evento “Lo que no te contaron en la Escuela de Negocios”, un encuentro que reunió a profesionales de distintos sectores para reflexionar, desde su experiencia, sobre aspectos fundamentales del liderazgo, el comportamiento organizacional y la transformación empresarial.
El evento contó con la colaboración de entidades como Young Water Professionals Spain, Red BéVE, Aguas SB, el Ministerio del Comportamiento y el propio Colegio, y puso el foco en habilidades que marcan la diferencia en la práctica profesional, pero que rara vez se enseñan en los programas académicos: gestionar la incertidumbre, liderar desde la autenticidad y detectar sesgos, resistencias y dinámicas invisibles en los equipos.
Dentro de este marco de conocimiento, Óscar Martín, Senior Manager y Head of Business Transformation en Neovantas, ofreció una ponencia en la que profundizó en el concepto de "la última milla", un término que hoy adquiere más relevancia que nunca. No se refiere únicamente a la entrega logística de un producto, sino al momento final de la experiencia del consumidor: ese instante decisivo en el que una marca cumple —o falla— en sus promesas, ya sea una tienda física, una compra online o la oficina de un Banco. "Es donde se estrellan muchas estrategias, a pesar de estar bien planificadas", advirtió Martín, quien definió la última milla como "el momento estratégico en la propuesta de valor".
Además, se puso en valor la importancia del factor humano en los procesos de transformación, donde a menudo surgen los llamados “esquerosos transformacionales": son aquellas personas que se resisten a la evolución manifestando sus miedos, inquietudes o reticencias en posiciones como "es que no va a funcionar", "es que siempre lo hemos hecho así" o "es que aquí somos diferentes". Gestionar este tipo de resistencias con criterio, método y empatía —y no imponer cambios— es clave para lograr una transformación efectiva.
En este sentido, es fundamental comprender, desde la perspectiva conductual, cómo pensamos, sentimos y tomamos decisiones las personas para crear así contextos favorables a los comportamientos perseguidos. La búsqueda de entornos de innovación o menor aversión al cambio necesita de espacios transversales, más horizontales y con mecanismos de escucha informales que complementen a los más tradicionales y nos ayuden así a crear nuevos contextos.
En el mencionado evento también participó Olimpia Peyrona, head of Marketing Innovation en Better Balance Foods (Campofrío), que abordó cómo liderar de forma eficaz en ambientes y culturas diferentes. “Para liderar hay que conocer tus fortalezas y debilidades, asumir desde el principio en lo que soy bueno y en lo que no. Y en lo que no eres bueno, aceptarlo con humildad y pedir ayuda".
Por su parte, Elena García, Consultora de Marca Personal y Comunicación Estratégica, destacó la importancia de valorar el equilibrio adecuado entre la faceta personal y profesional. “Es fundamental saber escucharnos, de ahí la importancia del autoconocimiento, para tener la información suficiente y poder tomar decisiones y, de esta forma, analizar cuales son nuestras necesidades personales y cuales las profesionales".
Por último, David Cano, Socio y Director General en AFI Inversiones Globales, afirmó que es primordial tener la facultad de ser flexible, y aceptar las propias equivocaciones, tanto de cara a tu equipo, como con los clientes."Las personas necesitan tener certidumbre y cuando me preguntan los clientes ¿sabes lo que va a pasar? y les expongo, bajo mi experiencia, lo que ha ocurrido en el pasado y con ejemplos de causa y efecto, ven de que puedo ser capaz de saber lo que va a suceder, con altas probabilidades de acierto".
Lectores conectados
BUSCADOR DE NOTICIAS
NOTICIAS QUE SON TENDENCIA
-
Esta modalidad económica emplea a 20.000 personas en 3.700 entidades de las islas, cuyo fin no es solo el crecimiento económico, sino el de...
-
Digitales, sostenibles, impacientes con las marcas y con cada vez más poder adquisitivo: los jóvenes nacidos en los primeros años de la Gen...
-
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday...
-
Moolec Science firma un acuerdo de combinación de negocios con Bioceres Group Limited Moolec Science SA (NASDAQ:MLEC) («La Compañía» o «M...
-
Hache Creative, un referente en el diseño de espacios comerciales, oficinas, escaparates y fachadas " ¿Puede el diseño físico de un ...
-
La marca logra que todos sus dispositivos actuales en Europa cuenten con eficiencia energética de clase A realme, la marca de smartphones...
-
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino explora nuevas oportunidades de inversión en un mercado en evoluciónRodrigo Emilio Ramos D’Agostino identifica sectores emergentes con alto potencial de crecimiento y presenta estrategias innovadoras para ap...
-
Lumisa Energías, comercializadora de energía eléctrica fundada en 2012, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Qua...
-
/ IBERIAN PRESS / Frente a un escenario económico caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, el acompañamiento profesional se ha...
-
Innovación en vuelo: así se transforma Air Europa hacia un futuro eficiente Air Europa continúa avanzando en su estrategia de modernizac...