Lectores conectados

lunes, 11 de agosto de 2025

Cantabria, el nuevo epicentro inmobiliario del norte de España en 2025

El mercado inmobiliario en España proyecta un sólido crecimiento del 15% en inversión este 2025, superando los 16.000 millones de euros. Esta dinámica nacional, impulsada por la recuperación turística, la estabilización de tipos de interés y una alta demanda, encuentra un reflejo particular en el Norte de España. Descubrir porque Cantabria emerge como un enclave estratégico para la obra nueva, y como Milton Homes construye oferta de calidad frente a la alta demanda del Real Estate español


Cantabria en cifras: auge inmobiliario y oportunidades claras
Cantabria, con su singular encanto natural, se ha posicionado rápidamente como un destino clave para la inversión y la adquisición de segunda residencia. Los datos más recientes lo confirman:

  • Dinamismo en transacciones: El primer trimestre de 2025 ha sido decisivo, con un aumento del 13,7% en compraventas de vivienda en Cantabria, superando los picos post-pandemia. Las previsiones para 2025 apuntan a un crecimiento del 9,9% en el volumen de transacciones (CaixaBank Research, 2025; Idealista, 2024).
  • Revalorización acelerada: El precio medio de la vivienda residencial en Cantabria ha escalado un 14,6% en el primer trimestre de 2025 (CaixaBank Research, 2025), alcanzando los 1.878 €/m² según los Registradores (Registradores de España, 2025) y 1.929 €/m² en julio (Idealista, 2025). Aún por debajo de la media nacional (1.963 €/m²), el valor por metro cuadrado ha subido un 25,1% para casas y 39,7% para apartamentos en cuatro años, implicando un coste medio 37.600 euros superior al de hace un lustro (Idealista, 2025).
  • Escasez de oferta de obra nueva: La oferta de viviendas en venta se contrajo un 26% en el segundo trimestre de 2025 (Idealista, 2024). Esta limitación impulsa la necesidad de obra nueva, con visados a nivel nacional subiendo un 19,4% interanual en el primer trimestre. Pese a ello, se estima un déficit de 500.000 viviendas en España desde 2021 (CaixaBank Research, 2025). Promociones en Suances o Somo evidencian esta fuerte demanda.
  • Presión del alquiler por turismo: El auge turístico ha duplicado las viviendas de uso turístico en Cantabria a casi 9.000, la tercera mayor proporción nacional (Gobierno de Cantabria, 2025). Esto ha tensionado el mercado residencial, con alquileres que en junio de 2025 rondaban los 13,97 €/m²/mes, un 11,49% más que el año anterior (Idealista, 2025).
  • Aumento de la financiación: Las bajadas de tipos de interés han impulsado la financiación hipotecaria, creciendo un 35,4% en el primer trimestre de 2025 (CaixaBank Research, 2025), mejorando el poder adquisitivo.

Vivir en el norte: un activo inmobiliario de calidad de vida
Más allá de las cifras, el atractivo de Cantabria se cimienta en una inigualable calidad de vida:

  • Naturaleza y bienestar: Sus paisajes verdes, desde los Picos de Europa hasta playas y acantilados, ofrecen un entorno de aire puro y un ritmo de vida más pausado. Santander, por ejemplo, fusiona lo urbano con lo natural, contribuyendo al bienestar general.
  • Cultura y gastronomía: La región destaca por su exquisita gastronomía local y una vibrante vida cultural, enriqueciendo el día a día de sus residentes.
  • Servicios completos: Con buenas conexiones aéreas y terrestres, Cantabria ofrece servicios urbanos eficientes, centros educativos de prestigio y una sanidad robusta.

Milton Homes: liderando con transparencia y visión en el mercado cántabro
En el dinámico, pero a menudo incierto, panorama del inmobiliario en España, la presencia de empresas con una ética clara es fundamental. Milton Homes nace con el compromiso de apostar por el crecimiento ordenado del territorio cántabro.

La máxima de la empresa es clara: hacer las cosas bien. En un sector donde la especulación y la letra pequeña pueden generar desconfianza, en Milton Homes se prioriza la honestidad y la transparencia. La confianza es considerada el verdadero lujo.

La percepción pública sobre la profesión inmobiliaria a menudo se limita a la compra-venta. Sin embargo, el valor diferencial de un buen agente radica en su capacidad para asesorar estratégicamente a los propietarios, incluso en momentos de incertidumbre y fluctuaciones del mercado. Es crucial cerrar la brecha entre esa percepción y los beneficios tangibles de una asesoría profesional, garantizando tratos justos y construcciones de excelencia.

En solo dos años, Milton Homes ha concretado este compromiso con resultados tangibles. Ha finalizado y entregado promociones como Viveda Living, tiene Suances Living 1 en plena construcción, y está cerrando la comercialización de sus terceras y cuartas promociones: Suances Living 2 y Residencial Playa Somo. Este rápido avance demuestra su capacidad para satisfacer la demanda de obra nueva con proyectos de calidad.

La empresa no busca vender por vender. Se enorgullece de cada proyecto porque está construido con la solidez y la visión de futuro que Cantabria merece. No solo construye edificios; edifica relaciones duraderas y contribuye a un desarrollo del que toda la región pueda presumir, siempre con respeto por el entorno y sus habitantes.

La selección minuciosa de parcelas garantiza ubicaciones óptimas y, crucialmente, asegura la protección de los destinos, impulsando el dinamismo sin impactos negativos. La visión contemporánea de la empresa combina una artesanía impecable con un diseño que mejora la experiencia de habitar. Además, el retorno de inversión es un factor clave, ofreciendo propiedades únicas a precios aún accesibles dentro de su entorno que, sin embargo, experimenta "uno de los crecimientos más altos de España" (Engel & Völkers Asturias, 2025).

Milton Homes busca ser el socio de confianza para quienes desean invertir o establecerse en esta tierra, garantizando que cada paso se caracterice por la transparencia a toda costa. En un mercado tan competitivo, donde la calidad de la vivienda se ha vuelto un factor clave y la demanda de propiedades prime está en auge, la empresa ofrece la certeza de un trabajo bien hecho y una asesoría permanente.

Fuentes:

  • Auxadi. (2025, 2 de junio). Invertir en el Mercado Inmobiliario de España en 2025.
  • CaixaBank Research. (2025). Reloj Inmobiliario, Primer Trimestre 2025.
  • Engel & Völkers Asturias. (2025). Declaraciones de José Mier, Director. (Referencia basada en mención en entrevistas de 2024).
  • Gobierno de Cantabria. (2025). Datos de Turismo y Viviendas de Uso Turístico en Cantabria.
  • Idealista. (2024). Previsiones y datos del mercado inmobiliario en Cantabria para 2025.
  • Idealista. (2025, Julio). Precios de la vivienda en Cantabria.
  • Registradores de España. (2025, Últimos datos disponibles). Estadísticas del Mercado Inmobiliario.


from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yLBx1qu
via IFTTT
Leer más...

Las PYMEs tiran más del crédito bancario en verano por falta de liquidez

 

  • Los saldos de caja de las empresas no financieras cayeron un 3% entre junio y agosto, según el Banco de España.
  • La pausa estival retrasa pagos y decisiones clave, lo que tensiona aún más la liquidez de las PYMEs al final del verano. Pese a ello, un 14% de compañías percibe hoy mayor facilidad para acceder a crédito bancario que hace un año.


Gráfico: Evolución mensual de la liquidez de las sociedades no financieras (2023-2025). Fuente: Banco de España. 


ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - De acuerdo con el informe sobre Empresas no financieras del Banco de España, la curva de efectivo de las empresas españolas repite el patrón estacional ya visto en 2023 y 2024: tras tocar máximos en la primavera, los saldos líquidos se reducen en los meses de julio y agosto y no recuperan niveles anteriores hasta finales del tercer trimestre.


Las principales causas que identifican los expertos en finanzas de empresas son: aplazamiento de pagos a proveedores no críticos durante las vacaciones, caídas estacionales de ingresos en sectores clave (turismo, hostelería, construcción) y retraso de decisiones de inversión y financiación hasta la “vuelta al cole” empresarial en septiembre.

“Cada mes de verano se esfuman de media entre el 2 y el 3% de la liquidez agregada de las empresas. Eso equivale a dejar de tener alrededor de 10 días de caja libre en empresas con márgenes muy ajustados”, explica John Belálcazar, CEO y fundador de Impulsa CFO.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En este contexto, y ante la falta de liquidez, la solución más común sigue siendo la de recurrir al crédito bancario. Según la última Encuesta de Acceso a la Financiación (BCE/Banco de España), el 14% neto de empresas percibe hoy mayor facilidad para obtener crédito que hace un año, gracias a la competencia bancaria y a la reciente pausa en la subida de tipos. 

Desde Impulsa CFO, la firma española de servicios financieros bajo demanda, recomiendan, antes de terminar la primera semana de septiembre, hacer una revisión rápida de la caja siguiendo estos pasos:

1. Comparar los flujos de caja reales con el presupuesto y ajustar las previsiones hasta diciembre.

2. Evaluar si las metas siguen siendo viables: Si no es así, conviene reprogramar el CAPEX no esencial y priorizar proyectos con retorno rápido.

3. Comprobar la liquidez para los próximos meses: Verificar si la caja disponible cubre nóminas, pagos de IVA y compras de fin de año. De no ser suficiente, conviene explorar herramientas como confirming, pólizas de crédito o factoring, aprovechando que los tipos de interés aún están contenidos.

4. Auditar los impagos y lanzar una campaña de recobro proactiva, incentiva por ejemplo el pronto pago con descuentos selectivos y mensajes claros.

“Si en septiembre no se ponen en orden tesorería y previsiones, el cuarto trimestre puede llegar con sorpresas desagradables. Las pymes que actúan ahora ganan margen de maniobra para renegociar precios, adelantar cobros y asegurar líneas de liquidez antes del pico navideño”, subraya John Belálcazar, CEO y fundador de Impulsa CFO.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/04jwnYN
via IFTTT
Leer más...

domingo, 10 de agosto de 2025

Joaquín, Leonardo Da Vinci y Federico García Lorca, los compañeros de crucero soñados por los andaluces

 

  • Joaquín, Broncano y Rafa Nadal completan el top 3 de famosos con los que los andaluces se irían de crucero
  • Federico García Lorca, Leonardo da Vinci y Cleopatra lideran el ranking de personajes históricos favoritos en Andalucía
  • Viajar en familia es la opción más frecuente en Andalucía (57%), seguida de los viajes en pareja (55%) y con amigos (21%)




ROIPRESS / ESPAÑA / OCIO - ¿Con quién compartirían los andaluces un crucero si pudieran elegir a cualquier personaje famoso e histórico? La III Radiografía del Viajero Actual: preferencias y su relación con los cruceros, elaborada por MSC Cruceros, muestra un perfil claro en Andalucía: Joaquín es el preferido con diferencia. El exfutbolista y comunicador se sitúa muy por delante del resto con un 21% de las menciones, seguido de David Broncano (14%) y Rafa Nadal (11%).


Entre las figuras históricas, Leonardo da Vinci es el gran favorito en la región (21%), seguido de Federico García Lorca (17%), muy por encima de la media nacional (10%). Le siguen nombres como Cleopatra (12%) y Frida Kahlo (10%).


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


¿Y con quién viajan realmente los andaluces?

Más allá de los personajes soñados, el estudio también analiza las formas reales de viajar. En Andalucía, triunfan los viajes en familia (57%). Estos andaluces buscan principalmente combinar turismo con ocio sin estrés, algo para lo que MSC Cruceros cuenta con soluciones como el Doremi Club para niños y adolescentes hasta parques acuáticos a bordo, zonas de juego en colaboración con LEGO®, menús infantiles o camarotes familiares comunicados.

Le siguen los viajes en pareja (55%), ligeramente por encima de la media nacional (52%). Para estos viajeros, MSC Cruceros ofrece un sinfín de posibilidades románticas, como cenas a la carta, tratamientos de spa para dos, excursiones privadas y servicios de lujo en entornos exclusivos como MSC Yacht Club, con zonas exclusivas, servicio de mayordomo 24 horas y atención personalizada.

Los viajes con amigos también tienen su hueco, aunque algo menor en Andalucía (21%). Para ellos, MSC Cruceros ofrece actividades perfectas para compartir momentos inolvidables, como catas de vino, clases de cocina, espectáculos en vivo o discotecas temáticas. Además, dispone de paquetes especiales para grupos que facilitan las reservas conjuntas, camarotes contiguos o ventajas económicas.

Por último, aunque en menor medida, también se observa una presencia de viajeros en solitario (7%), así como fórmulas más híbridas como viajar solo con los hijos (4%) o con amigos y niños (3%).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ozRJWti
via IFTTT
Leer más...

Cox Automotive Europe adquiere el 100% de Manheim España

 

  • Esta medida refuerza la posición de Manheim dentro del ecosistema de Cox Automotive y sienta una base sólida para su crecimiento en el sector de los servicios de remarketing y gestión de flotas en Europa
  • La operación, que pone fin a una ‘joint venture’ de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo

 



ROIPRESS / EUROPA / ADQUISICIONES - Cox Automotive Europe, líder mundial en soluciones automotrices, ha anunciado la adquisición del 100% de Manheim España. Con esta operación, la compañía especializada en la gestión de flotas y remarketing podrá aprovechar todas las capacidades y ventajas de Cox Automotive, brindando a Manheim España un acceso más directo a soluciones tecnológicas avanzadas, a una infraestructura más robusta y a las sinergias globales que fortalecerán su capacidad de innovar y mejorar los servicios ofrecidos a sus clientes del sector automotriz en toda Europa.


Hasta el momento, la compañía operaba como una joint venture con Bergé Logistics, quien desempeñó un papel clave en el inicio y el desarrollo de la marca en el mercado español.

«Después de más de dos décadas de exitosa colaboración con Bergé, que ha sido clave en el lanzamiento y desarrollo del negocio de Manheim en España, este paso marca el inicio de una nueva etapa, en la que nos integramos plenamente en una de las redes globales más sólidas e innovadoras del sector, Cox Automotive», señala Pablo Yllera, director general de Manheim España.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El sólido desempeño de Manheim España, clave para la adquisición

A lo largo de los últimos años, Manheim España ha experimentado un crecimiento destacado, con un aumento del 33% en su facturación en 2024, impulsado por la diversificación de sus servicios en el ámbito del remarketing, la peritación y la gestión de flotas. Este crecimiento ha llamado la atención de Cox Automotive, que ha identificado a España como un mercado clave para expandir su red de soluciones digitales y físicas en el sector automotriz. 

«Hemos visto en España un mercado estratégico para nuestro crecimiento en Europa. Por ello, con esta adquisición queremos aprovechar el valioso expertise acumulado durante más de 20 años de trabajo en el mercado español, donde Manheim ha logrado consolidarse como un referente en su segmento», explica Craig Mailey, Chief Strategy Officer de Cox Automotive Europe. 

Sin cambios inmediatos

Manheim España continuará operando bajo su marca y con la misma estructura organizativa y no se prevén cambios inmediatos ni en los servicios ofrecidos ni en el equipo actual, lo que garantiza la continuidad y la estabilidad de las relaciones con los clientes. 

«Nuestra misión y nuestro equipo permanecen intactos –señala Yllera–. Este cambio nos otorga mayores recursos y oportunidades para ofrecer soluciones más integradas a nuestros clientes, pero la base de nuestro trabajo sigue siendo la misma: calidad, fiabilidad y eficiencia».

Cox Automotive es el líder mundial en soluciones para la industria automotriz, con operaciones en más de 100 países y un portfolio de marcas que incluyen Manheim, Codeweavers y Fleet Master, entre otras. La compañía genera más de 20.000 millones de dólares anuales en ingresos y emplea a más de 50.000 personas. Su enfoque en la innovación tecnológica proporcionará un acceso más directo a soluciones globales que mejorarán la eficiencia operativa y permitirán la expansión de las capacidades de Manheim en mercados clave de Europa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/J3cUXzP
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de agosto de 2025

"IAAPA Expo Europe 2025" acogerá oportunidades de negocio, formación e innovación en el sector de parques de atracciones y entretenimiento

 

Imagen de archivo 


ROIPRESS / EUROPA / EVENTOS - El evento tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre en Fira Gran Via de Barcelona, donde se esperan más de 700 expositores y 17.000 profesionales de parques temáticos, parques acuáticos, centros de entretenimiento indoor, museos, resorts y otros ámbitos del ocio.


IAAPA, la principal asociación mundial del sector de las atracciones, traerá innovación, contenido inspirador y oportunidades de networking incomparables a la próxima edición de IAAPA Expo Europe.

Del 22 al 26 de septiembre, el evento se celebrará en Fira Barcelona Gran Vía, uno de los recintos feriales más modernos y grandes de Europa. La feria prevé reunir a más de 17.000 profesionales del sector procedentes de parques temáticos, acuáticos, centros de entretenimiento indoor, museos, resorts, zoológicos y otros actores clave del ocio y las atracciones.

IAAPA Expo Europe 2025 será el punto de encuentro imprescindible para innovadores, líderes y visionarios de todo el mundo, con más de 700 expositores y 60 actividades formativas que mostrarán las últimas tendencias, desarrollos tecnológicos y soluciones pioneras que están definiendo el futuro de la industria.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Entre los eventos nuevos y destacados de esta edición se incluyen:

● EDUTour Cruise Line: Por primera vez, los asistentes podrán participar en una experiencia a bordo del impresionante MSC World Europe, explorando cómo la industria de los cruceros está integrando entretenimiento inmersivo, espectáculos vanguardistas y atracciones al estilo de parques temáticos para ofrecer experiencias inolvidables en alta mar.

● Almuerzo de networking: “Women in the Industry”: Un evento con entrada independiente pensado, para crear un espacio acogedor y empoderador, donde las mujeres puedan establecer conexiones significativas, compartir experiencias y formar parte de una comunidad comprometida con el cambio y la inclusión. 

Contará con la participación de Katja Mack (Europa-Park) y Maya Mattar (Lasting Impressions).

● Almuerzo de networking para el talento: Una fórmula renovada que combina almuerzo de networking y feria de empleo, ofreciendo a jóvenes talentos la oportunidad de conocer a profesionales del sector, descubrir nuevas oportunidades laborales y ampliar su red de contactos en un ambiente relajado.

● Desayuno de líderes: El ya tradicional desayuno de liderazgo será de nuevo la cita estrella para altos ejecutivos. En esta edición contará con ponencias de Pascal Ferracci (CEO de Parques Reunidos) y Daniel Truran (cofundador de B Lab Europe), quienes compartirán estrategias innovadoras y reflexiones sobre los grandes retos del sector.

● Jornadas temáticas para la industria: Programas completos diseñados para reunir a profesionales, fabricantes y operadores en torno a temas clave como seguridad, sostenibilidad, entretenimiento indoor y parques acuáticos.

● Recepciones: Como en cada edición de IAAPA Expo, estas recepciones informales brindarán a los asistentes oportunidades únicas para generar contactos, intercambiar ideas y reencontrarse con colegas del sector.

Además, los asistentes obtendrán conocimientos clave de la mano de expertos internacionales en las EDUSessions, que abordarán temáticas como la inteligencia artificial, la fidelización de visitantes, la eficiencia operativa y mucho más. Cada sesión está pensada para ofrecer herramientas prácticas que impulsen tanto el desarrollo profesional como el crecimiento empresarial.

Este año, los EDUTours y eventos de networking conectarán el evento con la ciudad de Barcelona, llevando a los asistentes a conocer espacios culturales, atracciones locales y lugares emblemáticos que consolidan a la capital catalana como un destino de referencia para la innovación y el entretenimiento experiencial.

IAAPA mantiene su compromiso con las nuevas generaciones del sector. Por tercer año consecutivo, IAAPA Expo Europe incluirá una iniciativa solidaria a beneficio de la Fundación IAAPA, en la que se podrán adquirir tabletas de chocolate artesano elaboradas por Xócala, una empresa de economía social que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rKvdLVn
via IFTTT
Leer más...

Cómo las marcas pueden beneficiarse de utilizar un lenguaje claro

 

  • Adoptar el lenguaje claro no es solo una cuestión de estilo, sino una estrategia de negocio que mejora la experiencia del cliente y refuerza la confianza en la marca.




ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - Estamos en un mercado globalizado cada vez más competitivo y saturado de estímulos. Por eso, comunicar a través del lenguaje claro se ha convertido en un factor decisivo para el éxito comercial. La forma en la que una marca se comunica condiciona directamente su capacidad para conectar, persuadir y vender. El lenguaje claro se convierte así en una herramienta clave para lograr campañas de marketing más eficaces, publicidad más persuasiva y ventas más fluidas.


“El lenguaje claro permite eliminar barreras, reducir consultas y acelerar decisiones de compra. Es decir, mejorar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto. No se trata solo de escribir bien, sino de conectar con el público, transmitir confianza y aportar valor”, afirma Arancha Caballero, fundadora y CEO de Nuadda Translations.

Desde Nuadda Translations, empresa especializada en traducción profesional y gestión de la comunicación multilingüe, insisten en que las marcas deben aplicar principios de lenguaje claro en campañas publicitarias, catálogos, páginas web, procesos de venta y atención al cliente, así como en la documentación posventa. Esta estrategia contribuye a mejorar la conversión y proyectar una imagen de transparencia y profesionalidad.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La traducción no es suficiente: el reto de la localización

Cuando las empresas operan en distintos países, traducir un mensaje de forma literal no es suficiente, ya que una traducción mal adaptada puede arruinar una campaña. Incluso es esencial abordar la traducción como un proceso de localización integral, que tenga en cuenta el idioma, pero también los códigos culturales, las referencias locales y la accesibilidad.

Según un estudio de CSA Research, el 76 % de los consumidores prefiere comprar en webs que están en su idioma nativo, y el 40 % abandona aquellas que no lo están. Estos datos muestran la importancia de gestionar la comunicación multilingüe de forma profesional, con un enfoque estratégico y culturalmente sensible.

Una comunicación ética y eficaz

Hoy en día, el marketing se cuestiona su razón de ser, ya que no trata solo de persuadir, sino que va más allá. Su valor reside en la capacidad de fidelizar, de generar confianza y mantener el interés y la atracción de los consumidores y usuarios. 

“El marketing evoluciona y es más ético porque trabaja desde el propósito y el buen hacer. Busca un impacto positivo en la sociedad. Las marcas que aplican lenguaje claro crean un fuerte vínculo con sus públicos y ganan competitividad a nivel internacional. Nuestro compromiso consiste en trabajar con las empresas en este camino: ayudarles a armonizar su mensaje, traducirlo con precisión y adaptarlo con sensibilidad cultural para que cada palabra ayude a cumplir sus objetivos. Porque cuando la comunicación es clara y accesible, el marketing se convierte en una súper poderosa herramienta de crecimiento”, razona Arancha Caballero.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/miacMpI
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de agosto de 2025

Black Star Group consolida su expansión energética con alianzas globales

La compañía Black Star Group refuerza su presencia internacional mediante acuerdos estratégicos con socios clave en América, Europa y Medio Oriente


Black Star Group continúa consolidando su posición como referente global en la comercialización multienergética, impulsando su crecimiento a través de nuevas alianzas estratégicas. 

Con más de dos décadas de experiencia y una red operativa en constante expansión, la empresa apuesta por colaboraciones internacionales que garanticen un suministro energético confiable, innovador y sostenible.

Durante el primer semestre del año, la compañía ha formalizado acuerdos clave con proveedores y operadores de infraestructura energética en México, Emiratos Árabes Unidos, España y Países Bajos, lo que le permitirá fortalecer su capacidad logística y diversificar sus fuentes de abastecimiento.

"Estas alianzas no solo amplían nuestra presencia geográfica, sino que reafirman nuestro compromiso con una energía más limpia, segura y accesible para todos", destacó Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Group.

Uno de los principales objetivos de la compañía es avanzar en un modelo de expansión sostenible, basado en tres pilares fundamentales:

Black Star Group: Innovación, sostenibilidad y ética empresarial

  • Innovación: Black Star Group impulsa el desarrollo de tecnologías aplicadas a la cadena de suministro energético, como sistemas de trazabilidad digital y soluciones de almacenamiento más eficientes.
  • Sostenibilidad: La empresa refuerza su apuesta por biocombustibles y energía a base de hidrógeno, con inversiones crecientes en proyectos de bajas emisiones.
  • Ética empresarial: Todas las operaciones se rigen por estándares internacionales de cumplimiento y transparencia, fortaleciendo la confianza entre inversores, socios y comunidades.

Gracias a estas estrategias, Black Star Group no solo mantiene su liderazgo en los mercados donde opera, sino que también contribuye activamente a la transición energética global. La compañía ha sido reconocida por su enfoque responsable y por promover una economía energética más justa y eficiente.

En este proceso de expansión, también se destacan las sinergias creadas con firmas internacionales de asesoramiento financiero, como TransMatch Financial Advisors BV, que aportan respaldo estructural y garantizan operaciones seguras y transparentes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UZNQqmO
via IFTTT
Leer más...

Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)

Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)

Y gana el premio Best of Show en FMS 2025. La galardonada solución RAID basada en GPU ofrece una resiliencia y eficiencia sin igual para las cargas de trabajo modernas de HPC e IA


Graid Technology, inventor del primer RAID basado en GPU del mundo, ha anunciado hoy la disponibilidad global de SupremeRAID™ HE (HPC Edition), una solución RAID de última generación diseñada para ofrecer alta disponibilidad y rendimiento NVMe resistente para entornos de IA, HPC y empresas a gran escala.

El anuncio se produce tras el reconocimiento del producto en FMS (Future of Memory & Storage) 2025, donde SupremeRAID™ HE recibió el premio Best of Show Award a la aplicación empresarial más innovadora, en la categoría HPC. El premio pone de relieve la creciente demanda del sector de un RAID moderno y acelerado por GPU que pueda hacer frente a los retos únicos de rendimiento y resiliencia de las infraestructuras distribuidas a gran escala.

SupremeRAID™ HE descarga las operaciones RAID de la CPU a la GPU, liberando todo el potencial de rendimiento de las unidades SSD NVMe y permitiendo un acceso ininterrumpido a los datos críticos. La solución admite alta disponibilidad entre nodos sin replicación, lo que ayuda a las empresas a simplificar las estrategias de conmutación por error, reducir el coste total de propiedad y maximizar la eficiencia del almacenamiento. Se integra a la perfección con los principales sistemas de archivos paralelos, como Ceph, Lustre, MinIO e IBM SpectrumScale, y admite la implementación en una amplia gama de infraestructuras, incluida la plataforma Petascale High Availability Dual Node All-Flash de Supermicro.

"SupremeRAID™ HE se creó para cubrir una laguna en los entornos de datos de alto rendimiento: cómo proteger las cargas de trabajo críticas sin comprometer la velocidad ni la eficiencia", afirma Leander Yu, presidente y director ejecutivo de Graid Technology. "Al trasladar las operaciones RAID a la GPU, ofrecemos a los clientes la posibilidad de escalar el rendimiento NVMe al tiempo que se mantiene una alta disponibilidad real en todos los nodos, sin la complejidad de la replicación ni las concesiones en cuanto al rendimiento".

"Graid Technology sigue liderando con innovaciones que desafían el statu quo del almacenamiento Empresarial", afirmó Jay Kramer, presidente del programa de premios FMS. "SupremeRAID™ HE ofrece una solución elegante y de alto rendimiento al reto crítico de proporcionar protección de datos RAID en entornos de alta disponibilidad, especialmente en combinación con plataformas como Storage Bridge Bay (SBB) de Supermicro".

SupremeRAID™ HE ya está disponible a través de la red global de socios de Graid Technology.

Se puede explorar el resumen completo de la solución con la plataforma All-Flash de doble nodo y alta disponibilidad a escala peta de Supermicro:

https://www.graidtech.com/supremeraid-he-hpc-edition

Documentos relacionados:



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M9hvflg
via IFTTT
Leer más...

CENTURY 21 España continúa su expansión en Barcelona con la apertura de la agencia CENTURY 21 Nou Veïns

 

  • La nueva oficina está ubicada en Passeig de Fabra i Puig, 272, en el distrito de Nou Barris de la ciudad condal
  • Inicia su actividad con un equipo de 10 asesores inmobiliarios y prevé duplicarlo en el primer año y alcanzar una cuota de mercado del 6% en la comarca
  • Con esta son siete las nuevas oficinas inauguradas en la provincia de Barcelona entre enero y julio de 2025 y ocho en Cataluña.

 


ROIPRESS / ESPAÑA / FRANQUICIAS - CENTURY 21 España red líder en servicios de intermediación inmobiliaria, continúa su crecimiento en Cataluña con la apertura de CENTURY 21 Nou Veïns, una nueva franquicia situada en el Passeig de Fabra i Puig, 272, en el barrio de Nou Barris (Barcelona). La oficina inicia su actividad con 10 asesores inmobiliarios y prevé duplicar su equipo humano una vez finalizado el primer año de actividad.


“Nuestro compromiso es finalizar el primer año con 20 asesores activos, lo que nos permitirá alcanzar una cuota de mercado en la comarca en torno al 6%. Esto nos consolidará como una de las principales agencias inmobiliarias de la zona”, explica el franquiciado responsable de C21 Nou Veïns.

Además de impulsar la compraventa y el alquiler de vivienda en Nou Barris, la oficina se presenta como un nuevo punto de referencia inmobiliaria para familias, jóvenes y propietarios que buscan acompañamiento profesional y cercano en la gestión de sus inmuebles.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Con la apertura de esta franquicia, CENTURY 21 España alcanza ya las 16 oficinas operativas en la provincia de Barcelona, siete de ellas abiertas en 2025, y 18 en todo el territorio catalán, reforzando su presencia en una de las regiones más activas del mercado inmobiliario español.

Esta nueva oficina responde al plan estratégico de expansión nacional de CENTURY 21 España para 2025, que contempla un refuerzo en las grandes áreas urbanas de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares e Islas Canarias. La ciudad de Barcelona ocupa un enclave geográfico prioritario dentro de esta hoja de ruta por su densidad, dinamismo inmobiliario y potencial de desarrollo local.

“Nuestra presencia en Barcelona sigue creciendo con agencias comprometidas con sus barrios y sus vecinos. Con la apertura de C21 Nou Veïns en Nou Barris, reforzamos nuestra posición en un distrito clave de la ciudad y cumplimos con nuestro objetivo de consolidar a CENTURY 21 como la red inmobiliaria de referencia en España. Apostamos por un modelo de crecimiento basado en la cercanía a las personas, la innovación y la profesionalización del sector”, afirma Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España.

Con más de 80 oficinas repartidas por todo el territorio nacional y más de 1.500 asesores inmobiliarios, CENTURY 21 España continúa consolidando su liderazgo como la mayor red de intermediación inmobiliaria híbrida del país apostando por el talento local y el acompañamiento integral tanto de los franquiciados como de las personas que confían en la firma para dar uno de los pasos más importante de su vida, el acceso a una nueva vivienda.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TxmCsZw
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de agosto de 2025

AirHelp recuerda los derechos para viajar en avión en familia este verano

Asientos juntos sin coste adicional, llevar una sillita de paseo y una silla de coche sin coste extra, o transportar en cabina leche o comida infantil incluso en cantidades superiores a los 100 ml., son algunos de los derechos de las familias que viajan en avión


En plena temporada alta de viajes, miles de familias se desplazan en avión por todo el mundo sin conocer sus derechos como pasajeros. Frente a retrasos, cancelaciones, cambios de asiento o problemas con el equipaje, muchas veces la incertidumbre se impone. Por eso, desde AirHelp se recuerdan los derechos que protegen a los viajeros más vulnerables: los niños y sus acompañantes.

Asientos juntos sin coste adicional
La normativa europea exige que los menores de 12 años estén sentados junto a un adulto acompañante sin pagar suplemento, "cuando sea posible". Las aerolíneas no pueden cobrar por este derecho ni separar a un niño por no haber pagado la selección de asiento. Aunque la implementación varía según la aerolínea, los pasajeros tienen respaldo normativo y pueden reclamar.

Viajar con bebés: lo que se puede llevar consigo
Las familias pueden llevar una sillita de paseo y una silla de coche sin coste extra, y transportar en cabina leche o comida infantil, incluso en cantidades superiores a los 100 ml.
Actualmente, es muy habitual que las aerolíneas ofrezcan un embarque prioritario y asistencia especial en aeropuertos a familias con niños pequeños. Por otro lado, es imprescindible que cada menor lleve su propio pasaporte o documento nacional de identidad, y en caso de viajar con un solo progenitor, se recomienda llevar una carta de consentimiento firmada.

Compensaciones por retrasos y cancelaciones
Cuando un vuelo se retrasa más de 2 horas, las compañías deben ofrecer comida, bebidas y acceso a comunicación. Si el retraso supera las 3 horas o se cancela el vuelo, la compensación puede llegar a los 600 euros por pasajero, siempre que no sea por circunstancias extraordinarias. Además, en caso de pernocta o reubicación, la aerolínea debe cubrir alojamiento y transporte, especialmente cuando se viaja con menores.

Equipaje: derechos también para los más pequeños
Igualmente, AirHelp recuerda que, en caso de pérdida o retraso del equipaje, las familias pueden solicitar el reembolso de productos esenciales como ropa, pañales o leche infantil. En estos casos, la compensación puede alcanzar los 1.300 euros según el Convenio de Montreal y para ello es clave presentar una reclamación formal en los plazos establecidos (7 días por daño, 21 por retraso).

"Muchos padres no saben que tienen derecho a sentarse junto a sus hijos sin pagar más, o que pueden reclamar si su vuelo se retrasa. Queremos que conozcan sus derechos y que los puedan ejercer para tener la mejor experiencia cuando viajen en familia", afirma Eric Napoli, responsable legal de AirHelp.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1x8ywjZ
via IFTTT
Leer más...

Tutores formados: la clave del éxito de unas prácticas de calidad


  • Los alumnos califican con un 9 sobre 10 a los tutores formados, destacando su disponibilidad, claridad, ayuda para integrase en el equipo y constante feedback.
  • El 70 % de los tutores mejora en sus competencias clave como liderazgo, comunicación o empatía; el 55 % afirma que tutorizar les obliga a mantenerse actualizados.
  • Las empresas que acogen estudiantes en prácticas reducen hasta un 30 % los costes de reclutamiento y mejoran en un 25 % su retención de talento.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS – Detrás de unas buenas prácticas académicas, suele haber un buen tutor… y detrás de un buen tutor, una buena preparación para ejercer como mentor. La incorporación del talento joven al mundo laboral comienza, en la mayoría de los casos, con una etapa formativa decisiva: su paso por una empresa. En ese entorno, la figura del tutor no solo acompaña: también orienta, modela actitudes, transmite valores y facilita el aterrizaje profesional del estudiante. Sin embargo, ¿quién prepara a quienes tienen la responsabilidad de formar?


Desde la Fundación Universidad-Empresa (FUE) lo tienen claro. Con más de 50 años de trayectoria conectando talento, universidad y empresa, y 14 años de experiencia específica en el acompañamiento a tutores, la entidad defiende que el impacto de las prácticas no depende solo del estudiante, sino del entorno que las hace posibles y de quienes guían el proceso desde dentro de la organización. 

Los datos respaldan esa visión. Según el Libro Blanco de las Prácticas (Red de Fundaciones Universidad-Empresa, 2024), los estudiantes que realizan prácticas presentan una tasa de empleabilidad del 91,3 %, frente al 87,3 % de quienes no las cursan. Además, aumentan en cuatro puntos su probabilidad de encontrar empleo antes de seis meses desde la finalización de los estudios y experimentan mejoras notables en competencias como el liderazgo, el análisis o la resolución de problemas.

El beneficio es también evidente para las organizaciones. El Instituto Nacional de Estadística, a través del Directorio Central de Empresas (DIRCE), subraya que las entidades que acogen a estudiantes en prácticas pueden reducir hasta un 30 % sus costes de reclutamiento y formación, gracias a que estos jóvenes ya están familiarizados con la cultura interna y los procesos. Además, estas compañías registran un 25 % más de retención de empleados a medio plazo.

Desde 2011, la FUE ha acompañado a más de 15.700 tutores en su labor formativa y ha gestionado 29.423 becas en colaboración con 1.331 entidades colaboradoras. Esta experiencia acumulada ha permitido consolidar un modelo pionero que profesionaliza la figura del tutor, lo acompaña en su desarrollo y lo sitúa en el centro de una experiencia educativa compartida.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Una metodología que transforma 

Un tutor bien formado es clave para que las prácticas no se limiten a tareas rutinarias, sino que se conviertan en una verdadera experiencia de aprendizaje. Estudios realizados en el contexto europeo han identificado las competencias que definen a un “tutor bien formado”: capacidad para diseñar experiencias de aprendizaje adaptadas, conectar la teoría académica con la práctica profesional, evaluar con enfoque constructivo, atender a la diversidad de estilos de aprendizaje, fomentar la reflexión crítica y alinear los objetivos formativos del alumno con los de la empresa. Este enfoque garantiza prácticas más significativas, alineadas con las demandas del mercado y con mayor valor tanto para los estudiantes como para las organizaciones.

El equipo multidisciplinar de la Fundación Universidad-Empresa ha desarrollado a lo largo de estos años una metodología integral de tutorización que convierte las prácticas en una experiencia de aprendizaje real, estructurada y con impacto. Desde antes de que el alumno llegue a la empresa --con sesiones de mentoring para tutores y dinámicas de onboarding-- hasta la salida --con entrevistas de feedback, test de competencias y orientación profesional--, el proceso está diseñado para acompañar a estudiantes y tutores en cada fase. El modelo combina formación en soft skills, seguimiento sistemático, mediación con la empresa y el diseño personalizado de planes formativos, apoyado por herramientas digitales como Talentoteca, que permiten detectar necesidades y hacer intervenciones ajustadas en tiempo real.

Para reforzar esta labor, la FUE ha creado recientemente la microcredencial “Tutoría Empresarial: Conocimiento, herramientas y estrategias para el acompañamiento de estudiantes” una formación flexible de 75 horas (acreditada con 3 ECTS), que capacita a profesionales en la orientación del alumnado en prácticas. Dividido en cinco bloques teórico-prácticos, el curso cubre desde el marco legal hasta herramientas de evaluación, comunicación y gestión del entorno como espacio de aprendizaje. Con un enfoque práctico, desarrollado “por tutores, para tutores”, permite a cada participante desarrollar su estilo pedagógico a partir de recursos adaptados, actividades reales y reflexión compartida.


Tutorización de calidad: valor para el tutor, reconocimiento del alumno 

El 70 % de los tutores afirma que la experiencia de tutorización mejora sus competencias en liderazgo, comunicación o gestión de personas, y un 55 % reconoce que esta labor les obliga a mantenerse actualizados e incorporar nuevas herramientas y enfoques en su día a día. 

Por otro lado, el reconocimiento del alumnado es igual de significativo. Desde 2018, más de 19.500 estudiantes han sido encuestados por la FUE al finalizar sus prácticas y un 95 % considera que su tutor “ha cumplido adecuadamente sus funciones, apoyándoles para alcanzar los objetivos del programa”. Disponibilidad, claridad de expectativas, ayuda para integrarse en el equipo y calidad del feedback son los aspectos más valorados. Pese a que muchos tutores reconocen que uno de sus retos es disponer de más tiempo para acompañar al estudiante, la calificación media que reciben es de 9 sobre 10. 

Para la Fundación Universidad-Empresa, el mensaje es claro: formar a tutores no es un extra, es la base para que las prácticas funcionen, el talento crezca y las empresas se conviertan en verdaderas escuelas de aprendizaje.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZXbksn2
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2025

Gabriel Muñoz, nuevo Director de SAP de Atos para España y Portugal

Con esta incorporación, la compañía reafirma su apuesta por atraer talento con una visión integral del negocio, capacidad de liderazgo y profundo conocimiento tecnológico para seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de transformación digital


Atos ha nombrado a Gabriel Muñoz como nuevo Director de SAP para España y Portugal, con el objetivo de reforzar su liderazgo en soluciones empresariales inteligentes y acelerar la transformación digital de sus clientes en la Península Ibérica.

Con una trayectoria profesional de más de 30 años en el sector tecnológico, Muñoz ha desempeñado puestos de alta responsabilidad en compañías nacionales e internacionales, especializándose en el ecosistema SAP. Ha sido Chief Operating Officer (COO) en empresas como Altim TI Consulting y SCL Consulting, donde lideró estructuras de más de 80 profesionales y fue responsable del P&L, la gestión de proyectos, el desarrollo de negocio y la relación con clientes estratégicos. También ha ocupado cargos directivos en SoftwareOne, Realtech (hoy Avvale), y SAP España, donde contribuyó a la creación de la unidad de BI en el país y fue reconocido por su excelencia como consultor.

Licenciado en Análisis de Gestión por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE), cuenta además con formación técnica en informática y electrónica por el Instituto Tajamar, y certificaciones complementarias como AWS Cloud Practitioner. Además, ha recibido formación especializada en SAP, tanto funcional como técnica.

En su nuevo rol, Gabriel Muñoz será responsable de liderar la estrategia de negocio de SAP en Atos para España y Portugal, reforzar las alianzas con el ecosistema de partners y clientes, e impulsar la innovación y la eficiencia mediante soluciones SAP de nueva generación, incluyendo S/4HANA, Cloud y herramientas de analítica avanzada.

Con esta incorporación, la compañía reafirma su apuesta por atraer talento con una visión integral del negocio, capacidad de liderazgo y profundo conocimiento tecnológico para seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de transformación digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YHgxCBL
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA