- Según datos de Menlo Ventures, el 45% de los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) ya han utilizado herramientas de IA en los últimos seis meses, y un 11 % lo hace a diario, lo que indica una base sólida para su aplicación en el turismo.
- Desde preferencias culturales hasta restricciones alimentarias o limitaciones de movilidad, la inteligencia artificial es capaz de generar itinerarios inclusivos en una sola consulta y mejoran la experiencia global del viaje.
- Drimer apuesta por una IA asistida, interfaces conversacionales claras, planificación con asesoramiento humano y herramientas diseñadas para generar confianza, no sustituir la experiencia.
ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES – Aunque tradicionalmente se ha pensado que los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) eran reacios a adoptar nuevas tecnologías, datos recientes revelan una evolución clave: esta generación está empezando a integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) para planificar sus viajes familiares, y lo están haciendo de forma cada vez más consciente y estratégica.
De acuerdo con un estudio de Multitrip, solo un 3 % de los Boomers ha utilizado IA para organizar vacaciones, y otro 3 % afirma que lo probará este año. Sin embargo, un informe de Menlo Ventures apunta que el 45 % de este grupo ha utilizado IA en los últimos seis meses para este tipo de actividades, y un 11 % lo hace a diario. Este contexto demuestra que, aunque la planificación de viajes aún es un terreno poco explorado, existe ya una familiaridad creciente con estas herramientas.
Drimer, empresa especializada en agendar viajes en segundos con su plataforma propia de IA, ha detectado que la clave para esta adopción es la búsqueda de soluciones que simplifiquen la organización de viajes multigeneracionales, con necesidades diversas: desde dietas y movilidad, hasta preferencias culturales. “Una sola consulta con IA puede generar itinerarios accesibles, personalizados y adaptados a todos los perfiles del grupo familiar. Lo que antes requería varios días de coordinación, ahora puede resolverse en minutos con tecnología bien aplicada y orientada”, menciona Carlos Sáez, CEO y co fundador de Drimer.
publicidad
Aunque el 58 % de los Boomers sigue consultando a agentes de viaje, el 84 % ya reserva online, y más del 50 % considera su smartphone esencial durante los desplazamientos. “No estamos ante una generación analógica, sino ante personas que buscan que la tecnología se adapte a su lenguaje, sus tiempos y su estilo de vida”, añade Sáez.
Drimer ha apostado por un enfoque de “IA asistida”, donde la inteligencia artificial complementa el criterio humano sin sustituirlo. Sus soluciones conversacionales, integradas en el ecosistema digital de la empresa, priorizan la claridad, la confianza y la personalización: elementos clave para conectar con este segmento.
Mientras Millennials y Gen Z lideran la adopción digital en redes y escapadas improvisadas, los Baby Boomers siguen representando un perfil crucial para el turismo de largo alcance, de calidad y con mayor poder adquisitivo. “El futuro de los viajes familiares también se escribe con IA, pero necesita sensibilidad generacional y propósito.”, concluye Sáez.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lZ1tPeK
via IFTTT