Lectores conectados

miércoles, 19 de enero de 2022

RealAdvisor amplía su presencia en el mercado europeo tras el lanzamiento de su página web en España

/COMUNICAE/

Tras instaurarse en Suiza y Francia en 2017 y 2020 respectivamente, la empresa que proporciona tasaciones inmobiliarias gratuitas online decidió empezar a ofrecer sus servicios en España en 2021


La tasación inmobiliaria tradicional es el proceso mediante el cual un profesional homologado accede a un inmueble para, posteriormente, atribuirle un valor en función de unos parámetros técnicos preestablecidos como la ubicación, la superficie, la distribución o el precio de mercado. Algunas finalidades que pueden las tasaciones inmobiliarias son la obtención de un crédito hipotecario o la necesidad de tener el conocimiento del valor teórico de un inmueble en casos de adjudicaciones de herencias, divorcios o precios de partida en subastas.

Una nueva forma de tasación inmobiliaria
La aparición de nuevas tecnologías y, más concretamente, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha permitido a RealAdvisor ofrecer tasaciones online de vivienda gratis en tan sólo tres minutos. Tras ofrecer con éxito este modelo de tasación en Suiza y Francia, han decidido comenzar a ofrecerlo también en España con el objetivo de calcular el valor de mercado de todos los inmuebles.

Este rápido modelo de tasación es posible gracias a que la herramienta desarrollada por RealAdvisor utiliza una forma de inteligencia artificial (IA) denominada “regresión estadística” basada en los datos más fiables y precisos disponibles, tal y como lo hacen los bancos, las compañías de seguros y los fondos de inversión. En este caso, a diferencia de las tasaciones tradicionales sin el requerimiento de ninguna interacción o intervención humana.

El objetivo de este servicio es el de facilitar el acceso a la información del sector inmobiliario. De este modo, se logra una valoración online instantánea, precisa y gratuita evitando la compleja y costosa tasación tradicional para ofrecer una idea inicial del valor del inmueble en muy poco tiempo. Además, desde RealAdvisor se facilita el contacto entre el profesional inmobiliario y el usuario que ha realizado la tasación online por si se desea una mejora en el resultado de la estimación.

Precios por provincia o ciudad
RealAdvisor también ofrece un servicio en el que se exponen los precios de inmuebles de cada provincia, ciudad o código postal en España mostrando el precio de los alquileres medios y los precios por m2 de casas y pisos.

El cálculo de las cifras se genera a partir de la casi totalidad de los anuncios de inmuebles en venta o alquiler dentro del mercado inmobiliario español.

También es un servicio totalmente gratuito y tiene por finalidad recoger en un mismo sitio todos los datos relacionados con los precios inmobiliarios para ofrecer información fiable a los usuarios de RealAdvisor. De este modo, los propietarios pueden acudir a esta base de datos para realizar comparativas con los inmuebles de características similares y, finalmente, fijar el precio de alquiler o venta que crean oportuno.

Acerca de RealAdvisor
RealAdvisor fue fundada en 2017 por los amigos Joan Rodríguez y Jonas Wiesel y por su mentor y promotor inmobiliario privado de la Suiza francesa Olivier Plan. En el momento de la creación, Jonas trabajaba de banquero de inversiones en EOC Partners (ahora GCA Altium) y Joan comercializaba modelos de valoración automatizados B2B a bancos y compañías de seguros para IAZI en Zúrich.

La idea de crear RealAdvisor se gestó tras ver Jonas y Joan la oportunidad de mejorar el mercado inmobiliario combinando una idea revolucionaria con sus conocimientos de programación y la experiencia y los recursos financieros de Olivier. El objetivo a corto plazo es el de seguir mejorando sus modelos de inteligencia artificial (IA) para ofrecer la estimación más precisa del mercado y medio plazo convertirse en la principal plataforma inmobiliaria de Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FJ4piJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 26.454€ en Santa Maria de Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 26.454? en Santa Maria de Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en esta legislación alcanza los 70 millones de euros exonerados a sus clientes


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Santa Maria de Palautordera (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Granollers (Barcelona, Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Margarita, que había acumulado una deuda de 26.454 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Margarita explica cómo se siente: “lo he pasado muy mal entre los acosos, las amenazas, siempre envían los correos, amenazándome. La verdad es que he sufrido mucho. No tengo trabajo ni nada. Ahora ya puedo estar tranquila. Estoy muy contenta”. Por esa razón, “animo a la gente a que se venga a Repara tu Deuda y haga todo lo posible, que lo van a conseguir”, concluye. VER VIDEO

En su caso, vino a España hace 20 años. Se quedó sola a cargo de sus dos hijos que estaban en plena preadolescencia. Tiró adelante, pero tuvo que endeudarse más de lo normal. También tuvo mala suerte con el trabajo ya que cerró la cadena de supermercados en la que trabajaba. Ahora ya puede vivir libre de deudas.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España fue uno de los últimos países de la Unión Europea en incorporar la legislación de la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Desde entonces, más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para tener una segunda oportunidad”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a estas personas. Esto ha supuesto haber conseguido la cancelación de 70 millones de euros de deuda. En los próximos años está previsto que esta cifra vaya creciendo ya que otros países del entorno (como Italia, Alemania o Francia) en los que esta legislación lleva más años vigente están gestionando más de 100.000 casos anuales.

Para que particulares y autónomos puedan acogerse a este sistema y quedar exonerados de sus deudas, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, es necesario haber actuado de buena fe, intentar un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda. o que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Ijit42
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de enero de 2022

Los cuatro factores que encarecen la hipoteca

/COMUNICAE/

Los cuatro factores que encarecen la hipoteca

En segurodevidahipoteca.es cuentan varios factores que encarecen la hipoteca y hacen pagar más cada mes, como los productos complementarios del banco (seguros de vida, por ejemplo) o las comisiones


En diciembre de 2021, el tipo de interés medio que la banca pedía para una hipoteca se situaba en uno de sus niveles más bajos: el 1,41 %, según el Banco de España. Es un buen momento para conseguir unas condiciones ventajosas para comprar una casa, aunque hay que tener en cuenta ciertos aspectos que podrían hacer que una buena oferta salga muy cara.

Por ello, los expertos de segurodevidahipoteca.es, el comparador online líder de seguros de vida para la hipoteca, explican los factores que influyen en el precio de las hipotecas y cómo saber si merece la pena una oferta u otra.

1. El indicador de referencia
En primer lugar, hay que tener en cuenta que no es lo mismo una hipoteca fija que una variable. El tipo de interés de las fijas suele ser un poco más elevado, pero tiene la ventaja de que se mantiene siempre igual. En cambio, el tipo de interés de las variables se compone de dos elementos:

  1. El diferencial: es el porcentaje que el banco obtiene de beneficios por prestar el dinero.
  2. El indicador de referencia. Es un dato que varía, por lo que hace que la cuota que se paga cada mes sea diferente. El más habitual es el euríbor, que está en niveles mínimos (-0,502 % en diciembre), lo que implica que está abaratando los préstamos un poco. Sin embargo, eso puede cambiar dentro de unos meses, por lo que el indicador de referencia afecta decisivamente a la hipoteca.

2. Las comisiones
De apertura, de amortización anticipada… Las comisiones son cobros que el banco impone por hacer determinadas gestiones o servicios. La actual ley hipotecaria fija unas cuantías máximas, aunque lo ideal es conseguir que sean 0. Por ejemplo, la comisión por cancelación está limitada a un máximo del 0,5 % los tres primeros años en hipotecas variables y un 4 % los diez primeros años en las fijas.

Una oferta con un tipo de interés bajo, pero que incluya comisiones, encarece la hipoteca y puede llegar a ser peor que una con un interés mayor. Por este motivo, desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que lo aconsejable es negociarlas con el banco antes de aceptarlas.

3. El seguro de vida con el banco
La mayoría de las hipotecas ofrecen un tipo de interés más bajo si se contratan otros productos adicionales, llamados productos combinados. Uno de los más habituales es el seguro de vida, ya que es un requisito frecuente para obtener el préstamo. Sin embargo, en lugar de abaratarla, estos productos encarecen la hipoteca si se firman con el propio banco.

Según un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, los seguros de vida de los bancos son hasta un 93 % más caros que los de una aseguradora. A cambio, la rebaja que ofrecen en el tipo de interés se traduce en solo unos pocos euros al mes (entre 8 y 12, aproximadamente). Al hacer cálculos, el resultado es que no compensa tener esta póliza con el banco.

El seguro de vida del banco no es obligatorio
Tener seguro de vida es un requisito frecuente
. La banca exige tener uno para que, en caso de que el titular del préstamo fallezca, la deuda quede igualmente pagada. Sin embargo, la ley prohíbe al banco imponer la póliza que él comercializa y deja libertad al usuario para firmar la que quiera y con la empresa que prefiera.

De hecho, en la ley se explica que no pueden negarse a aceptar otras pólizas, siempre que estas cumplan los requisitos mínimos. Y tampoco pueden cobrar al cliente por estudiarlas y ver si se ajustan a sus exigencias.

Una práctica ilegal que sigue ocurriendo
Aunque no es legal imponer un seguro, es algo que sigue pasando. La Coordinadora Independiente de Asociaciones de Corredores (CIAC) estima que a 6 de cada 10 personas que piden un crédito les imponen un seguro.

En el caso de que una persona ya tenga una póliza de vida con el banco, siempre se puede cambiar a otra empresa. Desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que los únicos requisitos son avisar, al menos, 30 días antes de que se renueve el contrato (de lo contrario, pasarán de nuevo el pago de la prima) y tener un preacuerdo firmado con otra empresa antes de anularlo.

4. Otros productos combinados
Los mismos cálculos aplicados al seguro de vida son válidos para otros productos combinados. Dentro de este apartado se pueden incluir otros seguros (de hogar o de protección de pagos, por ejemplo), domiciliar la nómina, planes de pensiones, fondos de inversión…

Según un estudio de HelpMyCash.com, estos productos extra encarecen la hipoteca en más de 1000 euros anuales. Aunque bajen el tipo de interés, es posible que sean tan caros que no compensen.

"Todos esos productos se ofertan como bonificadores del tipo de interés que, no obstante, no siempre rebajan la letra de la casa en realidad. En la mayoría de ocasiones, es mejor no ligarse al banco con más productos y limitarse a firmar solo la hipoteca y, si es imprescindible tener alguno para conseguir el préstamo, es mejor contratarlo con una empresa independiente", aconsejan desde segurodevidahipoteca.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IhP5eO
via IFTTT
Leer más...

El equipo de Asistencia Jurídica de Allianz Partners revela las claves para reconocer ofertas engañosas

/COMUNICAE/

¿Cómo saber si una oferta es legal? o ¿cómo identificar un posible fraude durante una compra? son algunas de los interrogantes que el departamento jurídico de Allianz Partners se ha propuesto responder en esta época en la que las ofertas y rebajas son las protagonistas


La pandemia ha supuesto un punto de inflexión en actividades tan cotidianas como hacer una compra. La necesidad de evitar el contacto físico y disminuir las posibilidades de contagio ha supuesto un incremento en las transacciones online.

Finalizadas las fiestas navideñas es común encontrar ofertas y rebajas en productos y servicios, que en algunos casos superan el 80% de descuento sobre su precio original. Sin embargo, para que una oferta sea legal tiene que cumplir ciertos parámetros que el comprador debe tener en cuenta.

El departamento jurídico de Allianz Partners ha elaborado una lista de consejos para ayudar a los consumidores a identificar la veracidad de una oferta:

Productos con desperfectos: Los productos no pueden tener una calidad inferior a la que tenían antes de que su precio original fuese rebajado.

Precio original visible: Siempre debe constar el precio original del producto junto al precio rebajado, o debe constar una indicación clara del porcentaje de descuento sobre el precio original.

Verificar las políticas de devolución: En establecimientos físicos, dado que la devolución sin causa no es obligatoria y obedece a la política del propio comercio, algunos establecen plazos de devolución diferentes a los habituales o en distintos medios de pago. Estas políticas de devolución deben figurar de una manera clara en el establecimiento o bien en el ticket de compra.

Confirmar la fecha de caducidad: Si la devolución -sin causa- es por medio de un vale, éste no podrá tener fecha de caducidad. Se determina que el dinero no caduca y ‘un vale’ es una forma de ‘dinero’.

Conservar la factura o ticket de compra. Es necesario conservar el ticket o la factura de la compra, no sirviendo el justificante de la tarjeta bancaria. Es el documento que da derecho a reclamar la garantía del producto, o bien a devolverlo sin causa, si la política comercial del local lo contempla.

Solicitar la hoja de reclamaciones: Ante cualquier incumplimiento por parte de un establecimiento, están obligados a suministrar hojas de reclamaciones a los consumidores. La falta de entrega de las mismas, supone una infracción en materia de consumo que es sancionable.

Sistema Arbitral de Consumo: Es un sistema gratuito de resolución de controversias entre consumidores y empresas, tiene efectos de sentencia judicial. Por tanto, conviene elegir establecimientos que cuenten con el distintivo de estar adheridos a este sistema.

Periodo de garantía: Un producto rebajado cuenta con el mismo periodo de garantía legal que un producto no rebajado: dos años de garantía para productos nuevos (hasta 3 años en los casos en los que es de aplicación la Directiva Europea (UE) 2019/771) y de un año a dos para productos de segunda mano.

“Debido a la pandemia los consumidores hemos sido más cautos con nuestros gastos. Las compras han pasado a ser hechas mayoritariamente de forma online, por ello hay muchos comercios que cuentan con un alto ‘stock’ de productos físicos que necesitan vender. El Comercio es uno de los sectores a los que la situación actual ha afectado de forma más visible y, por ello, debe buscar soluciones rápidas para aumentar las ventas. Son muchos los comercios que anuncian en sus escaparates descuentos del 60, 70 e incluso al 80% sobre el precio original, pero debemos revisar que la oferta sea legal para que la compra sea realmente satisfactoria” explica Paz Tejedor, responsable del departamento de Asistencia Jurídica de Allianz Partners.

Sobre Allianz Partners

Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Redes Sociales

Síguenos en LinkedIn Allianz Partners España

Síguenos en Youtube Allianz Partners España

Síguenos en Twitter @allianzassistES

Síguenos en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FDRAGc
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de enero de 2022

La campaña ‘Estreno Navidad’ de Navidul, estuvo entre los anuncios más vistos en 2021

  • La campaña ‘Estreno Navidad’ de Navidul, entre los anuncios más vistos en 2021  




ROIPRESS / #ESPAÑA / #MARKETING - El spot navideño de Navidul ‘Estreno Navidad’, ha sido la segunda campaña más vista del sector de alimentación en 2021 en el entorno online, logrando un total de 9.555.180 visualizaciones, según el estudio realizado por AcuityAds para identificar los anuncios con mayor impacto en redes sociales.


El spot, una idea original de la agencia The Cyranos, es el colofón a la campaña ‘Ensayo General’ que la compañía líder en jamón curado comenzó en agosto utilizando un original formato de miniserie compuesta por seis piezas: dos largas de inicio en verano y de desenlace en Navidad, y cuatro cortas.

La actriz Natalia Hernández, conocida por su participación en series tan populares como Amar en tiempos revueltos o La que se avecina, protagoniza la campaña interpretando a una mujer que, en su afán por cumplir con la supuesta voluntad de su madre —que las Navidades vuelvan a ser como las de antes— comienza a ensayar con toda la familia las típicas escenas navideñas en el mes de agosto: desde el enfrentamiento entre cuñados hasta el momento de hacerse con el último trozo de jamón… aunque a la hora de la verdad, nada sale como en el guion porque las cosas han cambiado. 

En todas las entregas, el jamón curado Navidul comparte protagonismo con los diferentes personajes de esta carismática familia, ensalzando la importancia de saborear los productos de calidad de toda la vida. 

“Es una gran satisfacción saber que nuestra campaña y nuestros mensajes han calado porque, en estos últimos años, la importancia de disfrutar de momentos tan sencillos como tener a la familia reunida a la mesa, saboreando un producto tan icónico como es el jamón Navidul han cobrado más relevancia que nunca”, señala Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul. 


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GAJkIy
via IFTTT
Leer más...

La española GreyHounders terminó 2021 duplicando facturación

  • La compañía se encuentra inmersa en su tercera ronda de financiación, la cual está en curso, por un valor de 500.000 euros. 
  • GreyHounders cierra el año 2021 con dos grandes hitos: inaugura su segunda tienda física en Madrid y supera los 340.000 euros en facturación.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #GAFAS - La marca española de gafas, que nacía como ecommerce en 2018, comenzaba su estrategia omnicanal en plena pandemia, en junio de 2020 con su primera tienda física en Madrid, la cual consiguió rentabilizar en menos de diez meses. En estos momentos, apuesta por un segundo espacio físico en la capital madrileña ya que, “a pesar de tener clientes en toda España, Madrid es nuestro pool más importante hoy en día y dada la alta demanda que estábamos viviendo en la primera tienda hemos considerado estratégico acompañar la primera apertura con una segunda tienda en la capital, con el fin de poder atender mejor a los clientes y sin tiempos de espera tan largos”, comenta Marta Frenna, cofundadora de GreyHounders. 


Situado en la calle Princesa 80, el espacio consta de 80 metros cuadrados que respetan la dinámica de la primera tienda de GreyHounders, donde los interesados pueden probar y comprar todos los modelos de gafas de ver y de sol de la firma, así como otros productos como lentillas, gotas, incluso gafas de ski. También pueden realizar la revisión visual de manera gratuita. 

Con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para la gente joven, la tienda tiene un toque más cañero que la primera tienda, con un diseño que juega con las texturas y la mezcla de ladrillo, hierro forjado y tonos neones. 



340.000 euros de facturación y apertura de ronda

GreyHounders es un concepto nuevo de óptica que viene a revolucionar el sector gracias a su tecnología y un precio justo. En 2018 salía al mercado impulsada por la incubadora Lanzadera, con el fin de hacer reflexionar al cliente y que fuese consciente de que es posible adquirir un producto de calidad y fabricado en España a precios no abusivos. 

Desde entonces han pasado por GreyHounders más de 6.000 clientes y han vendido más de 10.000 unidades. Además, han cerrado dos rondas de inversión y tienen en curso una tercera, la cual se encuentra en curso, por un importe de 500.000 euros.

La compañía española cierra el año 2021 con una facturación superior a los 340.000 euros, duplicando la cifra del año anterior y un equipo de profesionales que ya alcanza las diez personas.

Desde que abrió su primera tienda física, ha visto como las ventas se han dividido prácticamente a la mitad, donde Madrid es su principal pool de clientes y el otro 50% del resto de España lo hacen a través de la tienda online. Con la apertura de su segundo espacio físico la marca española espera poder continuar en la misma línea de acogida y se plantea la apertura de una tercera física para 2022 en una nueva ciudad.

Detrás de GreyHounders se encuentra Marta Frenna, CEO y cofundadora de la marca, nombrada recientemente una de las Mujeres Referentes en España por su trayectoria profesional y carácter emprendedor.


Nuevas colecciones capsula

Para esta temporada la firma sorprende con dos colecciones nuevas cuyos materiales son de más alta calidad elaborados con acetato italiano. Sus diseños, más atrevidos y coloridos están pensados para recrear outfits no solo de oficina, sino también de en eventos de fiesta y celebraciones. 
GreyHounders cuenta hoy en día con unas 100 referencias. “Trabajamos con ediciones limitadas y cápsulas que nos permiten tener una rotación rápida del stock y evitar apalancarnos en el inventario y el gasto fijo. Para febrero estamos trabajando para sacar unos 50 nuevos modelos que sorprenderán a nuestros seguidores”, comenta Frenna. 

La marca española cuenta con un equipo de optometristas especializados en salud visual y la confianza de los laboratorios Prats en la fabricación de las gafas. Las monturas de pasta son de máxima calidad, fabricadas con acetato italiano, uno de los mejores materiales para la fabricación de monturas de gafas graduadas y de sol. Este acetato está realizado a base de algodón reciclado e insertando en el pigmento de colores.

“Debido a nuestros competitivos precios, algunos usuarios pueden desconfiar de la calidad de nuestras gafas. Muy lejos de ser así, conseguimos esta oferta gracias a la eliminación de intermediarios”, concluye Frenna. 

Además, para las compras online, GreyHounders dispone de un probador virtual para que todo el mundo pueda probar todos los modelos antes de acudir a la tienda o para terminar el pedido directamente online y recibir en casa las nuevas gafas ya graduadas. Sus gafas están disponibles desde los 29€ hasta los 59€ en monofocales y desde 99€ si son progresivas.



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3IbDmOQ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de enero de 2022

Airbus selecciona a Sopra Steria como uno de sus "socios preferentes"





ROIPRESS / #INTERNACIONAL / #INNOVACIÓN - Sopra Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha anunciado que ha sido seleccionada, a través de su vertical Aeroline, como uno de los "socios preferentes" de Airbus para prestar servicios de ingeniería a su oficina de diseño, su dirección industrial y su departamento de servicios al cliente. 


Esta referencia se aplica a todas las actividades de los perímetros de Aviones Comerciales, Helicópteros, Satélites y Defensa en todo el mundo. Representa un gran paso adelante en la ambición global de Sopra Steria en cuanto a servicios de ingeniería y a su capacidad para desplegar una oferta ‘end to end’ (a lo largo de toda la cadena de valor), integrando su experiencia en impulsores digitales como la realidad virtual, la Inteligencia Artificial y el PLM. 

Esta marca de confianza de Airbus confirma la ambición y el compromiso de Sopra Steria con la ingeniería del futuro y los grandes programas de transformación.

"Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados como socio preferente de las actividades de ingeniería de Airbus y acompañarle en su transformación”, ha dicho Xavier Pecquet, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo en Sopra Steria. “Esta importante referencia ilustra perfectamente nuestra estrategia integral en el sector Aeroespacial y nuestra capacidad para diseñar y entregar grandes proyectos de transformación digital", ha añadido.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ntW102
via IFTTT
Leer más...

Hospitales públicos españoles podrán reciclar los medios de contraste yodados que utilizan para el diagnóstico por imagen

  • Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma en la que los hospitales públicos podrán reciclar los medios de contraste yodados que utilizan para el diagnóstico por imagen
  • Las estimaciones realizadas apuntan que en el conjunto de la red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha se podrían llegar a recoger y reciclar unas 3,5 toneladas de yodo al año utilizados en procedimientos diagnósticos.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #SANIDAD - Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma de España en la que los hospitales dependientes del servicio regional de salud podrán reciclar los medios de contraste yodados que se utilizan para el diagnóstico por imagen. 


La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha destacado que esta iniciativa, promovida en colaboración con GE Healthcare, “pretende mejorar la sostenibilidad y apoyar la economía circular, en plena sintonía con la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha”

Uno de los productos más utilizados en el ámbito hospitalario son los medios de contraste yodados, utilizados para mejorar la visibilidad de las imágenes que ayudan a diagnosticar para poder establecer un tratamiento preciso en una variedad de enfermedades.

Sin embargo, una vez que se extrae la dosis requerida, el producto restante generalmente se desecha. El yodo es un recurso no renovable con una demanda global anual de más de 30 millones de kilogramos de los que solo se recicla un 18 por ciento anualmente.

La escasez de yodo podría afectar a la producción de medios de contraste, lo que significaría que menos pacientes se beneficiarían de los estudios realizados con este procedimiento.

En virtud de esta iniciativa, la firma que la promueve proporcionará contenedores especiales a hospitales pertenecientes al SESCAM para eliminar, de forma segura, los restos de sus medios de contraste no contaminados.

Tal y como explica Félix Yéboles, Director General del área de Pharmaceutical Diagnostics de GE Healthcare, “facilitaremos a los centros dependientes del SESCAM que utilizan nuestro contraste yodado los contenedores especiales para eliminar, de forma segura y sencilla, los medios de contraste no contaminados y sobrantes de exploraciones radiológicas, que de otro modo se desperdiciarían”.

Una vez llenos los contenedores, se devolverán a sus instalaciones en Lindesnes (Noruega), utilizando las rutas de distribución existentes para reducir la huella medioambiental. Los elementos yodados se vuelven a procesar en la instalación y el yodo es utilizado para la producción de nuevos medios de contraste.

Las estimaciones realizadas apuntan que en el conjunto de la red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha se podrían llegar a recoger y reciclar unas 3,5 toneladas de yodo al año utilizados en procedimientos diagnósticos.

Lanzada inicialmente en Noruega en 2006, esta iniciativa se ha implementado desde entonces en varios países, entre ellos España en 2019, recogiendo más de 43.500 litros de esa sustancia yodada.



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3fo7OZH
via IFTTT
Leer más...

Tres tipos de Firmas Electrónicas y cómo elegir el tipo adecuado para cada transacción




ROIPRESS / #INNOVACIÓN / #EXPERTOS - A diferencia del papel, hay muchas maneras distintas de firmar transacciones digitales. Cada tipo tiene un nivel distinto de poder y legalidad probatorios, y cada tipo aporta su propia experiencia de usuario. Los especialistas de Connective explican los diferentes tipos de firma electrónica disponibles en el mercado y cómo seleccionar el tipo de firma adecuado para cada empresa, con el objetivo de encontrar el equilibrio perfecto entre seguridad y experiencia de usuario.

Tipos de firmas electrónicas, lo que dice eIDAS

En primer lugar, echemos un vistazo a los distintos tipos de firmas existentes. La distinción se basa en el reglamento relativo a la Identificación electrónica y los servicios de Confianza para las Transacciones Electrónicas (eIDAS), creado en 2016. Este reglamento establece la estructura legal para la identificación electrónica, las firmas, los sellos y los documentos en toda la UE.

También clasifica el nivel de seguridad para los distintos tipos. Este nivel está determinado por múltiples factores, que resumiremos aquí en la tabla. Sobre la base de la seguridad que ofrece, eIDAS reconoce tres tipos:

  •     Firma electrónica simple o básica (SES)
  •     Firma electrónica o digital avanzada (AES)
  •     Firma digital cualificada (QES)
 

Diferencia entre firma digital y electrónica

Como se puede ver más arriba, también hay una diferencia entre una firma digital y una electrónica, aunque muchos usan los dos términos indistintamente. La diferencia tiene que ver principalmente con la tecnología.

Una firma digital siempre se basa en una tecnología basada en criptografía. Esto significa que el contenido del documento siempre estará bloqueado y protegido al poner una firma digital; tu siempre tienes la garantía de que el contenido del documento no se podrá cambiar tras la firma. Esto no es necesariamente válido para una firma electrónica. Por ejemplo: una firma electrónica también puede ser la imagen de una firma dibujada manualmente pegada, por ejemplo, en un documento de Word. Donde ya no tiene la seguridad de que el documento de Word no se haya modificado tras la firma.

En realidad, el término firma electrónica es un sustantivo colectivo. Por lo tanto, una firma digital puede ser una firma electrónica, pero una firma electrónica no siempre es una firma digital. Como un perro es un animal, pero un animal no necesariamente es un perro. Más abajo, las diferencias serán aún más claras.

Las 4 preguntas clave para seleccionar el tipo de firma electrónica correcto

Ahora, veamos cómo se puede determinar el nivel de seguridad para una firma electrónica. Para simplificarlo, se pueden hacer estas 4 preguntas clave.

  1.     Autenticidad.     ¿Es necesario que la firma se vincule únicamente con el firmante?
  2.     Identidad.     ¿Queremos estar absolutamente seguros de que podemos identificar al firmante?
  3.     Integridad.     ¿Queremos detectar algún cambio en el documento tras la firma?
  4.     Autenticación.    ¿Queremos estar seguros al 100 % de que la firma se crea bajo el control exclusivo del firmante?

 
Si la respuesta es un «sí definitivo» en las 4, se necesita el nivel más alto de seguridad, el QES (Cualificada).

Si la respuesta es «deseable» o no un «sí definitivo» en las 4, podría optar por el AES (Avanzada).

Si la situación es menos complicada, o hay otras circunstancias de identificación cara a cara, o si solo necesitas una confirmación de lectura para las actas de una reunión, por ejemplo, la solución más fácil es el SES (Simple).

Algunos ejemplos de firma electrónica

Tras leer esto, podríamos pensar: “Quiero estar seguro en todos los casos”. Por supuesto, esto tiene sentido, pero echemos un vistazo a algunos ejemplos para explicar mejor cuándo se necesita qué tipo de seguridad.

Ya hemos mencionado el ejemplo del acta de una reunión. En este caso, el nivel SES será suficiente. Sin embargo, cuando se trata de una hipoteca o de un acuerdo de 100.000 euros, es necesario asegurarse de que el firmante tiene el mandato legal y es quien dice ser. En las transacciones cara a cara o dentro de un entorno de cliente autentificado, se podría aplicar una SES. Sin embargo, tanto AES como QES son aconsejables cuando estas transacciones se realizan, por ejemplo, en línea. Todo dependerá de las circunstancias del proceso completo.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GwqpOV
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de enero de 2022

Dominar Autodesk con Espacio BIM

/COMUNICAE/

Dominar Autodesk con Espacio BIM

La consultora especializada en Modelado de la Información para la Construcción y Realidad Virtual cumple seis años como centro ATC (Authorized Training Center) de la compañía líder en el desarrollo de softwares para el diseño, la ingeniería y la construcción en 2D y 3D


Dominar las herramientas de Autodesk hace ya tiempo que se ha vuelto imprescindible para garantizar un óptimo resultado en los procesos de diseño, ingeniería y construcción en 2D y 3D. Es clave si se quiere potenciar la innovación, minimizar el riesgo, asegurar la calidad y mejorar el trabajo en equipo y en cualquier proyecto con implantación BIM. Adentrarse en este terreno, cada vez más explorado por los profesionales del sector, es más que accesible a través de la consultora internacional Espacio BIM -espacioBIM.com-, que este recién estrenado 2022 cumple ya seis años como ATC (Authorized Training Center) y partner oficial de Autodesk.

Desde febrero de 2016, la empresa especializada en Building Information Modeling, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta, está capacitada y reconocida para avalar la formación más completa y eficaz en el conocimiento y dominio de las herramientas de Autodesk, compañía líder en el desarrollo de softwares de diseño, ingeniería y arquitectura/construcción en 2D y 3D. Así, Autodesk certifica todos los programas formativos de Espacio BIM, un nutrido abanico de cursos y másteres en los que los usuarios son protagonistas activos de un sistema de aprendizaje práctico, ameno y divertido, a la vez que tutorizado y apoyado por un equipo de experimentados arquitectos e ingenieros.

Con la técnica de la gamificación basada en el juego como motor, estos programas de formación, flexibles y de fácil acceso desde cualquier dispositivo online, invitan al usuario-alumno a tomar parte en historias de ficción y en proyectos reales, experiencias que le dotarán de los recursos necesarios para resolver cualquier situación profesional, mientras hace uso de todos los softwares necesarios para ello, a su alcance a un solo clic. Como ATC de Autodesk, Espacio BIM da la posibilidad de obtener valiosas certificaciones a través de cursos y másteres que profundizan en Autodesk Revit, el software por excelencia para BIM y todo un referente en arquitectura, y otros como Navisworks o Robot Estructural.

Y si uno quiere convertirse en un auténtico experto en BIM, la mejor especialización la otorga el máster BIM más exitoso y demandado de la misma consultora: el Máster BIM Manager Internacional (+VR), con 5 estrellas Google y que garantiza el dominio de cualquier proceso de trabajo en proyectos con implantación de la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo; un programa online que da acceso a triple titulación, certificaciones de reconocimiento internacional y bolsa de trabajo, valorado por muchos profesionales del sector como la mejor formación en este ámbito.

Cerca de 40.000 personas han pasado ya por la plataforma e-learning de Espacio BIM para lograr su Certificación de Autodesk, y valoran la experiencia muy positivamente, con 94 puntos sobre 100. Como más que satisfactorio es también el balance que hacen los más de 500 técnicos que puntúan con 5 estrellas en Google LLC la profesionalidad y la oferta formativa de Espacio BIM como ATC de Autodesk. Seis años fructíferos, y los que vendrán.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tsFFsE
via IFTTT
Leer más...

Cárdenas explica la historia de un exonerado con Repara tu Deuda Abogados por la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El programa ‘Levántate OK’ arranca el año con una nueva entrevista a una de las personas libres de deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad


El presentador de radio, Javier Cárdenas, ha comenzado el año con una nueva entrevista a una persona libre de deudas gracias a Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. Lo ha hecho en su programa diario ‘Levántate OK’ que tiene en OKdiario y en el que explica la historia de algunas de las personas más endeudadas de este país.

En esta ocasión Cárdenas ha hablado con Arturo, residente en Palma de Mallorca (Baleares), exonerado de una deuda total de 109.121 euros gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Como él mismo explica, “lo pasé muy mal. Los bancos me llamaban a unas horas que no eran normales, me amenazaban, me acosaban constantemente, colgabas y volvían a llamarte”.

En su caso, alquiló un piso pero “dejaron de pagarme y fui acumulando deuda. Cuando me di cuenta, estaba en el fondo del pozo y no sabía cómo salir”. ENTREVISTA COMPLETA.

Ahora puede vivir una segunda vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en su caso. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es desde hace unos meses el nuevo Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados. Es por ello que cualquier persona interesada en acogerse a la ley o que tenga algún tipo de incidencia con el despacho, puede ponerse en contacto con total certeza de respuesta en el siguiente correo electrónico: cardenas@reparatudeuda.es

Como bien explica Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, su labor es la de mediar y solucionar cualquier tipo de problema que pueda haber con la empresa. Esto, señala, “implica un deseo por parte del despacho de ofrecer siempre los mejores servicios a nuestros clientes. Solo así será posible que muchas personas con deudas vean la salida más favorable a su situación de sobreendeudamiento”.

En próximas fechas, Javier Cárdenas seguirá trayendo a los micrófonos de su programa ‘Levántate OK’ las historias de personas que ya pueden vivir liberadas de sus deudas. Y es que, según Ana Isabel García, “nuestros clientes son nuestros principales valedores ya que son conscientes de lo que significa vivir sin deudas”.

Hay que decir que más de 18.000 particulares y autónomos ya han comenzado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para tener una segunda vida ayudando a muchas personas desesperadas que no encontraban salida a su situación de sobreendeudamiento.

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad hay que cumplir una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/321gNwO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de enero de 2022

Normadat ayuda a las empresas en la transformación digital de sus procesos documentales

/COMUNICAE/

Normadat cuenta con 30 años de experiencia gestionando y realizando tratamiento en procesos documentales, siempre manteniendo un estricto nivel de seguridad. Mediante una división específica de Transformación Digital, pone a disposición de otras empresas su experiencia y conocimiento para ayudarlas a identificar y depurar procesos documentales analógicos y transformarlos en procesos digitales más eficientes y dinámicos


Los cambios que los procesos documentales han experimentado, pasando del papel al formato digital, han dotado a Normadat de la experiencia necesaria para brindar a sus clientes el apoyo analítico, a través de su división de Transformación Digital, para identificar de manera global todos sus procesos y ofrecerles, mediante una visión 360 grados, metodologías avanzadas y un soporte continuado, las palancas y los nuevos modelos de gestión que facilitan la optimización de los procesos documentales, la implantación de políticas unificadas de gestión eficiente y segura de la información y la identificación de los requerimientos y la tecnología necesaria para la transformación digital de las organizaciones.

Todo ello a través del análisis e identificación de necesidades, la definición técnico-funcional de requisitos, la identificación de las soluciones más adecuadas a cada necesidad, así como su despliegue e implantación.

Los servicios de Transformación Digital de Normadat aportan las herramientas para el cambio, no solo eliminando el papel sino transformándolo en datos, lo que repercute en un importante ahorro de costes y eficiencia, además de generar la información relevante al negocio para implantar flujos de trabajo más ágiles y dinámicos o facilitar toma de decisiones estratégicas, lo cual redunda en sustanciales márgenes de mejora en tiempos de respuesta ante cambios del mercado o de tendencias, reducción del riesgo normativo, conocimiento del cliente y satisfacción del cliente, etc.

Entre su cartera de clientes, cosechada a lo largo de estos 30 años, se encuentran empresas de todos los sectores: de la banca, del sector de las telecomunicaciones, Administración Pública, retail, sanidad, construcción, seguros, etc.

Gracias a los fondos europeos Next Generation, muchas empresas podrán beneficiarse de este servicio que promete optimizar los procesos documentales tradicionales de cualquier compañía contando con la experiencia en la gestión segura de información que Normadat acumula.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tnRYq1
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA