Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

jueves, 5 de noviembre de 2020

Un nuevo libro reabre el debate sobre la responsabilidad humana en el cambio climático

/COMUNICAE/

El periodista e investigador José Luis Barceló analiza y cuestiona de forma didáctica los cambios climáticos desde el meteorito que rompió México o los castigos divinos, hasta la contaminación que matará a la especie humana. El trabajo publicado no desacredita que pueda existir un cambio climático, sino de cuestionar muchas medias verdades que se dicen y que la gente lee, oye y moldea a su antojo para sustentar su estado de opinión y, sobre todo, la responsabilidad del hombre


El cambio climático. ¿Y si el culpable no es el hombre? ¿Y si en realidad se trata de una negación muy incómoda? ¿Y si todo es fake news? El sello editorial Sekotia publica “Cambio Climático sin complejos”, el último libro del periodista e investigador José Luís Barceló, que hace una revisión crítica sobre muchos de los dogmas y planteamientos dados por buenos por la sociedad sobre la culpa del hombre y la industrialización en la erosión medioambiental de nuestro planeta.

“Nos dedicamos a coger información de aquí o allá y la modulamos a nuestro antojo, según nuestra conveniencia, intereses u opinión. […] Y muchas veces tomamos solamente la información o noticias que nos convienen o sustentan nuestro estado de opinión acerca de tal o cual asunto”, señala Barceló en uno de los capítulos. Por eso cuestiona el doble discurso y moral de gobiernos, empresas y ecologistas a la hora de abanderar la lucha del cambio climático, mientras que por otro lado se tutela a los países en desarrollo en la gestión de sus recursos primarios.

Vinculado a los movimientos asociativos ecologistas y preservacionistas el autor no duda en cuestionar algunos de los aspectos más polémicos del cambio climático, como el uso recurrente de testimonios alarmantes no exentos de fundamentos, la desigual critica a los países desarrollados frente a potencias contaminantes como China o India, o la contradicción que supone atacar la energía nuclear cuando es la más limpia.

“Cambio Climático sin complejos” es una obra polémica y controvertida que no pretende desacreditar el hecho de que pueda existir un cambio climático, pero sí busca presentar al lector pruebas razonadas para posibilitar la duda de que la causa principal de ese cambio no sea debida a la acción humana sobre el planeta. Al fin y al cabo, sólo se llevan 200 años tomando mediciones y muestras ambientales y apuntando registros climáticos. Una porción de tiempo muy limitada en comparación con la existencia del hombre y el planeta y los diferentes cambios climáticos que ha sufrido la tierra desde el meteorito que rompió México o los supuestos castigos divinos sufridos por las antiguas civilizaciones, hasta la contaminación que matará a la especie humana.

A lo largo de más de doscientas páginas el autor combina datos y hechos que obligarán a replantearse muchas de las aseveraciones en torno al cambio climático dadas por buenas y que no dejan de ser verdades a medias. Por eso lamenta que “un problema creciente es el que aquellos científicos que, por no llevar la contraria a la verdad imperante unánimemente aceptada, prefieren callar y no entrar a replantear el tótem del cambio climático, so pena de verse sometidos al escarnio público o de ser acusados de reaccionarios o inmovilistas, o de apoyar a tal o cual régimen”.

De entre las diferentes materias analizadas en el libro, destacan tres ejemplos de verdades a cuestionar. Hoy en día se sabe que desde el comienzo de la Revolución Industrial se ha quemado suficiente cantidad de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y se han talado suficientes bosques como para emitir más de 500.000 millones de toneladas de CO2. Como es bien sabido, la atmósfera tiene hoy una concentración de CO2 más elevada que en cualquier momento de los últimos 800.000 años y probablemente de mucho antes. Esta es una verdad a medias, dado que hoy se sabe que los bosques del carbonífero, durante incendios que duraban estaciones enteras, devoraron más cantidad de materia vegetal en un solo día que toda la devastación que pueda ser atribuible a la Humanidad desde el año 1850.

Otro caso es de 2018, cuando Greenpeace denunció la proliferación de micro plásticos en el Mar de los Sargazos coexistiendo junto al frondoso bosque marino de algas que ya descubrió Colón en su primer viaje antes de arribar a La Española. Alertó, mediante una de esas campañas muy mediáticas que le ayuda a ingresar fondos, que el micro plástico acaba pasando a la cadena alimenticia. De nuevo se trata de una verdad a medias, pues pese a ser una zona de contaminación importante, ésta es fruto del flujo de las corrientes marinas que han convertido este punto en una especie de agujero negro que atrapa todo cuanto fluye. Además, nadie pesca ahí y el 50% del pescado que se come viene de piscifactorías.

Por último, la guerra de cifras en torno al incremento de la emisión de gases de efecto invernadero asociados al hombre es otro ejemplo de medias verdades. Los humanos producen no más de 6,5 gigatones de CO2 al año, mientras que solo los animales y las plantas producen unos 150 gigatones por lo que no serían los principales culpables de la emisión de gases a la atmósfera, y donde el CO2 sólo representa el 0,054 del total de gases. En realidad, existe una evangelización abanderada por Greta Thunberg hacia la ecologización de las economías occidentales, que esconde un potente lobby de intereses económicos y de ciertas empresas cuyo modelo de negocio es producir energía sin combustibles fósiles (solar, eólica y otros tipos de producciones masivas), recogiendo por el camino millones de subvenciones de los gobiernos y contratos públicos.

En este mundo de medias verdades y manipulaciones, aboga el autor por una educación ambiental: “saber vivir en nuestro planeta, sin hacer daño innecesario a nuestros ecosistemas ni a los sistemas complejos, debería ser una de las misiones de la educación ambiental, que no debe quedar relegada a simples acciones para niños o jóvenes estudiantes, o a planes financiados de reinserción laboral, sino que debería abarcar de alguna manera a toda la sociedad, incluyendo a los máximos responsables del daño real que se produce al medio ambiente desde las escalas empresariales y políticas”.

Acerca de Sekotia

Es un proyecto de desarrollo cultural cuyo objetivo es la defensa y dignidad del ser humano. Desde el año 2002 se constituyó en un sello editorial especializado en temas sociales, en la que la bioética, la historia, los ensayos y la narrativa forman el principal activo de su fondo. Su estilo es divulgativo y trata de ser cercano al lector. Tratan los diferentes aspectos con fundamento y con un lenguaje asequible. Su reflejo de identidad es el humanismo cristiano con el que quieren dar al mundo una visión abierta, optimista y humanizadora.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2I3q5y2
via IFTTT
Leer más...

Gonzalo Barceló, abogado de Cremades & Calvo-Sotelo, Mejor Joven Abogado del Año

/COMUNICAE/

Un joven abogado del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, Gonzalo Barceló, ha sido reconocido en la Edición 2020 de la británica Acquistion International como "Mejor Joven Abogado del Año 2020" (Best Young Lawyer of the Year 2020)


Gonzalo Barceló se formó en Derecho en la Universidad CEU-San Pablo, con un doble grado en Derecho Jurídico Comunitario. Terminó sus estudios en la Universidad alemana de Tübingen, donde perfeccionó su nivel de alemán e inglés. Es Máster en Negocio y Derecho de las Telecomunicaciones, Internet y Audiovisual por la Universidad Europea y Cremades & Calvo-Sotelo. Entre sus especialidades se encuentran la de Laboral y Derecho Comunitario de la Unión Europea, aunque maneja también el área de penal y es asesor en préstamos inmobiliarios por la AIF según la Orden ECE/482/2019.

Barceló, joven promesa del derecho y la defensa jurídica en España, realizó cursos de prevención penal en el Deporte en la Universidad de Nebrija, de Formación de Tutores de Empresa con la Cámara de Comercio Alemana y realizó un curso de Garrigues e Instituto Español de Analistas Financieros y la Fundación de Estudios Financieros sobre la revolución de las Fintech. Es profundo conocedor de la actuación del perito judicial ante los Tribunales de Justicia y experto en derecho de Internet y Telecomunicaciones.

Cremades & Calvo-Sotelo es hoy uno de los más prestigiosos bufetes de abogados de España, con oficinas en otros países del mundo como Colombia, Argentina, México, Francia, Chile, Israel y Puerto Rico. Este bufete surgió al inicio de la era digital como una boutique jurídica” en derecho de las telecomunicaciones y entiende muy bien los retos y la evolución y la transformación que la tecnologíaía ha impulsado, compartiendo grandes retos que empresas, instituciones e individuos están afrontando, poniendo a disposición un nutrido equipo de juristas de probada competencia y experiencia en las diferentes ramas del Derecho y prestando gran atención por medio de su Escuela de Abogados a las jóvenes promesas del Derecho y la Abogacía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3k1DFis
via IFTTT
Leer más...

La Sirena continúa su plan de expansión y espera cerrar el año con 10 aperturas

/COMUNICAE/

Tras la reciente inauguración de una tienda en la población de Argentona (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid), la cadena líder de congelados en España suma ya 8 aperturas en 2020 y espera cerrar el año con un total de 10 nuevos establecimientos


La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, ha decidido seguir apostando por su expansión en este año 2020, abriendo supermercados propios y franquiciados. El modelo de negocio franquiciado de La Sirena se lleva a cabo desde la consultora especializada Tormo Franquicias, que ha sido la elegida de encargarse de la expansión de la franquicia por todo el territorio nacional, llevando a cabo una estrategia multicanal para que La Sirena llegue a estar presente en todos los rincones de España.

“El sistema de Franquicia que estamos llevando con La Sirena permitirá que personas que tengan experiencia previa en gestión empresarial, puedan abrir un establecimiento de La Sirena, y puedan tener acceso a una de las mejor franquicias de supermercados. La inversión que deben de realizar los futuros franquiciados está estimada en 1.000€ por metro cuadrado, y para un local de entre 150 y 200 m2”, explica Beatriz Vega, Directora de Expansión de la franquicia de congelados La Sirena.

Actualmente, La Sirena acumula ya 8 tiendas abiertas en este año 2020, a las que sumará dos nuevas aperturas antes de finalizar este año, para, así, poder llegar a lograr su objetivo de expansión para este ejercicio, donde terminará el año con 10 centros nuevos, donde, además, se añadirán 4 reformas integrales en las que la compañía de congelados mejorará sus instalaciones e implantará un nuevo modelo de tienda.

Plan de expansión de la Sirena
El plan de expansión que lleva a cabo La Sirena se basa en abrir tanto tiendas propias como también tiendas franquicias, en este caso de la mano de la Consultora Tormo Franquicias. Su plan de expansión abarca la apertura de tiendas propias en lugares como Tarragona, Sant Boi, Girona, Argentona y muchas más zonas. Además, también entran en sus planes de expansión las aperturas a través del sistema de Franquicia en aquellas zonas en las que La Sirena no se encuentra tan presente actualmente, como es el caso de Madrid y del resto de capitales de provincia.

“Para el año 2021, La Sirena espera ser una de las franquicias de supermercados con mayor crecimiento y rentabilidad, tanto en los locales propios como franquiciados, gracias al imponente trabajo que La Sirena continúa haciendo para adaptar su producto y toda su estructura empresarial a los gustos y necesidades actuales del cliente”, comenta Beatriz Vega.

El objetivo de La Sirena para cerrar este año 2020 es haber generado 25 puestos de trabajo con su plan de expansión, sumándose a las casi 250 nuevas contrataciones de personal de refuerzo para afrontar la campaña de Navidad.

Para más información, contacta con:

Tormo Franquicias

Beatriz Vega.- 91 15 92 558

María García Forte – 620 929 285

bvega@tormofranquicias.es

maria.garcia@newlink-group.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TTOcSa
via IFTTT
Leer más...

Cervic Environment lanza EVEREST, el dispensador automático de gel hidroalcohólico ‘definitivo’

/COMUNICAE/

La firma española apuesta por la dispensación sin ningún tipo de contacto. Este lanzamiento es a nivel tanto nacional como internacional, a través de su red de distribución en 30 países


En la era del Covid-19 las personas buscan seguridad, pero también comodidad. Las mascarillas y el gel hidroalcohólico se han convertido en los nuevos elementos indispensables en la rutina de cualquier persona.

Desde Cervic Environment, después de analizar el mercado y recabar información sobre toda la problemática que sufren los usuarios con los dispensadores automáticos disponibles, decidieron apostar por desarrollar un dispensador automático que diera solución a todos los inconvenientes y de esta manera facilitar el día a día a la sociedad.

“Los dispensadores hidroalcohólicos deben de ser una herramienta facilitadora y no una barrera. Todos hemos sufrido como usuarios como a veces al tratar de dispensarnos gel nos encontramos que el dispensador se ha quedado sin gel porque es demasiado pequeño para la cantidad de gente que lo usa, o que el dispensador está medio obturado y nos salpica manchándonos de gel la ropa o el suelo, o que debido a que es muy lento dispensando se forman colas y la gente acaba por desistir y entrar en el recinto sin desinfectarse las manos. Todos esos inconvenientes y alguno más desaparecen con nuestro dispensador Everest”, explica Gustavo Cerdá, director general de Cervic Environment.

Por este motivo, la firma española, adaptándose a estos nuevos tiempos, ha lanzado Everest. Se trata de un dispensador automático de gel hidroalcohólico de gran capacidad (5+5L) que cuenta con un sensor óptico. Esto le permite la dispensación sin ningún tipo de contacto.

Desarrollado, patentado y fabricado en España por Cervic Environment y con un precio de 545€ +IVA, este producto cuenta con unas excelentes prestaciones. Es justo por esta razón, por la que rápidamente ha pasado a ser considerado por los clientes como el dispensador de gran capacidad más fiable y con mejores prestaciones del mercado.

Características principales del producto
Gran fiabilidad:
el dispensador automático Everest es el resultado de la investigación llevada a cabo durante varios meses, sometido a todo tipo de test, simulando las condiciones reales de uso más duras y adversas, lo que ha permitido validar cada una de las mejoras implantadas. A modo de ejemplo, el dispensador Everest ha sido sometido a varias pruebas de stress consistentes en dosificar 100.000 dosis de hidro-alcohol ininterrumpidamente durante varios días.

No se obtura: el dispensador siempre está listo para su uso, incluso si está varios días sin ser utilizado no se tapona, de esta manera libra a los usuarios de las molestas dispensaciones en diferentes direcciones que manchan el suelo o la ropa.

Alta velocidad de dispensación: es sinónimo de seguridad, ya que es capaz de dispensar con una frecuencia inferior a 1,5 segundos entre dosis, agilizando la entrada de personas y reduciendo así la posibilidad de formación de colas a la entrada de las instalaciones, minimizando el riesgo de contagio por aglomeraciones.

Gran autonomía: tanto de energía como de hidrogel. Con respecto a la alimentación de energía el dispensador Everest funciona como un ordenador portátil, gracias a la batería incluida en su interior, dispone de una autonomía de varias semanas, pudiendo llegar hasta 4 semanas según el uso, o bien hasta 100.000 dispensaciones. Por otro lado, también es posible disponer de una autonomía ilimitada si se mantiene el dispositivo conectado a la red eléctrica mediante el cargador que lleva incluido. Con respecto a su autonomía de hidrogel, Everest permite alojar en su interior dos bidones de de 5L, el que está en uso y el de recambio.

Lugares recomendados para su uso
El dispensador Everest está pensado para su uso en todo tipo de espacios de interior, ya sean espacios que requieren de un uso masivo, debido a la entrada de gran cantidad de gente repartida durante todo el día (centros comerciales, tiendas, centros médicos, oficinas, etc.) Como también, gracias a su gran velocidad de dosificación, para los espacios con un uso intensivo donde la entrada de personas se concentra en un espacio muy corto de tiempo (colegios, universidades, eventos, espectáculos, recintos deportivos, etc.)

Por otro lado, también está indicada su colocación en los espacios donde no se quiere estar pendiente del mantenimiento del dispensador, garantizando la higienización de las manos de todos los asistentes.

Algunas características también destacables del producto son: su validez para todo tipo de hidro-alcohol, su longevidad, apto para personas con movilidad reducida, funcionamiento bajo cualquier tipo de iluminación, ente otras.

Para consultar todas las características adicionales del dispensador de gel Everest, consultar el documento adjunto.

Para comprar el dispensador Everest es posible hacerlo directamente en Cervic, mediante su red de distribuidores, en la web de Transformahogar o en Amazon.

Redes Sociales
Instagram: cervic_environment
Facebook: @cervicenvironment

Acerca de Cervic Environment
Cervic Environment ® forma parte de la empresa familiar CERVIC, S.A, una empresa con más de 50 años de historia, líder en España y con red de distribución internacional en más de 30 países.

Especializados en productos para la recogida selectiva y mobiliario urbano, Cervic Environment ofrece soluciones que se caracterizan por su excelente funcionalidad y fiabilidad combinada con una estética que decora y se integra perfectamente en el entorno.

Certificada por AENOR con la norma UNE 166.002 de gestión en la innovación y desarrollo, su departamento de ingeniería y diseño ha obtenido diversos reconocimientos otorgados por instituciones nacionales e internacionales.

Su slogan “Looks Smart, Works Better” les define perfectamente como son y como trabajan: para Cervic el diseño es algo más que el aspecto de un producto, el diseño es también funcionalidad. Se esfuerzan para que sus productos tengan una gran funcionalidad y fiabilidad, lo que se traduce en clientes satisfechos y fieles.

Desde sus instalaciones productivas en Ibi (Alicante), diseñan, fabrican y suministran sus productos a nivel mundial.

Vídeos
Promo - EVEREST dispensador automático de gel hidroalcohólico
Presentación EVEREST dispensador automático de gel hidroalcohólico

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p1NNLR
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 115.464€ en Terrassa (Vallés occidental) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados es el que más casos ha tramitado en España (89%) con un 100% de éxito


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Terrassa (Barcelona) ha concedido la cancelación de una deuda que ascendía a 115.464 euros a un vecino de la ciudad, mediante la Ley de Segunda Oportunidad. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados especializado y líder en la Ley de Segunda Oportunidad.

Se trata del caso de LD, vecino de Terrassa en situación de desempleo, casado y con una hija, que había acumulado deuda con 9 bancos. LD también debía dinero a Hacienda (4.050 euros) y a la Seguridad Social (825 euros).

LD no sabía dónde acudir hasta que supo de la existencia de Repara tu Deuda Abogados. No tuvo dudas cuando conoció a los abogados: “Los casos de éxito demostrables con sentencias son clave para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos publicados en algunas webs como el número de clientes, casos de éxito y opiniones inventadas”. Repara tu deuda es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, superando los 20 millones de euros.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un Plan de Pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un Juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

La Ley de la Segunda Oportunidad permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo se solicita la exoneración o cancelación de la deuda y si se cumplen todos los requisitos y se han hecho todos los tramites, el juez otorga el beneficio y la posibilidad de empezar de nuevo.

Los abogados de Repara tu Deuda ya han ayudado a más de 10.000 personas en España a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad desde que pusieron en marcha la actividad en 2015, mismo año que entró en vigor la ley en España. Los abogados de Repara tu Deuda han gestionado más del 89% de los casos producidos en España, consiguiendo un 100% de éxito en casos finalizados.

El despacho de abogados Repara tu Deuda ha trabajado, durante sus 5 años de andadura, la imagen de famosos como Marc Ostarcevic, ex de Norma Dubal; Brito Arceo, exárbitro internacional y, en la actualidad como imagen oficial Bertín Osborne.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p9nRya
via IFTTT
Leer más...

Kennedys Abogados continúa su expansión y amplía su red internacional en Latinoamérica

/COMUNICAE/

Jesús Vélez, José Arauz y Javier Goizueta, los socios actuales de Kennedys Abogados, trazan una red de alianzas única en el mundo del seguro


El despacho especializado en seguros y reaseguros, Kennedys Abogados, continúa su proceso de internacionalización gracias a nuevas alianzas con sus homólogos referentes en Latinoamérica.

Kennedys Abogados amplía así su red de actuación fuera del territorio nacional, gracias a un equipo formado por profesionales en cada una de sus especialidades y reconocidos dentro de prestigiosos Directorios de abogados como Chambers, Legal 500 y Best Lawyers. Ello es fruto del énfasis del despacho en ofrecer el mejor servicio a sus clientes en todos los ámbitos y circunstancias posibles.

Despachos de primer nivel en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador, entre otros, forman parte de esta gran alianza que ofrece soluciones globales para todo tipo de asuntos relacionados con el seguro y reaseguro. De esta manera, Kennedys Abogados continúa la senda de crecimiento y expansión en Europa y Latinoamérica.

El despacho, dirigido por sus socios fundadores, Jesús Vélez y José María Araúz de Robles, recientemente ha consolidado su exclusividad en territorio nacional según la sentencia de los Juzgados Mercantiles de Madrid. Siendo así el único titular y facultado con propiedad para usar la denominación Kennedys en España.

El pasado 24 de septiembre Kennedys Abogados celebró su VI seminario de reclamaciones entre España y Latinoamérica, en el cual los despachos de los diversos países abordaron temas de la actualidad en el sector asegurador, con especial referencia al Covid-19. El seminario dejó patente la larga experiencia de éxito del despacho con grandes compañías nacionales e internacionales en el sector asegurador, logístico, energético, construcción, transporte y comercio internacional.

La firma ha asesorado en los siniestros más relevantes y con gran impacto social acaecidos en España, Europa y Latinoamérica en los últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/361pO6W
via IFTTT
Leer más...

Gran éxito de la innovadora campaña de publicidad "Samurái" de HJAPÓN

/COMUNICAE/

Gran éxito de la innovadora campaña "Samurái" de HJAPÓN, la inmobiliaria creada por un descendiente de los samuráis que visitaron nuestro país hace 4 siglos. Una original secuencia de 5 anuncios de prensa que resumen la historia y valores de esta inmobiliaria de propiedades de lujo desde sus orígenes. Una campaña muy impactante que ha conseguido una gran repercusión mediática e impacto en redes sociales y que ha despertado el interés de cientos de potenciales clientes por la primera Inmobiliaria Samurái de


El pasado domingo 18 de octubre finalizó con gran éxito la innovadora e histórica campaña “Samurái” de publicidad de HJAPÓN, la inmobiliaria de propiedades de lujo creada por un descendiente de los samuráis que visitaron nuestro país hace cuatro siglos, Marcelo Japón.

Una original secuencia de 5 potentes anuncios de prensa que resumen la historia y valores de HJAPON la primera y única Inmobiliaria Samurái de nuestro país, así como su aplicación en su filosofía de empresa, gestión comercial y la atención al cliente.

Una campaña transgresora, de gran repercusión mediática, con unos conceptos y diseño nunca vistos en el mercado inmobiliario y que ha despertado el interés de cientos de potenciales clientes y ha generado un relevante número de nuevas operaciones inmobiliarias.

Cinco anuncios que resumen 400 años de historia
La campaña “Samurái” de publicidad de HJAPÓN está compuesta por cinco potentes anuncios de prensa que relatan la historia y valores diferenciales de esta Inmobiliaria fundada por un descendiente de los Samuráis que visitaron nuestras tierras hace más de cuatro siglos, Marcelo Japón.

Cada uno de estos anuncios transmite los conceptos clave que fundamentan HJAPÓN: filosofía y valores ancestrales Samurái, eficacia imbatible en la gestión inmobiliaria, un servicio exquisito al cliente, las mejores propiedades de lujo y un selecto grupo de clientes VIP e inversores de alto standing.

Una campaña nunca vista en el sector inmobiliario
La campaña “Samurái” de HJAPÓN es además una acción innovadora nunca vista en el mercado inmobiliario por su posicionamiento de marketing y creatividad.

Sus cinco anuncios, con un creativo e impactante diseño gráfico, están centrados en comunicar los principios Samurái de la inmobiliaria HJAPÓN que la diferencian totalmente de su competencia. Unos conceptos que huyen humildemente de los referentes clásicos de la publicidad de este sector como imágenes de pisos en venta, fotos de ejecutivos sonrientes o eslóganes comerciales.

Gran éxito mediático y de nuevas operaciones y clientes
Apenas tres semanas después de su finalización, esta campaña “Samurái” ya es un gran éxito para HJAPÓN. Por su gran repercusión social y mediática, miles de menciones e impactos en redes sociales y, lo más importante, por haber conseguido despertar el interés de cientos de potenciales clientes y haber generado en tan poco tiempo un relevante número de nuevas operaciones inmobiliarias, así como de nuevos clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36a17oO
via IFTTT
Leer más...

El BIM se impone como solución a los retos actuales de la arquitectura

/COMUNICAE/

Los cambios en el sector hacen más necesario que nunca estar a la última en una metodología de trabajo que garantiza respuestas a todas las demandas que se han ido imponiendo en estos años. A través del comparador académico OTONAUTA.COM se puede acceder a la mejor formación en BIM de manera on line para dominar una técnica profesional eficaz y que apuesta por lo colaborativo


El mundo está cambiando, y el sector de la arquitectura no es ajeno a esta transformación en la que la revolución digital y la crisis de la construcción tienen mucho que ver. Son años de nuevos retos, y es necesario adaptarse a las demandas que últimamente se imponen en un gremio en el que cada vez es más importante el trabajo colaborativo. Por esta vía apuesta la metodología BIM, a la que la mayoría de profesionales de la arquitectura ya ha dado o está dando el salto.

La inmersión más eficaz en el BIM, y así lo demuestra el nivel de demanda que tiene, y que la sitúa por encima del resto, es la que ofrece Espacio BIM a través de su máster on line de modelado de información para la construcción, que garantiza una formación completa para manejar y dominar esta técnica que exige ser aprendida de la mano de profesionales.

Y es que BIM va mucho más allá de AutoCAD. En esta metodología se maneja mucha información y se coordinan disciplinas muy diversas en un proceso detallado en el que se construye realmente el proyecto de edificio u obra similar. Es decir, con el dibujo específico como puerta de entrada, se accede a la información referente a materiales, estructuras, instalaciones y demás elementos, todos ellos parametrizados y medidos. Un procedimiento abierto a un sinfín de posibilidades.

Además, en un momento en que la arquitectura es, más que nunca, un quehacer colaborativo, BIM garantiza flujos de trabajo compartidos, coordinados de manera eficaz hacia una misma dirección por la figura del BIM Manager, cada vez más conocida en el sector en nuestro país.

Dar respuesta a todas estas demandas es lo que garantiza el máster BIM online en BIM Management de Espacio BIM, su Máster BIM Manager Internacional, una inmersión que faculta para dominar los procesos de trabajo BIM en proyectos de edificación y obra civil, tanto en fase de redacción y ejecución, como de explotación. Una formación totalmente on line impartida por arquitectos especialistas, con tutorías personalizadas, gamificación, etc., certificada por Autodesk, y, lo que es más importante, a través de una plataforma virtual amena y muy didáctica.

Porque solo Espacio BIM utiliza la Realidad Virtual (VR) para implementar BIM, ofreciendo la oportunidad al usuario/alumno de sumergirse en una historia de ficción mientras asiste a masterclass creadas por un equipo de arquitectos o ingenieros expertos en Proyectos BIM.

¿Hay una manera más atractiva de aprender? Para saber más sobre el máster on line de Espacio BIM, se puede acceder al explorador académico OTONAUTA.COM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2GuIrr7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Free Press Info, una alternativa al medio de noticias convencional

/COMUNICAE/

Defender la libertad de expresión es la principal virtud de Free Press Info, un medio de comunicación diferencial donde todos pueden opinar sin ningún tipo de veto


Noticias – Free Press Info es una página web que se presenta como un medio digital para la defensa de la libertad de expresión y de información como requisito fundamental para poder afirmar que en un país existe democracia.

Con esta idea como misión, en 2019 se creó la plataforma de noticias basado en el CMS de WordPress. Posibilitando la creación de un nuevo espacio de periodismo participativo, y adaptando el tratamiento de la información a las nuevas formas de comunicación.

Desarrollada por Gilberto E. Masa, Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, gracias a los conocimientos de marketing digital adquiridos; en un afán de reinventar la prensa por internet. “A todos les parece una locura, a mí también me lo parece. Pero internet sigue siendo justo y premia las cosas que se hacen bien”, explica Masa mientras muestra cómo ha posicionado la página web en los primeros puestos de buscadores como Google, Yahoo, Bing, entre otros.

Actualmente, cuenta con colaboradores de países como Francia, Estados Unidos, Canadá, Argentina e Inglaterra. Aunque se redacta principalmente en Español, admite la publicación en otros idiomas dentro del mismo dominio. No representa ni es representado por ningún partido político, entidad o corporación. Del mismo modo que admite la manifestación de todo tipo de ideologías democráticas representadas en el espectro político.

La percepción generalizada hacia el periodista es la de un manipulador sensacionalista. Si a esto, se le suma la incertidumbre de miles de personas que se titulan al año y no ven una salida hacia adelante como periodistas. El resultado es el siguiente: el periodismo es una de las profesiones peor valoradas en todo el mundo.

El periodismo en España está tan de capa caída que llega a ser decepcionante. Los grandes medios, ayudados por los partidos políticos y las grandes corporaciones, deciden lo que es verdad y lo que no en base a sus intereses económicos; pero otra forma de hacer prensa es posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eroWME
via IFTTT
Leer más...

Los cambios y consecuencias de la nueva ley concursal de acreedores

/COMUNICAE/

Abogados Fernández Blasco se hace eco del texto refundido de la Ley Concursal publicado por el BOE, mediante el cual, se establece la reforma de las cláusulas de los concursos de acreedores


Abogados Fernández Blasco, despacho de abogados en Cáceres con un gran equipo de expertos, se hace eco del texto refundido de la Ley Concursal publicado por el BOE. Este texto establece una serie de reformas de la ley del concurso de acreedores.

La pandemia ocasionada por el Coronavirus ha llevado al cierre de muchas empresas que se han visto obligadas a reducir su actividad comercial. La paralización de estos negocios ha desencadenado en un aumento de los ERTE, solicitando cierta protección económica ante el desempleo.

Por consiguiente, ha sido la acumulación de estas solicitudes lo que ha propiciado la actualización de la Ley Concursal en un intento de proteger a las entidades que ya formasen parte del convenio y de agilizar los procesos judiciales para evitar un posible colapso con el esperado aumento de solicitantes.

Actualmente el principal objetivo de los concursos de acreedores es motivar la financiación de las empresas para su reactivación tras la pandemia, además de proteger a todos los integrantes de la misma. Para ello, se asignarán a un juez todos los trámites del colectivo profesional, evitando así posibles conflictos entre las autoridades del ámbito laboral y social.

Los cambios que se han llevado a cabo durante la reforma de los concursos de acreedores están pensados tanto para facilitar y agilizar los procesos como para mejorar la eficacia en cuanto a la reactivación de los negocios concursantes tras la crisis actual.

Desde el despacho de abogados de Cáceres de Abogados Fernández Blasco, se ofrecen para servir como asesores de derechos y como expertos ante los nuevos cambios. Si se quiere obtener un proceso concursal satisfactorio, se aconseja contar con un buen servicio de abogados en Cáceres durante la solicitud.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Gvul92
via IFTTT
Leer más...

Las ventajas del uso de pavimento continuo según la web jmnavarrosl.com

/COMUNICAE/

El pavimento continuo se trata de un tipo de suelo de alta resistencia que no presenta ningún tipo de junta convirtiéndolo en la perfecta opción para una gran variedad de industrias


Lo que hace especial al pavimento continúo además de su instalación sin juntas, es su amplia aplicación a un gran número de superficies ya sean en interior o exterior desde almacenes o sótanos hasta pistas deportivas o colegios. También cabe destacar su versatilidad en cuanto al tipo de superficie en la cual se va a aplicar, ya sea de hormigón, cemento, yeso, azulejos etc.

El pavimento continuo en exteriores es bastante utilizado ya que es impermeable y no presenta poros por los que pueda pasar la humedad sin dejar de ser un material transpirable. Además, es un material totalmente resistente a las elevadas temperaturas, a pesar de no tener juntas.

En la industria sanitaria como en centros médicos o incluso en farmacéuticas, es una de las mejores opciones ya que al tratarse de un pavimento continuo y no tener juntas, no hay riesgo de que la suciedad se incruste entre ellas. Por esta razón, es muy fácil de limpiar y mantener. Además, como previamente se ha mencionado, su baja porosidad hace que la suciedad tampoco se fije como lo haría en otros materiales.

Además, otra característica importante para este tipo de industrias donde se debe cuidar especialmente la salubridad de todo el entorno, es que el pavimento continuo se trata de un material aséptico. Esto quiere decir que bacterias no se extienden y tampoco le afectan los productos químicos utilizados sobre él.

Para instalar un pavimento continuo se necesita un profesional altamente capacitado que conozca las exigencias de los materiales y de la superficie en la que va a colocar el pavimento. Sin embargo, cuando un profesional conoce perfectamente los materiales a trabajar, se trata de una tarea de fácil aplicación ya que no necesita grandes obras de albañilería.

Entre otras de sus ventajas es la durabilidad del material, resiste al rayado, al impacto y a la abrasión, convirtiéndolo en la mejor opción para suelos industriales. Estos suelos son lo suficientemente resistentes para el tránsito no solo de personas, sino también de vehículos y de grandes máquinas industriales. Atendiendo, además, a la actividad industrial en cuestión, esta puede generar residuos que pueden dañar y rayar la superficie como partículas de polvo o sustancias abrasivas. Sin embargo, la resistencia del pavimento continuo es la adecuada incluso para las industrias más pesadas.

El espesor del material es clave para sus diferentes aplicaciones. En aquellas industrias más pesadas, el espesor será más elevado, mientras que en aquellas donde no se requiera una gran resistencia por parte del material, una capa de un grosor menor será suficiente.

Otra de las grandes ventajas de este material, es que está presente en una variedad de colores y acabados que se adaptan al espacio donde se colocará el material. Por lo que el pavimento continuo se adapta tanto de forma técnica como estética a las necesidades del espacio y su uso.

Su acabado puede ser más natural o con un pulido de alto brillo, muy utilizado en espacios con poca luz para que esta se pueda reflejar y haga el espacio más amplio y luminoso.

Existen varios tipos de pavimento continuo:

- Microcemento

- Cemento pulido

- Hormigón pulido

- Resinas

La utilización de uno u otro dependerá principalmente de la industria en la cual se utilicen y el acabado y el nivel de resistencia que se esté buscando. Por ejemplo, el microcemento se utiliza mucho en reformas de interior de viviendas mientras que el hormigón pulido es más utilizado en naves industriales o aparcamientos. En el caso de las resinas se utilizan a modo de revestimiento para suelos, entre las más utilizadas se encuentran las de epoxi y poliuretano.

Como se puede apreciar, el pavimento continuo tiene una gran variedad opciones de materiales y características, lo cual lo convierten en una excelente elección para cualquier pavimento de cualquier industria que busque garantía de resistencia y calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32clOiY
via IFTTT
Leer más...

Futbol Emotion, Mifarma y Tiendanimal, finalistas al premio a Mejor Ecommerce español de 2020

/COMUNICAE/

Los ganadores de la 11ª edición, elegidos entre más de 80 candidaturas, se conocerán el próximo jueves 12 de noviembre durante un evento 100% gratuito y virtual


La organización de los Ecommerce Awards 2020, premios de referencia del comercio electrónico en España entregados a las empresas del sector eCommerce en reconocimiento a su aportación en innovación, desarrollo e impulso de la economía digital, anuncia hoy a los finalistas que optan a convertirse en las mejores empresas españolas dedicadas al comercio digital de 2020.

Entre el 7 de septiembre y el 20 de octubre 85 empresas eCommerces presentaron su candidatura en las 9 categorías disponibles. Todos los formularios recibidos en tiempo y forma fueron valorados por los 24 miembros que conforman el jurado, entre los que se encuentran profesionales de reconocido prestigio en el sector como Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain, Dimas Gimeno, Fundador y Presidente Ejecutivo Skintelligence Investments, Jaime Novoa, Fundador de DealFlow o Miriam Peláez, Co-Founder & CMO PickASO. Tras la valoración del jurado, la organización de los Ecommerce Awards ha dado a conocer los 3 finalistas por cada una de las categorías. Estos finalistas aportan una visión global del comercio electrónico, con negocios de múltiples verticales, estrategias y tamaños. Entre los verticales más representados destacan los de mascotas, farmacia, deportes y moda.

Entre los datos más relevantes que arrojan las candidaturas finalistas destacan su predominante perfil como pure players, una facturación media anual que supera los 47 millones de euros anuales, con 12 tiendas online por encima de los 10 millones. Su cesta media se sitúa en los 85,2 €, un tráfico medio anual de 12,5 millones de usuarios, el número medio de pedidos anuales asciende hasta los 665.000 y cuentan con una media de ratio de conversión del 3,74%.

Todas las empresas que optan a los premios se muestran optimistas de cara a la previsión de cierre para 2020. De media, los finalistas prevén un crecimiento de su facturación del 68,7% respecto al año anterior.

Los finalistas dedicados al comercio electrónico que han sido seleccionados como finalistas y que optan a alzarse con el reconocimiento al mejor eCommerce de España para 2020, son:

  • En la categoría a “Mejor campaña de marketing para eCommerce”, que premia las mejores campañas desarrolladas entre el 01/09/2019 y el 30/08/2020:
    • Birchbox
    • Bulevip
    • Promofarma
  • En la de “Mejor integración omnicanal”, para las empresas que mejor han sabido combinar su presencia en distintos canales maximizando su negocio:
    • Futbol Emotion
    • Maskokotas
    • ToysRus
  • Para la “Mejor web transaccional”, que valora las mejores tasas de conversión, usabilidad, optimización de checkout y más:
    • Queraltó
    • TradeInn
    • Tropicfeel
  • En la de “Mejor mobile app transaccional”, que reconoce la mejor app de éxito e indispensable para las compras de sus usuarios (iOS, Android, o ambos):
    • Glovo
    • Smartick
    • Veepee
  • En la categoría a la “Mejor estrategia de internacionalización”, que premiará a quienes mejor hayan adaptado esta filosofía (sea a empresa extranjera en España, o viceversa):
    • Mi tienda de arte
    • TradeInn
    • Tropicfeel
  • A la “Mejor estrategia en marketplaces”, que reconoce a el éxito este ámbito imprescindibles actualmente para el negocio online empresarial:
    • La casa de las carcasas
    • Lladró
    • Masaltos
  • Para la de “Mejor rookie eCommerce”, a la que será premiada como la mejor tienda online emergente (creada en 2018, o posterior):
    • Frankie the King
    • Hannun
    • Tapp water
  • En la categoría al “Mejor directiv@ del año”, galardonando la cabeza directiva que haya llevado al éxito a sus tiendas online, están:
    • David Martín, TradeInn
    • Javier Arroyo, Smartick
    • Juan Pablo Alberca “Txampa”, Santafixie
  • Y, por supuesto, al “Mejor eCommerce 2020”, galardón principal de la edición y que reconoce al mejor de entre los mejores, optan este año:
    • Futbol Emotion
    • Mifarma
    • Tiendanimal

Los ganadores de todas las categorías se darán a conocer el próximo jueves 12 de noviembre a las 17:00 horas, en una gala 100% online que se podrá seguir en streaming. Es posible asistir gratuitamente al evento reservando en la web de los premios.

Esta nueva edición, impulsada por Marketing4eCommerce y que cuenta con la colaboración de Digital 1to1, junto con el apoyo de marcas de referencia del sector eCommerce como Adyen, Siteground, Bizum, Channable, Payxpert y GLS, supone la undécima en la historia de los premios de más prestigio dentro del sector del comercio electrónico español. En años previos, reconocidas empresas como FNAC, Hawkers, PcComponentes, Iberia Express, Tradeinn o Promofarma fueron algunas de las agraciadas en alguna de las categorías premiadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3k5DJy1
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA