Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

sábado, 7 de noviembre de 2020

Cómo dirigir a los colaboradores en remoto


Gonzalo Martínez de Miguel,
CEO y Director del "Acelerador del Talento Directivo" de INFOVA    




ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - INFOVA ha impartido un seminario, bajo el formato webinar, sobre el desafío que supone trabajar y liderar a colaboradores de forma virtual. Para ello, primero se abordó la realidad de la situación actual y a qué se enfrentan las personas ante un nuevo entorno laboral, con empleados trabajando desde casa, realizando gestiones con clientes y proveedores deslocalizados. Además, todo ello, bajo un halo de incertidumbre de no saber cuánto va a durar. 

Esta nuevas condiciones de trabajo, pueden dar lugar a que la dirección crea que se pueden producir problemas de comunicación, no ven, por lo cual no saben, qué tiempo dedican sus colaboradores al ejercicio de sus funciones o, incluso, que los jefes se van a convertir en un embudo por el que pasan todas las decisiones.

Esta coyuntura puede provocar riesgos tales como que se va hacer un mal trabajo y no cumplir con los plazos por falta de productividad, pasando por no corregir a tiempo desempeños insuficientes, hasta deteriorar el vínculo y el compromiso de los colaboradores. Ésto daría lugar a que el equipo se dotara de un arsenal de excusas para no hacer un buen trabajo.



ACCEDE A LAS OFERTAS BLACK FRIDAY DESDE AQUÍ


Aspectos clave para afrontar estos riesgos, según Gonzalo Martínez de Miguel, CEO y Director del "Acelerador del Talento Directivo" de INFOVA, "hay que tener en cuenta que mis obligaciones como manager siguen intactos y que dirijo profesionales muy capaces y comprometidos. Por otro lado, es primordial pensar que esta situación también puede ser una oportunidad, por lo que no hay excusa para hacer un buen trabajo, máxime contando con tecnología que permite todo tipo de comunicación y herramientas para el ejercicio de la actividad de los colaboradores. Tenemos un gran reto, todos los que lideramos equipos, y debemos estar a la altura".

Pero para conseguir esta meta hay que optimizar la función de dirigir, mediante acciones como: "Dar dirección", implicar a todo el equipo, que sepa hacia dónde camina, conozca cuáles son los objetivos, los valores y las prioridades. De esta forma, hay mas posibilidades de que todos los que integran un proyecto, estén enfocados en el mismo sentido. Para ello es fundamental planificar y establecer objetivos, verificando los resultados obtenidos.

Muy interesante es la acción de "Desarrollar personas", para ello hay que aprovechar las oportunidades que ofrece el día a día para formar al equipo. Los colaboradores se desarrollan principalmente en su trabajo diario, bien dirigidos. Esto supone, además de que se les dé la oportunidad de asistir a cursos de formación, que se les permita asistir a reuniones con clientes difíciles o incluirles en proyectos fuera de su área, darles feedback sobre su desempeño, consejo y acompañamiento. Siempre hay que repartir juego y delegar.


ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Otro aspecto importante a la hora de dirigir es "Ser referente". Los empleados necesitan tener un profesional que esté al mando y en el que fijarse en aspectos como el compromiso, el respeto a los valores, la excelencia, el cuidado del cliente, la responsabilidad, la madurez, la eficacia, etc., en definitiva, los colaboradores necesitan una persona que sea un referente, un ejemplo a seguir. “Es primordial ser puntual en las reuniones, cumplir los compromisos escrupulosamente y mantener un alto nivel de motivación y entusiasmo”, matiza Martínez de Miguel.

Una acción que requiere la máxima atención es la de "Crear las condiciones" para que el equipo pueda hacer de forma óptima su trabajo. Para crear un campo propicio es conveniente extremar la planificación de todo el equipo, mantener un contacto diario con una comunicación fluida, delegar de forma amplia y atender rápidamente la resolución de problemas.

Sin duda, el gran reto al que se enfrentan los directivos es "Inspirar". Un líder debe ser capaz de conseguir que sus colaboradores acudan a sus empleos cada día, a poner el corazón en lo que hacen y con la motivación suficiente para dar su mejor versión. Para ello deben conocer por qué es importante enfocarse hacia la excelencia y, para ello, lo primero que deben entender es cuál es el sentido profundo de lo que hacen. 

A este estilo de dirección de equipos deslocalizados, se puede sumar el "líder Coach" cuyos beneficios se traducen en provocar descubrimientos, potenciar la autonomía y la iniciativa, acciones que consiguen generar el compromiso en los colaboradores.

El CEO de INFOVA concluyó afirmando que "los objetivos son claros a la hora de dirigir colaboradores en remoto: conseguir más cercanía personal a pesar del entorno virtual, fomentar la responsabilidad y el compromiso, consiguiendo sensación de equipo”.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/32ijSVV
via IFTTT
Leer más...

La Asociación DEC lanza el “Programa DEC para el Desarrollo Profesional de la Experiencia de Cliente”





ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Tras seis años de trayectoria y una posición de liderazgo en CX, la Asociación para el Desarrollo de Experiencia de Cliente -DEC- acaba de anunciar el lanzamiento de su Programa DEC para el Desarrollo Profesional de la Experiencia de Cliente, elaborado en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial), con el objetivo de dar a conocer la nueva forma de trabajar y de entender la relación Empresa–Cliente, y adaptarse a una nueva estrategia de negocio, donde se pasa de pensar EN el Cliente, a pensar COMO Cliente.

El curso está orientado a ampliar y profundizar en los contenidos del manual “La Experiencia de Cliente Rentable”, una referencia en el mercado y una referencia en CX, que recoge el framework de “La Onda del Cliente”, desarrollado por la propia Asociación. Las relaciones e interacciones que los clientes realizan con las empresas, a través de múltiples canales y servicios intangibles, dependen de un ecosistema complejo e interdependiente de departamentos internos, empleados, tecnología y procesos, que crean una experiencia global en el Cliente y marca sus posteriores decisiones de compra y las de su entorno aspectos que se abordarán durante el programa de la mano de profesores y profesionales de diferentes sectores.



ACCEDE A LAS OFERTAS BLACK FRIDAY DESDE AQUÍ



Este programa que está dirigido a recién licenciados y a profesionales cuyo desarrollo, misión y visión estén centrados en la Experiencia de Cliente, se ha diseñado 100% online y con una metodología eminentemente práctica, que incluye dos webinar a la semana con el profesor encargado del módulo y otra serie de actividades.  Con una duración de 8 semanas, repartidas en 128 horas lectivas, se ha diseñado un horario compatible con otro tipo de actividades profesionales o académicas. Una vez finalizado el curso y tras superar un examen, el alumno obtendrá la Certificación Profesional en Experiencia de Cliente DEC que le acredita como experto en CX y le diferencia de otros profesionales del mercado.

Además, posteriormente, los alumnos podrán disfrutar de una serie de ventajas ofrecidas por la Asociación DEC como la asistencia a eventos y a otras actividades desarrolladas por la misma.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ




  • Virginia Fernández Cueto, Directora General. Experiencia de Cliente en The Customer Spirit
  • Javier Pou de los Mozos, Director of Business Operations en Sanitas Dental
  • David Barroeta, Director de Personas en Opticalia
  • Elisa López, PhD, Responsable de Customer & Employee Experience en IZO, Agile 
  • Javier Gallardo, Director de Experiencia de Cliente y Customer Success en Sage


La Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC), nace en 2014 impulsada por 29 grandes empresas fundadoras, y actualmente cuenta con 150 socios corporativos de las principales marcas. Se trata de la primera asociación española que promueve el desarrollo de la Experiencia de Cliente como elemento diferencial de la estrategia empresarial, identificando las mejores prácticas, divulgando y fomentando nuevas metodologías y reconociendo a profesionales y empresas en la materia. 

Trabajan para ser la referencia de grandes empresas, profesionales y expertos en España y Latinoamérica. Además, se propone estimular a organizaciones y profesionales a compartir conocimientos y unirse a su desarrollo y formación en torno a esta nueva disciplina, para que un día todos sus socios sean reconocidos por entregar una experiencia única, diferencial y rentable que garantice su sostenibilidad y su crecimiento a largo plazo. 







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36fLH2z
via IFTTT
Leer más...

viernes, 6 de noviembre de 2020

Dulces La Ponderosa lanza su nueva línea de productos, selección especial

/COMUNICAE/

La empresa familiar afincada en Estepa, Dulces La Ponderosa, lanza para la campaña de Navidad 2020 una nueva línea de selección especial compuesta por una deliciosa selección de productos y polvorones gourmet


Dulces La Ponderosa, con más de 60 años en el sector de la elaboración de mantecados y polvorones de Estepa, vuelve cada campaña de Navidad ofreciendo a sus clientes una selección de deliciosos productos artesanos, cargados de sabor, siguiendo la receta tradicional de sus antepasados.

Desde 1955 esta empresa familiar elabora productos de calidad capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Constancia, tradición, profesionalidad y esfuerzo, son algunos de los valores que definen la larga trayectoria de Dulces La Ponderosa.

Para esta nueva campaña de mantecados 2020 la apuesta de Dulces La Ponderosa se ha centrado en dar una mayor importancia a la elaboración tradicional de sus productos, así como a la selección de materias prima de calidad. Unidas, al compromiso de Dulces La Ponderosa con el medio ambiente, presentando su nueva línea de productos en un packaging sostenible, que minimice así su huella de contaminación.

Esta nueva gama de “Dulces Selección” cuenta con productos tradicionales, como el polvorón con ralladura de limón, polvorón con canela, polvorón con almendra entera, polvorón con aceite de oliva virgen extra... así como con productos más novedosos; polvorón con pistacho, polvorón bombón con chocolate y almendra, milhoja de naranja elaborados con ingredientes de máxima calidad.

Además de los nuevos productos de alta dulcería, selección especial con los que irrumpen este año en el mercado, Dulces La Ponderosa cuenta con un amplio catálogo de mantecados, polvorones caseros de almendra, surtidos especiales, cajas regalo, turrones, mazapanes así como un sin fin de bombones sin gluten y productos sin azúcar.

A través de su tienda online, en la que el cliente puede encontrar todos sus productos, realizar su pedido y recibirlo cómodamente en casa, pretenden llevar el sabor de la Navidad a todos los hogares españoles. Este año con más ilusión si cabe, por el compromiso con la situación actual y con esta nueva gama de productos gourmet que esperan sean los protagonistas en la mesa, esta Navidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3k8GjmG
via IFTTT
Leer más...

Wiohair revoluciona el mercado anticaída y lanza un nuevo champú en seco eficaz al instante

/COMUNICAE/

España es el segundo país del mundo con mayores índices de alopecia y a la vez con soluciones muy poco efectivas para combatirla. Tratar un cabello con caída requiere de una rutina constante y mucho tiempo. Wiohair ha lanzado una nueva solución instantánea! Un nuevo champú en seco anticaída que actúa regulando la grasa (causante de la caída). Además es portátil, se aplica en 1 minuto y tiene un aroma frutal que enamora


Wiohair (wiohair.com) cada vez apuesta más en ofrecer productos anticaída fáciles y rápidos de aplicar.

Las personas que tienen caída del cabello necesitan usar tratamientos específicos. No obstante hay pocas soluciones al respecto y las que existen no ayudan a mantener esta rutina a lo largo del tiempo.

Wiohair ha lanzado una alternativa a los champuses anticaída tradicionales.

Es importante recordar que éstos deben estar siempre un mínimo de minutos para que sean efectivos, y en el día a día mantener esta rutina es complicada por falta de tiempo.

Nueva solución anticaída: champú en seco Wiohair
Queriendo facilitar la vida a los consumidores, Wiohair ha desarrollado una alternativa al clásico champú anticaída desarrollando un champú en seco anticaída. La rapidez con la que se aplica el producto hace que no se abandone la rutina anticaída aunque se tenga poco tiempo.

¿Qué tiene de diferente el Champú en seco Anticaída de Wiohair?

  • Frena la caída regulado la grasa. Es un 2 en 1: Regula el sebo que se acumula en el cuero cabelludo. Este sebo obstruye los folículos y hace que crezcan con menos fuerza. Si no se trata el cabello queda débil y acaba cayendo. Este champú en seco elimina el 100% de la grasa haciendo que el cabello pueda crecer con fortaleza.

  • 100% limpio al momento y mucho volumen: El nuevo producto deja el cabello limpio instantáneamente y aporta volumen, factor del que acostumbran a carecer las personas con pelo graso.

  • Efecto instantáneo: Su rápida aplicación hace que se pueda lucir una melena limpia y bonita en cualquier ocasión. Pulverizando las partes del cuero cabelludo que estén grasas y masajeando con suavidad. En 15 segundos se obtiene un cabello fresco, limpio y bonito.
  • Ingredientes naturales: Se ha formulado un producto con una base de ingredientes activos naturales. En el champú en seco se incluye almidón de arroz y aceite de vegetal de coco.

  • Sin residuos blancos. Respetuoso para el cuero cabelludo: La gran mayoría de champús en seco dejan residuos de color blanquecino y para quitarlo se deben realizar masajes fuertes que resultan agresivos para la salud capilar. En el caso del champú en seco de Wiohair, no deja este tipo de residuos.

  • Con aroma frutal y duradero: Wiohair le ha añadido una fragancia frutal duradera que hace que el cabello huela genial durante las horas posteriores a la aplicación del producto.

¿Cuándo debe usarse el champú en seco anticaída Wiohair?
Cuando por falta de tiempo es imposible usar el champú tradicional, se recomienda el uso del champú en seco sin llegar a sustituir el champú habitual.

Wiohair, sin intermediarios y contacto directo al cliente
Los tratamientos Wiohair se encuentran solo en su sitio web ya que al no contar con intermediarios pueden garantizar el mejor precio a sus clientes y estar en contacto con ellos para ofrecerles el mejor servicio de asistencia.

Los pedidos llegan a través de la empresa de mensajería MRW y en 24-48h laborables llegan a todos los hogares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2I21n1q
via IFTTT
Leer más...

La Demarcación de Ciudad Real del COACM propone el Mes de la Arquitectura

/COMUNICAE/

A lo largo del mes de noviembre, la Demarcación de Ciudad Real de COACM tiene previsto realizar diferentes actividades destinadas a la divulgación cultural, técnica y artística de la profesión, adaptadas a la evolución de la pandemia


Debido a la situación actual de la pandemia y el estado de alarma decretado por el gobierno de España el pasado 25 de octubre, la primera de las actividades que, para celebrar este otoño el Mes de la Arquitectura tenía programada la Demarcación de Ciudad Real del COACM, hubo de ser aplazada el pasado 30 de octubre.

Así, el concierto de guitarra, que bajo el sugerente título “Arquitectura y música: espacio y sonido” interpretado por la guitarrista Celia González de la Aleja Sánchez-Valdepeñas, a celebrar en el salón de actos de la sede del Colegio en Ciudad Real, será reprogramado en cuanto las circunstancias sanitarias lo permitan.

“La nueva junta directiva de la Demarcación tiene una gran ilusión por celebrar su primer Mes de la Arquitectura, a escasos cien días de su nombramiento. Hemos preparado una programación abierta e intensa, que esperamos la pandemia nos permita desarrollar en su integridad” afirma el nuevo presidente, Federico Pérez Parada.

Además del concierto, que relaciona dos bellas artes como son la Arquitectura y la Música, la Demarcación ciudadrealeña ha programado también la publicación, a través de su web institucional, de una serie de vídeos, de entre 20 y 30 minutos de duración, que girará en torno de la obra de Fisac, dada la estrecha relación que existe entre el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real y la Fundación Miguel Fisac.

La Demarcación de Ciudad Real adquirió el legado de Fisac cuando el genial arquitecto todavía vivía, concretamente en el año 2005, y lo entregó a la Fundación de la que son patronos tanto COACM Castilla-La Mancha como la propia Demarcación de Ciudad Real.

Para la elaboración de estos contenidos audiovisuales, COACM Ciudad Real se ha puesto en contacto con distintas personas relacionadas con Fisac y con la Fundación -principalmente arquitectos pertenecientes a anteriores juntas directivas o vinculados con la entidad benéfica, que atesoran un gran conocimiento sobre el arquitecto castellano-manchego y sobre sus obras- como son Ramón Ruiz Valdepeñas, presidente de la Demarcación entre el 2000 y el 2008, Diego Peris, actual presidente de la Fundación Fisac, José Rivero, arquitecto y conferenciante, o Javier Navarro, actual secretario de la Fundación.

Bajo el título 'Paisajes Urbanos', los videos serán presentados el último jueves de cada mes, comenzando el próximo 26 de noviembre, y quedando visibles durante un periodo aproximado de diez días en la web.

El Teologado de los padres Dominicos en la carretera de Burgos en Madrid, el edificio de IBM situado en el Paseo de la Castellana, el Centro de Estudios Hidrográficos en la ribera del Manzanares, la Iglesia Parroquial de Santa Ana en Moratalaz o la Iglesia de la Coronación de Nuestra Señora en Vitoria, son sólo algunas de las obras que analizarán las proyecciones.

Ramón Ruíz Valdepeñas será el autor del primer minivídeo de la serie 'Paisajes Urbanos'. Ruíz Valdepeñas fue el promotor de la adquisición del legado de Miguel Fisac, creando la Fundación Fisac, por petición del propio Miguel, para gestionar y difundir su obra.

“Queremos que estos vídeos sean una ventana abierta al público que muestre la Arquitectura a través de la obra de grandes maestros, como fue nuestro ilustre paisano, con una dedicatoria especial al Ayuntamiento de Getafe, a propósito del despropósito que ha cometido con la última obra de Miguel Fisac, el Polideportivo de La Alhóndiga”, termina Federico Pérez Parada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mZAARW
via IFTTT
Leer más...

La buena calidad de aire en el hogar, fuente de salud contra el COVID-19

/COMUNICAE/

La buena calidad de aire en el hogar, fuente de salud contra el COVID-19

Tras meses conviviendo con el coronavirus, Haier incide en un mayor control de la calidad del aire interior para reducir la carga viral en los hogares. El fabricante apoya a AFEC concluyendo que los equipos dotados de renovación de aire reducen la posible concentración del virus frenando así la transmisión


Han pasado 8 meses desde que se convive con el COVID-19 y la pandemia aún no tiene freno. A las normas “mascarilla, metros y manos” que hay que cumplir al salir a la calle hay que añadir una buena calidad del aire en el hogar. El teletrabajo se impone y pasamos muchas horas en casa así que se debe mantener en condiciones óptimas los equipos de climatización y usar las prestaciones que ofrecen para rebajar la posible carga viral.

“El aire que circula en los hogares incide especialmente en la salud y en el confort de la familia”, declara Liberto Sánchez, Product Manager HVAC de Haier, líder en climatización con conectividad. Si bien es cierto que la ventilación es una buena forma preventiva para frenar la entrada del virus, hay que recordar que el coronavirus se transmite por contacto directo con las gotas de saliva de una persona contagiada y ante la incertidumbre, mejor prevenir y purificar el ambiente.

“Los virus los transmiten las personas no los equipos por lo tanto no se puede pedir que las instalaciones que no han sido diseñados para ello puedan combatir adecuadamente el COVID-19” afirma Pilar Budí, directora general de AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización). No obstante, emplear tecnologías que purifican el aire contribuye a reducir al máximo la incidencia de dichos virus y Haier contribuye a esto con las mejores soluciones de aire puro del mercado de aire condicionado

Respirar un aire más limpio
Haier como fabricante, a parte de las medidas preventivas como la ventilación en los hogares, pone al servicio del usuario sistemas de aire saludable como su sistema de autolimpieza, filtros que retienen micropartículas suspendidas en el aire y augura próximas soluciones que incorporan funciones como un sistema de esterilización a 56 grados. De todos modos “nada es efectivo si no se siguen las pautas de mantenimiento y ventilación que desde las organizaciones profesionales pedimos”, declara Fidel Espiñeira, Business Unit Manager AC de Haier.

Haier ofrece al usuario este tipo de tecnología en su split Jade que mantiene en tiempo real el índice correcto de calidad de aire y emite avisos cuando este no es el adecuado. Jade también controla humedad del aire, evitando la proliferación de bacterias, posee un sistema de autolimpieza criogénico, eficiencia A+++, una presión sonora de tan solo 15dB(A) y el mejor wifi del mercado, según Euromonitor, entre otras prestaciones.

Haier es nº1 mundial en autolimpieza con una cuota de mercado del 40,7%. Además, es pionera en innovación destinando el 3% de sus recursos a I+D+i para el desarrollo de splits de aire doméstico. La compañía está consolidada como líder en su sector y es capaz de desarrollar productos smartlife únicos, que mejoran significativamente el rendimiento, reducen los consumos y satisfacen las expectativas de los usuarios más exigentes.

Acerca de Haier
Establecido en 1984, Haier Group es un proveedor líder mundial de soluciones para una vida más hermosa. En el proceso de innovación y emprendimiento, Haier siempre defiende el principio de "priorizar el valor de las personas". El Sr. Zhang Ruimin, presidente de la Junta Directiva y CEO de Haier Group, propuso el Modelo Rendanheyi, cuyas características han logrado la fusión y duplicación transindustrial y transcultural.

Centrándose en la experiencia del usuario y manteniéndose siempre al tanto de los tiempos, Haier comenzó como una pequeña fábrica de propiedad colectiva al borde de la bancarrota antes de convertirse en un ecosistema que lidera la era de IoT y la única marca de ecosistema de IoT entre los TopZ globales más valiosos de BrandZ Marcas. En 2018, Haier Group generó una facturación global de RMB 266.1 mil millones con un aumento interanual del 10%. Sus ganancias e impuestos globales excedieron los 33.1 billones de RMB con un aumento anual del 10% y sus ingresos del ecosistema alcanzaron 15.1 mil millones RMB y un aumento anual del 75%.

Hasta la fecha, Haier ha incubado con éxito cuatro compañías cotizadas, dos compañías de unicornios y 12 compañías de cuasi-unicornios y gacelas. Además, Haier posee 10 centros de I + D, 25 parques industriales y 122 centros de fabricación a nivel mundial. También es propietaria de una serie de marcas de electrodomésticos inteligentes, incluidas Haier, Casarte, Leader, GE Appliances de EE. UU., Fisher & Paykel de Nueva Zelanda, AQUA de Japón y Candy de Italia. Por último, marcas de servicio como RRS, Yingkang Life y COSMOPlat; y la cultural y creativa Haier Brothers.

Haier ha encabezado el ránking de marcas mundiales de electrodomésticos de Euromonitor durante once años consecutivos. Su filial Haier Smart Home Co., Ltd. se encuentra entre las compañías Fortune Global 500 y Haier COSMOPlat encabeza las plataformas de Internet industrial del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Está designada por ISO, IEEE e IEC para liderar la redacción de proyectos internacionales estándares para modelos de personalización a gran escala. En la era de IoT, la marca del ecosistema de Haier y el modelo Rendanheyi lideran el mundo.

En el futuro, Haier Group continuará trabajando con sus socios del ecosistema de clase mundial para construir ecosistemas de IoT en ropa, comida, alojamiento, viajes, salud, cuidado de ancianos, biomedicina y educación, adaptando una vida inteligente personalizada para usuarios de todo el mundo.

Para más información: www.haier.es

MJ Vacas Roldán
Comunicación
+ 34 616 07 82 04
twitter.com/Maijo74
linkedin.com/in/mariajosevacasroldan

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38lpxOW
via IFTTT
Leer más...

Jornada Internacional sobre Diabetes Mellitus y Salud Visual

/COMUNICAE/

Jornada Internacional sobre Diabetes Mellitus y Salud Visual

Orduna e-Learning y Oftalmología Orduna celebran el Día Mundial de la Diabetes con una Jornada Internacional sobre Diabetes Mellitus y Salud Visual. En España hay 6 millones de diabéticos, la mitad sin diagnosticar; además el 6,85% de la ceguera legal en España, está relacionada con la diabetes


Con motivo de la celebración el próximo 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes, Orduna e-Learning y Oftalmología Orduna han organizado para el día anterior, el 13 de Noviembre, una Jornada orientada a concienciar a los profesionales y a los pacientes de la importancia de revisar periódicamente su visión. Tanto en esta labor de difusión de la salud visual, como en la práctica clínica diaria, los organizadores cuentan con la colaboración de ZEISS, la tecnológica líder mundial de los sectores de la óptica y la oftalmología.

En España hay 6 millones de diabéticos, la mitad de ellos sin diagnosticar; además el 6,85% de la ceguera legal en España, está relacionada con la diabetes.

¿Cómo afecta a la visión patologías como la retinopatía diabética, el edema macular, y otras alteraciones relacionadas con la diabetes?

Se estima que la retinopatía diabética afecta a 1 de cada 10 pacientes diabéticos de la población española, y a medida que aumente el número de diabéticos tipo 2, se elevará la incidencia de lesiones oculares y la posibilidad de afectación de la función visual.

Detección temprana y nuevos tratamientos Láser
La probabilidad de desarrollar retinopatía diabética está relacionada con la duración y el tipo de diabetes por lo que la detección temprana de la retinopatía diabética es crucial, ya que la mayoría de los pacientes no experimentan ningún síntoma hasta estadíos avanzados de la enfermedad. Una vez que se diagnostica, es necesario que los profesionales de la salud visual conozcan los diferentes tratamientos, no solo las inyecciones antiangiogénicas, sino también los láseres de retina no iatrogénicos, de los cuáles en Oftalmología Orduna son pioneros en su clínica de Madrid.

Además de la atención oftalmológica, durante la jornada se abordará la evaluación optométrica del paciente diabético, con y sin baja visión ya que la diabetes no solo afecta a la retina. Investigaciones clínicas plantean que hasta el 73,6 % de los pacientes diabéticos tipo 2 sufren complicaciones corneales o de la superficie ocular “per se”, lo que también será abordado durante la jornada, así como otras afecciones.

Con esta jornada Orduna e-Learning y Oftalmología Orduna pretenden concienciar a profesionales y pacientes, del abordaje temprano de las afecciones oculares relacionadas con la diabetes, para evitar el avance de la ceguera.

Orduna e-Learning y ZEISS Vision Care amplían el marco de colaboración
Gracias al acuerdo de colaboración firmado la pasada primavera entre Orduna e-Learning y ZEISS Vision Care, los ópticos-optometristas partners del líder alemán, podrán asistir a la Jornada, para lo que disponen de dos opciones: en directo por streaming a través del canal YouTuBe de Orduna; o en diferido, a través de Vimeo.

Para inscribirse a la Jornada, los participantes deben enviar un correo electrónico a contacto@ordunaelearning.com con los siguientes datos:

Asunto: Directo- 9-13:30 horas del día 13 de noviembre

Nombre, apellidos, ciudad, y correo electrónico

Asunto: Diferido- 9-13:30 horas desde el 17 de noviembre al 27 de noviembre

Nombre, apellidos, ciudad, y correo electrónico

Más información sobre Orduna e-Learning en https://ordunaelearning.com

Más información sobre Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético en https://edemamacular.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32jAZae
via IFTTT
Leer más...

Northgate Renting Flexible colabora con BioAlverde, organización de Cáritas de inserción sociolaboral

/COMUNICAE/

La compañía de renting apoya la difusión de las ecocajas de verduras y hortalizas ecológicas, ampliando el volumen de pedidos y las zonas de reparto de BioAlverde en Sevilla


Northgate Renting Flexible, compañía líder en el ámbito de la movilidad profesional y pionero en la prestación de servicios de renting flexible, colabora con BioAlverde, empresa de inserción sociolaboral dedicada a la agricultura ecológica, perteneciente a Cáritas Diocesana de Sevilla y que acompaña, forma y busca empleo a personas en situación de vulnerabilidad severa.

Para ello, BioAlverde desarrolla dos áreas principales: la explotación ecológica y sostenible de una finca ecológica de 30 hectáreas, que genera casi mil cajas de verduras y hortalizas que comercializan en Sevilla, y la gestión de los residuos textiles que se reciben a través de recogidas masivas y contenedores de reciclaje.

Más allá de la relación comercial para el suministro de vehículos de renting personalizados con la imagen de BioAlverde, Northgate ha colaborado en la difusión de las denominadas ecocajas entre la plantilla y sus clientes regionales, lo que ha permitido a BioAlverde ampliar los pedidos y la zona de reparto.

Para José Mª Cantalapiedra, Gerente de la Delegación de Sevilla de Northgate Renting Flexible, “esta colaboración es reflejo del compromiso que la compañía tiene con la creación de empleo y la integración social de los colectivos más desfavorecidos a través del trabajo como forma de crear valor real y duradero. Esperamos que esta colaboración continúe contribuyendo al crecimiento de BioAlverde y de todas las personas que forman parte de la organización”.

Fernando Rodríguez Aguado, director de BioAlverde, ha declarado por su parte que "es tarea de todos y todas trabajar por un consumo justo y sostenible. Esperamos que, con este importante apoyo, más empresas se animen a colaborar con nuestra entidad por el cuidado del medio ambiente y las personas más vulnerables".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l6eOvg
via IFTTT
Leer más...

El Marketing de Influencers despega en España

/COMUNICAE/

El mercado del marketing de influencers supone un negocio cada vez más importante en España. Consecuencia de ello es el nacimiento de la Influencer Marketing Week, un evento que la pandemia ha convertido en online y que reúne a los principales profesionales de este sector que año a año mueve millones de euros


Según un estudio de IAB Spain, la inversión en influencers superó los 20,3M€ en 2018 en España. El año 2019 llegó a los 26,4M€ y en 2020 la previsión era de 32,5M€. La crisis económica derivada del COVID-19 ha modificado estas cifras y la previsión es que los números sean similares a los del año 2018.

En la Influencer Marketing Week se reunirán grandes especialistas de este sector que a través de charlas o mesas redondas explicarán algunos de los elementos más importantes para que las marcas aprendan a trabajar con influencers.

El evento contará con la presencia de empresas internacionales y nacionales destacadas y de referencia en el sector del marketing de influencers como Traacrk, Hyperauditor, Youzz, SocialPubli, Influencity, Heepsy, 2btube, Divimode, Samyroad

“El marketing con influencers ha venido para quedarse y hay que saber cómo aprovechar esta nueva forma de vender mejor una marca para definir la diferencia con la competencia”, explica Oscar Cumí fundador del portal Influencer Marketing Place e impulsor del encuentro, “el evento está pensado para las empresas, para que aprendan a tener una visión más amplia del marketing online y vean el marketing de influencers como una oportunidad”.

“El #IMWEEK20 pretende ser una oportunidad para muchos y es por eso por lo que cuenta con una herramienta para poder ofrecer a los participantes la posibilidad de concertar reuniones privadas online con los ponentes e impulsar el networking y maximizar las oportunidades de negocio”.

“Todo está preparado todo para acortar esa distancia física que puede suponer un hándicap en los eventos online”, asegura Cumí. Además de las ponencias, la Influencer Marketing Week, #IMWEEK20, contará con diversas mesas redondas que fomentarán la discusión y el diálogo entre los participantes. También será protagonista la IABSpain, la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital con presencia en más de 40 países.

Las distintas charlas, mesas redondas y debates se harán entre el 9 y el 12 de noviembre a partir de las 16h. Se pueden inscribir en la web www.influencermarketingplace.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/368xXq9
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric, a punto de alcanzar sus objetivos anuales de sostenibilidad

/COMUNICAE/

Schneider Electric, a punto de alcanzar sus objetivos anuales de sostenibilidad

A principios de 2021, Schneider Electric se marcará nuevos objetivos sociales y medioambientales. El Impacto de Sostenibilidad de Schneider (SSI) ha obtenido una puntuación de 8,63 sobre 10


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha informado sobre el progreso de sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad para el período 2018-2020, Schneider Electric mide su impacto ambiental y social mediante un informe, el Impacto en la Sostenibilidad de Schneider (SSI), que mide el progreso de la compañía en 21 indicadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el tercer trimestre de 2020, la compañía ha alcanzado una puntuación de 8,63 sobre 10, frente al 7,71 de los tres meses anteriores. Estos resultados demuestran que los retos económicos y sanitarios globales que están marcando el 2020 no han cambiado el compromiso de la compañía para trabajar hacia un mundo más sostenible e inclusivo.

“Estamos orgullos de los logros que hemos alcanzado en sostenibilidad a pesar de las circunstancias que estamos viviendo este año, pero no podemos quedarnos aquí. Consideramos nuestra responsabilidad el seguir mejorando nuestras operaciones y los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. A medida que nos acerquemos a nuestras metas para 2018-2020 y en el momento de fijar nuevos objetivos para 2021, seremos aún más ambiciosos,” asegura Olivier Blum, Chief Strategy and Sustainability Officer de Schneider Electric. “Ahora más que nunca, es crucial que compañías, gobiernos y comunidades colaboremos, no solo para seguir trabajando en favor de la descarbonización global, sino también para acelerar esa transición”.

Los 21 indicadores* de Schneider Electric se agrupan en cinco grandes tendencias: Clima, Economía Circular, Salud & Equidad, Ética y Desarrollo. Los resultados completos del SSI del tercer trimestre están disponibles aquí.

Resultados destacados hasta la fecha:

Cerca del 80% de la electricidad procede de fuentes renovables
A lo largo de los años, Schneider Electric ha ido aumentando progresivamente sus ya ambiciosos compromisos climáticos. En este sentido, durante la Semana del Clima 2020, la compañía se comprometió a lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2040, diez años antes que el objetivo fijado por el Acuerdo de París.

Schneider Electric está en camino de cumplir su objetivo de obtener el 80% de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables. A 30 de septiembre, el porcentaje alcanzado era del 65%. Como resultado, en los últimos dos años, el Grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus operaciones más de 250.000 toneladas, lo que ha contribuido a obtener el reconocimiento “Clean Energy Trailblazer” en los premios RE100 Leadership Awards otorgados por The Climate Group, que reconocen a aquellas empresas que contribuyen a acelerar el futuro de la energía limpia.

Cerca de 200 instalaciones de Schneider Electric envían casi cero residuos a vertedero
Una parte importante de la visión de sostenibilidad de Schneider Electric consiste en fomentar una economía circular. En lo que respecta a sus operaciones, esto implica impulsar los esfuerzos de reducción, reutilización y reciclaje para alcanzar mayores eficiencias y reducir el impacto ecológico de la compañía.

Al final del tercer trimestre, Schneider Electric ha casi alcanzado su objetivo “200 instalaciones que envían hacia cero residuos en vertederos”, con 193 instalaciones conseguidas. Esta etiqueta, definida internamente como TZWL, requiere que las instalaciones de Schneider Electric desvíen al menos el 99% de los desechos metálicos y el 97% de los no metálicos de los vertederos. Además, el 100% del tratamiento de los residuos peligrosos de una instalación debe cumplir con rigurosos estándares ambientales. Todo esto ha permitido ahorrar más de 350.000 toneladas de residuos a los vertederos desde 2018.

Las tasas de incidentes médicos mejoran significativamente
Schneider Electric ha alcanzado mejoras continuas en cuanto a seguridad. Ahora, la tasa de incidentes médicos de la compañía se sitúa en 0,56 por 1 millón de horas trabajadas, frente al 0,79 de finales de 2019. Estos resultados se han alcanzado gracias a una serie de actividades llevadas a cabo en toda la organización por parte de los equipos de seguridad. Además, la compañía ha lanzado campañas trimestrales de salud y seguridad para incrementar la comunicación y la concienciación sobre la importancia de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.

Schneider Electric trabaja con sus proveedores para seguir reforzando sus credenciales sociales y ambientales
Schneider Electric opera una de las cadenas de suministro más sostenibles a nivel global, tal como indica Ecovadis, plataforma de clasificación que evalúa el rendimiento social y ambiental de más de 50.000 compañías de todo el mundo.

La red de proveedores estratégicos de Schneider Electric obtuvo una puntuación agregada de 56,7/100 en Ecovadis, lo que representa un aumento de 5,6 puntos respecto a 2017 y supera el objetivo de tres años de la compañía y el promedio de 43/100 obtenido por las empresas analizadas por la plataforma. Schneider Electric está comprometida a seguir apoyando y asesorando a sus partners para ayudarles a mejorar su puntuación.

El Programa de Acceso a la Energía destaca la importancia de realizar proyectos energéticos en la agricultura
Este trimestre, el Programa de Acceso a la Energía de Schneider Electric, que se esfuerza por facilitar el acceso universal a la energía mediante formación, soluciones innovadoras e inversiones, muestra un incremento en su rendimiento, doblando su facturación con respecto a 2017.

El equipo de Acceso a la Energía sigue realizando un trabajo importante. En este sentido, el próximo mes lanzará una serie de eventos digitales que presentarán a partners y proyectos claves. Estos Webinars facilitarán un foro para el debate abierto con agentes de cambio, que compartirán su visión, conocimientos sobre soluciones y recomendaciones sobre cómo acelerar el avance hacia un acceso universal a la energía. El primer evento está previsto que se celebre el 3 de noviembre y se centrará en un proyecto de energía productiva para la agricultura.

“Los resultados no financieros obtenidos en el tercer trimestre muestran que seguimos trabajando mucho para alcanzar nuestros objetivos de 2020. Estamos muy orgullosos del sentido de colaboración y confianza en nuestro ecosistema de partners, clientes y comunidades locales de todo el mundo,” afirma Gilles Vermot Desroches, Sustainability Senior VP de Schneider Electric. “Estos excelentes resultados, que llegan en medio de un contexto muy complejo, muestran que seguimos priorizamos nuestra contribución a los ODS de la ONU.”

Destacados

  • Schneider Electric anuncia su compromiso climático con Amazon y otras empresa, y lanza una red interna de embajadores de los ODS.
  • Schneider Electric publica por primera vez su impacto sobre la biodiversidad de extremo a extremo.

Reconocimientos y premios

  • Schneider Electric, en el Top 100 de las 5.500 compañías incluidas en el “Sustainable Management Ranking” de The Wall Street Journal.
  • Schneider Electric gana el premio “Clean Energy Trailblazer 2020” en los Leadership Awards de The Climate Group.
  • Schneider Electric ocupa el puesto 11º en el Top 20 de los Transparency Awards, en la categoría “Best Progression”, otorgados por la agencia francesa de comunicación de cumplimiento Labrador.

Nota: Los indicadores 13 y 20 evolucionarán durante el cuarto trimestre, ya que, durante la pandemia, no pudieron llevarse a cabo acciones específicas como la formación presencial. Como se acordó con los auditores externos, se aplicará una regla de tres que eliminará la cuarta parte del cálculo de los resultados anuales solo para estos dos indicadores.

*******************

Los resultados no financieros del tercer trimestre de 2020 están disponibles en su web corporativa www.schneider-electric.com/sri

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32jiz9c
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric lanza New Unica System+, una innovadora solución para zonas de trabajo

/COMUNICAE/

New Unica System+ incluye una amplia gama de productos, desde cajas de suelo y bases de escritorio hasta columnas y minicolumnas. Gracias a la estructura modular y a las múltiples opciones de montaje, los dispositivos se adaptan incluso a las ubicaciones más difíciles de la oficina. Es fácil de desmontar, actualizar y reubicar y, además, New Unica System+ proporciona una mayor flexibilidad tanto para los usuarios como para los instaladores


Schneider Electric ha presentado New Unica System+, una gama de soluciones modulares y elegantes para potenciar al máximo la oficina moderna. Diseñados para ser fáciles de usar e instalar, los dispositivos New Unica System+ ayudan a maximizar la facilidad de uso del espacio de la oficina y a ahorrar tiempo en el montaje y la configuración.

Un sistema integral de suelo a techo
New Unica System+ abarca una amplia gama de dispositivos y accesorios:

  • Enchufes para el suelo: Dispositivos de enchufe de una sola toma, disponibles en dos formatos (cuadrado y redondo), para suelos de hormigón y suelos técnicos.
  • Cajas de suelo: Cajas multifuncionales y personalizables, disponibles en tres tamaños: M, L, XL, y en dos acabados: plástico y metal; que permiten el montaje de los mecanismos mediante clipado directo sobre el marco bastidor, que es regulable en altura.
  • Unidades de escritorio: Autónomas o modulares, disponibles en múltiples tamaños y varias configuraciones con varias opciones de montaje.
  • Columnas y minicolumnas: Personalizables con diferentes módulos funcionales y una gama de accesorios, fáciles de recablear según las necesidades.
  • Accesorios para la gestión de cables: Canal de suelo articulada, forros guía cables flexible, soportes adhesivos.

Instalación y uso sencillo
"Reconociendo los desafíos que un espacio de trabajo actual plantea a los instaladores, hemos diseñado New Unica System+ como un sistema modular para una mayor flexibilidad de instalación", dice Jonathan Deloy, Industrial & Ergonomics Designer de Schneider Electric Design Lab Europe. "Cada pieza se ha desarrollado centrándose en detalles que agilizan el trabajo de los instaladores y hacen que su uso sea intuitivo"

Existen varias opciones de montaje: fijación con tornillos, o mordazas para mesa y fijación por clipado en columnas y minicolumnas, lo que facilita la instalación de los dispositivos New Unica System+. Gracias a la capacidad modular del sistema, los instaladores pueden cubrir una gran variedad de necesidades de los clientes.

Los módulos con funciones -incluidas las tomas de corriente, los cargadores USB, los cargadores inalámbricos, etc.- se pueden combinar y adaptar para crear soluciones a medida. Estos dispositivos pueden utilizarse a través de miniconectores tipo WIELAND y son rápidos de actualizar, reubicar o desmontar cuando sea necesario.

Los complementos adicionales, como por ejemplo los soportes para teléfonos y el almacenamiento para pequeño material de oficina, o las mesas para columnas y minicolumnas, permiten mejorar y personalizar aún más la funcionalidad del espacio de trabajo.

Estética Premium para interiores de vanguardia
New Unica System+
combina la innovación con un diseño moderno. La forma ergonómica de los dispositivos es sutil y minimalista, y la amplia gama de opciones, como los soportes para cables, las asas fáciles de usar y los patrones antideslizantes, añaden una comodidad adicional. La gama está disponible en dos colores, antracita y blanco, y dos acabados, aluminio y tela.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l5oS7X
via IFTTT
Leer más...

MAPFRE es la aseguradora que más crece en notoriedad durante la pandemia

/COMUNICAE/

En la tercera edición del Estudio entre asegurados y no asegurados de Salud, realizado por NEMESIS EXPERIENCE, queda patente el incremento de notoriedad espontánea de MAPFRE en este último año, en contraposición a ASISA, SANITAS, ADESLAS. Buen cuadro médico, buena relación calidad-precio los principales atributos que debería tener cualquier aseguradora de salud tanto para asegurados como no asegurados


La crisis covid-19 ha supuesto un verdadero tsunami de magnitud internacional, una grave crisis mundial. Todos los sectores económicos han sido fuertemente golpeados y sus secuelas económicas y sociales tardarán tiempo en superarse, porque lejos de afirmar que se ha superado esta pandemia, la segunda ola está azotando con mayor ímpetu, en España ya se ha superado el millón de contagios. Este sector, según ICEA, ha crecido un 5,36% en volumen de primas en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior.

La consultora Nemesis Experience ha realizado en plena pandemia, abril 2020, la tercera edición del Estudio entre asegurados y no asegurados de Salud distribuidos proporcionalmente por el censo de hogares. Es imprescindible valorar tanto la opinión de los asegurados como la de los no asegurados, los primeros, por su experiencia, tienen un mayor conocimiento de su compañía aseguradora y de otras, mientras que en los no asegurados, los marcos de referencia son diferentes.

En lo que respecta al análisis del posicionamiento e imagen de marca de las compañías se pregunta qué aseguradoras conocen, aunque no tengan seguro de salud, con qué atributos las asocian y cuáles debería tener la aseguradora ideal. El top of mind de los encuestados sitúa a Adeslas en primer lugar (20%) seguida de Sanitas. Adeslas es la aseguradora que mayor notoriedad ha perdido con respecto a 2019 (-8,6%), frente a MAPFRE, que ha ganado un 7,5% y ha logrado posicionarse en tercer lugar. Entre los asegurados, Adeslas es la compañía con mayor notoriedad espontánea (28,5%), seguida de MAPFRE(16,1%). Entre los no asegurados, Sanitas lidera el ranking con MAPFRE en segundo lugar. En ambos casos se constata que MAPFRE ha ganado notoriedad y ha mejorado su posicionamiento, 8,1 puntos porcentuales entre los asegurados y 4,3 puntos entre los no asegurados.

A la hora elegir los atributos que debería tener la aseguradora ideal de salud, entre los asegurados, los diez primeros son: buen cuadro médico, buena relación calidad-precio, calidad servicios, con garantía, qué responde/ eficiente/especialistas en salud/ fiable/honesta y transparente/para toda la familia y preocupada por el paciente. Atributos que suman el 70% del total de la marca ideal. Estos atributos se encuentran en Asisa en un 44,2%, en DKV en un 43,5%, en Adeslas 42,8%, en Sanitas 42,5% y en MAPFRE en un 39,2%. Entre los no asegurados estos diez atributos a su vez, suman un 69,4%en la aseguradora ideal. Fijándose en las marcas, en MAPFRE un 55,9%, en AXA 45,3%, en Sanitas 42,2%, en Asisa 41,9% y en Adeslas un 35%. Entre los no asegurados, MAPFRE es la que más se acerca a la marca ideal.

Por último, a la hora de evaluar las características de la demanda, se les ha preguntado a los usuarios y no usuarios sobre qué compañía de otro sector le gustaría que le ofreciera un seguro de salud, los que tienen compañía de seguros, contratarían en primer lugar una del sector de la alimentación y después al retail. La respuesta de los no asegurados es diferente, en primer lugar, aparece el sector energético y después el sector de la alimentación. Las marcas más nombradas en espontáneo son: en alimentación, Mercadona; en el retail, Inditex y en Energía, Iberdrola.

La actual crisis ha conllevado un incremento de la preocupación de la ciudadanía por su salud. Hacer de la crisis una oportunidad, es un reto que algunas aseguradoras han sabido ver y hacer, según los resultados del estudio. Así lo ha entendido MAPFRE, que ha apostado por la inversión, flexibilidad y adaptabilidad para incrementar su notoriedad.

NÉMESIS EXPERIENCE: Centro de excelencia especializado en análisis y seguimiento de mercados altamente competitivos y en el diseño, la gestión y la mejora de la experiencia de cliente Presente en los sectores seguros y energía principalmente. Su central está ubicada en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JzDuhQ
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA