Lectores conectados

miércoles, 2 de febrero de 2022

José Carlos Lopezosa comparte cómo superar fobias y miedos en el nuevo programa de la emisora Libertad FM

/COMUNICAE/

Experto coach y trainer en PNL, José Carlos Lopezosa ha sido el primer invitado del programa de Libertad FM Universo D'Artista, presentado por Enrique Jurado Fernández (uno de los referentes del coach en España) y Patricia Pamos. A lo largo de la entrevista han hablado de la importancia de esta disciplina en el desarrollo personal, en la implantación de creencias empoderantes y en la gestión de la inteligencia emocional


"La Programación Neurolingüística (PNL) y las herramientas que propone me cambiaron la vida a la hora de gestionar mis pensamientos y emociones".Así de tajante se muestra José Carlos Lopezosa a la hora de definir su relación con la PNL a la que ha decidido consagrar parte de su actividad profesional, y con la que se ha propuesto ayudar a las personas que persigan su crecimiento personal.

Este objetivo es el que ha llevado a José Carlos Lopezosa a convertirse en Máster y Trainer en PNL a través del revolucionario método de Meta International Inc. de Frank Pucelik y a formarse en la escuela de coaching D'Arte Human & Business School de la mano del propio Frank Pucelik y Enrique Jurado Fernández.

De todo ello -de su experiencia personal y de la actividad que ha convertido en su misión de vida- habló el pasado sábado 29 de enero en el estreno del programa de radio Universo D'Artista de la emisora Libertad FM 107.0; se trata de la versión renovada y mejorada del espacio antes titulado Gente brillante.

Invitado por los presentadores del programa Enrique Jurado Fernández (uno de los grandes coach de España, CEO y fundador de D'Arte Human & Business School y MCC de International Coach Federation) y Patricia Pamos, José Carlos Lopezosa inauguró la nueva sección La universidad de 'coaching' hablando de la importancia de la PNL en el desarrollo personal, en la modificación de creencias limitantes, en la gestión de los pensamientos y las emociones y, especialmente en la superación de fobias y miedos.

En la entrevista, José Carlos Lopezosa reiteró su convicción de que lo que distingue a los seres humanos es "la capacidad de decidir", lo cual resulta clave para el empoderamiento: algo que él resume en el lema "sé el escultor de tu propia vida".

Entre otros proyectos profesionales y fruto de su experiencia en este campo, José Carlos Lopezosa ha desarrollado un nuevo método destinado a jóvenes entre 14 y 25 años que quieran perfilar su horizonte vital y perfeccionar su inteligencia emocional. Un proyecto que ha bautizado como Método FUERZA como acrónimo de Fortaleza, Único, Emoción, Responsabilidad, Zarandeo y Actitud.

Más información en: @Josecarlos_pnl o info@jclopezosa.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ujaf1JvGZ
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de febrero de 2022

Neovantas continua imparable su plan de expansión en Europa y Latinoamérica




ROIPRESS / #EUROPA / #LATAM -  Neovantas, consultora española de alta dirección, cuenta desde hace más de tres años con presencia en varios países de Europa, -Alemania, Portugal y avanzando con fuerza en Italia-, mediante la realización de proyectos punteros en compañías pertenecientes a sectores de banca, seguros y telco. Además, próximamente tiene previsto su desembarco en Polonia, lo que le abrirá importantes oportunidades de negocio. Y en lo que respecta a Latinoamérica su presencia se inició hace ya diez años, destacando en la actualidad su actividad en México y Brasil a la que se suman también los proyectos desarrollados en Colombia, Perú, Chile y Argentina, principalmente.


Esta situación ha supuesto a la consultora que un 30% de la facturación provenga del negocio internacional, siendo Alemania e Italia los países que más han contribuido en   2021. "Durante este año, prevemos que nuestra actividad en el exterior suponga un 40% de nuestros ingresos, correspondiendo la mitad de esa cifra a ingresos procedentes de países europeos, donde se sumará Polonia, y la otra mitad de LATAM, principalmente de México y Brasil", matiza José Luis Cortina, Presidente de NEOVANTAS. Añade, "a medio plazo este porcentaje podrá alcanzar el 50% de nuestra cifra de negocio e incluso superarla".

En su frente internacional, la consultora fundamentalmente se ha centrado en ayudar a las empresas a explotar y sacar valor de la información desestructurada, tanto oral vía grabaciones como escrita (emails, WhatsApps), que cada vez más disponen y acumulan. Esta extracción de inteligencia se aplica para impulsar ventas, mejorar la retención de clientes o incrementar las tasas de recobro de las carteras de deudores, entre otros objetivos que requieren sus clientes.

Para José Luis Cortina las prioridades y proyectos de futuro de la compañía son "seguir siendo un participante distintivo, en el ecosistema que está emergiendo con fuerza de sacar valor a los datos. En este sentido, queremos contribuir a impulsar la incorporación de la información desestructurada, oral y escrita, aportándole una óptica conductual, de forma que permita levantar la capacidad movilizadora de las personas que llevan a cabo las acciones para así acelerar la consecución de los objetivos establecidos e incluso superarlos".


Leer más...

Las licitaciones BIM llegan a los 1.000 millones de euros de presupuesto en 2021

/COMUNICAE/

Las licitaciones BIM llegan a los 1.000 millones de euros de presupuesto en 2021

La utilización de Building Information Modeling en proyectos del sector público se consolida como una opción de garantía, y lo demuestra el hecho de que, desde 2017, el presupuesto de las licitaciones con implantación de esta metodología ha experimentado un continuo crecimiento, hasta alcanzar el año pasado los mil millones de euros


Que BIM ha entrado con fuerza en el sector público es ya una certeza irrebatible. La utilización en este ámbito de la metodología de trabajo colaborativo que ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) se consolida cada año más como una opción de garantía, y claro ejemplo de ello es el hecho de que, desde 2017, el presupuesto que engloba las licitaciones con implantación Building Information Modeling ha ido ‘in crescendo’, hasta alcanzar en el recién finalizado 2021 la cifra de mil millones de euros. Esto es, un 31% más respecto a 2020.

Una progresión que merece ser más que celebrada si se tiene en cuenta el impacto de la pandemia de la covid-19 en la licitación de obra pública en España. Así lo ha dado a conocer recientemente la builgingSMART Spain, que ha analizado los datos recogidos en 2021 por su Observatorio de Licitaciones BIM, que muestran una clara evolución al alza. De hecho, en 2017 solo 1 de cada 10 licitaciones BIM era de infraestructuras, y en 2021 han sido 6 de cada 10.

Así, el sector público está experimentando las ventajas de la implantación de Building Information Modeling en proyectos tan relevantes como son los hospitalarios, educativos, ferroviarios, de carreteras o hidráulicos, y las garantías de éxito que conlleva en todo resultado el empleo de esta metodología de trabajo colaborativo que, como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, “ha sido concebida para gestionar proyectos de edificación y obra civil centralizando toda la información de un proyecto -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”.

Según datos del citado Observatorio de la buildingSMART Spain, en 2021 por primera vez se han registrado licitaciones con requisitos BIM en toda las comunidades autónomas del Estado, siendo Cataluña la que ha destinado un mayor presupuesto, seguida de Madrid, Castilla la Mancha, la Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Además, también a lo largo del año pasado varias administraciones se han apuntado a la implantación de Building Information Modeling en alguno de sus procesos; es el caso de ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos), la Dirección General de Carreteras del MITMA, la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad y, en Catalunya, el Servicio de Inspección Técnica de Obra de la Generalitat.

Para adquirir los conocimientos necesarios a la hora de afrontar la implantación de Building Information Modeling en un proyecto, hay en la actualidad un abanico importante de programas de formación, entre los que destaca el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM, considerado por muchos profesionales del sector la mejor opción para especializarse vía online en este ámbito, tal y como se recoge en un completo análisis publicado por el portal Arquitectos de León. Se puede conocer a fondo este máster BIM a través de su portal, -arquitectosleon10.es-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/o8pZnvuNU
via IFTTT
Leer más...

lunes, 31 de enero de 2022

La revolución de las inmobiliarias sin comisiones

  • Empresas como M&G Inmobiliaria han creado un servicio que ayuda directamente a los vendedores, ya que consiguen minimizar sus gastos al máximo eliminando las comisiones. 




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INMOBILIARIA - Hasta ahora, el sistema más común para vender un inmueble es hacerlo a través de inmobiliarias, cuyo coste suele ser abonado por los vendedores, y es calculado a través de un porcentaje de la transacción.


Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas empresas que están cambiando el statu quo, ya que han conseguido hacerse un hueco en el mercado posicionándose como “inmobiliarias sin comisiones”.

Empresas como M&G Inmobiliaria han creado un servicio que ayuda directamente a los vendedores, ya que consiguen minimizar sus gastos al máximo eliminando las comisiones.

Estas empresas ofrecen gestiones gratuitas, aunque de gran calidad, y sus costes son abonados por los compradores. Sin embargo, éstos tampoco salen tan perjudicados, ya que la cantidad no es porcentual al importe de la transacción, como era hasta ahora, sino que se trata de un importe fijo mucho menor.

Es por eso, que este tipo de compañías están consiguiendo un crecimiento exponencial, y llamando la atención de nuevos inversores, que entienden este modelo como atractivo, rentable y con gran proyección de futuro.

Las inmobiliarias sin comisiones van a ocupar el mercado los próximos años, y ejemplos de empresas tan potentes como M&G Direct, demuestran que así está siendo.





Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.125€ en Palamós (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados centra su actividad desde sus inicios exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad


“RP, vecino de Palamós (Girona, Catalunya), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 13.125 euros a la que no podía hacer frente”. Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“Todo empezó -añaden- cuando los padres le pidieron el favor de ponerse como aval en un préstamo. Luego, por no poder pagarlo, se lo reclamaron a él mismo, llegando incluso al embargo. En su caso, se ha conseguido la cancelación de la deuda en apenas año y medio desde que comenzó los trámites”. Gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de La Bisbal d´Empordà (Girona) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), quedando así liberado de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde sus inicios en el año 2015, ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperantes que no sabían cómo salir de la situación en la que se encontraban. Más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho de abogados para tener una segunda oportunidad real. Otros países en los que está legislación lleva más años vigente (por ejemplo, Italia, Alemania o Francia) están gestionando más de 100.000 casos anuales.

Para que los particulares y autónomos con deudas queden exonerados de sus deudas, tienen que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, es necesario que se demuestre que se ha actuado de buena fe, que se ha procurado previamente un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, que en los últimos diez años no se haya cometido ningún delito socioeconómico o que el importe debido no sea nunca superior a los cinco millones de euros.

El perfil de personas con deudas y que se acogen a esta legislación es muy variado. En líneas generales, hay personas que sufrieron algún tipo de contratiempo laboral, otras que empezaron un negocio pero no tuvieron los resultados deseados, avalistas de familiares o de amigos o quienes tuvieron un divorcio.

En este tiempo, Repara tu Deuda Abogados ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes, y continúa siendo el único despacho de abogados que se dedica exclusivamente a la aplicación de esta legislación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JXPfI9OQk
via IFTTT
Leer más...

CLEARIS obtiene el reconocimiento platinum como agencia oficial PRESTASHOP a nivel mundial

/COMUNICAE/

CLEARIS obtiene el reconocimiento platinum como agencia oficial PRESTASHOP a nivel mundial

La trayectoria de excelencia de servicio, sostenida en el tiempo por Clearis, y los niveles de satisfacción de sus clientes les ha llevado a alcanzar la clasificación Platinum. Esta es la máxima clasificación que tiene PrestaShop para agencias certificadas oficialmente por PrestaShop


Tras haber aterrizado este pasado años en mercados tan exquisitos como son los de la distribución internacional y Aeroespacial, entre otros, y haber consolidado su posicionamiento en los entornos del comercio electrónico en sectores como el primario, farmacéutico, alimentación, banca, fiscal, etc., la consultora bastetana Clearis, acaba de obtener esta distinción, con efecto desde el 1 de enero de 2022.

Fruto de la apuesta por la formación de su equipo de profesionales, participación en foros, eventos y creación de módulos (Addons) de diferentes ámbitos, deja constancia que, desde la España Vaciada se pueden ejecutar grandes proyectos, para grandes clientes, de alta calidad, y conseguir que estos acaben siendo referentes en su sector.

Un logro al que se llega gracias a clientes y compañeros de viaje como son todo el equipazo de Prestashop en España, con Jorge González a la cabeza, así como la estructura internacional y comunidad que contribuye, día a día, con nuevas soluciones, a todos los que disfrutan de este entorno de desarrollo.

¿Y ahora qué? Pues a seguir haciendo que los clientes sigan estando mejor posicionados y vendan en un mercado cada vez más exigente, realizando nuevos proyectos y accediendo a nuevos compradores y mercados.

Para este año 2022 ya está previsto el lanzamiento de nuevos ADDONS (módulos oficiales en la tienda de Prestashop) relacionados con nuevos medios de pago (PAYGOLD, pagos recurrentes, etc.), integraciones con ERPs de marcas líderes en su sector, nuevos proyectos de carácter nacional e internacional, además de la organización de unas jornadas y cursos formativos este primer semestre, con los que se pretende hacer crecer el ecosistema @prestashop, en base al conocimiento del mismo en los ámbitos de negocio y tecnológico, y a lo que aporta al comercio, ante los nuevos retos a los que se enfrenta.

Para saber más de esta empresa bastetana pinchar en su web https://www.clearis.es/comercio-electronico/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PS6tDkUr8
via IFTTT
Leer más...

Barahona del Val Abogados: "Antes de proceder al despido objetivo lo más importante es consultar con un abogado"

/COMUNICAE/

La rescisión de un contrato de trabajo por despido objetivo debe cumplir una serie de formalidades legales que si no se cumplen puede llevar a una serie de sanciones duras para la empresa. Para evitar el fraude de ley y actuar con la premisa de respetar los derechos de de los trabajadores es fundamental consultar previamente con un abogado


En muchas ocasiones las empresas se ven en la tesitura de tener que despedir a un trabajador por diferentes motivos, ya sea por motivos económicos o por otros motivos. Aunque el despido objetivo se realice por causas objetivas, ante un despido de esta clase el trabajador tiene el derecho a demandar la empresa y reclamar sus derechos cuando no se ha procedido correctamente. Por ese motivo, Barahona del Val Abogados, un bufete de abogados especialista en el asesoramiento en temas de derecho de la empresa y muchos otros sectores, aconseja que es muy importante que antes de ejecutar esta clase de despido se consulte con sus especialistas sobre la viabilidad legal del mismo.

Muchos trabajadores se han encontrado en alguna ocasión ante la situación de ser despedidos y cuando este despido no se ha procedido respetando sus derechos y en fraude de ley, estos pueden decidir recurrir a la demanda para reclamar, de esta manera, sus derechos. Antes de proceder al despido objetivo o disciplinario es recomendable informarse de los motivos por los cuales una empresa puede tomar esta decisión. Según Barahona del Val Abogados, el despido objetivo se puede efectuar por ineptitud del trabajador, sin embargo, esta ineptitud debe ser sobrevenida tras la contratación del trabajador. Cuando un trabajador no consigue adaptarse correctamente a unas modificaciones técnicas propias de su trabajo, también es posible tomar esta acción de despido objetivo.

Sin embargo, antes de despedir al trabajador se debe dar un curso de formación de esos cambios y deben haber pasado al menos dos meses tras las modificaciones o tras el curso formativo. En caso de no cumplir con estos requisitos el trabajador estará en todo su derecho de impugnar el despido. Si existen causas imprevistas que la empresa no puede controlar, como, por ejemplo, pérdidas o un saldo negativo demostrable también puede darse este despido de forma legal. Las causas imprevistas también pueden ser relacionadas con el método de trabajo, de organización o producción.

Otra causa de despido objetivo, que el trabajador no podrá impugnar en absoluto, es la falta de asistencia al puesto. Cuando el trabajador tiene faltas justificadas pero intermitentes y numerosas en poco tiempo puede ser despedido de forma objetiva. No obstante, es muy importante tener en cuenta que las huelgas, accidentes laborales, la maternidad y otros motivos legalmente motivados no son una causa de despido. Es muy importante realizar el despido objetivo de forma correcta, con una carta de despido en la que no quede ningún lugar a duda del motivo y que el preaviso se haga 15 días antes. Para realizar el despido objetivo de forma correcta es recomendable consultar cualquier duda con Barahona del Val.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/84lYqGbNk
via IFTTT
Leer más...

5 claves para elegir la mampara de ducha, según Carpintería Metálica Villanueva

/COMUNICAE/

Tener en cuenta las necesidades de las personas que viven en el hogar, el espacio del que se disponga en el cuarto de baño o el material de la mampara son algunos de los principales puntos a tener en cuenta a la hora de encargar su fabricación


Los hábitos en los hogares se han visto afectados por el cambio de vida de la sociedad. Uno de estos cambios se ve reflejado en los baños, las personas han dejado de usar las bañeras y se han pasado a las duchas, o bien por conciencia ecológica para evitar el derroche de agua o bien por la falta de tiempo. Es por ello que las duchas han tomado mayor protagonismo en los últimos años, y junto a ellas, las mamparas de ducha, que han sustituido a las cortinas.

5 calves para elegir la mampara. ¿Qué importa a la hora de escoger la mampara de ducha?

1. Las preferencias de cada miembro de la familia
Como sucede con otros aspectos de la vida cotidiana, las necesidades de los más pequeños de la casa, de los adultos, de las personas mayores o de aquellas con movilidad reducida son totalmente distintas.

Especialmente prácticas resultan las mamparas que se abren de la mitad hacia arriba para niños y para personas con dificultades de movilidad. De este modo, desde fuera sus cuidadores podrán llegar a los mandos del grifo y a la zona inferior de la ducha sin mojarse. Para adultos y personas mayores, las mamparas de una pieza serán las más adecuadas al aportar mayor resistencia, ofrecer más puntos de apoyo y contribuir a la seguridad.

2. El espacio del cuarto de baño
Además de conseguir un notable ahorro en el consumo de agua apostando por una ducha en vez de por una bañera, la ducha supone conseguir mayor espacio en el cuarto de baño.

Por otro lado, un mismo pavimento en baño, unas baldosas grandes, la grifería empotrada y una mampara sin perfiles todavía favorecen más para conseguir que la ducha se vea más grande de lo que es. Siempre calculando bien que la puerta de la mampara pueda abrirse sin chocar, por ejemplo, contra las griferías.

3. El sistema de apertura más adecuado
El espacio libre alrededor de la ducha y también el tipo de plato (de forma cuadrada, rectangular o curvo) serán condicionantes de un diseño u otro. Actualmente, las correderas son las más populares porque se deslizan sobre unas guías que no necesitan ángulo de apertura y no restan espacio al baño. Los expertos recomiendan que sus rodamientos sean dobles para facilitar el deslizamiento de la mampara, garantizando una apertura suave y silenciosa.

Las mamparas batientes se abren hacia adentro, hacia afuera o en ambos sentidos, dejando un hueco amplio de entrada al plato. Por otra parte, los paneles fijos se sujetan a la pared simplemente con una bisagra, ocupando poco espacio y restando poca luz.

4. El material perfecto
El cristal ha sustituido al acrílico, situándose como el material estrella de los paneles de la mampara. Se trata de un vidrio templado de seguridad resistente a los impactos. Y es que, en caso de rotura, el cristal se convierte en trozos muy pequeños y redondeados que no incluye partes cortantes.

5. Perfilería de la máxima calidad
Mucho más que una cuestión de estética, la perfilería determinará la durabilidad de la mampara. Sin duda, el acero inoxidable y el PVC han sido sustituidos por el aluminio gracias a su resistencia a la humedad, su adaptabilidad, su ligereza y su maleabilidad.

Contactar con una empresa especializada en carpintería de aluminio puede resultar de gran ayuda para aclarar dudas y conseguir más información. Carpintería Metálica Villanueva, empresa de Villanueva de Sigena (Huesca) es fabricante de mamparas de aluminio a medida y una excelente opción ante una reforma o si se desea colocar un elemento nuevo en el hogar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sI0pbiTYW
via IFTTT
Leer más...

Grupo Index recibe en París el premio internacional ‘European Business Awards’ de Construcción

/COMUNICAE/

Una delegación de Grupo Index se desplazó hasta la capital francesa para asistir a la entrega de estos galardones internacionales celebrados en el icónico Hotel Ritz. La proyección de la Casa Geosolar® cruza fronteras y se impone a candidatos de toda Europa. Con esta distinción, el jurado ha puesto en valor ‘una vivienda pionera y única en su sector’ no sólo en España


Grupo Index ha recibido el premio internacional ‘European Business Awards’ de Construcción 2021. Se trata del primer reconocimiento fuera de España que cosecha la Casa Geosolar® de Carbono Positivo, tras los seis premios nacionales que ha recibido solo en los dos últimos años.

En el acto de entrega, celebrado en el Hotel Ritz de París, el jurado destacó la excelencia de Grupo Index “por construir viviendas adelantadas a su tiempo y por transformar el modelo actual en su sector”. Hasta la capital francesa se trasladó parte del equipo Index, con “la ilusión y la satisfacción de un reconocimiento internacional que refuerza aún más el trabajo, tesón y talento de todo el equipo”.

Inmaculada Palomo, delegada técnica del grupo, fue la encargada de recoger este prestigioso galardón. “Gracias por valorar la innovación de una casa ahorradora y adelantada a su tiempo. En Index continuamos innovando sin descanso y nuestro departamento de I+D+i ya está a punto de lanzar al mercado ‘la casa desenchufada’ que será la más eficiente del mundo,” adelantó a los asistentes a la entrega de premios en un discurso pronunciado en tres idiomas.

Los ‘European Business Awards 2021’ premiaron en esta edición a 20 empresas punteras de toda Europa, líderes cada una en su sector. Grupo Index fue seleccionado para competir en la categoría internacional tras alzarse con el Premio Nacional de Construcción 2021 de ‘El Suplemento’, entregado en el hotel The Westin Palace de Madrid el pasado mes de septiembre.

La Casa Geosolar® de Carbono Positivo
Grupo Index construye la casa del futuro al precio del presente. Gracias a la experiencia en la construcción de vivienda residencial y al talento de un equipo volcado en la innovación, logramos viviendas que marcan el futuro del sector y actualmente lo están revolucionando en materia medioambiental.

Un amplio éxito de ventas y clientes refuerza este liderazgo en el sector inmobiliario. Además, la Casa Geosolar® de Carbono Positivo es ejemplo y ha sido reconocida en varios premios nacionales e internacionales como baluarte de la sostenibilidad y la innovación.

La Casa Geosolar® es una casa activa, es decir, que es capaz de generar más energía de la que consume y que por tanto, tiene excedente energético. Por eso es de ‘carbono positivo’, porque en lugar de dejar una huella de carbono en el planeta, lo que aporta es energía limpia a la atmósfera.

Adelantándose a las normativas europeas, la Casa Geosolar® es pionera en materia medioambiental. Precisamente, la Unión Europea prevé que las ciudades en el futuro estén compuestas de Distritos de Energía Positiva (PED) con viviendas de carbono positivo como la actual Casa Geosolar®.

En la actualidad las familias propietarias de una Casa Geosolar® ya ahorran el 80% de todas sus facturas gracias a su geotermia y energía solar. Energías renovables capaces de reducir los consumos muy notablemente y de generar su propia energía.

La geotermia se beneficia de la temperatura constante del subsuelo, unos 19 grados centígrados aproximadamente, de forma estable y gratis durante todo el año. Además, las placas de energía fotovoltaica generan energía gracias a otra fuente inagotable y gratuita; el sol. Así, la Casa Geosolar® disfruta de un ambiente de confort y bienestar todo el año sin radiadores ni aparatos de aire acondicionado.

Vídeos
Grupo Index recibe en París el premio internacional ‘European Business Awards’ de Construcción

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IOBp1y2fD
via IFTTT
Leer más...

domingo, 30 de enero de 2022

Century 21 España supera los 1.000 M € en transacciones inmobiliarias en 2021

  • La periferia y el extrarradio de las grandes ciudades continúan siendo los mercados nacionales más activos de la red
  • Americanos, alemanes, franceses e ingleses son los extranjeros que más invierten en el parqué español




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - CENTURY21 España, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo presenta hoy sus resultados del ejercicio 2021, un año que ha traído consigo un claro incremento en demanda de bienes inmuebles y que ha llevado a la compañía a superar los niveles de facturación previos a la pandemia.


La compañía, que opera en España desde 2010, y que se ha posicionado en el sector como la red inmobiliaria híbrida número 1 de nuestro país, ha obtenido en 2021 una facturación de 25 M €, lo que supone un 24% más que en 2020 (20,2 M €). Su previsión, es cerrar 2022 con un incremento de su facturación del 20%, alcanzando así los 30 M €.

Aumenta la demanda de inmuebles y disminuye el precio medio de venta vs. 2020
A lo largo del 2021, la red CENTURY21 España ha realizado un total de 7.529 transacciones inmobiliarias, esto supone un incremento en el número de operaciones del 46% con respecto al total de 2020 (5.147). De éstas, 1.887 corresponden a viviendas de alquiler y 5.642 a ventas de inmuebles, lo que supone un incremento del 53,7% y del 43,9% con respecto a 2020, respectivamente. 
En 2021, la red ha conseguido superar los 1.000 M € en cuanto al valor total de las transacciones de compraventa ejecutadas, superando así en más del 40% el valor conseguido en el ejercicio anterior (748,88 M €).

El precio medio de venta ha sido de 186.868 €, un 2,7% inferior con respecto al mismo periodo del año anterior (192.007 €). Según Ricardo Sousa, CEO de CENTURY21 España: "Esta disminución del precio medio es una consecuencia de la ampliación de los criterios de búsqueda de casa y de las transacciones hacia zonas de extrarradio y ciudades secundarias, con el objetivo de ajustar el valor de la vivienda al poder adquisitivo y en respuesta a las nuevas necesidades de la vivienda ocasionadas a raíz de la pandemia."

En este punto, destaca el precio de venta de ciudades como Madrid y Barcelona, que con una media de 336.258,91 € (con 129 m² de vivienda útil) y 262.558,73 € (con 103 m²), respectivamente, se colocan muy por encima de los datos nacionales, frente a ciudades como, por ejemplo, Santa Cruz de Tenerife en la que se ronda los 152.000 € y una media de 232 m² de vivienda útil. También es muy acusada la diferencia del precio del alquiler registrada este 2021 en ambas ciudades, alcanzando los 1.718 € de media en Madrid (con 90 m² de media) y los 959 € en Barcelona (74 m²). 

“La baja tasa de interés, la disponibilidad de la banca para conceder hipotecas y las nuevas necesidades de vivienda de los españoles han impulsado la demanda. Por eso, es un hecho que el sector inmobiliario residencial está siendo muy resiliente a la pandemia, aumentando considerablemente esta demanda”, comenta Sousa. 

Mercados Inversores
En este aspecto, cabe destacar el incremento en 3 puntos porcentuales del cliente nacional como principal inversor en el parqué español. Así, el 88% de las transacciones de compraventa realizadas durante el 2021 han sido realizadas por el cliente nacional, que mantiene su interés por la periferia y el extrarradio de las grandes ciudades, mientras que el 12% restante ha sido realizado por extranjeros. Asimismo, la firma ha identificado un cambio con respecto a los principales mercados extranjeros inversores en España, situándose muy por delante los americanos, seguidos de alemanes, franceses e ingleses, cuando en años anteriores también destacaban los belgas. 

Apertura de nuevas oficinas e incorporación de talento 
Esa recuperación de la compañía se ha visto igualmente reflejada tanto en el incremento del número de oficinas como en el de colaboradores de la red en España. Así, se ha pasado de las 74 oficinas abiertas a finales de 2020 a las 78 agencias operativas a finales de 2021, lo que supone un incremento del 5% con respecto al cierre del año anterior. Por otro lado, CENTURY21 España ha cerrado el año con un total de 1.500 asesores inmobiliarios, aumentando así en un 25% el número de asesores con respecto al total de 2020 (1.200 asesores inmobiliarios). 

Tendencias del mercado
En opinión de Ricardo Sousa, “las tendencias para 2022 serán similares a 2021; la escasez de oferta y la fuerte demanda mantendrán los precios estables con perspectivas de subida en los segmentos medios y medios bajo. Esta demanda seguirá impulsada por las nuevas motivaciones y necesidades de las familias, así como por la financiación disponible. No obstante, hay que estar atentos a la inflación y a la previsión de aumento de los tipos de intereses que limitará aún más la accesibilidad a la vivienda a parte de los jóvenes y muchas familias”.

Los proyectos de obra nueva, según el CEO de la compañía, se verán afectados por la falta de mano de obra, por los costes de construcción en alza y por la lentitud en los procesos de entrega de licencias. Todo ello repercutirá de forma directa en la limitación de la oferta e incremento de los precios de esta clase de viviendas, cada vez más orientadas a la clase media y a criterios de eficiencia energética más exigentes, derivados de la alta conciencia y del compromiso medioambiental de la población.

Perspectivas de la red para 2022
El sector de Intermediación inmobiliaria en España ha pasado por un 2021 bastante dinámico, en el que se ha consolidado su profesionalización. En este sentido, Sousa asegura que “la estrategia de digitalización que llevamos implementando desde el 2018 está siendo una clara ventaja competitiva. Así, para este año, tenemos previsto lanzar un nuevo portal que va a transformar el proceso de búsqueda de inmuebles facilitando aún más la autonomía de nuestros clientes, siempre con el respaldo de su asesor inmobiliario de proximidad.”

De hecho, de cara al 2022, CENTURY21 España prevé la ampliación de su red de oficinas y agentes centrándose de forma especial en 4 regiones: Andalucía, Islas Canarias, Cataluña y Comunidad de Madrid. “Con estas herramientas digitales y los novedosos servicios que ofrecemos como la gestión gratuita de hipotecas, creemos que en este 2022 nuestros asesores van a poder mejorar su eficiencia y convertirse en relevantes para nuestros clientes”, concluye Sousa.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wkMb6UIzH
via IFTTT
Leer más...

Un proyecto de ‘coviviendas ecológicas’ promete acabar con la soledad en un pueblo de la España vaciada

  • El proyecto vibio.land pretende llevar hasta el municipio a 60 familias más con la promoción de una comunidad de viviendas sostenibles, en las que se fomenta la convivencia y socialización entre ellos. 
  • En esta comunidad se combinarán los espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con amplias zonas comunes: salas de coworking, huertos ecológicos, área de juegos, centro social, biblioteca, centro wellness, cabañas de lectura, etc.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #ECOLOGÍA - La España despoblada no consigue sumar vecinos a pesar de la pandemia. Aunque el teletrabajo ha llegado para quedarse, el mundo rural no termina de cubrir las necesidades de quienes vienen de las grandes ciudades. Por este motivo, surgen nuevas iniciativas y propuestas que permitan que el éxodo a los pequeños pueblos del interior del país sea posible.


Uno de esos proyectos es el de Distrito Natural, impulsado por el estudio de arquitectura sAtt. Esta promotora inmobiliaria trabaja en la promoción de 60 viviendas altamente sostenibles en el pequeño municipio rural Higuera de las Dueñas. 

En este pueblo situado en el valle del Tiétar, en pleno Parque Natural de Sierra de Gredos (en Ávila), y a tan sólo 95 kilómetros de Madrid, viven a día de hoy 262 personas. El objetivo de Distrito Natural es sumar a 60 familias, unos 180 vecinos más al censo de esta localidad. 

El proyecto vibio.land –significa “Viviendas para la Biodiversidad”- pretende crear una comunidad sostenible que se integre con el pueblo y la naturaleza. sAtt Arquitectura, estudio encargado del diseño, ha creado un espacio en el que se combinan espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con zonas comunes que favorecen la socialización y convivencia con la comunidad: espacios de coworking, huertos ecológicos, área de juegos para los niños, centro social, biblioteca, restaurante, centro wellness, cabañas de lectura, etc.

De esta forma, se crea una comunidad sin barreras, en la que los vecinos podrán disfrutar de nuevas formas de relacionarse entre sí y, al mismo tiempo, tendrán lugares en los que disfrutar de su intimidad.

“Vivimos en sociedades hiperconectadas y ciudades saturadas, sin embargo, 1 de cada 4 hogares en España está formado por una única persona y casi 5 millones de personas viven solas”, indica Iñaki Alonso, arquitecto al frente de vibio.land. Y añade: “Frente a la soledad no deseada y la despoblación, proyectos de covivienda como vibio.land  ofrecen la posibilidad de crear comunidades cohesionadas y cercanas, con servicios y espacios compartidos para una mejor calidad de vida y que regeneran espacios rurales y naturales en declive”.

vibio.land será una comunidad energética con cubiertas fotovoltaicas en la que se producirá el doble de energía que se consume. Cada una de las viviendas contará con 10 paneles solares de 400 W (lo que supondrán 600 paneles en total), mientras que los espacios comunes y las zonas de parking albergarán en torno a otros 600 más.

Además, vibio.land recogerá las aguas pluviales para abastecer una piscina natural y, en el caso de las aguas residuales, se reciclarán depurarán de forma ecológica para regar los huertos, cuyos fertilizantes provendrán también de los residuos orgánicos que genere la comunidad.

Otro de los elementos que hacen de este proyecto una propuesta interesante es la apuesta por crear una comunidad que se abastezca de alimentos frescos, como frutas y verduras. Cada vivienda tendrá árboles frutales con distintos periodos de recolección, además de contar con un huerto ecológico en las zonas comunes.

La construcción del proyecto comenzará en 2023 y estará lista un año después.





Inversión inmobiliaria de impacto

Para que más proyectos como vibio.land se hagan realidad, Distrito Natural acaba de abrir una ronda de inversión en La Bolsa Social en la que es posible participar a partir de los 1.000 euros. La empresa tiene el objetivo de alcanzar entre 925.000 y 1.125.000 euros.

La inyección de capital irá destinada a la consolidación y el crecimiento Distrito Natural como promotora y, para ello, se invertirá en equipo, en el desarrollo tecnológico y en la señalización de suelos necesarios para llevar los proyectos adelante.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FmPB2MrsS
via IFTTT
Leer más...

Situación del sector tras la regulación de los drones

  • Esta normativa europea exige que los drones obtengan una nueva marca de identificación de clase CE basada en varios requisitos de seguridad obligatorios
  • Desde Drone to Yacht reconocen que la implementación de nuevas regulaciones que unifican el uso de drones a nivel europeo ayuda a que su utilización con fines comerciales pueda ser cada vez más generalizado





ROIPRESS / #ESPAÑA / #DRONES - Acaba de cumplirse un año desde que el nuevo Reglamento Europeo de drones (2019/947 y 2019/945) entrase en vigor. Esta normativa europea, que está en proceso de transición hasta el 2023, fecha en la que será definitiva, exige que los drones obtengan una nueva marca de identificación vasada en varios requisitos de seguridad obligatorios, además de los requisitos ya existentes. “Como la tecnología de drones ha avanzado a un ritmo muy rápido, los responsables de las políticas europeas han tenido que adaptarse a estos cambios, actualizando la regulación sobre las licencias y seguridad de la tecnología de drones, lo que hacía necesario un cambio en la regulación. La implementación de nuevas regulaciones que unifican el uso de drones a nivel europeo ayuda a que su utilización con fines comerciales pueda ser cada vez más generalizado”, comenta Carlota Nieto, Marketing Comunication Manager de Drone to Yacht, empresa dedicada a realizar servicios delivery con drones. 


Para la compañía, esta nueva normativa no ha frenado su expansión, ya que en la actualidad todos sus drones cuentan con la marca de identificación de clase CE. Con más de 150 entregas de productos realizadas hasta el momento, transporta comida, bebida y otros productos desde los restaurantes cercanos a la costa hasta los yates. Según la regulación para el uso de drones destinados a delivery, definida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), los dispositivos que utiliza esta empresa solamente pueden volar en espacios acotados para este fin, en espacios privados o pidiendo los permisos necesarios, siendo los vuelos sobre el mar mucho más sencillos de conseguir.  

Ventajas de la nueva normativa europea para drones

Ya en el año 2020, antes del comienzo de la aplicación de esta norma, las compañías que trabajan con drones comenzaron a informarse sobre cómo cumplir los nuevos requisitos de manera oportuna para seguir funcionando sin obstáculos. El primer sentimiento ante un cambio de normativa para las empresas que operan con drones fue la preocupación, sin embargo, “esta nueva regulación ha traído consigo diferentes ventajas para los operadores de drones comerciales”, asegura Nieto. 

La mayor de las ventajas de la nueva normativa es la de unificar la regulación entre los países europeos. Ahora, los operadores de drones pueden ampliar fácilmente sus operaciones locales a otros países que se encuentren en situaciones similares, sin tener que someterse necesariamente a nuevos procesos de registro, capacitación ni licencias. 

Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, los drones se dividen en tres categorías según el riesgo que supone su uso para la población (categoría abierta o de bajo riesgo, específica y certificada). Cada una de estas divisiones requiere diferentes autorizaciones y distinta formación, lo que permite diferenciar claramente cada tipo de dron: “esto agiliza y facilita las operaciones con drones a nivel europeo y permite desarrollar nuestra labor de forma más rápida”, comenta Nieto. 

Identificación de clase CE retroactiva

Las empresas que aún no hayan adaptado sus aparatos para contar con la certificación de clase CE, pueden hacerlo durante todo el año 2022. Por su parte, los drones que no hayan conseguido esta identificación y ya se encuentren en el mercado, no pueden marcarse simplemente con carácter retroactivo, pero pueden pasar por un proceso que verificará su cumplimiento de los nuevos requisitos y los transformará legalmente en un nuevo producto que cuenta con la certificación necesaria. 



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/A2BKyctsi
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA