Lectores conectados

viernes, 3 de diciembre de 2021

E-Bango confirma a sus canales de atención intento de suplantación

/COMUNICAE/

E-Bango Assets Trust & Corporate Services, proyecto de servicios de banca online dirigido y administrado por Uph&Blue Sociedad Minera y Ewex Group, ante los últimos intentos por otras entidades de conseguir la captación indebida de capitales, comunica a sus interesados que los únicos canales oficiales de atención al cliente ligados a su proyecto son: https://ift.tt/3Ig9v8u y https://ift.tt/3ddRbyD


“Hace poco se detectó un intento de suplantación utilizando nuestra futura actividad bajo un site que tenía como nombre Ebangocard y utilizaron logotipos con algún fin malicioso. Fue denunciado y dado de baja de inmediato, pero era importante para la compañía prevenir y aclarar esta situación a los colaboradores” explican desde la entidad. E-Bango Trust se encuentra en las últimas etapas de certificación en el Organismo de Control Financiero de Lituania, momento desde el que podrá, formalmente, presentar sus servicios de banca digital como empresa registrada. Actualmente, gestiona bajo acuerdos de inversión proyectos de soporte empresarial para darle sostenibilidad a la futura banca digital, una vez tenga la capacidad autorizada bajo la normativa legal vigente. Esto será garantía sobre cualquier actividad financiera que realicen con E-bango al estar cubiertos por un fondo de garantía de depósitos. E-Bango desde 2022 La previsión es que, durante las primeras semanas de 2022, las 19 verticales financieras creadas en torno al ecosistema de bienestar puedan estar publicadas y actualizadas en sus apps. Esto significa que ya estará disponible la emisión de una cuenta, la generación de depósitos en metales, la cuenta personal multidivisa con su tarjeta Mastercard o Visa… un catálogo de servicios financieros que convertirán esta plataforma en una de las más amigables del mercado con herramientas que, además, brinden la seguridad demandada en pleno siglo XXI y que actualmente están ausentes en la mayoría de plataformas de banca digital. Actualmente, solo en España, cuentan con más de 2000 usuarios en calidad de beta-testers del core que se ha desarrollado gradualmente con la ayuda de estas personas, lo que hace que los verticales que saldrán próximamente cumplen con la forma de entender las finanzas de la sociedad española, con las garantías del Banco Central de Lituania para los que apuesten por dar un paso a la banca de bienestar financiero, futuro de las propuestas de banca online.

Vídeos
E-Bango

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31ny036
via IFTTT
Leer más...

Nuevo purificador de agua de Blauwasser Tech para los hogares

/COMUNICAE/

Nuevo purificador de agua de Blauwasser Tech para los hogares

Es un equipo avanzado que garantiza agua osmotizada al instante, directamente desde el grifo, y como campaña de cara a la Navidad tiene un 20 % de descuento sobre su precio de venta oficia


La empresa Blauwasser Tech, dedicada a la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red mediante sistemas de purificación, continúa modernizando e innovando sus equipos, lanzando al mercado la nueva fuente de agua Monreal, dirigida al segmento de los hogares.

Esta nueva máquina es 100 % respetuosa con el medio ambiente, lo que refuerza el compromiso de Blauwasser Tech con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa. Además, garantiza agua osmotizada al instante, directamente desde el grifo, que se caracteriza por ser inteligente, con LED multicolor: azul para el funcionamiento correcto del sistema, y naranja para aviso de mantenimiento del equipo.

En relación con esta nueva fuente de agua, David Alonso, Gerente de Blauwasser Tech, asegura que “es de fácil mantenimiento y está pensada para satisfacer las necesidades de los particulares, que buscan la mayor seguridad y calidad del agua, especialmente en esta época marcada por la pandemia”.

El lanzamiento al mercado de esta nueva máquina va acompañado de un descuento del 20 % sobre su precio de venta oficial, coincidiendo con la campaña de Navidad, una ventaja más para aquellas personas que quieran contar en su hogar con este equipo avanzado de ósmosis inversa.

Así pues, Blauwasser Tech continúa aumentando su porfolio de fuentes de agua, al servicio de pymes, autónomos, franquicias y grandes compañías, y en esta ocasión enfocándose en los hogares, ya que “el incremento en la facturación que obtuvimos al cierre de 2020 se debió a la mayor demanda que tuvimos en el segmento de los particulares, que cada vez son más conscientes de la importancia de consumir agua en las mejores condiciones posibles”, concluye el Gerente de la empresa.

Acerca de Blauwasser Tech
La compañía Blauwasser Tech cuenta con más de 15 años de experiencia en la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red con sistemas de purificación, y hoy en día es una de las empresas líderes en su sector, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional.

Blauwasser Tech dispone de un catálogo de dispensadores de agua, tanto para empresas de servicios que simplemente quieren disfrutar de la comodidad de una fuente purificadora de agua conectada a la red, con agua fría, caliente o del tiempo, como para aquellos hoteles, franquicias, restaurantes o empresas de catering del sector HORECA, que buscan una solución ecológica y económica para ofrecer agua fría de gran calidad a sus clientes de manera ininterrumpida.

https://www.blauwasser-tech.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oiFxc8
via IFTTT
Leer más...

Miniso aterriza con su diseño kawaii en Saler y en Oasiz, asentando su implantación en Valencia y en la Comunidad de Madrid

/COMUNICAE/

Madrileños y Valencianos podrán disfrutar navegando más de 3.000 diferentes productos de diseño japonés de gran calidad y buen precio, presentados en espacios amplios, ordenados y divertidos. Las nuevas tiendas, de 280m2 en Oasiz Madrid y 225 m2 en Saler, inciden en la estrategia de la marca de acercar su oferta a los habitantes de todas las regiones y ciudades de España


Miniso, la marca de diseño japonés líder mundial en productos de lifestyle de alta calidad y buen precio, abrirá dos nuevas tiendas esta semana. La primera se inauguró ayer, 2 de diciembre, en Oasiz Madrid y la segunda se abrirá hoy, 3 de diciembre, en el Centro Comercial Saler. Estas nuevas localizaciones permiten a Miniso continuar con su rápida expansión, acercándose a los 50 puntos de venta en España y Portugal y haciendo posible que cada vez más regiones y ciudades puedan disponer de su espectacular oferta en proximidad.

Las nuevas tiendas, de 280m2 en Oasiz y 225 m2 en Saler, serán respectivamente la sexta de Miniso en la Comunidad de Madrid y la segunda en Valencia capital y llegan justo antes de la Navidad, proporcionando a madrileños y valencianos puntos de venta adicionales para hacer sus compras de temporada en Miniso. Son ya muchos los españoles que han descubierto la originalidad del toque Kawaii del diseño japonés como forma de distinguirse para hacer sus compras de juguetes, productos de tecnología, para el cuidado personal o para enriquecer y embellecer sus hogares.

“Estamos encantados de haber podido llegar a tiempo para abrir antes de las fiestas navideñas tanto estas dos nuevas tiendas en Valencia y Madrid, como los puntos de venta ubicados en El Corte Inglés que abrimos la semana pasada en Santander y Sevilla. Son cuatro ciudades importantes en las que Miniso y sus productos de consumo inteligente aportan una oferta diferencial que atiende desde a las necesidades de consumo diario hasta, por ejemplo, la compra de regalos para cualquier familiar o amigo, tenga la edad que tenga”, ha comentado Ana Rivera, directora general de Miniso para España y Portugal.

En las nuevas tiendas en los centros comerciales Saler y Oasiz Madrid, Miniso mostrará una gran variedad de las más de 5.000 referencias distintas de las 11 categorías de producto que la enseña pone a disposición del cliente: salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes. Además, la oferta de productos con licencia de MARVEL, Disney, We Bare Bears, Tom & Jerry y Barrio Sésamo es única en Miniso y atrae a fans de estas marcas y a aquellos que buscan algo exclusivo. Asimismo, uno de los secretos del éxito de Miniso es el continuo refresco de sus tiendas, incorporando novedades semanalmente.

Líderes de la tendencia de consumo inteligente, los productos de Miniso tienen precios sorprendentes, fidelizando a clientes de entre 18 y 40 años. Todos los productos de la marca surgen de la “Miniso Original Design Academy” (MOD), garantizando de esta manera la consistencia y la excelencia en el diseño. MOD cuenta con un gran equipo de reconocidos profesionales originarios de países con tradición en el diseño, como Japón, Noruega, Finlandia, España, Dinamarca y Corea del Sur. El equipo de la Academia trabaja continuamente en la creación de productos funcionales e innovadores para una vida simple. Esta mirada única del diseño de Miniso ha sido reconocida con prestigiosos premios internacionales, entre ellos los “Red Dot Design Award 2020 y 2021”, “iF Design Award” y A’ Design Awards.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oiFxsu
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 84.584€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 84.584? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de PJ, que había acumulado una deuda de 84.584 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “quiso iniciar una nueva actividad profesional. Los bancos con los que solía trabajar le ofrecieron ciertas cantidades y él las aceptó para tener algo de colchón. Tenía que contratar equipos y demás materiales. Realizó una serie de inversiones para luego cobrar por parte del cliente. Sin embargo, el negocio no fue como esperaba ya que las contrataciones fueron menos de las esperadas. No pudo hacer frente a los pagos y préstamos que había aceptado. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España incorporó a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, gracias a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. De esta forma se ofrecía a los particulares y los autónomos un mecanismo para la cancelación de sus deudas. Podemos decir que actualmente contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque muchas personas desconocen su existencia y otras piensan que puede ser un proceso excesivamente complicado, ya son más de 15.500 las que han acudido a los juzgados españoles para empezar una segunda vida libre de deudas. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios en septiembre del año 2015 a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone haber cancelado más de 60 millones de euros de deuda.

Esta legislación ofrece una salida para los particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus pagos. Y es que pueden cancelar el 100% de sus deudas amparados por esta ley. Para ello, tienen que actuar de buena fe, procurar un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda, que ésta no supere los 5 millones de euros y no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31s4QzL
via IFTTT
Leer más...

CATformació presenta Qdcursos, "el airbnb de la formación"’

/COMUNICAE/

CATformació ha presentado el proyecto de digitalización que liderará el sector de la formación los próximos años. Con la APP Qdcursos, una aplicación móvil para acercar centros y alumnos, se convierte ya en la aplicación referente de la formación en el territorio catalán


El acto oficial de presentación tuvo lugar en la sede de Fomento del Trabajo, con la presencia de miembros de la patronal del sector de la formación no reglada, CATformació, del Servicio de Ocupación de Cataluña, centros asociados, docentes, prensa, alumnos y alumnas.

La aplicación móvil Qdcursos surge de la idea de crear un buscador avanzado donde encontrar todos los cursos de formación profesional de Cataluña, sea cual sea el ámbito o el sector de interés, así como un amplio abanico de formación profesional subvencionada como privada no reglada.

El subdirector del Servicio de Ocupación de Cataluña, Miquel Carrión, asistió a la presentación de la aplicación móvil de Qdcursos en representación del organismo del SOC y quiso felicitar a la patronal. "Esta es una iniciativa pionera. Hay que destacar que gracias al servicio de datos abiertos de la administración catalana, los usuarios podrán encontrar en Qdcursos toda la oferta formativa profesional pública de cualquier municipio de Cataluña", afirmó Miquel Carrión.

Desde CATformació han estado trabajando en este proyecto líder que apuesta por la digitalización del sector, con el objetivo de iniciar una nueva era de relación con los socios de la institución.

El acto de presentación también contó con la presencia del Presidente de CATformació, Albert Colomer, quien aseguró que "esta aplicación está diseñada tanto para facilitar la búsqueda de alumnos por parte de los centros como para ayudar los alumnos a encontrar la formación que necesitan".

Además, añadió que "queremos ser el Airbnb de la formación. Somos los portavoces de los centros, nos caracterizamos para ser empresas de servicios, donde los alumnos están en el centro de todo".

Onabitz, la empresa encargada de desarrollar la herramienta, también tuvo unas palabras y aprovechó para explicar la parte técnica de la APP móvil de Qdcursos explicando a los asistentes las principales funcionalidades de la aplicación, como la búsqueda geolocalizada de cursos o la posibilidad de descargarse los certificados oficiales al dispositivo móvil. 

Qdcursos es una aplicación móvil totalmente gratuita para Android y *iOS que CATformació pone a disposición tanto de centros y entidades de formación para que difundan sus cursos como para los usuarios particulares para que encuentren fácilmente la formación que buscan cerca de casa.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32X051G
via IFTTT
Leer más...

jueves, 2 de diciembre de 2021

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, junto con INFOVA imparte un programa de desarrollo directivo

  • La Institución Cameral apuesta, dentro de sus alianzas estratégicas de formación, con una formación superior con aval universitario.




ROIPRESS / ISLAS CANARIAS / EUROPA - INFOVA, compañía especializada en el desarrollo directivo, y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife han firmado un convenio de colaboración para facilitar el acceso a los empresarios y profesionales de la Provincia al programa Experto Universitario en Liderazgo Directivo, mediante unas condiciones económicas exclusivas.  Esta Institución ha apostado por este magnífico programa formativo sólido y avalado por la experiencia de INFOVA, la solidez de la Universidad Nebrija, y de las conferencias inspiracionales a las que podrán asistir los alumnos de forma gratuita una vez matriculados.


Dicho programa está concebido para acelerar el proceso de desarrollo de los CEOs y Directivos, a través de una formación guiada y regulada por tutores, con una duración de 9 meses. Los creadores de este programa destacan que, al ser 100% online, se ha confeccionado una potente comunidad de aprendizaje, que goza de gran flexibilidad al poderse realizar dedicando tan solo 30 minutos al día. 

Tras superar esta formación, los alumnos obtienen un título privado de Experto Universitario (24 ECTS), expedido por la Universidad Nebrija, quien certifica la formación y vela por la calidad de los contenidos, las metodologías, y el proceso de admisión oficial de los alumnos a los diferentes programas. Es de destacar, que este centro universitario se sitúa a la cabeza de las universidades españolas en el ámbito de la docencia, según la última edición del U-Ranking 2021. El prestigioso estudio anual, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA, la coloca nuevamente, como ya pasara en las cuatro últimas ediciones, en las posiciones más altas de la clasificación.

Según Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA, “a dirigir personas y equipos se aprende. Muchos profesionales consideran que es cuestión de sentido común, pero las carencias de muchos managers tienen efectos muy visibles en el rendimiento de sus equipos y en los resultados de sus empresas. El aprendizaje directivo se puede y se debe acelerar. Con esta iniciativa la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife junto con INFOVA contribuyen a la competitividad de este colectivo de empresas y profesionales".

“El objeto de este convenio es apoyar a los directivos de empresas asociadas a la Cámara, para que cuenten con líderes que desarrollen su actividad de forma eficaz y continúen su labor al servicio del desarrollo socioeconómico de Canarias, indica Santiago Sesé Alonso, Presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife”


Leer más...

Youth Lab lleva al canal farmacia el tratamiento que llena de oxígeno activo la piel

/COMUNICAE/

Este tipo de productos llevan oxígeno a las capas más profundas de la piel, nutriéndola desde dentro, y hace que la piel se vea mucho más tersa, brillante y sana


La cosmética con oxígeno activo se ha convertido, desde hace algún tiempo, en la opción perfecta para la operación rescate de la piel del rostro. Estas cremas aportan una dosis extra de oxígeno, llevándolo a las capas más profundas de la piel, potenciando sus funciones de renovación y sus mecanismos de defensa frente al estrés diario.

Las células del cuerpo necesitan de un nivel óptimo de oxígeno para desarrollar correctamente sus funciones, es decir para auto repararse y regenerarse. Por este motivo, al recibir el oxígeno activo y los innovadores activos de este tratamiento, la piel luce rápidamente purificada, hidratada y luminosa.

Consciente de esta necesidad, Cosmética Pharma introduce en el canal farmacia un tratamiento totalmente natural que suministra al rostro los ingredientes necesarios para que la piel gane en energía, vitalidad y que le ayudan a luchar contra factores como la contaminación, las radiaciones solares o el tabaco.

Se trata de la línea Oxygen de la marca Youth Lab, una gama de productos compuesta por leche limpiadora y crema hidratante:

- Youth Lab Oxygen Cleansing Milk de 200 ml. Es una leche limpiadora, que no requiere aclarado, perfecta tanto para pieles normales como secas, y apta para uso diario. Su acción oxigenante, calmante e hidratante, elimina el maquillaje, las impurezas y el exceso de grasa, restaurando la apariencia de la piel apagada.

Su fórmula cremosa, y su agradable aroma, miman y nutren la piel, y la hace perfecta tanto para la limpieza del rostro, así como para preparar la piel antes de rutina de cuidado.

Además, para las más interesadas en la cosmética natural, esta crema está formulada sin gluten ni parebenos. PVP: 15.99€

- Youth Lab Oxygen Moisture Cream de 50 ml. es una crema hidratante ligera, que se absorbe con facilidad y aporta una hidratación que dura hasta 24 horas. Contienen vitamina B5 que oxigena y rejuvenece la piel, vitamina E antioxidante que repara los daños causados por los radicales libres, y mejor la función metabólica.

Youth Lab presenta este producto para pieles normales, y dejando el rostro luminoso, brillante y con un aspecto juvenil.

Está formulada sin gluten ni parabenos, lo que la hace ideal para todo tipo de pieles. PVP: 24,99 €

Youth Lab es una marca perteneciente a Cosmética Pharma y al igual que todos sus productos se distribuye exclusivamente en farmacias. Es una firma griega con más de 25 años de experiencia en el campo de la medicina y cosmética. Su completa gama de productos para el cuidado de la piel cuenta con presencia en más de 5.000 puntos de venta en 9 países europeos.

Youth Lab fabrica mascarillas faciales para todo tipo de pieles y necesidades específicas; cremas hidratantes, aceites y bálsamos; CC Creams multiactivas con color, tanto para la cara como para los ojos; sérum restauradores con efecto antiarrugas y reafirmantes; cremas rejuvenecedoras para cara y ojos; exfoliantes; parches para los ojos y una amplia diversidad de accesorios; serum anti celulitis para todo el cuerpo; cremas reafirmantes corporales; crema de manos, protectores solares; maquillaje, y un amplio etcétera.

En conjunto, una amplia variedad de productos pensados para realzar las funciones básicas del metabolismo de la piel y construir una apariencia joven y saludable.

http://cosmeticapharma.com/

Cosmética Pharma
Cosmética Pharma es una marca de Trending Import, una compañía 100% española, fundada en 2017 en Sevilla. La empresa está especializada en el mundo de la cosmética y dedicada a la creación de marca y comercialización de productos cosméticos en España y Portugal.

Trending Import, trabaja actualmente con fabricantes de Corea, Perú, Polonia, Suecia, Italia, EE.UU., República Checa, Reino Unido y China, los cuales cumplen con los más altos estándares de calidad dentro de la UE.

Cuenta con seis centros logísticos propios, ubicados dos en Bollullos (Huelva), tres en Benacazón (Sevilla) y uno en Madrid que superan los 10.000 m2, y presencia en más de 1.500 puntos de venta.

Trending Import facturó en 2019 una cifra total de 8 M€, un 56% más que durante el ejercicio anterior.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dd6W95
via IFTTT
Leer más...

DXC Technology se une a la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco para construir una nueva realidad libre de prejuicios

/COMUNICAE/

Desde su creación, DXC Technology promueve la inclusión y la diversidad en su plantilla como un verdadero valor añadido a sus actividades, una filosofía que está presente en todos los procesos de captación y retención de talento


El próximo viernes, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un marco perfecto para reforzar las acciones dirigidas a lograr su plena inclusión. En este escenario, DXC Technology ha unido esfuerzos con la Fundación Adecco para apoyar su Semana de la Discapacidad 2021.

“Desde nuestra creación, DXC Technology promueve la inclusión y la diversidad en su plantilla como un verdadero valor añadido a nuestras actividades”, afirma Juan Parra, Presidente de DXC Technology en España y Portugal. “Esta filosofía -añade- está presente en todos los procesos de captación y retención de talento y estamos convencidos de que impulsa nuestros resultados, así como nuestro impacto en la sociedad. En DXC valoramos cada idea y la persona que hay detrás de ella apoyando a aquellas que puedan tener más dificultades para acceder al mercado laboral".

El objetivo de esta iniciativa es acelerar el proceso de inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de más de 100 talleres formativos en los que los beneficiarios aprenderán a preparar un currículum exitoso o a enfrentarse a una entrevista de trabajo.

Además, durante estos días, las personas con discapacidad encontrarán en las redes sociales de la Fundación Adecco nuevos consejos y pautas clave para poner en práctica en su búsqueda de empleo. En paralelo, a lo largo de esta semana se lanzará un mensaje de sensibilización a la sociedad, que contribuya a erradicar estereotipos que siguen frenando su participación en todas las esferas sociales.

"Salva a un incrédulo"
La logopeda con parálisis cerebral Inés Rodríguez y la actriz con síndrome de Down Ana Mencía, conocida por su participación en Señoras del (h)AMPA protagonizan los vídeos de sensibilización “Salva a un incrédulo”, que reflejan, desde el humor, cómo los prejuicios siguen generando actitudes de sobreprotección y/o discriminación que dificultan el proceso de inclusión. Los videos muestran situaciones cotidianas en las que dichos prejuicios quedan eclipsados por la actitud, el talento y los valores de las personas con discapacidad.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “El contexto social es un factor determinante para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad. Sin embargo, siguen imperando estigmas que resultan muy limitantes, ya sea cuando están definiendo su vocación, en un proceso de selección, en su desarrollo profesional o en cualquier actividad de su día a día. Ahora que hemos superado el periodo más difícil de la crisis, se antoja fundamental impulsar un cambio de mentalidad definitivo para eliminar esos sesgos y prejuicios que obstaculizan la normalización y la igualdad de oportunidades. Esta alianza empresarial y las acciones que llevaremos a cabo, suponen una gran oportunidad para avanzar en esta dirección”.

El vídeo y las empresas colaboradoras pueden consultarse en el enlace: salvaunincredulo.or

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31qSUxN
via IFTTT
Leer más...

8Belts y la Universidad de Granada colaboran en un proyecto de modelado del lenguaje basado en Machine Learning e IA

/COMUNICAE/

El proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma inteligente que permita a los alumnos realizar ejercicios de escritura en el nuevo idioma, donde será el propio sistema quien corrija y realice recomendaciones para obtener unos resultados correctos


8Belts y la Universidad de Granada colaboran en un proyecto de Modelado del Lenguaje Humano. La iniciativa se enmarca en la estrategia de innovación de 8Belts orientada a la incorporación pionera de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning a su método online de aprendizaje de idiomas.

Esta estrategia arranca en la Universidad de Granada ofertando una serie de temáticas de Trabajos de Fin de Grado que incluirán infraestructura, asesoramiento y prácticas por parte del equipo de 8Belts. Este año lectivo, comienza con el primer proyecto dentro del área del Procesamiento del Lenguaje Natural y Machine Learning. Al frente de esta colaboración por parte de la Universidad de Granada se encuentra Juan Francisco Huete Guadix, Catedrático y Director del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada.

“Hasta ahora, el Procesamiento del Lenguaje Natural se ha utilizado en entornos muy específicos relacionados con la seguridad o la automatización y nuestro objetivo es aplicarlo en la mejora del aprendizaje de idiomas”, comenta Carlos Moreno, director de Innovación de 8Belts.

El proyecto, centrado inicialmente en el aprendizaje del inglés y que se extenderá paulatinamente al resto de idiomas que ofrece 8Belts, tiene como objetivo desarrollar una plataforma inteligente que permita a los alumnos realizar ejercicios y practicar la escritura en el nuevo idioma, donde será el propio sistema quien corrija y realice recomendaciones para obtener unos resultados correctos. El nuevo sistema sabrá qué palabra conecta con otras y podrá conectar hasta cuatro palabras hacia atrás y otras cuatro hacia delante, incluyendo, en el caso del inglés, los complicados phrasal verbs.

El objetivo -señala Carlos Moreno- es facilitar y fijar el aprendizaje. Gracias a esta herramienta, los alumnos podrán practicar y crear frases fácilmente y de manera muy dinámica, hasta llegar al resultado correcto, realizando en segundos lo que antes tardaba minutos”.

Grafos
En el ámbito de la IA, el proyecto se sitúa en el área de “Procesamiento de Lenguaje Natural y teoría de grafos”. Un grafo está formado por nodos y aristas, los nodos son palabras y las aristas conexiones entre palabras, y el sistema guarda las estadísticas de cómo se van conectando una palabra con la siguiente, midiendo el número de veces que aparecen conectadas de determinas maneras. El grafo permite generar texto sintético y simular cualquier idioma.

El proyecto utiliza una base de datos de 8Belts formada por grafos, entrenada con decenas de miles de libros y que ha aprendido cómo se articulan miles y miles de palabras y cuál es la distribución de la siguiente. Actualmente esta base de datos incluye más de 50 millones de nodos y 80 millones de aristas.

En su aplicación al método 8Belts, el grafo tendrá diferentes utilidades como conectar conceptos, “cuál es el camino que hay de una palabra a otra” mediante palabras intermedias y también actuará como corrector. También ayudará al alumno a conectar dos conceptos mediante otras palabras intermedias y podrá generar sinónimos y estructuras gramaticales similares a otras.

A medida que el alumno escribe, el sistema le indicará lo que es incorrecto o no tiene sentido y le sugerirá una serie de palabras. “No tiene nada que ver – señala Ernesto Martínez, Arquitecto de IA y responsable del proyecto- con los correctores ortográficos, que se basan en un sistema de reglas, ya que analiza el contexto probabilístico entero donde se desarrolla la frase, y determina si tiene sentido lo que escribe el alumno”.

El proyecto aúna el Machine Learning y los grafos probabilísticos utilizando una enorme base datos orientada a grafos. El siguiente paso que contempla 8Belts a medio plazo es cambiar el concepto del “writing” y llevarlo a un contexto visual. “En la pantalla -explica Ernesto Martínez- habrá elementos gráficos que representan diferentes palabras que habrá que conectar de una determinada manera y añadir otros elementos gráficos para crear frases. Cuando la conexión no sea correcta, el elemento reaccionará indicándolo para que el alumno corrija. Una vez construida la frase, el alumno podrá verificar si es correcta. La idea es gamificar los ejercicios de escritura y desarrollar memoria visual”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dfpIg5
via IFTTT
Leer más...

Aceite de CBD: la solución natural para el tratamiento de las Enfermedades Mentales

/COMUNICAE/

Se estima que el 65% de la población mundial ha sufrido un trastorno mental como consecuencia del COVID-19. Durante los últimos 20 meses, el confinamiento, la angustia por contraer el virus y la incertidumbre sobre su final, han pasado factura a un elevado número de personas que han visto afectadas su vida laboral, sus relaciones de pareja y con familiares y amigos. El aceite de CBD se ha convertido en el aliado natural para su tratamiento


En función de datos de prevalencia e incidencia, los expertos señalan que una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida, con un fuerte impacto social y sanitario en su calidad de vida y en la de su entorno, – un 50% antes de los 18 años, aunque no serán diagnosticadas hasta su etapa adulta -.

Hay una gran variedad de trastornos mentales. Depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos obsesivos compulsivos o trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH o autismo, son solo algunos de los problemas mentales a los que se enfrentan los especialistas.

Causas determinantes en la aparición de un trastorno mental
Los expertos no acaban de determinar cuáles son exactamente las causas que influyen en la aparición, evolución y pronóstico de un trastorno mental. Sí coinciden en que en un entorno desfavorecido o estresante hay múltiples factores que modifican los mecanismos cerebrales reguladores de los procesos psíquicos que permiten hacer una vida satisfactoria y autónoma.

Por ello, se trabaja desde una perspectiva integral y comunitaria de la salud mental, en la que los elementos biopsicosociales están constantemente presentes.

El Aceite de CBD, un remedio natural, altamente efectivo contra los trastornos mentales
Estudios realizados recientemente por científicos de las universidades estatales de Washington, Nueva York o Miami, entre otras, afirman que el Aceite de CBD se ha convertido en el aliado natural para el tratamiento de las enfermedades mentales, y sus efectos han sido comparables a ansiolíticos comúnmente administrados a los pacientes, aunque evidentemente sin sus efectos adversos, de sobras conocidos.

Los efectos del Aceite de CBD están relacionados con los mecanismos que tienen lugar en regiones cerebrales concretas. Su administración, generalmente unas gotas dispersadas con un gotero, reduce los picos de la frecuencia cardiaca y la presión arterial inducidos por el estrés, la ansiedad o la sensación de miedo o pánico.

Con ello, está científicamente probado que el Aceite de CBD reduce de forma considerable y a corto plazo los efectos que se dan en episodios, entre otros, de depresión, ansiedad y estrés, efectividad que se ve ampliada en tratamientos de mayor duración. Y ello sin provocar en el paciente la dependencia psicológica de otros fármacos, o incluso del uso de la marihuana, al no llevar el ingrediente psicoactivo de la planta, el THC.

También se ha comprobado la eficacia del Aceite de CBD para paliar los efectos del insomnio, el trastorno del sueño más frecuente en la población general, con una prevalencia que va desde un 5% hasta un 50%, siendo más frecuente en mujeres.

Sobre Cannabity Healthcare
Cannabity.com es la 1ª Comunidad de Cannabis medicinal en España. En su corto período de vida se ha posicionado como el punto de encuentro global del Cannabis terapéutico gracias al asesoramiento e información práctica que ofrece la plataforma a sus usuarios, avalada por más de dos años de investigación por parte de sus fundadores, quienes durante este tiempo han estado trabajando de la mano de especialistas médicos y otros profesionales del sector para tratar sobre las ventajas de la planta del Cáñamo con fines terapéuticos

Etiquetas: #AceitedeCBD, #CBD, #Cannabidiol, #CBDterapeutico, #EnfermedadMental, #Cannabity, #Cannabis, #EsperanzaVerde, #Depresion, #Insomnio, #Ansiedad

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3luaI2q
via IFTTT
Leer más...

Nueva agencia de relaciones públicas bajo el lema “El Arte de Influir”, Brújula PR




ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Bajo el lema “El Arte de Influir” nace Brújula PR  una nueva agencia de comunicación como firma de relaciones públicas especializada en influir en el mercado que empodera a las marcas, startups y organizaciones creando valor para el B2C y B2B.  


Llega al mercado en un momento en el que el sector de las relaciones públicas ha salido fortalecido de la pandemia, según desvela el reciente estudio realizado por SCOPEN, Consultora de la industria de la comunicación y el marketing para ADC, Asociación de Consultoras de Comunicación. Según este estudio realizado el presente año, el impacto económico del sector es de €346 millones, siendo la facturación media por agencia de €3,8 millones.  Aunque la facturación de las consultoras se redujera levemente en 2020, principalmente por motivo de la pandemia, se espera una recuperación estimada de más de un 10% para 2021.


Liderazgo

La nueva agencia de relaciones públicas, Brújula PR  está liderada por la periodista Mar Escudero con amplia experiencia en el campo de las agencias de relaciones públicas a lo largo de 25 años. Habiendo ejercido en agencias como la española Estudio de Comunicación o la norteamericana Burson-Marsteller desde las que ha dirigido cuentas como Telefónica, Unilever o Passport Scotch Whisky. Además ha sido Directora de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de la Cámara de Comercio e Industria Hispano Portuguesa y ejercido en medios de comunicación como Europa Press o El País.

Antes de fundar Brújula PR, Escudero era Consultora Independiente para marcas como OKI, la danesa Universal Robots, la fintech alemana Deposit Solutions o el grupo de business angels Lanai Partners.   

La nueva agencia tiene ADN digital por el momento de cambio en el que nace y está enfocada al sector del gran consumo, retail, big data, inteligencia artificial, turismo, financiero, cultural y entretenimiento. Además del liderazgo y posicionamiento corporativo, relaciones con los medios, la comunicación de producto, la comunicación financiera, de crisis y la gestión reputacional Brújula PR  también abarca las nuevas competencias del sector como la transformación digital, la innovación tecnológica y la creatividad.

Según Mar Escudero, fundadora y directora de Brújula PR; “el mundo de la comunicación ha cambiado, tanto para las compañías como para los periodistas, y nosotros lo hemos vivido de cerca en proyectos anteriores. Por eso hemos puesto en marcha Brújula PR, porque creemos que se pueden hacer las cosas de otra forma y porque los resultados se consiguen si hay una buena estrategia y un equipo eficaz detrás”.



Valor Añadido

La comunicación empresarial hoy en día es fundamental como eje estratégico de la estrategia de negocio. El equipo está formado por profesionales con más de 20 años de experiencia en comunicación como Inés Vilieri (Corporate & PR Strategist), Mireia G. Masiques (Consultora de PR en B2C) y Alberto Ferreras (Comunicación Digital y Multimedia), entre otros consultores. 

Se trata de un sector de alto valor estratégico por ser responsable de la gestión de la reputación, credibilidad e imagen de grandes marcas y corporaciones. La  nueva agencia de relaciones públicas Brújula PR ofrece un servicio de consultoría clave y fundamental para el posicionamiento reputacional de las marcas. Con sede central en Madrid también está presente en Barcelona y Lisboa.


Leer más...

AleaSoft: Continúan en noviembre los precios récord en los mercados eléctricos europeos

/COMUNICAE/

Durante el mes de noviembre muchos mercados de electricidad europeos marcaron precios récord, y los que no lo hicieron continuaron en niveles del mes de octubre que también fueron récord en su momento. La llegada de las bajas temperaturas junto con los precios altos del gas y récords del CO2 fueron los principales drivers de estos precios eléctricos. Por otro lado, continúan los récords de renovables, eólica y fotovoltaica en la península ibérica con grandes aumentos respecto a noviembre de 2020


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En noviembre de 2021 la producción solar aumentó de forma considerable en la península ibérica con respecto a la registrada en noviembre de 2020, un 91% en Portugal y un 67% en España. Según datos de REN, el operador de sistema portugués, entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 la potencia instalada solar aumentó en 250 MW, lo que representa un incremento del 29%. En el caso de España peninsular, la potencia solar fotovoltaica aumentó en 2453 MW, un 22%, entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021, mientras que la capacidad termosolar no ha variado, según datos del operador español REE. En el resto de los principales mercados europeos la producción con esta tecnología disminuyó de forma interanual en el onceno mes de 2021, un 26% en Alemania, un 23% en Italia y un 5,2% en Francia.

Si se compara la producción solar de noviembre de 2021 con la de octubre de este mismo año, se registró una caída en todos los mercados que se corresponde con la disminución de las horas de sol y la radiación solar. Los descensos estuvieron entre el 13% del mercado portugués y el 64% del mercado alemán.

En el caso de la producción eólica, en noviembre de 2021 el mayor incremento interanual se registró en el mercado italiano y fue de un 57%. Según datos de Terna del 30 de noviembre, durante 2021 la potencia eólica se ha incrementado 230 MW, un 2,1%. También se registraron incrementos en la producción con esta tecnología renovable en los mercados de la península ibérica. En España peninsular, donde la potencia instalada aumentó 589 MW, un 2,2% entre noviembre de 2020 y el mismo mes de 2021, la producción aumentó un 52%. En Portugal la producción aumentó un 7,5% interanual mientras que la potencia instalada de esta tecnología se mantuvo casi invariable. Por otra parte, en los mercados de Francia y Alemania la producción eólica bajó un 16% y un 7,8%, respectivamente.

Al comparar la producción de noviembre de 2021 con la del mes anterior también se registraron incrementos en los mercados de Italia, Portugal y España, en este caso de un 5,1%, un 40% y un 55%, en cada caso. En Alemania y Francia, al igual que en la comparación interanual, también se registraron caídas respecto a la producción eólica de octubre de 2021, de un 18% y 17%, respectivamente.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica subió de forma generalizada en todos los mercados europeos durante noviembre de 2021, en términos interanuales. Las temperaturas medias de noviembre fueron más bajas en todos los mercados respecto al mismo mes del año anterior, con diferencias de hasta más de 2,0 °C en varios de ellos. El mercado francés tuvo el mayor ascenso interanual entre los mercados de Europa, registrando un +11%, a causa del descenso de 2,6 °C de las temperaturas medias. En el resto de mercados los aumentos estuvieron entre el 3,6% y 4,1%, excepto en Alemania donde la subida fue del 1,9%.

En la comparación respecto al mes de octubre de 2021, el comportamiento también fue al alza durante el mes de noviembre. Como es de esperar, las temperaturas fueron mucho más frías en noviembre, disminuyendo desde 4,4 °C en el mercado británico hasta 6,5 °C en el mercado portugués. Resaltan los aumentos de la demanda en los mercados de Francia, Gran Bretaña y España, que fueron del 25%, 14% y 11%, respectivamente. En el mercado portugués se registró un incremento del 9,9% y en el resto de mercados se registraron subidas inferiores al 6%.

Mercados eléctricos europeos
En el mes de noviembre de 2021, el precio promedio mensual estuvo por encima de los 175 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, llegando a superar los 215 €/MWh en algunos casos. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con un promedio de 84,05 €/MWh. En cambio, el precio promedio mensual más elevado, de 225,95 €/MWh, fue el del mercado IPEX de Italia, seguido por los del mercado N2EX del Reino Unido y del mercado EPEX SPOT de Francia, de 218,33 €/MWh y 217,06 €/MWh respectivamente. En el resto de los mercados, los promedios estuvieron entre los 176,15 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Alemania y los 202,15 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Bélgica.

En comparación con el mes de octubre de 2021, en noviembre los precios promedio subieron en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting. La excepción fue el mercado MIBEL de España y Portugal, con un descenso del 3,2%. Por otra parte, la mayor subida, del 47%, se registró en el mercado Nord Pool, mientras que los menores aumentos, del 3,1% y el 3,8%, fueron los de los mercados británico e italiano, respectivamente. El resto de los mercados tuvieron aumentos de precios entre el 14% del mercado de los Países Bajos y el 26% de los mercados de Alemania y Francia.

Si se comparan los precios promedio del mes de noviembre con los registrados en el mismo mes de 2020, los precios aumentaron significativamente en todos los mercados. La mayor subida de precios fue la del mercado Nord Pool, del 1230%. En el resto de los mercados, los incrementos de precios estuvieron entre el 345% del mercado británico y el 441% del mercado francés.

Como consecuencia de estas subidas, en noviembre de 2021, los precios mensuales alcanzaron valores máximos históricos en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Italia y los Países Bajos. En los mercados Nord Pool y N2EX, los precios de noviembre fueron los segundos más altos después de los registrados en septiembre de 2021. En el caso del mercado MIBEL de España y Portugal, donde los precios disminuyeron respecto a los del mes anterior, los promedios mensuales fueron los segundos más altos de la historia después de los de octubre.

Por lo que respecta a los precios diarios, el menor precio diario del mes de noviembre, de 21,59 €/MWh, se registró el día 6 de noviembre en el mercado Nord Pool. En cambio, el precio diario más elevado del mes, de 361,30 €/MWh, se alcanzó el lunes 15 de noviembre en el mercado británico. Los precios también superaron los 300 €/MWh en dos ocasiones en el mercado francés. En Francia, el jueves 25 de noviembre se alcanzó un precio diario de 302,14 €/MWh, el más elevado de este mercado desde febrero de 2012. Por otra parte, el mercado Nord Pool, pese a presentar los precios diarios más bajos durante casi todo el mes, el día 29 de noviembre, alcanzó un precio diario de 246,86 €/MWh, el más elevado al menos desde enero de 2011.

Respecto a los precios horarios del mes de noviembre, hay que destacar que el lunes 15 de noviembre, en el mercado N2EX, se alcanzó un precio de 2000,05 £/MWh a las 18:00 CET. Este precio horario fue el más elevado desde el 15 de septiembre y el segundo más alto de la historia del mercado británico.

En el mes de noviembre, los elevados precios del gas y de los derechos de emisión de CO2 continuaron favoreciendo la tendencia al alza en los precios de los mercados eléctricos europeos. Además, el incremento generalizado de la demanda tanto respecto al mes anterior como respecto al mismo mes de 2020 también favoreció la subida de los precios durante este mes. En el caso de los mercados de Alemania y Francia, el descenso de la producción renovable eólica y solar también contribuyó a las subidas.

Futuros de electricidad
Durante el mes de noviembre, los precios de los futuros de electricidad para el primer trimestre de 2022 registraron en términos generales un comportamiento al alza. En términos porcentuales, el mercado NASDAQ de los países nórdicos lideró estas subidas, con una diferencia entre la primera y última sesiones del mes de más del 87%, seguido muy de cerca por las subidas de precios del mercado ICE también de la región nórdica. Sin embargo, en el mercado EEX de Francia es donde estas subidas fueron más pronunciadas en términos absolutos, el precio se incrementó en 143,76 €/MWh lo que corresponde a un aumento de aproximadamente el 84% de su precio a inicio del mes.

Una situación similar ocurrió con los futuros para el próximo año. Las subidas estuvieron presentes en todos los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting. También en este caso la región nórdica registró los mayores incrementos porcentuales, de aproximadamente un 67% en el mercado ICE y un 68% en el mercado NASDAQ. Pero también el mayor incremento en términos absolutos ocurrió en el mercado EEX de Francia, con un aumento del 49% al subir 55,17 €/MWh.

Brent, combustibles y CO2
Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron un precio promedio mensual de 80,79 $/bbl en el mes de noviembre. Este valor es un 3,5% inferior al alcanzado por los futuros Front‑Month en octubre de 2021, de 83,75 $/bbl, pero es un 84% mayor a los futuros Front‑Month negociados en noviembre de 2020, de 43,98 $/bbl.

Durante el mes de noviembre, el progresivo incremento en el número de contagios por coronavirus en Europa y el consiguiente aumento de las medidas de confinamiento en el continente ejerció su influencia a la baja sobre los precios de los futuros de petróleo Brent. También contribuyeron en este sentido los anuncios de algunos países de la posibilidad de usar sus reservas para evitar los aumentos de precios del petróleo y la revisión a la baja de la previsión de la demanda para 2021 por parte de la OPEP.

En los últimos días del mes, la aparición de la nueva variante del coronavirus, Omicron, llevó a imponer restricciones de movilidad en muchos países de todo el mundo. Esto propició que el mes de noviembre finalizara con descensos. En la última sesión del mes, el precio de cierre fue inferior a 70 $/bbl. La evolución de la pandemia de COVID‑19 y las medidas adoptadas para intentar contener la expansión de la nueva variante podrían continuar ejerciendo su influencia sobre la evolución de los precios en diciembre.

Por otra parte, la próxima reunión de la OPEP+ está programada para el jueves 2 de diciembre. Las medidas que se adopten en esta reunión también podrían afectar a la evolución de los precios de los futuros de petróleo Brent.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el valor promedio registrado durante el mes de noviembre por estos futuros fue de 82,56 €/MWh. En comparación con el de los futuros Front‑Month negociados en el mes de octubre de 2021, de 91,33 €/MWh, el promedio descendió un 9,6%. Si se compara con los futuros Front‑Month negociados en el mes de noviembre de 2020, cuando el precio promedio fue de 13,94 €/MWh, hubo una subida del 492%.

Las expectativas de niveles suficientes de gas procedente de Rusia en invierno favorecieron que el mes de noviembre se iniciara con precios inferiores a los 70 €/MWh. Pero durante el mes diversos factores contribuyeron a la recuperación de los precios, como las amenazas de Bielorrusia de interrumpir el suministro de gas procedente de Rusia, descensos en el flujo de gas procedente de Noruega o los problemas en el proceso de certificación del nuevo gaseoducto Nord Stream 2.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, éstos alcanzaron un precio promedio en noviembre de 66,12 €/t, un 11% mayor al del mes de octubre de 2021, de 59,48 €/t. Si se compara con el promedio del mes de noviembre de 2020 para el contrato de referencia de diciembre de ese año, de 26,57 €/t, el promedio de noviembre de 2021 fue un 149% superior. Estos futuros registraron una tendencia en general ascendente durante el mes de noviembre, alcanzando en la última sesión del mes un máximo histórico de 75,38 €/t.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting de las perspectivas de los mercados de energía en Europa
Para analizar las perspectivas de los mercados de energía en Europa para el año 2022, desde AleaSoft Energy Forecasting ya se está organizando el primer webinar de 2022 de la serie de webinars mensuales. El webinar tendrá lugar el 13 de enero y contará con la participación de ponentes de PwC España, que analizarán cómo impacta la situación regulatoria y del mercado eléctrico al desarrollo de los PPA, tanto off‑site como on‑site.

En AleaSoft Energy Forecasting se ofrecen estudios y análisis de todos los aspectos que puedan influir y tener impacto en los mercados de energía: desde previsiones de precios de mercado en todos los horizontes hasta análisis y estimaciones para proyectos de hibridación, principalmente de solar fotovoltaica con baterías, pero también de solar fotovoltaica con eólica, y de las tres, solar fotovoltaica, eólica y baterías.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/continuan-noviembre-precios-record-mercados-electricos-europeos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oi7Rew
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA