Lectores conectados

sábado, 17 de julio de 2021

Cómo tener tu propia piscina sin grandes obras


  • La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ofrece distintas alternativas de piscinas que no requieren importantes obras ni desembolso económico y que se pueden instalar fácilmente en un jardín
  • Se han incrementado un 7% las peticiones para la instalación de piscinas en los hogares españoles





ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El calor del verano se combate mucho mejor si tenemos algún espacio donde refrescarnos. Las altas temperaturas que empiezan a verse en varios puntos de la geografía española, han llevado a muchas personas a solicitar la instalación de una piscina en su vivienda, llegando a incrementarse un 7% las peticiones en comparación a los datos registrados en 2019 en la plataforma habitissimo. 


Al continuar el miedo al contagio, tras el comienzo de una nueva posible ola, y evitando así posibles grandes aglomeraciones de gente en playas y piscinas municipales, muchas personas han optado por instalar una piscina en su casa como medida de prevención, y ante el temor de nuevas posibles restricciones en pleno verano. Por este motivo, desde la plataforma digital para la reforma del hogar, habitissimo, conscientes del importante presupuesto que una obra de este tipo puede acarrear y de la complejidad de la construcción de una piscina tradicional, ofrecen diferentes alternativas más asequibles y que se pueden realizar sin apenas obras. 

Así, entre las opciones disponibles destacan las piscinas de fibra, las más populares en los últimos años. Se trata de piscinas prefabricadas, hechas con materiales muy resistentes que pueden aguantar muchos años bajo el sol. “Si bien es cierto que antiguamente este tipo de soluciones requerían más mantenimiento y no destacaban por su durabilidad, hoy en día la vida de este tipo de piscinas es mucho más larga y está garantizada”; explican desde habitissimo.

Para instalar una piscina de fibras, solo habrá que hacer un pequeño agujero para poder insertarla y, de la misma forma que ocurre con la durabilidad, ya no es necesario enterrarlas por completo, pues con cubrir la mitad de su altura será suficiente. “Esto nos permite ahorrar en la realización del foso al tiempo que nos da la oportunidad de que nuestra piscina sea distinta, pues podemos cubrir el resto del espacio con plantas, piedras u otros recursos decorativos”, afirman desde habitissimo. Este tipo de instalación puede tener un precio medio de 9.000 euros para una piscina de aproximadamente 2x6m2, que estaría lista en menos de una semana.

Otra alternativa, a la que cada vez recurren más usuarios por su capacidad para adaptarse a jardines y espacios más pequeños, son las piscinas de fibra en estructuras de madera, que al contrario que las anteriores, se levantan y quedan elevadas desde la superficie del suelo, donde después se instala una plataforma elevada alrededor. Como en la anterior, el material de la piscina es fibra de vidrio, muy resistente y de fácil montaje. “En este caso lo que más puede tardar es la instalación de la estructura de madera de alrededor de la piscina, que en cualquier caso, estaría lista en menos de un mes”, añaden los expertos de habitissimo. 

Entrando en el terreno de las piscinas no tan comunes, pero igual de funcionales, estarían las piscinas de acero inoxidable que estamos acostumbrados a ver en revistas y páginas de diseño. Y es que, aunque puedan parecen inaccesibles, son una alternativa cada vez más demandada, que no requiere obra ni mucha inversión. Este tipo de piscinas, hechas con paneles modulares de acero inoxidable y que cuentan con más de 10 años de garantía, ofrecen un aspecto mucho más parecido a las piscinas de obra, pero solo necesitan un periodo de entre 7 a 10 días para su colocación.

En esta misma categoría encontramos lo que se conocen como salas de agua, un nuevo concepto de piscina llegado desde Francia y que cada vez cobra más protagonismo en nuestro país. Son soluciones muy funcionales pues se adaptan a zonas de pequeño tamaño y además son aptas tanto para exterior como para interior. “Podríamos considerarlo casi un híbrido entre una piscina y una solución decorativa con la ventaja que nos permite refrescarnos en los días más calurosos”, explican.

Por último, para los espacios más pequeños siempre queda la opción del tradicional jacuzzi y para los presupuestos más ajustados, las piscinas desmontables que, aunque con menos glamour, permiten darse un chapuzón y no requieren más de una mañana de instalación. Además, una de sus principales ventajas es que podemos recogerla al llegar el invierno y aprovechar ese espacio para otras actividades. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-julio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA POSTAL



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3BgbPJp
via IFTTT
Leer más...

Actívitas 55 gana el premio al mejor equipo de obra de Arpada del ‘I Concurso de Reciclaje de Residuos de Placa de Yeso Laminado Placo®’


  • Ha sido elegida entre diez obras en base a los criterios de limpieza del residuo de PYL, implicación del equipo de obra y densidad de los contenedores de obra


Filipe Ramos, director general Placo® e ISOVER, durante su intervención 



ROIPRESS / EUROPA / GALARDONES - La obra 55 viviendas en Arganda del Rey (Madrid), de ACTIVITAS INVERSIÓN INMOBILIARIA, recibió este lunes el galardón al mejor equipo de obra de Arpada del ‘I Concurso de Reciclaje de Residuos de Placa de Yeso Laminado Placo®’. Esta obra obtuvo la mayor puntuación por parte del jurado, de entre diez obras que han participado durante 2020, atendiendo a tres criterios de evaluación: limpieza del residuo de PYL, implicación del equipo de obra y densidad de los contenedores de obra.


Fruto del acuerdo de colaboración entre Saint-Gobain Placo, compañía líder en soluciones constructivas en yeso, y Arpada, empresa constructora, este concurso tiene una doble finalidad. Por un lado, promover y premiar los buenos hábitos de recogida de este tipo de residuos con el objetivo de garantizar su adecuada gestión y aumentar la cantidad y la calidad de los materiales reciclados. Por otro, servir como herramienta de motivación a nivel de obra, al mostrar al resto de oficios cómo se puede materializar la segregación en origen.

Desde que se firmara el acuerdo entre ambas compañías a finales de 2019, Arpada se compromete a realizar la recogida separada de los residuos de Placa de Yeso Laminado (PYL) Placo® generados en sus obras con la finalidad de que Placo® realice su posterior reciclaje. A través del mismo, ambas compañías incentivan y promueven los buenos hábitos de recogida separada de los residuos de PYL en las obras de Arpada, atendiendo al compromiso que ambas entidades vienen desarrollando en los últimos años en torno a la contribución a la economía circular en el sector de la construcción.
Placo® es el único fabricante de Placa de Yeso Laminado en España reconocido como gestor de residuos en yeso, por lo que está autorizado a realizar operaciones de valorización y reciclaje de residuos de construcción y demolición.

Desde que se iniciara este servicio de Placo® en 2017, del total de residuos gestionados por la compañía, el 25% han sido de Arpada, siendo ésta la primera constructora que apostó por el reciclaje de placa de yeso laminado. Desde entonces, Arpada registra 22 obras recicladas, cuyos residuos de yeso se han incorporado a nuevos productos de placa de yeso laminado, evitando el arranque del equivalente en yeso natural y su eliminación en vertedero.

El director general de Saint-Gobain Placo e ISOVER, Filipe Ramos, señaló que “la Economía Circular en la construcción será básica para conseguir los objetivos europeos y nacionales en minimización de residuos. La importancia de la placa de yeso laminado en la construcción conlleva un crecimiento continuado de su utilización y, por tanto, de la generación de residuos. Es por ello que Placo® puso en marcha esta iniciativa de éxito pionero en España y actualmente el único fabricante de yeso que puede ofrecer este servicio”.

Desde Placo® destacan que el desarrollo de las tecnologías necesarias, las herramientas de formación en obra y el seguimiento de las mismas en contacto estrecho, tanto a nivel de obra como directivo, han permitido en este caso la economía circular de la construcción.

“Para que ello haya sido posible, hemos contado con la colaboración de empresas comprometidas con la sostenibilidad, al igual que Saint-Gobain Placo, como lo es Arpada, una empresa cuyo compromiso con la economía circular está fuera de toda duda. Y es que, a lo largo de estos últimos cuatro años de colaboración, hemos constatado que la cultura del reciclaje de los equipos de obra de Arpada ha crecido a niveles muy elevados, donde la tónica general es el éxito en los objetivos de reciclaje que ambas compañías compartimos”, concluye Ramos.

El director general de ARPADA, Javier Sagües, destacó que “a través de la Cátedra ARPADA -UPM, llevamos varios años trabajando en un Proyecto de Investigación denominado “Sostenibilidad en la construcción de Edificios, Retos y Oportunidades”, cuyo objetivo es la definición de estrategias para reducir el impacto que la actividad de la construcción genera no sólo sobre el medio ambiente, sino también en el aspecto social y en el económico. Dentro de este Proyecto los Departamentos de Calidad, Medio ambiente y Producción están trabajando en la Optimización de la Gestión de los Residuos, uno de los ejemplos en el Reciclaje de los Residuos de Placa de Yeso laminado generados en la ejecución de la obra ”.

Por su parte, el consejero delegado de ACTIVITAS INVERSIÓN INMOBILIARIA, Fernando Moliner, apuntó: “No hay un planeta B, por lo que es responsabilidad de cada uno de nosotros y de las organizaciones en su conjunto obtener valor de los residuos de la obra. Y en este evento se ha demostrado que es posible hacer segregación de la placa de yeso laminado en obra”.

Asímismo, durante la entrega del galardón, Javier Sagües y Filipe Ramos comunicaron la convocatoria del ‘II Concurso de Reciclaje de Residuos de Placa de Yeso Laminado Placo®-Arpada’.


Reciclaje de Placa de Yeso Laminado Placo®

La actividad de Placo® está íntegramente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, el Servicio de Reciclaje Placo® impulsa el cumplimiento del ODS 12 -Producción y Consumo responsables-. Asimismo, aborda otros objetivos como el ODS 3 -Salud y Bienestar-, al gestionar de manera responsable los residuos, así como el ODS 15 –Vida de Ecosistemas Terrestres-, ya que evita la extracción de materias primas naturales, contribuyendo a la biodiversidad.

Así, el Servicio de Reciclaje Placo® es una muestra más del compromiso medioambiental de Saint-Gobain Placo Ibérica para reducir al máximo posible el impacto de todas sus actividades y mejorar el fin de vida de sus productos y sistemas. Placo® es el único fabricante de Placa de Yeso Laminado en España reconocido como gestor de residuos en yeso, por lo que está autorizado a realizar operaciones de valorización de residuos de construcción y demolición.

Conscientes de que el reciclaje es un factor clave en la transición a una economía circular que preserva los recursos naturales para el disfrute a las generaciones venideras, Placo® es una empresa comprometida con el reciclaje de las Placas de Yeso Laminado.

Los residuos de placa de yeso laminado forman parte de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición) que son 100 % reciclables de manera indefinida. Por ello, el objetivo prioritario de Placo® es reintroducirlos en su proceso productivo, como materia prima, evitando su depósito en vertedero.
El Servicio de Reciclaje Placo® está guiado por el propósito de Saint-Gobain, “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible para vivir.



___________________________________________________________________


HUMOR
-julio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA POSTAL



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ihS4bH
via IFTTT
Leer más...

Criptan compra un NFT de la colección Zanetti by Arrés cuyo beneficio irá destinado a la Fundación PUPI


  • El beneficio de la compra de esta obra digital del prestigioso artista Javier Arrés que ha sido puesta a la venta por StadioPlus y que protagoniza una de las leyendas del fútbol argentino, Javier Zanetti se destinará a la Fundación PUPI, creada para proteger los derechos de niños y adolescentes en Argentina 
  • Este tipo de obras digitales, que garantizan su autenticidad y protegen los derechos de autor gracias a los NFT (Non Fungible Tokens), son vendidas y subastadas con tecnología blockchain 





ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Criptan, la plataforma española de compraventa de criptomonedas, ha comprado un Non Fungible Token (NFT) de la colección Zanetti by Arrés, a través de StadioPlus, cuyo beneficio irá destinado a la Fundación PUPI que trabaja en la protección de los derechos de los niños y adolescentes en Argentina. 


StadioPlus, plataforma de NFT, ha hecho posible esta colección centrada en una de las leyendas del fútbol argentino y uno de los jugadores más destacados del histórico triplete del Inter de Milán, Javier Zanetti, conocido como “Pupi”, que ahora ha quedado inmortalizada en esta obra digital y llevada a cabo como acción solidaria.

A través de esta acción, parte del valor total de la compra de este NFT irá destinado a la fundación creada por Javier Zanetti en 2001, Fundación PUPI, que protege los derechos de niñas, niños y adolescentes en uno de los barrios más vulnerables de Remedios de Escalada, como es “La Traza”, provincia de Buenos Aires. 

Zanetti, que nació en Buenos Aires, es conocido por su trabajo solidario en esta fundación por la que recibió en 2005 el premio Ambrogino d´oro en Milán y además fue nombrado embajador de Aldeas Infantiles SOS. 

“El arte digital le da al artista infinitas posibilidades para expresarse y al público para llegar a él. Por lo que, creo es la forma más fácil para que cualquier persona acceda a él desde cualquier rincón del planeta”, ha subrayado Javier Zanetti.  


Salto del arte digital

Este NFT ha sido llevado a cabo por el artista granadino de Motril, Javier Arrés, pionero del criptoarte en España cuyo estilo personal, plagado de maquinas de colores y ciudades en blanco y negro con edificios ha copado páginas de medios de comunicación como The New York Times, Corriere della Sera, o South China Morning Post. 

Javier Arrés que crea, tanto gifs animados como dibujos de gran formato ha sido reconocido por el choice´s Award 2017 de Craetivepool y es Showcase Artist en IDAF (Festival de Arte Digital) de Manchester en 2019.      

El criptoartista, Javier Arrés explica que “el arte digital funciona como el mercado de arte tradicional pero es especial porque son los primeros activos intangibles que se pueden adquirir con la plena propiedad de ese activo y toda la autenticidad. Se trata de un salto muy importante”.  


Certificado de autenticidad

Los NFT o Non Fungible Tokens, son un tipo especial de token criptográfico que representa algo único, un activo digital almacenado en tecnología blockchain, la misma que se utiliza para las criptomomedas, que no se puede intercambiar fácilmente ya que está asociado a un certificado de autenticidad. 

Las obras digitales, o arte digital podrían ser duplicadas muchas veces e ir perdiendo su valor, pero gracias a las cualidades de los NFT se invierte esta tendencia ya que se demuestra la autenticidad de la obra y se protegen los derechos de autor. 

Otra de las ventajas de este tipo de arte, que está ganando terreno ya en segmentos muy tradicionales como demuestran las subastas organizadas por Christie´s u otros como el deporte, es que no se pueden intercambiar entre sí porque no existen dos iguales. 

Además, los NFT son indivisibles, a diferencia de las criptodivisas, no se pueden dividir en partes más pequeñas, ya que tienen un valor completo como entidad o token. 

La plataforma vehicular para llevar a cabo la compra del NFT de Javier Arrés, ha sido StadioPlus, plataforma de NFT coleccionables digitales para deportistas, clubs e-Sports y entretenimiento de los más reconocidos artistas digitales. 

El co fundador de StadioPlus, Jon Fatelevich explica que “estamos muy contentos de que Criptan sea nuestro primer comprador y colabore de esta forma con la fundación PUPI. Los NFT son una tecnología que ayudará a democratizar el acceso al arte como lo hace Criptan con el acceso de las personas al mundo de las criptomonedas ”. 

Para el CEO de Criptan, Jorge Soriano “esta acción solidaria que conjuga el arte digital con la tecnología blochckain y las criptomonedas demuestra que la tecnología es capaz de lograr acciones sencillas de nuestro día a día que están encaminadas a construir una sociedad más igualitaria, más humana y más digna para todos”.  


___________________________________________________________________


HUMOR
-julio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA POSTAL



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ihYBTz
via IFTTT
Leer más...

Plus500 anuncia unos ingresos de 379,2 millones de dólares durante el 1er semestre de 2021


  • La compañía adquirió de un total de 136.980 nuevos clientes durante los seis primeros meses del año





ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIÓN - Plus500, la plataforma online líder en negociación de CFDs a nivel global, ha anunciado una actualización de los resultados financieros correspondientes a los seis primeros meses del año finalizados el 30 de junio de 2021.


La empresa logró un impulso positivo adicional durante el primer semestre de 2021, a pesar de un entorno de mercado relativamente estable en el segundo trimestre de 2021, en comparación con los períodos recientes, y frente a un rendimiento récord durante 2020. 

Los ingresos de los clientes, una métrica de crecimiento subyacente clave para Plus500, alcanzaron los 379,2 millones de dólares en el primer semestre de 2021 (primer semestre de 2020: 556,9 millones de dólares, primer semestre de 2019: 175,0 millones de dólares), incluidos 157,7 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021 (segundo trimestre de 2020: 323,4 millones de dólares, segundo trimestre de 2019: 93,0 millones de dólares). Los ingresos del grupo en el primer semestre de 2021 fueron de 346,2 millones de dólares, (primer semestre de 2020: 564,2 millones de dólares, primer semestre de 2019: 148,0 millones de dólares), incluidos 143,0 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021 (segundo trimestre de 2020: 247,6 millones de dólares, segundo trimestre de 2019: 94,1 millones de dólares). 

El impulso positivo de la empresa durante el primer semestre de 2021 se puso de manifiesto en otro período muy fuerte de captación de clientes. Además, se mantuvo un alto nivel de actividad dentro de la plataforma impulsada por una base de Clientes Activos que ha crecido significativamente en los últimos años. 

Estos resultados reflejan el éxito continuado de Plus500 en la incorporación de un número importante de nuevos clientes gracias a la continua e importante inversión en la tecnología de marketing de la empresa, para impulsar un atractivo retorno de la inversión a lo largo del tiempo. Durante el primer semestre de 2021 se incorporaron 136.980 nuevos clientes (primer semestre de 2020: 198.176, primer semestre de 2019:

47.540), incluyendo 47.574 nuevos clientes en el segundo trimestre de 2021 (segundo trimestre de 2020: 115.225, segundo trimestre de 2019: 26.234), lo que refleja el continuo interés en la oferta de negociación de Plus500 y muy por encima del periodo comparativo del segundo semestre de 2020. 

La posición financiera de la empresa sigue siendo sólida, y los saldos de tesorería se mantienen saludables, impulsados por el fuerte rendimiento del EBITDA y la continua y elevada generación de efectivo durante el período.
 

Continuación de la transición hacia un Grupo Fintech global multiactivo

A lo largo de los últimos 12 meses, la empresa ha realizado importantes progresos en el cumplimiento de su nuevo objetivo de evolucionar hacia un grupo fintech global y multiactivo, con el apoyo, en particular, de nuevas inversiones en la plataforma tecnológica propia de Plus500, líder en el mercado. Esto garantizará que Plus500 pueda seguir reteniendo con éxito a sus clientes, ofreciéndoles una amplia gama de productos, y también apoyará a la empresa en su intento de atraer a nuevos clientes y entrar en nuevos espacios geográficos.

Lanzamiento de "Plus500 Invest", la nueva plataforma de negociación de acciones de la empresa, que amplía la gama de productos y la presencia geográfica de Plus500

Un hito importante en la ejecución de esta visión se alcanzó a principios de este mes con el lanzamiento de "Plus500 Invest", la nueva plataforma de negociación de acciones de la compañía, en determinadas zonas geográficas. En los próximos meses, Plus500 continuará con el despliegue de "Plus500 Invest" en otras zonas geográficas, con el fin de garantizar una mayor expansión de la gama de productos del Grupo y de su presencia geográfica.
 

Futuros y opciones sobre futuros en Estados Unidos: una gran oportunidad de crecimiento para Plus500

Además, la adquisición de Cunningham Commodities LLC. ("Cunningham"), una empresa regulada por la Comisión de Futuros, y Cunningham Trading Systems LLC. ("CTS"), un proveedor de plataformas tecnológicas de negociación se anunció el 21 de abril de 2021. Esta adquisición, que se espera que se complete en las próximas semanas, representa una importante oportunidad de crecimiento para Plus500, ya que permite a la empresa ampliar de forma instantánea su presencia geográfica y su oferta de productos en el mercado estadounidense de negociación minorista de futuros y opciones sobre futuros, que está creciendo de forma significativa, pero está infrautilizado en la actualidad.
 

Perspectiva de negocio

Los buenos resultados de la empresa en el primer semestre de 2021 se produjeron a pesar de los cambios normativos aplicados en Australia durante el periodo, cuyo impacto es el esperado hasta la fecha y seguirá siendo evaluado por el Consejo de Administración de la empresa ("el Consejo"). 

El Consejo de Administración sigue confiando en el rendimiento de la empresa durante el resto del año fiscal 2021 y más adelante. La plataforma tecnológica propia de Plus500, líder en el mercado, su modelo de negocio flexible y escalable y su sólida posición financiera sitúan al Grupo en una buena posición para obtener un rendimiento sólido y constante a medio y largo plazo. 

La empresa publicará sus resultados semestrales correspondientes al periodo finalizado el 30 de junio de 2021, el 17 de agosto de 2021.
 

David Zruia, Director General, comentó:

"El excelente rendimiento de Plus500 en lo que va de 2021 se ha visto impulsado por la solidez y agilidad de nuestra tecnología y su capacidad para responder rápidamente a la evolución del mercado, a las noticias y a las necesidades de los clientes.” 

"Tenemos múltiples oportunidades para acceder a un crecimiento futuro tanto a través de la inversión orgánica continuada como de adquisiciones selectivas, ampliando nuestra oferta de CFD, lanzando nuevos productos de negociación, introduciendo nuevos productos financieros y profundizando en el compromiso con nuestros clientes.” 

"Nuestra ambición a largo plazo es permitir un acceso simplificado y universal a los mercados financieros a medida que continuamos la transición hacia un Grupo Fintech global multiactivo. Estamos encantados de estar haciendo ya un progreso significativo en el cumplimiento de esta visión, con el reciente lanzamiento de Plus500 Invest y la adquisición de Cunningham y CTS, que garantizan que Plus500 pueda ofrecer a los clientes una cartera diversificada de productos.”

"Con el apoyo de nuestro éxito continuado en el acceso a tales oportunidades de crecimiento en el futuro, a través de una mayor inversión en el crecimiento orgánico y adquisiciones adicionales para diversificar nuestra cartera de productos y la mezcla geográfica, tenemos el objetivo de ofrecer crecimiento y niveles consistentes de generación de efectivo a medio y largo plazo."


___________________________________________________________________


HUMOR
-julio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA POSTAL



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3xLTDF3
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de julio de 2021

AleaSoft: Las oportunidades de las renovables en otros mercados europeos

/COMUNICAE/

AleaSoft: Las oportunidades de las renovables en otros mercados europeos

Europa se encuentra ante el desafío de descarbonizar la economía en las próximas décadas. Será un camino con oportunidades que abarcan también a mercados eléctricos como los de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia, que tienen precios atractivos y una parte importante de la generación eléctrica utiliza combustibles fósiles, por lo que existe mucho recorrido para el desarrollo renovable. Esto los hace estar entre los que están despertando mayor interés a la hora de analizar posibles inversiones en renovables


El pasado 15 de julio se realizó el webinar “Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Mercados eléctricos europeos: cierre semestral. Visión de futuro: hidrógeno verde” organizado por AleaSoft. En el encuentro se analizó el comportamiento de los mercados eléctricos europeos durante el primer semestre de 2021, la situación actual de precios altos en los mercados y las perspectivas para la segunda parte del año. Además se comentó la visión de futuro sobre el papel que desempeñará el hidrógeno verde en la transición energética. La grabación del webinar se puede solicitar aquí.

En el webinar se analizó la evolución de los mercados de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia, que pueden ser interesantes para los inversores en renovables, tanto por los precios como por tener mucho recorrido para el aumento de la capacidad renovable.

Demanda eléctrica de otros mercados europeos
La demanda eléctrica de los mercados de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia en la primera parte del año 2020 se vio afectada por la crisis de la COVID‑19, de la misma forma que sucedió con el resto de mercados europeos. Una vez superados los primeros meses de dicho año cada país ha tenido su propia evolución. En enero de 2021 los mercados de Polonia y Rumanía ya recuperaron los niveles de enero de 2020, cuando aún la pandemia no había impactado de forma importante en Europa.

El mercado griego muestra en verano un comportamiento similar al de otros mercados del sur de Europa, como España, Portugal e Italia, en el que la demanda sube por el aumento de las temperaturas, mientras que en los mercados de Polonia, Rumanía y Serbia el comportamiento es similar al de mercados como los de Alemania o Francia, donde no hay este efecto de “pico” de demanda en verano.

Precios de otros mercados eléctricos europeos
La evolución de los mercados de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia fue similar a la del resto de los mercados europeos durante 2020 y la primera mitad de 2021. En los primeros meses de 2020 los precios bajaron por el efecto de la pandemia y a partir de ahí subieron a la par que los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2.

Los precios de los mercados de Polonia y Grecia son altos si se comparan con los del resto de los mercados europeos. Los de Rumanía y Serbia están al nivel del resto de mercados europeos pero situados en la banda alta del promedio del resto de mercados.

Oportunidades en otros mercados europeos
Los precios de los mercados de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia son una oportunidad para invertir. Además, estos mercados están menos saturados en cuanto a proyectos renovables. Son mercados que aún tienen mucha producción con combustibles fósiles. Por ejemplo, Polonia y Rumanía tienen mucha producción con carbón. Rumanía también tiene aún mucha producción de electricidad con productos petrolíferos. Por tanto hay mucho camino para las renovables y además con precios atractivos, lo que los hace estar entre los países que están despertando mayor interés a la hora de analizar posibles inversiones en renovables.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
Precisamente la financiación de proyectos renovables será uno de los temas que se analizarán en el próximo webinar de AleaSoft, que se realizará el 7 de octubre con la participación de ponentes de Deloitte, además de los de AleaSoft. Este webinar se realizará justo un año después del webinar de octubre de 2020 en el que también se contó con la participación de ponentes de Deloitte. Por esta razón, el habitual análisis de la evolución de los mercados de energía europeos tendrá esta vez una perspectiva interanual Otro tema que se analizará es la Importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Actualmente en AleaSoft se está realizando promociones de las previsiones de corto, medio y largo plazo de los mercados europeos, entre los que se encuentran los mercados de Polonia, Rumanía, Grecia y Serbia. Estas previsiones cuentan con una base científica y la calidad y coherencia de los resultados está avalada por los más de 20 años que lleva AleaSoft trabajando para las principales empresas del sector de la energía.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/oportunidades-renovables-otros-mercados-europeos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ik8EaK
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric alcanza el hito de 10.000 MW gestionados en acuerdos de compraventa de energía renovable

/COMUNICAE/

En conjunto, los clientes del servicio de consultoría en PPA de Schneider Electric han contratado más de 10.000 MW de energía eólica y solar en todo el mundo, el equivalente a más de 300.000.000 toneladas métricas de CO2. Este hito se ha logrado gracias al apoyo de más de 140 PPA corporativos completados desde 2014


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha alcanzado el hito de más de 10.000 megavatios (MW) gestionados en acuerdos de compraventa de energía renovable (PPA) a nivel global desde 2014. Esto equivale a más de 300 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono o a la cantidad de CO2 almacenada anualmente en, aproximadamente, 367 millones de acres de bosque – la misma superficie que tres de los cuatro estados más grandes de EE.UU (Texas, California y Montana) juntos.

Semejante marca, la mayor anunciada públicamente por una consultoría independiente a nivel global, se ha logrado gracias a la gestión de más de 140 PPA de clientes corporativos de Schneider Electric.

El servicio de consultoría de Schneider Electric trabaja en nombre de organizaciones interesadas en comprar energía a través de PPA, ayudándoles a comprender los matices de los mercados de renovables y a estructurar y negociar la transacción con el partner de energía renovable de confianza que mejor satisfaga sus necesidades. De esta manera, acelera y simplifica significativamente el proceso y reduce el riesgo.

Schneider Electric fue una de las primeras empresas en proporcionar consultores especializados en 2014, cuando el mercado de PPA corporativos empezó a acelerarse y, desde entonces, ha respaldado algunas de las transacciones anunciadas más grandes de la historia. Su equipo global de expertos ha colaborado con organizaciones de EE. UU., México, India, Australia y Europa y la compañía participa activamente en la definición de los mercados emergentes en Brasil, Singapur y Vietnam. Tal alcance geográfico permite a los clientes aprovechar la amplia experiencia de mercado de Schneider Electric, junto con su expertise local, para garantizar acuerdos óptimos para sus carteras. Actualmente, en todo el mundo, más de 26 teravatios-hora (TWh) de compras de energía renovable están siendo asesorados por el equipo de la compañía.

“Este hito no pertenece a Schneider Electric, sino a nuestros clientes, quienes, a través de sus acciones colectivas, han demostrado el poder de las adquisiciones corporativas de energía renovable,” comenta Steve Wilhite, SVP de Schneider Electric. “Lo que más nos ha impresionado en estos últimos años es ver cómo ha evolucionado la variedad de compañías que están buscando energías renovables, alcanzando sus objetivos de descarbonización a escala y, en muchos casos, marcando el ritmo para otras empresas de su sector. Estamos orgullosos de jugar un papel en esta extraordinaria transformación energética.”

El equipo de energía renovable de Schneider Electric forma parte de la división de Servicios de Energía y Sostenibilidad (ESS) de la compañía, que proporciona servicios de consultoría más amplios al mercado corporativo sobre gestión de recursos y datos, eficiencia energética, sostenibilidad, descarbonización y mitigación del cambio climático y estrategias de gestión de riesgos. En total, la división ESS gestiona anualmente más de 30 mil millones de dólares en gastos de energía en nombre de sus clientes y rastrea casi 130 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono corporativas. Sus clientes de energía renovable incluyen Faurecia, Kellogg Co., Signify, Digital Realty y DSM y ha participado en proyectos como el programa Gigaton PPA de la cadena de suministro de Walmart y el primer consorcio paneuropeo para un PPA virtual.

El anuncio del hito de 10.000 MW es el último de una serie de ofertas de servicios informadas acerca de la expansión geográfica de Schneider Electric como el lanzamiento de los Servicios de Consultoría de Cambio Climático de la compañía, la mejora de los servicios de descarbonización de la cadena de suministro global o la apertura de nuevas operaciones en Singapur para atender las crecientes necesidades de los clientes de Asia Oriental y Japón.

En septiembre, la compañía recibió el premio Clean Energy Trailblazer de manos de la iniciativa RE100 de The Climate Group y, en marzo, fue reconocida por el Center for Resource Solutions por su liderazgo en el desarrollo del mercado de energía renovable en Asia. A principios de este año, Corporate Knights nombró a Schneider Electric como la empresa más sostenible del mundo.

Para saber más acerca de los servicios de consultoría en energía renovable de la compañía, visita www.se.com/ess.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eqqHL8
via IFTTT
Leer más...

XTB MENA Limited obtiene la licencia de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái y abre una nueva oficina regional para los mercados MENA


  • Tras obtener la licencia de categoría 3 de la DFSA, XTB MENA Limited comenzará a operar desde este mes de julio, proporcionando posibilidades de inversión global a Clientes residentes en el Medio Este y Norte de África


Achraf Drid, Director de XTB MENA Limited


ROIPRESS / DUBAI / INVERSIÓN - XTB, Bróker listado en Bolsa y que ofrece una amplia variedad de instrumentos desde Acciones, ETFs o Derivados (Forex, índices o materias primas), ha anunciado que ha obtenido la licencia de categoría 3 de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) para XTB MENA Limited, su filial registrada en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC). 


El 11 de julio de 2021, XTB MENA Limited recibió la notificación de la DFSA confirmando la concesión de la licencia, efectiva desde el 8 de julio de 2021. La aprobación de la autoridad regional principal también marca la apertura de la oficina regional de XTB en el Medio Este y Norte de África, que está situada en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).

Hoy hemos dado un paso significativo en la continuidad de nuestra estrategia de desarrollo global al obtener la licencia DFSA, lo que permite a XTB ofrecer sus servicios a clientes en la región MENA. Con la apertura de la nueva oficina en el DIFC, podremos construir relaciones cercanas con nuestros clientes proporcionándoles tecnología de primer nivel y la mejor atención posible. Estamos encantados de comenzar este proyecto con Achraf Drid, en quien depositamos la mayor confianza y que seguro será un gran embajador de la marca XTB en la región”, ha dicho Omar Arnaout, CEO de XTB.

XTB MENA Limited estará liderada por Achraf Drid, uno de los profesionales con más experiencia de MENA en el área de los Mercados financieros y de divisas. Antes de unirse a XTB, Achraf Drid ha cumplido varios puestos de gestión en instituciones financieras de la región, desarrollando competencias y habilidades excepcionales en planificación estratégica, desarrollo de negocios y ventas. Junto a una publicidad local fuerte, un sólido equipo de ventas y de Atención al Cliente, Achraf será el responsable del futuro crecimiento de XTB MENA Limited.

“Con XTB entrando en la región MENA; los inversores locales obtendrán un socio que muchos estaban esperando, una institución financiera global con experiencia y de confianza, que cuenta con un sólido historial de éxitos en numerosos mercados regulados. XTB es la combinación perfecta para los inversores locales, al ser una compañía cotizada en Bolsa que ofrece posibilidades de inversión global, – un one-stop-shop para inversores”, ha comentado Achraf Drid, Ejecutivo Senior de XTB MENA. 
Por su parte, para Alberto Medrán, Director General de XTB España, Portugal y Rumanía, “nuestra nueva filial en la región Mena, supone un nuevo paso firme en nuestra expansión internacional hacia nuevos mercados menos consolidados, en paralelo con una estrategia de crecimiento sostenido y liderazgo en mercados maduros”.

Desde el mes de julio, XTB MENA Limited pondrá su oferta de inversión a disposición de los clientes de la región MENA. Los inversores locales obtendrán acceso a más de 1600 instrumentos derivados, incluyendo divisas y otros muchos CFDs. Los clientes de la región MENA tendrán por primera vez la posibilidad de utilizar la multipremiada plataforma de XTB, xStation, y su versión para móvil XTB App. Ambas plataformas y servicios de Atención y soporte al Cliente estarán disponibles desde el primer día tanto en Árabe como en Inglés, y en línea con los más altos estándares de atención global de XTB.

En el primer trimestre de 2021, el Grupo XTB informó de unos beneficios netos consolidados de 19,5 millones de euros netos, y de unos ingresos de 40,8 millones de euros. En este periodo, el Grupo a registrado un número récord de 67.231 nuevos clientes, lo que supone un incremento del 75,0% trimestral, y por primera vez en su historia cuenta con 100.000 clientes activos que han invertido con XTB trimestralmente.

"Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero."


___________________________________________________________________


HUMOR
-julio 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA POSTAL



 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3Bd47zJ
via IFTTT
Leer más...

3 de cada 5 catalanes serán sancionados este verano por aparcar mal su coche en la playa según Parkimeter

/COMUNICAE/

El aumento de vehículos en la costa provoca que las playas puedan triplicar el número de coches respecto al resto del año. La reserva de un aparcamiento puede ahorrar al conductor hasta el 70% de las multas que recibe a lo largo del año


Según los datos recopilados por la plataforma española de reservas de aparcamiento en Europa Parkimeter, durante los meses de junio, julio y agosto, el número de sanciones por mal aparcamiento o incumplimiento del estacionamiento regulado se multiplica por 10 en Cataluña.

Se trata de un incremento que afecta especialmente a las regiones de costa catalana, y que se produce más concretamente en las playas.

Así mismo, durante los meses de verano aumentan un 250% el uso de coche en zonas costeras y en Barcelona capital. Este dato viene empujado tanto por los conductores nacionales como especialmente por el turismo internacional. Los franceses e italianos son los turistas que más llegan a Cataluña en coche y los que más reservas realizan de aparcamientos.

Nacho Cofré, CEO de Parkimeter explica, "En Cataluña cada vez más los conductores adquieren la cultura de reservar aparcamiento antes de acudir al destino. Ya sea para ir a una reunión en una zona de complicado aparcamiento, salir a cenar o simplemente hacer turismo. Aún así siguen siendo los europeos los que más reservas de parking realizan en Cataluña, encabezados por los turistas franceses".

Este verano es la temporada alta más deseada para el sector de los aparcamientos, especialmente perjudicado por la pandemia en la que el confinamiento generó pérdidas millonarias a todos los propietarios de estos negocios.

La tecnología permite que los conductores puedan acceder a una plataforma para encontrar, comparar precios y reservar el aparcamiento que más se ajuste a sus necesidades. Las zonas de la costa catalana son unas de las que más vehículos recibirán durante estos meses por lo que el aumento las reservas de los aparcamientos es exponencial. De esta manera, Parkimeter espera duplicar sus reservas de aparcamiento este verano respecto al año pasado.

Además el hecho de que durante estos meses en muchas ciudades se activen zonas de restricción de aparcamiento en la calle obliga a los conductores a buscar un lugar alternativo para dejar su vehículo y evitar así sanciones económicas.

Costa Catalana con más turistas en verano con coche:

  • Salou y Sitges en Costa Dorada 39,4%
  • Lloret de Mar y Costa Brava 38,5%
  • Costa del maresme con Sant Pol de Mar 11%
  • Santa Susanna 5,3%

Estas localidades catalanas llegan a multiplicar por 10 el número de coches que reciben sus calles por los veraneantes y hace muy complicado el aparcamiento del vehículo. Muchas de las viviendas alquiladas para pasar una temporada de vacaciones no incluyen plaza de aparcamiento y esto obliga a los conductores a aparcar donde pueden que en muchas ocasiones no es donde deben.

Desde Parkimeter se calcula que en algunas de las playas más concurridas, un conductor puede llegar a tardar hasta 45 minutos para encontrar un aparcamiento en la calle.

Por este motivo, cada vez es más habitual entre los conductores utilizar servicios de reserva de parkings como la que ofrece Parkimeter. Una tendencia que ha aumentado un 25% desde el inicio de la pandemia y que este verano seguirá creciendo hasta un 50%.

La reserva de un aparcamiento puede ahorrar al conductor hasta el 70% de las multas que recibe a lo largo del año ya que las sanciones por dejar el vehículo en espacios prohibidos o superar el tiempo en estacionamientos regulados, son las más impuestas.

En verano aumentan las sanciones por aparcar mal
Es precisamente en estos destinos de playa donde cada año se producen el mayor volumen de sanciones por mal aparcamiento. Según los datos de Parkimeter, 3 de cada 5 catalanes serán multados durante este verano por aparcar mal su coche.

Muchas zonas de playa se convierten en zonas de estacionamiento regulado para poder controlar el número de vehículos que acceden a las costas. Esto provoca que muchos conductores que acuden a disfrutar de un día de playa se vean obligados a prestar atención al ticket de la zonal azul o verde. Una amplia mayoría acaba siendo sancionada por no cumplir la normativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UT3Ykg
via IFTTT
Leer más...

Los CEO del sector apoyan el plan de la UE para reducir las emisiones de carbono en un 55% para 2030

/COMUNICAE/

12 líderes del sector empresarial se reúnen en París para analizar las formas de apoyar el "Green Deal" de la UE. La European CEO Alliance considera que la lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo colectivo de los Estados miembros de la UE y la colaboración entre el sector público y la industria


Mientras la Comisión Europea se prepara para presentar su programa legislativo "Fit for 55", la European CEO Alliance ha emitido unas recomendaciones políticas que apoyan un impulso progresivo y ambicioso hacia la neutralidad climática. La lucha contra el cambio climático requiere una fuerte colaboración entre el sector público y la industria, según ha anunciado el grupo tras su reunión en París. En este sentido, los CEOs consideran que es necesario revisar los principales instrumentos reguladores de la UE, en particular las subvenciones a las tecnologías con altas emisiones de CO2. Las propuestas de los CEOs incluyen establecer una medida sólida que controle los precios del carbono, acelerar las medidas para descarbonizar la movilidad y el transporte, los edificios y los sistemas energéticos, y acelerar la renovación de sectores industriales clave en la UE.

"Es un gran placer haber podido debatir hoy con las empresas que aportan soluciones para la aplicación del Green Deal, la descarbonización de la economía, la transición verde y la eficiencia energética. Mientras la Comisión Europea se prepara para presentar su paquete energético y climático "Fit for 55", con medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en 2030 y lograr la neutralidad del carbono en 2050, la movilización de los actores industriales y económicos será esencial para alcanzar juntos nuestros objetivos climáticos. ", declara Clément Beaune, Secretario de Estado de Asuntos Europeos del Gobierno francés.

Dr. Herbert Diess, Director General del Grupo Volkswagen: "El cambio climático seguirá siendo nuestro mayor reto en los próximos años y décadas. La CEO Alliance apoya completamente los objetivos climáticos de la Comisión Europea, para los que no hay alternativa. Ahora es el momento de reorientar los discursos políticos hacia la consecución de estos". En un movimiento sin precedentes, la CEO Alliance, a través de las empresas líderes de la industria europea, pide una medida de fijación de precios del carbono que cubra todas las emisiones en todos los sectores y países”.

Jean-Pascal Tricoire, Presidente y CEO de Schneider Electric: "El inminente programa político de la UE para reducir las emisiones de carbono en un 55% en la próxima década es necesario. La clave es pasar a la práctica. Las empresas tienen un papel fundamental para impulsar la transición energética y la responsabilidad de servir de ejemplo. Sólo el esfuerzo colectivo y la colaboración entre el sector público y la industria permitirán conseguir un crecimiento sostenible y puestos de trabajo preparados para el futuro. Juntos, apoyamos a Europa en su camino hacia una transición rápida y justa hacia una economía neutra en carbono, y estamos muy contentos de acoger la reunión de la CEO Alliance en la oficina de Schneider Electric en París. Gracias a Herbert Diess por iniciar y presidir esta iniciativa".

Como herramienta principal, los miembros de La Alianza proponen una señal sólida en la fijación de precios del carbono para alcanzar los objetivos climáticos de la UE. El carbono debería tener un precio en toda la economía. En este sentido, también pide una mejora continua del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (para la energía y la industria pesada) y la implementación de sistemas adicionales de límites y comercio específicos para la movilidad, el transporte y el sector de los edificios. Los sistemas de cada sector podrían converger a partir de 2030. Otra propuesta está relacionada con un sistema europeo de fijación de precios del carbono que incluiría medidas para lograr simultáneamente un equilibrio social y una reducción de emisiones.

La descarbonización de la movilidad, el transporte y los edificios serán los principales desafíos. En el sector del transporte y la movilidad, la movilidad eléctrica para turismos, vehículos comerciales y vehículos industriales ha demostrado ser la tecnología más eficiente en términos de consumo de energía y reducción de emisiones. Para fomentar todo el ecosistema en torno a la movilidad eléctrica, los miembros de la CEO Alliance han iniciado proyectos intersectoriales para aumentar la producción de baterías y crear una infraestructura de carga en toda Europa.

Por otro lado, La Alianza apoya los ambiciosos objetivos recogidos en la Ola de Renovación de Edificios de la Comisión Europea para acelerar la transición sostenible del parque de edificios (al menos un 3% anual). Ante eso, reclama que todos los edificios nuevos deben cumplir con altos estándares en cuanto a eficiencia energética, energías renovables y materiales sostenibles. Asimismo, pide que los sistemas de calefacción de combustibles fósiles sean reemplazados rápidamente por el despliegue de bombas de calor eléctricas, calefacción urbana y soluciones digitales. Los directivos se comprometen a aplicar esta recomendación en los edificios de sus empresas.

Los objetivos climáticos europeos requieren un rápido aumento de la generación de energía renovable y la electrificación total de la movilidad, el transporte, la calefacción y el aire acondicionado de los edificios. La CEO Alliance trabaja en un proyecto de integración de los sistemas de energía, en particular de las redes, para crear un sistema basado principalmente en energías renovables y soluciones flexibles.

La CEO Alliance for Europe's Recovery, Reform and Resilience se formó en 2020 en el marco de la pandemia de Covid-19 y del ya histórico Green Deal europeo. Su objetivo es convertir a la UE en la región líder en protección del clima, desbloqueando inversiones, impulsando innovaciones en nuevas tecnologías y creando puestos de trabajo de futuro.

Los miembros se definen como un “bloque de acción” para trabajar juntos en proyectos paneuropeos intersectoriales a gran escala: infraestructura de recarga en toda la UE para camiones pesados, integración de sistemas de energía de la UE (en particular redes), seguimiento digital de la huella de carbono, edificios sostenibles y saludables para el futuro, autobuses eléctricos para Europa, cadenas de valor de hidrógeno verde y el desarrollo y producción de la batería como sistema de almacenamiento. Asimismo, preparan otros proyectos, incluido uno que involucra al acero con bajo contenido de carbono. Los directivos presentarán sus primeros resultados concretos y debatirán su aplicación con representantes de la UE en una cumbre prevista para el otoño de 2021.

La Alianza reúne a 12 directivos de los sectores de la energía, el transporte y la tecnología: Björn Rosengren (ABB), Thierry Vanlancker (AkzoNobel), Francesco Starace (ENEL), Leonhard Birnbaum (E.ON), Börje Ekholm (Ericsson), Henrik Henriksson (H2GreenSteel), Ignacio Galán (Iberdrola), Frans van Houten (Philips), Christian Klein (SAP), Christian Levin (Scania), Jean-Pascale Tricoire (Schneider Electric) y Herbert Diess (Volkswagen). Además, McKinsey & Company contribuye con sus conocimientos a la CEO Alliance proporcionando investigación y datos adicionales.

Acerca del Grupo Volkswagen
El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, es uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y el mayor de Europa. El Grupo comprende doce marcas de siete países europeos: Volkswagen Turismos, Audi, SEAT, ŠKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN. La gama de turismos abarca desde los coches pequeños hasta los vehículos de lujo. Ducati ofrece motocicletas. En el sector de los vehículos comerciales ligeros y pesados, los productos van desde los pick-ups hasta los autobuses y camiones pesados. Cada día de la semana, 671.205 empleados de todo el mundo producen una media de 44.567 vehículos, se dedican a servicios relacionados con los vehículos o trabajan en otras áreas de negocio. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en 153 países.

En 2020, el número total de vehículos entregados a los clientes por el Grupo a nivel mundial fue de 9,31 millones (2019: 10,97 millones). Los ingresos por ventas del Grupo en 2019 ascendieron a 252.600 millones de euros (2018: 236.000 millones de euros). Los beneficios después de impuestos en el ejercicio 2019 ascendieron a 14.000 millones de euros (2018: 12.200 millones de euros).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hL5mye
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo elegir el césped artificial adecuado?, por Sinteticgrass

/COMUNICAE/

El césped artificial es una solución muy popular para cubrir jardines, terrazas y balcones, funciona muy bien como decoración y acabado en estos lugares


Hay que considerar qué características debe tener el césped artificial para jardines y terrazas, cuál es su precio, qué opiniones hay sobre el césped decorativo artificial, a qué hay que prestar atención durante la instalación y cuál es el mejor lugar de venta de césped artificial.

El césped artificial es cada vez más popular, a primera vista, parece césped de verdad. El césped artificial es mucho más duradero y resistente a la intemperie que el césped natural.

El césped artificial para jardines y terrazas es extremadamente práctico y atractivo. Hay que pensar que no requiere tanta atención como el césped natural: no necesita ser mantenido, regado, cortado, fertilizado o rastrillado. Además, es resistente a la intemperie, por lo que no se seca al sol y no cambia de color.

En el pasado, el césped artificial debía cubrirse con arena para que se adhiriera bien al suelo o a la tierra, por lo que su cuidado, limpieza y mantenimiento resultaban más pesados. Los revestimientos de césped artificial que se fabrican hoy en día no requieren estos tratamientos.

Otra ventaja es que puede utilizarse en cualquier tipo de superficie, incluido el suelo de las terrazas. Salir a una terraza o a un balcón con un revestimiento de hierba es mucho más agradable y cómodo que caminar sobre una cerámica dura y fría.

Cabe destacar que el césped artificial también se utiliza a menudo en instalaciones deportivas, como campos de fútbol, pistas de tenis y parques infantiles.

Hoy en día, el césped artificial ornamental se fabrica con plástico en telares similares a los utilizados para fabricar alfombras. El césped artificial actual es mucho más duradero y más impresionante que los producidos en el pasado, además, es mucho más parecido al real y tiene unos parámetros técnicos mucho mejores.

Un parámetro importante del césped artificial decorativo es también la resistencia a las condiciones climáticas cambiantes. Este tipo de césped artificial es resistente tanto a las heladas como al sol fuerte. También es resistente a la radiación UV, por lo que no se deteriora cuando se expone a la luz solar intensa. Puede colocarse tanto al sol como a la sombra, y su color siempre será el mismo. Gracias a estas propiedades, césped artificial tiene tan buenas críticas.

Además, este tipo de césped artificial es resistente a la abrasión, especialmente si procede de un fabricante acreditado y certificado que ofrezca una garantía sobre el producto. El césped artificial también se caracteriza por su excelente permeabilidad al agua. Esto es muy importante en las terrazas y jardines, especialmente cuando se trata de la limpieza, para ello, basta con utilizar un aspirador de jardín y agua.

Hoy en día, el césped que imita la hierba puede tener muchos tipos y variedades. El desarrollo de la tecnología de producción, también en este caso, ha hecho posible una amplia selección. El césped artificial producido actualmente puede diferir en cuanto al grosor y la altura de las hiervas, la consecuencia de estas diferencias es también una diferencia de peso y también puede variar en la suavidad de las cerdas.

Algunos tipos de césped artificial pueden parecerse al césped cuidado y recortado del jardín. Otros tendrán la forma de la hierba que crece de forma silvestre.

El césped artificial también puede venir en varios tonos de verde e incluso adoptar otros colores. Hay alfombras disponibles en el mercado en colores que van desde el verde fresco al verde botella intenso. También se puede encontrar césped artificial de color amarillo o paja. También hay colores tan inusuales como el azul, el rojo e incluso el blanco y el negro.

Césped artificial para balcones y terrazas: ¿cómo se coloca?

Preparación de la instalación
Se puede realizar la instalación de césped artificial personalmente en terrazas y balcones. Hoy en día, el césped artificial no necesita ser rellenado con arena o granulado de caucho.

Cuando se decide cubrir el balcón o terraza con una alfombra de césped artificial, se debe conocer la superficie y las dimensiones exactas, esto facilitará en gran medida la instalación posterior. Algunas empresas que se dedican a la venta de césped artificial también ofrecen cortarlo y colocarlo en casa del cliente.

Es muy importante endurecer y nivelar el suelo cuando se prepara la instalación en una casa. Para que el césped artificial en un balcón o terraza sea estable, no cambie de posición y no se mueva en la superficie, debe fijarse con pegamento. Para ello, lo mejor es un adhesivo especializado en césped artificial.

Colocación
Una vez adquiridos los materiales: rollos de césped artificial, adhesivo especial, tiras de vellón y un sustrato cuidadosamente preparado, se puede empezar a colocar el césped artificial en el jardín o terraza. Es muy importante prestar atención a la dirección del césped artificial, debe ser siempre el mismo, de lo contrario, aparecerán diferentes tonalidades y el césped artificial tendrá un aspecto poco real.

El adhesivo especial de poliuretano de dos componentes debe mezclarse bien y extenderse uniformemente sobre la entretela. El siguiente paso es pegar la pieza de hierba en la tira de entretela con el adhesivo. Por último, hay que cortar la entretela de manera uniforme alrededor de los bordes del jardín o la terraza para que se integre bien.

Finalización de la instalación
Cuando se haya terminado de instalar el césped artificial en el balcón o jardín, hay que asegurarse de que los bloques no se superpongan entre sí. Esto es muy importante porque pueden formarse jorobas no deseadas.

Si existe el riesgo de que la alfombra de césped artificial sea arrastrada por el viento, especialmente en los bordes, una buena solución es pegarla directamente al sustrato (hormigón o baldosas).

Hoy en día, la mayoría de los céspedes artificiales no necesitan ser rellenados, sin embargo, no se excluye este tratamiento.

El precio del césped artificial y consejos para comprarlo
El césped artificial está disponible en varios fabricantes y minoristas, tiendas de jardinería, almacenes de construcción y grandes mercados de jardinería y construcción. El precio del césped artificial depende de su calidad, del peso por metro cuadrado y del fabricante.

El césped artificial se utiliza con mucha frecuencia en instalaciones deportivas y parques infantiles. Los céspedes artificiales se caracterizan por su gran resistencia a los factores mecánicos y climáticos y por su precio razonable. También son bastante fáciles de instalar y no requieren cuidados adicionales. Pueden mantener un verdor jugoso durante todo el año.

Todo esto hace que sean cada vez más populares también en las propiedades particulares y públicas y son especialmente populares como acabados de suelos en jardines y terrazas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3krisSU
via IFTTT
Leer más...

Placas solares un ahorro importante en hogares y empresas, por ADRATEK

/COMUNICAE/

Placas solares un ahorro importante en hogares y empresas, por ADRATEK

Desde que los etruscos colocaron la primera teja, nada ha revolucionado tanto nuestros tejados como los paneles fotovoltaicos


La ecología se ha convertido en una de las tendencias más candentes de los últimos años. Cada vez se habla más de la necesidad de utilizar energía verde. Entre todas las ramas de las fuentes de energía renovables, la energía fotovoltaica es la más desarrollada. Esto se debe a los procedimientos constantemente simplificados y a los atractivos sistemas de apoyo a los inversores.

Cabe destacar que la instalación de placas solares no sólo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también permite independizarse del aumento de los precios de la electricidad.

¿Qué inició los cambios en la industria energética?
Hay en la actualidad varios factores determinantes denominados “inflamatorios” en el sector de la energía. En primer lugar, hay que mencionar el desarrollo económico y la creciente demanda de energía. Al mismo tiempo, los combustibles fósiles, al ser agotables, se están encareciendo, y su constante extracción provocará un déficit en algún momento.

En segundo lugar, el mundo está luchando contra una enorme contaminación ambiental, el problema se agrava, y el aumento de las emisiones de dióxido de carbono hace saltar la alarma a los ecologistas. Este año, además, hay que enfrentarse a una factura de electricidad mucho más alta. Esto tiene que ver, entre otras cosas, con un nuevo impuesto, el llamado canon eléctrico, que los usuarios de la electricidad extraída de las centrales están obligados a pagar.

La aparición de un gran número de empresas de servicios y el desarrollo de la tecnología han contribuido a reducir los precios de las instalaciones, todos estos factores dieron lugar a un desarrollo dinámico de la industria fotovoltaica y a las placas solares.

Fotovoltaica, ¿a qué hay que prestar atención?
La fotovoltaica es una forma de producción de energía basada en la conversión de la radiación solar en corriente continua. Sin embargo, para que la electricidad llegue a los enchufes necesitamos varios componentes que conforman el sistema fotovoltaico.

Los componentes más importantes de la instalación son los módulos fotovoltaicos, el inversor, la estructura de montaje y la protección adecuada. Otro aspecto muy importante es la elección de la empresa que realizará la instalación de las placas solares.

¿A qué hay que prestar atención a la hora de elegir los componentes y la empresa de montaje?

- Sobre todo, la empresa debe tener al menos varios años de experiencia y sus propios equipos de montaje.

- Hay que recordar que el inversor es la base de la instalación. Debe tener una larga garantía y un servicio que funcione bien en España.

- Cada instalación debe tener una conexión a tierra, este servicio es estándar en una buena y experimentada empresa de instalación.

- En el caso de las sombras, vale la pena elegir un sistema fotovoltaico con optimización. El asesor debe tener esa opción en su oferta y, a partir de una entrevista, proponer una solución adecuada.

La fotovoltaica desde el punto de vista práctico
¿Cómo elegir una instalación fotovoltaica? Adratek, empresa instaladora de placas solares, aconseja que se adapte el sistema fotovoltaico a las necesidades individuales de electricidad.

Es importante tener en cuenta la facturación del consumidor a la compañía eléctrica y la posibilidad de ampliar la vivienda con aparatos eléctricos adicionales. Una consulta detallada con un asesor debe preceder siempre a una oferta.

La cubierta no es muy importante, porque las mejores empresas tienen diseños para todo tipo de tejados. La opción más barata es el sistema utilizado en la chapa trapezoidal y la teja, mientras que el sistema de lastre dedicado a las cubiertas planas puede resultar mucho más caro.

Si el tejado no tiene suficiente superficie, está en malas condiciones técnicas, o se viera la necesitad que instalar las placas hacia el norte, vale la pena considerar las instalaciones en el suelo.

La distancia del edificio objetivo no afectará al funcionamiento de la instalación. Sin embargo, es importante elegir un ángulo de inclinación adecuado, ya que el ángulo de incidencia de los rayos solares no es constante, la ubicación óptima será en un ángulo de 30-45◦ con respecto al suelo.

¿Qué equipo de aprovechamiento solar se debe elegir?
Se sugiere el uso de equipos y componentes de gama media y alta. Los optimizadores de potencia utilizados en estos sistemas realizan mediciones en tiempo real.

El inversor es el corazón de toda instalación. A la hora de elegir el inversor adecuado, hay que prestar atención a marcas. Existe una amplia gama de placas en el mercado, pero merece la pena apostar por soluciones probadas.

Para tomar una decisión, hay que confiar en los expertos con años de experiencia. A lo largo de los años, la empresa Adratek ha creado un equipo de especialistas cualificados para apoyar el proyecto en cada fase de su ejecución. El uso de componentes y conocimientos de alta calidad permite implementar sistemas fotovoltaicos con la mayor eficiencia y fiabilidad como aliado contra el cambio climático.

Las placas solares facilitan un cambio a mejor
Una inversión en fotovoltaica se amortiza en 6-8 años, pero hay formas de apoyo a esta solución ecológica que merece la pena aprovechar.

Aprovechar estas formas de subvención y las interesantes promociones que esperan a los clientes acortará considerablemente el tiempo de retorno de la inversión.

Finalmente, energía solar: ¿merece la pena?
El uso de la energía solar es cada vez más popular en todo el mundo, también en España. Esto contribuye no sólo a mejorar el medio ambiente, sino también a un importante ahorro en los presupuestos de los hogares y las empresas.

En primer lugar, los usuarios de las instalaciones fotovoltaicas evitan las elevadas facturas de electricidad, y la energía que generan no se desperdicia porque se pueden transferir la energía sobrante a la red y utilizarla cuando sea necesario.

Además, en muchos países, entre ellos España, se aplican diversos instrumentos de apoyo para este tipo de soluciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ifI5n3
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué contratar a una empresa de control de plagas?, por DESINTORRE

/COMUNICAE/

Las plagas son uno de los problemas más molestos, para cualquier habitante de una propiedad. Los hogares, las oficinas, los almacenes, las empresas y todo tipo de inmuebles son vulnerables a los ataques de roedores e insectos de todo tipo, que pueden causar daños materiales y, lo que es peor, problemas de salud


En ocasiones, los afectados buscan remedios caseros o soluciones sencillas que no mejoran la situación, y que puede traer como consecuencia que una infestación de plagas se convierta en una pesadilla de proporciones aterradoras, que no puede ser controlada por manos inexpertas o aficionadas.

Las plagas tienen la capacidad de arruinar una propiedad y afectar gravemente a la salud de las personas que la habitan y deshacerse de ellas no es una tarea fácil. Muchos métodos de exterminio "hágalo por cuenta propia" pueden incluso perjudicar a la familia y a las mascotas, por lo que casi siempre es arriesgado tomar la iniciativa.

Afortunadamente, muchas empresas como DESINTORRE cuentan con profesionales en el sector de control de plagas y pueden ocuparse eficazmente de cualquier plaga, por muy aterradora que sea.

Estas empresas están especializadas en eliminar y controlar las plagas de forma rápida y segura, sin poner en peligro su salud o la propiedad.

- ¿Por qué es mejor utilizar este tipo de servicio?

- ¿No es más caro contratar a una empresa especializada que hacerlo por cuenta propia con productos químicos?

- ¿Qué eficacia tienen los controladores de plagas?

- ¿Está la propiedad u oficina realmente atacada por un insecto o roedor?

Si se está haciendo estas preguntas y se tienen muchas dudas sobre la elección de estos servicios profesionales, especialmente si se está infestado por mosquitos, roedores, insectos, cucarachas o cualquier otra plaga, es recomendable pedir asesoramiento.

DESINTORRE como expertos en desinfección y control de plagas de todo tipo, proporcionan en este artículo algunas razones por las es importante contratar a una empresa de control de plagas.

Razones para contratar una empresa de control de plagas
Hay innumerables razones por las que contratar los servicios de desinfección y control de plagas es la mejor opción.

No sólo garantizan un servicio profesional e impecable, sino que también aseguran la eliminación total de cualquier amenaza ya sea la proliferación de garrapatas, arañas, chinches, polillas, avispas etc.

Las infestaciones, ya sean causadas por insectos o roedores, si no son tratadas a tiempo por expertos, pueden agravarse y provocar el caos en el hogar, oficina, almacén o cualquier otro edificio. Por ello, las empresas de control de plagas son el mejor servicio para tratar estos complicados problemas ya sea que se trate de combatir a los roedores, insectos o cucarachas.

El control de plagas no es un trabajo que pueda ser realizado por cualquiera, ya que requiere conocimientos específicos sobre las plagas, productos químicos, el uso de equipos profesionales, además de conocer los rincones donde se pueden reproducir y esconder estos invasores, entre otras muchas habilidades y destrezas indispensables que se deben tener.

¿Cuáles son los motivos que hacen que la contratación de una empresa de control de plagas sea la mejor ocpción?

Eliminar el peligro de enfermedades
Los roedores y los insectos son vectores conocidos que transmiten muchas enfermedades, tanto virales como bacterianas. A través de las mordeduras, las picaduras o los excrementos, se pueden contraer graves enfermedades como: el dengue, la fiebre tifoidea, la malaria, etc.

Por lo tanto, contratando a profesionales en control de plagas se garantiza la eliminación de todos estos vectores, que pueden afectar a la salud propia y a la de los familiares.

Gestión integral: proceso regulado y limpieza adecuada
Las empresas de control de plagas realizan un protocolo regulado para la desinfección de cualquier insecto o roedor, con aplicaciones adecuadas y el uso de productos químicos reglamentarios y no perjudiciales. También realizan una limpieza muy exhaustiva, una vez eliminada la plaga.

Todo comienza con una investigación y evaluación presencial de la situación y del alcance de la infestación. Los expertos proceden a desarrollar técnicas de eliminación de plagas y a estimar el tiempo y el coste (a veces pueden ser necesarias varias sesiones de exterminio).

Dependiendo de las circunstancias, las personas afectadas podrán ser evacuadas o no de las propiedades, lo que dará lugar a una limpieza sistemática y exhaustiva del lugar y los rincones, una vez realizados todos los procedimientos, garantizando así unas condiciones de higiene adecuadas.

Esta gestión integral ofrece una solución sostenible a largo plazo para evitar la reinfestación de la propiedad. Las empresas de control de plagas llevan un registro detallado del expediente, para un seguimiento constante de la propiedad, y a veces incluso ofrecen pequeñas sesiones de formación sobre medidas preventivas.

Reconocimiento preciso de las plagas con un plan de control específico
Al contratar a profesionales del control de plagas, se puede identificar con mayor rapidez y eficacia el tipo de plaga que hay en la propiedad, los rincones donde se esconden las plagas, los niveles de daño y la cantidad de recursos necesarios para combatirlas.

De este modo, los expertos evaluarán y medirán cada caso con la mayor precisión posible y desarrollarán un plan de acción específico para erradicar definitivamente la plaga, ya sean insectos o roedores. Además, se regularán los costes, así como el uso de productos químicos y cebos adecuados.

No exponer a los habitantes y mascotas
Muchos productos químicos y pesticidas pueden ser muy peligrosos para la salud, familia y mascotas, sobre todo si se compran y se aplican sin asesoramiento profesional. Sin embargo, una empresa de control de plagas sabrá exactamente qué tipo de producto químico utilizar para la plaga sin que sea perjudicial.

Evitar el uso de productos tóxicos innecesarios
Otra ventaja de contar con profesionales en la erradicación de plagas, es que saben cuándo utilizar y cuándo no utilizar recursos químicos que se consideran el último recurso. De este modo, no se expone a ninguna persona a una toxicidad o contaminación innecesaria.

Los técnicos de las empresas de control de plagas evalúan cuidadosamente cada situación y estiman si es necesario aplicar estos productos con los métodos adecuados, así como la manipulación de los mismos. Los riesgos para la salud se reducen considerablemente.

Ubicación exacta de la fuente de la plaga
Los profesionales del control de plagas reconocen con facilidad y precisión la ubicación de las plagas e identifican con exactitud el origen de la infestación. La amplia experiencia precede y permite erradicar el problema de raíz, bloqueando permanentemente cualquier reinfestación.

No generan daños colaterales
Las empresas de control de plagas actúan con eficacia y con el mínimo daño a la propiedad, buscando métodos no invasivos para salvaguardar la infraestructura y deshacerse de la plaga sin problemas. Por supuesto, esto dependerá de cada caso y del nivel de infestación, ya que a veces será necesario derribar paredes, abrir tuberías o despejar falsos techos.

La contratación de profesionales en control de plagas para locales o negocios ayudará a mantener las instalaciones en funcionamiento con programas y procedimientos, que se pueden aplicar sin necesidad de interrumpir las operatividad (aunque se insiste en que esto dependerá del alcance de la infestación).

Proporcionar confianza y tranquilidad a través de la experiencia
La experiencia y agilidad de los profesionales de la empresa de control de plagas ofrecerán la tranquilidad y seguridad de que se está haciendo un gran trabajo, ya que son los expertos en garantizar la eliminación de la plaga y de evitar que no se vuelva a experimentar esta situación.

Razones para contratar una empresa de control de plagas
Como se puede ver, existen muchos beneficios y razones por las que es recomendable contratar los servicios de una empresa de control de plagas.

Las empresas de control de plagas e infestaciones están para proteger a la familia, amigos o personal afectado por una plaga, permitiendo que todo el mundo se encuentre a salvo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TlinW0
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA