Lectores conectados

jueves, 9 de diciembre de 2021

"Estudio Seguí": Entre la arquitectura y el planeamiento

/COMUNICAE/

Cuando el Arquitecto José Seguí obtiene la Mención Especial en el Concurso Internacional para la Ordenación de San Francisco El Grande en Madrid, y después de haber participado en la redacción del Plan General de Málaga de 1983 con el reconocimiento del Premio Nacional de Urbanismo, decide crear, en 1985, su propio Estudio


Estudio Seguí se forma como un amplio colectivo multidisciplinar con suficiente capacidad profesional para poder captar proyectos de mayores escalas del Planeamiento y los desarrollos de las Arquitecturas que generan, estableciendo sus sedes de trabajo en Málaga y Madrid desde donde conjuntamente coordinan y realizan todos sus procesos de producción.

Diversificación y trabajo conjunto profesional
Estudio Seguí intenta de esta manera diversificar su producción tanto en sus distintos usos arquitectónicos (residencial, hotelero, administrativo, cultural y deportivo) como en las diferentes escalas de la planificación urbanística (espacios públicos, desarrollos urbanos, ordenación de ciudades y territorios).

Este trabajo conjunto que realiza Estudio Seguí en las diferentes escalas de la Arquitectura y del Planeamiento se convierte también en una de sus principales características. Característica presente tanto en las fases del desarrollo teórico y práctico del proyecto, como en la gestión de su ejecución para hacerlo realidad, reuniendo dentro de su propia estructura a un equipo técnico de Arquitectos e Ingenieros que de manera conjunta desarrollan ambas escalas, entendiéndolas como dos disciplinas inseparables en sus producciones profesionales.

Garantizar la viabilidad del Proyecto
Quizás sea este uno de los más interesantes objetivos que se plantean en Estudio Seguí. Busca garantizar la viabilidad del proyecto a través de la gestión de su ejecución, como una conjunción de valores teóricos y prácticos en donde la innovación de los procesos constructivos aparece como una constante en todos sus proyectos. En este proceso integrador de la definición del proyecto y la gestión de su ejecución, el diseño tridimensional se convierte en herramienta fundamental. No solo para el análisis de los problemas sino también para la aportación y concreción de las soluciones, desarrollándolos a través de sistemas integrados BIM (Building Information Modeling) con el fin de poder hacerlos realidad en las condiciones establecidas. Abraca tanto sus aspectos técnicos, económicos y plazos de ejecución mediante sus propios sistemas de control y seguimiento que se integran en los procesos del desarrollo del proyecto.

Concursos e Innovación
Este modelo de oficina técnica con sus procesos integrados de producción profesional tanto de la Arquitectura como del Planeamiento urbanístico, le ha permitido participar en numerosos Concursos de Proyectos que se convierten en uno de sus principales medios de captación de encargos de trabajo de los que se nutre Estudio Seguí. Es interesante destacar sus colaboraciones con importantes estudios de arquitectura e ingeniería. Acude a las convocatorias de los concursos, como un sistema de trabajo que le permite potenciar su producción profesional de manera continua y permanente. Pero también mantiene como actividad complementaria diversos acuerdos de colaboración de “i+D+I” para la definición de procesos constructivos innovadores o participación en la reflexión profesional. Todo ello a través de publicaciones que realiza desde su propia editorial Geometría o los Talleres Internacionales de Paisaje, que junto con diversas escuelas y Colegios de Arquitectos organiza periódicamente.

Trabajos destacados y reconocimientos profesionales
Entre los trabajos realizados por Estudio Seguí en estos largos años de actividad profesional, se pueden destacar una serie de proyectos que han definido su línea de producción. Entre ellos encontramos: la Rehabilitación del Teatro Cervantes en Málaga, que obtuvo el Premio Europa Nostra de Unesco. Otros proyectos teatrales y culturales que se han ganado por Concurso como el Auditorio Maestro Padilla en Almería, los teatros de Las Lagunas en Mijas, el Vicente Espinel en Ronda, el Auditorio de Puerto Real o el Museo de America en Santa Fe.

En arquitectura administrativa realiza la Ciudad de la Justicia, el Instituto Europeo de Dieta Mediterránea, el Centro de investigación de la Universidad o la Sede de los Registros en Málaga. A nivel de uso deportivo se encuentra el Estadio de Fútbol de La Rosaleda en Málaga, los Pabellones Cubiertos de Atletismo en Antequera y Almería con motivo de los XV Juegos del Mediterráneo o el Balneario de Cortadura en Cádiz. Además, una amplia producción de uso residencial destacando la Manzana de Lagunillas, los complejos La Araucaria, Callejones del Perchel, Hacienda Clavero, Paredes y Alamar. Todos ellos ubicados en Málaga. También se puede encontrar la ordenación de Garbinet-Norte en Alicante o Tanger City-Center en Marruecos. El Hotel Miramar de Málaga, de la Cadena Hotelera Santos, es su obra más reciente y emblemática, habiendo obtenido el Premio Spain Luxury Hotel Awards.

Finalmente, hay que destacar brevemente los trabajos de planeamiento urbanístico realizados íntegramente desde su plataforma profesional y también ganados por Concurso. Entre ellos destacan el Plan Especial de la Alhambra que obtuvo el Premio Nacional de Urbanismo, el Plan General de Ronda que fue reconocido con el Premio Gubbio de la Asociación Nacional Italiana de Centros Históricos, o los Planes Generales de Granada, Córdoba, Antequera, Puerto Real, Baena y La Linea de la Concepción. Recalcar los espacios públicos de los Parques de Tetuán y Tres Cantos en Madrid, Maria Zambrano en Vélez-Málaga o los Paseos Marítimos del Zapillo en Almería o Puerto Real en Cádiz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rOKL1k
via IFTTT
Leer más...

Aspectos a tener en cuenta sobre las puertas de exterior, según ALUVIDAL

/COMUNICAE/

Fabricadas en aluminio o PVC son una solución estética, funcional y segura que darán ese toque personalizado al hogar


La seguridad en los hogares es la primera de las preocupaciones de sus habitantes. En Aluvidal, carpintería metálica ubicada en Zaragoza, son conscientes de ello, por lo que llevan al mercado puertas de entrada extremadamente seguras.

Las puertas de entrada se pueden fabricar con un gran número de combinaciones, modelos, colores, texturas y diseños que incluyen incluso vidrios y paneles de seguridad.

Cuando se necesita colocar una puerta en una entrada de un hogar, se deben tener en cuenta aspectos como si la entrada es de un piso que va a estar a resguardo o de una casa, en la que la puerta estará a la intemperie.

Las puertas fabricadas en aluminio o PVC son muy versátiles. Asimismo, como ya se sabe, ambos son materiales aislantes que permiten ahorrar en aire acondicionado y calefacción. Con las puertas de aluminio y PVC se pueden instalar sistemas de seguridad y refuerzos de herrajes de seguridad. Gracias a la grandes características del aluminio y del PVC, apenas se requiere mantenimiento y se pueden conservar solamente con agua y jabón.

Sea cual sea el estilo en la arquitectura del edificio, otro de los aspectos que hay que tener en cuenta es el acabado de la puerta de exterior, para que esta sea la guinda del pastel que corone la edificación. Con múltiples opciones de diseño combinando colores, vidrios y texturas, el nivel de personalización es muy alto, con posibilidad de crear diseños elegantes y minimalistas, o si se desea, diseños más clásicos o rústicos.

Además, hay que recordar que tanto el aluminio como el PVC son materiales que se pueden reciclar, por lo que si se está concienciado con el medio ambiente, estos materiales son perfectos para ir alineados con la filosofía de trabajar por un mundo más sostenible.

En Aluvidal ofrecen un gran abanico de posibilidades en la fabricación de puertas de entrada tanto en aluminio como en PVC. Con acabados imitando la madera, lacadas y distintos colores como blanco, negro o gris, fabrican la puerta acorde a sus necesidades tanto estéticas como funcionales, combinandolas con vidrio y los mejores sistemas de seguridad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pECj21
via IFTTT
Leer más...

El Retablo Mayor de Medranda, un tesoro entre tinieblas

/COMUNICAE/

El Retablo Mayor de Medranda, un tesoro entre tinieblas

Pocos ejemplos se conocen tan sorprendentes en la comarca, de joyas olvidadas y recuperadas de la oscuridad siglos después, como el del Retablo Mayor de la localidad de Medranda. Los trabajos de restauración de ocho piezas pictóricas de su iglesia de la Natividad han puesto de manifiesto unos lienzos de excelente calidad salidos de las manos de un artista de gran nivel


Medranda. 3 de diciembre de 2021. La Iglesia de la Natividad de Medranda ha sido reformada en los últimos años, gracias a un convenio entre la Diputación Provincial y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara. Fruto de la colaboración institucional, se llevaron a cabo unos más que necesarios trabajos de restauración, que consolidaron, incluso, la estructura del edificio.

Fue así como se adoptó la decisión de, primero saber un poco más, y después recuperar unas telas negras, oscurecidas por el paso del tiempo, que los vecinos de Medranda utilizaban como fondo para los distintos elementos de su ya maltrecho retablo. Los trabajos han descubierto que, en realidad, se trata de obras de arte de primer nivel elaboradas en el siglo XVII. Esta misma sorpresa se llevó el equipo de restauradoras que, durante dos años, trabajó en la limpieza y restitución de los cuadros. La oxidación de los barnices, así como el deterioro de los bastidores, modificaron el aspecto de las obras hasta hacerlas irreconocibles. Los trabajos de restauración se basaron en la limpieza de dichos barnices y en la sustitución de los bastidores por otros realizados ex profeso para la ocasión.

Además de las piezas se adecentó el retablo para crear un marco digno de albergar las recién recuperadas joyas. Se planteó una distribución de dos pisos y tres calles que permitiera a los visitantes la contemplación del bello conjunto. En la calle central se ubica la representación de grandes dimensiones de un Calvario, de un dramatismo y calidad pictórica excepcionales. En la calle derecha, en la parte superior se sitúa una María Magdalena penitente, mientras que en la inferior está la representación de Santo Tomás de Villanueva. Por otro lado, en la calle de la izquierda se encuentra la imagen de Santo Tomás de Aquino en su parte baja, y un San Pedro ermitaño en la parte superior, cuyas similitudes con el San Pedro de José de Ribera hacen patente la influencia del maestro en las pinturas de Medranda. Además, el retablo está compuesto por un piso superior que contiene una hornacina cuadrangular flanqueada a izquierda y derecha por dos grandes lienzos de cuarto de esfera que representan a San Antonio y San Francisco, respectivamente.

La enorme calidad artística de las obras puede observarse tanto en el impecable aspecto técnico, como en la elección y preparación de los soportes y la policromía. Debido a ello, y pese al pésimo estado de conservación en el que se encontraban (algunos de ellos estaban clavados a la pared), han podido recuperar parte de su esplendor gracias al ímprobo trabajo de las restauradoras y al apoyo de un pueblo volcado en su patrimonio. Además de realizarles una reintegración cromática con pigmentos al barniz y avanzadas técnicas de restauración, se les aplicó una capa de protección que los aislase de los agentes medioambientales, así como de la radiación ultravioleta. Junto a estas siete joyas, también fue restaurado un lienzo que narra el Martirio de San Lorenzo, cuyas menores dimensiones y distinta técnica hacen sospechar que no formaba parte del mismo conjunto de los anteriores y que estaba situado en otro retablo que no ha llegado hasta la actualidad.

Y así , de pie frente al Retablo Mayor de Medranda, uno puede ser consciente de dos cosas: la gran cantidad de patrimonio que queda por descubrir en estas vastas tierras de la comarca, y el apoyo que puede llegar a brindar un pueblo para lograrlo. ADEL Sierra Norte contribuye a su divulgación y puesta en valor, también como activo económico para la comarca.

“Como alcalde de Medranda, debo dar las gracias a la Diputación Provincial y al Obispado, y a la colaboración entre ambas instituciones, ha fructificado, una vez más en la recuperación de un maravilloso patrimonio que legar a las próximas generaciones. Pero no puedo olvidar la colaboración ciudadana de los vecinos de Medranda, que se han aportado los fondos adicionales necesarios para culminar un proyecto que nos ha devuelto una joya artística, y por lo tanto, un activo turístico de primer nivel”, valora Ramiro Magro, alcalde de Medranda.

 

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3GuIb4N
via IFTTT
Leer más...

BaRRa de Pintxos estrena local en Ponzano

/COMUNICAE/

BaRRa de Pintxos estrena local en Ponzano

La enseña se sitúa en el número 40 de una de las calles más representativas de la gastronomía madrileña


BaRRa de Pintxos, la enseña de restauración especializada en pintxos y cazuelas, acaba de aterrizar en la madrileña calle Ponzano con un nuevo restaurante.

La cadena llega al número 40 de una de las arterias de referencia de la gastronomía de la capital con un establecimiento de 170 metros cuadrados y una terraza a pie de calle con capacidad para 16 comensales.

Una alternativa gastronómica para Chamberí que ha logrado convertirse en punto de encuentro y lugar de referencia de esta ambientada zona de ocio, dirigida por un directivo del sector de las comunicaciones y con amplia experiencia en el ámbito de la restauración como franquiciado de otras cadenas y que en esta ocasión apuesta por BaRRa de Pintxos para seguir creciendo en el sector.

El restaurante, que ha generado 10 puestos de trabajo, se suma a los nueve locales que la enseña tiene operativos en nuestro país, cifra que se verá incrementada en los próximos meses con las tres próximas aperturas que tiene previstas a corto plazo.

Y es que desde que comenzó su actividad en el año 2010 BaRRa de Pintxos ha logrado configurar un modelo de negocio diferencial en el competitivo mundo de la restauración en base a un objetivo muy claro: dar un paso más en la cultura y tradición que gira en torno a la cultura del pintxo y el tapeo, para establecer un modelo más sofisticado en el que se mezclan recetas caseras de toda la vida, con toques de autor, cuyo resultado es un producto gourmet, con una excelente relación calidad precio al alcance de todos los públicos.

Con la barra como protagonista, la enseña apuesta por un formato gastronómico donde singularidad y vanguardia van de la mano para ofrecer a sus clientes una experiencia única, en la que disfrutar además de una buena carta, de un espacio muy cuidado y acogedor, atendido por un servicio diferencial.

En el plano puramente operativo, sus responsables han cuidado siempre todos los pormenores de la actividad, estableciendo una gestión totalmente profesionalizada con un control del negocio muy exhaustivo, que proporciona una rentabilidad que oscila entre el 15% y el 20% y facturaciones que en algunos casos están por encima de los 110.000 euros al mes. Para ello la inversión en tecnología, formación y supervisión desde la central es constante.

Una filosofía pensada para adaptarse a uno de los sectores más dinámicos del mercado y que requiere una rápida capacidad de reacción. Algo que se refleja en el alto nivel de rentabilidad de cada uno de los locales y un medido plazo de recuperación de la inversión.

Nota al editor
BaRRa de Pintxos es una cadena de restauración española que lleva en funcionamiento desde el año 2010. Actualmente cuenta con 10 restaurantes operativos en nuestro país y una plantilla de más de 100 empleados.

En pleno proceso de expansión nacional, la enseña afronta este crecimiento a través de locales propios y franquiciados para posicionarse en las principales ciudades de nuestro país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31I78ej
via IFTTT
Leer más...

AF Innovación cumple 10 años apostando por la innovación en España

/COMUNICAE/

La compañía gestiona anualmente una cartera de más de 300 proyectos de I+D+i, con un crecimiento acumulado del 70% de sus ventas en dos años y ya ha conseguido más de 100 millones de euros en subvenciones directas para sus clientes en toda España


AF Innovación, firma de consultoría especializada en el campo de la innovación, cumple 10 años desde que Miguel Ángel Ortega, su socio fundador, constituyera la empresa con el objetivo de poner en práctica todo el conocimiento y la experiencia adquirida durante más de 20 años en las principales empresas del sector.

Origen: Experiencia en Innovación
A lo largo de este tiempo, AF Innovación ha logrado consolidarse como empresa referente en el sector de la consultoría de incentivos públicos para la innovación empresarial, gestionando anualmente una cartera de más de 300 proyectos de I+D+i, a través de un equipo de 30 ingenieros multidisciplinares, que trabajan en sus cinco sedes principales a nivel nacional.

Para desempeñar su labor, AF Innovación cuenta con un sólido equipo de consultores expertos y senior que aportan un gran valor añadido a sus clientes y que se caracteriza por la búsqueda de la calidad y la excelencia en cada proyecto, fruto del conocimiento y la metodología desarrollada.

Desde su constitución, la empresa ha obtenido más de 100 millones de euros de subvenciones para sus clientes, que han servido para apoyar y fomentar de manera directa las inversiones en I+D+i en nuestro país.

Apuesta por la tecnología y la especialización
Esa experiencia y especialización es la que le ha permitido a AF Innovación situarse en la vanguardia del sector de la consultoría de los incentivos a la innovación y generar doctrina en la normativa vigente, como por ejemplo en relación al criterio de la recuperación de las inversiones en tecnología realizadas hasta 18 años atrás, a efectos de obtener importantes beneficios fiscales para las empresas.

Además, AF Innovación está altamente especializada en el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde su fuerte es obtener importantes incentivos y beneficios económicos para proyectos tecnológicos, que van desde meras implantaciones de programas de Gestión o ERPs hasta los más innovadores desarrollos informáticos.

La dilatada trayectoria el sector de Incentivos Públicos a la Innovación y la especialización en el Sector TICS permiten a AF Innovación recuperar vía subvención o ingreso directo para sus clientes el 100% de lo invertido en el Área de Informática y Telecomunicaciones, tanto en lo relativo a inversiones pasadas, como presentes y futuras.

Asesoramiento sobre estrategias de localización de inversiones tecnológicas a startups y empresas nacionales

La estrategia de localización de las inversiones tecnológicas por parte de las empresas, tanto de startups como de empresas innovadoras, es un aspecto clave a la hora de conseguir grandes retornos económicos para dichas inversiones y esto determina que puedan ser más competitivas a nivel global.

En este sentido, AF Innovación atesora una experiencia a nivel nacional que le permite garantizar a sus clientes los máximos retornos para sus inversiones TICS e innovadoras. Actualmente asesora a múltiples empresas de base tecnológica, fondos de inversión tecnológicos y a diversos clusters de innovación sobre las estrategias más adecuadas para cada proyecto de inversión.

La decisión sobre donde ubicar instalaciones, contratar personal de I+D+i, constituir sociedades o centros de trabajo determinará la intensidad del retorno a obtener para empresas jóvenes necesitadas de fondos y puede ser un aspecto clave para su supervivencia en un entorno global extremadamente competitivo y ahí cobran gran valor los servicios que ofrece a este respecto AF Innovación.

Crecimiento de los Fondos para la Innovación
La Unión Europea tiene muy claro que, en la apuesta competitiva a nivel global, la clave está en la I+D+i, y a tal efecto son crecientes los fondos disponibles para las empresas para realizar este tipo de inversiones.

Una muestra muy evidente son los Fondos Next Generation, que serán un gran estímulo para apoyar las inversiones tecnológicas en nuestro país, pero no hay que olvidar la importancia de otros tipos de fondos disponibles para las empresas y que son desconocidos por la mayoría y que son, por ejemplo, los incentivos fiscales a la I+D+i.

España cuenta con uno de los mejores marcos fiscales de apoyo a la Innovación del Mundo y lo recomendable es que las empresas sean capaces de optar a todos los fondos públicos disponibles para apoyar la I+D+i, lo cual les permitirá ser mucho más competitivas.

La función de AF Innovación es que estas empresas puedan optar a todas esas ayudas posibles europeas y nacionales para apoyar las inversiones tecnológicas, a través de un apoyo global y un ejercicio de asesoramiento completo en función de las necesidades y características de cada compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lSvsB1
via IFTTT
Leer más...

Smöoy desembarca en Madrid con un nuevo establecimiento en el centro comercial Plenilunio

/COMUNICAE/

Smöoy está inmersa en un intenso plan de expansión que la ha llevado a cerrar el ejercicio 2021 con un incremento de superficie comercial superior al 12%


Smöoy, cadena española especializada en la fabricación y venta de yogur helado, concluye el año con la inauguración de un nuevo establecimiento, ubicado en Madrid. Con esta apertura, la compañía cierra un importante ejercicio que le ha llevado ampliar su superficie comercial en más de un 12%, y a posicionarse fuertemente en el canal retail.

El nuevo punto de venta, que actualmente se convierte en la primera heladería Smöoy en Madrid, se ubica en el Centro Comercial Plenilunio, junto a la entrada principal del Centro Comercial en la planta P1 y será un establecimiento del modelo Smöoy Yogur, con una oferta que incluye las principales referencias de la marca, tales como el Yogur Natural y Ivory, Smoothies, Freezers, Twisters o algunos de sus deliciosos Sweet.

Se trata de un punto de venta en formato córner con una superficie total de casi 10m2 que minimiza la inversión para ofrecer una amplia gama de productos smöoy.

Esta nueva apertura, se suma a las recientemente inauguradas -y a la reactivación de puntos paralizados por la pasada crisis sanitaria- en las ciudades de Córdoba, Palma de Mallorca, Cartagena, Murcia, Santa Cruz de Tenerife o Vigo entre otros. Smöoy, que actualmente celebra su duodécimo aniversario, prepara además nuevas inauguraciones, tanto a nivel nacional como internacional, para el primer trimestre del año 2022.

Recientemente, la compañía anunció también que sus cifras de facturación habían crecido un +26,31% frente al año anterior, durante los ocho primeros meses del año, así como un incremento del ticket medio del +3,8%.

La compañía dedicada a la fabricación y venta del único yogur helado funcional del mercado (bajo en grasa, rico en fibra y sin gluten), cuenta con presencia en todas las comunidades autónomas españolas y en 4 continentes a nivel internacionales.

La otra gran iniciativa de Smöoy durante 2021 ha sido la de llevar algunos de sus productos estrella a los lineales de las principales cadenas de alimentación. Así, a partir de la pasada primavera ya es posible adquirir la Smöoy Box (tarrina de yogur helado y 3 sobres de salsa) de la compañía, o su preparado para tortitas sin gluten, en varias de las principales cadenas de supermercados del país, como Aldi, Alcampo o la regional SuperDumbo.

Un compañía en plena expansión

Para su crecimiento, Smöoy basa su estrategia de expansión en un modelo colaborativo, alcanzando acuerdos emprendedores e inversores con marcada vocación empresarial que estén interesados en gestionar su propio negocio bajo el paraguas de una marca plenamente consolidada, gracias a una potente estructura que le permite dar un respaldo global a cada una de sus unidades operativas alrededor de todo el mundo.

Con el objetivo de facilitar el emprendimiento y favorecer el autoempleo, “Smöoy facilita acuerdos con diferentes entidades financieras, con la finalidad de que cada franquiciado potencial pueda tener acceso a una financiación personalizada”, ha afirmado Nuria Sirvent, fundadora y CEO de la compañía.

Para dar cobertura a toda esta infraestructura, Smöoy cuenta con unas modernas instalaciones centrales de más de 7.500 metros cuadrados en Alcantarilla (Murcia), donde fabrica todos sus productos. La compañía cuenta con un equipo de personas de amplia experiencia que dan soporte global a la red.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3y8wJJj
via IFTTT
Leer más...

Nominis levanta 180.000 € en su primera ronda de financiación

/COMUNICAE/

La joven startup española pertenece al sector de la tecnología educativa (EdTech) y se especializa en la enseñanza digital de idiomas durante la infancia. Su factor diferencial radica en su metodología, basada en el aprendizaje a través de historias interactivas, y su formato, íntegramente digital y sin profesores. Entre sus principales inversores están Tom Horsey, Albert Clemente, Alex Thorson y los fondos ABAC Nest y Bcombinator. Marc Vicente, ex-CEO de ABA English, ejerce como mentor


Nominis, la startup educativa que se presenta a sí misma como la academia digital de inglés para niños de Primaria, ha levantado 180.000 € en su primera ronda de financiación semilla. La ronda tiene como objetivo impulsar el desarrollo del producto, la expansión del negocio a nivel nacional y la ampliación del equipo en el área tecnológica y de contenidos.

En la ronda han participado inversores y emprendedores con gran bagaje en el sector educativo, como son Alejandro Villarán (Seabery), Alex Thorson (Alegra Learning) o Albert Clemente (Tus Clases Particulares), business angels reconocidos en el panorama nacional como Tom Horsey (StartupLabs) o Emilio Nicolás Riquelme (Erasmusu), y fondos de inversión especializados en startups en etapas tempranas, como ABAC Nest o Bcombinator. Adicionalmente, la startup originaria de Barcelona cuenta con la mentoría de Marc Vicente, ex-CEO de ABA English y Rakuten España.

Nominis se dirige tanto a familias como a escuelas y ofrece una plataforma íntegramente digital en la que hijos y/o alumnos pueden aprender inglés de una forma divertida, autónoma y adaptada a su propio ritmo. La posibilidad de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento, su precio hasta 10 veces más barato que las academias tradicionales, su alto componente tecnológico y su metodología basada en historias interactivas son sus principales ventajas.

“El storytelling es la forma más antigua de educación y de entretenimiento, y es el vehículo ideal para enseñar idiomas a niños que ya saben leer y escribir. Las historias convierten el aprendizaje en una aventura interactiva en la que el estudiante es el verdadero protagonista. Queremos alejarnos de la rigidez académica del modelo tradicional e inspirar pasión por el aprendizaje desde etapas muy tempranas.”, explica Rodrigo Servert, de 25 años, fundador y CEO del proyecto.

Nominis se constituyó a finales de 2020 y hasta ahora el proyecto se había autofinanciado por completo para lanzar un producto mínimo viable que permitiera conseguir primeros clientes, establecer la base tecnológica de la plataforma, y formar el equipo inicial, que actualmente combina perfiles educativos, tecnológicos y marketinianos. “Crear una plataforma personalizada y combinar adecuadamente storytelling interactivo y aprendizaje de idiomas no es sencillo. Se trata de un reto muy ambicioso y justamente por ello es tan emocionante”, comenta Avi Leavitt, CTO de la startup y ex-director de ingeniería en Capterra (Gartner). El proyecto también cuenta con el apoyo de múltiples instituciones educativas, como son Oxford Idiomes, Proeducación, Keiki, Pinion Education, EdTech Society y Learning Design Center.

Por último, cabe mencionar que el pasado septiembre Nominis resultó ganadora del XV Edición del Foro de Inversión de Angels, lo cual aportó la visibilidad y los contactos necesarios para cerrar la ronda con mayor celeridad. “Llevo con este proyecto en la cabeza desde que estaba en la universidad”, explica Rodrigo, “disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo es un sueño hecho realidad. La tecnología está moldeando el futuro de la educación, y Nominis pretende ser uno de los grandes protagonistas de dicha transformación en el sector infantil.”

Acerca de Nominis
Nominis es la academia digital de inglés para niños en Educación Primaria. La plataforma destaca por su metodología, basada en historias interactivas, su precio, hasta 10 veces más barato que el de las academias tradicionales, y su máxima accesibilidad, que permite que sus estudiantes aprendan en cualquier lugar y en cualquier momento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IA354w
via IFTTT
Leer más...

Cómo solicitar el certificado de nacimiento 'online'

/COMUNICAE/

El certificado de nacimiento, ahora más fácil que nunca de obtener, de forma 100% online, sin necesidad de firma digital, desplazamientos, largas colas o llamadas, gracias al portal Registrocivilcertificados.online


El certificado de nacimiento es un documento oficial que suministra el Registro Civil y que detalla el lugar, día y hora de nacimiento de una persona. Cuando nace un bebé en España, sus padres o tutores legales están obligados a registrar formalmente el nacimiento ante la administración española. Este trámite se debe realizar presencialmente en el plazo de un mes. De esta forma, todo nacido en España queda registrado.

Es altamente probable que toda persona a lo largo de su vida tenga que solicitar una o más veces este documento para diferentes trámites, como por ejemplo, en caso de matrimonio, presentarse a una oposición, solicitar el pasaporte o DNI por primera vez, para trabajar en el extranjero, en caso de separación, para obtener alguna pensión, etc.

En España existen más de 8000 municipios, y cada municipio cuenta con algún organismo para registrar los nacimientos. Habitualmente se conoce a este organismo como Registro Civil, pero en la mayoría de municipios no hay un registro civil como tal, sino que esta labor la lleva a cabo el Ayuntamiento o el Juzgado de paz.

Método tradicional
Para solicitar el certificado de nacimiento disponíamos de 2 opciones:

  • Acudir presencialmente al Registro Civil, ayuntamiento o juzgado de paz
  • Realizar la solicitud a través del servicio del Ministerio de Justicia.

En el primer caso se requiere disponer de tiempo, consultar previamente con la administración, pedir cita y desplazarnos para obtener este documento, generalmente de forma gratuita.

En el segundo caso, el usuario necesita disponer de firma electrónica o algún sistema de verificación personal electrónico, y además hay otra limitación importante, y es que solo se puede hacer la solicitud online para unos pocos cientos de entre los miles de registros civiles o municipios de España. En la mayoría de ellos la realidad es que no es posible realizar este trámite online, ni siquiera aunque el usuario cuente con la firma digital. Por otro lado, el servicio del Ministerio de Justicia tampoco sirve si se necesita legalizar el documento o presentar en un país extranjero (mediante Apostilla de La Haya), ya que este trámite se debe realizar por separado.

Nuevo sistema de obtención del certificado de nacimiento
Desde ahora es mucho más fácil que nunca obtener el certificado de nacimiento online, gracias a Registrocivilcertificados.online.

La empresa, especialista en tramitación y legalización de documentos, ha desarrollado un trámite para que cualquier persona pueda solicitar una partida de nacimiento para sí misma o para un tercero, de forma totalmente online, sin firma digital y para cualquiera de los más de 8000 municipios de España, estén o no informatizados.

Para ello, el usuario que desee solicitar una partida de nacimiento debe acudir al formulario habilitado para ello y simplemente rellenar la información que se pide. A partir de ese momento, la empresa, por un pequeño coste, se ocupará de realizar ese trámite y otros adicionales como la legalización o la Apostilla de La Haya en nombre del usuario, enviando toda la documentación obtenida en unos días mediante mensajero al domicilio que indique, con el consiguiente ahorro de tiempo, trámites, desplazamientos o colas, y sin necesidad de disponer de una firma digital. De esta forma, le lleva el Registro civil online a su hogar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DDRspi
via IFTTT
Leer más...

Las marcas experimentan el futuro del marketing con Selligent Marketing Cloud

/COMUNICAE/

La inversión de CM Group en Selligent impulsa la innovación de productos y apoya las relaciones locales europeas, norteamericanas y específicas del sector


 

Selligent Marketing Cloud (Selligent), la plataforma inteligente de marketing omnicanal en la nube y marca de CM Group, ha anunciado hoy una nueva estrategia global de productos y marketing para satisfacer las necesidades de su creciente base de clientes tanto empresariales como de agencias en países de Europa, Norteamérica y más allá. Desde que se incorporó a la cartera, CM Group ha estado invirtiendo en Selligent en su experiencia de cliente y en su hoja de ruta, incluyendo el recientemente lanzado Selligent Data Studio PRO, que aporta a la plataforma capacidades avanzadas de visualización de datos y creación de segmentos de manera visual. Con la ágil automatización del marketing en su núcleo, las nuevas inversiones de CM Group ampliarán las capacidades de gestión de datos y ejecución omnicanal de la plataforma.

Según Boston Consulting Group, las empresas con una alta "madurez digital" tienen más del doble de probabilidades de aumentar su cuota de mercado. Selligent se centra en aumentar la madurez digital de sus clientes a través de un marketing basado en datos y en IA, y ahora su experiencia digital está aún más alineada con ese enfoque.

Como parte de su continua evolución, la marca también ha revelado recientemente un nuevo sitio web para dar soporte a los clientes en todos los países, regiones e idiomas. La experiencia de marca y la estrategia de producto de Selligent están diseñadas para satisfacer las necesidades cambiantes de su ecosistema global omnicanal, centrándose en las experiencias a medida para los profesionales del marketing y los partners en diferentes mercados locales e industrias en una amplia variedad de idiomas. El sitio, que se adapta fácilmente a cada visitante, también se ha creado teniendo en cuenta la vibrante red de socios de Selligent, los eventos globales y los potentes recursos, para garantizar que todas las empresas puedan encontrar rápidamente información relevante que se ajuste a sus diversas necesidades empresariales.

"Selligent es una empresa de tecnología de marketing verdaderamente global y omnicanal, y CM Group está invirtiendo en el crecimiento y la innovación de la empresa para apoyar a nuestros clientes actuales y futuros en todas las culturas, idiomas y objetivos de marketing. Hemos creado una experiencia de usuario flexible para que nuestros clientes, clientes potenciales y partners de diferentes mercados locales e industrias puedan relacionarse con nosotros de forma rápida y sencilla", dijo Bruno Boussion, vicepresidente senior de ventas de Selligent.

"Estamos comprometidos en dar un enfoque que da prioridad al cliente, evolucionando constantemente para satisfacer y superar las necesidades del marketing corporativo actual. Selligent está allanando el camino hacia el futuro del marketing global y omnicanal que se apoya en una tecnología flexible e impulsada por la IA y en la agilidad de los datos", dijo Desta Price, Directora Global de Producto de CM Group, empresa matriz de Selligent. "Con una hoja de ruta que profundiza en los datos, los conocimientos y las capacidades de marketing especializado de la plataforma, nuestros clientes de todo el mundo dispondrán de una tecnología altamente relevante y flexible que satisfará sus necesidades actuales y crecerá con ellos a medida que evolucionen sus estrategias de marketing."

Acerca de Selligent Marketing Cloud
Selligent, parte de la familia de marcas de CM Group, es una Plataforma de Marketing Cloud inteligente y omnicanal para conseguir la mejor experiencia de cliente. Su tecnología dinámica proporciona conocimientos prácticos que permite a las empresas generar un valioso y personalizado engagement con sus consumidores, generando experiencias atractivas en todos los canales. Con equipos en Europa, Estados Unidos y una red global de partners, su misión es personalizar el marketing. Más de 700 marcas globales en retail, turismo, medios de comunicación, entretenimiento, editorial, y de servicios financieros, confían en Selligent para llevar a cabo sus proyectos de marketing.

Obtener más información en Selligent y contacta con el equipo en TwitterLinkedIn y en el blog.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dBULmw
via IFTTT
Leer más...

El IIVC sella un acuerdo con OCA Global para la colaboración en sus sellos y distinciones de RSC

/COMUNICAE/

Territorio Innovador y Socialmente Responsable y el ya conocido Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido de IIVC contarán con la validación y certificación de Oca Global en su proceso de información y presentación previa de candidatura a la concesión


El Instituto Internacional del Valor Compartido sella un acuerdo de colaboración con OCA Global para la validación y certificación del proceso de información y documentación previa de las solicitudes a la concesión de las distinciones de Territorio Innovador y Socialmente Responsable y el Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido. Dicha colaboración aportar la profesionalidad y experiencia al proceso singular y de valor de las solicitudes ambas distinciones.

Territorio Innovador y Socialmente Responsable ha sido desarrollado por el IIVC como una forma de poner en valor a los territorios geográficos o administrativos que tienen en su visión y en sus entornos regulatorios, sociales y económicos, claros compromisos con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la creación de valor compartido; así como una aportación en cuanto al diseño de acciones y proyectos de comunicación, impacto y divulgación de dicha realidad singular.

Sello al Mérito a la Creación de Valor Compartido es un galardón que ya cuenta con un año de vida y con el que se ha distinguido a empresas como Laboratorios Quinton, Alares, Fundación Diversidad o Bridepalla, y que quiere ser un reflejo óptimo, trasversal y exigente de la responsabilidad social en las empresas, así como su impacto en los grupos de interés relacionados. Una doble visión, interna y externa, que lo hace innovador y de gran valor para las empresas que quieran entrar en el proceso.

En palabras de Luis Antonio González Pérez, presidente del IIVC "esta colaboración es muestra de que la responsabilidad social y la sostenibilidad son realidades de gran interés e impacto, y que para que resulten beneficiosas para la empresa o las instituciones, han de tratarse con el rigor y profesionalidad que nos aporta OCA GLOBAL".

Por su parte José Antonio Zamora, Director de Explotación de la División de Certificación de OCA GLOBAL, resaltó "así se convierte OCA Global en la empresa que de forma exclusiva podrá realizar dichos trabajos gracias al desarrollo conjunto de los modelos de validación y certificación aprobados por el IIVC".

OCA Global es un grupo internacional de capital privado -con sede central en España-, dedicado a las actividades de inspección, certificación, ensayos, consultoría y formación, que emplea a 2.800 personas en todo el mundo. Con más de 40 años de experiencia, OCA Global dispone de acreditación oficial como laboratorio y organismo de inspección y certificación según ISO 17020, 17025 y 17021 para múltiples estándares, siendo reconocidos internacionalmente por ILAC.

El IIVC es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3GsHCbF
via IFTTT
Leer más...

De Lima al Altiplano: La mejor cocina peruana criolla en Arturo Soria está en CALLAO24 by Jhosef Arias

/COMUNICAE/

El puerto del Callao fue fundado en 1537 por los conquistadores españoles y, desde entonces, se convirtió en el primer puerto del Perú. Por ahí entraban y salían los diferentes barcos que iban y venían de España al virreinato peruano, convirtiéndo así, en la puerta de acceso de los distintos productos, muchos de ellos comestibles. Hoy en día, el Callao es un Barrio Canalla que resume bien ese mestizaje cultural entre ambos países


La especialidad de Callao24 es la comida criolla, que tiene una variada oferta de platillos entre los que destacan La papa a la Huancaína. Su origen está en Huancayo a finales del siglo XIX. Este platillo surge durante la construcción del Ferrocarril Central del Perú, en el tramo Lima-Huancayo. Era el alimento de los trabajadores, preparado por mujeres huancaínas que hervían patatas y las servían bañadas en una deliciosa salsa elaborada con ají amarillo, queso fresco, galletas de soda y leche.

La causa rellena es otro de los platillos criollos más populares del Perú. Su origen data del año 1820, durante la expedición libertadora del Perú, liderada por José de San Martín, cuyo objetivo era independizar al país y liberarlo de la corona española.

Para ayudar a los libertadores, las mujeres comenzaron a organizarse para recaudar insumos y emplearlos para preparar platillos que luego eran vendidos en las calles. Con el dinero obtenido, se compraba alimentos, ropa y medicinas para los hombres en guerra. Con la papa sancochada, prensada y sazonada, con un poco de ají amarillo se creó un nuevo platillo que era vendido a los limeños bajo el lema: Por la causa. En Callao24 se sirve relleno de bonito.

El Seco de la Norteña es un guiso de origen árabe, que se conoce desde los tiempos de la colonia, donde el culantro, o cilantro, es el condimento principal. Su origen está en el seco Tajime, platillo árabe elaborado a base de cordero. Otros especialistas e historiadores coinciden en que su origen está en el tajín árabe que fue llevado por las esclavas del norte de África a la costa pacífica de América del Sur. Se cocina a fuego lento con carne tierna de cordero o de res, acompañado con frijoles.

Además de estos platos, en Callao24 es posible degustar el famosísimo Ají de Gallina, Papita Rellena, Cebiche, ya sea el Chalaco (gentilicio del Callao), Canalla o Puro norte. Así como una variada carta de cócteles hechos a base de pisco.

Pero el secreto de Callao 24 está en el número: el 24 de agosto es el cumpleaños de doña Ana Salinas, madre de Jhosef Arias, quien le enseñó muchos de los secretos culinarios que él pone de manifiesto en su cocina. El nombre del restaurante es un homenaje a su legado.

El nuevo local de Callao24 ubicado en el barrio de Salamanca cuenta con:

● Una zona de barra.

● Una zona para restaurante.

● Una terraza para el día a día y con un espacio para los momentos más canallas y especiales, por ejemplo barbacoa y su especialidad LA CAJA CHINA, ahora si será posible que sus clientes puedan ver como se cocina el chanchito en su caja.

● Un espacio reservado en el que se podrán celebrar eventos como celebraciones, reuniones de empresa, encuentros gastronómicos, presentaciones de productos, degustaciones, etc.

Callao24 es un proyecto de Jhosef Arias (Lima, 1988), chef que propone una cocina innovadora y un estilo auténtico. Callao24 se suma a sus proyectos previos, Piscomar, Humo y el recientemente inaugurado Hasaku.

Descargar el kit de contenidos de Callao24 aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IzjciD
via IFTTT
Leer más...

Ambiente limpio y seguro en Navidad con la gama de tratamiento del aire de Haverland

/COMUNICAE/

Ambiente limpio y seguro en Navidad con la gama de tratamiento del aire de Haverland

La gama de tratamiento del aire es ideal para encuentros, comidas y cenas navideñas, gracias a las funciones de purificación, deshumidificación, climatización y eliminación de microorganismos que se encuentran en el ambiente. Cuentan con una tecnología basada en sistemas de filtros (antibacteriano lavable, desodorizante y HEPA H13) y desinfección por luz ultravioleta UV-C . La tasa de entrega de aire limpio (CADR) es capaz de llegar a los 5 cambios de aire por hora en un espacio de 140m2


Cada vez, tiene más importancia mantener un entorno limpio y seguro y más de cara a las comidas y cenas navideñas. Por eso, es fundamental encontrar un producto que sea capaz de conseguir un aire libre de impurezas y virus en espacios interiores, ya sea en hogares, hoteles, restaurantes, etc.

Siguiendo esta línea, Haverland, marca referente en España, presenta sus productos de Tratamiento del aire, pensados para alcanzar la máxima seguridad y bienestar ahora que la navidad llega y la gente se reúne en espacios interiores.

Dentro de la gama destaca el nuevo purificador de AirPure 140C con medidor de CO2 incluido. Monitoriza la calidad del aire en tiempo real mediante IA. Gracias a la gran pantalla a color, se puede conocer en tiempo real la cantidad de CO2 en la estancia, los niveles de PM 2.5 y TVOC, así como la temperatura y la humedad ambiental. Elimina eficazmente todas las amenazas invisibles e inodoras, como polen, humo, polvo, olores, virus y bacterias. Incorpora 3 filtros de alta calidad. Incorpora filtro antibacteriano, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA H13 (retención 99,99 % partículas), y desinfección con luz ultravioleta Tipo UV-C. Tiene un CADR de 600 m3/h capaz de llegar a renovar 5 veces el aire por hora en un espacio de 140 m2. La gran pantalla LCD, indica por colores la calidad del aire en todo momento. Dispone de 8 velocidades, aviso inteligente de ciclo de vida de los filtros, bloqueo de teclado, programador 8 horas y modo nocturno inteligente (30 dB).

Otro purificador muy demandado, es el modelo AirPure 19, que elimina eficazmente contaminantes del aire y alérgenos, ideal para personas asmáticas o alérgicas. Cuenta con un generador de iones y 3 filtros: prefiltro, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA H13. Este purificador es capaz de eliminar el pelo de las mascotas, los químicos dañinos y las partículas menores de 0,3 micras con una eficiencia del 99,97 %. Incorpora sensor de pureza del aire, 5 velocidades, la función Healthy Air (alerta de reemplazo de filtro y bloqueo) y temporizador 2-4-6-12 horas entre otras. Además, el consumo de energía es mínimo (58 W) y la CADR alcanza los 315 m3/h, uno de los más altos de la categoría y es apto para habitaciones de hasta 80 m2.

Otra particularidad, es el sensor de medición de pureza del aire, que informa de la calidad actual y real del aire de la estancia, simplemente observando el color que luce en su parte frontal: azul, rosa claro, rosa oscuro y rojo.

Dentro de esta línea de producto, la firma ha dado un paso de gigante presentando el nuevo Pure Air Box by Haverland, capaz de purificar y desinfectar estancias de hasta 140 m2 con un consumo inferior a 21 W gracias al funcionamiento combinado de la tecnología PCOTM con la oxidación fotocatalítica e ionización. Ioniza - desodoriza - desinfecta y oxigena el espacio donde se utiliza, sin usar Ozono. Dispone de dos tipos de funcionamiento: tecnología PCOTM, con luz ultravioleta y modo “Away”, que genera de forma controlada ozono en espacios desocupados durante 2 horas y con posibilidad de anularlo en cualquier momento.

Por consiguiente, es capaz de eliminar virus, bacterias y gérmenes del aire en cualquier espacio (vivienda, oficina, tienda, etc.) al 99,99 % durante 24 horas y los 7 días de la semana. La eficacia ha sido avalada por un laboratorio independiente.

El modelo DES-19 es un deshumidificador elegante, silencioso, ligero y de bajo consumo, que además purifica el aire de la estancia e incluso puede ayudar a secar la ropa. En este caso, el filtro de carbón y filtro HEPA H13 son opcionales y es apto para habitaciones de hasta 80 m2.

Incorpora un compresor rotativo y la función de auto descongelación lo que lo hace perfecto para habitaciones con escasa ventilación. El control electrónico, display LED con teclado y temporizador 24 horas son las características adicionales que completan este imprescindible aparato.

Toda la gama de productos de Tratamiento del aire Haverland, busca el máximo confort y bienestar en espacios interiores, casas, oficinas, restaurantes y hoteles. Han sido fabricados pensando en un bajo consumo energético para contribuir en el ahorro de la factura. Además, al no utilizar gas refrigerante mejora la calidad del medioambiente y tienen un bajo nivel sonoro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oCAcMX
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA